Juegos de terror (Survival Horror) PS5

A mi me gusto mucho. Herejia: estoy dandole ahora (ambos en Deck) al Dead Space y de momento me gusta mas el Callisto. Es que las “armas” (son herramientas) del Dead Space nunca me gustaron. Si, es un poco de Hacendado pero infravalorado. Es un buen buen juego!! [oki]Me lo pase hace meses y en Deck graficazos y de todo: accion, terror, etc
tetesun escribió:He escuchado de todo con Alpha Protocol...vosotros lo recomendáis?

Sé que no será una obra maestra, pero merece la pena ? Si es disfrutable a nivel de ambientación y Gameplay ya me tiene algo convencido.

The Callisto Protocol. A mi me gusto mucho. Además ha estado muy barato muchas veces y volverá a estarlo. Por mi parte recomendado.
ps_vitero escribió:Joder cuanto lanzamiento grande se viene proximamente.

El autopsy simulator me mosquea que no sea en VR, iría perfecto. Tampoco olvidemos que se acerca y mucho Tormented Souls 2.

@Tetesun el Alpha Protocol? Hablas del juego de PS3? Pero si ese juego no tiene nada que ver con terror [boing]


Que ganas del Autopsy simulator, vaya sorpresa me he llevado cuando he visto que sale en físico... Hace tiempo vi una película de la autopsia de una tía que se desarrolla casi íntegramente en la sala de autopsias, y me gustó mucho. Espero que sea del estilo.



Se ha retrasado discretamente a 2026.
Ostras, el desaparecido de Supermassive desde que lo anunciaron en The Devil in Me
ElpequeSaurio escribió:


Miedo me da que sea como el Evil Dead que esta más centrado al multi, veremos el modo historia si se lo curran y entonces tendrá mi atención, pero me da que se enfocaran en el multi 1 (Michael) Vs varios jugadores, tiene toda la pinta.
Hola!!

Lanzo unas preguntillas al grupo:

1. Post Trauma leí que iba a tener edición física. Se sabe algo de ella, fecha de lanzamiento, etc?

2. Alguna noticia de que Hollowbody pueda llegar a PS5?

3. Leí que Alien Rogue Incursion que salió exclusivo de VR tendría ahora una versión sin VR. Pensé que podría salir algo en la Gamescom (aprovechando la nueva serie del xenomorfo) pero no ha salido nada y no hay más noticias del juego, de cuando saldrá o de si tendrá edición física. Sabeis algo de esto?

Gracias saludos!
En noviembre se me termina el plus y dudo mucho que lo renueve. Asi que he aprovechado para empezar el alone in the dark que dieron con el plus. He leido que las notas son muy flojitas pero realmente el juego es pasable? Lo he empezado y llevo solo 1 hora pero por ahora no lo veo tan mal. Se nota que no es un AAA pero bueno.

Por otro lado tambien tengo descargado el ghostwire tokyo y me gustaria saber de que trata el juego. Es decir, es una especie de ir superando oleadas de enemigos o es un mapa semi abierto con su historia y tal?
THumpER escribió:
Por otro lado tambien tengo descargado el ghostwire tokyo y me gustaria saber de que trata el juego. Es decir, es una especie de ir superando oleadas de enemigos o es un mapa semi abierto con su historia y tal?


Es una aventura de acción en primera persona y con un mundo abierto bastante grande.

No es tan frenético como un FPS al uso, pero hay bastante acción pero en vez de usar armas, usamos diferentes poderes que varían segun el poder elemental que usemos.

La historia en si es muy típica, pero la relación entre el protagonista y el espíritu que nos posee en el minuto cero de juego es bastante amena y hay secundarias que están bastante curradas.

Pero lo mejor del juego es la recreación de Tokio, son palabras mayores y es una gozada liarse a tiros con clones de Slenderman en el cruce de Shibuya xD

Luego eso si tiene el problema de muchos juegos de mundo abierto como el exceso de coleccionables y los cientos de iconos en el mapa, pero si eso te da igual, la ambientación y la historia merecen mucho la pena.

Metieron via parche un modo de juego roguelike de oleadas pero eso ya no llegué a jugarlo XD
@ryo hazuki Ah vale, es un juego de mundo abierto o sandbox por llamarlo de una forma con su ciudad para explorar y sus secundarias. Es que pensaba que seria rollo arenas con oleadas de enemigos y poco mas. Tipo roguelike o algo asi y eso me echa para atras. Pero ya veo que no es asi. El diseño del juego me llama bastante la atencion asi que le dare una oportunidad. Y por lo que leo es el ultimo juego de terror mikami, no?
@THumpER a ver, terror, terror, poquito, metieron a posteriori una serie de misiones secundarias ambientadas en un instituto que si da bastante mal royo, pero el juego en si mas allá de alguna cosa puntual, sobretodo por su ambientación y diseño de enemigos, es bastante ligero.

