[HO] VENTAS MUNDIALES DE NINTENDO SWITCH 2 - Hardware & Software | Datos | Seguimiento | Comentarios

gabatxo escribió:Y la Switch 1 a un millón de alcanzar a la NDS.

Flipas.

Lo que mas sorprende es que haya logrado esto sin ser rebajada oficialmente una sola vez.
GoodbyeLullaby escribió:
gabatxo escribió:Y la Switch 1 a un millón de alcanzar a la NDS.

Flipas.

Lo que mas sorprende es que haya logrado esto sin ser rebajada oficialmente una sola vez.

Ni rebajas de sus juegos que han vendido durante años y años. O al menos una rebaja en forma de Nintendo Selects/Players choice, solo con rebajas menores de eshop.
Acaba de salir la consola y ya lleva casi la mitad de ventas de toda la vida de Wii U.

Y no ha tenido ni una sola navidad todavía.

Es innegable que la marca Switch ha generado más inercia que la marca Wii en su momento. Como se ha repetido mucho, fue un tema de marketing. Ambas en su momento salieron algo desfasadas técnicamente, ambas con esencialmente las mismas franquicias históricas, ambas mantuvieron retrocompstibilidad en su sucesora. Pero para la salida de Wii U ya la gente no miraba a la marca Wii con atención.

El enfoque de marketing a las familias y niños más pequeños funcionó desde la DS hasta la mitad de vida de Wii y ya no más. Fue poner jóvenes adultos en los anuncios de Switch y recuperar ventas, además del appeal portátil que en Nintendo siempre ha triunfado.
@chris navi marketing...

Yo tuve la Wii y me encantó poder jugar con mi abuelo a los bolos (ningún menosprecio, al contrario).

La Switch si embargo es la mejor consola que he tenido en 40 años que llevo jugando... hay diferencia.
Así que hay Direct esta semana??
chris navi escribió:Acaba de salir la consola y ya lleva casi la mitad de ventas de toda la vida de Wii U.

Y no ha tenido ni una sola navidad todavía.

Es innegable que la marca Switch ha generado más inercia que la marca Wii en su momento. Como se ha repetido mucho, fue un tema de marketing. Ambas en su momento salieron algo desfasadas técnicamente, ambas con esencialmente las mismas franquicias históricas, ambas mantuvieron retrocompstibilidad en su sucesora. Pero para la salida de Wii U ya la gente no miraba a la marca Wii con atención.

El enfoque de marketing a las familias y niños más pequeños funcionó desde la DS hasta la mitad de vida de Wii y ya no más. Fue poner jóvenes adultos en los anuncios de Switch y recuperar ventas, además del appeal portátil que en Nintendo siempre ha triunfado.



Creo que la que ha salido desfasada ha sido la actual Xbox, que se han vendido muy pocas unidades. Incluso la PS5 se ve un poco desfasada en Japón, que la Switch-1 vende el doble de unidades en ese país que la consola de Sony.

Y no lo digo sólo por las ventas. Gamecube no estaba desfasada, al contrario, y vendió menos que PS2. Relación no implica causalidad.
Nadie se ha hecho eco de esto pero según hobby consolas y algún YouTuber Nintendo actualizó las ventas al poco de darlas y son más de 8 millones.

Edito: parece que son las vendidas hasta el día de la reunión, tampoco lo explican muy bien.
Serían 8.6 millones . Mamá mía.
GoodbyeLullaby escribió:
gabatxo escribió:Y la Switch 1 a un millón de alcanzar a la NDS.

Flipas.

Lo que mas sorprende es que haya logrado esto sin ser rebajada oficialmente una sola vez.

Solo recalcar que la switch si tuvo una rebaja oficial. Cuando salió la Switch original costaba 329,99 y nintendo la rebajó "oficialmente" cuando salió la OLED a 299,99.

Rebaja oficial Nintendo Switch

No fue una rebaja contundente, pero bueno, ahí está.
Hoy datos de famitsu, a ver qué tal sigue el ritmo de venta en Japón, deberían ir acumulando stock para navidades o les va a pillar el toro, yo diría que debería estabilizarse ya por debajo de 100k semanales.
Hoy creo que en los datos de Japón veremos una subida.
En la ultima loteria (si, por ahí aun siguen así) el porcentaje de los que la consiguieron subio a un 30%.
Sigue siendo muy bajo que un 70% de tus clientes se queden sin ella pero poco a poco [+risas]
Yo estoy apuntado a dos loterías y aún nada...
Espero que lleguen a estabilizar pronto el stock
62K de Switch 2 esta semana en Japón. Bajon de mas de 30k unidades.
Software Sales (followed by lifetime sales)

