Goblin SwordA veces es difícil distinguir entre los numerosos juegos de estética 16 bits que abundan en la eshop, aquéllos que
merecen realmente la pena. He podido jugar a Goblin Sword gracias a la recomendación de un compañero del foro y, pese a que lleva poco tiempo disponible, y dada la escasa repercusión que ha tenido, puedo decir que tiene toda la pinta de convertirse en una pequeña joya oculta. Dado que no he encontrado ni un solo análisis escrito, y que no tiene hilo oficial, ni lo tendrá, me he animado a hacer esta pequeña reseña, con seis horas jugadas y en el nivel 3.
Se trata de un plataformas 2d de la vieja escuela, claramente inspirado en los clásicos del género. Los primeros niveles son bastante sencillos, pero la cosa se va complicando paulatinamente, hasta llegar a ser desafiante.
El objetivo en todas las fases es el mismo: encontrar dos cofres de tesoro y tres cristales. Por los escenarios hay montones de objetos y enemigos que siempre tienen una recompensa que ofrecer, ya sea monedas, gemas, corazones, incluso armas y equipaciones... (algo que me encanta), y esporádicos puzzles muy simples que consisten en trasladar una pequeña caja hasta un determinado punto de presión (a mí uno en el nivel 2-7 se me ha atragantado

). Además, es realmente destacable la cantidad de zonas ocultas que hay en cada fase en forma de muros falsos. Es algo muy básico, pero funciona, pues además es necesario encontrar todos los secretos si se quieren completar los objetivos de cada fase, lo cual supone estar siempre atento en localizar esas zonas.
También tiene jefes de mitad y final de nivel, algunos de clara inspiración en Megaman, pero mucho más facilones y menos inspirados.
Es de agradecer el ligero toque rpg en la equipación del personaje: pueden mejorarse 3 parámetros: armas, armaduras y reliquias . Algunas mejoras, además, cambian realmente la manera de abordar cada fase (más velocidad del personaje supone más frenetismo y dificultad, con otra, los enemigos sueltan más corazones...)
Gráficamente es muy colorido y agradable. No destaca artísticamente, pero cumple. Sprites 16 bits, planos múltiples de scroll, colores pastel y personajes y enemigos bien definidos pero también muy genéricos.
En resumen, una grata sorpresa (con rebaja de lanzamiento) y muy recomendable si os gustan los plataformas de acción con pequeños toques rpg.
Pros y Contras (ninguno de Konami

):
+ Montones de fases de plataformeo y acción. Monedas y gemas a raudales.
+ Aroma SNES de principio a fin
+ Control perfecto
+ Las cargas: no hay
- La originalidad no es su fuerte. Nada que no se haya visto ya.
- Presentación y mapa mejorables. Se nota la procedencia de móvil
- Algunas animaciones son un tanto ortopédicas (esos jefes...)
Os dejo con algunas imágenes.





Un saludo