La V.O. como horizonte

1, 2, 3, 4, 5
pero de verdad pensais que esto es posible??

sinceramente no veo a mis sobrinos viendo bambi en ingles, ni a mis padres viendo el salvame
elde escribió:pero de verdad pensais que esto es posible??

sinceramente no veo a mis sobrinos viendo bambi en ingles, ni a mis padres viendo el salvame

"El Salvame" ya esta en version original XD

Y para los que decis que hay traducciones al español mejor que la original pues que deciros... Si yo me pinto en mi casa un Picasso puede que me guste mas que el original, pero nunca va a ser mejor. Un doblaje no deja de ser una imitacion.
Para los que afirman que con VO se aprende inglés lo único que puedo decir es que como mucho mejorarás algunas cosas y en según qué casos. Si no tienes una buena base (ya sabes inglés, ya entiendes bastante) y mucho interés no ganarás nada de nada.

Insisto, en este país cualquier joven de menos de 30 años (y muchos de menos de 40) han escuchado horas y horas de músicas cantada en inglés. ¿Cuál es el resultado para ese colectivo? Ninguno, simple y llanamente. Eso no quiere decir que un cierto número de personas (que ya tenían un cierto nivel de inglés) no hayan mejorado su inglés oyendo música. Pero extrapolar a todo el colectivo de menores de 30 la afirmación de "yo he aprendido mucho inglés oyendo cantar en inglés" es un error.

Otro tema es que las traducciones y/o los doblajes sean una basura. En ese caso lo que tenéis que hacer es exigir una calidad mínima o comprar la VO pero más barata. Siempre he dicho que una versión localizada (en el caso de los juegos, por ejemplo) mal hecha es una falta de respeto enorme hacia el cliente. El juego X es el mismo producto aquí que en EE.UU. o en Alemania, así que si deciden hacer una versión localizada y la hacen mal es simplemente porque piensan "el cliente español va a comprar el juego aunque esté mal localizado (léase una traducción pésima y/o un doblaje de chiste), así que vamos a hacerlo lo más barato posible". Aplíquese el mismo razonamiento al cine o a las series. Vamos, que cuentan con que la gente va a ir como locos a ver el Harry Potter de turno, o el Avatar o lo que sea... así que se ahorran todo lo que pueden y más en la traducción y el doblaje. Y lo hacen porque no respetan a sus clientes, porque simple y llanamente nos toman el pelo.

Cuando todo sea VO.... ¿los precios serán más bajos? Yo creo que seguirán tomándonos el pelo cobrándonos lo mismo que ahora que está doblado.
Si señor, por supuesto que si, todo debería estar en ingles, que Inglaterra hasta el más tonto habla ingles y no podemos ser menos XD

Anda que no hay cosas importantes como para que se planteen estas cosas ni siquiera "un poquito" en serio. A ver si la solución es mejorar las clases de ingles y dejarse de mierdas de explicarnos la gramitaca de las pasivas temporales subjuntivas del pasado para explicarnos como decir "he pintado mi casa" XD
raistlin_wizard escribió:
elde escribió:pero de verdad pensais que esto es posible??

sinceramente no veo a mis sobrinos viendo bambi en ingles, ni a mis padres viendo el salvame

"El Salvame" ya esta en version original XD

Y para los que decis que hay traducciones al español mejor que la original pues que deciros... Si yo me pinto en mi casa un Picasso puede que me guste mas que el original, pero nunca va a ser mejor. Un doblaje no deja de ser una imitacion.


Escucha en VO al Schwarzenegger y dime si no deberia felicitar a Contantino Romero. [sonrisa]
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
pero si la gente en este pais apenas sabe hablar español, como mierda van a entender una peli en ingles
Kurt Russell escribió:Escucha en VO al Schwarzenegger y dime si no deberia felicitar a Contantino Romero. [sonrisa]


Lol touché pero con todo el respeto que me merece constantino romero a mi me jode que terminator hable igual que darth vader o que harry el sucio.
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Lo de siempre, los típicos gafapastas que quieren imponer el VO porque dominan el inglés y quieren alardear de ello ya que no tienen nada mejor que hacer...lo dicho, lo de siempre
Kurt Russell escribió:
raistlin_wizard escribió:
elde escribió:pero de verdad pensais que esto es posible??

sinceramente no veo a mis sobrinos viendo bambi en ingles, ni a mis padres viendo el salvame

"El Salvame" ya esta en version original XD

Y para los que decis que hay traducciones al español mejor que la original pues que deciros... Si yo me pinto en mi casa un Picasso puede que me guste mas que el original, pero nunca va a ser mejor. Un doblaje no deja de ser una imitacion.


Escucha en VO al Schwarzenegger y dime si no deberia felicitar a Contantino Romero. [sonrisa]

No te lo voy a negar, me encanta como dobla Constantino Romero. Terminator aun no la he visto (intentare pornerle remedio pronto, no me apaleeis XD) pero si "El Imperio Contraataca" en ambas versiones y si, Constantino Romero esta a la altura, la voz original de Darth Vader es muy buena tambien. Pero lo que quiero decir esque si nos parece que un doblaje es mejor que el original es o porque nos gusta mas por ser nuestro idioma o porque no es fiel al original; si es tan diferente no es fiel. Es lo que decia antes, una imitacion no puede superar al original; nos puede gustar mas, pero no ser mejor.
Solo decir que Darth Vader esta doblado tambien en las originales. La voz del actor dentro del traje fue sustituida en postproduccion. Asi que eso ya va en contra de lo original y autentico y que lo otro es solo una imitacion.
karatfur escribió:Lo de siempre, los típicos gafapastas que quieren imponer el VO porque dominan el inglés y quieren alardear de ello ya que no tienen nada mejor que hacer...lo dicho, lo de siempre