[NSW] Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 (Aniplex, 08/01/25) – 54,491 (New)
[SW2] Mario Kart World (Nintendo, 06/05/25) – 51,544 (1,445,628)
[SW2] Donkey Kong Bananza (Nintendo, 07/17/25) – 25,199 (20,7055)
[NSW] hololive Holo’s Hanafuda (Gemdrops, 07/31/25) – 16,200 (New)
[PS5] Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 (Aniplex, 08/01/25) – 12,351 (New)
[SW2] Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV (Nintendo, 07/24/25) – 10,250 (28,419)
[NSW] Castlevania Advance Collection (Superdeluxe Games, 07/31/25) – 9,101 (New)
[NSW] Minecraft (Microsoft, 06/21/18) – 7,932 (3,955,307)
[NSW] Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo, 04/28/17) – 7,027 (6,398,596)
[NSW] Tamagotchi Plaza (Bandai Namco, 06/26/25) – 5,574 (161,597)
Rankings 11 to 30 will be announced on August 8.

Hardware Sales (followed by lifetime sales)

Switch 2 – 62,733 (1,677,123)
Switch OLED Model – 10,506 (9,115,134)
Switch Lite – 5,505 (6,623,998)
PlayStation 5 – 4,426 (5,729,645)
Switch – 2,626 (20,130,468)
PlayStation 5 Pro – 1,884 (235,217)
PlayStation 5 Digital Edition – 831 (981,517)
Xbox Series S – 155 (339,042)
Xbox Series X – 78 (321,223)
Xbox Series X Digital Edition – 38 (21,174)
PlayStation 4 – 19 (7,929,811)Ñ
De verdad que me parece increíble lo de Switch 1, ya me lo parecía las semanas anteriores, pero ya no es que mantenga los 12k de media cada semana que tiene mérito con la switch 2 en el mercado, es que ha vuelto a pegar un subidón a casi 20k cuando el resto están bajando.
Switch 1 se mantiene más fuerte de lo esperado.
Yo creo que supera a NDS en ventas globales a fin de año.

Mientras tenga una versión Lite y una OLED y Switch 2 no, seguirá dando batalla. Aunque seguramente en EEUU con los nuevos precios sí que va a pegar menos.
chris navi escribió:Switch 1 se mantiene más fuerte de lo esperado.
Yo creo que supera a NDS en ventas globales a fin de año.

Mientras tenga una versión Lite y una OLED y Switch 2 no, seguirá dando batalla. Aunque seguramente en EEUU con los nuevos precios sí que va a pegar menos.



Con los nuevos precios quizás intenten que Switch se venda un poco menos y que se termine todo el stock de Switch-2.

No sé cual sería la mejor decisión para Nintendo en esta situación.

Quizás Nintendo debería enviar algunos cientos de miles de consolas menos a EEUU y utilizarlas para intentar satisfacer la demanda en Japón.
Y al contrario, en lugar de subir el precio de Switch, bajarlo, y si la gente está tan satisfecha con Switch, se acabarán pasando con el tiempo a Switch-2, no hay que tener prisa.
Cuando Switch-2 tenga un catálogo bien nutrido, los que tienen Switch querrán probar Switch-2 por curiosidad, o por que les impresionen los juegos nuevos que van saliendo, o porque crean que la potencia gráfica empieza a ser importante, o porque ya han jugado a los juegos de Switch que más les interesaban, o porque vete tú a saber. [pos eso]
Es responsabilidad de Nintendo darle continuidad de alguna forma a Switch en Switch-2 e intentar fidelizar a los usuarios.






Andalujiano escribió:Nadie se ha hecho eco de esto pero según hobby consolas y algún YouTuber Nintendo actualizó las ventas al poco de darlas y son más de 8 millones.

Edito: parece que son las vendidas hasta el día de la reunión, tampoco lo explican muy bien.
Serían 8.6 millones . Mamá mía.



En la Wikipedia, supongo que por carencia de datos oficiales, han pasado de 5,83 millones a "> 6 millones". No parece una aproximación muy exacta pero, creo que es un intento de aproximación respetable.
Creo que quieren que el tránsito sea despacio, vamos no veo que tengan prisa. Viendo la atención que le siguen dando a switch 1 aunque sea la mayoría en juegos menores...
Imagino que querrán una generación igual de larga que con la 1, entonces no hay prisa por quitarse a switch de en medio.
De hecho creo que revisiones tardarán más en llegar esta vez. Es una intuición que por supuesto se puede ir a la m en dos años.
Andalujiano escribió:Nadie se ha hecho eco de esto pero según hobby consolas y algún YouTuber Nintendo actualizó las ventas al poco de darlas y son más de 8 millones.

