Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 21:55.
KnightSolaire escribió:Es que si ni aceptáis que 2+2 son 4 no vale la pena...

Veamos.


Es de traca que para "demostrar" que 2+2=4 se tenga que recurrir a una IA... así nos va.

KnightSolaire escribió:1. Dependencia militar de la OTAN

La seguridad de Europa descansa en la OTAN, cuyo liderazgo, financiación y armamento son de EE. UU.


Es EEUU el que lleva años diciendo que debe invertir más en defensa. Es una decisión de los europeos no haber invertido pese a las acciones hostiles de Rusia.

KnightSolaire escribió:2. Guerra en Ucrania

La estrategia europea ha seguido en gran medida la línea marcada por EE. UU.: sanciones, envío de armas, narrativa oficial.


Desde Europa se ha decido que nos conviene seguir ayudando a Ucrania, pese a la decisión de Trump de frenar las ayudas.

Europa fueron los primeros en mandar armas clave, como carros de combate o misiles de crucero, pese a la opción de la administración Biden que temía una sobrerreacción rusa.

KnightSolaire escribió:3. Energía

Tras cortar con Rusia, Europa se ha vuelto fuertemente dependiente del gas natural licuado (GNL) estadounidense, mucho más caro.


Fueron políticos europeos los que decidieron ceder su seguridad energética a Rusia, pensando erróneamente, que los intercambios comerciales con Rusia evitarían las ansias expansionistas rusas... incluso después de que matasen a ciudadanos europeos y fuese evidente que varios políticos se fueron a empresas energéticas rusas.

KnightSolaire escribió:5. Tecnología y digitalización


KnightSolaire escribió:Los intentos europeos de “soberanía digital” (GAIA-X, etc.) han fracasado o van muy lentos.


Y son los políticos europeos que consideraban poco ecológico tener centros de datos y fabricación de chips, por no hablar de la segmentación del mercado europeo y el insuficiente ambiente para crear startups a nivel europeo.

KnightSolaire escribió:6. Finanzas y moneda

El dólar sigue siendo la divisa dominante en comercio internacional.


¿Y eso no depende en gran parte de la evolución económica? ¿No hay que mirar la evolución del Euro en determinados aspectos? ¿No hay que ver la del dólar?

Dollar cedes ground to euro in global reserves, IMF data shows

Imagen

https://www.reuters.com/business/dollar-cedes-ground-euro-global-reserves-imf-data-shows-2025-07-09/

KnightSolaire escribió:7. Política exterior alineada

En conflictos como Oriente Medio, la UE ha seguido posiciones muy próximas a EE. UU., incluso cuando chocan con su propio interés económico o diplomático (ej. Gaza, relación con Irán).


Vamos, que la IA no tiene ni puta idea. Son dos claros ejemplos que lo contradicen.

¿Acaso no ves la postura de países de la UE con respecto a Gaza?
¿Acaso no sabes la postura de países de la UE con respecto al programa nuclear iraní?

Son cosas claramente conocidas para delegar a una IA...

KnightSolaire escribió:8. Industria verde e IRA (Inflation Reduction Act)

EE. UU. lanzó enormes subsidios a su industria verde, atrayendo empresas europeas a instalarse allí.

Europa no ha respondido con la misma fuerza, quedando rezagada y acusada de ser “vasallo económico” en transición energética.


Y es Trump el que está en contra de la industria verde. [carcajad]

¿En Europa quién decidió estar en contra de la nuclear y aumentar la dependencia de energías fósiles?

KnightSolaire escribió:9. El caso Nord Stream

La voladura del gasoducto que unía Alemania con Rusia sigue siendo opaca. Para muchos analistas, Europa aceptó la versión conveniente para Washington, a pesar de ser uno de los mayores daños económicos para el continente.


:-| Estamos viendo las investigaciones europeas sobre el tema, así como las decisiones de cada país sobre ello. ¿No te preguntas lo que quiera cada político europeo?

KnightSolaire escribió:10. Debilidad política interna de la UE


La falta de un ejército común, una política exterior unificada y líderes divididos hace que EE. UU. marque la agenda.

Cuando Europa intenta autonomía estratégica (Macron, Scholz, Borrell), la ejecución es mínima frente a la inercia pro-OTAN.


¿Es culpa de EEUU que en Europa cada país actúe por su cuenta? ¿Es culpa de EEUU que en Europa no se quisiese aumentar la defensa y crear gigantes europeos en vez de ir a lo nacional?


KnightSolaire escribió:Resumen

Europa aparece como vasallo de EE. UU. porque:

- Seguridad militar depende casi totalmente de Washington.


Decisión europea en contra de lo que pedía EEUU.

KnightSolaire escribió:- Energía y armamento se compran a EE. UU. en condiciones poco ventajosas.


Decisión europea al no invertir lo suficiente en defensa para crear empresas internacionales. No han incentivado economías de escala.

KnightSolaire escribió:- Decisiones clave en Ucrania, sanciones y política exterior se toman en función de la Casa Blanca.


Son países europeos los que han presionado a EEUU en varios temas de la defensa de Ucrania, por los intereses europeos.

KnightSolaire escribió:- Soberanía tecnológica y financiera prácticamente inexistente.


Son los políticos europeos los que no han puesto las condiciones adecuadas, en gran parte por intereses nacionales y regionales.
@KnightSolaire Te quejas de que Europa gasta dinero en ayudar a Ucrania pero quieres que sea independiente militarmente, pues saca la cartera majo. Tu discurso en tu cabeza sonara genial pero no tiene ningun sentido. La mitad te lo inventas y el resto son pajas mentales tuyas.

Me parece fenomenal que seas anti EE.UU, anti OTAN, anti vacunas y terraplanista todo a la vez pero eso te lleva a criticar todo lo que hace occidente y no criticar a Rusia. Luego te ofendes porque te tachan de pro ruso?

Aqui se critica mucho a EE.UU y Europa pero mucho mas a Rusia, que es el primer responsable de esta guerra.

Si las negociaciones de paz no prosperan (y es triste, pero solo veo a uno de los implicados dando palos de ciegos para que esto acabe), ya veremos si seguís tan dispuestos a morir, o a mandar a vuestros hijos, por Ucrania cuando a los ucranianos no les queden soldados y los países europeos empiecen a restablecer el servicio militar obligatorio para enviar tropas al frente

Imagen

.
@KnightSolaire al paso que va rusia cuando los ucranianos se queden sin soldados rusia habra gastado las reservas rusas, cubanas y norcoreanas.

La estrategia rusa, la de hasta el ultimo ruso, recibe su nombre precisamente por los asaltos suicidas que realizan.

Pero rusia no tiene una cantidad infinita de hombres que mandar, como tampoco tiene rublos infinitos ni petroleo infinito. A las pruebas me remito.
50203 respuestas