Hollow Knight: Silksong

preo82 escribió:Llevo 13 horas, he matado varios boses y aun no he podido mejorar el arma, el juego más que dificil es tedioso en cuanto a relación del daño que haces y la vida de los enemigos en general, bichos del mundo, miniboses y boses.
Me está encantando y creo que es un juegazo que hace cambios sutiles sobre HK que lo hacen muy diferente, el golpe hacia abajo en diagonal ya cambia radicalmente el gameplay. Me está pareciendo un juegazo.

Para mí es lo peor del juego. La evolución en daño que haces y vida que obtienes, es nula. He logrado una mejora de arma, y tardo lo mismo en matarlos, y la vida, empiezas con 5 corazones, necesitas 3 golpes para que te maten, y cuando obtienes el sexto corazón, tardas tb 3 golpes. Y de esta manera estás horas y horas y horas.

La evolución se nota en algunos gadgets que vas obteniendo y upgradeando y en que vas mejorando con el paso de las horas al jugar, pero en la vida y el dps es un meme.
Con la primera mejora hay bichos que matas con menos toques. En los que menos se nota es en los normales con poca vida porque la diferencia de daño no es suficiente. Los que tienen más vida se nota más pero hay que tener en cuenta que el modo de juego de Silksong te pide a gritos usar las habilidades porque hacen muchísimo más daño que los ataques estándar. El ataque normal es una excusa para llenar la barra y tirar de habilidades.
@Misilman07 sobre lo que comentas de la zona de las hormigas supongo que lo habrás (habréis) visto
pero hay una sala "secreta" al lado que desactiva la trampa y el banco es perfectamente usable.


Yo no soy un gran fan de los metroidvania todo sea dicho, el HK me lo pasé este año con la partida al 50 y pico % y es que ya los últimos compases se me hacían mucha bola y solo quería terminar. El combate me gusta mucho y el plataformeo también, en mi caso lo que me desespera de estos juegos es el backtracking y el estar sin mapa (que según qué zonas es mucho rato sin mapa) que cuando sumo una con otra me saca de mis casillas pero muy heavy.

Como tengo gamepass le estoy dando y bueno es más de lo mismo, combate y plataformeo me gusta pero el backtracking y el estar sin mapa me es insufrible; en éste se ve que hice una zona antes de la q se supone q tienes q ir y claro no está la tipa q vende mapas. Al ir a la zona "correcta" he podido comprar los dos a la vez, ése y el de la zona que había hecho, el cuál ya lo tenía completo...

Llevo apenas 5h y el juego está muy bien, el plataformeo es más difícil que en el primero al menos en los primeros compases pero el combate lo noto similar. Los bosses sí q me parecen más fáciles en éste por el momento, me costaron más los del HK ya que estos los estoy haciendo la mayoría al primer o segundo try. Nada loco de todas maneras, se nota que es "el mismo juego" y son similares las peleas.

Seguramente lo termine ya que lo he empezado, pero como en el original nada de hacer todo el contenido [+risas] También es muy bonito en lo visual. Desde luego que los amantes del género estáis de enhorabuena pq es buenísimo en lo suyo. Entiendo perfectamente la buena fama que tiene Team Cherry y aquí el problema soy yo. [beer]

Saludoss
Yo pensaba poder estar jugando en switch este finde, pero al final solo pude jugar el dia de salida en PC.

Asi que tengo menos horas (llegue mas o menos a hasta completar la primera pelea de boss seria, que creo que es la que te desbloquea los viajes rapidos)

El juego es sin dudas mas dificil que hollow knight, pero esto era algo obvio, los enemigos normales del principio del juego estan al nivel de basicamente lo que te encuentras al final del primero, con algunos patrones bien trols.

Mientras que con los boses y mini boses creo que se han contenido bastante mas, los primeros tienen patrones que literalmente si te quedas en el centro de la pantalla quieto o corriendo con cabeza de lado a lado te los esquivas sin mucho esfuerzo.

Seguramente haya algun punto en el que la cosa cambie drastricamente y se acabe el efecto tutorial, pero esa ha sido mi impresion inicial jugandolo.

Pero por lo que he estado leyendo el juego tiene problemas de balance y mas o menos team cherry parece que lo ha reconocido y van a trabajar en ellos.

Y si creo que estoy deacuerdo en que muchos enemigos no deberian quitar 2 mascaras by the face.

Que a ver estos problemas eran algo mas o menos esperable, cuando apenas tienes feedback externo que es lo que ha pasado aqui.

Seguramente la gente que espere un poco mas va a poder jugar una experiencia mas redonda que la gente de salida.

Porque por todo lo demas el juego se siente bastante bueno, a nivel visual el salto es sutil pero muy notable, la narrativa tambien ha mejorado en calidad y cantidad con el mero hecho de no tener un protagonista mudo.

