Cordelia escribió:Según tú, Metroid Dread, un juego de una saga que da nombre a su propio género, no pertenece a este género.
Cada día los especímenes que andáis por aquí os superáis.
Yoshi's escribió:Cordelia escribió:Según tú, Metroid Dread, un juego de una saga que da nombre a su propio género, no pertenece a este género.
Cada día los especímenes que andáis por aquí os superáis.
Hay muchos Metroid que no son Metroidvania: Metroid 1 de NES, el 2 de GB, o los Prime de GameCube, por ejemplo. Al igual que hay muchos Castlevania que tampoco lo son: los de NES, Super NES, o el de N64 no lo son.
El nombre de Metroidvania viene de la unión de dos juegos concretos: Super Metroid de Super Nintendo y el Castlevania: Symphony of the Night PS1. No se refiere a estas sagas en general, sino a esas dos entregas específicas que formaron un nuevo subgénero (e insisto subgénero de acción 2D, no es un género como tal).
Y ojo, que el Metroid 5 aún no lo he jugado, no sé si es Metroidvania o no. Pero en principio no veo por qué no debería, si mueres vuelves exactamente al punto donde salvaste e incluso el "timer" retrocede hasta ese punto, y si tiene la exploración de cualquier Metroid...
Y lo de los especímenes sobra, teniendo en cuenta el tiempo que llevo en el foro, no tiene mucho sentido. Si acabara de llegar aún... O si mis repuestas fueran sin argumentar o sin conocimiento...
De donde sacas esto si se puede saber? De dark souls evidentemente, o de hollow knight, pero vamos los metroidvania existen mucho antes que estos juegos.
Es más, luego en otros mensajes hablas tanto de metroid, como de Castlevania, y en ninguno de ellos se da esto que comentas.
A la vez que te digo, no considerar metroid prime un metroidvania por no ser en 2d, diga lo que diga, la wikipedia
Yoshi's escribió:Yo creo que todos los Metroidvania son 2D y los Prime formalmente son FPS, aunque lógicamente son Metroid y por tanto tienen muchas de características de los Metroidvania. Pero un Metroidvania es un juego de exploración y acción 2D.
dabytes escribió:Yoshi's escribió:Yo creo que todos los Metroidvania son 2D y los Prime formalmente son FPS, aunque lógicamente son Metroid y por tanto tienen muchas de características de los Metroidvania. Pero un Metroidvania es un juego de exploración y acción 2D.
Después de jugar, por primera vez, al MP remaster tengo que discrepar formalmente![]()
Es súper Metroid en 3D, lo tiene todo del género. Una pasada.
Yoshi's escribió:
A mi me parece uno de los aciertos del juego. Aunque mueras, y vuelvas atrás, lo conseguido se mantiene, así como abrir caminos etc. Por lo que siempre avanzas. Es una de las mayores limitaciones de muchos metroidvanias.
Pues entonces es que sencillamente si es así, no es un Metroidvania.
Los Metroidvania se basan en la exploración y en la tensión constante de que no sabes si por el camino que vas es el que deberías, y la constante duda de si vuelves para guardar, recargarte y consolidar lo obtenido, o si te arriesgas a seguir adelante y perderlo todo.
Además, esto nada tiene que ver con la dificultad en sí, un Metroidvania puede tener combates terriblemente fáciles y así tener la característica de que si mueres sin salvar lo pierdes todo. Un Metroidvania no puede ser un juego de ir a lo loco porque si mueres no pasa nada. Para eso ya hay juegos de acción y de plataformas donde mueres sin consecuencias. La emoción y la exploración se pierde si guarda solo y automático. Pero vamos, que esto pasa con muchos otros géneros, imaginad un RPG por turnos donde no hay consecuencias si mueres y conservas toda la experiencia, todos los caminos abiertos, etc,. sería un cachondeo y una vergüenza.
Y además, ya que el juego tiene tantos ajustes de dificultad, ¿qué les habría costado poner un clic para que el juego sea un Metroidvania tradicional y si lo desactivas al morir no pierdes las cosas?
Es que es como si decís: ha salido un nuevo juego de plataformas donde se les ha ocurrido que el salto es automático y así es menos frustrante. Perfecto, puede ser la olla con cebolla, el mejor juego del año, pero ojo, no es un plataformas.Entro a EOL: “He jugado los primeros 30 minutos y el juego no esta a la altura”, “es todo tirar pa’lante”… Si es que te tienes que reír.
No te joroba, solo hemos podido jugar la demo, ya que el juego aún no ha salido. Y además, la demo no graba, yo jugué 40 minutos fui al árbol que pensaba que grababa y luego no pude continuar. Una buena demo guarda y cuando la demo se acaba, te deja pasar la partida al juego final.
