wakenake escribió:@Melchor sin configurar nada me han arrancado a la primera el Tie Fighter, el spear of destiny, 4d sport boxing, indiana jones y la ultima cruzada, y el double dragon 2.
Pero como no se como sacar el teclado dentro de dosbox, no los he podido hacer rular.
, a traves del quick menu con el juego iniciado me hago el mapeo de teclas segun la necesidad, es engorroso pero no encontre nada mejorMelchor escribió:Hola,
Para NEOGEO e incluso para Outrun yo usaria el PFBA, en mi caso FB y NEOGEO los lanzo desde PFBA y retroarch lo tengo para NES, SNES, GENESIS, GBA, PCE y DOS
El core de DOSBOX en retroarch va bastante bien incluso con sonido. En el quick menu de retroarch lo tengo configurado a svga_S3 y 2000 ciclos, increible ver el pcfutbol 4 y 5 corriendo en la Vita
Incluso arrancan titulos como Death Rally, Fatal Racing aunque excesivamente lentos, ni aumentando ciclos ni con varias configuraciones, quizas sea el tope al que pueden correr, pero si alguien ha conseguido hacerlos ir fluidos estos o cualquiera de otros titulos en 3d de DOS seria de gran ayuda saber la configuracion para probar.
Por otro lado, otros dos emus probados:
- pspkvm (a través de adrenaline): Emulador java para juegos antiguos de movil, va mucho mejor de lo esperado y sabiendo la resolucion para la que está preparado el .jar en cuestión del juego que normalmente sera 240x320 o 320x240, el emulador te lo ajusta a la pantalla
- UAE4All: Commodore Amiga nativo para vita, por discos adf van bastante finos los juegos, también soporta imagenes/discos hdf 1Gb para usar whdload pero es complicado y tras varios intentos fallidos apunto de arrojar la toalla
Saludos.
[dosbox]
memsize=8
vmemsize=4
machine=svga_s3
[render]
frameskip=0
[cpu]
core=dynamic
cputype=auto
cycles=max
cycleup=500
cycledown=500
isapnpbios=true
[sblaster]
sbtype=sb16
mixer=true
oplmode=auto
oplemu=fast
oplrate=22050
[mixer]
prebuffer=15
rate=22050
blocksize=1024
[dos]
xms=true
ems=true
umb=true
keyboardlayout=auto
[ipx]
ipx=false
[joystick]
joysticktype=2axis
timed=false
[midi]
mpu401=none
mididevice=none
[speaker]
pcspeaker=false
tandyrate=22050
tandy=auto
pcrate=8000
disney=false
# To enable wizardry speaker fix add the line wizpopfix=6 or wizpopfix=7 respectively, below pcspeaker=true in the config file
#wizpopfix=6
[ne2000]
ne2000=false
realnic=list
[gus]
gus=false
[pci]
# Experimental Voodoo/Glide emulation:
# auto -- experimental (alpha quality) voodoo/glide emulation. Requires very fast device and will not work with GPU rendering.
# false -- disable experimental voodoo/glide emulation.
voodoo=auto
[autoexec]
@Echo Off
REM Before editing this dosbox.conf, please click MANUAL MODE under DosBox Settings preference if you plan to use a custom config.
REM Otherwise, DosBox Turbo will overwrite your config file on startup.
ECHO DosBox Turbo for Android
mount c: /mnt/internal_sd/Download/
c:
[dosbox]
memsize=64
vmemsize=4
machine=svga_s3
[render]
frameskip=2
[cpu]
core=dynamic
cputype=auto
cycles=max
cycleup=500
cycledown=500
isapnpbios=false
[sblaster]
sbtype=sb16
mixer=true
oplmode=auto
oplemu=fast
oplrate=22050
[mixer]
prebuffer=15
rate=22050
blocksize=1024
[dos]
xms=true
ems=true
umb=true
keyboardlayout=auto
[ipx]
ipx=false
[joystick]
joysticktype=2axis
timed=true
[midi]
mpu401=none
mididevice=none
[speaker]
pcspeaker=false
tandyrate=22050
tandy=auto
pcrate=8000
disney=false
# To enable wizardry speaker fix add the line wizpopfix=6 or wizpopfix=7 respectively, below pcspeaker=true in the config file
#wizpopfix=6
[ne2000]
ne2000=false
realnic=list
[gus]
gus=false
[pci]
# Experimental Voodoo/Glide emulation:
# auto -- experimental (alpha quality) voodoo/glide emulation. Requires very fast device and will not work with GPU rendering.
# false -- disable experimental voodoo/glide emulation.
voodoo=auto
[autoexec]
@Echo Off
REM Before editing this dosbox.conf, please click MANUAL MODE under DosBox Settings preference if you plan to use a custom config.
