mocelet escribió:Cuando tenga el adaptador Ethernet y me dé de alta en Pro probaré a forzar el 4K, aunque visto que YouTube lo soporta nativamente en pantallas 1080p seguramente sea cierto que la app de Stadia también lo incluye desde la última actualización.
ojala cuando sea oficial si ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif)
mocelet escribió:@DjScream3 En reddit alguien decía que podía elegirse 4K con la apk 2.43 y que lo veía más nítido en su tele 1080.
Por otro lado está lo de usar las opciones de desarrollador para cambiar el tamaño de pantalla. Eso en el Zen Pinball va genial pero acabo de probar en algunos vídeos de YouTube 4K 60fps y el audio va mal (se ve mejor con el escalado que hace la app de YouTube y ahí no hay cortes).

mocelet escribió:@DjScream3 Vale, esa prueba de hacer la captura se la pedí y nunca me la hizo. De hecho mucha gente dice que la opción 4K de Android TV no hace nada ni con teles 4K, es todo placebo
Lo de simular la pantalla 4K es más rollete, hay que activar las opciones de desarrollador (pulsando varias veces en el número de compilación en información de sistema). Luego hay que activar la depuración USB y con alguna app en el móvil como Remote ADB Shell conectarse a la IP del Chromecast y ejecutar los comandos:
wm size 3840x2160
wm density 640
Y para dejarlo como estaba o bien wm size reset y wm density reset o poner 1920x1080 y 320.
mocelet escribió:
Con lo que lo estoy flipando muy mucho es con YouTube. En mi tele 1080p el Chromecast Ultra sacaba el stream 1080p... pero la amiga Sabrina usa el stream 4K y lo escala. Brutal, es como tener una tele nueva. Como esto lo haga con Netflix, Prime Vídeo o Stadia merece la pena de sobra.
, la opción está pero pinta que no hace nada. Lo que está claro es que el hardware puede, pero la app tiene que soportarlo. mocelet escribió:@CrowX De momento parece que el 4K en Android TV son los padres, la opción está pero pinta que no hace nada. Lo que está claro es que el hardware puede, pero la app tiene que soportarlo.
mocelet escribió:@CrowX Lo curioso de las extensiones de Chrome es que hacen lo mismo que esos comandos de Android, solo que un PC es mucho más potente para gestionar la resolución virtual. Las extensiones cambian el tamaño virtual de la ventana de Chrome, entonces la web se cree que es una pantalla 4K y lo habilita.
Supuesto que la app de Android TV soportara 4K de verdad en pantallas 4K, puede que con la resolución virtual se pudiera ver, pero iría con saltos de audio como pasa ahora con YouTube.
Lo ideal es que hagan como YouTube, que eliges qué stream quieres y te lo escala él, porque entonces el escalado lo hace solo del stream que supongo que la GPU lo hace de forma más eficiente. Cuando creas una resolución virtual tiene mucho más trabajo.

Pero está hiper-escondido, hay que irse a aplicaciones, ver todas, ver las de sistema, hacer scroll un rato y ahí está. La abres y eso ya es otra cosa, todas sus categorías, búsqueda EN la tienda, etc. Entiendo lo que han querido hacer, dejárselo muy muy sencillo a la gente que valoraba la simplicidad del Chromecast, pero es que no sé ni cómo poner accesos directos a las apps que me gustan en portada. mocelet escribió:Edit 2: @DjScream3 ¡¡Que sí tiene Google Play!!Pero está hiper-escondido, hay que irse a aplicaciones, ver todas, ver las de sistema, hacer scroll un rato y ahí está. La abres y eso ya es otra cosa, todas sus categorías, búsqueda EN la tienda, etc. Entiendo lo que han querido hacer, dejárselo muy muy sencillo a la gente que valoraba la simplicidad del Chromecast, pero es que no sé ni cómo poner accesos directos a las apps que me gustan en portada.
Así que es cosa del servicio, con The Crew 2 me fue mejor (los juegos de Ubisoft en GFN necesitan teclado para hacer login, de ahí que conectara el Unifying)mocelet escribió:Ya llegó el hub USB-C con adaptador Ethernet recomendado por el compi más arriba, comento impresiones:
- El cacharro hace lo que promete, interfaz Gigabit y puertos USB, 100% compatible con el nuevo Chromecast y sin necesidad de otro adaptador de corriente (salvo que nos flipemos conectando cosas...). He notado el adaptador de corriente un pelín caliente, pero tampoco sé si antes lo estaba. El adaptador original de Google con Ethernet lleva más amperaje (y eso me mosquea un poco).
