› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DjTemplar escribió:40gigabites escribió:No,el problema esta en los defienden y van a ver este tipo de espectaculo,que solo lloran cuando la sangre es del torero y son los que le hacen la bronca cuando no se arriesga lo suficiente,aparte de sadicos son unos hipocritas.
Haztelo mirar tu,tu si tienes un serio problema al no distinguir una vida arriesgada por motivos totalmente superficiales y que se la juega en un espactaculo para sadicos.
Saludos
Parece que te alegras de que haya pasado esto, seguro que el que se lo tiene que hacer mirar soy yo?
A mi me la pela lo que estuviese haciendo josé tomás delante del toro, obviamente todos lo sabemos y no es algo digno de elogio, El animal se va a defender está claro, pero de ahi a decir que se lo tiene merecido y que pena que no se haya muerto y demás?
Tiene él la culpa de que su familia le haya metido en este mundillo desde pequeño? (es una suposición)
Yo no creo que la gente que vaya a ver los toros sean unos sádicos , los toros por mucha mierda que sean , siempre han sido un espectáculo característico de este país y han tenido muchos seguidores, y es muy dificil eliminar algo así de un plumazo como muchos pretenden, sinceramente creo que es algo que con el tiempo acabará desapareciendo, pero eso el tiempo lo dirá..
Lo que me da rabia es que haya tanta hipocresía con este tema y que mucha gente que se tacha de tolerante y de buena persona luego se alegre de DESGRACIAS como estas.
DjTemplar escribió:40gigabites escribió:No,el problema esta en los defienden y van a ver este tipo de espectaculo,que solo lloran cuando la sangre es del torero y son los que le hacen la bronca cuando no se arriesga lo suficiente,aparte de sadicos son unos hipocritas.
Haztelo mirar tu,tu si tienes un serio problema al no distinguir una vida arriesgada por motivos totalmente superficiales y que se la juega en un espactaculo para sadicos.
Saludos
Parece que te alegras de que haya pasado esto, seguro que el que se lo tiene que hacer mirar soy yo?
A mi me la pela lo que estuviese haciendo josé tomás delante del toro, obviamente todos lo sabemos y no es algo digno de elogio, El animal se va a defender está claro, pero de ahi a decir que se lo tiene merecido y que pena que no se haya muerto y demás?
Tiene él la culpa de que su familia le haya metido en este mundillo desde pequeño? (es una suposición)
Yo no creo que la gente que vaya a ver los toros sean unos sádicos , los toros por mucha mierda que sean , siempre han sido un espectáculo característico de este país y han tenido muchos seguidores, y es muy dificil eliminar algo así de un plumazo como muchos pretenden, sinceramente creo que es algo que con el tiempo acabará desapareciendo, pero eso el tiempo lo dirá..
Lo que me da rabia es que haya tanta hipocresía con este tema y que mucha gente que se tacha de tolerante y de buena persona luego se alegre de DESGRACIAS como estas.
DjTemplar escribió:oh vosotros antitaurinos que anteponeis la vida del toro a la de una persona que tolerantes que sois!!
CrazyJapan escribió:
Es mayor de edad para saber lo que hace, no se pueden meter demagogias de que la familia le obliga ni suposiciones ni supuestamentes, ni nada, que esto no es el tomate.
Los toros son una vergüenza nacional, por mucho que haya sido tradición, da igual, también era antes tradición el machismo, la homofobia, peleas de gallos, tirar cabras de los campanarios, etc... y no por ello se ha mantenido por tradición.
Y esto no es una DESGRACIA, la desgracia es la de miles de toros que tienen que morir para que estos señores se crean que son alguien y para que ganen los pastizales que ganen, esa es la desgracia, la vida de miles de animales.
Sar escribió:Yo tengo un par de cosas muy claritas:
1) El que respeta la vida, la respeta en todas sus formas.
El que se alegra porque muera, no la respeta. No tengo interés en hablar con alguien así
2) Lo que les pasa a los toros no será aliviado o justificado por lo que pueda pasarle a los toreros.