Es una muy buena secuela y parece que sabe retocar las cosas justas para que se sienta similar pero a la vez diferente. Yo creo que despues de un periodo de adaptacion y los primeros parches la gente va a ser capaz de percibir el juego bastante mejor que ahora que hay una tren del hype. No se si llegara hasta el punto de que haya gente diciendo que Silksong sea mejor que Hollow Knight, pero si creo que nadie podra decir que es una mala secuela o que tiene problemas muy serios como por hacer el simil de dark souls 1 a dark souls 2 de ese salto de juego Indiependiente hecho con mas sueños y esperanzas que presupuesto a secuela con todos los recursos del mundo a su disposicion
De verdad que me encanta repetir bosses hasta derrotarlos porque se sienten MUY justas sus mecánicas, pero que tardes casi lo mismo en ir desde el banco al jefe que en luchar contra el propio jefe porque no le sale de los cojones poner un banco medio cerca (que no al lado, pero medio cerca) es de ser unos putos psicópatas.

Me refiero al Boss Moorwing.
El_Viajero escribió: Quitar el término Metroid de la palabra metroidvania es de lo más radical que he visto en la industria. El hate enfermizo de muchos a Nintendo no es ni medio normal.


Un breve inciso, aunque mucha gente se cree que antes de la NES no existía nada, este tipo de juegos de aventura, exploración, ostias y plataformeo ya existían en el Spectrum, desde los más primitivos como Jet Set Willy o Atic-Atac y Underwulde, hasta más sofisticados como Starquake, Robin Hood, Dan Dare, Nodes of Yesod y mogollón más, hablo de mediados de los ochenta. Luego se pulió la fórmula y se añadieron elementos de rol y demás, pero el concepto y la base ya existía. Como casi todo, el "género metroidvania" no fue un invento únicamente de Nintendo sino que, como suele ocurrir, fue una especie de creación colectiva a lo largo de muchos años y, por tanto seguirá evolucionando incorporando elementos de los Souls, el FIFA o lo que sea.

Eso sí, antes de que apareciese la Micromanía los mapas te los tenías que hacer a mano en papel cuadriculado dándole al pause XD
NarutoNinjaExtreme escribió:
El_Viajero escribió: Quitar el término Metroid de la palabra metroidvania es de lo más radical que he visto en la industria. El hate enfermizo de muchos a Nintendo no es ni medio normal.


Un breve inciso, aunque mucha gente se cree que antes de la NES no existía nada, este tipo de juegos de aventura, exploración, ostias y plataformeo ya existían en el Spectrum, desde los más primitivos como Jet Set Willy o Atic-Atac y Underwulde, hasta más sofisticados como Starquake, Robin Hood, Dan Dare, Nodes of Yesod y mogollón más, hablo de mediados de los ochenta. Luego se pulió la fórmula pero el concepto y la base ya existía. Eso sí, antes de que apareciese la Micromanía los mapas te los tenías que hacer a mano en papel cuadriculado dándole al pause XD, que así me mapeé Atic Atac o Wizards Lair.


Sí, eso yo creo que cualquiera que esté metido en los videojuegos lo sabe. El problema aquí no es quién inventó qué o cuando, por ejemplo el término RogueLike viene por el juego Rogue, que tenía las fórmulas de generación aleatoria, también si te mataban perdías lo conseguido,etc... y sin embargo ya existieron juegos antes del propio Rogue que aplicaron esos conceptos, como Beneath Apple Manor en 1978.

Pero fue Rogue quien basándose en esos conceptos pulió la fórmula y lo popularizó, y por eso ahora todos tienen su nombre.

Pues imagina que ahora vienen 4 iluminados a decir que ya no es Roguelike el término para definir a ese tipo de juegos, sino otro porque ellos creen que Rogue no debe tener ese reconocimiento.

Así de absurdo es la cosa con los que quieren quitarle la palabra Metroid a metroidvania.
Pufff a mí el moscabestia me está reventado, no sé si es que me falta algo para hacerlo más fácil pero madre mía lo que me está costando
El_Viajero escribió: Sí, eso yo creo que cualquiera que esté metido en los videojuegos lo sabe. El problema aquí no es quién inventó qué o cuando, por ejemplo el término RogueLike viene por el juego Rogue, que tenía la fórmula de que si te mataban perdías lo conseguido, y sin embargo ya existieron juegos antes del propio Rogue que aplicaron ese concepto, como Beneath Apple Manor en 1978.

Pero fue Rogue quien basándose en esos conceptos pulió la fórmula y lo popularizó, y por eso ahora todos tienen su nombre.

Pues imagina que ahora vienen 4 iluminados a decir que ya no es Roguelike el término para definir a ese tipo de juegos, sino otro porque ellos creen que Rogue no debe tener ese reconocimiento.

