La V.O. como horizonte

1, 2, 3, 4, 5
yo lo ke creo es ke la mayoría de los ke os habéis indignado deberíais haber leído la fuente de la noticia (ke está en español para vuestro alivio)

[...] y que de aquí en dos años el canal de audio de las televisiones sea por defecto el original, y no como ahora, que al encender un televisor se oyen las películas y las series extranjeras dobladas. [...]

vamos, ke en lugar de venir por defecto en español, vendrá en inglés... el ke no kiera verlo en inglés elige el audio en castellano y deja de llorar por los foros del "interné"
raul_sanchez1 escribió:
arañanegra escribió:Actualmente se puede ver el contenido en VO, en el mando de la TDT hay una opción para cambiar el idioma.


Sí, muchas veces la he utilizado, el problema ahí son los subtítulos, que muchas veces tienes que utilizar los del teletexto... que van cuando quieren y como quieren...


Exacto, esto es lo unico que tendrían que hacer, no imponerlo ni ponerlo por defecto. Los subtítulos de teletexto no sirven para ver una película, el TDT tiene funcion para poner subtitulos pero ningún canal la usa.
Tukaram escribió:Soltar la perlita de que el doblaje es una falsificacion ha hecho que esta sea mi ultima post dirigido hacia ti para responderte


Será porque no puedes demostrar que es mentira.
A ti te gusta mas, perfecto, pero no es lo autentico, es falso.
Es muy simple y como no tienes argumento, me retiras la palabra.

Y lo gracioso es que no hay ni que convencernos: "A mi me gusta que me lo falseen porque lo veo mas comodo". Ya esta, no pasa nada. A mi me gusta mas ver las obras como son cuando se hicieron.

Tukaram escribió:A porcierto y si aveces un doblaje mejora una pelicula porque al actor no se le entienda o no sabe vocalizar


Y a veces el doblaje se carga al personaje completamente: Dexter, Walter Bishop, Lost...

Tukaram escribió:por ej como he dicho quien diga que la voz real de Clint del Sargento de hierro es mejor para el personaje que la de la version doblada MIENTE


Te refieres a la de Darth Vader? A la de Terminator? A la de...? Lo siento, personalidad y definicion 0.

Tukaram escribió:es mas muchos actores de Hollywood prefieren que SE LES DOBLE porque segun que peliculas su voz real no pega con el personaje mira tu que "autenticas y lo bien que se capta la verdadera interpretacion del actor " son a veces las V.O de las pelis de usa


Seguro que encuentras 2 o 3 casos, vemos cuantos encuentro yo que no lo prefieren...?

Tukaram escribió:a porcierto resulta curioso que como siempre los pro doblajes siempre esten a favor de que la gente pueda elegir como ver pelis que ELEJIR me parece de puta madre pero los pro V O por cojones por lo general nos quieran Imponer su mentalidad queriendonos IMPONER sus ideas o V O o nada y si no te gusta Te jodes


Nos ha jodio! Llevamos toa la vida tragando doblajes en tos laos, estaria bonico que ahora que empieza a haber cierto interes lo quisierais cortar, ah no, perdona, que tu y otros en le hilo ya lo habeis expresado, que no a la VO.
Gracias por la tolerancia.


Tukaram escribió:Ademas Hablar con los que estan totalmente autoconvencidos de que hoy dia el doblaje es una puta mierda porque la V:O es cool y guay porque esta de moda echar mierda es deporte nacional español y la categoria "doblajes de mierda" hoy dia es de las mas polulares es como intentar hablar con una pared y esperar que te responda


Veo que no quieres entender los argumentos que damos.
Pues venga, matta ne!
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Ahora resulta que el doblaje es una lacra cultural

claro que si hacer que desde un niño de 5 años a un señor de 90 pueda entender y disfrutar de una pelicula o libro o lo que sea es una lacra con 2 cojones ahora si que lo he oido todo

pues nada pogamos todos los libros canales de TV series peliculas ETC en su idioma original y SIN SUBTITULAR y el que no entienda lo que dicen que se joda y aprenda Idiomas si en PLURAL

si yo quiero aprender Ingles o Pakistani sera porque YO LO HE DECIDIDO y en todo caso me ire a una academia a aprenderlo cualdo quiero ver una pelicula o jugar a un videojuego quiero ENTRETENERME Y DIVERTIRME no aprender idiomas leyendo subtitulos
thafestco escribió:yo lo ke creo es ke la mayoría de los ke os habéis indignado deberíais haber leído la fuente de la noticia (ke está en español para vuestro alivio)

[...] y que de aquí en dos años el canal de audio de las televisiones sea por defecto el original, y no como ahora, que al encender un televisor se oyen las películas y las series extranjeras dobladas. [...]

vamos, ke en lugar de venir por defecto en español, vendrá en inglés... el ke no kiera verlo en inglés elige el audio en castellano y deja de llorar por los foros del "interné"


Pero que gilichorrada. ¿Y eso para qué? [qmparto] ¿Para que mi madre o mi padre jubilados y que no saben cambiar el canal de audio por defecto en vez de ver "Lo que el viento se llevó" por no entender ni papa vayan buscando canales hasta encontrar una peli de la Sinde en Español? Porque vamos, si creen que por poner esa opción por defecto por arte de mágia ya vamos todos a hablar inglés, chino, japonés, alemán, francés... van apañados.

Que no, que con esa ridícula medida algún otro interés hay más allá de mejorar en idiomas.
shorbo escribió:Que no, que con esa ridícula medida algún otro interés hay más allá de mejorar en idiomas.

