Raikse escribió:Yo de 3DS me arrepiento muchisimo de no haber comprado el Devil Survivor 2 en su momento. Lo llegue a tener en la mano en un Game cuando estaba a 30 pero ahora esta a un precio desorbitado de segunda mano.
Cloud_Izanagi escribió:Llevo días buscando el A Link Between Worlds que no sea edición Selects y no lo encuentro ni en Cex ni en Game, y en mi zona por Wallapop la gente se está empezando a subir a la parra...
Kondemor escribió:Cloud_Izanagi escribió:Llevo días buscando el A Link Between Worlds que no sea edición Selects y no lo encuentro ni en Cex ni en Game, y en mi zona por Wallapop la gente se está empezando a subir a la parra...
Por si te ayuda, en ebay, hay uno pal es por 24,95€ que acepta ofertas.
sargecito escribió:Yo el que estoy buscando es el majora's mask, está bastante especulado
_AsKa_ escribió:sargecito escribió:Yo el que estoy buscando es el majora's mask, está bastante especulado
El otro día repusieron a su precio original en Amazon y voló.
Yo estoy buscando el fire emblem conquest, pero no lo encuentro más que en PAL Francia barato...
No se que hacer, ¿Alguna idea?
Rhyno88 escribió:@_AsKa_ Al final va a haber que perderle el miedo al resto de ediciones europeas![]()
El ahorro en casi todos los casos es notable.
francescfri escribió:Sobre el Senran Kagura... La versión que vendió FNAC, si no recuerdo mal casi en exclusiva, no era PAL ES y luego apareció una versión PAL ES. Alguien sabe qué pasó o cómo funcionó la distribución de este juego?
Feroz El Mejor escribió:francescfri escribió:Sobre el Senran Kagura... La versión que vendió FNAC, si no recuerdo mal casi en exclusiva, no era PAL ES y luego apareció una versión PAL ES. Alguien sabe qué pasó o cómo funcionó la distribución de este juego?
Que yo sepa se vendio en Media Markt en exclusiva en cuanto a tiendas fisicas, no me suena eso de Fnac, y me parece que tambien se vendio oficialmente en España en Amazon.
Akihiro escribió:Yo creo que el valor de algo depende un poco de lo que la gente esté dispuesta a pagar, ni más ni menos. No es algo absoluto y puede fluctuar en el tiempo (luego hay claros casos de juegos que ya sea por su corta tirada, etc que siempre tendrán valor)
También hay juegos que son teoricamente difíciles de conseguir y se ven bastantes aunque a precios elevados. Si ves 10 unidades a 90 euros y una a 50 euros que también lleva semanas sin venderse... difícilmente van a hacer negocio los de 90 si ya el de 50 ni lo hace.
Pero vamos yo sí pienso que si hay un juego que tuvo poca tirada es normal que se cotice alto, y además que se venda rápido. Yo el ejemplo del tal Layton y Phoenix este no lo conocía, y he visto que hay alguno ya vendido a 75€, por lo que si hay gente dispuesto a pagar eso pues podríamos decir que es su valor. Hasta que los coleccionistas los tengan y ya no haya nadie dispuesto a pagar cantidades enormes, pero con el tiempo siempre aparece gente nueva que quiere completar colecciones. Y no me cabe duda de que el coleccionista que se vea obligado a vender, no lo va a hacer por menos de lo que le costó salvo mucho apuro.
Yo hoy mismo he podido comprar un Last Window (la secuela de Hotel Dusk) pal/españa y completo a 55 euros, que considero un preciazo (no ha sido vía wallapop, pero miré inutilmente por si había una mejor oferta allí xD). Es más dinero de lo que costaba en su día y menos de lo que pedía el vendedor, pero si yo de verdad quiero comprar y el vendedor quiere vender, se hacen acuerdos. El especulador difícilmente se baja del burro, y se pueden comer con patatas durante meses los juegos a 90 o 100 euros que he visto colgados.
Y luego un Pokemon Azul en buen estado de game boy sale a 100 euros y te lo quitan de las manos volando. Muchos se quejan de que es un precio muy alto y es una locura, pero mientras haya gente que lo pague, se puede considerar que ese es su precio y es lo que hay. O haces el esfuerzo si de verdad lo quieres o si no a esperar la ganga con suerte de que un especulador no lo compre antes.
JavGod escribió:Opino totalmente contrario.
