[HO] Silksong - 4 de Septiembre de 2025

Encuesta
¿Qué te está pareciendo el juego hasta ahora?
66%
49
19%
14
5%
4
5%
4
 0%
0
1%
1
3%
2
Hay 74 votos. La encuesta terminará el 13 sep 2025 16:34.
@danielgr Las rojas de rosario sirven para comprar cosas. Te irás encontrando algunos npcs que te venden desde mapas a objetos que no tienen uso aparente pero lo tendrán, etc.
Las blancas de momento solo me han servido en una misión, pero tiene pinta que tendrán otras utilidad más adelante.
Marcos Ri escribió:Pues yo juego en portatil tan bien como con el Pro, tengo un grip que va fenómeno para ello

Me podrías decir cuál es?. Yo juego bastante mejor con el mando pro. Sobre todo el ataque hacia abajo no lo controlo tan bien con los joycon.
Iklander escribió:@danielgr Las rojas de rosario sirven para comprar cosas. Te irás encontrando algunos npcs que te venden desde mapas a objetos que no tienen uso aparente pero lo tendrán, etc.
Las blancas de momento solo me han servido en una misión, pero tiene pinta que tendrán otras utilidad más adelante.


Es para recargar los usos de las herramientas, al principio si es verdad que no le das uso pero luego hace falta cuando consigas herramientas más fuertes que consumen más recursos al reponerlas.
Pocas horas con la amiga Hornet 🥰

Sé que no será tan obra magna como lo fue el primero, es muy continuista, y después de tantos años se antojaba una mayor evolución/revolución.

Peeeero, no puedo parar de jugar, y aunque no alcance las cotas del anterior me siento un privilegiado disfrutando de su mundo, música, personajes....

Por esto, para mí no hay nada que salga que pueda hacerle sombra. Gracias Team Cherry [tadoramo]
8h llevo y esto es una maravilla. Ayer le eché 5 horazas y hoy quería avanzar... Pero nada que no paras de encontrar sitios nuevos jaja.

Los bosses son chungos de pelotas, eso sí.

Los que tengáis tele con 120hz activadlo en el juego, al principio no notaba diferencia, pero se nota bastante cuando encuentras uno de los primeros poderes:
el de correr esprintando, sin los 120hz el suelo se puede emborronar un poco, pero con los 120hz va como la seda, nunca mejor dicho
FAnCHo escribió:
Marcos Ri escribió:Pues yo juego en portatil tan bien como con el Pro, tengo un grip que va fenómeno para ello

Me podrías decir cuál es?. Yo juego bastante mejor con el mando pro. Sobre todo el ataque hacia abajo no lo controlo tan bien con los joycon.

Yo utilizo los grips grandes del grip Savage Raven de Skull and Co., con los grips de colores queda bien guapa la switch2. Es muy cómodo, dockable, no lo he quitado desde que se lo puse. Para jugar Silksong me va muy bien, pero igual es algo personal claro.
dabytes escribió:Pocas horas con la amiga Hornet 🥰

Sé que no será tan obra magna como lo fue el primero, es muy continuista, y después de tantos años se antojaba una mayor evolución/revolución.

Peeeero, no puedo parar de jugar, y aunque no alcance las cotas del anterior me siento un privilegiado disfrutando de su mundo, música, personajes....

Por esto, para mí no hay nada que salga que pueda hacerle sombra. Gracias Team Cherry [tadoramo]


Eso ya va por gustos (por eso precisamente dices “para mí”), yo a este no jugaré (me hubiese encantado que me gustase, ahora mismo ando en un desierto que no sé a qué jugar) y el pokemon o cualquier beat lo estoy esperando con más ansia, como puede ser el he man que anunciaron hace poco
Yo no sé qué les costaba incluir opciones de accesibilidad para que más personas pudieran disfrutarlo. Lo mismo con el primero. Es una pena porque hay muchas personas que no tienen la habilidad/paciencia necesarias pero que les encantaría poderlo disfrutar. O algunos simplemente no disponemos del suficiente tiempo como para tener que repetir una y otra vez.

Celeste creo recordar que tenía opciones para regularlo todo al gusto y necesidad de cada persona de una forma bastante inclusiva y al ser opcionales no perjudicaba la experiencia de los hardcore.
Pues yo prefiero que sea como es y punto, si puedes bien sino pues nada, no es para ti. Que mania con poner modos de dificultad. El creador lo hace como él quiere, que para eso es su producto, y no tiene que ser algo negativo. Es lo que es. Es como si no se te dan bien las matemáticas pero te sacas el grado pq tus examenes son la mitad de difíciles que las del resto. NO. Y de éste barco no me bajan. Yo mismo abandoné Sekiro 2 veces, y a la 3a lo saqué, platiné y está en mi top3 de mi vida. Sin esa dificultad no lo hubiera sido jamás.
Tema dificultad, barrera de entrada y accesibilidad general, yo creo que es más una cuestión de paciencia y no de habilidad al mando.