El que siga disfrutando por la posible muerte de un torero, disfruta igualmente con muertes gratuitas.Nuevamente no tengo interés en hablar con alguien así
3) Lo que es justo o no, lo que esta bien o esta mal, y lo que se debe de hacer no son cosas que decida una única persona (es más diría que ninguna persona ni conjunto de personas tiene tal capacidad), no esta de más pensar antes de opinar y aceptar disparidad de opiniones, argumentar y aprender.
Y con esto no aludo al tema de los toros, si no a la forma de opinar de mucha gente en este foro y también en la vida. El que no sea capaz de entender esto, por mucho que quiera, de poco me valdría hablar con el.
Y respecto al hecho en sí, pues puedo equivocarme pero a mi los toros me parecen poco más que el circo romano de hace cientos de años, no considero que debieran prohibirse si no que más bien debería de salir de nostros el no verlo.
Arturo Perez-Reverte escribió:Hace cosa de un mes, por una de esas emboscadas que a veces te montan los amigos, anduve metido en pregones y otros fastos taurinos sevillanos. Fue agradable, como lo es todo en esa ciudad extraordinaria; y quedé agradecido a la gente de la Maestranza, amable y acogedora. Pero todo tiene sus daños colaterales. Ayer recibí una carta desde una ciudad donde cada año, en fiestas, matan a un toro a cuchilladas por las calles, preguntándome con mucha retranca cómo alguien que se manifiesta contrario a la muerte de los animales en general, y a la de los toros en particular, habla a favor del asunto. También me preguntan, de paso, cuánto trinqué por envainármela. Y como resulta que hoy no tengo nada mejor que contarles, voy a explicárselo al remitente. Con su permiso.
En primer lugar, yo nunca cobro por conferencias ni cosas así; considérenlo una chulería como otra cualquiera. Las pocas veces que largo en público suelo hacerlo gratis, por la cara. Y lo de Sevilla no fue una excepción. En cuanto a lo de los toros, diré aquí lo que dije allí: de la materia sé muy poco, o lo justo. En España, afirmar que uno sabe de toros es fácil. Basta la barra de un bar y un par de cañas. Sostenerlo resulta más complejo. Sostenerlo ante la gente de la Maestranza habría sido una arrogancia idiota. Yo de lo único que sé es de lo que sabe cualquiera que se fije: animales bravos y hombres valientes. El arte se lo dejo a los expertos. De las palabras bravura y valor, sin embargo, puede hablar todo el mundo, o casi. De eso fue de lo que hablé en Sevilla. Sobre todo, del niño que iba a los toros de la mano de su abuelo, en un tiempo en que los psicoterapeutas, psicopedagogos y psicodemagogos todavía no se habían hecho amos de la educación infantil. Cuando los Reyes Magos, que entonces eran reyes sin complejos, aún no se la cogían con papel de fumar y dejaban pistolas de vaquero, soldaditos de plástico, caballos de cartón y espadas. Hasta trajes de torero, ponían a veces.
Aquel niño, como digo, se llenó los ojos y la memoria con el espectáculo del albero, ampliando el territorio de los libros que por aquel tiempo devoraba con pasión desaforada: la soledad del héroe, el torero y su enemigo en el centro del ruedo. De la mano del abuelo, el niño aprendió allí algunas cosas útiles sobre el coraje y la cobardía, sobre la dignidad del hombre que se atreve y la del animal que lucha hasta el fin. Toreros impasibles con la muerte a tres centímetros de la femoral. Toreros descompuestos que se libraban con infames bajonazos. Hombres heridos o maltrechos que se ajustaban el corbatín mirando hacia la nada antes de entrar a matar, o a morir, con la naturalidad de quien entra en un bar y pide un vaso de vino. Toros indultados por su bravura, aún con la cabeza erguida, firmes sobre sus patas, como gladiadores preguntándose si aún tenían que seguir luchando.
