› Foros › Off-Topic › Miscelánea
[...] y que de aquí en dos años el canal de audio de las televisiones sea por defecto el original, y no como ahora, que al encender un televisor se oyen las películas y las series extranjeras dobladas. [...]
raul_sanchez1 escribió:arañanegra escribió:Actualmente se puede ver el contenido en VO, en el mando de la TDT hay una opción para cambiar el idioma.
Sí, muchas veces la he utilizado, el problema ahí son los subtítulos, que muchas veces tienes que utilizar los del teletexto... que van cuando quieren y como quieren...
Tukaram escribió:Soltar la perlita de que el doblaje es una falsificacion ha hecho que esta sea mi ultima post dirigido hacia ti para responderte
Tukaram escribió:A porcierto y si aveces un doblaje mejora una pelicula porque al actor no se le entienda o no sabe vocalizar
Tukaram escribió:por ej como he dicho quien diga que la voz real de Clint del Sargento de hierro es mejor para el personaje que la de la version doblada MIENTE
Tukaram escribió:es mas muchos actores de Hollywood prefieren que SE LES DOBLE porque segun que peliculas su voz real no pega con el personaje mira tu que "autenticas y lo bien que se capta la verdadera interpretacion del actor " son a veces las V.O de las pelis de usa
Tukaram escribió:a porcierto resulta curioso que como siempre los pro doblajes siempre esten a favor de que la gente pueda elegir como ver pelis que ELEJIR me parece de puta madre pero los pro V O por cojones por lo general nos quieran Imponer su mentalidad queriendonos IMPONER sus ideas o V O o nada y si no te gusta Te jodes
Tukaram escribió:Ademas Hablar con los que estan totalmente autoconvencidos de que hoy dia el doblaje es una puta mierda porque la V:O es cool y guay porque esta de moda echar mierda es deporte nacional español y la categoria "doblajes de mierda" hoy dia es de las mas polulares es como intentar hablar con una pared y esperar que te responda
thafestco escribió:yo lo ke creo es ke la mayoría de los ke os habéis indignado deberíais haber leído la fuente de la noticia (ke está en español para vuestro alivio)[...] y que de aquí en dos años el canal de audio de las televisiones sea por defecto el original, y no como ahora, que al encender un televisor se oyen las películas y las series extranjeras dobladas. [...]
vamos, ke en lugar de venir por defecto en español, vendrá en inglés... el ke no kiera verlo en inglés elige el audio en castellano y deja de llorar por los foros del "interné"
shorbo escribió:Que no, que con esa ridícula medida algún otro interés hay más allá de mejorar en idiomas.
raistlin_wizard escribió:Kurt Russell escribió:No iban por ahi los tiros. No he puesto el ejemplo del Chuache porque el señor Romero lo haga bien (y que conste el Chuache tuvo otro doblador mas) sino porque Arnold tiene ciertas peculiaridades a la forma de expresarse que en pantalla quedan bastante hilariantes debido a su nacionalidad y a fin de cuentas, le limitan su capacidad de actuar. Con Romero aparte de quedarle la voz bien, tambien le tapan esas carencias que tiene por lo que podria decirse que es "mejor".
Luego hay casos mas pintorescos, por ejemplo, en la primera de Mad Max decidieron doblar en EEUU a Mel Gibson por su acento australiano.
¿Sabes que precisamente el "Sayonara, baby" es un invento de la traduccion, no? Y ya lo he dicho, puede que te guste mas, puede que te guste menos. Pero si al traducir metes cosas que en el original no estan no estas traduciendo bien. Habria que comparar con la VO de todas maneras, quiza diga lo mas cercano posible al original.
Hype escribió:Cuando veo estas polémicas siempre me digo "no entres" y al final termino prometiéndome "no vuelvas a entrar nunca más".
Tukaram escribió:2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "
dark_hunter escribió:Ponlo aquí:
hilo_hilos-que-al-ir-a-la-ultima-pagina-te-mandan-a-la-primera_1363824
tope555 escribió:Estas cosas se tendrían que haber hecho hace 20 años.
Me alegro que se hagan pero lo dicho: hace 20 años.
Mi nivel de inglés sería bastante mejor.
Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.
dark_hunter escribió:Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.
Ya, pero habrá gente que no quiera aprender inglés. Yo veo cine coreano, polaco, francés y ruso (y estadounidense también, obviamente) y lo veo en VO porque el doblaje es pésimo generalmente en ese tipo de películas al no ser nada taquilleras.
Pero si hicieran un buen doblaje la verdad es que seguramente tirara por la versión en español, porque a mi esos idiomas no me importan nada y no me entero de nada.
