La NASA anuncia que volverá a la Luna en 2024.

1, 2, 3, 4, 5, 6
ErisMorn escribió:Que manía con convertir todo en una guerra... cualquier avance en la exploración espacial es bueno venga de donde venga, hoy le toca a la NASA aplaudir porque han conseguido después de décadas mandar una nave con capacidad de llevar tripulación a la Luna y regresar intacta, estamos a escasos años de ver al hombre volver a la Luna y eso es un hito histórico

Bueno, no tan hito, por eso lo están vendiendo como que va a llevar a la Luna a la mujer.
ErisMorn escribió:Que manía con convertir todo en una guerra... cualquier avance en la exploración espacial es bueno venga de donde venga, hoy le toca a la NASA aplaudir porque han conseguido después de décadas mandar una nave con capacidad de llevar tripulación a la Luna y regresar intacta, estamos a escasos años de ver al hombre volver a la Luna y eso es un hito histórico

Que los chinos y la agencia europea avanza por otro lado? Magnífico cualquier avance será bueno para la humanidad.


A mí me parece estupendo que se vuelva a la Luna.

En esta ocasión los americanos tienen una gran carga y es que se ven obligados, como es lógico, a superar sus hazañas del programa Apolo. Hubo seis alunizajes (Apolo XI, XII, XIV, XV, XVI y XVII) cada uno de los cuales contó con una misión y unos objetivos que se consiguieron, y superar todo eso no va a ser fácil.

La tecnología de la década de 1960 no era tan primitiva como algunos creen y la actual no es tan avanzada como pensamos.

Creo que no reflexionamos sobre los graves peligros que tuvieron que asumir los astronautas del programa Apolo, de los cuales hubo una demostración con el accidente del Apolo I (murieron los tres astronautas en un simulacro) y con el desastre de la misión Apolo XIII que terminó siendo un gran éxito porque los astronautas pudieron regresar a casa.

Hace unos años se publicó una curiosa novela, "Recuperando el Apolo 8" (Rusch, Kristine Katryn) que describe un supuesto accidente de la misión Apolo 8 (que en realidad fue totalmente exitosa) que produce como resultado que los astronautas se pierden y mueren en el espacio debido a un problema técnico con la propulsión de la nave. Como ficción está bien, pero no quiero ni imaginar que eso hubiera ocurrido de verdad.

Por si a alguien le interesa hacerse una idea de lo que es viajar a la Luna, existe un simulador que se aproxima bastante que es ORBITER, gratuito, al que hay que instalarle un "mod" con las misiones Apolo. Bueno pues cuando uno ha salido de la Tierra y está ya en su trayectoria de inserción lunar, hay una soledad, un silencio, y una total negrura en el espacio, porque no se ve la Luna y la Tierra queda atrás... y da miedo. Hay que tener un gran entrenamiento psicológico para soportar una misión espacial, pasarse al menos tres días de ida y otros tantos de vuelta, encerrado en un espacio tan pequeño viendo por las ventanas el vacío del espacio. Para el astronauta que se quedaba en el módulo de mando, había una preocupación adicional, porque tenía órdenes de regresar a la Tierra sin sus compañeros, en el caso de que los dos astronautas que descendieron a la Luna no pudieran regresar por alguna razón. ¡¡Y eso pudo haber ocurrido, en la misión Apolo XI!! Aunque el talento de Neil Armstrong y Edwin "Buzz" Aldrin y su sólido entrenamiento les permitieron resolver todas las incidencias.
Gurlukovich escribió:Bueno, no tan hito, por eso lo están vendiendo como que va a llevar a la Luna a la mujer.


Sí es un hito por varias razones:

- Primero, llevamos décadas sin ir... Si tan fácil es ir porque en décadas nadie lo ha conseguido repetir la hazaña?
- Segundo, el objetivo es establecer una base permanente, la misión se está realizando con ese objetivo. El gran error del programa Apollo es que se diseñó pensando en ir pero no en volver y por eso llevamos décadas sin regresar.
- Tercero, sí es un hito porque se llevará a una mujer a la luna por primera vez. Algún problema con eso?
ErisMorn escribió:
Gurlukovich escribió:Bueno, no tan hito, por eso lo están vendiendo como que va a llevar a la Luna a la mujer.


