tomasvilla escribió:Para emular gba ¿cual es la mejor opción, mgba o retroarch con alguno de sus núcleos?
Snowbro escribió:Una consulta de su opinión un poco off topic, acostumbran dejar el filtro bilinear en todos los cores de retroarch?, es que desde que es evidente que por ejemplo GBA se ve mucho mejor sin ese filtro me surgio esa duda para los demas cores, por ejemplo en los core MAME la verdad los juegos se ven muy bien sin ese filtro y también otras consolas 2d incluso la psx, la verdad no me he decido si dejarlo con lo cual se ve un poco borroso o mejor desactivarlo con lo cual se ven los pixeles pero todo mas definido.
Ustedes que opinan?, lo mismo aplica para adrenaline?
Shotdie escribió:tomasvilla escribió:Para emular gba ¿cual es la mejor opción, mgba o retroarch con alguno de sus núcleos?
GPSP de Retroarch y lo que no vaya bien lo pruebas en otro core
tomasvilla escribió:Hay un pack de retroarch con cientos de roms para varios sistemas que se llama bobvita retromonkey v2 compilado por un tal CISKO, ¿se puede comentar algo sobre ese pack en este foro o se considera piratería?
tomasvilla escribió:Hay un pack de retroarch con cientos de roms para varios sistemas que se llama bobvita retromonkey v2 compilado por un tal CISKO, ¿se puede comentar algo sobre ese pack en este foro o se considera piratería?
y nos ha resuelto muchas dudas, su trabajo es impresionante y un must have si se tiene espacio en la vita.
) ,yo me puse a buscar cosas sobre retroarch y encontré este fantástico pack en un canal de YouTube. Entonces voy a leer este hilo y veo lo que se ha comentado sobre este pack y así no pregunto cosas que quiza ya se han respondido. Gracias. davorz escribió:Buenas. Yo también llevo usando las compilaciones de CISKO desde hace tiempo (antes de que fuera BOB) y la verdad que es un currazo tremendo el que se ha pegado. Me leeré las dudas que le habéis planteado a ver si se resuelven las mías, que son:
1) en los juegos clasificados como verticales, ¿hay alguna manera de ponerlos sin girar para jugar de forma normal aunque no se aproveche la pantalla? Es que la forma de jugar girado no me resulta cómoda del todo
2) Algún juego que he visto mal clasificado (está en horizonal pero en realidad es un juego vertical, como por ejemplo "Lethal Crash race"), sale configurado para jugar en horizontal, pero la imagen también en horizontal y por lo tanto girada. ¿Como hago para rotarla?
La verdad que no me aclaro mucho con retroarch.
Lit escribió:Buenas de nuevo....mas preguntillas, ahora sobre X68000.
He probado el core, y algunos juegos petardean que da gusto, entre ellos el Castlevania. ¿Es normal o hay alguna configuracion que he pasado por alto?
Graciaaaaas.
samuelportador escribió:Rinnegatamante vuelve al desarrollo de flycast. Esta vez sera un emulador standalone, es decir, que no estará implementado en retroarch como estaba anteriormente, sino que sera independiente. También implementara algunas mejoras que ha ido descubriendo recientemente con el port de GTA 3.
).Delian escribió:Hola, una duda sobre retroArch en PSVita, ¿Cómo instalo nuevos núcleos?
Me he bajado el nucleo de Dolphin para probar a Emular GameCube (Si, ya se que no va a correr bien de frames, pero es para que mi pareja deje de darme la lata con el tema).
Entonces, he ido a "actualizador en linea" => "Descargador de Contenido" y me he descargado "Nintendo - GameCube- Wii", y me he descargado los tres paquetes que hay,
"dolphin-data.zip",
"Super Methane Brothers.zip" y
"VC_Test_V1.2.zip",
Todo esto me lo descarga en "ux0:data/retroarch/downloads/" pero luego no me sale en la lista de núcleos, ¿Cómo hago que aparezca en dicha lista?
Alphos escribió:Ni se pueden descargar cores, porque el RA de Vita es cerrado, y ni mucho menos va a ir Gamecube si quiera regular de frames, sino que lo mismo te explota la Vita en la mano. Lo que has descargado no son cores.
Delian escribió:Alphos escribió:Ni se pueden descargar cores, porque el RA de Vita es cerrado, y ni mucho menos va a ir Gamecube si quiera regular de frames, sino que lo mismo te explota la Vita en la mano. Lo que has descargado no son cores.
Si, muchos de los cores que vienen ya revientan por si solitos jajaja, ya imaginaba, gracias, entonces que leches me he descargado?
) porque no me convencen las consolas chinas, he tenido la Odroid go advance pero meh, la re-vendí...
Pacoroto escribió:Acabo de comprar una vita de segunda mano (la cual está impecable por cierto) porque no me convencen las consolas chinas, he tenido la Odroid go advance pero meh, la re-vendí...
