Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 21:55.
@Jañeto Nosotros si que sabemos como eres tu, te lo he dicho mil veces, no engañas a nadie, te conocemos de sobra.

Sigues negando que Rusia mata civiles a proposito, da igual que cambies de tema cuando te interesa con cualquier chorrada, vamos a lo importante. Tu defiendes a Rusia y Rusia mata civiles a proposito todas las semanas, no ayer, ni hoy por un error, desde hace mas de 3 años, TODAS LAS SEMANAS.

"La propaganda rusa no necesita que creas en Rusia, solo necesita que dejes de creer en todo lo demas"
Jañeto escribió:
O Dae_soo escribió:
Jañeto escribió:Pero no decís siempre que van 1 millón de muertos Rusos? Yo creo que ni os paráis a cotejar la propaganda que subís con lo que luego decís en el foro. Saca video el propagandista de turno y aquí venís a colgarlo.

Por otro lado veo posible que esa cifra de muertos Rusos sea de verdad, lo mismo que la que se dio de 1.700.000 bajas de Ucrania.

-La cifra de bajas rusas contempla muertos y heridos, intentas poner en nuestra boca cosas que no decimos, manipulando, como de costumbre
2- Lo de los 1700000 bajas de Ucrania es falso, pero sigues insistiendo en manipular con eso .


Ya sabemos que este usuario es como es, pero no me llames mentiroso por favor.

hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s50200#p1756175522
hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s49350#p1756138846
hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s49000#p1756099019
hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s48650#p1756014326


Si, a estas alturas ya sabemos como es cada uno. Quien se traga la propaganda rusa a cucharadas y quien la cuestiona un poquito.
Es un tema bastante complejo lo de las bajas, porque a veces se suman bajas con una simple herida de metralla. Y ese soldado vuelve a reincorporarse al frente de batalla en cuestión de pocos días. Para mi personalmente las bajas reales, serian los mutilados/lisiados y muertos. Gente que no volverá al frente en condiciones optimas para luchar, y esa cifra es mucho mas difícil de calcular. Lo que si sabemos todos es que las bajas rusas son superiores a las ucranianas.



Putin ha aterrizado en China para asistir a la cumbre de la OCS (Shanghai Cooperation Organization). El presidente chino Xi Jinping, afirmó que China y Rusia buscan un nuevo "orden mundial justo".

https://x.com/NOELreports/status/1962062505330499676

Un dron ruso de tipo Gerbera y que fue derribado por Ucrania contenía un video grabado sin borrar. Al parecer el video fue grabado en Shenzen, China.

https://x.com/Tendar/status/1961896798928171444
https://x.com/clashreport/status/1961887584432410673

Geolocalización: 22.55450, 113.94390
Las ganancias de las compañías petroleras rusas en la primera mitad de 2025 cayeron drásticamente.

• Rosneft recibió solo 245 mil millones de rublos en lugar de 773 mil millones.
• Lukoil ganó 287 mil millones frente a 590 mil millones el año pasado.
• Gazprom Neft redujo sus ganancias a la mitad — a 150 mil millones.
• Tatneft perdió casi dos tercios de sus ingresos — a 54 mil millones.
• Russneft cayó 3 veces — a 11,8 mil millones.
• Surgutneftegaz mostró pérdidas récord — menos 452 mil millones.

Alrededor de la mitad de las compañías terminaron la primera mitad del año con pérdidas de casi 750 mil millones de rublos.


Las sanciones ucranianas funcionan.
Dylandynamo escribió:Las ganancias de las compañías petroleras rusas en la primera mitad de 2025 cayeron drásticamente.

• Rosneft recibió solo 245 mil millones de rublos en lugar de 773 mil millones.
• Lukoil ganó 287 mil millones frente a 590 mil millones el año pasado.
• Gazprom Neft redujo sus ganancias a la mitad — a 150 mil millones.
• Tatneft perdió casi dos tercios de sus ingresos — a 54 mil millones.
• Russneft cayó 3 veces — a 11,8 mil millones.
• Surgutneftegaz mostró pérdidas récord — menos 452 mil millones.