Edito: parece que son las vendidas hasta el día de la reunión, tampoco lo explican muy bien.
Serían 8.6 millones . Mamá mía.


Son 8.67 millones de juegos vendidos, hobby consolas se ha liado
A pesar de la subida de precio de Switch 1, creeis que en black friday podian bajarla de nuevo esos dias?
Ahí podrian rascar muchas ventas de las dos consolas.
Las ventas de Switch subiendo, es una barbaridad, no tiene fin, las ventas de Switch 2 diría que están condicionadas al stock que sacan al mercado, no creo que estén sacando al mercado todo lo que fabrican porque entonces cuando en navidades traten de cubrir la subida exponencial de la demanda, en donde en tres semanas se pueden vender más de 1 millón de consolas, sería un auténtico desastre no irse guardando stock para esas fechas.
dabytes escribió:@chris navi marketing...

Yo tuve la Wii y me encantó poder jugar con mi abuelo a los bolos (ningún menosprecio, al contrario).

La Switch si embargo es la mejor consola que he tenido en 40 años que llevo jugando... hay diferencia.


Perdona que te cite. Esas fueron las mejores experiencias que nos dio Nintendo. Poder jugar con abuelos, Padres, familiares y todos disfrutando y pasandolo bien. Grandes recuerdos al WiiSport y Resort.
Don_Boqueronnn escribió:Las ventas de Switch subiendo, es una barbaridad, no tiene fin, las ventas de Switch 2 diría que están condicionadas al stock que sacan al mercado, no creo que estén sacando al mercado todo lo que fabrican porque entonces cuando en navidades traten de cubrir la subida exponencial de la demanda, en donde en tres semanas se pueden vender más de 1 millón de consolas, sería un auténtico desastre no irse guardando stock para esas fechas.

Yo eso de "guardarse stock" no lo veo muy claro. ¿Para qué vender menos pudiendo vender más? O más bien, ¿para qué vender después lo que puedes vender antes?
Lo de Mario Kart 8 Deluxe es alucinante que se meta en el TOP 10 siendo un juego de 2017. Aunque no me sorprende porque es un juegazo con mogollón de contenido.
Papitxulo escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Las ventas de Switch subiendo, es una barbaridad, no tiene fin, las ventas de Switch 2 diría que están condicionadas al stock que sacan al mercado, no creo que estén sacando al mercado todo lo que fabrican porque entonces cuando en navidades traten de cubrir la subida exponencial de la demanda, en donde en tres semanas se pueden vender más de 1 millón de consolas, sería un auténtico desastre no irse guardando stock para esas fechas.

Yo eso de "guardarse stock" no lo veo muy claro. ¿Para qué vender menos pudiendo vender más? O más bien, ¿para qué vender después lo que puedes vender antes?


Por que en navidades es cuando más se vende con diferencia. Por millones .
Si llegan a Navidad con casi todo su stock vendido por no almacenarlo la gente va a optar por otra seguramente. Así lo veo yo.

@carhr si eso parece, aún así seguramente si lleven ya esa cifra. Habrá que esperar a comunicados oficiales, esto se supone que es una respuesta a los accionistas que debieron preguntar que hasta el 31 de julio cuántas se habían vendido y Nintendo les dijo 8 pero no 8.7 ...
Andalujiano escribió:
Papitxulo escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Las ventas de Switch subiendo, es una barbaridad, no tiene fin, las ventas de Switch 2 diría que están condicionadas al stock que sacan al mercado, no creo que estén sacando al mercado todo lo que fabrican porque entonces cuando en navidades traten de cubrir la subida exponencial de la demanda, en donde en tres semanas se pueden vender más de 1 millón de consolas, sería un auténtico desastre no irse guardando stock para esas fechas.

Yo eso de "guardarse stock" no lo veo muy claro. ¿Para qué vender menos pudiendo vender más? O más bien, ¿para qué vender después lo que puedes vender antes?


Por que en navidades es cuando más se vende con diferencia. Por millones .
Si llegan a Navidad con casi todo su stock vendido por no almacenarlo la gente va a optar por otra seguramente. Así lo veo yo.

¿No es más lógico centrarse en intentar acelerar el ritmo de fabricación? Porque creo que en realidad a Nintendo le debería dar igual que en navidades haya gente que opte por otra consola porque no esté disponible la que ya se ha vendido.
Papitxulo escribió:
Andalujiano escribió:
Papitxulo escribió:Yo eso de "guardarse stock" no lo veo muy claro. ¿Para qué vender menos pudiendo vender más? O más bien, ¿para qué vender después lo que puedes vender antes?


