› Foros › Multiplataforma › Google Stadia
kikovick escribió:Es q sin oferta no te puedes pensar pillar nada. Los juegos nuevos es lógico q tengan los precios q tienen, pero juegos con 4 años como el Assassins Creed Origins, por ejemplo, te pidan 70 pavos, es columpiarse muchísimo.
dat28850 escribió:Ves el Valhalla a 70 pavazos y se te quitan las ganas de tener ganas :S
mocelet escribió:dat28850 escribió:Ves el Valhalla a 70 pavazos y se te quitan las ganas de tener ganas :S
Es lo que cuesta oficialmente en la tienda de Xbox ahora mismo, 69.99€. Que la gente hace trapicheos medio ilegales y falsifica datos fiscales para comprar en Brasil o compra en el mercado gris de keys que ya hacen ellos los trapicheos, pues sí, pero contra eso es difícil competir legalmente porque el precio lo ponen los editores y no quieren devaluar el producto permanentemente.
Igual el día que Stadia permita hacer regalos y genere claves entonces llegarán las webs de keys, comprarán mogollón en periodo de ofertas en algún país barato o región con pocos impuestos y luego las revenderán.
dat28850 escribió:mocelet escribió:dat28850 escribió:Ves el Valhalla a 70 pavazos y se te quitan las ganas de tener ganas :S
Es lo que cuesta oficialmente en la tienda de Xbox ahora mismo, 69.99€. Que la gente hace trapicheos medio ilegales y falsifica datos fiscales para comprar en Brasil o compra en el mercado gris de keys que ya hacen ellos los trapicheos, pues sí, pero contra eso es difícil competir legalmente porque el precio lo ponen los editores y no quieren devaluar el producto permanentemente.
Igual el día que Stadia permita hacer regalos y genere claves entonces llegarán las webs de keys, comprarán mogollón en periodo de ofertas en algún país barato o región con pocos impuestos y luego las revenderán.
Sin irse a Vpns, cuentas o páginas de keys (donde el ahorro es mucho mayor), en mediamarkt o game ya te ahorras 20€, en costomóvil 30€.
El problema no es que en la tienda stadia cueste 70€, si no que no hay alternativa.
Si no tienes alternativas, el tema ofertas lo tienes que tener más vivo.
Y no necesariamente en novedades, que hay muchos juegos antiguos que están constantemente en oferta en otros sistemas.
Quiero pensar que son problemas de juventud, y que con el tiempo se irán subsanando.
mocelet escribió:@dat28850 Pero esos ejemplos de MM y cm son físicos, ¿no? Ahí suelen tener más margen.
En Amazon el código descarga digital también cuesta 70€.
Henkka360 escribió:dat28850 escribió:mocelet escribió:
Es lo que cuesta oficialmente en la tienda de Xbox ahora mismo, 69.99€. Que la gente hace trapicheos medio ilegales y falsifica datos fiscales para comprar en Brasil o compra en el mercado gris de keys que ya hacen ellos los trapicheos, pues sí, pero contra eso es difícil competir legalmente porque el precio lo ponen los editores y no quieren devaluar el producto permanentemente.
Igual el día que Stadia permita hacer regalos y genere claves entonces llegarán las webs de keys, comprarán mogollón en periodo de ofertas en algún país barato o región con pocos impuestos y luego las revenderán.
Sin irse a Vpns, cuentas o páginas de keys (donde el ahorro es mucho mayor), en mediamarkt o game ya te ahorras 20€, en costomóvil 30€.
El problema no es que en la tienda stadia cueste 70€, si no que no hay alternativa.
Si no tienes alternativas, el tema ofertas lo tienes que tener más vivo.
Y no necesariamente en novedades, que hay muchos juegos antiguos que están constantemente en oferta en otros sistemas.
Quiero pensar que son problemas de juventud, y que con el tiempo se irán subsanando.
Ríndete, digas lo que digas, siempre saldrán los paladines de Stadia a justificar esos saqueos.
Decimos.. ¿No hay ofertas? ¿Qué pasa? Y yo digo... pero si prácticamente todo el catálogo ha estado ya de oferta varias veces...
La pregunta sería.. ¿No hay catálogo? Y la respuesta es clara.
esquidi escribió:ellos ponen el hardware a disposición de los jugadores (que encima no se queda obsoleto puesto que lo van actualizando ni tampoco sufres de fallos en la consola ni de falta de espacio). Y por cierto, el online de Stadia es gratuito no como las consolas tradicionales.
mocelet escribió:@A29C Si esto es como todas las plataformas digitales, consolas principalmente. En periodo de ofertas hay precios buenos, fuera de periodo de ofertas es mejor no mirar porque es el precio de salida salvo que sea muy antiguo y tenga ya un precio menor permanente.
En Stadia muchas veces hay precios distintos si eres Pro o no, hasta el punto que a veces compensa pagar el Pro ese mes porque pagas menos en total.
El Immortals te habría salido bastante bien de precio, una pena que no pillaras la oferta, va muy bien en el modo 60fps incluso a 1080p.