Sí es un hito por varias razones:

- Primero, llevamos décadas sin ir... Si tan fácil es ir porque en décadas nadie lo ha conseguido repetir la hazaña?
- Segundo, el objetivo es establecer una base permanente, la misión se está realizando con ese objetivo. El gran error del programa Apollo es que se diseñó pensando en ir pero no en volver y por eso llevamos décadas sin regresar.
- Tercero, sí es un hito porque se llevará a una mujer a la luna por primera vez. Algún problema con eso?

Yo lo veo como un hito a medias.

Es cierto que el espacio, 50 años después, sigue siendo igual de complicado en cuanto nos salimos de la órbita baja de la tierra en una misión tripulada... pero que lo siga siendo, no significa que no sea curioso que """""hayamos avanzado tan poco"""""""" en 50 años en este aspecto (lo se, por falta de interés en este tipo de misiones, pero...).

PD: Llevar una mujer a la Luna no me parece ningún hito. Yo llamaría hito a conseguir algo complicado, no ha cambiar una persona por otra. Está bien que vayan hombres, mujeres o animales de cualquier color, pero hito hito... no es.
ErisMorn escribió:
Gurlukovich escribió:Bueno, no tan hito, por eso lo están vendiendo como que va a llevar a la Luna a la mujer.


Sí es un hito por varias razones:

- Primero, llevamos décadas sin ir... Si tan fácil es ir porque en décadas nadie lo ha conseguido repetir la hazaña?
- Segundo, el objetivo es establecer una base permanente, la misión se está realizando con ese objetivo. El gran error del programa Apollo es que se diseñó pensando en ir pero no en volver y por eso llevamos décadas sin regresar.
- Tercero, sí es un hito porque se llevará a una mujer a la luna por primera vez. Algún problema con eso?

Se volvió cinco veces, y de hecho había planificados (no recuerdo si construido) algún que otro cohete más.

No se volvió por varios motivos: salvo algún susto, fue un éxito con creces. Lo de this is not rocket science Es or algo, el mínimo fallo puede enviar una misión al garete. Esto enlaza con otro motivo, después de haber ido 6 veces, tenían poco que ganar y mucho que perder con la URSS enfrente si algo iba mal. Y bueno, el motivo principal es claro: cuesta un dineral, la guerra fría ya no justificaba esa inversión en la NASA y pasaron la tijera a base de bien.

Hay que tener en cuenta que se investigó como llegar rápido, no como llegar de forma eficiente y barata. Eso, más o menos, es lo que se va a intentar ahora, aunque toda misión tripulada tiene unos costes elevadísimos. Ni siquiera tenemos trajes o módulo lunar a estas alturas, mira la cantidad de millones que cuesta un traje EVA de la ISS, y esos son demasiado simples para ser utilizados en la luna
Schwefelgelb escribió:Se volvió cinco veces, y de hecho había planificados (no recuerdo si construido) algún que otro cohete más.


Cuando digo que no se volvió me refiero a con otro programa, todas las veces que se fue fueron en el programa Apollo y usando la misma tecnología.

Y por pasta no fue, el programa de los transbordadores espaciales debió andar ahí ahí en coste pero no estaba pensado para viajar a la Luna y lógicamente se perdió interés en ir cuando el objetivo de ir era solo político: ganar a la URSS y ésta acabó desintegrándose.

Ahora el objetivo de ir es científico y con la idea de usarlo como trampolín para la exploración espacial de otros planetas como Marte.
ErisMorn escribió:
Gurlukovich escribió:Bueno, no tan hito, por eso lo están vendiendo como que va a llevar a la Luna a la mujer.


Sí es un hito por varias razones:

- Primero, llevamos décadas sin ir... Si tan fácil es ir porque en décadas nadie lo ha conseguido repetir la hazaña?

Más que no poder fue no querer, porque sale caro que te cagas y no se ve que se vaya a sacar nada de ello en ningún plazo razonable. No es como ir a las Indias, que un barco de especias te pagaba con creces la expedición por medio mundo aun perdiendo el resto de barcos y tripulación por el camino.
- Segundo, el objetivo es establecer una base permanente, la misión se está realizando con ese objetivo. El gran error del programa Apollo es que se diseñó pensando en ir pero no en volver y por eso llevamos décadas sin regresar.

Se diseñó "para hacerme el chulo".