REM Otherwise, DosBox Turbo will overwrite your config file on startup.
ECHO DosBox Turbo for Android
mount c: /mnt/internal_sd/Download/
c:
cd DarkF
dark.exe
Jarvy escribió:Probado con la carpeta data/retroarch original y sigue sin funcionar...habra que esperar a que saquen una version compatible, porque sin duda es un palo a la sd2vita
[dosbox]
language=
machine=svga_s3
captures=capture
memsize=16
[render]
frameskip=0
aspect=false
scaler=none
[cpu]
core=normal
cputype=auto
[mixer]
nosound=false
rate=44100
blocksize=1024
prebuffer=20
[midi]
mpu401=intelligent
mididevice=mt32
midiconfig=
[sblaster]
sbtype=sb16
sbbase=220
irq=7
dma=1
hdma=5
sbmixer=true
oplmode=auto
oplemu=default
oplrate=44100
[gus]
gus=false
gusrate=44100
gusbase=240
gusirq=5
gusdma=3
ultradir=C:\ULTRASND
[speaker]
pcspeaker=true
pcrate=44100
tandy=auto
tandyrate=44100
disney=true
[joystick]
joysticktype=auto
timed=true
autofire=false
swap34=false
buttonwrap=false
[serial]
serial1=dummy
serial2=dummy
serial3=disabled
serial4=disabled
[dos]
xms=true
ems=true
umb=true
ver=7.10
lfn=auto
keyboardlayout=auto
[autoexec]
mount c uma0:/DOSBOX/
c:
cd OVERDRIVE
OVER.exe
Lordjontan escribió:Pues yo tengo retroarch con sd2vita y sin problemas
Jarvy escribió:Bueno, pues ya he encontrado la solución a retroarch y sd2vita, para aquellos que si tenemos el problema de guardar la configuración, que somos unos cuantos.
-Antes de nada si tenemos instalado retroarch, lo desinstalamos.
-Entramos en vitashell para ver los directorios de nuestra microsd en el pc.
-Renombramos carpeta data a data-old o al nombre que queráis, es simplemente para tener la carpeta original por si algo no funciona bien poder tenerla a mano.
-Copiamos todo el contenido de la carpeta data-old que hemos renombrado y lo copiamos en una carpeta que crearemos en ux0:\ llamada data.
-Instalamos de nuevo retroarch y a funcionar.
Gracias a @jotax por su ayuda y a @gurucuco que me dio practicamente toda la solución.
Muchas gracias Snowbro escribió:Lordjontan escribió:Pues yo tengo retroarch con sd2vita y sin problemas
Amigo solo por saber, como instalaste SD2VITA vía MLTHaku o manual?, tal vez tenga que ver esto, de cualquier forma ya hay solución, y tomo nota para cuando utilice Retroarch por si me da el error.
chuckles escribió:Hola, ¿ existe algun emulador que vaya bien de SNES?
Hoy después de 1 año me animé a colocarle enso y ponerme a jugar kirby, pero mi sorpresa fue tal que se ve y se escucha mal , estuve jugando con los ajustes, mejoró, pero aún así siguió siendo "no fluido" (jugable, pero no fluido). Usé Snes9xvita con su última versión.
creativegm escribió:chuckles escribió:Hola, ¿ existe algun emulador que vaya bien de SNES?
Hoy después de 1 año me animé a colocarle enso y ponerme a jugar kirby, pero mi sorpresa fue tal que se ve y se escucha mal , estuve jugando con los ajustes, mejoró, pero aún así siguió siendo "no fluido" (jugable, pero no fluido). Usé Snes9xvita con su última versión.
Prueba instalando el ecfw de psp y una vez lo tengas instala el emulador de super Nintendo para psp y luego metes la Rom en este a ver si va mejor pero es jodido
También puedes probar con retroarch o con otra Rom, voy a probar yo y ya te digo
chuckles escribió:Hola, ¿ existe algun emulador que vaya bien de SNES?
Hoy después de 1 año me animé a colocarle enso y ponerme a jugar kirby, pero mi sorpresa fue tal que se ve y se escucha mal , estuve jugando con los ajustes, mejoró, pero aún así siguió siendo "no fluido" (jugable, pero no fluido). Usé Snes9xvita con su última versión.
