› Foros › Off-Topic › Miscelánea
moysf escribió:Ni ecosistema ni po****, quien esta a favor de los toros es que no tiene ni idea de lo que llegan a sufrir esos animales. Si yo dijera aqui lo que pienso de los toreros me banearian de la web y del mundo.
PD: Es que esto de los toros jamas lo entendere, los toreros que vayan a ponerle banderillas a sus... en fin, lo dejo.
PD2: Ojala triunfe esa manifestacion y mil mas como esa.
Sl2
-aRCaNGeL_ escribió:es tan simple como que sin el negocio de los toros, estos como tal desaparecerían. es una gran paradoja, o los antitaurinos van a poner bote pa mantener los pedazo de costes que tiene mantener estos animales??
-aRCaNGeL_ escribió:asumamos de una vez que todos los animales de una manera u otra sufren, los toros en concreto sufren en la forma de morir. sólo hay que ver cómo llega a vuestro plato el foie o un simple huevo
Ni ecosistema ni po****, quien esta a favor de los toros es que no tiene ni idea de lo que llegan a sufrir esos animales. Si yo dijera aqui lo que pienso de los toreros me banearian de la web y del mundo.
agaguzman escribió:Yo a ver si me doy el madrugón para estar el primero aguantando la pancarta ......![]()
Totemon escribió:El problema de los antitaurinos es ver la tortura a los animales pero sin embargo bien que luego se comen un filetazo de ternera o un buen rabo de toro (alguno habrá vegetariano, pero todos no) que total, como no he visto morirse al animalito. Eso para mí es una hipocresía aún mayor porque se habla mucho de la dignidad de morir y/o matar pero el fin es el mismo.
Totemon escribió:El problema de los antitaurinos es ver la tortura a los animales pero sin embargo bien que luego se comen un filetazo de ternera o un buen rabo de toro (alguno habrá vegetariano, pero todos no) que total, como no he visto morirse al animalito. Eso para mí es una hipocresía aún mayor porque se habla mucho de la dignidad de morir y/o matar pero el fin es el mismo.
Totemon escribió:El problema de los antitaurinos es ver la tortura a los animales pero sin embargo bien que luego se comen un filetazo de ternera o un buen rabo de toro (alguno habrá vegetariano, pero todos no) que total, como no he visto morirse al animalito. Eso para mí es una hipocresía aún mayor porque se habla mucho de la dignidad de morir y/o matar pero el fin es el mismo.
Totemon escribió:El problema de los antitaurinos es ver la tortura a los animales pero sin embargo bien que luego se comen un filetazo de ternera o un buen rabo de toro (alguno habrá vegetariano, pero todos no) que total, como no he visto morirse al animalito. Eso para mí es una hipocresía aún mayor porque se habla mucho de la dignidad de morir y/o matar pero el fin es el mismo.
NGC escribió:Los que soltaban las mentidas de que los catalanes no querian los toros por ser una tradicion española (cuando eran tan catalana como española), ¿ahora que diran de estos manifestantes? ¿tambien son independentistas?![]()
marx666 escribió:Enserio habeis visto algún matadero? Por ejemplo a las aves se las tiene en condiciones penosas.
Para hacer el foie gras se les obliga a los animales a comer auténticas barbaridades causándoles inflamaciones horrorosas en el hígado.
marx666 escribió:A mi tampoco me malinterpretes, yo no estoy a favor de lo que le pasa actualmente con los toros, pero creo que el SI por cojones o el NO por cojones no es el camino, simplemente, no son solo Toros y Toreros, son familias que viven de ellos, son Ecosistemas Naturales que dependen de ese dinero (es decir estamos hablando de mas seres vivos que también son importantes aunque sean mas pequeñitos que los toros), son muchas cosas que se podrían discutir mejor sin aferrarse a los cojones. Ya han comentado que en Portugal se ha modificado, osea que es posible modificar esa fiesta, sin suprimirla.
Totemon escribió:En primer lugar aclarar que no me gustan los toros, por si acaso lo pensábais.
En segundo, es verdad, perdonad, que lo que pasa es que vuestras sensiblerías os impiden ver la sangre y demás, total, como en los mataderos no lo veo... O sea, ¿me venís a decir que criar un animal para matarlo no importa sino que lo que importa es cómo se mata? ¿Que muera da igual, mientras no se convierta en un espectáculo? ¿Me venís a decir que es mucho mejor una granja donde al bicho no se le deja salir de su cubículo para que engorde lo antes posible y donde luego se mata en cadenas industriales?