Henkka360 escribió:mocelet escribió:@A29C Si esto es como todas las plataformas digitales, consolas principalmente. En periodo de ofertas hay precios buenos, fuera de periodo de ofertas es mejor no mirar porque es el precio de salida salvo que sea muy antiguo y tenga ya un precio menor permanente.
En Stadia muchas veces hay precios distintos si eres Pro o no, hasta el punto que a veces compensa pagar el Pro ese mes porque pagas menos en total.
El Immortals te habría salido bastante bien de precio, una pena que no pillaras la oferta, va muy bien en el modo 60fps incluso a 1080p.
Con la salvedad de que en consolas puedes comprar en tiendas digitales keys para tu plataforma por bastante menos dinero y en Stadia NO.
Que manía oye.
Enricky escribió:A los resentidos que no les gusta Stadia, les pregunto:
¿Qué hacen aquí?
mocelet escribió:@Henkka360 El mercado de keys gris o negro directamente no lo considero. Si compras una key "por ahí" pierdes el derecho a devolución en dos horas entre otras cosas, no es lo mismo.
Las tiendas legales digitales suelen tener los precios oficiales salvo rebajas puntuales, así que al final es lo mismo.
uno_ke_va escribió:@Henkka360 hombre, que hables de GFN cuando han cambiado el modelo de negocio al menos 3 veces... Han ido dando bandazo tras bandazo hasta el modelo actual, que en mi opinión es bastante malo. Al final lo bueno es que haya variedad, cada cual tiene sus necesidades o preferencias y si hay muchos servicios distintos es más fácil encontrar uno que se ajuste a ti.
Henkka360 escribió:mocelet escribió:@Henkka360 El mercado de keys gris o negro directamente no lo considero. Si compras una key "por ahí" pierdes el derecho a devolución en dos horas entre otras cosas, no es lo mismo.
Las tiendas legales digitales suelen tener los precios oficiales salvo rebajas puntuales, así que al final es lo mismo.
Quizá no te has parado a pensar que el resto del mundo SÍ que lo considera
@esquidi claro que me quejo, porque el modelo de negocio de Stadia es una mierda. Así de claro. Ni chicha ni limoná. Es un velero lleno de agujeros comandado por un ciego puesto a cocaína. Igual se vienen arriba, igual se pudren en la mierda durante meses. Yo no pongo por las nubes a ningún servicio, simplemente a mí me parece mucho mejor plan el de Geforce Now. Ellos al menos no me vendían el oro y el moro para luego darme... sólo el moro. Me da que algunos de los que pululais por este subforo tenéis mucha más fe en Stadia que los propios directivos.
Y como usuario que soy de Stadia me voy a quejar aquí las veces que me apetezca, que para eso estamos en un foro de opinión. Faltaría más. No voy a dejar que ciertos entusiastas de un servicio le coman el tarro a los que dudan con las maravillosas ventajas del servicio en cuestión y olvidando mencionar los errores descomunales y vendidas de humo de los responsables del servicio. Es lo justo. Y al que le ofenda ya sabe lo que tiene que hacer. ¿Te ha quedado más claro, @Enricky?
En cuanto a las ofertas, ya lo dije hace unos días.. ¿pero qué ofertas esperáis? Para que haya ofertas nuevas hace falta catálogo nuevo. Ah, espera, que han puesto el Scott Pilgrim, un flamante juego del año 2010.
reynoldor escribió:Yo creo que lo único que se le puede reprochar a Stadia es el catálogo...
En cuanto pulan ese apartado y saquen juegos semanalmente como en el resto de plataformas todo será espectacular.
Tideo escribió:Qué lleva ya la Store, dos o tres semanas sin ningún movimiento? No creo que Google pueda permitirse dar esa imagen de abandono, y menos ahora que acabamos de llegar un buen puñado de usuarios nuevos con la oferta de Cyberpunk.
Yo estoy deseando que Google me dé excusas para usar más Stadia, entro cada semana a la Store y ni una oferta, ni un "triste" indie nuevo o incluso algún f2p, pero nada.
Al final me da la sensación de que Google quiere estar a tantas cosas, que al final se queda a medias con todas.
Tideo escribió:Qué lleva ya la Store, dos o tres semanas sin ningún movimiento? No creo que Google pueda permitirse dar esa imagen de abandono, y menos ahora que acabamos de llegar un buen puñado de usuarios nuevos con la oferta de Cyberpunk.
Yo estoy deseando que Google me dé excusas para usar más Stadia, entro cada semana a la Store y ni una oferta, ni un "triste" indie nuevo o incluso algún f2p, pero nada.
Al final me da la sensación de que Google quiere estar a tantas cosas, que al final se queda a medias con todas.
esquidi escribió:@reynoldor Las ofertas han sido muy buenas salvo por algún juego como el RDR2. Tenían que ver cómo estaba la tienda de Switch en 2018 o incluso como está a día de hoy (sin ir más lejos).