Alrededor de la mitad de las compañías terminaron la primera mitad del año con pérdidas de casi 750 mil millones de rublos.


Las sanciones ucranianas funcionan.


Para complementar



Saludos
Lo que realmente funcionaría es utilizar los fondos rusos congelados en Europa no para la reconstrucción, como sugieren algunos países, sino para comprar el armamento que se entrega a Ucrania con ese dinero. Hasta ahora solo se emplean los intereses que genera ese dinero, y es básicamente por la oposición de Bélgica, ese pequeño e irrelevante estado donde, oh sorpresa, están depositados la mayoría de los activos, que ascendería según estimaciones a unos 210.000 millones de euros aproximadamente. La excusa barata es que meter mano a esos fondos para lo que sea podría dañar la reputación de los bancos europeos de cara a los inversores.
@Arvo Excusa no creo. Es más bien un hecho, es pura lógica. Demuestran que el sistema económico establecido es inestable y carente de fiabilidad.
Arvo escribió:Lo que realmente funcionaría es utilizar los fondos rusos congelados en Europa no para la reconstrucción, como sugieren algunos países, sino para comprar el armamento que se entrega a Ucrania con ese dinero. Hasta ahora solo se emplean los intereses que genera ese dinero, y es básicamente por la oposición de Bélgica, ese pequeño e irrelevante estado donde, oh sorpresa, están depositados la mayoría de los activos, que ascendería según estimaciones a unos 210.000 millones de euros aproximadamente. La excusa barata es que meter mano a esos fondos para lo que sea podría dañar la reputación de los bancos europeos de cara a los inversores.


Si se hubiesen gastado, ya no habria nada y de momento siguen dando intereses, no creo que sea tan relevante y en el futuro seran muy necesarios para la reconstruccion.

SirAzraelGrotesque escribió:@Arvo Excusa no creo. Es más bien un hecho, es pura lógica. Demuestran que el sistema económico establecido es inestable y carente de fiabilidad.


Si, para los terroristas no es muy fiable.
@Gartxia Sin embargo, cuanto más dure el conflicto más habrá que reconstruir, y más vidas se habrán perdido. Es como las tiritas: mejor sacarlas de un tirón.
Arvo escribió:@Gartxia Sin embargo, cuanto más dure el conflicto más habrá que reconstruir, y más vidas se habrán perdido. Es como las tiritas: mejor sacarlas de un tirón.


Pues yo lo prefiero así (que se usen solo los intereses).

Liberar ese dinero habría producido un montón de presiones de empresarios europeos para "vender de todo" a precio inflado (corrupción a raudales y gasto de dinero en cosas inútiles), en definitiva una gran suma de dinero sin una industria militar potente europea en donde se pueda usar.

Liberar solo los intereses permite que los empresario europeos no se aferren a ese dinero permitiendo reducir los intereses y presiones políticas y facilitando de esa manera su "gestión por manos Ucranianas" y no por Europeas. Y a raíz de ahi...que sea UCRANIA la que con ese dinero (y un interés legitimo de supervivencia como Nación) gaste ese dinero de la mejor forma posible...entre otras cosas la firma de contratos con esas empresas de armamento europeas para que estas construyan sus fabricas en Ucrania.

El uso exclusivamente de los intereses proporciona un ingresos estable y continuo "mes a mes"de capitales para poder usarse y planificar gasto e inversión a largo plazo (como las comentadas construcción de fabricas de armamento).

Saludos
Arvo escribió:@Gartxia Sin embargo, cuanto más dure el conflicto más habrá que reconstruir, y más vidas se habrán perdido. Es como las tiritas: mejor sacarlas de un tirón.