Yo no me considero un jugador pro y aun así el HK se me hace liviano, luego veo gameplays de gente que muere en situaciones de lo más tontas, y no por dificultad, sino por impaciencia, como querer ir rápido por una zona de pinchos, atacar enemigos a lo loco que te vienen en varias direcciones, no estudiarse el patrón de los jefes pretendiendo derrotarlos siempre con el mismo estilo de juego, etc.

Son juegos con una curva de aprendizaje muy marcada, merece mucho la pena sufrirla un poco al comienzo, porque a la mínima que te acostumbres y le pilles el truco al mismo tiempo que adquieres habilidades y otros desbloqueables, se vuelve todo mucho más fácil.
Y no es mas fácil buscarte otro juego? No se, eso del fomo y querer jugar a lo que está jugando todo el mundo demandando que te hagan el juego un paseo lo veo un poco raro.
sergio_sant escribió:Yo no sé qué les costaba incluir opciones de accesibilidad para que más personas pudieran disfrutarlo. Lo mismo con el primero. Es una pena porque hay muchas personas que no tienen la habilidad/paciencia necesarias pero que les encantaría poderlo disfrutar. O algunos simplemente no disponemos del suficiente tiempo como para tener que repetir una y otra vez.

Celeste creo recordar que tenía opciones para regularlo todo al gusto y necesidad de cada persona de una forma bastante inclusiva y al ser opcionales no perjudicaba la experiencia de los hardcore.

En el 2025 aún estamos así?

Tan fácil como jugar a los 36286281937391739183 juegos que hay en el mercado
Tienes un millón de alternativas jugables y vas a jugar a un juego que no va contigo…

Si es que siempre es el mismo patron(como los Souls u otros)

Jugar por que os gusta o de verdad queréis aprender a jugar,no por modas o fomo

El juego es así y no va a cambiar,está arrasando en vetas precisamente por ser así!!!!!!

No todo está hecho para todo el mundo…
Yo tengo pánico a los juegos de terror,y no voy a ir quedándome a un Silen Hill que me pongan un modo “no miedo” después de comprarlo

Oh lo tomo,oh lo dejo pero no vale de nada quejarse de algo que está hecho explícitamente así ,ya que es una de sus virtudes

En serio,si no te gusta ,no puedes o no quieres no pasa absolutamente nada!!! A otro juego y pista!!! Oh estás obligado a jugarlo?
Yo también estoy a favor de las opciones de accesibilidad. Lo que no tengo tan claro es que alcances a más público, en teoría así debería ser. Pero han preferido mantener lo que hicieron en el 1 y eso está bien, al final ellos deciden.

No sería el primer juego que incluye un modo fácil vía parche tiempo después aunque yo no lo espero.
Al_undra escribió:Y no es mas fácil buscarte otro juego? No se, eso del fomo y querer jugar a lo que está jugando todo el mundo demandando que te hagan el juego un paseo lo veo un poco raro.

¿Qué dices del fomo? El juego me puede gustar por todos sus aspectos positivos más allá de la dificultad. Me gustan los metroidvania; la exploración, las mecánicas jugables, la estética del juego... no sé. Me parece muy básico lo que estás diciendo. El juego en mi caso no me atrae porque sea lo que todo el mundo juega, anda que no hay juegos populares que no tocaría ni con un palo.

Buste escribió:
sergio_sant escribió:Yo no sé qué les costaba incluir opciones de accesibilidad para que más personas pudieran disfrutarlo. Lo mismo con el primero. Es una pena porque hay muchas personas que no tienen la habilidad/paciencia necesarias pero que les encantaría poderlo disfrutar. O algunos simplemente no disponemos del suficiente tiempo como para tener que repetir una y otra vez.

Celeste creo recordar que tenía opciones para regularlo todo al gusto y necesidad de cada persona de una forma bastante inclusiva y al ser opcionales no perjudicaba la experiencia de los hardcore.

En el 2025 aún estamos así?

Tan fácil como jugar a los 36286281937391739183 juegos que hay en el mercado
Tienes un millón de alternativas jugables y vas a jugar a un juego que no va contigo…

Si es que siempre es el mismo patron(como los Souls u otros)

Jugar por que os gusta o de verdad queréis aprender a jugar,no por modas o fomo

El juego es así y no va a cambiar,está arrasando en vetas precisamente por ser así!!!!!!

No todo está hecho para todo el mundo…
Yo tengo pánico a los juegos de terror,y no voy a ir quedándome a un Silen Hill que me pongan un modo “no miedo” después de comprarlo

Oh lo tomo,oh lo dejo pero no vale de nada quejarse de algo que está hecho explícitamente así ,ya que es una de sus virtudes

En serio,si no te gusta ,no puedes o no quieres no pasa absolutamente nada!!! A otro juego y pista!!! Oh estás obligado a jugarlo?