T'habrás quedao a gusto hijo.
karatfur escribió:Lo de siempre, los típicos gafapastas que quieren imponer el VO porque dominan el inglés y quieren alardear de ello ya que no tienen nada mejor que hacer...lo dicho, lo de siempre


Yo creo que lo que se propone es que se mejor el nivel de inglés en general de los jóvenes que vienen, dudo que sea para alardear de ello, sino para hacerlos competitivos a nivel europeo.
sabran escribió:Solo decir que Darth Vader esta doblado tambien en las originales. La voz del actor dentro del traje fue sustituida en postproduccion. Asi que eso ya va en contra de lo original y autentico y que lo otro es solo una imitacion.

Para nada. ¿Copia de que, si es la primera version que se hace y no intenta imitar a una version anterior? Todas las peliculas tienen postproduccion hasta llegar a la version definitiva, en todos los aspectos. Modificaciones posteriores, tales como el doblaje, es lo que crean las versiones secundarias.
raistlin_wizard escribió:
sabran escribió:Solo decir que Darth Vader esta doblado tambien en las originales. La voz del actor dentro del traje fue sustituida en postproduccion. Asi que eso ya va en contra de lo original y autentico y que lo otro es solo una imitacion.

Para nada. ¿Copia de que, si es la primera version que se hace y no intenta imitar a una version anterior? Todas las peliculas tienen postproduccion hasta llegar a la version definitiva, en todos los aspectos. Modificaciones posteriores, tales como el doblaje, es lo que crean las versiones secundarias.


Yo pensaba que lo decias por el motivo de que se pierde la entonacion y demas dle actor original. Pero veo que lo dices por otra cosa.
sabran escribió:
raistlin_wizard escribió:
sabran escribió:Solo decir que Darth Vader esta doblado tambien en las originales. La voz del actor dentro del traje fue sustituida en postproduccion. Asi que eso ya va en contra de lo original y autentico y que lo otro es solo una imitacion.

Para nada. ¿Copia de que, si es la primera version que se hace y no intenta imitar a una version anterior? Todas las peliculas tienen postproduccion hasta llegar a la version definitiva, en todos los aspectos. Modificaciones posteriores, tales como el doblaje, es lo que crean las versiones secundarias.


Yo pensaba que lo decias por el motivo de que se pierde la entonacion y demas dle actor original. Pero veo que lo dices por otra cosa.

Hombre, entonacion y acento son importantes, la cuestion es que este caso es un poco particular. El cine a fin de cuentas es arte, y si su creador decide modificarlo por las razones que sea esta en su derecho. El problema viene al hacer modificaciones sobre una obra terminada, y cambiar el doblaje es bastante agresivo, hacer una traduccion y forzarla para que dure un tiempo determinado y mantener la fidelidad es bastante complicado. Los subtitulos son un poco mas flexibles, pero tambien la modifican, no posas los ojos en los mismos sitios, por mucha constumbre que tengas, y lo digo con experiencia. Si no entiendes el idioma original no hay solucion buena, solo algunas menos malas que otras.
Para obligar, lo primero es obligar a que todas las emisoras pongan las películas extranjeras en dual con los audios que correspondan. Técnicamente ya es posible para todas las autonómicas y nacionales, no sé como será el tema en las locales.

Y después, obligar a las multisalas a reservar una o dos de sus salas a V.O.S.E. de las películas, fijando un mínimo de salas V.O. por provincia al menos. El siguiente paso es subvencionar, si es necesario, programas escolares para que clases enteras de chavales de ESO o similares acudan a ver pelis en V.O. 1 vez al mes o cada 2 meses, algo así. A ser posible, seleccionar de vez en cuando títulos comerciales de los que tengan mayor tirón entre la chavalería de cada momento (para que les interese la peli y atiendan al argumento, porque si les pones pelis de arte y ensayo la mayoría se lo van a tomar a cachondeo. Aunque la peli no tenga demasiado valor artístico o formativo en el contenido, la cosa es que se pongan a entenderla).

De ese modo se comienza a crear el hábito de ver pelis en V.O. (y de acudir al cine, para que no se quejen los exhibidores) desde pequeños, a la vez se protege el negocio y vas cambiando costumbres. Y así, al cabo de X años, puedes plantearte obligar a poner la V.O. como primera opción obligatoria a las cadenas.
The Loko escribió:
waylander escribió:
shorbo escribió:Son mejores en inglés por que tienen otro sistema educativo.

Esto no es cierto. Yo he hablado del tema con holandeses/belgas/nordicos y en todos esos paises las pelis y series se ven en V.O. Y que casualidad son los mas preparados en ingles por mucho. Me acuerdo de estar en amsterdam y hablarle a una señora mayor en ingles, y aunque le costaba hablar, me entendia perfectamente.
Claro, si te vas a paises "imperialistas" (ejpain, francia, alemania etcetc) pues si, lo doblan todo, con el consiguiente "retraso" en aprender ingles. Con los ingleses lo mismo, al aprender otros idiomas. Ni zorra en general.
Ojala empiecen a poner las series y pelis en V.O.S, en unos años ya se veria el cambio en el nivel de ingles.