Del mismo modo habrá gente que no le interese el inglés.
Saludos
Lil escribió:Los que dicen que viendo las pelis en VO no se mejora nada del idioma habran visto 2 o 3 pelis en VO como mucho, no?
Antes de que yo empezara a ver casi tod en VO (hace como 3 o 4 años) no entendia NADA de lo que me pudiera decir alguien en ingles. El maximo listening que habia hecho, como la mayoria de la gente, era escuchando cassettes en clase de ingles de vez en cuando, y escuchando a la profesora con su acentazo español.
Despues de un tiempo viendo las pelis/series en VO el oido que se hace es brutal, cualquiera que lo haya probado lo sabe. Claro que si quieres aprender ingles de verdad no vale solo con eso, tendras que estudiar, leer... Pero para hacer oido es la caña.
Pero por supuesto no estoy a favor de imponerle el VO a nadie (que por cierto la noticia no habla de imponer nada, algunos esta claro que se cansarian leyendo subtitulos porque leer no es lo suyo).
MQC escribió:Buenas:Tukaram escribió:2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "
Solo una puntualización, "Sayounara" (y al pronunciar haciendo que la "ou" sea una "o" larga) en absoluto es un saludo despectivo, es la forma de decir "adios" más comun y normal en japones, y en ningun caso tienen ninguna connotación despectiva.
Hablemos de lo que sabemos, no inventemos.
Saludos.
NGC escribió:Cuando sales a estudiar o trabajar fuera te preguntas "¿por que la gente aqui habla mucho mejor ingles que la gente de españa?".
Una de las respuestas es que la television, cine,... es en Version Original.
No hace falta decir nada mas. Somos el culo de europa hablando ingles.
NGC escribió:Cuando sales a estudiar o trabajar fuera te preguntas "¿por que la gente aqui habla mucho mejor ingles que la gente de españa?".
Una de las respuestas es que la television, cine,... es en Version Original.
No hace falta decir nada mas. Somos el culo de europa hablando ingles.
Tukaram escribió:MQC escribió:Buenas:Tukaram escribió:2º Sayonara en japones es un saludo de bastante mal gusto en plan "me caes mal y no te quiero volver a ver mas en la vida que te den "
Solo una puntualización, "Sayounara" (y al pronunciar haciendo que la "ou" sea una "o" larga) en absoluto es un saludo despectivo, es la forma de decir "adios" más comun y normal en japones, y en ningun caso tienen ninguna connotación despectiva.
Hablemos de lo que sabemos, no inventemos.
Saludos.
pues no Sayonara o Sayounara me da lgual es una despedida de MUY largo tiempo si por ej un amigo a otro le dijera Sayonara en vez de matta nee o cualquier otro saludo se lo puede llegar a tomar MUY MAL vamos lo que vendria siendo aki en español un "que te den" (que no es un insulto pero segun la situacion puede serlo)
los Japoneses son asi
igual que por ej Dejar propina en un restaurante lo pueden tomar como una falta de respeto bastante grave
de igual forma que brindar con ellos diciendo chin chin (algo muy normal y comun ) pues lo mismo
O incluso Decir que No a algo de forma rotunda es señal de mala educacion aunque fuese algo tan mormal como por ej "quieres ir al cine " soltar un No es ta muy mal visto
saludos
THE USE of motion pictures or other captioned films as part of teaching English as a foreign language has markedly increased in recent years in China. Because of this, we undertook a four-year experiment to determine how effective the use of English-language movies has been. From this experiment it became clear that a cavalier use of movies in effect misused them. The appropriate and effective use of motion pictures requires a range of elements: (1) movies that are at one and the same time educational, informative, and entertaining; (2) a workbook linked to such movies that enables students to get ready beforehand; (3) most importantly, a range of classroom activities to induce and elicit timely and optimal output from the students,so as to make talking and writing about communication easier and more effective. Activities such as dubbing, story retelling, acting, discussing, debating, and role playing are only a few of the effective techniques a teacher can employ to engage the students.
Tukaram escribió:Solo con el punto 1 a los No partidarios de la V.O que les den por el ojal no ? pues gracias pero no gracias
"Leyendo letreritos" como si fuera malo.