Así de absurdo es la cosa con los que quieren quitarle la palabra Metroid a metroidvania.


No estoy de acuerdo, a medida que evolucione el género y se incorporen otros elementos cambiará su denominación, como por ejemplo cuando apareció el término rogue-lite, creo que te ciega el nintenderismo. Para jugadores de Spectrum el Starquake era un juego de plataformas y acción y nadie se pone de uñas porque luego evolucionara y se llamara metroidvania. Yo por ejemplo, cuando jugué a Metroid Fusion, mi primer metroidvania, lo primero que me vino a la cabeza fue el Underwulde o el Starquake, pero evidentemente aquello era una evolución que se escapaba a la denominación de mero "acción-aventura" y no me voy a enfadar aunque reconozco que me fastidia un poco que se no se suelan recordar los orígenes 8-bit de este género.
El_Viajero escribió:Así de absurdo es la cosa con los que quieren quitarle la palabra Metroid a metroidvania.


Eres, por decirlo de una manera suave, extremadamente insistente. Nadie quiere borrar Metroid de la historia, de verdad, esto no es una conspiración contra Nintendo, es el hilo de Silksong.
JaviGabber escribió:Pufff a mí el moscabestia me está reventado, no sé si es que me falta algo para hacerlo más fácil pero madre mía lo que me está costando


Pues ya verás más adelante cuando conozcas a uno muy parecido, que directamente es "Su primo de zumosol" xDD encima tiene el banco a tomar por culo de lejos.


NarutoNinjaExtreme escribió:No estoy de acuerdo, a medida que evolucione el género y se incorporen otros elementos cambiará su denominación, como por ejemplo cuando apareció el término rogue-lite, creo que te ciega el nintenderismo. Para jugadores de Spectrum el Starquake era un juego de plataformas y acción y nadie se pone de uñas porque luego evolucionara y se llamara metroidvania. Yo por ejemplo, cuando jugué a Metroid Fusion, mi primer metroidvania, lo primero que me vino a la cabeza fue el Underwulde o el Starquake, pero evidentemente aquello era una evolución que se escapaba a la denominación de mero "acción-aventura" y no me voy a enfadar aunque reconozco que me fastidia un poco que se no se suelan recordar los orígenes 8-bit de este género.


Al contrario: lo que les ciega a muchos es el odio a Nintendo. Verás como en la vida saldrá nadie a quitarle el nombre Rogue al género roguelike, por mucho que evolucione el género como tú dices.

@ByR que quieres que haga si me citan?? Digo yo que tendré que responder.... Por mi parte no voy a hablar más del tema ni quiero hacerlo, a no ser que me citen dando un dato que yo considero incorrecto, entonces pues tendré que responder.

Y quiero que quede bien claro: Yo JAMAS he iniciado ninguna conversación sobre este tema. Simplemente he respondido comentarios que han hecho otras personas o citas. Así que ahora no me carguéis el muerto de esta mierda a mi, ni me digas que el "extremadamente insistente" soy yo. Díselo a los otros que inician el offtopic o que me citan.
JaviGabber escribió:Pufff a mí el moscabestia me está reventado, no sé si es que me falta algo para hacerlo más fácil pero madre mía lo que me está costando

Me llevó 3 o 4 intentos. Tiene movimientos erráticos y te comes daño intentando esquivarlo, pero cayó fácil. Aún así leo a muchos en foros que les dio problemas.

Lo que peor llevó sea como fuere es el daño por contacto con el jefe por acercarme de más a sacudirle. Diría que es lo que más me cruje.
eRiKaXPiReNCe escribió:
JaviGabber escribió:Pufff a mí el moscabestia me está reventado, no sé si es que me falta algo para hacerlo más fácil pero madre mía lo que me está costando

Me llevó 3 o 4 intentos. Tiene movimientos erráticos y te comes daño intentando esquivarlo, pero cayó fácil. Aún así leo a muchos en foros que les dio problemas.

Lo que peor llevó sea como fuere es el daño por contacto con el jefe por acercarme de más a sacudirle. Diría que es lo que más me cruje.


Pues yo llevaré como 20 intentos [facepalm]
Me he tenido que poner un video por si estaba haciendo algo mal y veo que los masillas que suelta son random y a mí siempre me tira los mini moscabestias que son los que me joden.

El_Viajero escribió:
Pues ya verás más adelante cuando conozcas a uno muy parecido, que directamente es "Su primo de zumosol" xDD encima tiene el banco a tomar por culo de lejos.



No jodas [facepalm]
El_Viajero escribió:
JaviGabber escribió:Pufff a mí el moscabestia me está reventado, no sé si es que me falta algo para hacerlo más fácil pero madre mía lo que me está costando


Pues ya verás más adelante cuando conozcas a uno muy parecido, que directamente es "Su primo de zumosol" xDD encima tiene el banco a tomar por culo de lejos.