Y ojo, que mi crítica no es hacia el juego, ya digo que para mí es un juego de sobresaliente con un combate perfecto y buenas plataformas, solo critico que cualquier cosa se etiquete como Metroidvania. Para mí es un subgénero de acción 2D con unas características muy definidas, y si le quitas lo básico que es la exploración y la emoción de no saber si llegarás a tu destino o si es la ruta adecuada antes de morir y perderlo todo, pues está perfecto pero no es Metroidvania.
Yoshi's escribió:
A mi me parece uno de los aciertos del juego. Aunque mueras, y vuelvas atrás, lo conseguido se mantiene, así como abrir caminos etc. Por lo que siempre avanzas. Es una de las mayores limitaciones de muchos metroidvanias.
Pues entonces es que sencillamente si es así, no es un Metroidvania.
Los Metroidvania se basan en la exploración y en la tensión constante de que no sabes si por el camino que vas es el que deberías, y la constante duda de si vuelves para guardar, recargarte y consolidar lo obtenido, o si te arriesgas a seguir adelante y perderlo todo.
Además, esto nada tiene que ver con la dificultad en sí, un Metroidvania puede tener combates terriblemente fáciles y así tener la característica de que si mueres sin salvar lo pierdes todo. Un Metroidvania no puede ser un juego de ir a lo loco porque si mueres no pasa nada. Para eso ya hay juegos de acción y de plataformas donde mueres sin consecuencias. La emoción y la exploración se pierde si guarda solo y automático. Pero vamos, que esto pasa con muchos otros géneros, imaginad un RPG por turnos donde no hay consecuencias si mueres y conservas toda la experiencia, todos los caminos abiertos, etc,. sería un cachondeo y una vergüenza.
Y además, ya que el juego tiene tantos ajustes de dificultad, ¿qué les habría costado poner un clic para que el juego sea un Metroidvania tradicional y si lo desactivas al morir no pierdes las cosas?
Es que es como si decís: ha salido un nuevo juego de plataformas donde se les ha ocurrido que el salto es automático y así es menos frustrante. Perfecto, puede ser la olla con cebolla, el mejor juego del año, pero ojo, no es un plataformas.Entro a EOL: “He jugado los primeros 30 minutos y el juego no esta a la altura”, “es todo tirar pa’lante”… Si es que te tienes que reír.
No te joroba, solo hemos podido jugar la demo, ya que el juego aún no ha salido. Y además, la demo no graba, yo jugué 40 minutos fui al árbol que pensaba que grababa y luego no pude continuar. Una buena demo guarda y cuando la demo se acaba, te deja pasar la partida al juego final.
Y ojo, que mi crítica no es hacia el juego, ya digo que para mí es un juego de sobresaliente con un combate perfecto y buenas plataformas, solo critico que cualquier cosa se etiquete como Metroidvania. Para mí es un subgénero de acción 2D con unas características muy definidas, y si le quitas lo básico que es la exploración y la emoción de no saber si llegarás a tu destino o si es la ruta adecuada antes de morir y perderlo todo, pues está perfecto pero no es Metroidvania.
Red_Night escribió:@An0n1m0 es un metroidvania si, en el sentido de que hay rollback, zonas que tienes que revisitar con nuevos poderes y tal. Eso es un metroidvania
Ashdrugal escribió:Me vais a hacer jugarlo sólo para saber si es un metroidvania o un plataformas tuneado.
ThBBoy escribió:Todas las reviews de gente que lo ha acabado lo ponen como un gran Metroidvania, elogian el diseño del mapa, la exploración, el backtracking, control, combate, etc.
Entro a EOL: “He jugado los primeros 30 minutos y el juego no esta a la altura”, “es todo tirar pa’lante”… Si es que te tienes que reír.
Chenkaiser escribió:Yo al final me animé y lo pillé por 25 euros en Miravia aunque me llega la semana que viene.
GemoXD escribió:Chenkaiser escribió:Yo al final me animé y lo pillé por 25 euros en Miravia aunque me llega la semana que viene.
Yo he caído tb con esa oferta. Pensaba esperarme a una bajada de precio, pero 25 euros en físico el dia de salida es muy jugoso. No me importa esperar unos dias
Jeyk_89 escribió:A Alguno mas se le queda congelado cuando te metes un par de veces en los pantallazos de imagenes que puedes ir dejando en el mapa? Entiendo que será un bug porque me ha pasado varias veces y siempre abriendo las fotos.
Quitando eso bastantes buenas sensaciones despues de 5 horas, aunque de momento le pongo por debajo de Metroid Dread.
(las catacumbas)
(la reina del bosque)
(lo de la brecha temporal para guardar objetos)
Chenkaiser escribió:Yo al final me animé y lo pillé por 25 euros en Miravia aunque me llega la semana que viene.
en la zona de lo PROFUNDO, después de que el inmortal de la armadura de León mate al príncipe y te tire al vacío.
No puedo ver el mapa, dice que no está disponible. No puedo pasar por unos huecos con unos bichos que tienen la cola sensible pero de frente son inmunes a todo. No sé a donde ir o qué hacer con estos. Me he hecho la secundaria de matar al jabalí asesino de niños y ahí me he quedado.