Por que en navidades es cuando más se vende con diferencia. Por millones .
Si llegan a Navidad con casi todo su stock vendido por no almacenarlo la gente va a optar por otra seguramente. Así lo veo yo.

¿No es más lógico centrarse en intentar acelerar el ritmo de fabricación? Porque creo que en realidad a Nintendo le debería dar igual que en navidades haya gente que opte por otra consola porque no esté disponible la que ya se ha vendido.


Tu lógica es aplastante y tienes razón, pero siempre lo han hecho así.

De la misma forma que en épocas donde venden todas las que fabrican, si por ejemplo pueden mandar a Japón 20.000 máquinas a la semana, las dos semanas anteriores al lanzamiento de un juego importante mandan unas 15.000 , y luego la semana que lanzan el juego mandan el acumulado. Probablemente, porque en el momento de la compra de una consola es más fácil vender más software.

No lo se, algo deben tener contado, pero lo que te preguntas aquí también me lo he preguntado yo varias veces.

Lo de intentar fabricar más, podemos dar todos por hecho que lo están intentando con todas sus fuerzas, y que precisamente lanzaron la máquina más tarde de lo que se preveía para acumular estos más de 8 millones de máquinas que se han fundido en estas pocas semanas.
Cuando tú tienes algo potente (Navidad, lanzamiento de un juego...) es cuando más gente va a comprar una consola que quizá, en otro momento, no compraría. Compensa tener stock.

En semanas random, la gente que va a comprar la consola es gente que la quiere y si no es una semana, la comprará la siguiente, pero está en su punto de mira. No es tanto una compra impulso como puede ser Navidad, que a veces piensas en regalar una consola y optas por ella.
Yo me imagino que sale mas barato y rentable económicamente enviar grandes lotes de stock que a enviarlos a cuentagotas, supongo que lo hacen por el tema logístico. Aparte creo que es mejor vender en fechas claves, que es cuando se dispara el consumo y los regalos, que en una semana random. A nivel comercial durante ciertas fechas pueden hacer campañas tochas y restar ventas a sus competidores, que al final es el objetivo de toda empresa, copar las listas de ventas y anular a su competencia.

También personalmente me parece una barbaridad lo de las loterías en Japón. Para mi un sistema injusto a mas no poder.... deberían hacerlo por orden de reservas. No se si funciona así del todo, pero imagínate que me apunto yo a una lotería hoy y me toca en el siguiente lote una Switch 2, mientras que otros han estado hasta en 6 loterías sin tocarle.... seria frustrante. (Hablo con total desconocimiento si el sistema funciona así, por si alguno puede aclarármelo)
La razón es sencilla, si yo me quiero comprar una switch2 en una semana random de agosto y no hay, lo intento más tarde, otra semana.

Si mi mujer me quiere regalar una switch2 para navidades y no la hay, acabo con un perfume.
Las tómbolas y el stock, es un tema muy interesante. Yo diría que casi mágico. Rozando el mundo de harry puputer.

Cuando sale un juego, como el Bonanza hace poco, milagrosamente aparece stock de debajo de las piedras. Las tómbolas echan foeco al borde de la esquizofrenia y PAM. +100 k en Yapan. Como en las primeras semanas donde tampoco había stock pero hacían records, era el stock de srodinger.

En una semana random de agosto donde no hay nada nuevo que ofrecer, 60k.

No, es que la tómbola, el stock de diciembre, los perfumes. Es que no hay donde comprar.

Maravilloso. Mágico.
Lo vamos viendo, eso con datos se ve muy bien, cuando tengamos datos de la evolución del año fiscal podemos sacar conclusiones.

Edito, cogiendo datos de Switch de unas navidades, de 2023, en Japón tenemos por ejemplo:

Imagen

En tres semanas supera dos millones de unidades, más o menos me espero algo parecido, no sé cómo lo harán para tener stock, ya lo veremos.
Papitxulo escribió:
Andalujiano escribió:
Papitxulo escribió:Yo eso de "guardarse stock" no lo veo muy claro. ¿Para qué vender menos pudiendo vender más? O más bien, ¿para qué vender después lo que puedes vender antes?


Por que en navidades es cuando más se vende con diferencia. Por millones .
Si llegan a Navidad con casi todo su stock vendido por no almacenarlo la gente va a optar por otra seguramente. Así lo veo yo.

¿No es más lógico centrarse en intentar acelerar el ritmo de fabricación? Porque creo que en realidad a Nintendo le debería dar igual que en navidades haya gente que opte por otra consola porque no esté disponible la que ya se ha vendido.