Como dice @Perfect Ardamax igual asi es mejor, mucho dinero de golpe igual hubiese sido mal gastado. Si me dices que utilizando todo el dinero de golpe estaba garantizada la retirada de Rusia, pues claro, pero eso nadie lo sabe y antes Rusia estaba mas fuerte, ahora igual tendria mas sentido, que ya se le estan viendo las costuras a la economia Rusa.
Los fondos rusos congelados no alcanzan para reconstruir Ucrania. Se necesita mucho mas dinero, y me temo que saldrá de nuestros bolsillos europeos. Cada día que pasa de guerra, la factura nos saldrá mas cara.

En un ataque a un aeródromo de Crimea, los drones ucranianos habrían alcanzado 2 helicopteros, un Mi-8 y un Mi-24.

Imagen

Hungría mantiene su veto al inicio de las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE

https://www.pravda.com.ua/eng/news/2025/08/31/7528639/
Soul Assassin escribió:Los fondos rusos congelados no alcanzan para reconstruir Ucrania. Se necesita mucho mas dinero, y me temo que saldrá de nuestros bolsillos europeos. Cada día que pasa de guerra, la factura nos saldrá mas cara.



No se yo. Ese dinero significa activar al economia. Comprar materiales europeos, constructores europeos (...) la parte mas lucrativa de una guerra es precisamente la reconstruccion. (Aunque a la vez, para el beligerante es la mas dura, la postguerra)

Como ejemplo tenemos a alemania. Un pais que perdio dos guerras mundiales y que hasta hace poco estaba pagando los costes y que hoy en dia es una de las naciones mas ricas de europa. Todo gracias al plan marshall, que no me cabe duda de que se implementara en ucrania.
Soul Assassin escribió:Los fondos rusos congelados no alcanzan para reconstruir Ucrania. Se necesita mucho mas dinero, y me temo que saldrá de nuestros bolsillos europeos. Cada día que pasa de guerra, la factura nos saldrá mas cara.


Saldrá de los bolsillos europeos e irá a parar a los bolsillos estadounidenses, que tendrán sus empresas allí y controlarán el país.
SirAzraelGrotesque escribió:
Soul Assassin escribió:Los fondos rusos congelados no alcanzan para reconstruir Ucrania. Se necesita mucho mas dinero, y me temo que saldrá de nuestros bolsillos europeos. Cada día que pasa de guerra, la factura nos saldrá mas cara.


Saldrá de los bolsillos europeos e irá a parar a los bolsillos estadounidenses, que tendrán sus empresas allí y controlarán el país.


Europa y seguro que mas paises (incluido EE.UU) financiaran parte de la reconstruccion pero es Rusia la que deberia de pagar por todo el daño que esta haciendo.
Voy a decir algo que me preocupa desde hace meses (desde que vi la operación telaraña de Ucrania).

La mayoría de bases militares de Europa (Bálticos+Finlandia+Suecia+Noruega+Alemania+Dinamarca+Benilux) están cerca del mar báltico o dicho de otra forma al alcance de Drones lanzadas desde barcos cargueros Rusos. ¿De te que sirve tener 7 escuadrones de cazas F35 si llega un enjambre de drones de 200$ unidad se te cuelan en la base y dañan todos y cada uno de los aviones?.

Yo cada vez estoy más convencidos que
1) Los estrechos daneses deberían cerrarse a cualquier barco con origen o destino Rusia (sin importar la bandera del barco).
2) Por ley Europea todo barco en el espacio báltico debe tener el transpondedor encendido apagarlo es motivo de ser considerado hostil y motivo de abordaje.

Mientras esta guerra se mantenga los barcos Rusos deben ser mantenidos en puerto ruso o en caso contrario abordados y requisados por seguridad. Por seguridad hay que sacarlos a todos del báltico Rusia ha demostrado no se un país fiable y ademas se ha declarado como nuestro enemigo en reiteradas veces y cada vez los actos de guerra híbrida son más comunes, más nos vale actuar antes de que nos den un buen golpe.