Claro, el sistema educativo de españa no tiene culpa. Mira, estoy en 2º de Bachillerato y de ingles considero que tengo un nivel medio-bajo pero se bastante mas que mi profesora y todos los que he tenido, e independientemente de los profesores todos los años el contenido del libro es el mismo. De siempre, Inglés lo aprueba hasta el mas cani que no hace nada.

Y en el caso de que pusieran VO, no creo que pusieran V.O.S: ni de coña, V.O.S.E chapucera y listo.



El sistema educativo claro que tiene que ver y también cuestiones fonéticas.

En Alemania por ejemplo el nivel medio de inglés es muy superior al español y también doblan todo (con voces igual de horribles por cierto). Pero tienen un sistema educativo bastante mejor. Eso sí, no llegan al nivel de otros paises nórdicos con menos lenguajes y a lo mejor esa ausencia de doblaje es importante para lograr esa excelencia.

De todos modos también recalcar que los españoles es imposible que logren hablar tan bien inglés como los nórdicos, porque hay sonidos imposibles para nosotros. (hablando siempre de niveles medios eh!)
se empieza asi y se acaba adaptando peliculas por que la gente no va a verlas en VOSE (en plan Abre los Ojos > Vanilla Skies o cualquiera de terror china/japonesa, que los yankis por no doblarlas... las remakean que si no la gente no las ve).
raistlin_wizard escribió:
Kurt Russell escribió:Escucha en VO al Schwarzenegger y dime si no deberia felicitar a Contantino Romero. [sonrisa]

No te lo voy a negar, me encanta como dobla Constantino Romero. Terminator aun no la he visto (intentare pornerle remedio pronto, no me apaleeis XD) pero si "El Imperio Contraataca" en ambas versiones y si, Constantino Romero esta a la altura, la voz original de Darth Vader es muy buena tambien. Pero lo que quiero decir esque si nos parece que un doblaje es mejor que el original es o porque nos gusta mas por ser nuestro idioma o porque no es fiel al original; si es tan diferente no es fiel. Es lo que decia antes, una imitacion no puede superar al original; nos puede gustar mas, pero no ser mejor.


No iban por ahi los tiros. No he puesto el ejemplo del Chuache porque el señor Romero lo haga bien (y que conste el Chuache tuvo otro doblador mas) sino porque Arnold tiene ciertas peculiaridades a la forma de expresarse que en pantalla quedan bastante hilariantes debido a su nacionalidad y a fin de cuentas, le limitan su capacidad de actuar. Con Romero aparte de quedarle la voz bien, tambien le tapan esas carencias que tiene por lo que podria decirse que es "mejor".

Luego hay casos mas pintorescos, por ejemplo, en la primera de Mad Max decidieron doblar en EEUU a Mel Gibson por su acento australiano.
Yo creo que se aprende mas con el tema de los colegios bilingues.
Tambien pienso que hay mucho esnobismo con los V.O.S.E
Kurt Russell escribió:
raistlin_wizard escribió:
Kurt Russell escribió:Escucha en VO al Schwarzenegger y dime si no deberia felicitar a Contantino Romero. [sonrisa]

No te lo voy a negar, me encanta como dobla Constantino Romero. Terminator aun no la he visto (intentare pornerle remedio pronto, no me apaleeis XD) pero si "El Imperio Contraataca" en ambas versiones y si, Constantino Romero esta a la altura, la voz original de Darth Vader es muy buena tambien. Pero lo que quiero decir esque si nos parece que un doblaje es mejor que el original es o porque nos gusta mas por ser nuestro idioma o porque no es fiel al original; si es tan diferente no es fiel. Es lo que decia antes, una imitacion no puede superar al original; nos puede gustar mas, pero no ser mejor.


No iban por ahi los tiros. No he puesto el ejemplo del Chuache porque el señor Romero lo haga bien (y que conste el Chuache tuvo otro doblador mas) sino porque Arnold tiene ciertas peculiaridades a la forma de expresarse que en pantalla quedan bastante hilariantes debido a su nacionalidad y a fin de cuentas, le limitan su capacidad de actuar. Con Romero aparte de quedarle la voz bien, tambien le tapan esas carencias que tiene por lo que podria decirse que es "mejor".

Luego hay casos mas pintorescos, por ejemplo, en la primera de Mad Max decidieron doblar en EEUU a Mel Gibson por su acento australiano.

¿Sabes que precisamente el "Sayonara, baby" es un invento de la traduccion, no? Y ya lo he dicho, puede que te guste mas, puede que te guste menos. Pero si al traducir metes cosas que en el original no estan no estas traduciendo bien. Habria que comparar con la VO de todas maneras, quiza diga lo mas cercano posible al original.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
raistlin_wizard escribió:
sabran escribió:Solo decir que Darth Vader esta doblado tambien en las originales. La voz del actor dentro del traje fue sustituida en postproduccion. Asi que eso ya va en contra de lo original y autentico y que lo otro es solo una imitacion.

Para nada. ¿Copia de que, si es la primera version que se hace y no intenta imitar a una version anterior? Todas las peliculas tienen postproduccion hasta llegar a la version definitiva, en todos los aspectos. Modificaciones posteriores, tales como el doblaje, es lo que crean las versiones secundarias.



