@Soul Assassin MARTE
1) Superficie de la Tierra a LEO (Orbita baja terrestre en ingles) = 9,4

2) Pasar de Orbita baja Terrestre a una Orbita de captura Marciana requiere 4,3

adicionales
3) Pasar de Orbita Alta Marciana a la Superficie de Marte requiere 5,5

Total = 9,3+4,3+5,5 = 19.1

VENUS
1) Superficie de la Tierra a LEO (Orbita baja terrestre en ingles) = 9,4

2) Pasar de Orbita baja Terrestre a una Orbita de captura Venusiana requiere 3,9

adicionales
3) Pasar de Orbita Alta Venusiuana a la Atmosfera Alta de Venus requiere 11,6

Total = 9,4+3,9+11,6 = 24,9

Pongo 2 imágenes al respecto (la segunda tiene a Venus)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dejo aquí un pequeño datito para
@Mrcolin en relación a su ultimo comentario (no quiero continuar la discusión que se monto) por lo que voy ha hacerte una pequeña aclaración y ya
Propelente : Hidrógeno
Empuje = 88.500 mN
Impulso Específico = 3.600 s
Potencia requerida = 3.750 kW
La Potencia,
El Empuje
Y el Impulso especifico
Son cosas diferentes (el Raptor da mas potencia pero no mas Impulso Especifico)
Para el ascenso inicial de la Tierra al espacio, el empuje es lo más importante (Raptor es superior a Merlin). Una vez en órbita y libre de la atmósfera, el impulso específico se vuelve más importante, aunque el empuje seguirá siendo un factor.
Si la SS se concibe como una nave de espacio profundo (capaz de ir a la luna o a Marte) = la mayoría de su tiempo lo pasara en el espacio = el ISP debe ser prioritario.
Si por el contrario el SS se concibe como una nave de carga pesada a Orbita baja entonces el ISP es menos prioritario y la decisión de usar Metano en los Raptor es la acertada
La cosa es que ELON nos ha vendido el SS como una nave de carga y de transporte de humanos al espacio profundo (a la luna y a Marte) por eso la decisión de usar motores basados en un combustible que da un menor ISP no tiene sentido.
Más cuando "LA POTENCIA" Y EL "EMPUJE" son cosas que dependen del diseño del motor (
sin ir mas lejos el motor del cohete mas potente jamas fabricado funcionaba con el combustible de los Merlin)
https://es.wikipedia.org/wiki/RD-170Si el Merlin es inferior en potencia (y por ello el motor del Raptor es mejor en este aspecto) es por su diseño simplista (por eso yo apostaba por seguir mejorandolo el Merlin porque el RD-170 sigue siendo a fecha de hoy el motor más potente producido por la humanidad y funcionaba con el combustible del Merlin no con Metano del Raptor)
Yo la decisión de ELON respecto a priorizar Metano la puedo entender desde un punto de vista económico el RP-1 del Merlin (Queroseno) deja residuos en los motores que hacen que su reutilizacion sea dificil (no es que sea imposible) pero suelen ser motores de un solo uso.
Sacrificar un poco de ISP a cambio de reutilización (reducción de costes) pero es que esto ya nos indica que el SS estaría siendo pensado para Orbita baja y no en el espacio profndo (no vas ha hacer regresar los cohetes desde la orbita de la luna o de marte para reutilizarlos no tendría sentido).
Fin del OFF TOPIC
no quiero continuar con estoSaludos