Ese razonamiento falla en el momento en el que no es verdad que las máquinas que se venden en fechas de consumismo extremo (BF, Navidad) se hayan vendido previamente si hubiera habido stock.
El aumento de la producción ten por seguro que se intenta llevar a cabo siempre, pero eso tiene un límite físico (por mucho que pudieses vender 1 millón de consolas al día, es imposible fabricar 1 millón de consolas al día xD, ejemplo así un poco radical para que se entienda).
Los compradores de BF y Navidad no son los que están pensando en comprarse una consola en Agosto; aquella persona que hoy esté intentando comprar una consola, la va a tener muchísimo antes de las fechas de mayor consumo (consumidor no impulsivo). Poder poner 200k máquinas en la semana de BF y otras 200k en navidad es más importante que poner 400k máquinas en dos semanas random de agosto; no se van a vender 400k consolas en dos semanas en agosto, aunque estén en las tiendas.
Igual Switch 2 con la inercia que lleva sí podría llegar a colocar 100k por semana, si Nintendo tiene esa capacidad de distribución más vale guardarse 20k de esas máquinas (o las que sean) y vender menos esa semana, e ir almacenando para las fechas de consumismo.

El usuario que quiere la consola ahora es un consumidor informado y no impulsivo; en navidad caen muchas compras compulsivas. Por eso tiene todo el sentido retrasarle la compra al consumidor no impulsivo y facilitársela al compulsivo.

Pero más allá de todo eso... Vender 60k unidades de una consola en las fechas en las que estamos es un absoluto e incontestable éxito jamás antes visto. Me parece una locura ver que se desmerecen esos números.
@Papitxulo

Pues también lo que pasa que navidades las compras son impulsivas , la mayoría regalos ...entonces si alguien quiere regalar y no hay se compra otra cosa y no creo que a Nintendo no le importen esas ventas aunque haya vendido antes de esa época mucho.
Son ventas que ya no se recuperan, pero no solo pasa con consolas pasa en todos los mercados.
En navidades si o si hay que tener el stock al máximo por que es la época del año donde la gente más se gasta.
TheLittleMelo escribió:Ese razonamiento falla en el momento en el que no es verdad que las máquinas que se venden en fechas de consumismo extremo (BF, Navidad) se hayan vendido previamente si hubiera habido stock.

Pero entonces ese stock que no se vendió en otras fechas estaría disponible para quien lo quisiera comprar en navidades, ¿no?

Si no crees que todas las máquinas se fuesen a vender, yo la conclusión que saco de dicho planteamiento es que ese stock que no se saca al mercado realmente se "reserva" para crear artificialmente una sensación de escasez y potenciar las compras impulsivas, aunque esto entraría en contradicción con la idea de que en Nintendo son incapaces de cubrir la demanda.
Papitxulo escribió:
TheLittleMelo escribió:Ese razonamiento falla en el momento en el que no es verdad que las máquinas que se venden en fechas de consumismo extremo (BF, Navidad) se hayan vendido previamente si hubiera habido stock.

Pero entonces ese stock que no se vendió en otras fechas estaría disponible para quien lo quisiera comprar en navidades, ¿no?

Si no crees que todas las máquinas se fuesen a vender, yo la conclusión que saco de dicho planteamiento es que ese stock que no se saca al mercado realmente se "reserva" para crear artificialmente una sensación de escasez y potenciar las compras impulsivas, aunque esto entraría en contradicción con la idea de que en Nintendo son incapaces de cubrir la demanda.


Hombre, las ventas son absurdamente altas, es la consola más rápidamente vendida de la historia, ha batido todos los récords en velocidad de venta, no diría que se pueda decir que Nintendo está creando artificialmente sensación de escasez, estrategia que se produce cuando una compañía está en problemas de que le sobra stock y necesita crear esa sensación para vender, creo que la realidad es que se le viene un auténtico Tsunami en 3 meses de gente que va a querer comprar de golpe la consola y en caso de no controlar el stock no va a poder a hacer frente a la avalancha.
Don_Boqueronnn escribió:
Papitxulo escribió:
TheLittleMelo escribió:Ese razonamiento falla en el momento en el que no es verdad que las máquinas que se venden en fechas de consumismo extremo (BF, Navidad) se hayan vendido previamente si hubiera habido stock.

Pero entonces ese stock que no se vendió en otras fechas estaría disponible para quien lo quisiera comprar en navidades, ¿no?

Si no crees que todas las máquinas se fuesen a vender, yo la conclusión que saco de dicho planteamiento es que ese stock que no se saca al mercado realmente se "reserva" para crear artificialmente una sensación de escasez y potenciar las compras impulsivas, aunque esto entraría en contradicción con la idea de que en Nintendo son incapaces de cubrir la demanda.