Así, el niño aprendió a mirar. A ver cosas que de otro modo no habría visto. A valorar pronto ciertas palabras –valor, maneras, temple, dignidad, vergüenza torera, vida y muerte– como algo natural, consustancial a la existencia de hombres y animales. Hombres enfrentados al miedo, animales peligrosos que traían cortijos en los lomos o mutilación, fracaso, miseria y olvido en los pitones. El ser humano peleando, como desde hace siglos lo hace, por afán de gloria, por hambre, por dinero, por vergüenza. Por reputación.
Pero ojo. No todo fue admirable. También recuerdo las charlotadas, por ejemplo. Ignoro si todavía se celebran esos ruines espectáculos: payasos en el ruedo, enanos con traje de luces, torillos atormentados entre carcajadas infames de un público estúpido, irrespetuoso y cobarde. Nada recuerdo allí de mágico, ni de educativo. Quizá por eso, igual que hoy aprecio y respeto las corridas de toros, detesto con toda mi alma las sueltas de vaquillas, los toros embolados, de fuego, de la Vega o de donde sean, las fiestas populares donde un animal indefenso es torturado por la chusma que se ceba en él. Los toros no nacen para morir así. Nacen para morir matando, si pueden; no para verse atormentados, acuchillados por una turba de borrachos impunes. Un toro nace para pelear con la fuerza de su casta y su bravura, dando a todos, incluso a quien lo mata, una lección de vida y de coraje. Por eso es necesario que mueran toreros, de vez en cuando. Es la prueba, el contraste de ley. Si la muerte no jugase la partida de modo equitativo, el espectáculo taurino sería sólo un espectáculo; no el rito trágico y fascinante que permite al observador atento asomarse a los misterios extremos de la vida. Sólo eso justifica la muerte de un animal tan noble y hermoso. Ahí está, a mi juicio, la diferencia. Lo demás es folklore bestial, y es carnicería.
Knos escribió:Vuelvo a repetir:
- Banderillas con velcro
- Cabriolas del torero y demas.
- Vuelta al redil
- Degolle/electrocucion
- Todos a casita. El torero sano, el toro muere dignamente sin espectaculo, y los fans han tenido su demostracion artistica.
Es perfecto.
O no?
Porque?
DjTemplar escribió:Eso no es demagogia, es la puta realidad, una persona ve marcados sus pasos en la vida respecto a como han sido educados y cuando eres mayor de edad como tu dices eso ya lo tienes grabado a fuego.
Es una desgracia que mueran miles de toros , si pero a mi parecer tambien es bastante desgracia que josé tomás esté como esté, porque es una persona y no por ser torero quiere decir que sea mala gente o todo lo que le quieras llamar.
y tranquilo como he dicho los toros desaparecerán, solo hay que darle tiempo al tiempo.
Bou escribió:Knos escribió:Vuelvo a repetir:
- Banderillas con velcro
- Cabriolas del torero y demas.
- Vuelta al redil
- Degolle/electrocucion
- Todos a casita. El torero sano, el toro muere dignamente sin espectaculo, y los fans han tenido su demostracion artistica.
Es perfecto.
O no?
Porque?
Ése sería un buen punto de partida para un hilo, se ha preguntado mil veces si los foreros están a favor o en contra del toreo pero creo que eso nunca se ha preguntado.
CrazyJapan escribió:
Y porque las corridas de toros no se hacen en igualdad de condiciones? no son "maestros" no son tan valientes? Pues ale, torero desnudo contra toro desnudo y sin ayuda ni armas, a ver quien gana y a ver si son tan valientes.
DjTemplar escribió:CrazyJapan escribió:
Y porque las corridas de toros no se hacen en igualdad de condiciones? no son "maestros" no son tan valientes? Pues ale, torero desnudo contra toro desnudo y sin ayuda ni armas, a ver quien gana y a ver si son tan valientes.
Perdona, en serio ves eso igualdad de condiciones? porque yo no....