Ay, señor. Peor que el anterior. Y además con 500 faltas de ortografia. Mejor ni respondo.
@sergio_sant y por qué en vez de tanto quejarte no consultas antes qué tipo de juego es?
Tiene modos de dificultad?
Es accesible?
Etc

No,mejor comprar por moda por que todo el mundo habla de él y así,me sumo al carro

Pero por si querías salir más de dudas tenías el primero a 5 miseros euros para salir de dudas aún más

Cuando no te se tienen argumentos ni formas de defender las maneras de uno ,lo que haces es desviar el tema y no contestar
Buste escribió:@sergio_sant y por qué en vez de tanto quejarte no consultas antes qué tipo de juego es?
Tiene modos de dificultad?
Es accesible?
Etc

No,mejor comprar por moda por que todo el mundo habla de él y así,me sumo al carro

Pero por si querías salir más de dudas tenías el primero a 5 miseros euros para salir de dudas aún más

Cuando no te se tienen argumentos ni formas de defender las maneras de uno ,lo que haces es desviar el tema y no contestar


¿Pero qué dices? ¿En qué momento he dicho que lo haya comprado o probado? Por supuesto que me he informado del juego y de su dificultad y por eso he decidido obviar el juego. De ahí venía mi comentario. Me gustan los metroidvanias y por eso me he interesado por el juego, como ya he dicho antes. Y si hubieran añadido opciones de accesibilidad habrían tenido una venta más.
¿Por qué pedir mas opciones es malo?
Estoy de acuerdo que el juego se desarrolla pensando en X dificultad, pero no veo que poner opciones sea malo, para que otra gente pueda disfrutarlo, aunque no sea la misma experiencia que quiere el director.

Si pensáramos siempre así, mi hijo no podria disfrutar por ejemplo al Mario Odyssey si no le dan la ayuda, o gente que juega a juegos de velocidad con las marcas en el suelo para saber cuando tienen que frenar, y la mejor trazada.

Lo único que pienso es que dar opciones al publico general, puede hacer mas accesible el juego, y los que queremos jugarlo con la experiencia completa para la que se ha desarrollado, pues lo jugamos con esta...

Me considero un amante de los Souls y se perfectamente ( bueno me han obligado este tipo de juegos a ) gestionar la frustración de por no pulsar un botón en un momento, perder todo... Volver al sitio con demasiada impaciencia y darte cuenta que eso no es lo que el juego te pide, te pide que mantengas la calma y te concentres en lo que realmente has de hacer...

En Resumidas cuentas, disfrutad todos de los videojuegos, y si se pueden hacer accesibles para otro publico, manteniendo las opciones/dificultades que han sido desarrollados... Bienvenido sean...
sergio_sant escribió:
Buste escribió:@sergio_sant y por qué en vez de tanto quejarte no consultas antes qué tipo de juego es?
Tiene modos de dificultad?
Es accesible?
Etc

No,mejor comprar por moda por que todo el mundo habla de él y así,me sumo al carro

Pero por si querías salir más de dudas tenías el primero a 5 miseros euros para salir de dudas aún más

Cuando no te se tienen argumentos ni formas de defender las maneras de uno ,lo que haces es desviar el tema y no contestar


¿Pero qué dices? ¿En qué momento he dicho que lo haya comprado o probado? Por supuesto que me he informado del juego y de su dificultad y por eso he decidido obviar el juego. De ahí venía mi comentario. Me gustan los metroidvanias y por eso me he interesado por el juego, como ya he dicho antes. Y si hubieran añadido opciones de accesibilidad habrían tenido una venta más.

Pues ya está,sin ningún problema

Entonces cuál es el problema?No todo está hecho para todo el mundo

Los desarrrolladores han decido que su juego se así
Al igual que los Metal Gears sea así
Al igual que los Tekken sean así
Qué mundo más polarizado tenemos hasta para los juegos. A mí me encanta como está, es todo un reto. Pero en qué me molesta que pongan en opciones una dificultad menor? Yo seguiré jugando tal como viene, nadie me está obligando a cambiar la dificultad. Entonces, repito, por qué no me va a gustar que disfrute también gente de un juegazo pero que no pueden con esta dificultad? Es que no entiendo a los que se niegan, nadie les obliga a ellos a bajar la dificultad. Hay que ser un poco más abierto y solidario con otros jugadores... Y sí, se puede ir a otro juego (como yo y todos) pero si le encanta todo de este juego, pero no puede con la dificultad, por qué no va a poder jugarlo?

Y ojo, que yo no critico a los desarrolladores, es su juego, no el mío. Solo digo que a mí me gustaría que hubiera un selector de dificultad para jugadores como el compi de arriba que quiere jugarlo pero se le hace muy cuesta arriba. No sé, repito, por qué algunos parece que se ofenden y les molesta algo que a ellos no les afectaría (como a mí) porque vamos a seguir jugando tal como viene...
Abrams escribió:Tema dificultad, barrera de entrada y accesibilidad general, yo creo que es más una cuestión de paciencia y no de habilidad al mando.

Yo no me considero un jugador pro y aun así el HK se me hace liviano, luego veo gameplays de gente que muere en situaciones de lo más tontas, y no por dificultad, sino por impaciencia, como querer ir rápido por una zona de pinchos, atacar enemigos a lo loco que te vienen en varias direcciones, no estudiarse el patrón de los jefes pretendiendo derrotarlos siempre con el mismo estilo de juego, etc.