- Tercero, sí es un hito porque se llevará a una mujer a la luna por primera vez. Algún problema con eso?

No creo que ese hito valga ni un millón de todo el presupuesto.

ErisMorn escribió:Y por pasta no fue, el programa de los transbordadores espaciales debió andar ahí ahí en coste

Los transbordadores hasta cierto punto podían dar rendimiento económico, se podían usar para poner en órbita y dar servicio a satélites, no creo que hubiera podido repararse el Hubble sin ellos.
Gurlukovich escribió:Más que no poder fue no querer, porque sale caro que te cagas y no se ve que se vaya a sacar nada de ello en ningún plazo razonable. No es como ir a las Indias, que un barco de especias te pagaba con creces la expedición por medio mundo aun perdiendo el resto de barcos y tripulación por el camino.


Que no se saca nada de ello? En serio? Solo un artículo que te explica todos los avances logrados por la humanidad del programa Apollo:

https://tecreview.tec.mx/2019/07/09/cie ... oespacial/

Algunos debéis creeros que una misión espacial es simplemente pisar rocas en el espacio...

Por cierto uno de los objetivos de la misión Artemis es establecer una base permanente para entre otras cosas extraer helio3 que es la materia prima de la fusión nuclear, te pongo aqui enlace también:

https://www.xataka.com/energia/ahora-ti ... gia-fusion

Gurlukovich escribió:No creo que ese hito valga ni un millón de todo el presupuesto.


Para tí, para mucha gente sí.

Gurlukovich escribió:Los transbordadores hasta cierto punto podían dar rendimiento económico, se podían usar para poner en órbita y dar servicio a satélites, no creo que hubiera podido repararse el Hubble sin ellos.


Por lo que costaba el programa del transbordador espacial te salía más barato diseñar otro Hubble y mandarlo al espacio antes que repararlo casi. Los transbordadores fueron un desastre y el ejemplo evidente de ello es que nadie ha vuelto a concebir un diseño similar de naves espaciales para el futuro.
Lord_Link está baneado del subforo por "Troll"
Gurlukovich escribió:No creo que ese hito valga ni un millón de todo el presupuesto.

En trajes de hombres podemos gastar millonadas, ahora, ni un centavo para fabricar trajes adaptados al cuerpo de las mujeres....

Solo por el hecho de abrir las puertas del espacio a las mujeres, ya vale la pena, sea cual sea la parte del presupuesto que haya que invertir
@ErisMorn del helio 3 te puedes olvidar como fuente de ingresos en mucho tiempo.

No dominamos ni la reacción de fusión más sencilla (deuterio-tritio), la cual sigue estando a 40 años vista. Como para ponerse con la del helio 3.

Y sobre los diseños, va por modas. La URSS invirtió fuerte en el sistema Energía-Burán y China está investigando con cuerpos sustentadores alados, aunque se parece más al proyecto x37 estadounidense que al transbordador.

También se descojonaban de Musk con la starship porque parecía un diseño de cómic y "los cohetes de verdad no son así" y ahora China lo está copiando.
Schwefelgelb escribió:También se descojonaban de Musk con la starship porque parecía un diseño de cómic y "los cohetes de verdad no son así" y ahora China lo está copiando.


Bueno yo lo de starship hasta que no lo vea el vuelo orbital no me creeré sus capacidades, de momento es solo CGI todo lo visto y algún ensayo de prueba muchos con fracasos.

Recordemos que lo que mató el programa del transbordador espacial aparte de su alto coste fueron los accidentes y el Starship tiene muchas papeletas de sufrir accidentes similares.
@ErisMorn hombre, precisamente lo que caracteriza a startship respecto a un montón de startup que salieron en las últimas décadas es que no es trabajo de powerpoint. Ha avanzado mucho más rápido que el Sls-Orion, por poner un ejemplo, de hecho casi se adelanta.

Ya veremos, pero tiene buena pinta.
Lord_Link escribió:
Gurlukovich escribió:No creo que ese hito valga ni un millón de todo el presupuesto.

En trajes de hombres podemos gastar millonadas, ahora, ni un centavo para fabricar trajes adaptados al cuerpo de las mujeres....