Y si, hasta el dia de hoy, fue el ultimo juego donde Mikami estuvo involucrado.

El juego tiene también una precuela en forma de novela visual que te cuenta la historia de uno de los protagonistas, es gratuita y es cortita, por lo que entra bastante bien XD
Pues después de acabarme Madison y entrar en mis juegos de terror favoritos sin duda, he pillado Evil Inside que estaba de oferta por 3€ y poco en digital. Aún que sea corto por ese precio no podía dejarlo pasar. Otro que tengo en el punto de mira es el Visage, pena que no tenga edición física.
THumpER escribió:Por otro lado tambien tengo descargado el ghostwire tokyo y me gustaria saber de que trata el juego. Es decir, es una especie de ir superando oleadas de enemigos o es un mapa semi abierto con su historia y tal?


A mí me pareció un juegazo, me lo plantineé y luego pillé la edición con steelbook y todo.

No tiene mucho terror, pero sí una ambientación creepy y malrollera que está presente todo el rato, con un montón de yokais bastante chulos. La parte que más miedo da es la del instituto, con el maniquí de biología. Y lo mejor es la ambientación de Tokio, si te gusta Japón, las historias de fantasma y demás, lo disfrutas un montón.

No entiendo las críticas que tuvo, Tango no hacía nada mal. Fue uno de mis favoritos en PS5.
Deividsz escribió:
THumpER escribió:Por otro lado tambien tengo descargado el ghostwire tokyo y me gustaria saber de que trata el juego. Es decir, es una especie de ir superando oleadas de enemigos o es un mapa semi abierto con su historia y tal?


A mí me pareció un juegazo, me lo plantineé y luego pillé la edición con steelbook y todo.

No tiene mucho terror, pero sí una ambientación creepy y malrollera que está presente todo el rato, con un montón de yokais bastante chulos. La parte que más miedo da es la del instituto, con el maniquí de biología. Y lo mejor es la ambientación de Tokio, si te gusta Japón, las historias de fantasma y demás, lo disfrutas un montón.

No entiendo las críticas que tuvo, Tango no hacía nada mal. Fue uno de mis favoritos en PS5.

A mí también me pareció un muy bien juego, con una mejor ambientación, siempre que no se mire como un sirvival horror o juego de terror como tal (aunque yo lo englobo en los juegos de terror). Por cierto, la edición física está descatalogada desde hace bastante.
elyoda escribió:A mí también me pareció un muy bien juego, con una mejor ambientación, siempre que no se mire como un sirvival horror o juego de terror como tal (aunque yo lo englobo en los juegos de terror). Por cierto, la edición física está descatalogada desde hace bastante.


Si, eso es importante recalcarlo. Que es un juego de "terror" por la ambientación, pero que no da miedo, al menos miedo para los que estamos acostumbrados, no es un survival ni un walking de terror. A alguien que le guste el terror ligerito le puede encantar, porque va a dar muy pocos saltos, pero a efectos miedo es casi un Doom. Yo es un juego que recomendaría a quien no tenga muchas tragaderas con el terror y quiera empezar por algo relajado.

Y sí, la edición física se descatalogó. Se saldó superbarata además, pero voló cuando bajó.
DjKevin95 escribió:Pues después de acabarme Madison y entrar en mis juegos de terror favoritos sin duda, he pillado Evil Inside que estaba de oferta por 3€ y poco en digital. Aún que sea corto por ese precio no podía dejarlo pasar. Otro que tengo en el punto de mira es el Visage, pena que no tenga edición física.

Y yo que el Madison y en VR no le veo nada tan especial? Solo jugue la demo en plano y VR.
Igual debo darle un tercer intento en otoño. Ahora las gafas ni loco

El Luto igual

Solo hay un mensaje en el hilo sobre el juego y me parece que va a ser una pasada.
Saldrá en físico tanto para ps5 como switch el día 9 de octubre
De Chris Darril, creador de la saga Remothered
Yo lo tengo reservado desde hace la tira de tiempo, su estetica me llama muchisimo la atención
Alguien que haya jugado al Pneumata?

En los apartamentos de Clover Hill, cuando caes de repente al piso de abajo (repleto de enemigos)… Hay escapatoria? Me están jodiendo bien ahí!