Saludos
@Perfect Ardamax Estoy de acuerdo, es una amenaza real y puede ser muy costosa pero dudo que los cierren, se han cargado cables submarinos y no se ha hecho nada que yo sepa pero ojala los cerrasen.
Gartxia escribió:@Perfect Ardamax Estoy de acuerdo, es una amenaza real y puede ser muy costosa pero dudo que los cierren, se han cargado cables submarinos y no se ha hecho nada que yo sepa pero ojala los cerrasen.


Salvo excepciones Occidente en general y Europa en particular solo actúa después de haber recibido un "GUANTAZO DE REALIDAD" que duela lo suficiente.
En ese sentido el tema de los cables es apenas un pellizco.

Y por desgracia enfrente tenemos a un enemigo que solo entiende las cosas por medio de la fuerza (nuestra actitud en su psicología es de debilidad y es lo hace atrevido a cruzar lineas)

La cuestión no es si Rusia seguirá cruzando lineas si no cuantas le permitiremos cruzar antes de que levantemos en culo de la silla y hagamos lo que hay que hacer. Y me temo que esto solo pasara después de que Rusia nos de un "Guantazo" bien duro.

Saludos
Y si, lo que tu dices seria lo ideal, pero hacer eso implicaria tambien atacar kaliningrado, de manera preventiva. Y si lo hacemos, una vez cruzada esa linea roja nada nos impide enviar tropas a ucrania. Y europa nunca va a hacer eso. La politica de occidente es la de poner la otra mejilla. Resistir con una politica de apacigüamiento.

Me parece mal bloquear el mar baltico a barcos rusos? No. Ahi atacariamos su economia.
Me parece mal mandar tropas a ucrania? Para nada. Llevo diciendo que deberiamos haberlo hecho desde el principio.

Me parece mal ocupar kaliningrado? Si. Aunque sea de manera preventiva no podriamos decirle nada a putin si nuestro farol de la moral apunta en la misma direccion. En todo momento estamos defendiendo que nada justifica iniciar una invasion, ni siquiera el "por si acaso", y aunque hablemos de rusia, un pais que en los ultimos 200 años solo ha tenido 3 años enteros de paz real, nada justificaria dar el primer golpe.
Dylandynamo escribió:Y si, lo que tu dices seria lo ideal, pero hacer eso implicaría también atacar kaliningrado, de manera preventiva. Y si lo hacemos, una vez cruzada esa linea roja nada nos impide enviar tropas a ucrania. Y Europa nunca va a hacer eso. La política de occidente es la de poner la otra mejilla. Resistir con una política de apaciguamiento.

Me parece mal bloquear el mar báltico a barcos rusos? No. Ahí atacaríamos su economía.
Me parece mal mandar tropas a ucrania? Para nada. Llevo diciendo que deberíamos haberlo hecho desde el principio.

Me parece mal ocupar kaliningrado? Si. Aunque sea de manera preventiva no podríamos decirle nada a pudin si nuestro farol de la moral apunta en la misma dirección. En todo momento estamos defendiendo que nada justifica iniciar una invasión, ni siquiera el "por si acaso", y aunque hablemos de Rusia, un país que en los últimos 200 años solo ha tenido 3 años enteros de paz real, nada justificaría dar el primer golpe.


Yo es que no veo que hacer lo que digo requiera ocupar Kaliningrado o atacarlo de forma preventiva

Kaliningrado quedaría bajo un bloqueo naval absoluto y bajo la "bandera ética y moral humanitaria" permitimos que barcos Europeos salgan de puertos Europeos cargados de suministros para que los habitantes de Kaliningado tengan sus necesidades cubiertas llámalo "superioridad moral occidental" 1 millón de habitantes viviendo a "gastos pagados" cortesía de Occidente es más si nos esforzamos un poco fijo que viven mejor comiendo de nuestra mano de lo que vivían antes trabajando para el estado Ruso [sonrisa] [sonrisa]

Eso si la flota de barquitos y base militar de Kaliningrado quietecita y sin moverse...que no hagan ninguna tonteria o de lo contrario la primera andanada nos la comenos nosotros pero la que sigue como legitima respuesta los eliminamos [fiu]

Saludos
@Perfect Ardamax puedes utilizar el eufemismo que quieras. Bandera etica humanitaria, superioridad moral occidental u operacion militar especial. No deja de ser un bloqueo naval en el baltico y terrestre en el corredor de Suwalki. No deja de ser un inicio de las hostilidades por nuestra parte, algo que no podemos permitir.