Son juegos con una curva de aprendizaje muy marcada, merece mucho la pena sufrirla un poco al comienzo, porque a la mínima que te acostumbres y le pilles el truco al mismo tiempo que adquieres habilidades y otros desbloqueables, se vuelve todo mucho más fácil.


Creo que has dado en la clave. Encima se junto con el fomo y querer rushearse un juego así y tienes un cóctel explosivo. Es el mal de estos tiempos: la gente no quiere jugar ni disfrutar un juego, quiere poder decir que él también jugó/se lo pasó.

Dicho lo cual: a mi me da igual que haya o no un "modo fácil". Pero lo que no me da tan igual es que se modiifique la visión de los desarrolladores. Si ellos consideraron que este juego es así, pues es así. Pasa lo mismo con juegos de gestión de fábricas y similares pero, curiosamente, ahí nadie se queja de las barreras de entrada o la dificultad.
@Buste Las opciones de accesibilidad no deberían ser motivo de disputa. Podría haber gente con alguna minusvalía que le podría costar más o ser imposible jugarlo, por ejemplo. Que no necesariamente ha de ser el caso de soy manco, no me da para pasármelo.

Yo entiendo ambas posturas. Entiendo los que piden accesibilidad por el motivo que sea. Y también entiendo que el desarrollador quiere darle una identidad, un propósito al título siguiendo la estela del anterior. Mal no les ha ido.

Este caso es complejo porque no todo va a ser para todo el mundo, eso es verdad. No me imagino que hagan un Peppa Pig con dificultad souls, pero ojalá. Sería el souls más gochino. Pero un modo en el que en vez de darle 30 toques a un boss le des 15 o incluso menos mal no le habría ido (si, yo los cuento). Un dificultad clásica y otro más chill.
Al final parece que hay que discutir por todo. Entiendo ambas posturas. A la vez, pienso que una postura no perjudica a la otra, por lo que me siento más partidario de que los juegos puedan tener más opciones de accesibilidad. Pero vaya, que de ahí a tener que andar discutiendo por cada opinión opuesta a la nuestra...
Como con los Souls… si tuviera otra dificultad, dejaría de ser el juego que es.

Yo hace poco estuve a punto de romper el DualSense con el Huérfano de Kos en Bloodborne… pero esa sensación al vencerlo tras finalmente dominar el combate… no la hubiera tenido de ser más fácil.
pulgo escribió:Como con los Souls… si tuviera otra dificultad, dejaría de ser el juego que es.

Yo hace poco estuve a punto de romper el DualSense con el Huérfano de Kos en Bloodborne… pero esa sensación al vencerlo tras finalmente dominar el combate… no la hubiera tenido de ser más fácil.


Depende de factores.

El jefe final del bananza no es lo que se podría decir jodido, pero tiene tal carisma que derrotarlo ya es una satisfacción tremenda
Iklander escribió:@Buste Las opciones de accesibilidad no deberían ser motivo de disputa. Podría haber gente con alguna minusvalía que le podría costar más o ser imposible jugarlo, por ejemplo. Que no necesariamente ha de ser el caso de soy manco, no me da para pasármelo.

Yo entiendo ambas posturas. Entiendo los que piden accesibilidad por el motivo que sea. Y también entiendo que el desarrollador quiere darle una identidad, un propósito al título siguiendo la estela del anterior. Mal no les ha ido.

Este caso es complejo porque no todo va a ser para todo el mundo, eso es verdad. No me imagino que hagan un Peppa Pig con dificultad souls, pero ojalá. Sería el souls más gochino. Pero un modo en el que en vez de darle 30 toques a un boss le des 15 o incluso menos mal no le habría ido (si, yo los cuento). Un dificultad clásica y otro más chill.


Yo, desde mi casuística personal, no voy a jugar a Silksong sencillamente porque dispongo de poco tiempo para jugar (trabajo, familia...) como para estar repitiendo en exceso y dedicarle más horas de la cuenta a causa de su dificultad. Al final, es un first world problem.

Pero es que a veces se nos olvida que hay montones de personas que por temas psicomotrices, neurológicos o visuales no pueden acceder a muchos juegos (ni siquiera hace falta tener una "minusvalía", pero recojo tu punto), de los que en realidad con cuatro ajustes opcionales podrían disfrutar muchísimo.

Por supuesto que los desarrolladores pueden hacer con su obra lo que consideren. Lo flipante son las posturas rígidas de algunos/as. La mentalidad de "no todo es para todo el mundo", lo único que se hace es excluir.

Me salgo ya de aquí porque paso de indignarme más.
Yo no tengo problema en que la gente pida modo fácil, incluso soy defensor de que los juegos deberían ser accesibles.

Pero insisto, no está siendo una cuestión de dificultad, sino de impaciencia. No es un juego diseñado para ir a toda leche, sino pausado. Y aquí no hay más accesibilidad que la de usar los ítems y ayudas que ofrece el juego para ser más fuerte, moverte más rápido, etc.