NarutoNinjaExtreme escribió:No estoy de acuerdo, a medida que evolucione el género y se incorporen otros elementos cambiará su denominación, como por ejemplo cuando apareció el término rogue-lite, creo que te ciega el nintenderismo. Para jugadores de Spectrum el Starquake era un juego de plataformas y acción y nadie se pone de uñas porque luego evolucionara y se llamara metroidvania. Yo por ejemplo, cuando jugué a Metroid Fusion, mi primer metroidvania, lo primero que me vino a la cabeza fue el Underwulde o el Starquake, pero evidentemente aquello era una evolución que se escapaba a la denominación de mero "acción-aventura" y no me voy a enfadar aunque reconozco que me fastidia un poco que se no se suelan recordar los orígenes 8-bit de este género.


Al contrario: lo que les ciega a muchos es el odio a Nintendo. Verás como en la vida saldrá nadie a quitarle el nombre Rogue al género roguelike, por mucho que evolucione el género como tú dices.

@ByR que quieres que haga si me citan?? Digo yo que tendré que responder.... Por mi parte no voy a hablar más del tema ni quiero hacerlo, a no ser que me citen dando un dato que yo considero incorrecto, entonces pues tendré que responder.

Y quiero que quede bien claro: Yo JAMAS he iniciado ninguna conversación sobre este tema. Simplemente he respondido comentarios que han hecho otras personas o citas. Así que ahora no me carguéis el muerto de esta mierda a mi, ni me digas que el "extremadamente insistente" soy yo. Díselo a los otros que inician el offtopic o que me citan.


Hay un banco a literalmente 20 segundos.

Todos los que os quejais de que no hay banco cerca de un jefe es porque no habeis abierto un camino o encontrado una zona secreta con banco.

Hay que darle a todas la paredes (y hasta techos), pero todas, todas... tiene muchas mas zonas secretas que HK. Es mas, hasta hay zonas secretas que tienen su propia zona secreta...
Creo que ya voy por el final y todavía no he topado con un banco que esté a tomar por culo del jefe.

Aún así, en todo metroidvania/soulslike, más aún si tienen muchos jefes, debería de haber un punto de control sí o sí justo antes de cada uno, como hace Elden Ring. Es absurdo y frustrante tener que repetir x veces el camino desde el punto de control hasta el jefe.

Otra mecánica que debería de ser imprescindible a partir de Prince of Persia: the lost crown, es poder hacer capturas de pantalla, para así poder ver claramente puntos a los que tienes que regresar tras obtener una habilidad/item.

Y otra opción que debería de haber, es indicar el porcentaje completado de cada zona. Como me jode no saber si una zona la he completado al 100% o no, dándo vueltas sin sentido por la misma.

No implementar estos sistemas es alargar artificial e innecesariamente la duración del título.

Por cierto, me han parecido mejores los jefes de Hollow Knight.
Este Silksong es un más de lo mismo, un excelente juego, pero más de lo mismo.


Personalmente me gustó mucho más la evolución de la segunda parte de Ori respecto a la primera que de Silksong a Hollow Knight. El plataformero de Ori lo recuerdo mejor, debería de rejugarlo. Y eso de decir que los jefes de Hollow Knight/Silksong son mucho mejores que los de los Ori's... Os estáis flipando mucho alabando a Hollow Knight/Silksong.
darkitu escribió:Hay un banco a literalmente 20 segundos.

Todos los que os quejais de que no hay banco cerca de un jefe es porque no habeis abierto un camino o encontrado una zona secreta con banco.

Hay que darle a todas la paredes (y hasta techos), pero todas, todas... tiene muchas mas zonas secretas que HK. Es mas, hasta hay zonas secretas que tienen su propia zona secreta...


Nanai, para el boss que yo digo (Moorwing) después de derrotarlo e hincharme a dar paseos desde la quinta puñeta me ha dado por buscar si estuve haciendo el tonto y había algún banco cerca que no vi, o es que no había bancos cerca, y efectivamente están todos a tomar por culo:

https://www.reddit.com/r/Silksong/comme ... _moorwing/

De hecho te dejo la foto del mapa interactivo para que veas que me he informado MUY bien. Moorwing está abajo a la izquierda en la zona amarilla. Mira donde está su banco más cercano:

Imagen


Y te aseguro que el camino NO es un camino de rosas. Tenía que ir en tensión porque si me mataban por segunda vez perdía 800 monedas casi nada...
Yo no estoy de acuerdo con el tema de que deberías de aparecer junto al jefe.
El mapa y los enemigos que lo habitan son una parte muy importante de los metroidvania y saber moverte por el de forma rápida y segura es otro de los desafíos de estos juegos.
Si, hay jefes con caminos más largos que otros de igual forma que los hay con mas vida, que hacen mas daño o con diferentes fases.
No me gusta la idea de que los jefes son desafíos aislados en una burbuja.
Porque no pueden serlo, la cantidad de recursos y mejoras que tienes afectan a la dificultad que va a tener el jefe para ti y eso son factores externos igual que el camino desde el banco.
Por ejemplo en expedition 33 pusieron eso con un parche y ahí si que creo que está bien.
Porque es un juego de combate por turnos, llegar no es ningún desafío es caminar y ya.
adriano_99 escribió:Yo no estoy de acuerdo con el tema de que deberías de aparecer junto al jefe.
El mapa y los enemigos que lo habitan son una parte muy importante de los metroidvania y saber moverte por el de forma rápida y segura es otro de los desafíos de estos juegos.
Si, hay jefes con caminos más largos que otros de igual forma que los hay con mas vida, que hacen mas daño o con diferentes fases.
No me gusta la idea de que los jefes son desafíos aislados en una burbuja.
Porque no pueden serlo, la cantidad de recursos y mejoras que tienes afectan a la dificultad que va a tener el jefe para ti y eso son factores externos igual que el camino desde el banco.
Por ejemplo en expedition 33 pusieron eso con un parche y ahí si que creo que está bien.
Porque es un juego de combate por turnos, llegar no es ningún desafío es caminar y ya.


Tu postura me parece correcta, si a tí te gusta más asi por supuesto lo respeto!! Cada uno tiene su opinión.

Lo que ya no me gusta es que se venga a decir que es mentira que los bancos están lejos de los jefes, cuando hay varios jefes (no todos, obviamante) que tienen los bancos a tomar por el culo, y este me tocó tanto las narices que me decidí a tomar pruebas gráficas para que nadie venga a decir que lo de los bancos lejos de los jefes es mentira xD
El_Viajero escribió:
adriano_99 escribió:Yo no estoy de acuerdo con el tema de que deberías de aparecer junto al jefe.
El mapa y los enemigos que lo habitan son una parte muy importante de los metroidvania y saber moverte por el de forma rápida y segura es otro de los desafíos de estos juegos.
Si, hay jefes con caminos más largos que otros de igual forma que los hay con mas vida, que hacen mas daño o con diferentes fases.
No me gusta la idea de que los jefes son desafíos aislados en una burbuja.
Porque no pueden serlo, la cantidad de recursos y mejoras que tienes afectan a la dificultad que va a tener el jefe para ti y eso son factores externos igual que el camino desde el banco.
Por ejemplo en expedition 33 pusieron eso con un parche y ahí si que creo que está bien.
Porque es un juego de combate por turnos, llegar no es ningún desafío es caminar y ya.


Tu postura me parece correcta, si a tí te gusta más asi por supuesto lo respeto!! Cada uno tiene su opinión.

Lo que ya no me gusta es que se venga a decir que es mentira que los bancos están lejos de los jefes, cuando hay varios jefes (no todos, obviamante) que tienen los bancos a tomar por el culo, y este me tocó tanto las narices que me decidí a tomar pruebas gráficas para que nadie venga a decir que lo de los bancos lejos de los jefes es mentira xD

También hay que tener en cuenta lo que cada uno considera lejos.
Pero bueno cada uno disfruta mas unas cosas u otras.
Muy buen juego... ¿pero no os parece que la economia esta regular?.

Voy casi siempre sin dinero para comprar cosas, hasta el punto que he llegado a un bioma donde estaba la vendedora de mapas y no se lo he podido comprar.

Cuando he ahorrado el suficiente he vuelto a donde estaba para comprarle el mapa y ya se había ido xD (probablemente a la siguiente zona), con lo que he tenido que explorar la zona casi a ciegas.

La conclusión es que voy explorando siempre a remolque y siempre sin mapa xD. Cuando me la encuentre de nuevo ya habré explorado entera la zona anterior de la cual me falta el mapa xDDD, con lo que se me antoja un poco absurdo comprárselo (pero se lo compró igualmente por si acaso).

Tal vez a esto tendrían que meterle un pequeño ajuste con futuros parches.

Más allá de eso me parece un muy buen videojuego.
The Fiend escribió:Muy buen juego... ¿pero no os parece que la economia esta regular?.

Voy casi siempre sin dinero para comprar cosas, hasta el punto que he llegado a un bioma donde estaba la vendedora de mapas y no se lo he podido comprar.

Cuando he ahorrado el suficiente he vuelto a donde estaba para comprarle el mapa y ya se había ido xD (probablemente a la siguiente zona), con lo que he tenido que explorar la zona casi a ciegas.

La conclusión es que voy explorando siempre a remolque y siempre sin mapa xD. Cuando me la encuentre de nuevo ya habré explorado entera la zona anterior de la cual me falta el mapa xDDD, con lo que se me antoja un poco absurdo comprárselo (pero se lo compró igualmente por si acaso).

