[HO] Donkey Kong Bananza 🍌

akamcfly escribió:
Danimonto escribió:Una pregunta sobre el postgame...

Me he metido en el estrato de la laguna y he completado el desafío del venerable Kong. El caso es que ya tengo todos los plátanos de este mundo, pero no exploté los 5 globos que me pidieron explotar y no sé si me he perdido de algo...


Diría que si consigues todos los globos que encuentras en los ensayos de cada uno de los Venerables, te dan un disco. Así que dependerá de si quieres o no conseguir el 100% de los discos.


gracias... Al final he vuelto y como dijo @dragmare los globos que tenía conseguidos se han guardado. Los discos conseguidos así son exclusivos? Lo digo porque en el reto de las 13 peleas seguidas de Grumpy se farmean más o menos rápido. Otra cosa, una vez terminado el ensayo, ha aparecido un disco gigante... Sirve de algo?
Danimonto escribió:
gracias... Al final he vuelto y como dijo @dragmare los globos que tenía conseguidos se han guardado. Los discos conseguidos así son exclusivos? Lo digo porque en el reto de las 13 peleas seguidas de Grumpy se farmean más o menos rápido. Otra cosa, una vez terminado el ensayo, ha aparecido un disco gigante... Sirve de algo?

Si, los discos de las pruebas de los venerables son exclusivos; no se consiguen de otra forma.

Sobre el disco que aparece, solamente sirve para poder surfear con el y que no se rompa :D
Pues, he notado que a partir de obtener la bananza
avestruz
, pues el juego ha subido de dificultad, hasta en los desafios.
nukibag escribió:
Valvemi escribió:
nukibag escribió:Bueno, juego completado (incluyendo postgame) a falta de conseguir unas 100 bananas que voy a dejar para mas adelante.

Me costó entrar en el juego durante las primeras horas pero a partir de cierto momento hizo click y de ahí fue todo hacia arriba hasta el final.

Hablando del final:

Como no jugué ningun Donkey Kong antes, el "final" me pilló por sorpresa. Para mi fue la mejor parte del juego, mas incluso que el verdadero final.


Lo jugué con bajas espectativas y me acabó sorprendiendo. Para mi, un 9/10.


Por curiosidad, a partir de que momento te hizo click?

Desde:

El estrato del Cañon, creo que es el cuarto estrato. Hasta entonces vi todo como destruir y destruir y el hecho de usar las vagonetas ya supuso un cambio. Y a partir de ese mundo introdujeron bastantes cosas nuevas.


Pues yo ya he pasado ese estrato, estoy en el nevado, y no me hace el click. Quizá tenía espectativas altas, soy muy fan del estudio de Nintendo que hace los plataformas 3d (vengo de repasarme el Odyssey y la semana pasada el Galaxy 1 HD), y no se, no me acaba el juego. Creo que es la ambientación, ya lo veía en los trailers pero pensé que al jugarlo se me pasaría, pero no me entra por los ojos después de varios estratos. El juego no es malo obviamente, (y me gusta las partes que se convierte a lo templos de botw/totk), pero el core del juego no me termina de convencer.
Empezado, voy por el estrato del cañón y es un juego muuuuy adictivo. Me está gustando mucho y he conectado desde el primer momento.

Eso sí, echo en falta más dificultad contra enemigos. Igual es porque voy por el principio.
Lladre escribió:Empezaré diciendo que los juegos de construcción y destrucción no me atraen nada. Aun así, dado que se trata de un juego de Nintendo, siempre hay que darle la oportunidad, y sobre todo teniendo en cuenta que uno de mis géneros favoritos es el de plataformas.

Sin embargo, después de dos veces he decidido desistir y asumir que este juego no es para mí. Quizás me esperaba un sucesor de Mario Odyssey, o simplemente un plataformas distinto, pero no ha conseguido engancharme. Tanta destrucción repetitiva me ha acabado cansando muchísimo, aparte de la nula dificultad y otros temas.

Aún tengo en el recuerdo el sublime Mario Odyssey y el maravilloso Mario Wonder, por lo que tenía unas expectativas demasiado altas, o posiblemente me esperaba otro tipo de juego. Por suerte tenía pendiente el Astro Bot, y dos minutos me han bastado para volver a sentir esa magia característica de juego de Nintendo, aunque esta vez en la competencia. [carcajad] Es una maravilla de juego y lo que buscaba. No me extraña lo del GOTY. Disculpad el offtopic.