DjTemplar escribió:CrazyJapan escribió:
Y porque las corridas de toros no se hacen en igualdad de condiciones? no son "maestros" no son tan valientes? Pues ale, torero desnudo contra toro desnudo y sin ayuda ni armas, a ver quien gana y a ver si son tan valientes.
Perdona, en serio ves eso igualdad de condiciones? porque yo no....
_Liam_ escribió:Citando al gran Perez-Reverte:Arturo Perez-Reverte escribió:Hace cosa de un mes, por una de esas emboscadas que a veces te montan los amigos, anduve metido en pregones y otros fastos taurinos sevillanos. Fue agradable, como lo es todo en esa ciudad extraordinaria; y quedé agradecido a la gente de la Maestranza, amable y acogedora. Pero todo tiene sus daños colaterales. Ayer recibí una carta desde una ciudad donde cada año, en fiestas, matan a un toro a cuchilladas por las calles, preguntándome con mucha retranca cómo alguien que se manifiesta contrario a la muerte de los animales en general, y a la de los toros en particular, habla a favor del asunto. También me preguntan, de paso, cuánto trinqué por envainármela. Y como resulta que hoy no tengo nada mejor que contarles, voy a explicárselo al remitente. Con su permiso.
En primer lugar, yo nunca cobro por conferencias ni cosas así; considérenlo una chulería como otra cualquiera. Las pocas veces que largo en público suelo hacerlo gratis, por la cara. Y lo de Sevilla no fue una excepción. En cuanto a lo de los toros, diré aquí lo que dije allí: de la materia sé muy poco, o lo justo. En España, afirmar que uno sabe de toros es fácil. Basta la barra de un bar y un par de cañas. Sostenerlo resulta más complejo. Sostenerlo ante la gente de la Maestranza habría sido una arrogancia idiota. Yo de lo único que sé es de lo que sabe cualquiera que se fije: animales bravos y hombres valientes. El arte se lo dejo a los expertos. De las palabras bravura y valor, sin embargo, puede hablar todo el mundo, o casi. De eso fue de lo que hablé en Sevilla. Sobre todo, del niño que iba a los toros de la mano de su abuelo, en un tiempo en que los psicoterapeutas, psicopedagogos y psicodemagogos todavía no se habían hecho amos de la educación infantil. Cuando los Reyes Magos, que entonces eran reyes sin complejos, aún no se la cogían con papel de fumar y dejaban pistolas de vaquero, soldaditos de plástico, caballos de cartón y espadas. Hasta trajes de torero, ponían a veces.
Aquel niño, como digo, se llenó los ojos y la memoria con el espectáculo del albero, ampliando el territorio de los libros que por aquel tiempo devoraba con pasión desaforada: la soledad del héroe, el torero y su enemigo en el centro del ruedo. De la mano del abuelo, el niño aprendió allí algunas cosas útiles sobre el coraje y la cobardía, sobre la dignidad del hombre que se atreve y la del animal que lucha hasta el fin. Toreros impasibles con la muerte a tres centímetros de la femoral. Toreros descompuestos que se libraban con infames bajonazos. Hombres heridos o maltrechos que se ajustaban el corbatín mirando hacia la nada antes de entrar a matar, o a morir, con la naturalidad de quien entra en un bar y pide un vaso de vino. Toros indultados por su bravura, aún con la cabeza erguida, firmes sobre sus patas, como gladiadores preguntándose si aún tenían que seguir luchando.
Así, el niño aprendió a mirar. A ver cosas que de otro modo no habría visto. A valorar pronto ciertas palabras –valor, maneras, temple, dignidad, vergüenza torera, vida y muerte– como algo natural, consustancial a la existencia de hombres y animales. Hombres enfrentados al miedo, animales peligrosos que traían cortijos en los lomos o mutilación, fracaso, miseria y olvido en los pitones. El ser humano peleando, como desde hace siglos lo hace, por afán de gloria, por hambre, por dinero, por vergüenza. Por reputación.