Con lo de "depende un poco de lo que la gente esté dispuesta a pagar", siempre ha sido un error en las ventas de videojuegos. El valor del videojuego va más allá, no simplemente de lo que quiera pagar el comprador.
Imaginate que hay un coleccionista de Super Nintendo y solamente le queda un juego del montón para terminar su colección. Éste pagará un precio muy alto para poder tenerla completa, pero nos tenemos que poder SIEMPRE en la situación de otro jugador que esté empezando y pensar que lógicamente irá a por productos más memorables y de más calidad.
Estos productos, al tener más calidad, por norma general se vendieron más y suelen haber más en el mercado de segunda mano.
El problema que le veo yo es que si alguien paga un sobreprecio sobre un videojuego, no se debería de tomar esa cantidad como el valor del producto.
Hemos visto en varias ocasiones, por poner un ejemplo, el GAROU de NEO GEO a precios altísimos y después ves cualquiera de sus versiones digitales que no venden ni estando de oferta a 3 euros.
Esto quiere decir que una persona común no le da valor a un juego como puede ser este.
Que no me meto que sea un buen juego pero muchas veces la nostalgia nos da malas pasadas y juegos que vendieron muy poco los ponemos como "joyas ocultas" cuando la realidad es esta que tenemos. Venden poco porque no son tan "grandes" juegos como te intenta vender el especulador de turno.
Que no digo que pase en algún juego muy puntual, pero pensar que todos los videojuegos de tirada corta son una ganga a precios de 600 euros pues como que no.
Para más inri, cuando te los encuentras a varios precios que no tienen que ver entre si, ahí te das cuenta de que el sobreprecio está más que pensado y que cuando lo intentes comprar te intentarán hacer pensar que ellos están perdieron en la venta y tu ganando. Cuando realmente no es así.
Una última curiosidad es comentar que si os fijáis cuando vais a comprar videojuegos caros clásicos, la mayoría de especuladores tienen varias copias de cada videojuego que venden, y sim embargo, alguien que lo venda porque ya no lo quiere o algún motivo mas "honrado", suele tener un precio mucho vas bajo.
El precio que pone el este último, suele ser un precio más acertado y que corresponde más al valor real del videojuego.
Así que hay que diferenciar siempre que tipo de compra vas a hacer. Ojo, que tienes dinero de sobra y pagas un precio muy alto por algo que no lo tiene, pues perfecto. Pero hay que ser consciente de que te han "estafado" y no intentar revender ese videojuego por un precio alto simplemente subiendo su precio a uno que no le corresponde.
Un saludo.
PHANTASIA escribió:Shin Megami Tensei IV Apocalypse PAL/Alemán precintado...¿cuánto debería de pedir?
StarHawk escribió:PHANTASIA escribió:Shin Megami Tensei IV Apocalypse PAL/Alemán precintado...¿cuánto debería de pedir?
Tres cifras.
. No llego a los 30 títulos, pero para mí es más que suficiente. En Switch sí que se me está yendo la mano, cerraré el ciclo con más de 100 títulos fijo. De 3DS creo que ya tengo todo lo que quería, y es una buena noticia porque en poco tiempo ya podréis cerrar el hilo: juegos difíciles serán todos. _AsKa_ escribió:Hoy se me ha aparecido la virgen...
Un Monster Hunter stories PAL Es en perfecto estado en la cesta de seminuevos de Game (25€).
La verdad que es recomendable revisar estás cestas periódicamente...
Soru escribió:Te deseo suerte con los Kirby de la DS. PAL España están ya casi imposibles de conseguir, y salvo el primero (Power Paintbrush, recomendadísimo por cierto; me sorprende que aún no esté tan cotizado) el resto están carísimos, pero ya no es sólo que estén caros; es que directamente en PAL España y completos con la tarjeta de puntos y demás ya ni se ven apenas. Y por supuesto, los pocos que salen están a precios totalmente absurdos y desproporcionados. La PALespañitis es lo que tiene.![]()
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
A disfrutarlos. Soru escribió:@Akihiro enhorabuena por esas cazas, compañero. Para lo que se suele ver por ahí la verdad es que los has encontrado a unos precios razonables y en bastante buen estado; los de GBA cada día son más difíciles de ver completos. Envidia sana por ese Super Star Ultra que es el que me falta a mí de ahí.