No eres el único que ha hecho exactamente eso, de Bananza a Astro Bot. Es buen juego, sí, está trabajado, pero no engancha y por lo menos para mí, no pasará a la historia como un juego para recordar
Frange escribió:
Lladre escribió:Empezaré diciendo que los juegos de construcción y destrucción no me atraen nada. Aun así, dado que se trata de un juego de Nintendo, siempre hay que darle la oportunidad, y sobre todo teniendo en cuenta que uno de mis géneros favoritos es el de plataformas.

Sin embargo, después de dos veces he decidido desistir y asumir que este juego no es para mí. Quizás me esperaba un sucesor de Mario Odyssey, o simplemente un plataformas distinto, pero no ha conseguido engancharme. Tanta destrucción repetitiva me ha acabado cansando muchísimo, aparte de la nula dificultad y otros temas.

Aún tengo en el recuerdo el sublime Mario Odyssey y el maravilloso Mario Wonder, por lo que tenía unas expectativas demasiado altas, o posiblemente me esperaba otro tipo de juego. Por suerte tenía pendiente el Astro Bot, y dos minutos me han bastado para volver a sentir esa magia característica de juego de Nintendo, aunque esta vez en la competencia. [carcajad] Es una maravilla de juego y lo que buscaba. No me extraña lo del GOTY. Disculpad el offtopic.


No eres el único que ha hecho exactamente eso, de Bananza a Astro Bot. Es buen juego, sí, está trabajado, pero no engancha y por lo menos para mí, no pasará a la historia como un juego para recordar


Cuantas horas habéis jugado?
Frange escribió:@Valvemi me lo he pasado [beer]


Bueno no lo decía por ti exactamente, mas bien por el otro usuario, más que nada porque destaca la nula dificultad... y a mi me está parecio el astrobot muchísimo mas fácil que este...
Diría que me estoy acercando al "centro de la tierra" me deben quedar pocos estratos, ya los he ido sacando todos al 100%, lo que no se si añadirán contenido en cada uno cuando termine el juego, como pasaba en Oddisey.

Es sin duda una joya de Nintendo, diría que ya lo dije tiempo atrás, pero creo que hace lo que pretendía hacer Oddisey de forma mejor, más completa y más profunda. Eso necesariamente no tiene por qué ser bueno, puesto que el jugador de Mario desde siempre que coloca en su top a 3DWorld y los 2 Galaxy como es mi caso, está un poco huérfano de que le ofrezcan un juego de plataformas puro.

Mi esperanza es que este DK libere el camino al próximo Mario para volver a cerrarse un poco en lugar de seguir abriéndose.

Ya os iré contando conforme me siga acercando al 100%.
Valvemi escribió:
Frange escribió:@Valvemi me lo he pasado [beer]


Bueno no lo decía por ti exactamente, mas bien por el otro usuario, más que nada porque destaca la nula dificultad... y a mi me está parecio el astrobot muchísimo mas fácil que este...


La dificultad es simplemente un detalle más. Me habría enganchado lo mismo (es decir, nada) si la dificultad fuera mayor.

Habré jugado unas 3 horas, más o menos.
Me lo acabo de pasar con unas 700 bananas antes del final.
Me ha gustado mucho, en mi caso incluso más que el Odyssey, así que creo que voy a ir a por el 100%.
Lladre escribió:
Valvemi escribió:
Frange escribió:@Valvemi me lo he pasado [beer]


Bueno no lo decía por ti exactamente, mas bien por el otro usuario, más que nada porque destaca la nula dificultad... y a mi me está parecio el astrobot muchísimo mas fácil que este...


La dificultad es simplemente un detalle más. Me habría enganchado lo mismo (es decir, nada) si la dificultad fuera mayor.

Habré jugado unas 3 horas, más o menos.


No creo que sea suficiente para valorar un juego y menos para compararlo con astrobot que sus primeros niveles se los pasaría mi hijo de 2 años y medio.
Te lo digo yo que soy el defensor numero uno de astrobot en los subforos de nintendo, eh?
bastante meh el post game(salvo que haya alguna sorpresa,pero no tiene pinta porque ya me lo patee hasta el ultimo estrato de nuevo)

Supongo que tanto hype ha ido en mi contra con este juego.