Solo por el hecho de abrir las puertas del espacio a las mujeres, ya vale la pena, sea cual sea la parte del presupuesto que haya que invertir


Pues será un hito político, en la igualdad, en la inclusión o del feminismo, pero NO es un hito tecnológico. La URSS mandó al espacio una mujer 20 años antes que USA (cuya primera astronauta voló en el transbordador) y demostró que el cuerpo femenino aguanta mejor la radiación que el masculino. No se han mandado antes y mas mujeres por machismo a muchos niveles (p.e., si para ser astronauta había que ser piloto militar con experiencia y las mujeres tienen prohibido volar o incluso entrar en el ejército, pues ninguna va a llegar, aunque "se permita")

Sobre lo del traje, menuda estupidez. En la ISS los trajes, como no puede ser de otra forma, son unisex. No sé que milongas tienes en la cabeza sobre las diferencias entre hombres y mujeres, pero el traje que mantiene vivo a un hombre vale perfectamente para una mujer. Y para un mono/a, un perro/a o una hormiga/o. No se va a diseñar un traje para mujeres u hombres, o se hacen mas holgados, elásticos o lo que sea para que quepan caderas y tetas o se buscan mujeres que quepan en el traje, como si tienen que ser travestis. Cosa que ya se hace entre los astronautas/os, que no pueden ser ni muy altos/as ni muy bajos/as, sean hombres o mujeres. Los trajes duran muchos años dado lo que valen y pesan, no se van cambiando con cada tripulación.

Obviamente va ha ser publicitado y remarcado hasta que llegue el momento y más allá, igual que su posible compañero "no anglosajón". ¿Motivos para que no hubiera habido antes y más astronautas no anglosajones? Solo el racismo. Te propongo, como hitos del mismo calibre y complejidad técnica, una tripulación de la ISS totalmente femenina, un paseo con dos mujeres o lo mismo con todos negros o chinos. ..... Bueno, eso último ya lo tiene China, no hace falta.

Para la Nasa y Usa, el mandar una mujer es algo muy publicitario que sale totalmente gratis, por mucho que sea totalmente justo, equitativo y necesario.
Schwefelgelb escribió:@ErisMorn hombre, precisamente lo que caracteriza a startship respecto a un montón de startup que salieron en las últimas décadas es que no es trabajo de powerpoint. Ha avanzado mucho más rápido que el Sls-Orion, por poner un ejemplo, de hecho casi se adelanta.

Ya veremos, pero tiene buena pinta.


Que casi se adelanta? Pero si aún no ha conseguido hacer un vuelo orbital... sabes lo complicado que es hacer un vuelo con una nave tripulada a la Luna?

Por favor no nos flipemos... por supuesto que está por delante de cualquier startup pero no está ni mucho menos por delante de la NASA y está muy lejos de los objetivos que se propuso Elon Musk.
ErisMorn escribió:Que casi se adelanta? Pero si aún no ha conseguido hacer un vuelo orbital... sabes lo complicado que es hacer un vuelo con una nave tripulada a la Luna?


Que conste que no tengo ni la mas mínima idea del tema, pero si cuando la guerra fría, ya se envió personas a la luna, se bajaron de la nave, se dieron sus paseítos por allí, volvieron a la nave, despegaron y volvieron a la tierra super chachi todo.... ahora con la tecnología actual debería de ser mas fácil no?
prueba_hola escribió:
ErisMorn escribió:Que casi se adelanta? Pero si aún no ha conseguido hacer un vuelo orbital... sabes lo complicado que es hacer un vuelo con una nave tripulada a la Luna?


Que conste que no tengo ni la mas mínima idea del tema, pero si cuando la guerra fría, ya se envió personas a la luna, se bajaron de la nave, se dieron sus paseítos por allí, volvieron a la nave, despegaron y volvieron a la tierra super chachi todo.... ahora con la tecnología actual debería de ser mas fácil no?


El problema es que todo eso se hizo asumiendo un riesgo que ahora sería completamente inaceptable.
prueba_hola escribió:Que conste que no tengo ni la mas mínima idea del tema, pero si cuando la guerra fría, ya se envió personas a la luna, se bajaron de la nave, se dieron sus paseítos por allí, volvieron a la nave, despegaron y volvieron a la tierra super chachi todo.... ahora con la tecnología actual debería de ser mas fácil no?


Aparte de lo que indica @LLioncurt se hizo con un coste que hasta ahora era inasumible en un programa espacial.