Digo yo que, como Zapatero tuvo a los de la ceja, Rojoy querra a los de la barba.

Nuevo gesto a imitar:
Imagen
raistlin_wizard escribió:
Kurt Russell escribió:No iban por ahi los tiros. No he puesto el ejemplo del Chuache porque el señor Romero lo haga bien (y que conste el Chuache tuvo otro doblador mas) sino porque Arnold tiene ciertas peculiaridades a la forma de expresarse que en pantalla quedan bastante hilariantes debido a su nacionalidad y a fin de cuentas, le limitan su capacidad de actuar. Con Romero aparte de quedarle la voz bien, tambien le tapan esas carencias que tiene por lo que podria decirse que es "mejor".

Luego hay casos mas pintorescos, por ejemplo, en la primera de Mad Max decidieron doblar en EEUU a Mel Gibson por su acento australiano.

¿Sabes que precisamente el "Sayonara, baby" es un invento de la traduccion, no? Y ya lo he dicho, puede que te guste mas, puede que te guste menos. Pero si al traducir metes cosas que en el original no estan no estas traduciendo bien. Habria que comparar con la VO de todas maneras, quiza diga lo mas cercano posible al original.


Tambien nos hemos ahorrado el "GEEEEET TU DA CHOOOOOPAAAAAA" de Depredador
Lo único a lo que se debe obligar es a que todos los canales tengan pistas dual: En Idioma doblado y VO.

Lo de imponer me parece mal. Mas que nada porque nunca nada debe ser impuesto.
Hype escribió:Cuando veo estas polémicas siempre me digo "no entres" y al final termino prometiéndome "no vuelvas a entrar nunca más".


Me pasa exactamente eso. XD Pero aquí ya corto y cierro porque es siempre lo mismo y es imposible acercar posturas. XD Ya he puesto lo que creo es más objetivo en este tema y lo que dicen expertos en la materia, ahora allá cada cual... Y por aclarar, yo no estoy en contra de la VO ni mucho menos, si hay que firmar para que se emita todo en dual y con buenos subtítulos en inglés y en castellano firmo pero ya, de hecho yo ripeo series y si dispongo del audio original y subtítulos en inglés y en español las comparto así, si fuera un talibán del doblaje o de la VO creo yo que no haría esto.

Pues eso, libertad de elección y contenido de calidad, todo lo que no sea eso en mi opinión tiene tintes raros que no me gustan un pelo.

Por cierto, una duda por si alguien la sabe, en el hilo anterior sobre esto de la VO que he pegado en mensaje anterior las ultimas páginas no se muestran, es como si hubieran borrado los últimos 30 o 40 mensajes de ese hilo, al seleccionar la última página me devuelve a la primera del hilo, ¿eso por qué es? Me ha pasado con otros hilos y siempre me quedo con la duda...
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Pues yo a mi hijo le pongo los dibujos en ingles, y como yo conozco unos cuantos. Si se hubiera hecho generalmente hace 20 años tal vez no tendríamos una generación de ninis perdida o estos podrían buscarse las castañas en el extranjero.
Buenas:
Tukaram escribió:2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "

Solo una puntualización, "Sayounara" (y al pronunciar haciendo que la "ou" sea una "o" larga) en absoluto es un saludo despectivo, es la forma de decir "adios" más comun y normal en japones, y en ningun caso tienen ninguna connotación despectiva.

Hablemos de lo que sabemos, no inventemos.

Saludos.
La puta manía de decirle siempre a la gente lo que tiene que hacer y cómo tiene que hacerlo. Si es una peli japonesa... ¿que hacemos?.

Respeto a la gente a la que le gusta pasarse la película leyendo líneas y líneas de subtítulos, pero eso no va conmigo. A mí, tanto en las pelis como en los juegos lo que me gusta son los doblajes de calidad y en castellano. Porque sí, ambas cosas son compatibles y se puede hacer. Hay muy buenos dobladores en España.

La enésima gilipollez para levantar una cortina de humo en torno a los verdaderos problemas de este país y de paso echarle una mano a los mangantes e inútiles del cine español.
tope555 está baneado por "clon de usuario baneado"
Estas cosas se tendrían que haber hecho hace 20 años.
Me alegro que se hagan pero lo dicho: hace 20 años.

Mi nivel de inglés sería bastante mejor.
Los que dicen que viendo las pelis en VO no se mejora nada del idioma habran visto 2 o 3 pelis en VO como mucho, no?

Antes de que yo empezara a ver casi tod en VO (hace como 3 o 4 años) no entendia NADA de lo que me pudiera decir alguien en ingles. El maximo listening que habia hecho, como la mayoria de la gente, era escuchando cassettes en clase de ingles de vez en cuando, y escuchando a la profesora con su acentazo español.
Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.

Pero por supuesto no estoy a favor de imponerle el VO a nadie (que por cierto la noticia no habla de imponer nada, algunos esta claro que se cansarian leyendo subtitulos porque leer no es lo suyo).
tope555 escribió:Estas cosas se tendrían que haber hecho hace 20 años.
Me alegro que se hagan pero lo dicho: hace 20 años.

Mi nivel de inglés sería bastante mejor.


Tu nivel de inglés depende del interés que le hayas querido poner tú al aprendizaje e interiorización del idioma. No jodamos. A ver si ahora la culpa es de Papá Estado por no ponernos la tele en VO, no te digo.
Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.

Ya, pero habrá gente que no quiera aprender inglés. Yo veo cine coreano, polaco, francés y ruso (y estadounidense también, obviamente) y lo veo en VO porque el doblaje es pésimo generalmente en ese tipo de películas al no ser nada taquilleras.