Tal vez a esto tendrían que meterle un pequeño ajuste con futuros parches.

Más allá de eso me parece un muy buen videojuego.

Si, en este juego hay muy poco dinero si no te paras a farmear y eso contando que nunca lo pierdas al morir dos veces.
En el primero nunca tuve ni que preocuparme del precio de los mapas, los compraba sin mirar.
Acabo de leer en este mismo foro pero en el hilo de Play 5 que la tía de los mapas se va al pueblecito inicial sí te desaparece de la zona en la que estás sin haberle podido comprar el mapa xDDDDD

Genial. No lo sabía :p

Me faltan dos mapas y me he tirado un huevo de tiempo explorando zonas enteras a ciegas y de memoria [360º]

Voy a comprarme los mapas para explorar los recovecos que me queden.
Q-troy escribió:Creo que ya voy por el final y todavía no he topado con un banco que esté a tomar por culo del jefe.

Lo mismo. Incluso el del jefe de antes de cambiar de acto llegas en 40 segundos de cronómetro. Hornet corre un puto huevo y lo que hay que hacer es no entrenerse y optimizar la ruta.

En el de Moorwing lo mismo. En vez de entretenerte a matar los bichos les das un toque hacia abajo y pasas de ellos. Yo creo que lo que pasa es que la mayoría se para a matar a todos los bichos o algo.

Ya en el segundo acto hay otro jefe que tiene dos élites (encima tochos) antes de llegar. Por si no quedaba claro que hay que pasar de ellos.

The Fiend escribió:Acabo de leer en este mismo foro pero en el hilo de Play 5 que la tía de los mapas se va al pueblecito inicial sí te desaparece de la zona en la que estás sin haberle podido comprar el mapa xDDDDD

En este juego es importantísimo el sonido. Hay un montón de cosas que descubres porque la pista te la da el sonido. La NPC de los mapas está cantando constantemente para que la encuentres.
Elunicoo escribió:
d2akl escribió:Primera run echa. Terminado.

Mañana expongo perfectamente mis impresiones, toca masticarlas, y bueno, es sábado y me voy pegar el fiestón padre en 1h xd


Por cierto una vez acabado, no marca el % como en el primero, detalle feo [decaio]

22 horas aún no me llevo

Madre mia, llevo yo 17h y lo estoy empezando xD

@Metalhead que asco le pille a esa zona, 4h me meti sin poder salir xD




Pues no me dio la impresión de que me lo rusheara, tampoco de ir super rápido ni nada del estilo.
Pero como no marca% al acabarlo [enfado1] , pues a ciencia cierta no lo se. Cosa que no entiendo xq no lo marca, cosas raras de cojones

Pero mi sensación sensación fue esa, de estar jugándolo normal.
De milagro no perdí 1300 monedas en el pvto desierto. La palmé a tomar por saco del banco, y luego para llegar allí sin morir me las vi en chino por el jiñe que llevaba de perderlas.

Imagen
@The Fiend Yakra te dice que estara en el primer pueblo la primera vez que hablas con ella

saludos
eRiKaXPiReNCe escribió:De milagro no perdí 1300 monedas en el pvto desierto. La palmé a tomar por saco del banco, y luego para llegar allí sin morir me las vi en chino por el jiñe que llevaba de perderlas.

Imagen



Ostia pero haz collares, que así se quedan en el inventario como objetos y nunca perderás los rosarios.
Mecánica básica e! Eso o lo que te pasó a ti, sufrir [beer]
Bueno, para mí la dificultad ha empezado en
Campos Lejanos
madre mía que martirio XD.

@federicoponl así es, de hecho
si no está y en su sitio y golepas la anilla que hay varias veces aparece
d2akl escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:De milagro no perdí 1300 monedas en el pvto desierto. La palmé a tomar por saco del banco, y luego para llegar allí sin morir me las vi en chino por el jiñe que llevaba de perderlas.

Imagen



Ostia pero haz collares, que así se quedan en el inventario como objetos y nunca perderás los rosarios.
Mecánica básica e! Eso o lo que te pasó a ti, sufrir [beer]


Lo malo es que hacer un collar de 60 cuesta 80, yo me arriesgo y voy sin collares, además que así es mas emocionante XD XD XD

Por cierto yo la economía la veo bien, a veces hay que farmear un poco pero nada mas. Si me quedo a 0 farmeo para llevar 50-80 por si me sale un mapa.
ByR escribió:Lo malo es que hacer un collar de 60 cuesta 80, yo me arriesgo y voy sin collares, además que así es mas emocionante XD XD XD

Por cierto yo la economía la veo bien, a veces hay que farmear un poco pero nada mas. Si me quedo a 0 farmeo para llevar 50-80 por si me sale un mapa.