Lit escribió:Por supuesto que lo que importa es como se mata si durante su vida se le trata bien.....¿O que quieres, que salgamos a cazar patos por los parque publicos?
Y es obvio, que los animales no viven en las condiciones optimas, pero simplemente las NECESIDADES alimenticias son de tal indole, que hay que hacerlo asi....entre otras cosas, porque sino, muy poca gente no podria comprar carne, u otros muchos tipos de comida por una mera cuestion economica.
Si hubiese que criar lechugas a la manera tradicional, sol, abono animal, etc, en vez de manera intensiva, iban a comer ensalada quien yo te diga.
En fin..
Totemon escribió:Lit escribió:Por supuesto que lo que importa es como se mata si durante su vida se le trata bien.....¿O que quieres, que salgamos a cazar patos por los parque publicos?
Y es obvio, que los animales no viven en las condiciones optimas, pero simplemente las NECESIDADES alimenticias son de tal indole, que hay que hacerlo asi....entre otras cosas, porque sino, muy poca gente no podria comprar carne, u otros muchos tipos de comida por una mera cuestion economica.
Si hubiese que criar lechugas a la manera tradicional, sol, abono animal, etc, en vez de manera intensiva, iban a comer ensalada quien yo te diga.
En fin..
Con todos mis respetos eso es FALSO (ya que tú usas mayúsculas yo no voy a ser menos) porque ¿entran dentro de las necesidades alimenticias el hecho de tirar toneladas de alimentos porque no tienen comprador y caducan? Perdona, pero no. Eso sí, es alimenticiamente necesario que las estanterías de todos y cada uno de los supermercados estén repletas de carne/pescado/verdura/fruta para que no haya nadie que tenga la tentación de pisar otro comercio, no vayamos a perder un cliente.
Lit escribió:Totemon escribió:Lit escribió:Por supuesto que lo que importa es como se mata si durante su vida se le trata bien.....¿O que quieres, que salgamos a cazar patos por los parque publicos?
Y es obvio, que los animales no viven en las condiciones optimas, pero simplemente las NECESIDADES alimenticias son de tal indole, que hay que hacerlo asi....entre otras cosas, porque sino, muy poca gente no podria comprar carne, u otros muchos tipos de comida por una mera cuestion economica.
Si hubiese que criar lechugas a la manera tradicional, sol, abono animal, etc, en vez de manera intensiva, iban a comer ensalada quien yo te diga.
En fin..
Con todos mis respetos eso es FALSO (ya que tú usas mayúsculas yo no voy a ser menos) porque ¿entran dentro de las necesidades alimenticias el hecho de tirar toneladas de alimentos porque no tienen comprador y caducan? Perdona, pero no. Eso sí, es alimenticiamente necesario que las estanterías de todos y cada uno de los supermercados estén repletas de carne/pescado/verdura/fruta para que no haya nadie que tenga la tentación de pisar otro comercio, no vayamos a perder un cliente.
Venga, venga, la demagogia al poder.....¿Que tiene que ve una cosa con las otra?
![]()
Bueno, sigamos con la demagogia......¿Que prefieres que las estanterias esten vacias y la gente se muera de hambre? ¿Que es mejor, que mueran personas o los animales con los que se experimentan medicinas y de las que (ojala no) tu o un familiar os beneficiais?.
En fin....
Totemon escribió:
Mira como corro, le dijo el cojo al ciego.
Lo que has escrito es un claro ejemplo de que o bien no sabes leer o bien no te importa decir burradas para argumentarte. ¿cuándo he dicho yo que las estanterías estén vacías, demagogo amigo? ¿Acaso que un viernes me quede sin un entrecot de ternera porque se han acabado, pero sin embargo pueda coger unos muslos de pollo implica que me voy a morir de hambre? No, los comercios tienen que tener DE TODO y DE SOBRA y lo que no venda lo tiro. Eso no es necesario, te pongas como te pongas.
Nail85 escribió:No sabía que en Portugal no se matan a los toros y se usan banderillas de "mentira".
subsonic escribió:Nail85 escribió:No sabía que en Portugal no se matan a los toros y se usan banderillas de "mentira".