El juego es disfrutable y bastante entretenido pero su mayor baza es la falta de opciones en la consola.
No me veo rejugandolo ni a largo plazo (estoy dudando de si sacar el 100% de platanos (llevo cerca de 900) ,porque al final muchos estan tirados sin mas en algun rincon y tampoco le veo aliciente.

Dan algo por sacar todo? (fosiles,discos,platanos..)
Opinión impopular: He jugado unas 5 horas y puedo concluir que el juego no es para mí. Es un juego más de exploración que de plataformas, un sandbox por estrato, me aburre de sobremanera buscar dónde están las bananas, algunas de ellas sin ningún aliciente. A veces menos es más, si hubieran hecho un juego con menos bananas y que cada banana fuera "de más calidad" seguramente me habría enganchado. Miedo me da el próximo Mario si siguen por este camino.
nayru2000 escribió:Opinión impopular: He jugado unas 5 horas y puedo concluir que el juego no es para mí. Es un juego más de exploración que de plataformas, un sandbox por estrato, me aburre de sobremanera buscar dónde están las bananas, algunas de ellas sin ningún aliciente. A veces menos es más, si hubieran hecho un juego con menos bananas y que cada banana fuera "de más calidad" seguramente me habría enganchado. Miedo me da el próximo Mario si siguen por este camino.


Ya que lo tienes, termínalo, el combate final mola muchísimo, “oblígate” a ello, no es lo ideal en un juego, pero solo ese momento épico ya compensa

Cuando le solté el último leñazo, hasta salté del sofá del gustazo, ya hacía tiempo que no sentía esa descarga de adrenalina en un juego
A colación con el compañero que no le ha gustado tras 5h, he de decir que para mí a las 25-30h se me hizo pesado. Quería acabarlo ya de ya, y eso que no le he pegado un atracón, ya que lo tengo de salida.
Tengo casi todos los estratos al 100%, a falta de 3 zonas.
Las bananzas, incluso hubiera preferido ni verlas en trailer, porque las que no conocía me han explotado la cabeza. Aunque es cierto que algunas ni las usas.

Justo ayer tuve la batalla contra void Kong, 32hllevo, para despues caer mi mandíbula al suelo al ver la sorpresa que me había estado esperando.
Ojalá haya una segunda parte en la que sean
los enemigos clasicos con k.rool


También comentar, que me gustaría mucho que sacarán uno en 2D más pronto que tarde, así como un wario.

El experimento en 3D ha salido redondo.


También creo que me he saturado de juego por toda la lista de pendientes que tengo...
Y eso que me deshice de consolas, para ir a lo que tengo en pc y switch, pero es que no acaba el backlog.

No pudiendo disfrutar los títulos si uno los lleva a remolque, y otra vez una tanda bien buena de títulos que me interesan en la gamescom.
Quizás os satura porque queréis pasar el 100% de los plátanos antes del siguiente estrato.. .A mi modo de ver esto es un poco "obsesivo", es mejor que el propio juego te vaya llevando... no entiendo esa obsesión con sacarlo al 100%
Valvemi escribió:Quizás os satura porque queréis pasar el 100% de los plátanos antes del siguiente estrato.. .A mi modo de ver esto es un poco "obsesivo", es mejor que el propio juego te vaya llevando... no entiendo esa obsesión con sacarlo al 100%


+1. Yo voy pasando estratos con un 60-70% de las bananzas, cuando me salten los créditos, si tengo ganas de más volveré, si no, pues otro año cuando me de mono (nunca mejor dicho) se que tengo cosas por hacer. Así lo hice en Odyssey (de hecho la primera partida le hice las 999 lunas en su momento, y tengo una segunda partida con 300 lunas, ahí preparada para cuando quiera probarlo con la actualización gráfica de Switch 2 XD ).
Yo lo he jugado de esa manera porque me ha apetecido, no porque tuviera un fomo a tener el estrato al cien
Cosa que con Mario Odyssey no me ocurrió en su momento.
El juego es muy bueno, divertidísimo e imaginativo, pero en todo momento tengo la sensación de que le falta algo, pero sé perfectamente lo que es: algo de dificultad. Es extremadamente fácil, al menos las primeras horas.
Pues a mí me está encantando, salvo por el tema de la dificultad. Es más, lo he aparcado por si meten un parche que permita ajustar esa dificultad y mientras le estoy dando al Odyssey... Y me parece más divertido el DK.
anoche termine el juego al 100%, bueno, almenos con todas las bananas. Como comentais algunos, el juego en si es bastante facil de terminar, luego hay algun que otro desafio que es mas complicado y en el postgame si que hay retos muy interesantes.