Si tienes que ponerte a farmear y no es para corregir un error tuyo hay un problema.
Digo lo mismo que dije con los viales del bloodborne: si tengo que parar lo que estoy haciendo para ponerme a matar a bichos repetidamente tu juego tiene un problema.
El juego tiene que darte los recursos suficientes para ser jugado de forma natural.
Pido consejo. Estoy recordando que al principio había un npc que vendía una llave pero no pude comprarla por qué no tenía suficientes rosarios ¿Es muy importante? ¿Me recomendáis comprarla cuanto antes?
Supongo que será para abrir las puertas que me he encontrado con una cerradura que vete tú a saber ahora dónde están [+risas]
Este juego no tiene una curva de dificultad mala, es que directamente no tiene curva de dificultad. Es un error de diseño, quizá premeditado, pero un error al fin y al cabo. Las quejas de los jugadores no me parecen gratuitas. Otra cosa es que la idea de Team Cherry fuese desde el principio que el juego resultase así, tesioso, pesado e incluso aburrido en algunos aspectos (esos bancos tan mal colocados...), en cuyo caso habrá que aceptarlo, pero es poco comprensible.
ByR escribió:
d2akl escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:De milagro no perdí 1300 monedas en el pvto desierto. La palmé a tomar por saco del banco, y luego para llegar allí sin morir me las vi en chino por el jiñe que llevaba de perderlas.

Imagen



Ostia pero haz collares, que así se quedan en el inventario como objetos y nunca perderás los rosarios.
Mecánica básica e! Eso o lo que te pasó a ti, sufrir [beer]


Lo malo es que hacer un collar de 60 cuesta 80, yo me arriesgo y voy sin collares, además que así es mas emocionante XD XD XD

Por cierto yo la economía la veo bien, a veces hay que farmear un poco pero nada mas. Si me quedo a 0 farmeo para llevar 50-80 por si me sale un mapa.



No voy a entrar en spoilers, osea si, pero en spoiler.

Hay un item consumible que cuando te mueres lo usas y te devuelve todo
.

Como diria el Cristian en el barrio... Tranqui, ta to pensado xD.
karëzija escribió:Este juego no tiene una curva de dificultad mala, es que directamente no tiene curva de dificultad. Es un error de diseño, quizá premeditado, pero un error al fin y al cabo. Las quejas de los jugadores no me parecen gratuitas. Otra cosa es que la idea de Team Cherry fuese desde el principio que el juego resultase así, tesioso, pesado e incluso aburrido en algunos aspectos (esos bancos tan mal colocados...), en cuyo caso habrá que aceptarlo, pero es poco comprensible.

Este juego no es en ningún momento tedioso ni pesado ni aburrido.
Que no te haya gustado es otra cosa pero decir que el juego es esas cosas como si fuese un hecho es absurdo.
Los bancos sobran, hay mucho y algunos son opcionales. Puede que haya 1 boss que pille lejos pero la mayoría están a menos de 1m y como ya han dicho, hornet corre mucho y más con ciertos ítems.

La economía está bien pero hay muchísima moneda escondida. No hace falta farmear pero si investigar hasta el último rincón.

La dificultad está bien, el primero tenía zonas jodidas. Es más difícil que HK pero no me parece que la curva sea mala, pero claro, esto no empieza “fácil” y va aumentando, empieza difícil y va aumentando.

Repito lo que ya dije alguna vez, este juego al igual que HK es un juego de nicho y no es para todo el mundo. Tiene que gustarte perderte, dar mil vueltas, estampar el mando por morirte en un último salto con un pincho, estampar el mando de reserva por morirte por 54 vez en un boss…

@el_viajero 20 segundos se tarda pero claro, hay que ir a la carrera, sales de la posada hacia la izquierda, corres, caes delante de un enemigo, saltas, corres y saltas otro, pasas 2 pantallas creo y pillas el atajo del suelo, corres a la derecha y caes en la zona, corres a la izquierda y estás en el boss…me toco pegarme con el unas cuantas veces, quieres que te grabe un vídeo?

Edito: 30 segundos.

Es fácilmente farmeable el dinero. No me preocupa vaya. Hay rutas de banco para respawneo + masillas con monedas que te haces 100 coins en 2 minutos.

Menuda palisa le metí a la
jueza
.