Tukaram escribió:Si yo leo un libro es porque quiero y si veo un anime subtitulado es porque no me quedan mas cojones que hacerlo porque no esta en mi idioma no por gusto
asi que obiamente si me obligasen a ver cine en V.O por cojones dejaria de ir al mismo porque al cine voy a entretenerme y divertirme no a leer subtitulos
Tukaram escribió:a y lo de la vista hecha se lo dices tu a los millones de españoles que no ven anime a raudales y estan acostumbrados a leer subtitulos o son ya mayories y tienen la vista cansada y les cuesta leer los subtitulos(como por ej mi madre) aver que opinan de tu argumentacion
Tukaram escribió:PD: Quintiliano dudo que sea alguien a los que leer les de urticaria posiblemente ha leido mas que tu y que yo cosa que no quita lo otro
Quintiliano escribió:...las películas en V.O, esas que tanto le gustan a la gente tan culta y que van de enterados y nos dan sermones a los demás sobre lo que es mejor para nosotros
Quintiliano escribió:Si sólo existen en nuestros idiomas (castellano, gallego, euskera, catalá, valenciano, bable, etc) los filmes nacionales, con el tiempo terminarán siendo más exitosos que los extranjeros en V.O, porque la gente no quiere pasar su tiempo libre leyendo letreritos. Quieren que les hablen en su idioma. Eso es lo que no entienden los defensores de la V.O, que pretenden generalizar un modelo minoritario al gran público.
Tukaram escribió:Si eso ultimo que dices fuese verdad no habria siempre estas discusiones
Te sorprenderia la cantidad de gente que tiene como dogma
"el doblaje es una mierda la V.O es COOL prohibamos el doblaje "
Por cierto, a ver si os enterais ya de una cosa, aqui nadie quiere que SOLO se muestren peliculas en VOS (seria la mayor idiotez del mundo), pero sí queremos que se pongan un poco más las pilas con el VOS, porque puede que así empecemos a recibir en nuestras teles y en nuestros cines más series y peliculas en VOS que ahora ni siquiera nos estan llegando.
Knos escribió:"Leyendo letreritos" como si fuera malo.
Será que tu no lees para nada, pero las personas que leemos libros y que ademas vemos anime a raudales tenemos la vista hecha, y en un golpe de vista lees lo que sea.
Con ese argumento solo evidencias tu (supongo) nula agilidad lectora.
nicofiro escribió:Tukaram escribió:Si eso ultimo que dices fuese verdad no habria siempre estas discusiones
Te sorprenderia la cantidad de gente que tiene como dogma
"el doblaje es una mierda la V.O es COOL prohibamos el doblaje "
No es que sea cool, es que en el 99% de los casos es infinitamente mejor por muchas razones que me limitaré a resumir con el siguiente video que ya colgé por aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=PzsWaiJm ... ed#t=0m27s
No quiero ni imaginarme como es esta escena doblada.
Hype escribió:Los defensores a ultranza de la VO supongo que:
- Sólo verán a Shakespeare en inglés y a Aristófanes en griego clásico.
- Leerán a Knut Hamsun en noruego y a Tagore en bengalí.
- Irán a ver musicales sólo si se representan por el elenco original.
¡Ah! ¡No! Que hacer esto continuamente es muy caro-cansado-aburrido-poco guai.
Venga, ya vale. Yo veo VO cada vez que me da la gana (no necesito leer subtítulos si el original es inglés o francés, y a veces tampoco en alemán) pero no presumo de ello continuamente ni me parece que sea la solución definitiva para que el dominio del inglés se extienda entre la población española.
Nadie os prohibe ver VO (todos los DVDs vienen con VO y si no hay más cines VO es simplemente porque el mercado manda), así que no entiendo esta cruzada en contra del doblaje. Y encima usando argumentos carentes de razón:
- Si no hay una enseñanza seria y exigente la gente no aprenderá inglés nunca.
- Si el espectador no conoce más o menos a fondo la cultura de origen no le sirve de nada la VO (vamos, que si no sabes algo-bastante de la cultura milenaria japonesa Kurosawa te va a dejar frío).
- Si alguien piensa que la VO es más rica en matices sonoros es simplemente porque no ha exigido que en la versión doblada se haga el mismo trabajo de postproducción. No hay ninguna razón para que la versión doblada no suene muy parecido (o igual) a la original, sólo la desidia y el poco respeto al cliente.
Tukaram escribió:pues con el siguiente video me limitare en resumir ese "1%" de casos donde el doblaje es INFINITAMENTE mejor a tu tan adorada V.O
http://www.youtube.com/watch?v=e1v67eNvDfY
Tukaram escribió:el que diga que es mejor la V.O directamente MIENTE
JanKusanagi escribió:Tukaram escribió:el que diga que es mejor la V.O directamente MIENTE
Claro hombre, porque los gustos no existen, solo el tuyo es el bueno
Te regalo los doblajes, todos para ti, yo no los quiero ni en pintura.