Yo tampoco, hasta ahora solo sabia que eso lo hacen en USA.
Lit escribió:subsonic escribió:Nail85 escribió:No sabía que en Portugal no se matan a los toros y se usan banderillas de "mentira".
Yo tampoco, hasta ahora solo sabia que eso lo hacen en USA.
¿En Estados Unidos hay corridas de toros?.....mira que me extraña. No digo que no, pero lo dudo mucho.
ercojo escribió:Lit escribió:
¿En Estados Unidos hay corridas de toros?.....mira que me extraña. No digo que no, pero lo dudo mucho.
Si alguna hay pero utilizan belcros porque está prohibida la tortura al animal, anda como en este país pero es que a hipócritas no nos ganada nadie.
"Los toros son cultura" En 1980, la UNESCO, máxima autoridad mundial en materia de cultura, emitió su opinión al respecto: "La tauromaquia es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y a los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura". La cultura entendida según la RAE como "conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc." sólo será constructiva y válida mientras apueste por dar valor al ser humano, transformarlo en un ser más sensible, más inteligente, y más civilizado. La crueldad que humilla -a humanos o animales- y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura. Esas sólo serán costumbres odiosas contra el mundo y contra sí mismos. Aún así, la AIT (Asoc. Internacional de Tauromaquia) ha pedido a la Unesco que la tauromaquia sea considerada parte de los "Bienes Intangibles del Patrimonio de la Humanidad". Si la violencia, la crueldad y la barbarie son consideradas "Patrimonio de la Humanidad", esta petición será acogida.
Algunos pensadores opinan:
Pitágoras: Quienes matan a los animales tendrán una mayor tendencia a masacrar a sus semejantes.
Leonardo da Vinci: Un día cuando la humanidad sea verdaderamente civilizada, el hombre condenará en la misma medida cada forma de violencia, sea esta cometida contra los animales o contra los seres humanos.
Mahatma Gandhi: La Grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados en el modo en que trata a sus animales....Mantengo que cuanto más indefensa está una criatura, más derecho tiene a que el ser humano la proteja de su crueldad".
Berthold Averbach: El medio más seguro para valorar el grado de educación de un pueblo y el progreso moral de un hombre, consiste en la manera como consideran y tratan a los animales.
Honorato Balzac: Muchos animales son cristianos para compensar la cantidad de cristianos que son animales.
Tristan Bernard: Dos cosas me admiran: La inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres.
Maurice Ravel : La Tradición es la personalidad de los imbéciles.
Miguel Delibes: Las corridas son un espectáculo con un suplicio paulatino.
Miguel de Unamuno: Siempre me han aburrido y repugnado las corridas de toros
La Declaración Universal de los Derechos de los Animales, proclamada el 15 de octubre de 1978 por la UNESCO y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidad en su artículo tres, letra A señala: Ningún animal debe ser sometido a malos tratos ni actos crueles. El artículo 10 letras A y B señala: Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirven de animales son incompatibles con la dignidad del animal. El artículo 11 señala: todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. El artículo doce, letra A señala: Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. El artículo 13, letra B señala: las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas deben ser prohibidas en el cine y en la televisión salvo si tiene como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal. el artículo 14,letras A y B señala: los organismo de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental. Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.
JoseFCB escribió:Subo el hilo, porque hoy me he hallado en una discusión amistosa entre compañeros de trabajo...
Conclusión a la q he llegado, los contrarios nunca entenderán ciertas cosas, q solo los q tenemos un lado sensible, es decir, puedo incluso decir, q los q están a favor del toro,tienen más sensibilidad q los contrarios. Ahora lo estareis flipando...pero no estoy loco.
Os fijais mucho en la muerte del toro...pero nadie ha hablado d los años q vive ese animal, y de cómo, sobretodo cómo, los vive...hectareas y hectareas de terreno solo para ellos, comida y agua cada vez q se les antoja,personas las 24 horas del día pendientes de q a ese animal no le falte de nada,sin contar con los múltiples veterinarios q velan por el disfrute en salud de esos animales, os animo a ver documentales sobre toros, y con la devoción, la emoción y la sensibilidad de la q se habla de ese animal.