Aki toda tu argumentacion se convierte en humo porque lo que dices no tiene sentido alguno VADER esta DOBLADO en la V.O de la Guerra de las Galaxias igual que esta Doblado en la version española porque la voz del actor era nefasta para el personaje

y por cierto es EXACTAMENTE LO MISMO decir "Luke yo soy tu padre "que decir "Luke Im your Father "

Mientras el contexto de la Frase sea el mismo no hay problema

de igual forma que en series o comedias es normal adaptar las bromas de usa a aki porque literalmente no las entenderiamos y no tendria sentido el chiste pero el contexto del dialogo sigue siendo el mismo

PD: raistlin_wizard antes de criticar el Sayonara Baby ponte las pelis de terminator anda (deberia estar penado con carcel no haberlas visto aun ) y asi averiguas porque la despedida molona fue adaptada cuando la pelicula se doblo al castellano
Buenas:

Pues estais todos basando vuestras argumentaciones solo en el ingles y en el cine americano, pero os recuerdo, aunque no os lo creais, que hay mucho más cine. El americano o el europeo, quiza sea el menos problematico, porque nuestras culturas, formas de expresarnos, etc... pueden ser parecidas, y ademas estamos muy acostumbradas a ellas.

Os puedo asegurar que las entonaciones, las emociones, las connotaciones que el actor/actriz japones (por poner un ejemplo que conozco claramente) proporcionan con su hablar original, no logran hacerlo los doblajores españoles (ni los del resto de paises), y no por su calidad, que no dudo de ella, sino simplemente por la inmensa laguna cultural existente. Peliculas japonesas dobladas llegan pocas a España, pero las pocas que llegan (o que tenemos ya de hace tiempo), las diferencias son brutales. Por poner ejemplo, las peliculas de samurais de Kurosawa, o las peliculas de yakuzas de Takeshi Kitano. Quien me diga a mi que el doblaje Español/Ingles/(o de otro idioma cualquiera) de dichas peliculas puede equipararse minimamente al original Japones, es simplemente que no sabe de lo que habla.

Incluso en las series de anime, que al ser pesonajes animados no tienen ya de por si un idioma original sino que logicamente debe ser doblado en japones, no puede compararse. Las expresiones, entonaciones y demas de los dobladores japoneses a los personajes no puede "imitarse" (porque no deja de ser un intento de imitación) por el resto de dobladores de otros paises.

Y eso para iguamente con el resto de cine asiatico, con el cine de europa del este, con el cine de Bollywood, etc...

Resumiendo, hay cierto cine que creo, su único visionado lógico, es el VSO, y lógicamente no me refiero a, por ejemplo, "Terminator", sino a, por ejemplo, "Los siete samurais".

En todo caso, continuo diciendo que la VOS debe ser siempre una opción, nunca una imposición. Pero eso sí, deberia de mejorar el tema para aquellos que nos atrae el cine en VOS, ya que es ridiculo el apoyo que tiene en España.

Saludos.
Me parecería horrible que la cadena de audio por defecto fuera la inglesa para las pelis/series etc. Yo veo las series en VO subtituladas en inglés siempre que puedo, pero mis padres, mis abuelos, mis tios, mi hermana NO, y probablemente nunca lo harán. Esto es una gafapastada y un intento de los productores nacionales de ganar cuota, y que la mierda infumable que hacen algunos consiga cuota...
Tukaram escribió:PD: raistlin_wizard antes de criticar el Sayonara Baby ponte las pelis de terminator anda (deveria estar penado con carcel no haverlas visto aun ) y asi averiguas porque la despedida molona fue adaptada cuando la pelicula se doblo al castellano


Eso si que debería estar penado con cárcel...

Y la despedida molona fue adaptada porque en el original decía "Hasta la vista, baby" en español. Cosa que tiene muchísimo sentido ya que la acción se desarrolla en EEUU y allí existe el bilingüismo, no como el japonés que no viene a cuento.

Y otra más, antepenúltimo capítulo de Breaking Bad temporada 4. El protagonista (estadounidense sin pajolera idea de español) pide ayuda a unas mujeres mexicanas, en la versión original intenta chapurrear el español, ellas le miran con confusión y comentan entre ellas, finalmente por gestos y porque se calle, ellas van con él.
En la versión doblada da VERGÜENZA, como tiene que gesticular, repetirse y verse agobiado mientras en teoría se entenderían perfectamente.

Y como esos miles de destrozos del doblaje.
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Está claro que por un motivo u otro éste va a seguir siendo un país de catetos por los siglos, luego intentad salir de vacaciones por el extranjero, qué divertido comunicarse como cromañones, ¿no?, así tenemos la imagen que tenemos desde fuera... bien merecida.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Precisamente fue adaptada porque para nosotros un "hasta la vista" al ser en nuestra lengua no suena duro ni molon ni guay ni nada y menos aun salido de la boca de un niño macarra como es John Connor en dicha pelicula

por eso tuvieron que cambiarlo por algo que a nosotros nos suene mas macarra como es Sayonara Baby

si eso para ti es un destrozo por culpa del "Vergonzoso Doblaje" no hay nada mas que decir

quedate con tus V.O y nos dejas a los demas tranquilos que podamos elejir como queremos disfrutar del cine

que por cada uno de tus miles de ejemplos de "destrozos" yo te podria poner un contraejemplo de No destrozo o incluso mejora gracias a ese doblaje que tanto odias o te da asco o verguenza


PD: ese ejemplo que dices no vale nada porque en teroria aunque nosotros oigamos las voces en Castellano Los personajes de las peliculas o series estan hablando en Ingles solo que nosotros lo oimos en español como si el doblaje fuese una "traduccion simultanea"
Pues yo lo veo de puta madre. Estuve en Suecia no hace mucho y todo lo que emitian por la TV era en VO. Y asi estan que nos dan 3000 vueltas en ingles... Ojala lo impongan cuanto antes [toctoc]
Tukaram escribió:Precisamente fue adaptada porque para nosotros un "hasta la vista" al ser en nuestra lengua no suena duro ni molon ni guay ni nada y menos aun salido de la boca de un niño macarra como es John Connor en dicha pelicula


Ein?
Si la dice Terminator...