Por supuesto, no me cabe duda que en caso de conflicto con europa ya hay un protocolo para ocupar e aislar Kaliningrado, pero sin ese escenario no tendriamos motivos reales para hacerlo.

A menos, claro esta, que se tome la desestabilizacion rusa como un casus belli y se actue ahi, y de paso enviando tropas a ucrania, que tampoco parece europa muy por la labor
Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.



Si acaso lo que hay son China e India, uno en materias primas y productos mientras que el otro en servicios.

Rusia no está ni de lejos en el mismo barco y se ha visto del 2022 para acá, ni en lo económico, ni en lo militar ni en esferas de influencia.

De Brasil y otros que su único vínculo es intentar ser antioccidentales poco qué decir, la verdad.

Pero sí, es impresionante que un país preocupantemente contrario a muchos de los valores de derechos humanos y democráticos como es China pueda ser un socio más estable que los Estados Unidos en su estado actual, es jodidamente preocupante.
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.


Yo eaa foto ya la vi. Es de hace 7 años, del 2018.
Dylandynamo escribió:
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.


Yo eaa foto ya la vi. Es de hace 7 años, del 2018.

Ok, es cierto.
Pero lo que refleja esa foto esta sucediendo HOY.
Aquí India-China

Aquí India-Rusiachenko

....y Putin anda por ahí también.
Tampoco ayuda mucho que el naranjito meta esa presión arancelaria y tal retorica agresiva contra la India. Un error estratégico grave que empuja a la India hacia una alineación total con Rusia y China.

La falta de respeto a uno de los lideres mas influyentes de Asia es una grave afrenta diplomática, dejando claro que EEUU ha abandonado las normas básicas de respeto mutuo donde se pueden sustentar alianzas duraderas.

@Perfect Ardamax Iniciar nuevas guerras y bloqueos no es una solución optima para Europa. Si tu prefieres que nosotros seamos los malos de la película con todas sus consecuencias, entonces si, pero lo ideal es que se apoye a Ucrania para que se termine o congele la guerra actual, y que la guerra no se extienda mas allá de esas fronteras. Esa es de las pocas soluciones viables que pueden acabar con una paz duradera. El problema es nuestra incapacidad militar y que tenemos a nuestro líder mirando para otro lado, en modo aislacionista y abandonado su liderazgo mundial. Tu mismo lo has dicho varias veces, el poder no admite vacíos, y por eso ya se habla de un mundo multipolar con una coalición de varios países interesados en repartirse el vacío de poder.
@O Dae_soo en el primer tuit modi dice lo siguiente:

1Tuvimos una fructífera reunión con el presidente Xi Jinping en Tianjin, en el marco de la Cumbre de la OCS. Analizamos el impulso positivo en las relaciones entre India y China desde nuestra última reunión en Kazán. Coincidimos en la importancia de mantener la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas y reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación basada en el respeto, el interés y la sensibilidad mutuos.


Y el en segundo, esto.

Me alegra haberme reunido con el presidente Alexander Lukashenko de Bielorrusia. Ambos nos sentimos muy optimistas sobre las oportunidades beneficiosas que se avecinan para nuestras naciones.


Sinceramente, no ha dicho nada extraño. Que se alegran de reunirse, que estan fortaleciendo lazos y blah blah blah. Lo mismo que diria cualquier presidente occidental tras una reunion con cualquier otro lider.

Quieres saber que opina India de Rusia?


Espera, no me digas más, seguro que le darán 2 semanas más a Putin para que haya un alto el fuego. Y no se enfadarán muy mucho.
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.


Más de 20 países y el secretario general de la ONU António Guterres también andaba por allí. Sin duda todo apunta a que Rusia y Putin cada vez están mas aislados como podemos leer por aqui.