Si no podéis con un enemigo, es que no es el momento. Vuelta atrás y ya lo derrotaréis cuando estéis mejor equipados.
La historia de siempre, poner un slider donde ajustar el daño que haces y te hacen no cuesta nada, y no cambia la experiencia del que quiere jugar su version original. Por eso cada vez mas juegos lo hacen y seguramente en este tambien lo acaben incluyendo.

Nine Sols es bastante mas dificil que HK, y tiene slider de daño, el discurso de que una slider/selector cambia la esencia del juego es una chorrada.

Todos los que estan en contra de los selectores es simplemente por miedo, miedo a que en el futuro los juegos del genero se vuelvan mas faciles.

@Abrams hay puntos donde te compro el argumento,

pero en HK hay bosses opcionales que no es cuestion de aprender el patron, tambien de habilidad para esquivar todo lo que te viene encima, que Grim, el palacio blanco y la polilla son de lo mas dificil del genero.

Tambien dira que esta bien diseñado en ese aspecto, el plataformeo infernal del palacio blanco te sirve para volverte mas habil y luego lo agradeces contra la polilla, que es demencial.


Un saludo.
Iklander escribió:@Buste Las opciones de accesibilidad no deberían ser motivo de disputa. Podría haber gente con alguna minusvalía que le podría costar más o ser imposible jugarlo, por ejemplo. Que no necesariamente ha de ser el caso de soy manco, no me da para pasármelo.

Yo entiendo ambas posturas. Entiendo los que piden accesibilidad por el motivo que sea. Y también entiendo que el desarrollador quiere darle una identidad, un propósito al título siguiendo la estela del anterior. Mal no les ha ido.

Este caso es complejo porque no todo va a ser para todo el mundo, eso es verdad. No me imagino que hagan un Peppa Pig con dificultad souls, pero ojalá. Sería el souls más gochino. Pero un modo en el que en vez de darle 30 toques a un boss le des 15 o incluso menos mal no le habría ido (si, yo los cuento). Un dificultad clásica y otro más chill.

Podría ponerte un montón de ejemplos eh indiadas de videos de por qué este debate con cada juego que sale y no tiene un modo fácil y te lo resumo rápidamente

En el mercado tienes tropecientos millones de juegos donde escoger
Cuando tienes a “4” juegos que se desmarcan de lo “común” pretendes que esos 4 juegos también se vuelvas comunes

Esto es sencillo,sus creadores decicieron que fuera a si y así lo están petando en ventas
Si no es tu estilo no puedes no pasa nada,en el mercado como dije antes tienes 28272718282883 juegos donde escoger

A mi los Silent Hill me llaman la atención,pero soy un miedica…..que hacemos para la gente como yo?
Ponemos un modo “no miedo” ? Un modo de que en vez de jugar entre niebla y bruma juege de día? Que les cuesta poner un modo así?
A ti no te afecta verdad?tú puedes seguir jugando como quieras y yo como yo quiera verdad?
Por qué no lo hacen?
A mí de momento me está pareciendo mucho más sencillo que HK o puede ser que la experiencia previa hace que ya vayas entrenado pero en HK no recuerdo pasarme muchos bosses a la primera y aquí llevo unos cuantos porque sus patrones son muy sencillos de esquivar y de aprender.
@Buste Si, pero en el mercado el gritón de juegos que hay no son de interés para todo el mundo. Por eso este intercambio de pareceres no ocurren en todos los juegos, por que hay muchos que no interesan a casi nadie y este si.

Lo de los 4 juegos no se que dices, yo estoy hablando de este.

No lo están petando en ventas porque sea difícil. Es como otro que decía que triunfa por los streamers. Un único factor no lo hace tan diferencial.

Lo del SH pensaba que lo decías de broma como yo lo del Peppa pero parece que no. Pues tu planteamiento no es malo, te animo a que le sugieras a Konami que en vez de poner cosas de terror que hagan un Silent Hill pero con Peppa Pig y sus amigos.
Ahora en serio, supera tus miedos. No has visto Batman Begins?
A mi el juego me gusta mucho pero si fuera menos cabrón con la dificultad me gustaría aún más.

Es una putada llegar a un jefe que se te haga casi imposible y tirarte dias atascado o abandonar el juego por no poder con él, cosa que le pasará a mucha gente.
No todo el mundo tiene la misma habilidad ni ganas de repetir un jefe 100 veces.

Que los creadores hayan decidido hacerlo dificil me parece perfecto pero no cuesta nada poner una OPCION para hacerlo más fácil y quien quiera que la use y quien no, que no la use. O como en tantos juegos, cuando un mismo jefe te mata muchas veces poder bajar la dificultad para ese combate en concreto.
A los que os quejais de la dificultat sinceramente no puedo estar mas en desacuerdo con vosotros.

Es un juego dificil, ya sabes lo que compras igual que cuando compras un soulslike.

Silksong es secuela de Hollow Knight, título conocido precisamente por su exigencia. Reducir drásticamente la dificultad traicionaría esa identidad y lo acercaría a un público distinto, pero a costa de perder lo que lo hace único dentro del género metroidvania.