Momento manifestación en contra de la tortura del toro, sabéis cual es la inmediata consecuencia q tendría prohibir las corridas de toros???? Es una paradoja muy buena, porque esto lo llevan personas q dicen ser amantes de los animales y tal...El toro de lidia se extinguiría, esa especie animal desaparecería de la faz de la tierra, el toro q se lidia, se come,xo el resto no los van a llevar a mataderos ni nada...dejarán de criarlos y se extinguirían.
Centrémonos en la muerte del toro...q es el único animal del q depende de él q viva o muera, es decir,tiene la oportunidad de ganarse la vida (y hay muchos casos), el toro indultado sana sus heridas(no serán unas heridas muy bestias las q les hacen...ejem! si pueden sanar perfectamente...)con ayuda de los veterinarios en un par de semanas y vive como semental en la finca para el resto de sus días. A los que mueren, en algunos casos, he visto darle la vuelta al ruedo y la gente en pie aplaudir a ese animal, muy pocos de nosotros recibiremos una ovación por un público nunca en nuestra vida por algo que hayamos hecho, sin embargo, algunos de ellos ya la han recibido.
Como veis, ni soy un sádico, ni mataría si quiera un insecto, ni tampoco mis ideales totalmente de izquierdas me impiden amar todo lo que envuelve al toro, por descontado que incluso otras modalidades donde el toro es el protagonista, las prohibiría, pero no prohibiría la tauromaquia.
Perdonad el tocho, pero esta noche, me han salido muchas razones y no quería que se me olvidaran.
Os fijais mucho en la muerte del toro...pero nadie ha hablado d los años q vive ese animal, y de cómo, sobretodo cómo, los vive...hectareas y hectareas de terreno solo para ellos, comida y agua cada vez q se les antoja,personas las 24 horas del día pendientes de q a ese animal no le falte de nada,sin contar con los múltiples veterinarios q velan por el disfrute en salud de esos animales, os animo a ver documentales sobre toros, y con la devoción, la emoción y la sensibilidad de la q se habla de ese animal.
Momento manifestación en contra de la tortura del toro, sabéis cual es la inmediata consecuencia q tendría prohibir las corridas de toros???? Es una paradoja muy buena, porque esto lo llevan personas q dicen ser amantes de los animales y tal...El toro de lidia se extinguiría, esa especie animal desaparecería de la faz de la tierra, el toro q se lidia, se come,xo el resto no los van a llevar a mataderos ni nada...dejarán de criarlos y se extinguirían.
Centrémonos en la muerte del toro...q es el único animal del q depende de él q viva o muera, es decir,tiene la oportunidad de ganarse la vida (y hay muchos casos), el toro indultado sana sus heridas(no serán unas heridas muy bestias las q les hacen...ejem! si pueden sanar perfectamente...)con ayuda de los veterinarios en un par de semanas y vive como semental en la finca para el resto de sus días. A los que mueren, en algunos casos, he visto darle la vuelta al ruedo y la gente en pie aplaudir a ese animal, muy pocos de nosotros recibiremos una ovación por un público nunca en nuestra vida por algo que hayamos hecho, sin embargo, algunos de ellos ya la han recibido.
Como veis, ni soy un sádico, ni mataría si quiera un insecto, ni tampoco mis ideales totalmente de izquierdas me impiden amar todo lo que envuelve al toro, por descontado que incluso otras modalidades donde el toro es el protagonista, las prohibiría, pero no prohibiría la tauromaquia.
agaguzman escribió:Mira , yo desde hace tiempo he decidido no dar mi opinión sobre estos temas en este foro . Más que nada porque es darse golpes contra un muro . Cada cual defiende lo suyo y a su manera , cayendo en la bajeza del insulto y demás ..
He entrado en este hilo , para de una manera sutil y educada , decir que no estoy de acuerdo de la manifestación lógicamente , nada más . Ni pretendo crear polémicas ni nada por el estilo ...
Saludos ..
Si no lo ves tienes un problema.El que quiera entender,que entienda.Yo crueldad no veo,ni sadismo
No es que no vayamos, es que, en un país que es ilegal la tortura animal es ilógico que se permita esta idiotez. Ahora, si yo me pongo a darle patadas, pedradas y estocadas a un gato en una calleja me llevan detenido fijo.si no os gusta nadie dice q vayais a ver nada