Pregunto aquí a falta de hilo del juego.
Gracias!!!!

Edit: Solucionado!!!!!
Buenas.

Me encanta el género y voy siguiendo el hilo de vez en cuando.

Mi saga preferida es Resident Evil y para amenizar la espera hasta el Requiem he comprado Madison y Visage que creo que son los indies con más "renombre".

Por supuesto he jugado todos los Resident modernos (a partir del VII hasta el 4 Remake -mi preferido-), The Last Of Us (1 y 2), Dead Space, The Callisto Protocol (que pese a las críticas a mí me gustó), Silent Hill 2 Remake y algunos de los de Dark Pictures (aunque éstos son más pelijuegos).

Creo que el género ha tenido un subidón desde la famosa demo de PT y el Resident Evil 2 Remake cuando había estado muchos años en el olvido.

Ahora sin embargo ha vuelto más fuerte que nunca y para nuestra suerte se vienen juegos como Cronos, Silent Hill F o el mencionado Requiem.

Espero que salgan todos bien y sigan con esta dinámica de juegazos.
Mexored escribió:Buenas.

Me encanta el género y voy siguiendo el hilo de vez en cuando.

Mi saga preferida es Resident Evil y para amenizar la espera hasta el Requiem he comprado Madison y Visage que creo que son los indies con más "renombre".

Por supuesto he jugado todos los Resident modernos (a partir del VII hasta el 4 Remake -mi preferido-), The Last Of Us (1 y 2), Dead Space, The Callisto Protocol (que pese a las críticas a mí me gustó), Silent Hill 2 Remake y algunos de los de Dark Pictures (aunque éstos son más pelijuegos).

Creo que el género ha tenido un subidón desde la famosa demo de PT y el Resident Evil 2 Remake cuando había estado muchos años en el olvido.

Ahora sin embargo ha vuelto más fuerte que nunca y para nuestra suerte se vienen juegos como Cronos, Silent Hill F o el mencionado Requiem.

Espero que salgan todos bien y sigan con esta dinámica de juegazos.


Si tu saga favorita es Resident Evil deberías jugar si no lo has hecho ya el Fobia - St. Dinfna Hotel. Es lo más parecido a los RE en primera persona, sobretodo al VII.
Flacid_Snake escribió:Alguien que haya jugado al Pneumata?

En los apartamentos de Clover Hill, cuando caes de repente al piso de abajo (repleto de enemigos)… Hay escapatoria? Me están jodiendo bien ahí!


Pregunto aquí a falta de hilo del juego.
Gracias!!!!

Edit: Solucionado!!!!!

Ahi decidi no volver a tocar este truño para mi
TheDarknight75 escribió:
Flacid_Snake escribió:Alguien que haya jugado al Pneumata?

En los apartamentos de Clover Hill, cuando caes de repente al piso de abajo (repleto de enemigos)… Hay escapatoria? Me están jodiendo bien ahí!


Pregunto aquí a falta de hilo del juego.
Gracias!!!!

Edit: Solucionado!!!!!

Ahi decidi no volver a tocar este truño para mi

Pues yo he estado ahí ahí.. Al final tiré de sartén y correr. Lo bueno es que la IA es una mierda y es fácil bandearlos xD

Tengo el Luto encargado en físico. Eso ya será otra cosa
@Mexored Me imagino que con esos antecedentes y buen gusto.

¿Le habrás dado una oportunidad a
Alan Wake 2?

Con pocas cosas me acojoné tanto como con la demo de P.T. que lastima que todo quedara en nada,pero como dices,gracias a ella, hubo un resurgimiento del género, gracias a esa demo tenemos Visage, Madison etc... etc


Pero bueno,para mí,donde este la saga Resident Evil que se quite todo,le tengo demasiado cariño a sus juegos (gracias al Resident de psx volví por la puerta grande) que no puedo ser ni crítico con cualquiera de la saga.
@vicente75 lo tengo comprado pero no lo he empezado todavía. No sé si me vale la pena jugar antes al 1 o ir directamente al 2.

De los Resident sacaron hace poco los originales de PSX en la store y los compré sin dudarlo porque no los tuve en la época que salieron porque era bastante crío.
Flacid_Snake escribió:......

Tengo el Luto encargado en físico. Eso ya será otra cosa


Al final ¿Cuándo sale LUTO en físico??

Porque según donde mire pone desde el 19 de Septiembre, 30 de Octubre,... hasta el 31 de Diciembre

[beer]
merynaiss escribió:
Flacid_Snake escribió:......