Hombre, las ventas son absurdamente altas, es la consola más rápidamente vendida de la historia, ha batido todos los récords en velocidad de venta, no diría que se pueda decir que Nintendo está creando artificialmente sensación de escasez, estrategia que se produce cuando una compañía está en problemas de que le sobra stock y necesita crear esa sensación para vender, creo que la realidad es que se le viene un auténtico Tsunami en 3 meses de gente que va a querer comprar de golpe la consola y en caso de no controlar el stock no va a poder a hacer frente a la avalancha.

Bien. Si es el caso que tu dices, entonces volvemos a mis anteriores preguntas.
Yo creo que te han contestado bien @Papitxulo son dos tipos de consumidores diferentes, sino cubre la ventas de las fiestas compran otra cosa.

Edito: pero bueno, que no pasa nada, cada uno que interprete los datos como quiera, yo creo que se van a tener que reservar por lo menos 50k semanales de cara a cubrir las fiestas y creo que por eso se va a estabilizar por debajo de las 100k semanales cuando estaban en una media de 135k
Don_Boqueronnn escribió:Yo creo que te han contestado bien @Papitxulo son dos tipos de consumidores diferentes, sino cubre la ventas de las fiestas compran otra cosa.

Edito: pero bueno, que no pasa nada, cada uno que interprete los datos como quiera, yo creo que se van a tener que reservar por lo menos 50k semanales de cara a cubrir las fiestas.

A ver. Me habéis respondido varios, y algunas de las respuestas son excluyentes entre ellas. Tú das a entender que se va a vender todo lo que salga, mientras que @TheLittleMelo da a entender que no, que el stock que hipotéticamente se pueda estar guardando no necesariamente se iba a vender.

Si se vende todo lo que sale ¿por qué guardarse stock, si lo que se busca es vender lo máximo posible? Y si no se va a vender todo en cuanto salga, ¿cuál es el problema, si esas consolas estarán disponibles en navidades para quienes quieran comprarlas?

Lo que dice @TheLittleMelo tiene sentido si, efectivamente, corren el riesgo de generar un excedente que les va a costar vender fuera de determinadas fechas. En tal caso, cuadra que el motivo de guardarse consolas sea crear la sensación de escasez, para provocar que aumente el número de gente que compre por miedo a quedarse sin ella y asegurar las ventas en esas fechas señaladas. Pero tal como tú pintas la situación parece que ese riesgo no existe.

En resumen, aclaraos entre vosotros.
Yo creo que Nintendo esta guardando algo de stock por cada lote de producción, de cara a la campaña navideña en general. Por ejemplo inventandomelo, un 10 % de lo producido. Por que? Porque aun que ya la demanda esta por encima de la oferta, y todo lo que pongan a la venta se vaya a vender, necesitan seguir manteniendo ese equilibrio entre escasez de producto, demanda y necesidad para que el interés no se pierda o se mantenga.

Como ha dicho algún forero, hay mucho potencial comprador de Switch 2 que en determinado momento, y en campañas de consumo alto, navidades, si no compra la Switch 2, acabara comprando otra cosa, no esperara a que haya stock de estas.

Y estoy convencido de que todo lo que ponga a la venta Nintendo, en líneas generales, se va a vender. Tambien por toda esta escasez, creo que se estan retrasando anuncios de juegos para Switch 2 (exclusivos y ports thirds), para que la base aumente, y mientras se siga moviendo software para Switch 1.
Papitxulo escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo creo que te han contestado bien @Papitxulo son dos tipos de consumidores diferentes, sino cubre la ventas de las fiestas compran otra cosa.

Edito: pero bueno, que no pasa nada, cada uno que interprete los datos como quiera, yo creo que se van a tener que reservar por lo menos 50k semanales de cara a cubrir las fiestas.

A ver. Me habéis respondido varios, y algunas de las respuestas son excluyentes entre ellas. Tú das a entender que se va a vender todo lo que salga, mientras que @TheLittleMelo da a entender que no, que el stock que hipotéticamente se pueda estar guardando no necesariamente se iba a vender.

Si se vende todo lo que sale ¿por qué guardarse stock, si lo que se busca es vender lo máximo posible? Y si no se va a vender todo en cuanto salga, ¿cuál es el problema, si esas consolas estarán disponibles en navidades para quienes quieran comprarlas?