Pero ojo. No todo fue admirable. También recuerdo las charlotadas, por ejemplo. Ignoro si todavía se celebran esos ruines espectáculos: payasos en el ruedo, enanos con traje de luces, torillos atormentados entre carcajadas infames de un público estúpido, irrespetuoso y cobarde. Nada recuerdo allí de mágico, ni de educativo. Quizá por eso, igual que hoy aprecio y respeto las corridas de toros, detesto con toda mi alma las sueltas de vaquillas, los toros embolados, de fuego, de la Vega o de donde sean, las fiestas populares donde un animal indefenso es torturado por la chusma que se ceba en él. Los toros no nacen para morir así. Nacen para morir matando, si pueden; no para verse atormentados, acuchillados por una turba de borrachos impunes. Un toro nace para pelear con la fuerza de su casta y su bravura, dando a todos, incluso a quien lo mata, una lección de vida y de coraje. Por eso es necesario que mueran toreros, de vez en cuando. Es la prueba, el contraste de ley. Si la muerte no jugase la partida de modo equitativo, el espectáculo taurino sería sólo un espectáculo; no el rito trágico y fascinante que permite al observador atento asomarse a los misterios extremos de la vida. Sólo eso justifica la muerte de un animal tan noble y hermoso. Ahí está, a mi juicio, la diferencia. Lo demás es folklore bestial, y es carnicería.
Corridas de toros, SI.
Folklore absurdo que pone al toro en inferioridad de condiciones y lo convierte en una carnicería, NO.
CrazyJapan escribió:DjTemplar escribió:CrazyJapan escribió:
Y porque las corridas de toros no se hacen en igualdad de condiciones? no son "maestros" no son tan valientes? Pues ale, torero desnudo contra toro desnudo y sin ayuda ni armas, a ver quien gana y a ver si son tan valientes.
Perdona, en serio ves eso igualdad de condiciones? porque yo no....
Y tu ves igualdad de condiciones un toro solo (muchas veces en estado sospechoso), contra un montón de gente armada?
Atheron escribió:También hay que tener en cuenta que el toro se está pegando la vida padre (nada que ver con la de un perro en una casa normal por ejemplo) hasta el día de saltar al ruedo, y eso nadie lo tiene en cuenta. De hecho la vida de los toros es muchisimo mejor que la vida que tienen muchas personas desafortunadas, y ya no digamos de los inmigrantes que vienen a este país.
DjTemplar escribió:Hombre, para mi ese argumento no es válido, visto así casi todos los animales se pegan la vida padre! (quien pudiera)
DjTemplar escribió:CrazyJapan escribió:DjTemplar escribió:
Perdona, en serio ves eso igualdad de condiciones? porque yo no....
Y tu ves igualdad de condiciones un toro solo (muchas veces en estado sospechoso), contra un montón de gente armada?
Tu que crees?
Atheron escribió:También hay que tener en cuenta que el toro se está pegando la vida padre (nada que ver con la de un perro en una casa normal por ejemplo) hasta el día de saltar al ruedo, y eso nadie lo tiene en cuenta. De hecho la vida de los toros es muchisimo mejor que la vida que tienen muchas personas desafortunadas, y ya no digamos de los inmigrantes que vienen a este país.
CrazyJapan escribió:Claro, es como los que están presos en el corredor de la muerte, sitio para dormir, comida, los sacan a un patio a dar vueltas, la vida padre, quien la quisiera....
Adris escribió:Ahora que recuerdo el tema de la sangre que se pidió... solo por el hecho de tener reservas de sangre para transfundir a estos personajes, con lo que cuesta conseguir sangre para donar, deberian prohibir este "arte". Se podrian aprovechar mejor esos paquetes de sangre, que precisamente no sobra, para que gilipollas con disfraz se expongan a lo que le ha pasado a este.
Pues a mi me da pena el José Tomás, a el toro que toreaba ni le drogaron ni le limaron los cuernos lo suficiente y claro, el Tomas este pues no se lo esperaba y le cogio el toro.