Tengo el Luto encargado en físico. Eso ya será otra cosa


Al final ¿Cuándo sale LUTO en físico??

Porque según donde mire pone desde el 19 de Septiembre, 30 de Octubre,... hasta el 31 de Diciembre

[beer]

Según ponía en la web de selecta play que es el distribuidor, el 19/09.
Coño, pues yo tengo comprado Luto en Xtralife...y pone 30 de Octubre :-?
Pues he mirado y en la web ya no aparece la fecha específica, solo dice septiembre 2025.
belaam escribió:

Solo hay un mensaje en el hilo sobre el juego y me parece que va a ser una pasada.
Saldrá en físico tanto para ps5 como switch el día 9 de octubre
De Chris Darril, creador de la saga Remothered


Una pasada, mi duda es si pillarlo para PS5 o Switch.

RafitaBeti escribió:Hola!!

Lanzo unas preguntillas al grupo:

1. Post Trauma leí que iba a tener edición física. Se sabe algo de ella, fecha de lanzamiento, etc?

2. Alguna noticia de que Hollowbody pueda llegar a PS5?

3. Leí que Alien Rogue Incursion que salió exclusivo de VR tendría ahora una versión sin VR. Pensé que podría salir algo en la Gamescom (aprovechando la nueva serie del xenomorfo) pero no ha salido nada y no hay más noticias del juego, de cuando saldrá o de si tendrá edición física. Sabeis algo de esto?

Gracias saludos!


De estas preguntas que lancé alguien sabe algo?

Gracias,
Saludos!
elyoda escribió:
merynaiss escribió:
Flacid_Snake escribió:......

Tengo el Luto encargado en físico. Eso ya será otra cosa


Al final ¿Cuándo sale LUTO en físico??

Porque según donde mire pone desde el 19 de Septiembre, 30 de Octubre,... hasta el 31 de Diciembre

[beer]

Según ponía en la web de selecta play que es el distribuidor, el 19/09.

Es correcto. 19 de septiembre.
Gente ya han salido los primeros análisis de Cronos y lo ponen muy bien. Seguramente lo compre para jugarlo a partir del viernes ratataaaa
Espero que con el Cronos de las narices, le den por hacer la expansión de María de Silent Hill 2, parecen que lo tienen olvidado.
Koolk escribió:Espero que con el Cronos de las narices, le den por hacer la expansión de María de Silent Hill 2, parecen que lo tienen olvidado.

Cronos lo ha hecho otro equipo de Bloober. El principal sigue con sus proyectos. Este imagino
TheDarknight75 escribió:
Koolk escribió:Espero que con el Cronos de las narices, le den por hacer la expansión de María de Silent Hill 2, parecen que lo tienen olvidado.

Cronos lo ha hecho otro equipo de Bloober. El principal sigue con sus proyectos. Este imagino


Creo que andan metidos en el remake de SH1
Terminado el Pneumata. El juego tenía potencial, pero es regulero tirando a truño. Espero que el tío que lo ha hecho se anime a hacer algo a mayor escala y con más recursos.
Ayer pillé el primer The Evil Within en la cesta de Game por 16€, a ver qué tal. Ya que es un juego descatalogado no me lo pensé
DjKevin95 escribió:Ayer pillé el primer The Evil Within en la cesta de Game por 16€, a ver qué tal. Ya que es un juego descatalogado no me lo pensé


De mis títulos favoritos de toda la vida. Enfermizo como él solo, variado, divertido... lo tiene todo.
belaam escribió:

Solo hay un mensaje en el hilo sobre el juego y me parece que va a ser una pasada.
Saldrá en físico tanto para ps5 como switch el día 9 de octubre
De Chris Darril, creador de la saga Remothered


Me recuerda al dragóns lair ya le tengo hechado el ojo, espero que no defraude 🤞 artísticamente es exquisito!!!


Saludos [beer]
DjKevin95 escribió:Ayer pillé el primer The Evil Within en la cesta de Game por 16€, a ver qué tal. Ya que es un juego descatalogado no me lo pensé

Juegazo!! Una auténtica pena que no haya una tercera parte porque me quedé con ganas de mas. La historia era muy interesante. Una mezcla perfecta entre resident evil + silent hill.
@belaam pintaza. Parece pelijuego no? Partes jugables y otras QTE. A ver a cuanto esta. Pero el 10 el BF6… Buffffff
DjKevin95 escribió:Ayer pillé el primer The Evil Within en la cesta de Game por 16€, a ver qué tal. Ya que es un juego descatalogado no me lo pensé

Juegazord
Puesss me he pasado el último alone in the dark que dieron con el plus en dificil y oye, me he llevado una sorpresa. Pensaba que el juego no valía un duro y que lo desinstalaria tras 1 hora de juego.