Pero si hicieran un buen doblaje la verdad es que seguramente tirara por la versión en español, porque a mi esos idiomas no me importan nada y no me entero de nada.

Del mismo modo habrá gente que no le interese el inglés.


Saludos
Otro mas que esta a favor de las VOSE, pero en contra de lo que la noticia dice, me explico

Encuentro equivocado que lo que hagan sea que  "por defecto" el idioma que se escuche sea el original, mas que nada, por que pienso en mi madre cada vez que quiere pasar del DVD al satelite con el mando y le cuesta horrores acordarse de cual era el boton a pulsar imaginaos la de gente que habrá que se encontraria en la situacion de no saber cambiar el audio de su televisor, por contra, creo que los que apoyamos la VOSE, creo repito, no tendriamos dificultades a la hora de cambiarlo al secundario.

Una vez dicho esto, comentar que estoy a favor de que obligen a emitir aunque sea en canal secundario el audio original.
Ya desde 2004 cuando empezó la serie de Lost comencé a engancharme a verlo en VOSE, pa ir poco a poco cambiando mis habitos hasta el punto de verlo todo en su version original sea ingles, coreano, japones, marciano..., vamos, que me da igual.

Y el tema ya no es porque te ayude con el idioma, que si que lo hace, tambien hay otros factores que tambien han comentado por aqui, como las voces de los actores que por ejemplo quieran imprimir algun matiz con su voz (claro ejemplo en [tadoramo]  [tadoramo]  [tadoramo]  [tadoramo]  [tadoramo] The Wire  [tadoramo]  [tadoramo]  [tadoramo]  [tadoramo]  [tadoramo]    con su lenguaje Nigga o the shield con su toque hispano ) o hasta el sonido ambiental (por ejemplo esto en Lost es brutal la diferencia entre VOSE y original, al estar en la selva con los ruiditos de las hojas, bichos, ruido del mar, etc etc, es increible) por poner ejemplos.

Estos mismos argumentos suelo utilizarlos con mi gente cercana para tratar de convertirlos jajaja, algunos han caido, otros se niegan por vagos, ya que dicen que no les da tiempo o que se pierden cosas, pero yo les digo que eso se entrena, al final llega un punto en que ya es automatico y ni te das cuenta que lees, solo escuchas la voz del actor/actriz y entiendes lo que dice.
dark_hunter escribió:
Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.

Ya, pero habrá gente que no quiera aprender inglés. Yo veo cine coreano, polaco, francés y ruso (y estadounidense también, obviamente) y lo veo en VO porque el doblaje es pésimo generalmente en ese tipo de películas al no ser nada taquilleras.

Pero si hicieran un buen doblaje la verdad es que seguramente tirara por la versión en español, porque a mi esos idiomas no me importan nada y no me entero de nada.

Del mismo modo habrá gente que no le interese el inglés.


Saludos



Solo estaba respondiendo a los que dicen que no sirve para mejorar el ingles. Evidentemente me da igual si alguien no esta interesado en aprender ingles, él/ella sabrá.
Lil escribió:Los que dicen que viendo las pelis en VO no se mejora nada del idioma habran visto 2 o 3 pelis en VO como mucho, no?

Antes de que yo empezara a ver casi tod en VO (hace como 3 o 4 años) no entendia NADA de lo que me pudiera decir alguien en ingles. El maximo listening que habia hecho, como la mayoria de la gente, era escuchando cassettes en clase de ingles de vez en cuando, y escuchando a la profesora con su acentazo español.
Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.

Pero por supuesto no estoy a favor de imponerle el VO a nadie (que por cierto la noticia no habla de imponer nada, algunos esta claro que se cansarian leyendo subtitulos porque leer no es lo suyo).

Yo viendo peliculas o series en V.O no, pero viendo mucho deporte en V.O he aprendido mucho ingles, el problema es que cuando lo hablo me sale el inglés americano, que se pronuncia bastante diferente del británico o australiano [carcajad]
yo hasta veo episodios de south park sin subtitular para entenderlo todo estando atento xD
No me lo puedo creer, un informe de Cultura que no es una completa memez.

Hace años que no veo una película doblada. Y no ya por una cuestión pedagógica, que también, sino por no faltar el respeto a la obra original.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
MQC escribió:Buenas:
Tukaram escribió:2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "

Solo una puntualización, "Sayounara" (y al pronunciar haciendo que la "ou" sea una "o" larga) en absoluto es un saludo despectivo, es la forma de decir "adios" más comun y normal en japones, y en ningun caso tienen ninguna connotación despectiva.

Hablemos de lo que sabemos, no inventemos.

Saludos.



pues no Sayonara o Sayounara me da lgual es una despedida de MUY largo tiempo si por ej un amigo a otro le dijera Sayonara en vez de matta nee o cualquier otro saludo se lo puede llegar a tomar MUY MAL vamos lo que vendria siendo aki en español un "que te den" (que no es un insulto pero segun la situacion puede serlo)

los Japoneses son asi

igual que por ej Dejar propina en un restaurante lo pueden tomar como una falta de respeto bastante grave

de igual forma que brindar con ellos diciendo chin chin (algo muy normal y comun ) pues lo mismo

O incluso Decir que No a algo de forma rotunda es señal de mala educacion aunque fuese algo tan mormal como por ej "quieres ir al cine " soltar un No es ta muy mal visto

saludos
NGC escribió:Cuando sales a estudiar o trabajar fuera te preguntas "¿por que la gente aqui habla mucho mejor ingles que la gente de españa?".
Una de las respuestas es que la television, cine,... es en Version Original.

