sanray escribió:Bueno, hay de todo en las reseñas negativas. El rendimiento del juego no es de 10 pero creo que hay muchas cosas a reseñar y que no se comentan porque son comentarios con 2 horas de juego.
A mi no me parece referencia de nada reseñas a las 3 horas de juego de uno de más de 15.
HH!!
Pues wukong lo deje meses parado, por el rendimiento inicial.
Final Fantasy rebirth esta ahí parado por más de lo mismo (ahora supongo que este solucionado y es que en ps5 era horrible como se veía... ).
Yo agradezco esas "calentadas". Y mira que este casi lo precompro (keys) esta misma semana, y he entrado al hilo solo a ver que se decía, porque esta a 30 pavos, y pa mi eso en un juego de lanzamiento es "calderilla".
Pero si el rendimiento es malo ahora y bueno en septiembre (en agosto mafia y mgs3 no hará falta mucho más jaja), en septiembre en vez de 30 lo mismo son 22.
Mebsajerodepa escribió:Lo siento, es una pena. Me confirmáis todos que la industria del pc está en decadencia o algo nada bueno le está pasando. Mucho me temo que seguiremos en esta dinámica. Yo me alegro de no haberlo comprado.
Yo creo que es muy exagerado decir decadencia... Si que es cierto, y lamentable, que desde hace años parece que tester es el early buyer. Sobre todo desde que internet empezó a estar en todas las casas.
En los 90, lanzar un juego con bugs te obligaba a buscar formas de hacer llegar parches a jugadores... Y solían ser parches de pago, porque llegaban en las revistas de turno junto al CD de demos. Y los parches graves, hacían que tuvieses que contactar con el publisher y a lo mejor te enviaban un juego nuevo a casa.
Hoy en día si el lanzamiento es hoy, y el juego tiene un bug que crashea en el primer boss, te lanzo un parche y resuelto. No hay que retirar todas las unidades físicas de la venta, ni dejar de vender el juego. Entonces es como que se la pela...
Y claro, en fase testing haces un ahorro económico de la polla.