Para los que decis, ponedlo como una opcion y asi se puede escoger... si el juego fuera fácil, muchas de las habilidades, movimientos y sistemas de personalización perderían relevancia y sentido. La dificultad obliga al jugador a explorar y dominar todas las herramientas que el diseño ofrece, poner una opcion facil repercute directamente en el gameplay y en el juego final.

Por tanto, no. El juego tiene la dificultad que los creadores creen que se merece y han creado el juego con ese fin.
No se ha de hacer mas accesible ni inclusivo, al contrario. Hacer eso seria un tremendo error.
No entiendo esa intolerancia por parte de los que os gustan los juegos dificiles ni porque os molesta que pongan esa opción, que esté ahí para quien la quiera.

Que ya sepas lo que compras no quiere decir que no puedas pensar que se han pasado con la dificultad, yo sabía que el juego iba a ser dificil y quizá no sea capaz de terminarlo pero pongo en una balanza las otras cosas buenas que tiene y compensa. A mí lo que me parece un error es cerrarse en banda y pensar que no pueden dar la opción de bajar la dificultad.

Y no, no se van a cargar el juego ni su diseño por dar la posibilidad de que los jefes hagan menos daño y tengan menos vida.
Creo también, como ya dije, que la grandeza de un juego reside en su diseño de niveles, arte, historia, jugabilidad... Pero la dificultad debería ser sólo un ingrediente, ofreciendo varios modos de dificultad, o incluso una ayuda opcional tras muchas muertes en un mismo punto. No devaluaría la experiencia para quienes buscan el reto original. Simplemente permitiría que más jugadores puedan disfrutarlo. Un juego puede ser una obra maestra y, a la vez, ser perfectamente accesible. Tener más opciones no cambia la experiencia de quien lo quiera jugar en modo "normal".

PD: Me he pasado Hollow Knight, por supuesto que los Metroid, ambos Ori...
pebol escribió:No entiendo esa intolerancia por parte de los que os gustan los juegos dificiles ni porque os molesta que pongan esa opción, que esté ahí para quien la quiera.

Que ya sepas lo que compras no quiere decir que no puedas pensar que se han pasado con la dificultad, yo sabía que el juego iba a ser dificil y quizá no sea capaz de terminarlo pero pongo en una balanza las otras cosas buenas que tiene y compensa. A mí lo que me parece un error es cerrarse en banda y pensar que no pueden dar la opción de bajar la dificultad.

Y no, no se van a cargar el juego ni su diseño por dar la posibilidad de que los jefes hagan menos daño y tengan menos vida.

Nunca he jugado a Hollow Knight, pero esto entiendo que es como pedir a un Souls poner un modo fácil. Simplemente, es una filosofía totalmente opuesta a lo que el desarrollador quiere que sientas mientras lo juegas. El reto del jugador, y verte crecer en el proceso. Es como pedir a Tarantino que acepte que en China censuren las partes más violentas de sus películas. Qué más da, si en occidente lo van a ver tal y como es. En Django, pidió al público chino que dejaran de ir al cine y piratearan su película para verla en original con subtítulos.

Pero volviendo al tema, puede que el problema sea la fobia a morir en el juego, y no estar dispuestos a pasar por ese proceso de aprendizaje. Aprender a base de morir. Puede que los desarrolladores vean conveniente que no merece la pena jugar a su juego si el jugador no está dispuesto a pasar por ello. Para tí, puede parecer injusto y egoísta, pero yo si fuera desarrollador, me daría por culo intentar adaptarme al jugador, en vez de que el jugador se adapte a mi juego, por mucho que le toque los huevos, lo tomas o lo dejas. Un estudio de 3-4 personas que se han dejado el alma durante 8 años, para que ahora venga alguien a decirles cómo deben hacer su trabajo. A mí me resultaría hasta ofensivo.

Team Cherry es un equipo que lo que hace, sobre todo, lo hace por amor al arte. Y su arte, es única y exclusivamente el producto que han creado para que lo experimentes tal y como es. ¿Que lo prefieres de otro modo? Comprensible, nunca puede llover a gusto de todos. Pero el producto es el que es. Lo tomas o lo dejas.
Por poner un ejemplo de lo bueno que es tener opciones de dificultad, el Rogue Legacy 2 es un juego muy difícil, pero tiene varias opciones para hacerlo mas fácil o que puedas avanzar para ver el final del juego.

Yo no veo mal que se implemente una opción así, no todos tenemos el tiempo necesario para dedicarle a un juego, ya sea por hijos, trabajo, etc.
Siempre todos los juegos tienen fans radicales que no quieren que toquen nada pero es que no entiendo ser tan radical en algo que no deja de ser una opción para quien la quiera.
Y si, ya sé que la dificultad es parte de la esencia del juego pero es una pena que por no haber esa opción muchos no vayan a terminarlo por no poder superar algunos jefes con dificultad exagerada o injustos.

Un estudio de 3-4 personas que se han dejado el alma durante 8 años, para que ahora venga alguien a decirles cómo deben hacer su trabajo. A mí me resultaría hasta ofensivo.