Pushkin escribió:Dejo este link, en el primer comentario vienen emuladores customizados de versiones antiguas de retroarch. Hay un link a uno de snes y otro a un exe donde se extraen otros tantos emuladores. A mí el de snes es el emulador de esta consola que mejor me ha funcionado, mejor que los de la version actual de retroarch, el de vita en todas sus versiones, el de psp... Los demás no he podido probarlos aun
https://www.reddit.com/r/vitahacks/comm ... emulators/
Por cierto, tuve el mismo problema con retroarch que venis comentando paginas atras, lo he vuelto a instalar poniendo manualmente la carpeta data pero ahora no me reconoce las roms
chuckles escribió:Pushkin escribió:Dejo este link, en el primer comentario vienen emuladores customizados de versiones antiguas de retroarch. Hay un link a uno de snes y otro a un exe donde se extraen otros tantos emuladores. A mí el de snes es el emulador de esta consola que mejor me ha funcionado, mejor que los de la version actual de retroarch, el de vita en todas sus versiones, el de psp... Los demás no he podido probarlos aun
https://www.reddit.com/r/vitahacks/comm ... emulators/
Por cierto, tuve el mismo problema con retroarch que venis comentando paginas atras, lo he vuelto a instalar poniendo manualmente la carpeta data pero ahora no me reconoce las roms
Gracias máquina!!
Funcionó sin ningún problema, corren todos los juegos que tenia problemas antes ahora los corre fluido con audio y todo.
Dejo el Link http://www.mediafire.com/file/12qb44mlm1f1wch/
Gracias a los 3 chicos, se pasaron.
Snowbro escribió:Sobre SuperNes entre los 3 cores actuales de Retroarch se tiene perfecto casi el 100, claro habrá alguno problemático pero los que a mi me interesan tipo Donkey Kong Country, Kirby, Mario y demas van al 100, de PSP recomiendo para GBA TempGBA y el Nester J pues tambien es bueno si no te gusta Retroarch.
Los CPS1 y 2 de PSP para placas de Capcom tambien estan muy bien hay versiones con cheats y lista de comandos cosa que en pfba y Retroarch no, pero para Neo Geo recomiendo pfba van casi todos full speed perfectos, el MVS de PSP es bueno pero la consola no daba para mas y los Metal Slug y KoF tienen caidas de frames.
Tambien el Picodrive de Notaz se puede considerar para Mega CD, convierte y deja los juegos ligeros y van muy bien, solo probe el Sonic CD y el Final Figth CD en su tiempo en PSP.
Pushkin escribió:Lo he probado y sigo prefiriendo el vba next de retroarch
Jarvy escribió:Yo puse el donkey Kong y en retroarch era infumable y en temp iba bien...
Jarvy escribió:Creo que el debate era de game boy advanced...
Jarvy escribió:Alguna idea de porque cada vez que intento guardar partida en retroarch me salta el error C2-12828-1 y se cierra automáticamente? Pone algo de libreto...
Alguna sugerencia?
Zukov escribió:Jarvy escribió:Alguna idea de porque cada vez que intento guardar partida en retroarch me salta el error C2-12828-1 y se cierra automáticamente? Pone algo de libreto...
Alguna sugerencia?
Intentas guardar en el juego y te salta el error? O un savestate?
De todas maneras es extraño, intenta otra nightlie o una versión estable.
Jarvy escribió:Yo puse el donkey Kong y en retroarch era infumable y en temp iba bien...
Snowbro escribió:
Por cierto cual es la mejor versión de gpsp para PSP?, Por que en su tiempo vi muchas modificadas y demás cuál es la más reciente o mejor para comparar con tempgba.
Saludos.
Jarvy escribió:Renombra la carpeta data a dataold, Copia el contenido de esta carpeta y pégalo a otra que crearás manualmente llamada data y voilá a funcionar.

si te sirve para empezar,DoctaIgnorantia escribió:
Ahora.. un breve tuto sobre cómo c*ño usar RetroArch?? Me he leído medio hilo y sigo sin enterarme..![]()
jotax escribió:si te sirve para empezar,DoctaIgnorantia escribió:
Ahora.. un breve tuto sobre cómo c*ño usar RetroArch?? Me he leído medio hilo y sigo sin enterarme..![]()
yo personalmente solo uso la opcion 'load content' selecciono mi rom y andando.
Jarvy escribió:Bueno, pues ya he encontrado la solución a retroarch y sd2vita, para aquellos que si tenemos el problema de guardar la configuración, que somos unos cuantos.
-Antes de nada si tenemos instalado retroarch, lo desinstalamos.
-Entramos en vitashell para ver los directorios de nuestra microsd en el pc.
-Renombramos carpeta data a data-old o al nombre que queráis, es simplemente para tener la carpeta original por si algo no funciona bien poder tenerla a mano.
-Copiamos todo el contenido de la carpeta data-old que hemos renombrado y lo copiamos en una carpeta que crearemos en ux0:\ llamada data.
-Instalamos de nuevo retroarch y a funcionar.
Gracias a @jotax por su ayuda y a @gurucuco que me dio practicamente toda la solución.
Jarvy escribió:Para que quieres hacerlo así? Esos archivos se crearán de nuevo en cuanto abras retroarch.
Y ojo, esta solución es para el guardado de configuración no para el guardado de juegos.