Reconozco que estube a punto de no conseguirlo todo pero al final me puse a ello y salvo un par de bananas lo termine todo sin guia.

Juegazo!

PD: Me ha durado unas 40 h
Valvemi escribió:
Lladre escribió:
Valvemi escribió:
Bueno no lo decía por ti exactamente, mas bien por el otro usuario, más que nada porque destaca la nula dificultad... y a mi me está parecio el astrobot muchísimo mas fácil que este...


La dificultad es simplemente un detalle más. Me habría enganchado lo mismo (es decir, nada) si la dificultad fuera mayor.

Habré jugado unas 3 horas, más o menos.


No creo que sea suficiente para valorar un juego y menos para compararlo con astrobot que sus primeros niveles se los pasaría mi hijo de 2 años y medio.
Te lo digo yo que soy el defensor numero uno de astrobot en los subforos de nintendo, eh?


De nuevo te centras en la dificultad, cuando ya he dicho que es solo un detalle más. Al ser un DK me esperaba un reto casi desde el principio, pero vamos, que ese apartado no me impide disfrutar un juego. Kirby, que es más sencillo que este, me enganchó desde el primer minuto.

Según las estadísticas, Bananza puede llegar a durar unas 25-30 horas si juegas tranquilamente y sin ir a por el 100 %. Por tanto, llevo más de un 10 % del juego y no me ha enganchado. Y si lees las últimas páginas, incluido un comentario de esta última, verás que hay mucha gente que lo ha terminado y no le ha llegado a enganchar en ningún momento.

Quizás vuelva a darle otra oportunidad en unos meses. Ya veremos.
Pistu escribió:
nayru2000 escribió:Opinión impopular: He jugado unas 5 horas y puedo concluir que el juego no es para mí. Es un juego más de exploración que de plataformas, un sandbox por estrato, me aburre de sobremanera buscar dónde están las bananas, algunas de ellas sin ningún aliciente. A veces menos es más, si hubieran hecho un juego con menos bananas y que cada banana fuera "de más calidad" seguramente me habría enganchado. Miedo me da el próximo Mario si siguen por este camino.


Ya que lo tienes, termínalo, el combate final mola muchísimo, “oblígate” a ello, no es lo ideal en un juego, pero solo ese momento épico ya compensa

Cuando le solté el último leñazo, hasta salté del sofá del gustazo, ya hacía tiempo que no sentía esa descarga de adrenalina en un juego


Yo seguiré cuando termine otro, pero me ha pasado igual, no me ha enganchado. Tanto compararlo con Odyssey...no ha sido bueno.
Lladre escribió:
Valvemi escribió:
Lladre escribió:
La dificultad es simplemente un detalle más. Me habría enganchado lo mismo (es decir, nada) si la dificultad fuera mayor.

Habré jugado unas 3 horas, más o menos.


No creo que sea suficiente para valorar un juego y menos para compararlo con astrobot que sus primeros niveles se los pasaría mi hijo de 2 años y medio.
Te lo digo yo que soy el defensor numero uno de astrobot en los subforos de nintendo, eh?


De nuevo te centras en la dificultad, cuando ya he dicho que es solo un detalle más. Al ser un DK me esperaba un reto casi desde el principio, pero vamos, que ese apartado no me impide disfrutar un juego. Kirby, que es más sencillo que este, me enganchó desde el primer minuto.

Según las estadísticas, Bananza puede llegar a durar unas 25-30 horas si juegas tranquilamente y sin ir a por el 100 %. Por tanto, llevo más de un 10 % del juego y no me ha enganchado. Y si lees las últimas páginas, incluido un comentario de esta última, verás que hay mucha gente que lo ha terminado y no le ha llegado a enganchar en ningún momento.

Quizás vuelva a darle otra oportunidad en unos meses. Ya veremos.