Lo que dice @TheLittleMelo tiene sentido si, efectivamente, corren el riesgo de generar un excedente que les va a costar vender fuera de determinadas fechas. En tal caso, cuadra que el motivo de guardarse consolas sea crear la sensación de escasez, para provocar que aumente el número de gente que compre por miedo a quedarse sin ella y asegurar las ventas en esas fechas señaladas. Pero tal como tú pintas la situación parece que ese riesgo no existe.

En resumen, aclaraos entre vosotros.


Yo creo que es más sencillo y todo cuadra perfectamente, hay una demanda muy alta que no dan abasto y están fabricando todas las que pueden y sacando al mercado todas las que pueden pero en función de la evolución de los picos de las demandas. En caso de que sacaran todas las que fabrican a la venta y no se organizaran en función de los picos de demanda no veríamos ninguna subida en navidades, lo podremos comprobar cuando lleguen los datos pero viendo datos anteriores de Switch postpandemia con problemas de stock, se guardaron para las fiestas.
A ver...no se cuantas switch 2 puede producir Nintendo en una semana , ni si los envíos son semanales pero en navidades pueden vender en dos semanas entre 1,5 y 3 millones mundialmente. Cuantas para Japón? Pongamos unas 800 mil máximo creo yo.
Se venderían si estuvieran disponibles ahora mismo? Pues no creo por que ya ha pasado el estreno que es el primer golpe fuerte de ventas.
Hay gente allí que aún no la tiene desde el principio pero se va sumando gente cada día, el boca a boca, los lanzamientos etc atraen más y así subirá cada día, por eso la demanda.
Mucha gente espera a esas fechas para comprar también, por eso se guarda stock.
Aunque una persona la pueda comprar hoy o regalar espera a Navidades por lo que sea.
Para ahorrar,por que solo regala en esas fechas, por las notas ...etc etc. Así de toda la vida de Dios.
Con las consolas y con todo.

Por eso se guarda stock y se produce más meses antes. Estarán guardando un poco de las que tienen y fabricando más. Tampoco sabemos cuántas tenían fabricadas de salida, no creo que eso sea oye que me faltan tantas mandame más, eso irá por lotes enormes y con meses de preparación.

La sociedad funcionamos así, por ejemplo...
Tengo un familiar que quiere la switch 2, se la puedo comprar ya pero espero a Navidad que es cuando se regala, cuando la gente espera regalos, vive la magia etc. Si no hay en navidad pues vaya , tendré que cogerle otra cosa por que no voy a ir sin nada.
A nivel mundial las previsiones del año fiscal son 15 millones y después de dos meses van por más de 6 millones a falta del periodo fuerte de las navidades, yo creo que va a modificar en la próxima reunión fiscal las previsiones al alza porque no es normal la demanda, yo creo que fácil se va a más de 20 millones en este año fiscal que acaba en Marzo de 2026.
Hay otra cosa que no estáis teniendo en cuenta, y es que las máquinas se fabrican en unos puntos y se venden en otros.

Optimizar los envíos para que cuadren varios lanzamientos entre ellos y aprovechar para, sumando una cosa y la otra, vender más y pagar menos de transporte también es una opción.

Yo estoy seguro de que dan por hecho que si solo pueden fabricar 50.000 consolas entre ahora y el lanzamiento de X juego, y se van a vender de cualquier manera, si sueltan una cantidad mayor el día que sale el juego, venderán mas unidades del juego en sí. Y en tal caso, no sería ni crear escasez artificial, ni mucho menos, es simplemente optimizar los recursos con los que cuentan.
No sé que posiblidades tiene Nintendo de regular "el flujo" de consolas a cada país y a cada zona del mundo.
En este momento en España creo que se encuentra Switch-2 fácilmente en las tiendas para quien se quiera comprar una. En EEUU parece que también hay estock en las tiendas.
Pues Nintendo debería reducir durante un mes a la mitad el envío de consolas a lugares como EEUU y España, e intentar satisfacer la demanda de Japón.


Pero sin embargo, las ventas de Japón no las entiendo demasiado bien.
Switch-2 vendió esta semana 62.733 consolas, y Switch vendió la misma semana del año pasado 57.757 consolas. Las ventas de Switch-2 no deberían ser tan bajas de ninguna forma.
@Arquero A mi no me sorprende tanto. Al margen de tómbolas y demás, los únicos juegos de Switch 2 que tienen ventas sostenidas y destacadas son los de Nintendo. También son las dos auténticas novedades, el resto son ports o juegos que no interesan.

Luego Switch sigue recibiendo novedades. Es verdad que la 2 es retro, pero para qué vas a cambiarla cuando tiene que ofrecer lo que hay y tu flamante Switch Oled funciona bien. Hay mucha gente que no ve necesario el cambio, igual que en su momento el cambio de plei 4 a 5.