Imagen
@Jañeto Los mismos de siempre, nada nuevo, tienen pinta de buena gente [qmparto]

Sigues negando que Rusia mata civiles a proposito, da igual que cambies de tema cuando te interesa con cualquier chorrada, vamos a lo importante. Tu defiendes a Rusia y Rusia mata civiles a proposito todas las semanas, no ayer, ni hoy por un error, desde hace mas de 3 años, TODAS LAS SEMANAS.
Los mas de 20 paises son: Rusia, Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

Si, no os habeis equivocado al contar, son mas de 20 [qmparto]

Y si, Putin esta aislado. Quitando EEUU Putin no puede ir a casi ningun lado. Solo a los mismos de siempre, y generalmente como pais que no hace mas que proporcionar gasolina. O, como gusta decir por aqui, en calidad de vasallo de china.
https://www.france24.com/es/asia-pac%C3 ... sur-global

El presidente chino Xi Jinping recibió este domingo a los líderes de Rusia e India en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que busca posicionar a Beijing como centro de las relaciones euroasiáticas. Más de 20 países del bloque participan en este encuentro de alta seguridad destinado a promover "un orden mundial multipolar".
Por aclarar, sacado del enlace de @Jañeto , que como buen manipulador había evitado pinerlo:
La Organización de Cooperación de Shanghái, que existe desde 2001, está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países como observadores o “socios de diálogo”.
@Jañeto @Dylandynamo Podéis ver la información en la misma web.

https://eng.sectsco.org/

-10 países miembros:

China
Rusia
India
Pakistán
Irán
Kazajistán
Kirguistán
Tayikistán
Uzbekistán
Bielorrusia

-2 países como observadores:

Afganistán
Mongolia

-14 países como socios de diálogo:

Armenia
Azerbaiyán
Bahrein
Camboya
Egipto
Kuwait
Maldivas
Birmania
Nepal
Qatar
Arabia Saudí
Sri Lanka
Turquía
Emiratos Árabes Unidos

-4 invitados de asistencia:

Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
Comunidad de Estados Independientes
Turkmenistán
Naciones Unidas
@Soul Assassin Pues eso, 10. 10 no son mas de 20.

El observador esta ahi para observar. Los socios del dialogo, tampoco forman parte. Y los invitados son solo eso, invitados.

Es como si dices que habia un camarero español, asi que españa forma parte. Pues no.
Jañeto escribió:https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250831-xi-jinping-orquesta-cumbre-de-20-pa%C3%ADses-euroasi%C3%A1ticos-en-una-demostraci%C3%B3n-de-unidad-del-sur-global

El presidente chino Xi Jinping recibió este domingo a los líderes de Rusia e India en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que busca posicionar a Beijing como centro de las relaciones euroasiáticas. Más de 20 países del bloque participan en este encuentro de alta seguridad destinado a promover "un orden mundial multipolar".


Una pregunta @Jañeto

De estos países:

China
Rusia
India
Pakistán
Irán
Kazajistán
Kirguistán
Tayikistán
Uzbekistán
Bielorrusia

¿Cuál crees que es más democrático? ¿En cuál dirías que se respetan más los derechos humanos?
LLioncurt escribió:Una pregunta @Jañeto

De estos países:

China
Rusia
India
Pakistán
Irán
Kazajistán
Kirguistán
Tayikistán
Uzbekistán
Bielorrusia

¿Cuál crees que es más democrático? ¿En cuál dirías que se respetan más los derechos humanos?

y de esos paises, tampoco estan al 100% contentos con rusia
es lo q tiene ir tumbando aviones civiles y arruniando rutas aereas que daban pasta
y lo de pasearte por otros paises haciendo ver que deben hablar ruso tampoco les ha salido muy bien
(mensaje borrado)
Como diria alguno, propaganda Otanista o Satanista...