Sin acritud. En 3 horas no has visto nada de este juego, lo bueno empieza a las 5-6 horas
Yo es que no entiendo compararlo tanto con Mario Odyssey. Está hecho por los mismos pero el tipo de juego es totalmente diferente.
Lladre escribió:
Valvemi escribió:
Lladre escribió:
La dificultad es simplemente un detalle más. Me habría enganchado lo mismo (es decir, nada) si la dificultad fuera mayor.

Habré jugado unas 3 horas, más o menos.


No creo que sea suficiente para valorar un juego y menos para compararlo con astrobot que sus primeros niveles se los pasaría mi hijo de 2 años y medio.
Te lo digo yo que soy el defensor numero uno de astrobot en los subforos de nintendo, eh?


De nuevo te centras en la dificultad, cuando ya he dicho que es solo un detalle más. Al ser un DK me esperaba un reto casi desde el principio, pero vamos, que ese apartado no me impide disfrutar un juego. Kirby, que es más sencillo que este, me enganchó desde el primer minuto.

Según las estadísticas, Bananza puede llegar a durar unas 25-30 horas si juegas tranquilamente y sin ir a por el 100 %. Por tanto, llevo más de un 10 % del juego y no me ha enganchado. Y si lees las últimas páginas, incluido un comentario de esta última, verás que hay mucha gente que lo ha terminado y no le ha llegado a enganchar en ningún momento.

Quizás vuelva a darle otra oportunidad en unos meses. Ya veremos.


Yo llevo unas 11 horas y voy jugando a ratos, muy poquito cada dia. No me engancha, pero me lo quiero almenos pasar. Llevo 211 bananas y voy por el estrato -700. No puedo decir mucho más. El juego está bien y es muy divertido; per en mi opinión es extremadamente repetitivo, lo que mejor hace son las transformaciones para que te haga realizar uso de ellas para conseguir los objetivos; pero quitando eso; en todos los niveles es lo mismo de lo mismo. No sé, no me tiene nada enganchado. No me matéis, es una opinión, iba con muchas expectativas. Lo estoy intentando, pero me estoy forzando a acabarlo y eso es lo que más me disgusta en cualquier juego.
A ver, llevo 4 horas jugadas, pero que me expliquen el atractivo del juego, porque si es sólo ir rompiendo el escenario encontrando coleccionables...
Pues está claro, este juego no es para ti. Ningún juego agrada a todo el mundo.
Pero esto es como todo.
Veo Expedition 33... y puedo pensar... ¿es todo el rato ir caminando, derrotando enemigos y seguir caminando?
Veo Death Strading y digo... ¿esto es todo? ¿caminar?
Veo Street Fighter y digo... ¿solo puedo pelear en combates prácticamente iguales?

No sé, Donkey Kong Bananza tiene una estructura jugable y es así. ¿Repetitivo? Depende los ojos con los que se mire, igual que con los otros tres juegos anteriores que nombro.
Guanakoko escribió:A ver, llevo 4 horas jugadas, pero que me expliquen el atractivo del juego, porque si es sólo ir rompiendo el escenario encontrando coleccionables...

Yo me estoy pasando ahora Bloodborne. Es tirar para alante mientras recibes hostias de bichos, para llegar a otro bicho más grande que te ahostia más todavía. Y cuando por fin te lo pasas, repite la fórmula.

Y como me lo estoy pasando, tú.
Ya estoy encarando la recta final del postgame, rumbo al 100%. Extrañaré al mono y a pauline cuando toque guardar el cartucho
manicminer1976 escribió:Yo es que no entiendo compararlo tanto con Mario Odyssey. Está hecho por los mismos pero el tipo de juego es totalmente diferente.


Ves, en mi caso, creo que Bananza es coger Mario Oddisey y llevarlo al extremo, perfeccionando al máximo todo aquello que alejaba a Mario Oddisey de un Mario 3D tradicional. A nivel de planteamiento (que no de saga ni de estética) es prácticamente un homenaje.

Ahora a ver si con el próximo Mario hacen exactamente lo opuesto y se alejan al máximo de esto en direccion contraria.
El otro día acabé la historia principal del juego después de dedicarle muchas horas y conseguir el 100% de bananas y fósiles (el que se considera el 100% mientras estás en la historia principal). El juego es excelente y sin duda invita a explorar cada rincón y dedicarle tiempo.