Por otro lado, nunca un toro le a metido por el culo un piton a un torero? es lo que siempre espero que les pase a los toreros pero no hay manera...
maestrowindu escribió:Adris escribió:Ahora que recuerdo el tema de la sangre que se pidió... solo por el hecho de tener reservas de sangre para transfundir a estos personajes, con lo que cuesta conseguir sangre para donar, deberian prohibir este "arte". Se podrian aprovechar mejor esos paquetes de sangre, que precisamente no sobra, para que gilipollas con disfraz se expongan a lo que le ha pasado a este.
buen chiste de verdad se nota que eres humano. dejandonos de tonterias torero es una profesión os guste o no puede que sea antigua y cruel pero es una tradición que no se puede dejar preocuparos de cosas mucho peores como ese inepto de presidente del gobierno.
CrazyJapan escribió:DjTemplar escribió:CrazyJapan escribió:
Y tu ves igualdad de condiciones un toro solo (muchas veces en estado sospechoso), contra un montón de gente armada?
Tu que crees?
Cualquier dia se toreará también con una escopeta, asi menos peligros para el querido y amado torero....
maestrowindu escribió:Adris escribió:Ahora que recuerdo el tema de la sangre que se pidió... solo por el hecho de tener reservas de sangre para transfundir a estos personajes, con lo que cuesta conseguir sangre para donar, deberian prohibir este "arte". Se podrian aprovechar mejor esos paquetes de sangre, que precisamente no sobra, para que gilipollas con disfraz se expongan a lo que le ha pasado a este.
buen chiste de verdad se nota que eres humano. dejandonos de tonterias torero es una profesión os guste o no puede que sea antigua y cruel pero es una tradición que no se puede dejar preocuparos de cosas mucho peores como ese inepto de presidente del gobierno.
maestrowindu escribió:Adris escribió:Ahora que recuerdo el tema de la sangre que se pidió... solo por el hecho de tener reservas de sangre para transfundir a estos personajes, con lo que cuesta conseguir sangre para donar, deberian prohibir este "arte". Se podrian aprovechar mejor esos paquetes de sangre, que precisamente no sobra, para que gilipollas con disfraz se expongan a lo que le ha pasado a este.
buen chiste de verdad se nota que eres humano. dejandonos de tonterias torero es una profesión os guste o no puede que sea antigua y cruel pero es una tradición que no se puede dejar preocuparos de cosas mucho peores como ese inepto de presidente del gobierno.
maestrowindu escribió:buen chiste de verdad se nota que eres humano. dejandonos de tonterias torero es una profesión os guste o no puede que sea antigua y cruel pero es una tradición que no se puede dejar preocuparos de cosas mucho peores como ese inepto de presidente del gobierno.
Eruanion escribió:Y que pasa si es una tradición??? Tradición = bueno??? Tradición = hay que tragar aunque sea cruel???
maestrowindu escribió:buen chiste de verdad se nota que eres humano. dejandonos de tonterias torero es una profesión os guste o no puede que sea antigua y cruel pero es una tradición que no se puede dejar preocuparos de cosas mucho peores como ese inepto de presidente del gobierno.
dark_hunter escribió:Choper escribió:buen chiste de verdad se nota que eres humano. dejandonos de tonterias torero es una profesión os guste o no puede que sea antigua y cruel pero es una tradición que no se puede dejar preocuparos de cosas mucho peores como ese inepto de presidente del gobierno.
¿Y que importa que sea una tradición?
Por aquí dijeron: "la tradición es la personalidad de los imbéciles", creo que deja claro que defender algo por el mero hecho de ser tradición no tiene sentido.
Saludos
Choper escribió:Es curioso, tradiciones.... una niña no puede llevar un velo en clase por tradición y cultura ( la suya ) sin hacer daño a nadie ni a nada, pero los toros deben mantenerse porque son tradición aun sin ser ni siquiera cultura ( puede que cultura del salvajismo ). Lo diré una y mil veces: me encanta el doble rasero del español medio..