Le he puesto el retroarch 1.9.0 a la vita y estoy flipando, había visto videos de versiones anteriores en los que iban reguleros algunos juegos, pero hoy día es una pasada! van todos los juegos magníficamente, tiran hasta juegos de PSX que no sean demasiado exigentes, aunque el único que no me ha ido por ahora a full es el bloody roar 2, hasta el vagrant story tira a la perfección.
En fin, necesitaba expresar lo contento que estoy en algún sitio.
También quería comentar, que veo a gente hablando de roms y tal, los full rom-sets de algunas consolas de nintendo se pueden encontrar en "archive", si googleais ghostware deberíais de encontrar cositas
CISKO escribió:Pacoroto escribió:Acabo de comprar una vita de segunda mano (la cual está impecable por cierto) porque no me convencen las consolas chinas, he tenido la Odroid go advance pero meh, la re-vendí...
Le he puesto el retroarch 1.9.0 a la vita y estoy flipando, había visto videos de versiones anteriores en los que iban reguleros algunos juegos, pero hoy día es una pasada! van todos los juegos magníficamente, tiran hasta juegos de PSX que no sean demasiado exigentes, aunque el único que no me ha ido por ahora a full es el bloody roar 2, hasta el vagrant story tira a la perfección.
En fin, necesitaba expresar lo contento que estoy en algún sitio.
También quería comentar, que veo a gente hablando de roms y tal, los full rom-sets de algunas consolas de nintendo se pueden encontrar en "archive", si googleais ghostware deberíais de encontrar cositas
Pues va mejor una consola china para emular que la vita ,otra cosa son las calidades.
; pero bueno... igual los desarrolladores ahorita mismo están ocupados en otras cosas (ports, nuevos plugins, y juegos homebrew, etc...).
Pacoroto escribió:@CISKO @Dereck101 ¿Porqué decís que las consolas chinas emulan mejor? Yo no he tenido ninguna clase de problema ni lag jugando a nada de play station 1 para abajo, que es lo mismo que emulan también las chinas, son exactamente identicas, NES, SNES, GBA, Megadrive, PSX y encima tienes PSP y VITA de manera nativa cosa que algunas chinas no pueden.
No sé qué echáis en falta en la Vita.
Dereck101 escribió:En SNES, cualquier juego de los que son "difíciles" de emular, los corre mal (Por ejemplo, Yoshis Island o Super Mario RPG)
Lit escribió:Dereck101 escribió:En SNES, cualquier juego de los que son "difíciles" de emular, los corre mal (Por ejemplo, Yoshis Island o Super Mario RPG)
Que problema hay con esos dos juegos?
Yo los estoy jugando en este momento y los dos funcionan sin ningún problema......Si los has pasado completos y has detectado algo, te agradecería que lo comentaras, por no perder el tiempo mas que nada.
Dereck101 escribió:Pacoroto escribió:@CISKO @Dereck101 ¿Porqué decís que las consolas chinas emulan mejor? Yo no he tenido ninguna clase de problema ni lag jugando a nada de play station 1 para abajo, que es lo mismo que emulan también las chinas, son exactamente identicas, NES, SNES, GBA, Megadrive, PSX y encima tienes PSP y VITA de manera nativa cosa que algunas chinas no pueden.
No sé qué echáis en falta en la Vita.
El principal problema de la emulación en la Vita radica en 2 consolas; SNES y GBA.
En SNES, cualquier juego de los que son "difíciles" de emular, los corre mal (Por ejemplo, Yoshis Island o Super Mario RPG)
Y en GBA, aunque se ha mejorado una barbaridad, hay problemas de compatibilidad que se espera que mejore, y lo peor es que no hay opciones viables, sólo el core que fue mejorado es una buena opción, así que tocará esperar.
Ah, se me olvidó... los juegos arcades más avanzados que los emulan perfectamente las consolas chinas, en la vita se le atragantan.
Pero igual y llegará el momento en el que estos problemas se solucionen.
, además de carga más rápida de juegos, ésto hablando de Retroarch que lo veo la opción más equilibrada.
Magicbloodwych escribió:Buenos tardes a todos.
Respecto a Retromonkey BoBVita ¿Hay alguna manera que se muestre en algún lado la cantidad de juegos que hay al pasar por cada sistema?
Al estilo de retropie o recalbox.
Y ¿Como puedo configurar para que al probar un juego de un sistema y salirme recuerde donde estaba en el menú de Retroarch?
Siempre que me salgo tengo que volver a moverme, no se si es algo que no tengo configurado.
Gracias de antemano y un saludo
Dereck101 escribió:Pacoroto escribió:@CISKO @Dereck101 ¿Porqué decís que las consolas chinas emulan mejor? Yo no he tenido ninguna clase de problema ni lag jugando a nada de play station 1 para abajo, que es lo mismo que emulan también las chinas, son exactamente identicas, NES, SNES, GBA, Megadrive, PSX y encima tienes PSP y VITA de manera nativa cosa que algunas chinas no pueden.