No hace falta decir nada mas. Somos el culo de europa hablando ingles.


Perdona, pero eso también pasa en otros países como Italia o Francia, que no solo es España, incluso un poco Alemania.
NGC escribió:Cuando sales a estudiar o trabajar fuera te preguntas "¿por que la gente aqui habla mucho mejor ingles que la gente de españa?".
Una de las respuestas es que la television, cine,... es en Version Original.

No hace falta decir nada mas. Somos el culo de europa hablando ingles.


Y dale con el temita. Que por mucho que se repita una cosa o tiene que ser cierta.

Hace tiempo que pasé de los 40. Antes de cumplir 15 tuve que viajar a Reino Unido y desde entonces no he dejado de viajar fuera por trabajo, pasando incluso varios meses viviendo en otros países. Por supuesto que hablo/entiendo inglés con fluidez y además controlo algo de francés y alemán.

Habitualmente me relaciono con personas de formación alta y que trabajan en departamentos muy variados (desde fabricación hasta marketing pasando por ingeniería). Es evidente que en esos entornos el inglés es el idioma universal en Europa, pero fuera de ahí ya os digo que no, que no y que no. Pasé casi un año trabajando en colaboración con una universidad belga y el inglés entre los estudiantes era bastante bueno, pero estamos hablando de universitarios que o estaban terminando una ingeniería o ya estaban es postgrado (y eran los "elegidos" para el proyecto, vamos gente con muy buen currículo y muy preparados).

Si vas a la calle y tratas con gente cuya formación no haya pasado de secundaria (o incluso de lo que aquí llamamos Formación Profesional) veréis que el inglés no es tan habitual y que si alguno lo habla su nivel no está tan lejos del que pueda tener un bachiller español que se esfuerce un poco. Y estamos hablando de gente joven (como mucho de 20 ó 25). Como hables con personas que superen los 35 (ojo, que no trabajen en ciertos entornos o no sean universitarios) la cosa es mucho peor.

Es que ahora va a resultar que viendo VO se aprende (y controla) un idioma de forma mágica. Vuelvo a preguntar lo que ya he dicho varias veces en este hilo ¿cuántos de los que llevan años oyendo a diario música en inglés hablan inglés con soltura?
Buenas:
Tukaram escribió:
MQC escribió:Buenas:
Tukaram escribió:2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "

Solo una puntualización, "Sayounara" (y al pronunciar haciendo que la "ou" sea una "o" larga) en absoluto es un saludo despectivo, es la forma de decir "adios" más comun y normal en japones, y en ningun caso tienen ninguna connotación despectiva.

Hablemos de lo que sabemos, no inventemos.

Saludos.



pues no Sayonara o Sayounara me da lgual es una despedida de MUY largo tiempo si por ej un amigo a otro le dijera Sayonara en vez de matta nee o cualquier otro saludo se lo puede llegar a tomar MUY MAL vamos lo que vendria siendo aki en español un "que te den" (que no es un insulto pero segun la situacion puede serlo)

los Japoneses son asi

igual que por ej Dejar propina en un restaurante lo pueden tomar como una falta de respeto bastante grave

de igual forma que brindar con ellos diciendo chin chin (algo muy normal y comun ) pues lo mismo

O incluso Decir que No a algo de forma rotunda es señal de mala educacion aunque fuese algo tan mormal como por ej "quieres ir al cine " soltar un No es ta muy mal visto

saludos

Veamos, llevo 6 años estudiando Japones, los 4 primeros en la escuela oficial de idiomas. No, Sayounara es la forma normal y comun de decir adios, y tiene exactamente las mismas connotaciones que el "adios" en español, ni más, ni menos.

Pero dejemos ya el tema por favor y centremonos en el hilo.

Saludos.
Esto es como qué vino primero, si la gallina o el huevo. ¿Viene primero el establecer un sistema educativo en el que se refuerce el uso del inglés y con el que la generación sometido a éste sea capaz de ver VO sin ningún problema y por consiguiente no exista la industria del doblaje? ¿O es la obligación de ver TV y películas en inglés lo que hace que cualquier generación expuesta a ese contenido audivisual desarrolle capacidades lingüisticas propias del nivel requirod para entender lo que ve y escucha independientemente de su trasfondo educacional previo?.

Creo que ésta debe ser la décima vez que me repito, pero es la primera opción. Y no sólo lo digo por deducción teorica mía como paja mental, sno porque es que hay estudios empíricos en esos países que así lo confirma. Aquí un ejemplo, intentando hacer lo mismo en China que lo que se quiere hacer en España:

THE USE of motion pictures or other captioned films as part of teaching English as a foreign language has markedly increased in recent years in China. Because of this, we undertook a four-year experiment to determine how effective the use of English-language movies has been. From this experiment it became clear that a cavalier use of movies in effect misused them. The appropriate and effective use of motion pictures requires a range of elements: (1) movies that are at one and the same time educational, informative, and entertaining; (2) a workbook linked to such movies that enables students to get ready beforehand; (3) most importantly, a range of classroom activities to induce and elicit timely and optimal output from the students,so as to make talking and writing about communication easier and more effective. Activities such as dubbing, story retelling, acting, discussing, debating, and role playing are only a few of the effective techniques a teacher can employ to engage the students.