Me apuesto un cojón a que la mayoría de los que defienden la tortura y matanza de toros para el entretenimiento de palurdos ( aka corridas de toros ), está en contra de que esa niña lleve velo ^^
Sk8_MaD escribió:, por cierto salchichonio me molestado en ver los comentarios de la gente en la noticia de la cadena ser y hay uno que se llama basta de torturas, luego entonces yo si veo que hay variedad de opiniones.
mocopocho escribió:A ver si dejan de ahcer estas tradiciones de una P*** vez, desprestigian a españa...
_Liam_ escribió:Choper escribió:Es curioso, tradiciones.... una niña no puede llevar un velo en clase por tradición y cultura ( la suya ) sin hacer daño a nadie ni a nada, pero los toros deben mantenerse porque son tradición aun sin ser ni siquiera cultura ( puede que cultura del salvajismo ). Lo diré una y mil veces: me encanta el doble rasero del español medio..
Me apuesto un cojón a que la mayoría de los que defienden la tortura y matanza de toros para el entretenimiento de palurdos ( aka corridas de toros ), está en contra de que esa niña lleve velo ^^
Qué bonito es magnificar una cosa y quitarle hierro a la otra para llevar la absurda comparación al terreno que a uno le conviene, se siente bien uno después de tergiversar hasta el extremo, ¿no?
¿Me estás comparando que es igual de delicado las corridas de toros y que miles de niñas sean victimas de la represión y coacción de ese velo? Hablais de que en los toros debe haber igualdad, ¿encontes en lo del velo porque no se ponen los hombres ese velo también y así se sigue con esa igualdad que tanto ensalzais? Ah no que eso ya no os conviene.
Qué raro, sale mi nick.. a veces pasa en el foro, cambialo porfa.
_Liam_ escribió:mocopocho escribió:A ver si dejan de ahcer estas tradiciones de una P*** vez, desprestigian a españa...
Claro que sí, por eso millones de personas en el mundo han leido “Muerte en la Tarde”, de Hemingway (que era un mindundi, un loco sádico según los antitaurinos), y sienten curiosidad por venir a España a ver una corrida de toros.
thafestco escribió:A ver si el próximo toro tiene mejor puntería y lo convierte pronto en leyenda
Menudo desperdicio de sangre ke bien podría servirle a otra gente
mocopocho escribió:_Liam_ escribió:mocopocho escribió:A ver si dejan de ahcer estas tradiciones de una P*** vez, desprestigian a españa...
Claro que sí, por eso millones de personas en el mundo han leido “Muerte en la Tarde”, de Hemingway (que era un mindundi, un loco sádico según los antitaurinos), y sienten curiosidad por venir a España a ver una corrida de toros.
llego a estar fuera de españa y no vengo a hacer esa ruta turista ni de coña...
yiyinho escribió:thafestco escribió:A ver si el próximo toro tiene mejor puntería y lo convierte pronto en leyenda
Menudo desperdicio de sangre ke bien podría servirle a otra gente
Si no te gustan la fiesta taurina pues no entras en el hilo y fuera pero no vengas aqui a decir tonterias.
_Liam_ escribió:es uno de los escaparates más llamativos y poderosos que tiene España en el extranjero.
_Liam_ escribió:mocopocho escribió:_Liam_ escribió:Claro que sí, por eso millones de personas en el mundo han leido “Muerte en la Tarde”, de Hemingway (que era un mindundi, un loco sádico según los antitaurinos), y sienten curiosidad por venir a España a ver una corrida de toros.
llego a estar fuera de españa y no vengo a hacer esa ruta turista ni de coña...
Bueno tú no la harás, pero en los últimos años la tasa de turistas orientales, escandinavos o del extremo oriente que asisten a los toros ha aumentado exponencialmente. Asi que eso de que desprestigian...es totalmente al contrario, es uno de los escaparates más llamativos y poderosos que tiene España en el extranjero.