Esto debe ser coña o yo no entiendo nada ya.
Nadie le ha dicho como hacer su trabajo y su trabajo va a ser exactamente el mismo, no va a cambiar nada poner una opción para quien quiera que no sea tan dificil.
Ofensivo [facepalm]
Yo creo que nadie, al menos yo no, le está diciendo a Team Cherry cómo debe hacer su juego, ni mucho menos, sino que se agradecerían más opciones. No es exigir, es agradecer. Es distinto.

Yo he jugado a juegos que simplemente con un par de opciones pasa de ser ultra mega difícil a seguir siendo difícil pero más accesible. No es cuestión de pasar de un Souls a un Kirby, sino de un juego de dificultad 10 a un juego de dificultad 8.

Y ojo que no lo digo por Silksong, que aún no lo he jugado.

Pero de nuevo yo sigo con la idea de que no es exigir al equipo cómo debe hacer su juego, faltaría más. Solo que alguna gente, entre la que me incluyo, agradecen ciertas adaptaciones de accesibilidad. Nada más.
Añado resultados de la anterior encuesta al OP y comenzamos encuesta nueva [beer] [beer] [beer]

Imagen
Ojalá y lo que plantean HK o Silksong fuese dificultad y no mera repetición. Si la cosa fuese sólo de habilidad el mejor y más habilidoso jugador de Hollow knight en el mundo, cogería la secuela y se la pasaría del tirón sin morir ni una sola vez, a la primera. Eso no es dificultad, es mera memorización. Un coñazo tremendo xd.

Y luego está la vertiente de, no eres muy bueno con esto? Pues te vamos a joder más que si lo fueses. Y vas a perder todos tus recursos por fallar, para que te jodas, porque eres puta escoria y esto es sólo para privilegiados xd
manicminer1976 escribió:Yo creo que nadie, al menos yo no, le está diciendo a Team Cherry cómo debe hacer su juego, ni mucho menos, sino que se agradecerían más opciones. No es exigir, es agradecer. Es distinto.

Yo he jugado a juegos que simplemente con un par de opciones pasa de ser ultra mega difícil a seguir siendo difícil pero más accesible. No es cuestión de pasar de un Souls a un Kirby, sino de un juego de dificultad 10 a un juego de dificultad 8.

Y ojo que no lo digo por Silksong, que aún no lo he jugado.

Pero de nuevo yo sigo con la idea de que no es exigir al equipo cómo debe hacer su juego, faltaría más. Solo que alguna gente, entre la que me incluyo, agradecen ciertas adaptaciones de accesibilidad. Nada más.

Yo es que me sigo poniendo en el lugar del desarrollador, y aunque entienda que hay jugadores que agradecerían cierta opción, ese no sería mi producto, sino el tuyo. Uno hecho a tu medida, y no a la mía, tal y como he concebido cada nivel con su respectiva dificultad medida al milímetro (O no, dependiendo del creador). Podría ofrecerte otra solución más accesible, pero de nuevo, ese sería tu producto, no el mío. Desde el punto de vista creativo, yo quiero que juegues a mi juego por lo que es, con sus fallos y todo, me da igual. Y si quieres no lo juegues, faltaría más. Pero si te vas a poner a jugar a mi juego, hazlo jugando a mi juego. Esa es mi única condición.

Yo lo siento así. Puede que me esté explicando como el culo, o incluso que mi perspectiva sea totalmente errónea o injusta, pero siento que Hollow Knight es un juego demasiado "romántico" para sus desarrolladores como para crear una opción adicional que no sea esa misma. Su propio juego de nicho.

Un nicho que dejó de ser nicho, pero ya me entendéis.
@Chuckilin
Entiendo perfectamente tu razonamiento. No lo comparto del todo, solo en parte, pero lo entiendo y no pasa nada porque debatiendo se aprende. En todo caso el juego es el que es y yo efectivamente si veo que no es juego para mí, pues pasaré de él. Pero eso no quita que agradecería siempre en todos los juegos un par de niveles de dificultad.
Pero bueno más o menos han quedado claras las posturas de todos, seguid hablando del juego los que lo estéis jugando, que tiene muy buena pinta aunque pueda no ser lo que otros buscan, entre los que me incluyo.
pebol escribió:No entiendo esa intolerancia por parte de los que os gustan los juegos dificiles ni porque os molesta que pongan esa opción, que esté ahí para quien la quiera.

Que ya sepas lo que compras no quiere decir que no puedas pensar que se han pasado con la dificultad, yo sabía que el juego iba a ser dificil y quizá no sea capaz de terminarlo pero pongo en una balanza las otras cosas buenas que tiene y compensa. A mí lo que me parece un error es cerrarse en banda y pensar que no pueden dar la opción de bajar la dificultad.

Y no, no se van a cargar el juego ni su diseño por dar la posibilidad de que los jefes hagan menos daño y tengan menos vida.