El artículo no lo puedo enlazar porque está sacado del journal de Lenguaje y lingüistica de la Universidad de Cambridge, si alguien lo quiere que lo pida y lo adjunto.
¡Yo haría una ley a favor de la V.O! [chulito] porque la detesto cuando es impuesta (y no elegida por mí) pero enseguida vais a entender lo beneficiosa que sería para el país [chulito]

1º) Se prohibiría doblar al castellano/gallego/euskera/catalá/valenciano/bable etc. las películas anglosajonas, alemanas, francesas, etc. todas las películas extranjeras deberían proyectarse obligatoriamente en V.O con subtítulos en castellano/galego/euskera...

2º) Se permite y se recomienda hacer películas en castellano/gallego/euskera... en territorio español, y su exhibición en "V.O" pero sin subtítulos XD

3º) Ver las películas en V.O extranjeras, que no llevan doblaje a nuestros idiomas, como es lógico debe costar menos, por lo que los tickets deberán bajar de precio un 30% al menos, cuando se trate de películas de este tipo.

4º) Para evitar la picaresca y que productoras extranjeras monten una S.L en España para colar su producción como nacional, se valorará la nacionalidad de los actores que participan en ella. Será obligatorio contratar al menos un 80% de actores españoles, para cualquier producción española.

5º) Supresión total de ayudas públicas para la titulación de películas V.O o para doblaje. Que el mercado regule lo que se exhibe.

Con estas medidas creo que los partidarios de la V.O estarían satisfechos, y los defensores del cine patrio también estaríamos satisfechos [sonrisa] ¿O no? XD
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Solo con el punto 1 a los No partidarios de la V.O que les den por el ojal no ? pues gracias pero no gracias
Tukaram escribió:Solo con el punto 1 a los No partidarios de la V.O que les den por el ojal no ? pues gracias pero no gracias


¡Si estoy de acuerdo contigo! XD

Mi idea precisamente es aislar las películas en V.O, esas que tanto le gustan a la gente tan culta y que van de enterados y nos dan sermones a los demás sobre lo que es mejor para nosotros. Si sólo existen en nuestros idiomas (castellano, gallego, euskera, catalá, valenciano, bable, etc) los filmes nacionales, con el tiempo terminarán siendo más exitosos que los extranjeros en V.O, porque la gente no quiere pasar su tiempo libre leyendo letreritos. Quieren que les hablen en su idioma. Eso es lo que no entienden los defensores de la V.O, que pretenden generalizar un modelo minoritario al gran público.

La V.O es una buena alternativa siempre que el espectador la elija conscientemente de que:

1º) deberá confiar en los traductores/rotuladores del filme (que pueden ser malos y hacer un trabajo mediocre, como es habitual ver en TV si activáis los subtítulos).

2º) deberá pasarse la película leyendo letreritos.

3º) pagar lo mismo que por una película en su idioma (¿pagar lo mismo, no es pagar más?)

4º) Supuestamente aprender idiomas, pero eso sería si antes tuviera una base de dicho idioma. Si yo voy a ver una película en V.O sueca, no voy a aprender ni papa de sueco aunque la vea cinco veces. Lo mismo si la veo en francés o en alemán.

Salu2
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
a OK OK que hoy he dormido poco y no he pillado el matiz del mensaje realmente [qmparto] [qmparto] [qmparto]

no he dicho nada pues [carcajad]
"Leyendo letreritos" como si fuera malo.
Será que tu no lees para nada, pero las personas que leemos libros y que ademas vemos anime a raudales tenemos la vista hecha, y en un golpe de vista lees lo que sea.
Con ese argumento solo evidencias tu (supongo) nula agilidad lectora.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Si yo leo un libro es porque quiero y si veo un anime subtitulado es porque no me quedan mas cojones que hacerlo porque no esta en mi idioma no por gusto

asi que obiamente si me obligasen a ver cine en V.O por cojones dejaria de ir al mismo porque al cine voy a entretenerme y divertirme no a leer subtitulos


a y lo de la vista hecha se lo dices tu a los millones de españoles que no ven anime a raudales y estan acostumbrados a leer subtitulos o son ya mayories y tienen la vista cansada y les cuesta leer los subtitulos(como por ej mi madre) aver que opinan de tu argumentacion


PD: Quintiliano dudo que sea alguien a los que leer les de urticaria posiblemente ha leido mas que tu y que yo cosa que no quita lo otro
"Leyendo letreritos" como si fuera malo.

Hombre, yo los leo sin problemas, es más intento no leerlos para al menos entrenar el oído, pero eso no quiere decir que me guste (y me encanta leer, pero una película no es un libro).


Saludos
Tukaram escribió:Si yo leo un libro es porque quiero y si veo un anime subtitulado es porque no me quedan mas cojones que hacerlo porque no esta en mi idioma no por gusto

asi que obiamente si me obligasen a ver cine en V.O por cojones dejaria de ir al mismo porque al cine voy a entretenerme y divertirme no a leer subtitulos


Podrias aplicar la misma filosofia a los 2 mundos.
Por tener sustitulos ya no te diviertes? Pues vaya putada tiene que ser, yo me divierto igual de las dos formas.
No entiendo porque autolimitarse.


Tukaram escribió:a y lo de la vista hecha se lo dices tu a los millones de españoles que no ven anime a raudales y estan acostumbrados a leer subtitulos o son ya mayories y tienen la vista cansada y les cuesta leer los subtitulos(como por ej mi madre) aver que opinan de tu argumentacion


No sin antes enseñarles unos posts anteriores mios donde digo que para niños o gente mayor es bueno conservar la version doblada, y digo que yo quiero ambas opciones a la vez, tanto en tele (dual en TODO), como en cine (sesiones distintas).
Revisa mis posts que yo no soy un taliban, pero defiendo mi punto de vista predilecto, la VO.