[360º]
federicoponl escribió:@The Fiend Yakra te dice que estara en el primer pueblo la primera vez que hablas con ella

saludos


Joder, soy gilipollas [360º] [carcajad]

Y yo explorando 2 zonas practicamente completas sin mapa y a lo bruto jajaja

Lo bueno es que esas dos zonas ahora me las se practicamente de memoria (por sacar algo bueno).
No se quien fue el jodido subnormal en team cherry al que se le ocurrió que el pogo fuese en diagonal pero se quedó bien a gusto.
Sobre todo porque no controlas de forma directa la dirección, tienes que girar al personaje y luego darle hacia abajo.
Me ha matado más veces la puta mierda de parkour rebotando en flores que ningún jefe.
adriano_99 escribió:No se quien fue el jodido subnormal en team cherry al que se le ocurrió que el pogo fuese en diagonal pero se quedó bien a gusto.
Sobre todo porque no controlas de forma directa la dirección, tienes que girar al personaje y luego darle hacia abajo.
Me ha matado más veces la puta mierda de parkour rebotando en flores que ningún jefe.


Antes de insultar a alguien del equipo avanza mas en el juego y veras como te tienes que tragar tus palabras.
adriano_99 escribió:No se quien fue el jodido subnormal en team cherry al que se le ocurrió que el pogo fuese en diagonal pero se quedó bien a gusto.
Sobre todo porque no controlas de forma directa la dirección, tienes que girar al personaje y luego darle hacia abajo.
Me ha matado más veces la puta mierda de parkour rebotando en flores que ningún jefe.


Tranquilo... lo peor es que cuando lo domines...
Se te abren mas movimientos y si quieres ya no lo usas [sonrisa]
Sylvestre escribió:
adriano_99 escribió:No se quien fue el jodido subnormal en team cherry al que se le ocurrió que el pogo fuese en diagonal pero se quedó bien a gusto.
Sobre todo porque no controlas de forma directa la dirección, tienes que girar al personaje y luego darle hacia abajo.
Me ha matado más veces la puta mierda de parkour rebotando en flores que ningún jefe.


Antes de insultar a alguien del equipo avanza mas en el juego y veras como te tienes que tragar tus palabras.


O insultara más duramente [qmparto]

Lo digo por el blasón que te dan al matar a moscabestia
Sylvestre escribió:
adriano_99 escribió:No se quien fue el jodido subnormal en team cherry al que se le ocurrió que el pogo fuese en diagonal pero se quedó bien a gusto.
Sobre todo porque no controlas de forma directa la dirección, tienes que girar al personaje y luego darle hacia abajo.
Me ha matado más veces la puta mierda de parkour rebotando en flores que ningún jefe.


Antes de insultar a alguien del equipo avanza mas en el juego y veras como te tienes que tragar tus palabras.

Se que se puede cambiar después pero me da igual.
Primero, sigue siendo una idea de mierda que me sigo teniendo que tragar de mientras y segundo
cuando lo haces(según tengo entendido) cambias todo tu set de movimientos, no solo el pogo,
lo cual trae toda otra serie de problemas.
Problemas que no deberían de existir porque el pogo del primero era 100 veces mejor y podrian haberlo usado y ya.
Porque si al menos pudiese apuntar al hacer el pogo y no antes podría ser solo algo incomodo y no la puta mierda que es.
A mí me gusta el pogo diagonal, me costó un poco pero ahora lo prefiero Además pega muy bien con el personaje.

También me costó el usar habilidades, que en el primero apenas las usaba pero aquí ahora las uso bastante
ByR escribió:A mí me gusta el pogo diagonal, me costó un poco pero ahora lo prefiero Además pega muy bien con el personaje.

También me costó el usar habilidades, que en el primero apenas las usaba pero aquí ahora las uso bastante


Me pasa igual, imagino que la sensacion que han querido dar es que Hornet es mas "debil" y necesita usar todo tipo de artimañas.
ByR escribió:A mí me gusta el pogo diagonal, me costó un poco pero ahora lo prefiero Además pega muy bien con el personaje.

También me costó el usar habilidades, que en el primero apenas las usaba pero aquí ahora las uso bastante

Mira, si me diesen a elegir entre jugar con el pogo en diagonal o con el pogo en vertical pero con un brazo metido por el culo constantemente solo les pediría que la persona del brazo tenga las uñas bien cortadas.
Me parece facilmente una de las peores ideas que jamas he visto un metroidvania.
Que tal la duración del juego y su postgame? Por lo que he visto es menor a la del primero.

Un poco decepcionante, esperaba un juego de 40 o 50 horas que inyectarme en vena mínimo.
Parece que hay muchas quejas por la dificultad del juego. Así que ya podemos concluir, sin lugar a dudas y definitivamente, que Silksong es un souls. [poraki]
@adriano_99 al final es tema de gustos, a mí me parece buena idea que pega con el erspnaje. Como mucho lo haría menos estricto pero poco mas
xineloeol escribió:Que tal la duración del juego y su postgame? Por lo que he visto es menor a la del primero.

Un poco decepcionante, esperaba un juego de 40 o 50 horas que inyectarme en vena mínimo.


¿Hay algún metroidvania que dure 50 horas? (pregunta inocente porque no lo sé).

Diria que suelen ser juegos de duración media.
746 respuestas
111, 12, 13, 14, 15