permag escribió:Metal Jesus tiene un vídeo enseñando un modelo de GBA tuneada al maximo y es la bomba. Lastima que solo se envíe desde Usa. Que si la paran en aduana tiene pinta de que te hagan pupa al bolsillo.
Señor Ventura escribió:permag escribió:Metal Jesus tiene un vídeo enseñando un modelo de GBA tuneada al maximo y es la bomba. Lastima que solo se envíe desde Usa. Que si la paran en aduana tiene pinta de que te hagan pupa al bolsillo.
400 dólares
Andresmj escribió:Actualmente, y debido a los precios, es natural que el ritmo de compras sea menor que hace 10 años. Hay que estar bien informado, más que nunca, e intentar pagar como máximo el "precio de mercado". Y sigo insistiendo que aún debe haber chollos o buenos precios, porque si hay tantos vendedores es porque obtienen género barato para sacarle un 40% de beneficio como mínimo, el problema es que todo el material es acaparado por estos, y al menos yo, ni puedo ni quiero estar todo el día pendiente de una app para pillar algo barato como si se me fuese la vida en ello.
docobo escribió:@stormlord supongo que esas contadas excepciones son un número bastante elevado.
stormlord escribió:Hablo en general, por lo tanto esas excepciones, que en un principio parecen elevadas, son en conjunto una minoría.
Ya se especula con cualquier porquería, aunque sea muy común, y lo sabes.
FFantasy6 escribió:Para evitar un accidente también puedes sobrepasar los 120km/h y eso no significa que la norma de los 120 ya no sirva.
gynion escribió:En todo caso, para mí da igual, porque una vez que aplicas excepciones se supone que es porque algo que has visto merece saltarse la norma, con lo cual en realidad se puede considerar que esa norma no se está aplicando.
stormlord escribió:gynion escribió:En todo caso, para mí da igual, porque una vez que aplicas excepciones se supone que es porque algo que has visto merece saltarse la norma, con lo cual en realidad se puede considerar que esa norma no se está aplicando.
No, no te confundas, mi norma sí la aplico y si yo comprara algo muy especulado no es porque lo merezca sino por puro capricho, como hacemos todos. Nada en los videojuegos vale la pena realmente, son completamente prescindibles para la vida.
Las excepciones las lleva cada uno a su manera pero hay que ponerse un límite porque es absurdo el precio qiue se paga por ciertas cosas.
Yo compro videojuegos porque me gustan (obvio) pero que se merezcan lo que valen es muy debatible.
gynion escribió:FFantasy6 escribió:Para evitar un accidente también puedes sobrepasar los 120km/h y eso no significa que la norma de los 120 ya no sirva.
Bien visto. Significa que en ese momento no se está aplicando, que es lo que he dicho. Significa que saltarse la norma no es malo si se dan las circunstancias adecuadas.
gynion escribió:Ahí es que no veo ninguna norma especial que mande, sino que imperan los deseos. Distinto sería si la norma lograra que te resistieras a tus caprichos, porque entonces sí que sería una norma bien aplicada.
stormlord escribió:gynion escribió:FFantasy6 escribió:Para evitar un accidente también puedes sobrepasar los 120km/h y eso no significa que la norma de los 120 ya no sirva.
Bien visto. Significa que en ese momento no se está aplicando, que es lo que he dicho. Significa que saltarse la norma no es malo si se dan las circunstancias adecuadas.
¿Entonces por qué me dices que yo no aplico mi norma? La norma la aplico y si se diera la ocasión de ver algo que me pone demasiado palote, soy libre de saltármela pero sabiendo que estoy pagando un precio no merecido por puro capricho, no compro engañado creyendo que es su "precio de mercado". Y es a lo que iba desde el principio, que esos precios son una mentira cada vez más extendida.
gynion escribió:stormlord escribió:gynion escribió:
Bien visto. Significa que en ese momento no se está aplicando, que es lo que he dicho. Significa que saltarse la norma no es malo si se dan las circunstancias adecuadas.
¿Entonces por qué me dices que yo no aplico mi norma? La norma la aplico y si se diera la ocasión de ver algo que me pone demasiado palote, soy libre de saltármela pero sabiendo que estoy pagando un precio no merecido por puro capricho, no compro engañado creyendo que es su "precio de mercado". Y es a lo que iba desde el principio, que esos precios son una mentira cada vez más extendida.
Porque no la veo una como una norma particular la tuya, y si lo es me parece demasiado flexible. Hay diferencias entre acelerar para evitar un accidente, y saltarse la norma por atender a un capricho.
Lo tuyo lo veo un comportamiento natural, como te he comentado. Una norma firme, tal como yo lo entiendo y en el contexto bajo el cual estamos hablando, debería bloquearte también esos caprichos.
stormlord escribió:@gynion , yo solo digo que los videojuegos son un capricho que podemos pagar barato o caro según como queramos, pero no podemos engañarnos con los "precios de mercado" de mentira que hay en su mayoría.