Tukaram escribió:PD: Quintiliano dudo que sea alguien a los que leer les de urticaria posiblemente ha leido mas que tu y que yo cosa que no quita lo otro


Hay varios marcadores que ayudan a identificar este tipo de cosas, pero no es el tema.
Totalmente de acuerdo contigo knox.

Cada uno que vea lo quiera como quiera, sino creo que hay gente que dejaría de ver la tv... Anda como yo ahora [qmparto]

Lo que si está mas que claro es que vamos con muchos años de retraso en cuando a posibilidad de poder ver las cosas como vienen originalmente. Hace ya años que se debería de haber creado una regulación para poder tener contenidos con calidad, como por ejemplo los subtitulos decentes, no la mierda del teletexto...

De todas formas, knox hay que recordar que estamos donde estamos... Conozco a unos cuantos (muchos por desgracia) que no pueden ver cosas en VO. Digo bien, no pueden porque son incapaces de leer los subtitulos a la una velocidad normal... te estoy hablando de gente que ronda los 25-30 años, no de gente de 80... Sobra decir que capacidad lectora ninguna, no han leído un sólo libro en su vida ni lo leerán. Alguno sigue creyendo que leer un libro es de cultureta, cuando es todo lo contrario, leer de vez en cuando es lo normal y no leer nada de nada es un poco... bueno, lo dejaremos ahí.

[rtfm]
Buenas:
Quintiliano escribió:...las películas en V.O, esas que tanto le gustan a la gente tan culta y que van de enterados y nos dan sermones a los demás sobre lo que es mejor para nosotros

¿Aun no lograis entender que ver cine en VO no es cuestión de ser más o menos culto?. ¿Aun no entendeis que existen miles de detalles que hacen la VO algo especial?. ¿Aun no entendeis que existe muchisimo cine magnifico que gente como tu se esta perdiendo porque jamas lo van a traer a España y la unica forma de verlo es con subtitulos?.

Quintiliano escribió:Si sólo existen en nuestros idiomas (castellano, gallego, euskera, catalá, valenciano, bable, etc) los filmes nacionales, con el tiempo terminarán siendo más exitosos que los extranjeros en V.O, porque la gente no quiere pasar su tiempo libre leyendo letreritos. Quieren que les hablen en su idioma. Eso es lo que no entienden los defensores de la V.O, que pretenden generalizar un modelo minoritario al gran público.

Si esa teoria que tu dices es la "verdad", y con esa medida consiguen lo que explicas, es decir que la gente deje de ver buenas peliculas extranjeras por culpa de que SOLO vendrian en VOS y empieza a solo ver peliculas en "nuestros idiomas", aun siendo malas, porque así se enteran sin "tener que leer letreritos", entonces la culpa no será de esa medida, sera de la gente. Si la gente es asi de gilipuertas, si la gente dejase de ver cine de calidad por el hecho de que solo venga con subtitulos, entonces tienen un problema. ¿Eso es lo que tu consideras tan interesante y tan beneficioso para tu pais?.

Es decir, que si mañana quedas con tus amigos para ver una pelicula, y tienen una que realmente os llama muchisimo la atención, tanto el director, como actores, la trama, etc... pero con la pega de que solo la teneis en VOS, y por otro lado teneis una pelicula que sabeis que va a ser una patata y que no os llama nada la atención, pero esta en español, ¿vosotros veis la pelicula en español aun a sabiendas de que seguramente no os guste?.

Yo puedo entender que a la gente no le guste leer subtitulos mientras ve una pelicula, bien porque se cansa, bien porque le distrae de la accion principal, o bien porque no tiene especial interes en hacerlo. Pero lo que no entiendo es la gente a la que le dices: "esta pelicula es magnifica, de verdad, te recomiendo 100% que la veas, te va a encantar", y no se digna a verla porque es en VOS. Es decir, ¿preferis perderos una gran obra (de cine, de television, o incluso videojuegos) por no leer subtitulos?.

Espero, de verdad, que no seais así de radicales, porque en serio, os estais perdiendo unas peliculas magnificas. Repito, no todo es cine Americano, cine Español y cine de taquilla.

Por cierto, a ver si os enterais ya de una cosa, aqui nadie quiere que SOLO se muestren peliculas en VOS (seria la mayor idiotez del mundo), pero sí queremos que se pongan un poco más las pilas con el VOS, porque puede que así empecemos a recibir en nuestras teles y en nuestros cines más series y peliculas en VOS que ahora ni siquiera nos estan llegando.

Saludos.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Si eso ultimo que dices fuese verdad no habria siempre estas discusiones

Te sorprenderia la cantidad de gente que tiene como dogma

"el doblaje es una mierda la V.O es COOL prohibamos el doblaje "
Tukaram escribió:Si eso ultimo que dices fuese verdad no habria siempre estas discusiones

Te sorprenderia la cantidad de gente que tiene como dogma

"el doblaje es una mierda la V.O es COOL prohibamos el doblaje "


No es que sea cool, es que en el 99% de los casos es infinitamente mejor por muchas razones que me limitaré a resumir con el siguiente video que ya colgé por aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=PzsWaiJm ... ed#t=0m27s

No quiero ni imaginarme como es esta escena doblada.
Por cierto, a ver si os enterais ya de una cosa, aqui nadie quiere que SOLO se muestren peliculas en VOS (seria la mayor idiotez del mundo), pero sí queremos que se pongan un poco más las pilas con el VOS, porque puede que así empecemos a recibir en nuestras teles y en nuestros cines más series y peliculas en VOS que ahora ni siquiera nos estan llegando.