Sin embargo, el estilo RE1 en la mansión con ese ambiente, las idas de olla y hasta los momentos de tensión acústicos han hecho que le diera una oportunidad. Creo que las críticas se han cebado demasiado con el juego. Se nota que es de bajo presupuesto y tiene errores pero no lo he visto tan mal.

La historia que vas investigando es interesante de seguir, los puzzles, la acción es correcta, el ambiente y efectos de sonido, el misterio que rodea a los personajes, los momentos paranormales donde en mas de una ocasión daba su mal rollo.

Se nota el estilo de aventura grafica moderna. Si hubiera venido doblado al español, aun sería mejor.
@THumpER

Una pena, si no, hubieran hecho más Alone in the Dark.

Lista de juegos de ese tipo.

Resident Evil clásicos.
Dead Space
The Evil Within
The Callisto Protocol

El más moderno, Chronos.

Juegos de este tipo me encanta. Es verdad que están los tipo indies como Tourmented Souls 1 y futuro 2, Daymare 1994 y 1998, Song of Horror, y los nuevos que se avecinan.
Anoche volví a darle un poco al Maid of Sker en la pro. Resulta que hay una opción para desbloquear la tasa de frames y el modo fidelidad va a 60fps.

Por curiosidad: cómo tira en la fat al configurarlo así?
Yo siempre cuando llega septiembre, octubre y noviembre... que ya dejas el verano atras y empieza a anochecer antes con el dia de halloween cerca... me entran unas ganas enormes de darle a juegos de terror. De hecho adoro la estación de otoño xD Y si llueve aun le da mas ambiente extra.

Asi que ya empece con el alone in the dark que lo termine el otro dia. El siguiente no se si sera el dead space remake o rejugar el RE7 con todos los dlcs. Tambien tengo el RE8 gold pero primero iria el 7.
Y hay un juego que me apetece volver a tocar que es el alan wake 1. Me lo he pasado 3 veces y no se que tiene que no me canso de rejugar con los años. No se si es el tema de que todo el juego ocurre en un pueblo de montaña que tanto me gusta, el "perderte" por los bosques que se van moviendo por el viento de noche, la narrativa.... No se, tiene algo que me atrae como los RE clasicos y remakes.

Hace un año me dio por probar el fatal frame 5 y nada mas que jugar un poco al inicio, en un momento que la chica abre un cajon lentamente se me apago la luz de la habitacion [carcajad] Y dije vale... cerrando juego y a otra cosa [qmparto]
Hace un par de días me pasé el Cronos y para mí es de los mejores juegos que hay en el género.

Muy recomendable si os gustan los survival horror "modernos" con cámara en tercera persona, recursos muy limitados, combate a lo clásico de disparar y moverte (no hay ni parrys ni esquivas), y algo de backtracking y puzzles.

Lo mejor de todo es la ambientación y el sonido, te traslada a una ubicación desolada en la Polonia soviética. Brutal.
@THumpER Es que ayer pensaba justo eso. Yo no sé qué tiene este género, pero cada vez lo disfruto más. Ayer, jugando al Cronos no me lo quitaba de la cabeza, es una sensación que engancha. Y no por la partida inicial, que te vas llevando las sorpresas y descubriendo por primera vez su universo, es que este tipo de ambientación atrapa y se quedan ahí para que siempre apetezca volver.

Últimamente he estado dándole de nuevo unas vueltas al Dead Space, y el fin de semana le di una vuelta al RE3 Remake, que ya me lo paso por inercia mientras escucho un podcast (el RE4 Remake igual, es un juego que ni desinstalo, lo suelo jugar regularmente). El Callisto mira que no lo considero tan buen juego, pero es cortito, directo y bastante divertido, también lo tengo siempre a mano. Y a ver cómo se desarrolla Cronos, pero creo que va por el mismo camino.

Alan Wake por ejemplo, habiéndome gustado mucho, me cuesta volver, es una experiencia bastante más larga de lo normal, pero ahí tengo a medias una segunda vuelta.

Supongo que esa sensación de ser juegos pausados, en los que puedes tomarte las cosas a tu ritmo, en los que controlas el entorno y conoces como se mueven los bichos ayuda. Y si ya te lo has pasado, apetece volver sabiendo los secretos y dominando el gameplay.

Además eso, empieza el fresquito y a caer la noche un poco antes, y el cuerpo pide survival.
2580 respuestas