Tukaram escribió:por eso tuvieron que cambiarlo por algo que a nosotros nos suene mas macarra como es Sayonara Baby


A mi que "sayonara" me suena al tipico japones sonriente haciendo 20 reverencias, de todo menos duro. Las palabras no son duras, son los tonos, las expresiones.

Tukaram escribió:si eso para ti es un destrozo por culpa del "Vergonzoso Doblaje" no hay nada mas que decir


Para mi el doblaje es un timo, igual que ver un concierto o una obra de teatro en playback. Mata la esencia de las actuaciones y por tanto no estoy viendo la obra como fue concebida.
Si tu prefieres ver una perversion y adaptacion de una obra autentica, adelante.

Tukaram escribió:quedate con tus V.O y nos dejas a los demas tranquilos que podamos elejir como queremos disfrutar del cine


Sabes que yo no puedo elegir? Que tengo que ir al cine (cuando iba) a que me timen con un playback y con 5 actores con la misma voz? Sabes que en la tele muchas veces me tengo que tragar el doblaje por cojones porque no hay oferta para mi?
Teneis el mercado acaparado, DEJADNOS ELEGIR A NOSOTROS, los que queremos ver la obra, no una falsificacion.
Canales en dual y sesiones en ambos idiomas.

Tukaram escribió:que por cada uno de tus miles de ejemplos de "destrozos" yo te podria poner un contraejemplo de No destrozo o incluso mejora gracias a ese doblaje que tanto odias o te da asco o verguenza


Algunos creeis que las pelis y series se ruedan tal y como son porque si, al tun-tun, y que es el doblaje el que esta pensando para hacerlas optimas.
No, se escojen a los actores, incluyendo su voz de manera concienzuda y a proposito. No se mejora con el doblaje, se adapta a un oido especifico, nada mas.

Tukaram escribió:ese ejemplo que dices no vale nada porque en teroria aunque nosotros oigamos las voces en Castellano Los personajes de las peliculas o series estan hablando en Ingles solo que nosotros lo oimos en español como si el doblaje fuese una "traduccion simultanea"


Los efectos en pantalla son los que son, dos personajes hablando en el mismo idioma y con cara de confusion o necesitando un interprete es ridiculo.
Prentender imponer de forma abrupta la VO creo que sólo puede responder al interes de defender los intereses del colectivo de artistas y artistos patrios. Nuestra sociedad simplemente no está preparada para algo así. En lo que sí estoy de acuerdo es que habría que comenzar a fomentar de una vez por todas el aprendizaje del inglés hasta el punto de que la VO fuera algo normal y natural. En ese sentido, la ubicuidad de la VO sería una herramienta más y una demostración de que se han hecho las cosas bien, no un fin en sí mismo. Por desgracia, nuestro sistema educativo parece ir a peor en todos los sentidos, en lugar de a mejor, por lo que siendo realistas parece un objetivo muy difícil de alcanzar.
blackmasquerade escribió:Prentender imponer de forma abrupta la VO creo que sólo puede responder al interes de defender los intereses del colectivo de artistas y artistos patrios. Nuestra sociedad simplemente no está preparada para algo así. En lo que sí estoy de acuerdo es que habría que comenzar a fomentar de una vez por todas el aprendizaje del inglés hasta el punto de que la VO fuera algo normal y natural. En ese sentido, la ubicuidad de la VO sería una herramienta más y una demostración de que se han hecho las cosas bien, no un fin en sí mismo. Por desgracia. nuestro sistema educativo parece ir a peor en todos los sentidos, en lugar de a mejor.


Es que esa es otra, ver VO te ayuda a aprender, pero siempre y cuando tengas un nivel! Yo con Supernatural aprendo mil de expresiones de slang o vocabulario, pero porque llevo estudiando años ingles (y otros idiomas).
Soy licenciado en filologia inglesa y poseo un TEFL y el sistema educativo español respecto a idiomas es de risa. Gramatical, circular, no comunicativo, limitado al britanico... Vamos, una vergüenza.
Primero si se cambia eso, se puede sacar un provecho de las VO, como en Suecia.
MQC escribió:...


Totalmente de acuerdo. Que yo sea una minoría viendo pelis kazajastanas en VOS, vale, pero el cine francés, el japonés, etc, están bastante extendidos.

A mí me gusta el VOS, mucho, tampoco tengo mucho problema en ver algo doblado, pero si puedo elegir, siempre VOS. Y en Madrid afortunadamente tenemos una oferta muy buena en VOS, no tanto como me gustaría -suelen poner películas más minoritarias, pero está bastante bien.

Yo lo que no puedo soportar son las adaptaciones al español, las expresiones, chistes, tópicos... En serio, me parece sangrante ver una película americana y que hagan referencia a algo español sin que venga a cuento (como lo que habéis puesto antes de Futurama, a mí me parece aberrante, aunque suene divertido). Además, por alguna extraña razón las referencias suelen estar desfasadísimas.