.stormlord escribió:@gynion , hombre, si sentimos que la hemos cagado comprando algo a un precio que luego lo vemos con otro mejor, es porque realmente no lo hemos hecho bien.
Yo he comprado juegos a 10-15€ que luego he visto a 5€ y no me siento mal por ello porque 10-15€ ya era muy buen precio, pero esto pasará una y otra vez. La clave está en saber esperar la ocasión y no dejarnos llevar por nuestros impulsos diogénicos.
Como ya he dicho, son videojuegos, totalmente prescindibles y podremos jugarlos y tenerlos en cualquier momento.
Saludos!
RONALDAO escribió:Los juegos retro no son caros, a parte de estar comprando un vídeojuego estas comprando una “antigüedad”. Lo que sí es un robo es pagar 70 eurazos por una caja de plástico y un blu ray que al cabo de un par de años te dan 5 euros.
docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
Xaradius escribió:docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
Si un juego solo tiene el valor ``del momento´´ nunca fue realmente tan buen juego.
gynion escribió:docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
Yo unas veces no hago ni caso a eso, pero otras me lo tomo como señales de posible caducidad del juego; nunca se sabe, porque a lo mejor yo tengo muy mitificado un juego de mi infancia, pero igualmente llevo 20 años sin jugarlo.
docobo escribió:Xaradius escribió:docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
Si un juego solo tiene el valor ``del momento´´ nunca fue realmente tan buen juego.
En mi opinión te equivocas, Pong fué un gran juego, Sega rally también, o the house of the dead.
Xaradius escribió:docobo escribió:Xaradius escribió:
Si un juego solo tiene el valor ``del momento´´ nunca fue realmente tan buen juego.
En mi opinión te equivocas, Pong fué un gran juego, Sega rally también, o the house of the dead.
Todavía se puede jugar tranquilamente a esos 3 ejemplos de jugabilidad arcade una partida de cinco minutos (que es como están diseñados, no para una maratón de 50+horas como un titulo actual) y funcionan de maravilla.
docobo escribió:gynion escribió:docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
Yo unas veces no hago ni caso a eso, pero otras me lo tomo como señales de posible caducidad del juego; nunca se sabe, porque a lo mejor yo tengo muy mitificado un juego de mi infancia, pero igualmente llevo 20 años sin jugarlo.
Pero és que el juego se hizo para dar diversión hace 20 años, no ahora. La compañía que lo hizo le da igual como haya envejecido al cabo de 20 años, busca que triunfe y se venda en su momento.
docobo escribió:Hay juegos que hay que jugar en su momento, esa es la gracia. Me hace mucha gracia cuando alguien 20 años después se pone con un juego y dice... No sé qué le ve la gente...
aranya escribió:@AES , no, recibiendo al Aquarius no estabilizarnos nada, solamente algunas personas se sienten orgullosas de su país y otras se sienten insultadas por pisar el mismo suelo que unos negros.
Saqueando las arcas públicas, falseando currículums, saliendo escandalos todas las semanas, y manteniendo a asesinos en panteones tampoco es estabilizar nada.
Poco a poco, por lo menos ahora sabemos que el mismo día de la publicación de un escándalo se puede dimitir, y no aferrarse al cargo negando evidencias hasta que te sacan unas imágenes robando. Porque el reventar a martillazos el disco duro de tu contable, y que en su libro de cuentas aparezca una relación de nombres y entrega de dinero negro a altos cargos, no es suficiente.
Aquí en Valencia preferimos salir en las noticias por el Aquarius a salir día tras día en los periódicos y noticias por el saqueo y expolio ingente. Solo les ha faltado llevarse los naranjos a sus casas.
Luceid escribió:Ole! Ya que no puedo hablar de politica en misce puesto que pongo nervioso a unos cuantos, os agradezco que podamos hacerlo aquí. Y precisamente en este tema, veo mucho miedo de que los del aquarios nos quiten nuestros whirlos, nuestros trabajos de 5000 euros al mes y nuestras novias debido a sus enormes penes...sin embargo no veo que la gente saque las banderas al balcón por algo que SI es un acto humanitario y de orgullo y no por mandar maderos analfabetos a zurrar a catalanes al grito de "a por ellos".
Cozumel escribió:Qué corazones más nobles![]()
¿A cuántos tenéis pensado acoger cada uno en vuestras casas?
aranya escribió:Perdón por el offtopic. Ya me equivoqué antes dando mi opinión sobre un tema de actualidad, y aunque me gustaría seguir dándola, sería volver a equivocarme.
Una cosa, ya que en Clásicas se presupone una cierta edad, y con la edad se presuponen unas formas, experiencia y criterio, ¿No podríamos tener dentro de Clásicas un hilo donde hablar de actualidad/politica limitando su uso a la gente de Clásicas que quiera subscribirse?.
No sé si sería posible, o si sería peor que un MD vs SNES.
Un saludo.