Enormes juegos todos ellos, yo suelo rejugarlos con cierta recurrencia. Los de DS me parecen algo infravalorados y pasados por alto, pero incluso con el Mouse Attack que no suele ser de los más queridos de la saga lo disfruté de lo lindo; fue el último Kirby de Flagship y si no me falla la memoria también el último juego de dicha compañía, que nos dejó otras joyitas pixelart como el The Minish Cap o el propio Kirby & the Amazing Mirror que tan felizmente posees.A disfrutarlos.
Lo tengo pendiente de jugar desde entonces
Sonic_wiiu escribió:Estoy flipando con el Shantae and the pirates curse, piden 120 euros de segunda mano y nuevo 200 euros
Feroz El Mejor escribió:Sonic_wiiu escribió:Estoy flipando con el Shantae and the pirates curse, piden 120 euros de segunda mano y nuevo 200 euros
A mi me frustra, porque segun Amazon se vendia a 20€ me parece recordar.
Si lo hubiera jugado antes, y hubiera habido stock lo compraba encantado, juegazo que es ese Shantae.
Adri0506 escribió:@_DeMenCia_ Estos juegos están en un inglés muy complejo? Es que me llaman un poco...
CorrinDeNohr escribió:@Abatefaria Veo que te preocupa el idioma, así que te diré que si tienes la consola con CFW, el Stella Glow tiene un parche a español hecho por fans, y a demás es compatible con el parche undub que vuelve a poner las voces en japonés originales.
Y por cierto,el Stella Glow sorprendentemente ah tenido una reposición pal uk este junio, lo puedes encontrar sobre 55-60 € en físico con impuestos y envío incluidos.
Rocky_horror escribió:Que ha pasado con Monster Hunter Stories que de repente es un juego que vale de 80€ en adelante.
Rocky_horror escribió:Lo del catalogo de 3ds es digno de estudio, juegos que los han distribuido a paladas ( mayoritariamente ) y te los encuentras de 60€ en adelante. Otro que está desapareciendo de las cestas de GAME es PKMN Rubí a 24,95€. En mi ciudad donde tenemos 5 Games apenas se ve.
Feroz El Mejor escribió:Rocky_horror escribió:Lo del catalogo de 3ds es digno de estudio, juegos que los han distribuido a paladas ( mayoritariamente ) y te los encuentras de 60€ en adelante. Otro que está desapareciendo de las cestas de GAME es PKMN Rubí a 24,95€. En mi ciudad donde tenemos 5 Games apenas se ve.
No solo los que han distribuido a patadas, si no los que han distribuido a patadas y ademas han estado baratos.
No se si es que con las reestricciones por la pandemia hay mucha mas gente jugando y mucha menos vendiendo, o si se han puesto todos de acuerdo para fastidiar al comprador encareciendo todo artificialmente.
Wampiro escribió:Feroz El Mejor escribió:Rocky_horror escribió:Lo del catalogo de 3ds es digno de estudio, juegos que los han distribuido a paladas ( mayoritariamente ) y te los encuentras de 60€ en adelante. Otro que está desapareciendo de las cestas de GAME es PKMN Rubí a 24,95€. En mi ciudad donde tenemos 5 Games apenas se ve.
No solo los que han distribuido a patadas, si no los que han distribuido a patadas y ademas han estado baratos.
No se si es que con las reestricciones por la pandemia hay mucha mas gente jugando y mucha menos vendiendo, o si se han puesto todos de acuerdo para fastidiar al comprador encareciendo todo artificialmente.
Con la pandemia ha habido subidon absurdo de precios en varias consolas retro, no se si ha sido casualidad o hay motivos mas complejos detras.
Lo de 3ds tampoco era raro de esperar, quiza mas precipitado pero con nds hubo una epoca que habia juegos a paladas a 2 duros y esos mismos juegos en unos años han acabado costando un ojo de la cara (DQIV por ejemplo).
Rocky_horror escribió:Que ha pasado con Monster Hunter Stories que de repente es un juego que vale de 80€ en adelante.
Rhyno88 escribió:Rocky_horror escribió:Que ha pasado con Monster Hunter Stories que de repente es un juego que vale de 80€ en adelante.
La divina providencia ha decidido que tiene que ser caro.
Hay más de 15 ahora mismo en Wallapop. Todos por encima, como bien dices, de los 80 euros. ¿Por qué? Pues eso, la divina providencia.