Vale que algunas referencias son tan cerradas que será muy difícil captarlas, pero lo prefiero antes de que me pongan un chascarrillo que chirría hasta la náusea.

Y otro ejemplo que habéis puesto, el de la variedad de nacionalidades e idiomas que tienen diferentes personajes de una película. Eso no sólo se pierde, sino que queda ridículo en algunas situaciones.
<p>
Narankiwi escribió:Y otro ejemplo que habéis puesto, el de la variedad de nacionalidades e idiomas que tienen diferentes personajes de una película. Eso no sólo se pierde, sino que queda ridículo en algunas situaciones.
<br>Como estas cosas:<br>http://www.youtube.com/watch?v=g68KgoHWupg&amp;feature=related</p>
waylander escribió:<p>
Narankiwi escribió:Y otro ejemplo que habéis puesto, el de la variedad de nacionalidades e idiomas que tienen diferentes personajes de una película. Eso no sólo se pierde, sino que queda ridículo en algunas situaciones.
<br>Como estas cosas:<br>http://www.youtube.com/watch?v=g68KgoHWupg&amp;feature=related</p>


Ostia que bueno! [qmparto]
He visto capitulos doblados sueltos de esta serie y la tia tiene la voz con el tipico acento sudamericano que ponemos los españoles al imitarlo, mucho mejor asi!
No quiero ni pensar como han sido los doblajes de estas escenas, aunque me lo imagino [lapota]
O te ponen a un chino doblado al español con acento "español chinorris/oriental", es decir, todo con la L. Penoso.
Knos escribió:Es que esa es otra, ver VO te ayuda a aprender, pero siempre y cuando tengas un nivel! Yo con Supernatural aprendo mil de expresiones de slang o vocabulario, pero porque llevo estudiando años ingles (y otros idiomas).
Soy licenciado en filologia inglesa y poseo un TEFL y el sistema educativo español respecto a idiomas es de risa. Gramatical, circular, no comunicativo, limitado al britanico... Vamos, una vergüenza.
Primero si se cambia eso, se puede sacar un provecho de las VO, como en Suecia.


Grandísimo Dean Winchester, [uzi] lo mejor de la serie por mucha diferencia [oki] . ¿Has probado a ver Supernatural en español?... lamentable es decir poco. Se cargan totalmente el sarcasmo y la actuación. Pero sin duda, el peor doblaje que he visto (oido mejor dicho) es Walter Bishop en Fringe. Es increible como cambia totalmente el personaje. En VO el actor hace un papelón, en ocasiones he pensado "este actor tiene que habersele ido la cabeza en la realidad, lo hace de puta madre", sin embargo he visto un par de episodios en español... WTF!!???, parece que está perfectamente cuerdo y que simplemente se dedica ha hacer el gilipollas... una lástima.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, de Supernatural vi las 3 primeras en español y luego me eché las manos a la cabeza por ser haber elegido la peor opcion, y con Walter me pasa como con Dexter... Has visto Dexter??? VO: Frio, duro, calculador, pausado. Doblaje: Niñato malote.

"Esto va a CinEOL" by Campanilla in 3, 2, 1...
http://www.youtube.com/watch?v=uzo4o_Qgpjc

Mirar ese video, si es que no estamos tan mal con el inglés.
Ufff, me estoy acordando de otro, Sucre en Prison Break xDDDD

La verdad es que hace mucho que procuro ver todas las series en VO, empecé porque me jodía que España fueramos con un año de retraso y no podía esperar. ahora ya me da igual, todas las series, aunque estén acabas y completas en Español, las bajo en VO.

Por cierto, con el Japones pasa exactamente igual, Saint Seiya puede pasar (los caballeros del zodiaco quedan en mi memoria desde que era niño), pero por ejemplo Naruto... dios, es que hay 4 o 5 dobladores para todos los dibujos animados???.

Otra cosa que me ha hecho gracia, sigo El Mentalista en español, empecé a verla en la TV y la verdad es que la sigo en Español... hay una voz, (el antiguo jefe que tenían) que sale en todos los episodios!!!, pero con distintos personajes!!!!, es increible. Me encantaría saber quien es el actor de doblaje y si está contratado en plantilla aún sin personaje real jejejeje
Buenas:
Narankiwi escribió:O te ponen a un chino doblado al español con acento "español chinorris/oriental", es decir, todo con la L. Penoso.

Pongo un ejemplo de lo que conozco.

Takeshi Kitano hizo su pelicula "Brother" y así la sacó en los cines de Japón, de la siguiente forma: los personajes japoneses de la pelicula hablan en japones, los americanos hablan ingles americano (y con subtitulos en japones en la pantalla), y cuando los japoneses se van a America y establecen alli su central, pues hablan entre ellos en japones, y con los americanos, pues chapurrean el poco ingles que saben (con subtitulos en japones en pantalla).

Es decir, cada actor habla su idioma (que es el mismo que el del personaje que interpreta) y se le subtitula y ya está. Ver esa versión es una delicia. En cambio, la pelicula llego a los cines de España, y logicamente vino doblada, y todo el mundo en todo momento habla español y punto (no es una critica, solo quiero que se entienda lo bonito de la idea original del director).

Para mi, ojala se hicieran más peliculas así.