El programa Apollo costó 25.000 millones de euros que actualmente serían unos 153.000 millones de euros.
vaaale vale, entiendo gracias
ErisMorn escribió:
Gurlukovich escribió:Más que no poder fue no querer, porque sale caro que te cagas y no se ve que se vaya a sacar nada de ello en ningún plazo razonable. No es como ir a las Indias, que un barco de especias te pagaba con creces la expedición por medio mundo aun perdiendo el resto de barcos y tripulación por el camino.


Que no se saca nada de ello? En serio? Solo un artículo que te explica todos los avances logrados por la humanidad del programa Apollo:

https://tecreview.tec.mx/2019/07/09/cie ... oespacial/

Algunos debéis creeros que una misión espacial es simplemente pisar rocas en el espacio...


Como ya he dicho en alguna ocasión, podrías hacer una colonia autosuficiente en las fosa de las Marianas y tendrás toda clase de desafíos técnicos que resolver. Pero lo cierto es que no hay nada ahí que lo justifique hoy por hoy. Añado que un rendimiento de el doble de lo invertido en una década no es muy impresionante, el rendimiento del S&P 500 de esa década lo habría batido.

Gurlukovich escribió:No creo que ese hito valga ni un millón de todo el presupuesto.


Para tí, para mucha gente sí.

Por el desafío técnico no será.

Gurlukovich escribió:Los transbordadores hasta cierto punto podían dar rendimiento económico, se podían usar para poner en órbita y dar servicio a satélites, no creo que hubiera podido repararse el Hubble sin ellos.


Por lo que costaba el programa del transbordador espacial te salía más barato diseñar otro Hubble y mandarlo al espacio antes que repararlo casi. Los transbordadores fueron un desastre y el ejemplo evidente de ello es que nadie ha vuelto a concebir un diseño similar de naves espaciales para el futuro.

Se demostró un error caro a posteriori, y se podría hablar mucho de la NASA sobre eso, pero no quita que la intención inicial era multiplicar las misiones y la carga útil y se le pudiera sacar un cierto rendimiento útil.
Gurlukovich escribió:Como ya he dicho en alguna ocasión, podrías hacer una colonia autosuficiente en las fosa de las Marianas y tendrás toda clase de desafíos técnicos que resolver. Pero lo cierto es que no hay nada ahí que lo justifique hoy por hoy. Añado que un rendimiento de el doble de lo invertido en una década no es muy impresionante, el rendimiento del S&P 500 de esa década lo habría batido.


Lo mismo pensarían en la época de Cristobal Colón... por suerte la sociedad avanza y no se queda enquistada como tú
Lord_Link escribió:
Gurlukovich escribió:No creo que ese hito valga ni un millón de todo el presupuesto.

En trajes de hombres podemos gastar millonadas, ahora, ni un centavo para fabricar trajes adaptados al cuerpo de las mujeres....

Solo por el hecho de abrir las puertas del espacio a las mujeres, ya vale la pena, sea cual sea la parte del presupuesto que haya que invertir

Pero no es un hito que la humanidad no haya podido hacer hasta ahora... si no ha ido antes una mujer ha sido básicamente porque a la sociedad no le interesaba (por los motivos que fuera).
¿Es un hito que vaya una mujer? No.
¿Es una hito que vaya una persona negra? No
¿Es positivo (muy positivo) que vayan personas diferentes a hombres blancos heteros? Por supuesto

Creo que por ahí van los tiros a lo que se refería...
ErisMorn escribió:
Gurlukovich escribió:Como ya he dicho en alguna ocasión, podrías hacer una colonia autosuficiente en las fosa de las Marianas y tendrás toda clase de desafíos técnicos que resolver. Pero lo cierto es que no hay nada ahí que lo justifique hoy por hoy. Añado que un rendimiento de el doble de lo invertido en una década no es muy impresionante, el rendimiento del S&P 500 de esa década lo habría batido.


Lo mismo pensarían en la época de Cristobal Colón... por suerte la sociedad avanza y no se queda enquistada como tú

No, en la época de Colón pensaban que el mamonazo ese se había equivocado por muchos miles de millas en el camino que tenía que hacer hasta las Indias pero bueno, que estando la ruta lógica en manos de Portugal, por probar, si encontraba al menos alguna isla como las Azores o Madeira, igual servía. Desde luego los que llegaron a "la Luna" fueron los portugueses.
271 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6