Los jugadores sólo pedimos opciones. Me gustan los juegos desafiantes, claro, pero no los frustrantes. Es el único hobby donde pagas sin la garantía de poder disfrutar de lo que compras. Dicho esto, comprendo a los que defienden a capa y espada la dificultad concebida por sus creadores, pero también comprendo y empatizo más con aquellos que sólo desean una mayor accesibilidad, lo que no implica que el juego sea un paseo... Además, sabiendo que se trata de un juego ya de por sí bastante largo (quedaron atrás los viejos arcades endiabladamente difíciles debido a su escasa duración) no creo que perjudicase nada la experiencia de juego.

* @manicminer1976 Qué gran frase la de G. B. Shaw. Me la apunto [ginyo] *
Bueno pues tras ocho horitas acabo de matar a
la Viuda tras 15 intentos, la muy cabrona tiene 2 fases
, y qué decir el juego me está encantando, a pesar de la dificultad y repetir, luego seguiremos. En la encuesta por supuesto he votado Excelente ;)
Por dios, acabo de terminar el Hollow Knight antes de empezar éste y no ha sido frustrante en ningún momento. Lo que sí que es es retante y te pide pensar un poco, ajustar amuletos para un jefe concreto, aprender patrones, revisar el mapa para ver si puedes avanzar por otros sitios, etc.

Después ya está el panteón, alma de acero, etc. para el que se quede con hambre y tenga tiempo y ganas.

No es para tanto, pero si te vienes abajo cuando un jefe te cruje 3 veces pues no es para ti, está claro. A mí me parece fantástico que decidan que la experiencia sea la misma para todos. O lo tomas o lo dejas, y ya está.
Pienso que muchos se equivocan cuando entran en HK o en los metroidvania en general. No suelen ser juegos difíciles, pero puedes hacerlo más difícil si quieres ir a por el juego sin aprovechar los ítems, habilidades o mejoras que te ofrece.

Es más una cuestión de ensayo y error, de familiarizarse con el set de movimientos del enemigo y jugar las mejores cartas que tengas en ese momento. Cada partida que he hecho a HK ha sido diferente porque he seguido caminos distintos.

No se le pide al juego de Pepa Pig que sea más duro para que cale en otros públicos más hardcore….no?
Yo es que tampoco los noto como unos juegos excesivamente difíciles, lo son no digo que no pero no tanto como para ser imposibles de completar. Y esa dificultad es parte de la esencia de estos juegos.

En estos juegos al final es seguir 4 reglas principales:

1- No ir a lo loco. Si sólo puedes dar 2 golpes, da 2 golpes. Es mejor eso que dar 3 y terminar con menos vida (sobre todo en Silksong que bastantes enemigos hacen daño masivo en comparación con HK y tampoco te puedes curar de forma tan frecuente).

2- Si has adquirido una nueva habilidad, piensa en si es mejor avanzar o volver a los mapas anteriores a ver si hay nuevas zonas que puedas explorar. Muy posiblemente en estas zonas haya items que te concedan habilidades pasivas o cosas como fragmentos de máscara o contenedor de alma (seda en este caso). Nuevas pasivas mejores + Más vida + Más maná = Más fácil será de afrontar lo siguiente.

3- Las peleas contra bosses no son un pega, pega, pega... No es acceder a la sala y machacar el botón cada vez y a ver si hay suerte y a la 932839 vez me lo paso. Hay que aprenderse los patrones de movimiento (y en Silksong me está resultando hasta más sencillo que en HK porque es más descarado cuando va a atacar el boss y cómo lo va a hacer). Así que los primeros intentos los debéis enfocar siempre como un "a ver cómo se da y a ver qué es lo que hace" y oye pues si os lo pasáis a la primera, pues satisfacción x2 XD

4- Si estáis en ese punto de "me estoy frustrando, voy a romper el mando", es mejor parar y dejarlo para un rato más tarde o el día siguiente. Infinidad de veces me he visto en esa situación de "joder, pero si es que lo hago todo casi perfecto y palmo...", parar, cogerlo un par de horas después o al día siguiente y pasarlo al primer o segundo intento. Son juegos que desgastan mucho en lo mental.
Yo solo puedo hablar por mí, pero el género metroidvania es uno de mis favoritos, he jugado a docenas y docenas de juegos del género, y aún así Hollow Knight me resultó bastante complicado. Lo que más me mataba era la enorme distancia en muchos casos entre guardado y guardado, lo que hacía que cuando llegaba a enfrentarme por enésima vez a un enemigo complicado, ya estaba por un lado debilitado y por otro hastiado de repetir la misma sección todo el rato.
Y como digo, he jugado muchos pero muchos metroidvania, no menos de 30 seguro. Pero a mí este juego sí me resulta difícil. Hablo de HK, no he probado todavía Silksong.
Por supuesto me podrán decir git gud, ok vale no pasa nada [jaja] pero me he pasado muchos juegos complicados del género y HK se me atragantó.
Alguien sabe porqué la tía de los mapas no aparece para ayudarme en la marcha del cazador?
Llego a la oleada y no hay forma, me es imposible. Miro gameplays y en todos viene a ayudar, a mi no. Vengo de pasarme el Hollow Knight el año pasado, no creo que sea tan manco, estoy amargado.
697 respuestas
110, 11, 12, 13, 14