Cuando sale alguna novedad top las ventas suben, cuando no, pues depende. Ahora van a la baja. Hay que esperar que saquen más juegos para ir viéndolo. Además es agosto, no es el mejor mes. Pero septiembre está de momento algo vacío y eso si que es extraño.
Arquero escribió:No sé que posiblidades tiene Nintendo de regular "el flujo" de consolas a cada país y a cada zona del mundo.
En este momento en España creo que se encuentra Switch-2 fácilmente en las tiendas para quien se quiera comprar una. En EEUU parece que también hay estock en las tiendas.
Pues Nintendo debería reducir durante un mes a la mitad el envío de consolas a lugares como EEUU y España, e intentar satisfacer la demanda de Japón.


Pero sin embargo, las ventas de Japón no las entiendo demasiado bien.
Switch-2 vendió esta semana 62.733 consolas, y Switch vendió la misma semana del año pasado 57.757 consolas. Las ventas de Switch-2 no deberían ser tan bajas de ninguna forma.


En Japón, para comprarla tienes que apuntarte a una tómbola, y en caso de ganar, tienes las opción de comprarla.

Yo llevo desde que salió apuntado a dos, y aún no le tocó
Yo, sin saber de marketing, si tengo problemas de produccion pondria "pocas" consolas a la venta en Japon (en realidad primero subiria la produccion lo mas rapido posible, si se vende todo lo que se pone a la venta).

En Europa y USA Xbox esta agonizando/cavando su propia tumba, pero Playstation y sobre todo PC venden mucho. La gran masa de consumidores que no es especialmente fan de ninguna marca, si va a la tienda (fisica o de internet) y ve que no hay Switch 2, simplemente comprara lo que hay: otra consola o un PC para jugar. Asi la compra de Switch 2 quedara para dentro de unos años o probablemente para nunca.

En Japon el asunto es diferente, ahi Nintendo ha conseguido un monopolio que no se veia desde la epoca de Famicom/NES y no hay nadie capaz de derrotarle. Muy probablemente no vender Switch 2 ahi significa que ya se vendera tarde o temprano, incluso puede ayudar a mantener ventas de Switch 1.
Arquero escribió:No sé que posiblidades tiene Nintendo de regular "el flujo" de consolas a cada país y a cada zona del mundo.
En este momento en España creo que se encuentra Switch-2 fácilmente en las tiendas para quien se quiera comprar una. En EEUU parece que también hay estock en las tiendas.
Pues Nintendo debería reducir durante un mes a la mitad el envío de consolas a lugares como EEUU y España, e intentar satisfacer la demanda de Japón.


Pero sin embargo, las ventas de Japón no las entiendo demasiado bien.
Switch-2 vendió esta semana 62.733 consolas, y Switch vendió la misma semana del año pasado 57.757 consolas. Las ventas de Switch-2 no deberían ser tan bajas de ninguna forma.

Debes comparar el rendimiento de Switch 2 con el de Switch en sus respectivas semanas post-lanzamiento (no sería válido para periodos de consumismo, pero no es el caso). Busca y nos cuentas cuántas Switch 1 se vendían a la séptima semana de lanzamiento.

No puedo opinar sobre USA, pero sí sobre España, y aunque no es una situación de falta de stock absoluta tampoco se puede considerar de normalidad, todavía no he visto una gran superficie con las consolas expuestas. Por no hablar de la falta de stock constante de varios juegos de la consola. Un día puedes comprar la consola sin problemas online en cualquier tienda, y dos días después está agotada y no vuelve a tener stock hasta 4 días después.

Sobre la distribución del stock a los mercados principales, los datos indican que prácticamente se han vendido la misma cantidad de consolas en USA, Europa y Japón. Nintendo está siendo igualitaria con el reparto de consolas, independientemente de estrategias comerciales o de dónde tenga más demanda (que seguro es en Japón). Agradezco esa decencia.
En España hay un claro problema de stock.
Desde el momento en que vas a un comercio y no tienes disponible la consola para comprar... significa que hay un problema de stock.

Irás a un GAME y justo tendrán 2. Irás a un Carrefour y encontrarás. Abrirás Amazon y habrá durante un par de días...
Pero vas a otro GAME y no hay. Vas a otro Carrefour y no hay. Vas a Amazon otro día y no hay...
Eso significa que el stock sigue siendo un problema.

No lo será cuando la ruptura sea puntual de una tienda puntualmente. No una constante.
A ver qué tal los datos de Famitsu de mañana, yo creo que deberían de estabilizarse ya y ser muy parecidas a la semana pasada.
990 respuestas