- El adaptador mete un pequeño retardo por ser USB (unos 5ms más que WiFi en las pruebas), aunque sale ganando respecto de WiFi porque compensa con la estabilidad y el ser full dúplex.
- Han desaparecido los cortes puntuales que tenía en Stadia y GFN.
- Cosas livianas que he podido conectar: el mando de Stadia por cable, mi teclado con touchpad Logitech con receptor USB Unifying.
- Cosas que no funcionan: mando de One por USB (normal en Android por otro lado). En Android 11 meterán soporte para el Steam Controller por cable.
- Tema retardos, diría que han mejorado algo. Es difícil comparar salvo que se haga injugable. La única conclusión clara es que Stadia es difícil de jugar con el mando de One por Bluetooth, sin embargo con el mando de Stadia va muy bien, tanto por cable como por WiFi. El CCU quizá va un pelín mejor. GeForce Now sin embargo va mejor con el mando de One por Bluetooth que el de Stadia por cable, curioso cuanto menos...
- En GFN pensé que iba mal porque probé el Tomb Raider que siempre ha ido de fábula y me iba mal... pero me fui al PC donde siempre iba bien y también iba malAsí que es cosa del servicio, con The Crew 2 me fue mejor (los juegos de Ubisoft en GFN necesitan teclado para hacer login, de ahí que conectara el Unifying)
Lo volveré a dejar solo por WiFi para ver si el transformador está igual de caliente o no. O le pondré alguno de más amperios que tenga por ahí. Tengo que ver si mi tarjeta de sonido USB sirve, sería un puntazo...
reynoldor escribió:Y que transformador recomendaríais? Podéis dejar el enlace de amazon?
Dudo que realmente deba de calentarse no se, me parece raro...
Pues resulta que es el mismo amperaje, en alguna especificación figuraba como distinta, pero son ambos de 1.5A. Ya no me mosquea entonces 
reynoldor escribió:DjScream3 escribió:reynoldor escribió:Y que transformador recomendaríais? Podéis dejar el enlace de amazon?
Dudo que realmente deba de calentarse no se, me parece raro...
El de serie es de 1,5A creo recordar ahora, seguro que en casa tendrás de más amperaje, yo tengo como 4 o 5 mínimo de los últimos móviles, que se caliente es algo normal , cuando cargas el móvil también se calienta y no pasa nada
Ok guay... Es que no estoy tan puesto, pero v fc ale, es simplemente mirar el amperaje no?
Pero esperaba que fuese perfecto. 
reynoldor escribió:Vamos que aunque le ponga otro adaptador (si es de tablet o tlf) no me lo voy a cargar ok...
mocelet escribió:El mando de Stadia por cable en Sabrina es muy pesado, todo el rato preguntando en un popup si quiero que abra la app Stadia. Dije, vale, le digo que sí y luego la cierro. Pues cuando quiere vuelve a abrir la app Stadia por su cuenta, haciéndolo inusable fuera de Stadia.
No consigo que GeForce Now vaya bien en Sabrina, pero también me está yendo peor en PC (ping de 30-40ms, a Stadia son 8-15 ms). Steam Link tampoco iba fino. xCloud no me molesto en probarlo.
Según está el panorama de juego por streaming en España hoy, el único que merece la pena si lo quieres como sustituto de consola es Stadia, y ahí el CCU con Ethernet es perfecto y soporta 4K. El resto es un quiero y no puedo por falta de infraestructura o títulos no optimizados para la nube.
Así que Sabrina ahora es un poco innecesaria para juego por streaming, y el único servicio que va bien (Stadia) necesita el mando y Ethernet para ir casi igual de bien que en CCU.
Es difícil de recomendar para Stadia estando el pack Premiere "regalao", para multimedia desde luego es una pasada, más con un hub.
No hace falta buscarla entre menús jeje.
.
El Horizon Chase es injugable porque tiene defectos gráficos sin arreglar y no van ni los menús. Retroarch bien, solo probé con Megadrive. Zen Pinball perfecto. Probé algunos de esos juegos casual de carreras (Buggy beach?) y bastante bien de gráficos y suavidad. Los fortnite y CoDs no los toco ni con un palo, así que no sé qué tal irán
mocelet escribió:@fcojavierprada Buenas, si miras mis últimos mensajes en este hilo creo que contesta casi todo.
En Stadia el soporte no es oficial todavía, así que faltan detalles por limar (léase es más incómodo), yo no cancelaría el pack por el mando fundamentalmente. El mando te garantiza una buena experiencia en cualquier sitio con cualquier juego. Aunque para jugar al Cyberpunk, con Sabrina y un mando de One sobra, no es un juego con mucha acción ni un shooter.