Bueno, que eso sea lo que dice la noticia no quiere decir que nadie lo haya insinuado en el hilo.

Yo todo lo que sea promover la VOS me parece perfecto, es más, debería poderse elegir siempre en absolutamente todos los casos.

Pero lo que dicen algunos de imponerla y eliminar el doblaje pues como que no.


Saludos
Knos escribió:"Leyendo letreritos" como si fuera malo.
Será que tu no lees para nada, pero las personas que leemos libros y que ademas vemos anime a raudales tenemos la vista hecha, y en un golpe de vista lees lo que sea.
Con ese argumento solo evidencias tu (supongo) nula agilidad lectora.


Mentira. Yo leo rapido y viendo anime subtitulado no da para recrearte en la escena como si lo ves doblado. Y cuando hay una nota de la traduccion hay que parar la imagen si o si para leerlo todo.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
nicofiro escribió:
Tukaram escribió:Si eso ultimo que dices fuese verdad no habria siempre estas discusiones

Te sorprenderia la cantidad de gente que tiene como dogma

"el doblaje es una mierda la V.O es COOL prohibamos el doblaje "


No es que sea cool, es que en el 99% de los casos es infinitamente mejor por muchas razones que me limitaré a resumir con el siguiente video que ya colgé por aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=PzsWaiJm ... ed#t=0m27s

No quiero ni imaginarme como es esta escena doblada.



pues con el siguiente video me limitare en resumir ese "1%" de casos donde el doblaje es INFINITAMENTE mejor a tu tan adorada V.O
http://www.youtube.com/watch?v=e1v67eNvDfY

que pongo 1% por seguirte el juego porque esa estadistica es una patraña como una catedral

PD:Kurt Russell 100% deacuerdo y aun es mas sangrante en el caso de los videojuegos donde muchas veces tienes que leer y jugar (conducir pilotar disparar etc) a la vez y el que diga que se entera al 100% de todo mientras esta atento a el juego directamente MIENTE
Los defensores a ultranza de la VO supongo que:

- Sólo verán a Shakespeare en inglés y a Aristófanes en griego clásico.

- Leerán a Knut Hamsun en noruego y a Tagore en bengalí.

- Irán a ver musicales sólo si se representan por el elenco original.

¡Ah! ¡No! Que hacer esto continuamente es muy caro-cansado-aburrido-poco guai.

Venga, ya vale. Yo veo VO cada vez que me da la gana (no necesito leer subtítulos si el original es inglés o francés, y a veces tampoco en alemán) pero no presumo de ello continuamente ni me parece que sea la solución definitiva para que el dominio del inglés se extienda entre la población española.

Nadie os prohibe ver VO (todos los DVDs vienen con VO y si no hay más cines VO es simplemente porque el mercado manda), así que no entiendo esta cruzada en contra del doblaje. Y encima usando argumentos carentes de razón:

- Si no hay una enseñanza seria y exigente la gente no aprenderá inglés nunca.
- Si el espectador no conoce más o menos a fondo la cultura de origen no le sirve de nada la VO (vamos, que si no sabes algo-bastante de la cultura milenaria japonesa Kurosawa te va a dejar frío).
- Si alguien piensa que la VO es más rica en matices sonoros es simplemente porque no ha exigido que en la versión doblada se haga el mismo trabajo de postproducción. No hay ninguna razón para que la versión doblada no suene muy parecido (o igual) a la original, sólo la desidia y el poco respeto al cliente.
sinde? no hubieron votaciones?
Buenas:
Hype escribió:Los defensores a ultranza de la VO supongo que:

- Sólo verán a Shakespeare en inglés y a Aristófanes en griego clásico.

- Leerán a Knut Hamsun en noruego y a Tagore en bengalí.

- Irán a ver musicales sólo si se representan por el elenco original.

¡Ah! ¡No! Que hacer esto continuamente es muy caro-cansado-aburrido-poco guai.

Venga, ya vale. Yo veo VO cada vez que me da la gana (no necesito leer subtítulos si el original es inglés o francés, y a veces tampoco en alemán) pero no presumo de ello continuamente ni me parece que sea la solución definitiva para que el dominio del inglés se extienda entre la población española.

Nadie os prohibe ver VO (todos los DVDs vienen con VO y si no hay más cines VO es simplemente porque el mercado manda), así que no entiendo esta cruzada en contra del doblaje. Y encima usando argumentos carentes de razón:

- Si no hay una enseñanza seria y exigente la gente no aprenderá inglés nunca.
- Si el espectador no conoce más o menos a fondo la cultura de origen no le sirve de nada la VO (vamos, que si no sabes algo-bastante de la cultura milenaria japonesa Kurosawa te va a dejar frío).
- Si alguien piensa que la VO es más rica en matices sonoros es simplemente porque no ha exigido que en la versión doblada se haga el mismo trabajo de postproducción. No hay ninguna razón para que la versión doblada no suene muy parecido (o igual) a la original, sólo la desidia y el poco respeto al cliente.

Pues querido amigo, no te entiendo del todo.

Reconoces ver VO en ciertas circustancias, pero no das motivos. En cambio, despues das motivos por los cuales ves logico las peliculas dobladas.

Bien, como por ello deduzco que lógicamente te gusta el doblaje español, supongo que cuando dices que has visto peliculas en VO sería porque no tenías otra manera de verlas, es decir, que no las has encontrado dobladas al español.

