Dylandynamo escribió:@joanvicent no era guerra civil. Era guerra contra rusia. Se te olvidan las declaraciones de guirkin.
Mentir no es un argumento, aunque a estas alturas rusia este tan desesperada que le de igual que no la crean.
No era así, era una guerra civil, si ahora galicia se quiere unir a portugal y españa lucha contra ellos, soltando bombazos, matando gallegos, es una guerra civil.
"El origen directo del conflicto se remonta al inicio de las protestas del Euromaidán en noviembre de 2013, cuando miles de manifestantes salieron a protestar a la plaza de la Independencia de Kiev, debido a la polarización en torno a la negativa del gobierno nacional a firmar el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea.[4] En febrero de 2014, fue destituido el presidente Víktor Yanukóvich, pero en el este del país, región fronteriza con Rusia, numerosos manifestantes tomaron sedes de gobiernos proclamando de facto la independencia de diferentes localidades, lo que causó fuertes enfrentamientos armados entre europeístas, prorrusos y separatistas.[3]"
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Domb%C3%A1s"La Guerra del Donbass ha sobrepasado los cuatro años de duración y ya se constituye como el conflicto bélico más extenso en Europa desde 1945. En abril de 2014 cientos de personas tomaron la sede del gobierno de la provincia de Donetsk, al este de Ucrania, y las oficinas del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU), poco antes de declarar la creación de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk (DNR y LNR respectivamente, por sus siglas en ruso). Los separatistas conformaron estructuras cuasi estatales, con gobierno e instituciones políticas y sociales de todo tipo. La organización llevó a que lo que había empezado como un conjunto heterogéneo de milicias armadas derivara en un ejército regular asalariado, con soldados locales y extranjeros.
"
https://eslavia.com.ar/guerra-del-donba ... paratismo/" es importante destacar que tras el inicio del proceso 'separatista', el
96% de la población de Lugansk y el 89,7% de la de Donetsk, votaron a favor de la creación de repúblicas populares independientes el 11 de mayo de 2014. El posterior ataque del ejército ucraniano inició el enfrentamiento armado entre dos posiciones claramente distanciadas para la opinión internacional: el 'deseo' por aliarse con Europa occidental, y el desconocimiento de aquel 'deseo' en favor de un acercamiento a Rusia como posibilidad de 'autonomía'. El 24 de mayo del mismo año se proclama la República Popular de Donbáss, unión de las provincias ya mencionadas, que cuenta con un ejército propio enfrentado al ejército ucraniano."
https://www.revistacrisis.com/debate/do ... emancipado"El protagonismo de la extrema derecha y las medidas anticomunistas del nuevo gobierno llevaron a la conclusión de una buena parte de la izquierda europea de que no se trataba de una revolución democrática si no de un golpe de Estado fascista. De esta forma en cuanto las milicias del Donbass se levantaron en armas y declararon su autodeterminación como Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, esto fue visto como una reacción al golpe de Estado y un resurgimiento del socialismo en Europa."
https://revistas.usc.gal/index.php/glad ... 4432/11487