ElChabaldelPc escribió:y de esos paises, tampoco estan al 100% contentos con rusia
es lo q tiene ir tumbando aviones civiles y arruniando rutas aereas que daban pasta
y lo de pasearte por otros paises haciendo ver que deben hablar ruso tampoco les ha salido muy bien


Pues lo de pasearse por toda Europa (y parte del extranjero) haciendo ver que debes hablar el idioma bueno, ha salido perfecto.
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.


También asistirán Irán y Turquía (país OTAN que juega a dos bandas siempre).
Dylandynamo escribió:
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.


Yo eaa foto ya la vi. Es de hace 7 años, del 2018.


El video de hoy refleja lo mismo que la foto de hace años
O Dae_soo escribió:Señores, esto es lo que hay: China, India y Rusia.
Cuando Europa y sobre todo EEUU abra los ojos (o se quite de enmedio a Trump) quizá ya sea demasiado tarde.

Y te crees que van a ser amigos para siempre ? En cuanto haya conflicto de intereses entre ellos, ya verás lo que pasa.

China muy amigo de Rusia, pero bien que se están aprovechando de su debilitamiento para expandir su control por la zona, y hasta dentro de Rusia.

ElChabaldelPc escribió:y de esos paises, tampoco estan al 100% contentos con rusia

Tengo colegas que han pasado bastante tiempo en Uzbekistan por trabajo, hay una elite rusa aun que tiene mucho poder aun en el pais. En la epoca de la URSS había hasta segregación, los rusos en un lado, y los uzbecos de otro, de forma que se nota aun en la arquitectura de las ciudades.
LLioncurt escribió:
Jañeto escribió:https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250831-xi-jinping-orquesta-cumbre-de-20-pa%C3%ADses-euroasi%C3%A1ticos-en-una-demostraci%C3%B3n-de-unidad-del-sur-global

El presidente chino Xi Jinping recibió este domingo a los líderes de Rusia e India en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que busca posicionar a Beijing como centro de las relaciones euroasiáticas. Más de 20 países del bloque participan en este encuentro de alta seguridad destinado a promover "un orden mundial multipolar".


Una pregunta @Jañeto

De estos países:

China
Rusia
India
Pakistán
Irán
Kazajistán
Kirguistán
Tayikistán
Uzbekistán
Bielorrusia

¿Cuál crees que es más democrático? ¿En cuál dirías que se respetan más los derechos humanos?


Más democrático: casi todos tienen elecciones democráticas yo creo. Los más democráticos supongo que serán Rusia, Bielorrusia e India

Los derechos humanos habría que definir que es eso.
Sobre el papel los países Europeos parecen más "progresistas" en este aspecto que estos países.
La realidad es que somos cómplices y financiadores del mayor genocidio que se está cometiendo actualmente en el planeta.

No sé respónder a esa pregunta.
En esas fotos es donde trompf quiere estar.
Jañeto escribió:. Los más democráticos supongo que serán Rusia, Bielorrusia e India

Los derechos humanos habría que definir que es eso.


No sé respónder a esa pregunta.


Tranquilo, con eso ya has respondido. Si los mas democraticos son 2 dictaduras, no habla muy bien de ese grupito.

Y si, derechos humanos? Que es eso? Eso mismo se pregunta putin.
Si esto no hace espabilar a la UE entonces ya no sé...

O Dae_soo escribió:Si esto no hace espabilar a la UE entonces ya no sé...



Joder los rusos ni esto pueden hacer bien...
Se supone que la OTAN deberia atacar si se ataca a un pais de la OTAN. No se si interferir en el GPS lo considera un ataque o no. pero viendo que no le ha declarado la Guerra y ni la OTAN habla del tema. Es que lo dejaran pasar.
OnixSa escribió:Se supone que la OTAN deberia atacar si se ataca a un pais de la OTAN. No se si interferir en el GPS lo considera un ataque o no. pero viendo que no le ha declarado la Guerra y ni la OTAN habla del tema. Es que lo dejaran pasar.


No tiene por que, pero interferir con comunicaciones satelitatles y seguridad, como el GPS, puede ser casus belli
50350 respuestas