No sé qué echáis en falta en la Vita.
El principal problema de la emulación en la Vita radica en 2 consolas; SNES y GBA.
En SNES, cualquier juego de los que son "difíciles" de emular, los corre mal (Por ejemplo, Yoshis Island o Super Mario RPG)
Y en GBA, aunque se ha mejorado una barbaridad, hay problemas de compatibilidad que se espera que mejore, y lo peor es que no hay opciones viables, sólo el core que fue mejorado es una buena opción, así que tocará esperar.
Ah, se me olvidó... los juegos arcades más avanzados que los emulan perfectamente las consolas chinas, en la vita se le atragantan.
Pero igual y llegará el momento en el que estos problemas se solucionen.
Pacoroto escribió:Deberíais de echarle un ojo a las nuevas versiones de RA porque con los cores gpSP para advance y el snes9x(2005) esos juegos que mencionáis van a las mil maravillas, nada de slowdown ni lag, la música perfecta, nada que envidiar a una consola china, además tienes PSP, cosa que muchas chinas no pueden y VITA, y de poder poner la consola en suspensión, cosa que eché muy en falta con la Odroid.
@CISKO no sé a que te refieres con cuelgues raros, no he tenido ni un problema con la Vita, 60€ la Odroid sin contar el iva y las aduanas, que cuando me la compré me salió por casi 90 cuando llegó a mi casa, entiendo que te guste, no está mal, pero en cuanto a calidad de pantalla, construcción y demás no la veo mejor en ningún apartado, si acaso que usa micro sd, pero la vita ya también tiene adaptadores.
CISKO escribió:Pacoroto escribió:Deberíais de echarle un ojo a las nuevas versiones de RA porque con los cores gpSP para advance y el snes9x(2005) esos juegos que mencionáis van a las mil maravillas, nada de slowdown ni lag, la música perfecta, nada que envidiar a una consola china, además tienes PSP, cosa que muchas chinas no pueden y VITA, y de poder poner la consola en suspensión, cosa que eché muy en falta con la Odroid.
@CISKO no sé a que te refieres con cuelgues raros, no he tenido ni un problema con la Vita, 60€ la Odroid sin contar el iva y las aduanas, que cuando me la compré me salió por casi 90 cuando llegó a mi casa, entiendo que te guste, no está mal, pero en cuanto a calidad de pantalla, construcción y demás no la veo mejor en ningún apartado, si acaso que usa micro sd, pero la vita ya también tiene adaptadores.
he preparado packs de vita y para la oga y todos sus clones, se de lo que hablo.
No hablo de construcción, hablo de emulación.
Pacoroto escribió:Deberíais de echarle un ojo a las nuevas versiones de RA porque con los cores gpSP para advance y el snes9x(2005) esos juegos que mencionáis van a las mil maravillas, nada de slowdown ni lag, la música perfecta, nada que envidiar a una consola china, además tienes PSP, cosa que muchas chinas no pueden y VITA, y de poder poner la consola en suspensión, cosa que eché muy en falta con la Odroid.
@CISKO no sé a que te refieres con cuelgues raros, no he tenido ni un problema con la Vita, 60€ la Odroid sin contar el iva y las aduanas, que cuando me la compré me salió por casi 90 cuando llegó a mi casa, entiendo que te guste, no está mal, pero en cuanto a calidad de pantalla, construcción y demás no la veo mejor en ningún apartado, si acaso que usa micro sd, pero la vita ya también tiene adaptadores.
Juer escribió:Hay algún emulador de snes en el que vayan full speed los juegos con chips? Lo mismo me he perdido algo, me interesa bastante
, yo también hablo de emulación, digo que en la versión más reciente de retroarch, la 1.9.0 todos esos juegos que dice cisko que van lento como el yoshi's island o mario RPG van perfectos con el core snes9x 2005, sin slowdown ni lag ni nada, igual que GBA con el core gpSP van perfectos.Pacoroto escribió:@lineacero @cisko Es que no me estáis entendiendo y no sé porqué porque lo he explicado bien clarito, yo también hablo de emulación, digo que en la versión más reciente de retroarch, la 1.9.0 todos esos juegos que dice cisko que van lento como el yoshi's island o mario RPG van perfectos con el core snes9x 2005, sin slowdown ni lag ni nada, igual que GBA con el core gpSP van perfectos.
Puede que hace un tiempo la OGA fuera una muy buena opción para tener una consola de emulación, pero ahora mismo ni tiene nada que envidiarle ni en emulación (NES, SNES, GBA, GBC, Megadrive, PSX, PSP, Vita...) ni en construcción (la OGA es una colectora de polvo con tantos huecos y los botones L y R dejan que desear, tamaño de las pantallas, calidad de las pantallas) ni en características (vita tiene suspensión, la OGA no, ambas tienen micro sd...)
Pero en fin, que cada uno se compre y use la que quiera.
, lo que no quita que la Vita sea una máquina que te da de todo, y la única que corre psp al 100%.