Red_Night escribió:41%, 9 horas 20 minutos. Le he pegado estos 3 días bastante. Juegazo que se han sacado.
@An0n1m0 es un metroidvania si, en el sentido de que hay rollback, zonas que tienes que revisitar con nuevos poderes y tal. Eso es un metroidvania. Aparte el combate, que se volverá exigente al final en los bosses sólo cuando le pilles el punto. Y para añadir también hay puzzles (alguno obligatorio de hecho).
Hace eso un metroidvania puro, no. Es un metroidvania, Si. Pero es más cosas. Como han dicho arriba el género importa poco, es un juegazo, fin
volvagias escribió:El juego me está pareciendo bueno, pero veo muchos comentarios de "obra maestra", que fácil es decir algo así hoy en día.
Si Las Arenas del Tiempo o Alma de Guerrero hubiesen salido a la venta este año, no habría palabras de halagos para definirlos entonces, serían juegos de 100 puntos con este criterio de evaluación.
Guille_c94 escribió:Como os sale tan barato? A mí en Miravia me ha salido por 33,39€.
No lo pensaba comprar de salido aún sabiendo que sería un juegazo porqué tengo demasiados juegos pendientes pero he pensado que o apoyamos este juego o Ubisoft seguirá sin apostar por nada que no sea Far Cry o AC.
el enterrador escribió:Me podéis echar una mano? Llevo unas 7 horas de juego, cuidado que lo que digo es bastante spoiler, aunque pase antes de la mitad del juegoen la zona de lo PROFUNDO, después de que el inmortal de la armadura de León mate al príncipe y te tire al vacío.
No puedo ver el mapa, dice que no está disponible. No puedo pasar por unos huecos con unos bichos que tienen la cola sensible pero de frente son inmunes a todo. No sé a donde ir o qué hacer con estos. Me he hecho la secundaria de matar al jabalí asesino de niños y ahí me he quedado.
Tienes que seguir buscando al anciano . Esos que por delante no puedes evitar los evitarás cuando consigas algo más adelante con el anciano.
Se desbloquea algo parecido , no entre todos los árboles pero algo así
SUGUSAPPLE escribió:volvagias escribió:El juego me está pareciendo bueno, pero veo muchos comentarios de "obra maestra", que fácil es decir algo así hoy en día.
Si Las Arenas del Tiempo o Alma de Guerrero hubiesen salido a la venta este año, no habría palabras de halagos para definirlos entonces, serían juegos de 100 puntos con este criterio de evaluación.
Así es,sigo esperando sands of time ...este Prince of Persia es un descafeinado....le falta algo,aún así es un buen juego 8,5.
Proelio escribió:Al juego no le falta ni un solo ingrediente que tengan los mejores metroidvanias del mercado. Que alguien me explique lo de descafeinado.
Guille_c94 escribió:Proelio escribió:Al juego no le falta ni un solo ingrediente que tengan los mejores metroidvanias del mercado. Que alguien me explique lo de descafeinado.
Lees los análisis y lo único que le "critican" son los gráficos (comprensible pars que vaya a 1080p y 60fps en Switch) y la historia (que para mí en los metroidvania como si no tiene).
A nivel de mapa, jugabilidad, poderes, bestiario, bosses... lo dejan por las nubes.
Guille_c94 escribió:Lees los análisis y lo único que le "critican" son los gráficos (comprensible pars que vaya a 1080p y 60fps en Switch)
Luthor10 escribió:Leo por aquí que el juego va fluidísimo en Switch. Soy el único que tiene bajones de FPS en modo dock?
En portátil aún no lo he probado. Espero que me vaya mejor...
TheLittleMelo escribió:Luthor10 escribió:Leo por aquí que el juego va fluidísimo en Switch. Soy el único que tiene bajones de FPS en modo dock?
En portátil aún no lo he probado. Espero que me vaya mejor...
Yo sí he notado alguna zona con tironcitos (Dock), nada demasiado grave.
Luthor10 escribió:TheLittleMelo escribió:Luthor10 escribió:Leo por aquí que el juego va fluidísimo en Switch. Soy el único que tiene bajones de FPS en modo dock?
En portátil aún no lo he probado. Espero que me vaya mejor...
Yo sí he notado alguna zona con tironcitos (Dock), nada demasiado grave.
Gracias. Creía que tenía un problema con mi consola... No es grave pero sí molesto. En portátil lo has probado?
Luthor10 escribió:Leo por aquí que el juego va fluidísimo en Switch. Soy el único que tiene bajones de FPS en modo dock?
En portátil aún no lo he probado. Espero que me vaya mejor...
Red_Night escribió:Bueno, pues acabando el juego, final boss salvo sorpresa mayúscula y otro giro argumental que dudo ya a estas alturas. Buen sabor de boca, buen juego. Una pena que los metroidvania sean tar cortos a pesar de que haya exploración y backtracking. No me importaría que este juego durase 40 horas la verda