Pero no, por ejemplo Rob Marshall hace "Memorias de una Geisha", una película sobre la cultura japonesa, en Japón, con japoneses, y no solo TODOS los actores (y sus personajes) hablan en la versión original directamente en ingles (era una de las condiciones obligatorias del casting), sino que además, para el paper principal de la pelicula, no elige a una japonesa, sino que escoge a Ziyi Zhang, que es china, y para muchos otros personajes japoneses, elige a koreanos, chinos, etc... (total, para los americanos y para el resto del mundo, todos los asiaticos son iguales, que más dá).

Lo siento, pero en muchisimas ocasiones la VOS es la única forma de mantenter la esencia de lo que se quiere mostrar en la obra.

Saludos.
Ahora que dices de Japones, me acuerdo de la serie Heroes, con Hiro Nakamura!!!, el tío cuando habla en inglés (lógicamente) habla él, igual que en Japones. En España, doblaron la voz de Hiro... pero sólo en ingles, cuando habla en Japones tiene la voz real de la VO. Es super raro, en España tiene dos voces distintas, según hable en un idioma o en otro...
raul_sanchez1 escribió:Ahora que dices de Japones, me acuerdo de la serie Heroes, con Hiro Nakamura!!!, el tío cuando habla en inglés (lógicamente) habla él, igual que en Japones. En España, doblaron la voz de Hiro... pero sólo en ingles, cuando habla en Japones tiene la voz real de la VO. Es super raro, en España tiene dos voces distintas, según hable en un idioma o en otro...


O en Perdidos, Jin y Sun hablan español con acento con una voz, y luego cambian de voz a un coreano perfecto, te quedas [cartman]

Que el doblaje mejora el original... me cago en mi estampa [qmparto]
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Knos escribió:
Tukaram escribió:Precisamente fue adaptada porque para nosotros un "hasta la vista" al ser en nuestra lengua no suena duro ni molon ni guay ni nada y menos aun salido de la boca de un niño macarra como es John Connor en dicha pelicula


Ein?
Si la dice Terminator...

Tukaram escribió:por eso tuvieron que cambiarlo por algo que a nosotros nos suene mas macarra como es Sayonara Baby


A mi que "sayonara" me suena al tipico japones sonriente haciendo 20 reverencias, de todo menos duro. Las palabras no son duras, son los tonos, las expresiones.

Tukaram escribió:si eso para ti es un destrozo por culpa del "Vergonzoso Doblaje" no hay nada mas que decir


Para mi el doblaje es un timo, igual que ver un concierto o una obra de teatro en playback. Mata la esencia de las actuaciones y por tanto no estoy viendo la obra como fue concebida.
Si tu prefieres ver una perversion y adaptacion de una obra autentica, adelante.

Tukaram escribió:quedate con tus V.O y nos dejas a los demas tranquilos que podamos elejir como queremos disfrutar del cine


Sabes que yo no puedo elegir? Que tengo que ir al cine (cuando iba) a que me timen con un playback y con 5 actores con la misma voz? Sabes que en la tele muchas veces me tengo que tragar el doblaje por cojones porque no hay oferta para mi?
Teneis el mercado acaparado, DEJADNOS ELEGIR A NOSOTROS, los que queremos ver la obra, no una falsificacion.
Canales en dual y sesiones en ambos idiomas.

Tukaram escribió:que por cada uno de tus miles de ejemplos de "destrozos" yo te podria poner un contraejemplo de No destrozo o incluso mejora gracias a ese doblaje que tanto odias o te da asco o verguenza


Algunos creeis que las pelis y series se ruedan tal y como son porque si, al tun-tun, y que es el doblaje el que esta pensando para hacerlas optimas.
No, se escojen a los actores, incluyendo su voz de manera concienzuda y a proposito. No se mejora con el doblaje, se adapta a un oido especifico, nada mas.

Tukaram escribió:ese ejemplo que dices no vale nada porque en teroria aunque nosotros oigamos las voces en Castellano Los personajes de las peliculas o series estan hablando en Ingles solo que nosotros lo oimos en español como si el doblaje fuese una "traduccion simultanea"


Los efectos en pantalla son los que son, dos personajes hablando en el mismo idioma y con cara de confusion o necesitando un interprete es ridiculo.



pues eso demuestra que ni idea de lo que dices

1º Sayonara lo dice Chuache porque se lo ENSEÑA John connor

2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "

Soltar la perlita de que el doblaje es una falsificacion ha hecho que esta sea mi ultima post dirigido hacia ti para responderte

A porcierto y si aveces un doblaje mejora una pelicula porque al actor no se le entienda o no sabe vocalizar

por ej como he dicho quien diga que la voz real de Clint del Sargento de hierro es mejor para el personaje que la de la version doblada MIENTE

es mas muchos actores de Hollywood prefieren que SE LES DOBLE porque segun que peliculas su voz real no pega con el personaje mira tu que "autenticas y lo bien que se capta la verdadera interpretacion del actor " son a veces las V.O de las pelis de usa

a porcierto resulta curioso que como siempre los pro doblajes siempre esten a favor de que la gente pueda elegir como ver pelis que ELEJIR me parece de puta madre pero los pro V O por cojones por lo general nos quieran Imponer su mentalidad queriendonos IMPONER sus ideas o V O o nada y si no te gusta Te jodes

tambien me resulta curioso que paises como Francia o Alemania con tantisimo nivel de ingles tengan unas bonitas leyes para OBLIGAR a localizar a sus respectivos idiomas todo contenido audiovisual que sale en dicho pais (por ej videojuegos) sera porque realmente la V.O no te ENSEÑA a hablar en dicho idioma y creer que imponer la V.O hara que de pronto toda españa hable ingles by the face es una idiotez ?