Pues eso es lo que muchos defendemos aquí. Ese es el principal motivo por el cual no creo que sea lógico decir NO a la VO y NO a los subtitulos de forma tan radical.

Y sí, tenemos muy buenos dobladores en España (para mi gusto, de lo mejorcito), pero tenemos muy mal trabajo de prostproducción, de ahí que a veces la VO gane muchos enteros em su conjunto final.

En todo caso, lo que queda claro es que la SI EXISTENCIA de peliculas en VOS no hacen daño a nadie. Si no se quiere usar (que es lo mas normal y comun del mundo) pues como siempre se ve la pelicula doblada y punto. Pero la NO EXISTENCIA de VOS si que hace daño a muchos aficionados. Por ello, repito una vez más, VOS siempre opcional, pero por favor, que se extienda más su opción de uso. De verdad, no se que daño os hace que nos den más opciones a los que sí lo usamos.

Y ya que sacas el tema referente a literatura, no han sido ni 1, ni 2, ni 3 libros los que me he leido en otro idioma, principalmente porque no estaban en Español debido a que no han sido editados aqui, tanto a nivel de ocio como a nivel de estudios. Y yo no lo he hecho, lo reconozco, pero amistades mias si me verifican que leer a Shakespeare en su lengua original no tiene comparación (supongo que al igual que leer a Cervantes en otros idiomas irremediablemente debe perder bastante).

Y por supuesto, si uno es amante de la opera, te aseguro que el itailano y el aleman se convierten en idiomas apasionantes, y se agradece para el que no domina dichos idiomas tener su traducción al español, otro ejemplo mas donde la VOS es obligatoria en la gran mayoria de casos (o segun vosotros, pasamos simplemente de esas obras y vemos zarzuela, ¿no?).

Hay un mundo muy interesante mas alla del nuestro querido idioma materno. Un amigo mio Ingles me dijo una vez que los españoles no sabiamos la suerte que teniamos al "saber" español de forma nativa. Yo le decia que todo lo contrario, que ellos sabian directamente el que hoy por hoy era el idioma universal, y el me contestaba que no, que aprender ingles es sencillo, pero el español era complejo. Nosotros los españoles tenemos muy asequible el saber los 2 idiomas más importantes del mundo, con la suerte de que el más complejo ya lo tenemos nativo. Por eso no entiendo como en este pais no se le ha dado más importancia a nivel educativo al ingles.

Sinceramente creo que si desde hace decadas la finalidad educativa hacia la enseñanza del ingles hubiera sido que los estudiantes, al salir del instituto, lo tuvieran aprendido casi de forma nativa, otro gallo nos hubiera cantado como pais.

Tukaram escribió:pues con el siguiente video me limitare en resumir ese "1%" de casos donde el doblaje es INFINITAMENTE mejor a tu tan adorada V.O
http://www.youtube.com/watch?v=e1v67eNvDfY


Mira Tukaram, para que veas que todo es cuestion de gustos, yo "desmoto" tu teoria del doblaje INFINITAMENTE mejor que el original. Pongo tu misma escena de la prision de "El Sargento de Hierro" (que por cierto, el tema de las traducciones/conversiones de los titulos de las peliculas es para tratarlo en un hilo aparte, porque también tiene mucha tela que cortar) en ingles original y tu version en español (que acepto que es muy buena)

http://www.youtube.com/watch?v=FLhsgNdzYOw
http://www.youtube.com/watch?v=tBeYB6RRQ5c

Fijaos en el sonido ambiente, como quedan las voces originales integradas en el ambiente de la celda, y como las españolas quedan muy por encima de todo, tapando toda ambientación. En la version doblada Costantino Romero parece estar contando una historieta, y en la version original es sonido de estar en una celda.

Y un detalle interesantisimo, tras derribar al tio, el gordo se levanta y saca la navaja. En la version original esta jadeando incesantemente, un jadeo que describe tension, miedo (y tambien refleja que se acaba de llevar 4 ostias). Eso se pierde completamente en la versión doblada.

Y ese "cuidado" y ese "matale" que suelta uno, en la version doblada queda cutrisimo.

Entiendo que a vosotros esos detalles no os importen, pero a mi sí, y siempre que puedo, los quiero mantener. Y repito, ¿que mal os hace eso a vosotros?.

Saludos.
Tukaram escribió:el que diga que es mejor la V.O directamente MIENTE


Claro hombre, porque los gustos no existen, solo el tuyo es el bueno [qmparto]

Te regalo los doblajes, todos para ti, yo no los quiero ni en pintura.
Antes quizas...pero ostias, que ahora tenemos acceso a diferentes idiomas por todos lados? xD. El que no ve en ingles es porque no quiere

Y lo de que en España se dobla y en otros no, es mentira. Hasta Japon lo dobla todo xD
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
JanKusanagi escribió:
Tukaram escribió:el que diga que es mejor la V.O directamente MIENTE


Claro hombre, porque los gustos no existen, solo el tuyo es el bueno [qmparto]

Te regalo los doblajes, todos para ti, yo no los quiero ni en pintura.



eso se lo dices a los que predican que el doblaje es una lacra social una mierda y demas perlitas que hay por aki que al parecer son las unicas opiniones y gustos validas por aki


y no hace falta que me regales nada porque ya los disfruto yo igual que lo hago con la V.O SIEMPRE QUE YO KIERO no cuando algun idiota quiera obligarme
yo prefiero verlas en audio castellano y con subtitulos en ingles. aprendo mas.
249 respuestas
1, 2, 3, 4, 5