Yo igual tendría mis dudas de si jugarlo en Stadia o GeForce Now con raytracing y DLSS, cada uno tiene sus pros y sus contras. Por 60€ el juego, CCU y mando me parece una gran oferta, incluso si el CCU acaba guardado en un cajón dentro de unos meses por pasarte a Sabrina.
Game Pass hoy día es una lotería y tampoco soporta oficialmente Android TV. Igual una versión te va bien, mañana la actualizan y tienes problemas de audio o se cuelga. El año que viene que actualicen los servidores igual es más estable y predecible el servicio. Si optimizan la app un poco funcionará bien.
@reynoldor ¿Apps y juegos Android TV? He instalado pocas, eso de instalar juegos me parece tan del siglo XX...El Horizon Chase es injugable porque tiene defectos gráficos sin arreglar y no van ni los menús. Retroarch bien, solo probé con Megadrive. Zen Pinball perfecto. Probé algunos de esos juegos casual de carreras (Buggy beach?) y bastante bien de gráficos y suavidad. Los fortnite y CoDs no los toco ni con un palo, así que no sé qué tal irán
No afecta a la jugabilidad eso sí.salsarosa717809 escribió:Hola chicos!!
necesito vuestra ayuda
me he comprado un mando stadia impoluto
me había comprado el chromecast google tv
me bajé la apk y envie con el send to tv..y cuando llego a la pantalla no puedo entrar
hasta aquí bien..porque se que se ha de conectar una rata via bluetooth o por cable
no tengo raton via bluetooth..y no veo como conectar por cable porque al conectar un hub no me arranca el chromecast..
tampoco me funciona via bluetooth a la tv una bravia android tv
total que no puedo conectar via bluetooth al chromecast por el problema de pantalla, y en el otro no me reconoce via bluetooth
como se activa el bluetooth en el mando, no me queda claro, cuando es naranja intermitente, o blanco intermitente
lo que querría saber es como habeis conectado vuestro mando stadia al chromecast de google tv?
gracias
saludos
¡El mando de Stadia no va por bluetooth! Tienes que configurarlo por WiFi en el móvil.mocelet escribió:@DjScream3 Lo comenté arriba en una edición porque no podía escribir jajaja, no he notado nada, Stadia al principio no funcionaba y fue cuestión de forzar el cierre y abrirla otra vez.
¿Llegaste a probar los comandos de depuración para forzar 4K? Ahora mismo no tengo nada del Pro que me llame la atención, aunque podría usarlo para comprar el Odyssey jejeje

sexto escribió:No sé si se habrá puesto, pero os doy un pequeño "tip" para entrar en la Play Store en vez de tener que usar el buscador que tiene, que a veces funciona regulinchi, y a algunos nos da un poco de vergüenza hablarle al mando xD.
Os vais a Ajustes, Aplicaciones y si la habéis abierto recientemente os saldrá ahí, si no, os vais a Ver todas las aplicaciones y Mostrar aplicaciones del Sistema.
Vais a Google Play Store, le das a Abrir y ya la tenéis.
Y ahora añado una pregunta: ¿Os funciona bien HBO?
Yo si la uso con la funcionalidad de Chromecast sí, pero si la abro directamente con la App instalada, la aplicación me va bien (para ser HBO) pero la reproducción me va a a saltos. Tanto que es imposible ver nada.
mocelet escribió:@sexto También puedes decir "abre la Play Store" y te la abre. El buscador es una patata efectivamente, siempre acaba dando resultados de YouTube.
sexto escribió:mocelet escribió:@sexto También puedes decir "abre la Play Store" y te la abre. El buscador es una patata efectivamente, siempre acaba dando resultados de YouTube.
Sí sí lo sé, por eso he dicho lo de "a los que nos da vergüenza hablar al mando".
Por cierto, ahora que lo dices, ¿a vosotros os pasa que cuando le habláis, tenéis que mantener el botón pulsado un segundo más o así?
Yo si lo pulso, digo lo que tengo que decir y lo suelto, no me pilla todo, tengo que estar un pelín más pulsándolo.
Que a ver, tampoco pasa nada, no me voy a morir por ello, pero por saber.
@DjScream3 No he probado lo de echar un poco para delante.
La verdad es que HBO, con el catálogo que tiene, y la mierda de App que han sacado para Europa.
Con lo que me gusta a mi la serie de "La Materia Oscura" y lo que me fliparía verla en 4K con una calidad buena...
Y la tengo que ver en 1080p que a veces da la impresión de que es un DVD, sobre todo en escenas oscuras.
DjScream3 escribió:Na, me dio pereza jaja