porque si asi fuera yo ahora mismo sabria hablar Ingles /Frances /Coreano / Japones/Aleman y Chino de tantas pelis series o canciones que me he tragado en dichos idiomas vamos seria la ostia hoyga


Ademas Hablar con los que estan totalmente autoconvencidos de que hoy dia el doblaje es una puta mierda porque la V:O es cool y guay porque esta de moda echar mierda es deporte nacional español y la categoria "doblajes de mierda" hoy dia es de las mas polulares es como intentar hablar con una pared y esperar que te responda

en fin

Sayonara

o mejor dicho para los que la quieren oir en V.O porque es mas COOL

hasta la vista
tostadora valiente escribió:pero si la gente en este pais apenas sabe hablar español, como mierda van a entender una peli en ingles


Más razón que un santo.
Tukaram escribió:a porcierto resulta curioso quecomo siempre los pro doblajes siempre esten a vafor de que la gente pueda elegir como ver pelis que ELEJIR me parece de puta madre pero los pro V O por cojones por lo general nos quieran Imponer su mentalidad queriendonos INPONER sus ideas o V O o nada y si no te gusta Te jodes


Te voy a dar el beneficio de la duda y voy a suponer que tecleas desde un móvil... porque he visto cosas en VO más parecidas al español...

A mí me da igual que la gente vea las cosas en VO, en español o en bielorruso. A mí, si me permiten ver el contenido actual en VO con subtítulos decentes, me la suda en que idioma lo vean los demás. ¿Qué sería un gran avance para mucha gente?, sin duda, sobre todo gente joven y niños...

Outer_Heaven escribió:
tostadora valiente escribió:pero si la gente en este pais apenas sabe hablar español, como mierda van a entender una peli en ingles


Más razón que un santo.


Pues sí, conozco a gente que lo de los subtítulos les vendría bien... pero para aprender español colega, que hay cada uno... que conste que alguna vez yo soy el primero en darle una buena patada al diccionario... pero no 3 patadas por palabra...
Obligar, lo que se dice obligar yo no obligaría a nadie a nada. Eso sí, lo que también haría de forma inmediata es eliminar cualquier tipo de gasto público relacionado con el doblaje. Como bien puede ser la formación de los actores de doblaje, el propio doblaje de cine...

Yo opino que el doblaje es una pequeña lacra cultural que tenemos en España.
Bueo yo ya dije mi opinión sobre el VO hace tiempo, quien lo quiera ver:
http://amchacon.blogspot.com/2011/06/su ... -o-no.html

raul_sanchez1 escribió:A mí me da igual que la gente vea las cosas en VO, en español o en bielorruso. A mí, si me permiten ver el contenido actual en VO con subtítulos decentes, me la suda en que idioma lo vean los demás. ¿Qué sería un gran avance para mucha gente?, sin duda, sobre todo gente joven y niños...

Actualmente se puede ver el contenido en VO, en el mando de la TDT hay una opción para cambiar el idioma.
Mizuono escribió:
Yo opino que el doblaje es una pequeña lacra cultural que tenemos en España.


Tampoco es eso, eh. El doblaje implica un trabajo de traducción e interpretación del idioma. Otra cosa es que se cometan errores y haya actores de doblaje que sean nulos, que los hay. No obstante yo siempre prefiero una peli en VOSE, aunque he de decir que, por ejemplo, a Leonardo Di Caprio (actorazo en mi opinión) en J. Edgar, en inglés se le entiende muy rarunamente.
arañanegra escribió:Actualmente se puede ver el contenido en VO, en el mando de la TDT hay una opción para cambiar el idioma.


Sí, muchas veces la he utilizado, el problema ahí son los subtítulos, que muchas veces tienes que utilizar los del teletexto... que van cuando quieren y como quieren...
Tukaram escribió:...


Plusone.

No olvidemos que las películas las crean un conjunto de especialistas. Añadir el doblaje solo implica añadir un especialista más, y poder permitirse el lujo de redondear más un personaje asignándole una voz característica.

El doblaje es una herramienta y puede ser tanto una maravilla como un horror. El hecho de que las palabras sean o no las que salieron realmente de la boca del actor en el momento del rodaje no les da ninguna clase de valor añadido, ya que estamos hablando de cine, es decir, de ilusión, y como tal que algo sea o no real nos importa un rábano. El cine no es teatro. Lo único que importa es que quede bien y que CAUSE LAS SENSACIONES ADECUADAS EN EL ESPECTADOR, no palpar la realidad (excepto en algunos casos especiales). Del mismo modo me refiero a la adaptación del guión, los juegos de palabras y otras cosas parecidas: la adaptación puede otorgarles valor añadido o destrozarlos por completo, pero el hecho de "adaptar" en sí mismo no es ni bueno ni malo, a no ser que estemos hablando de un creador original perfecto, infalible o divino.

Entiendo que la gente esté en contra de los malos doblajes, pero no del doblaje en sí mismo.

Hay cosas que veo/juego dobladas porque considero que se ha hecho un trabajo magnífico y otras que veo/juego en VO porque considero que la versión original es superior.

Y si se trata de aprender inglés... bueno, yo aprendí un porrón de inglés leyendo libros directamente en su idioma original y jugando a videojuegos en inglés, no os digo que no, pero porque yo quise. Ver una película es una actividad de ocio y entretenimiento, no tenemos por qué convertirlas en una actividad educativa para todo el mundo.
249 respuestas
1, 2, 3, 4, 5