Peeeeeero...

El postgame me ha decepcionado un poco. Las nuevas bananas, salvo algunas de las pruebas de los venerables, me han parecido demasiado repetitivas o relleno directamente. Las pruebas de Grumpy Kong, sin más. Dificultad inflada artificialmente a causa de los limites de tiempo. No me gusta en general cuando en videojuegos hay presión de tiempo, así que tras algún intento he decidido pasar de esas pruebas que además he visto que no aportaban mucho y era volver a matar los enemigos de siempre y de formas parecidas a lo ya visto.


Pero como su nombre indica, es postgame, algo extra que está ahí para los que quieran más. Así que me reafirmo en que el juego es excelente, y probablemente se mantendrá como uno de los juegos top de referencia durante toda la vida de la SW2, muy merecidamente.
Pues pasado el juego y la verdad que muy disfrutón, la recta final muy entretenida y algo más "difícil" que el resto del juego pero para nada pesada, solo me falta el postgame que dudo que haga hasta más adelante y de poco a poco, yo creo que es un juego para consiguiendo lo que te encuentras de camino mientras haces la historia, intentar conseguir el 100% de todos los niveles es algo que lo único que consigues es que te canse el juego
hicenicienta escribió:Pero esto es como todo.
Veo Expedition 33... y puedo pensar... ¿es todo el rato ir caminando, derrotando enemigos y seguir caminando?
Veo Death Strading y digo... ¿esto es todo? ¿caminar?
Veo Street Fighter y digo... ¿solo puedo pelear en combates prácticamente iguales?

No sé, Donkey Kong Bananza tiene una estructura jugable y es así. ¿Repetitivo? Depende los ojos con los que se mire, igual que con los otros tres juegos anteriores que nombro.

Es que es absurdo hablar de repetitividad en videojuegos cuando todos sin prácticamente excepción se basan en repetir una serie de mecánicas en bucle.
Y en eso se basa la diversión, en saltar en un Mario, en pintar en Splatoon, en sobrevivir en Fortnite....
Y se puede aderezar con otras mecánicas.
La diversión está en hacer clic con esas mecánicas que vas a repetir durante horas. A unos les hará clic todo a otras cosas concretas.
manicminer1976 escribió:Yo es que no entiendo compararlo tanto con Mario Odyssey. Está hecho por los mismos pero el tipo de juego es totalmente diferente.


Pues porque uno va de ir a un mundo a conseguir lunas que están escondidas, y otro va de ir a un "mundo" (estrato) a conseguir bananas que están escondidas.
Cambia la forma de esconderlas en muchas situaciones, pero en otras son tremendamente similares.
Es normal que se comparen.
Por no hablar de que es el buque insignia de salida de la consola en ambos casos.
@Sheri
Pero uno es de destrozar y otro de saltar, etc. A ver que no digo que estén en las antípodas, pero no los veo tan comparables. Hay plataformas 3D mucho más parecidos a Mario Odyssey que Bananza, que para mí no es del todo ni plataformas. Pero bueno es mi modo de verlo, nada más.
Pues juego acabado con todas las bananas, discos y ropas y colores.

De lo mejor del año, pero sigo quedandome con los Country.
Efectivamente el spoiler que vi era cierto
sabía que la veta de banandio era la panza de King K. Rool [carcajad]
manicminer1976 escribió:@Sheri
Pero uno es de destrozar y otro de saltar, etc. A ver que no digo que estén en las antípodas, pero no los veo tan comparables. Hay plataformas 3D mucho más parecidos a Mario Odyssey que Bananza, que para mí no es del todo ni plataformas. Pero bueno es mi modo de verlo, nada más.


A mi me pasa igual , yo no lo veo un juego de plataformas solo porque el mono salte...salta pero no hay reto ninguno en los saltos, lo veo como decir que el rocket league era un juego de futbol porque habia que meter un balon en la porteria...

Por otro lado , voy por el estrato del circuito y se me empieza a hacer monotono, creo que voy a meter el turbo y terminarlo rapido, me parece todo el rato lo mismo, escanear reventar escanear reventar... da igual si es un estrato de lava tierra cemento armao o caracoles...
2 dudas,sobre el intercambio de chips por bananas, supongo que cuando consigo de esa forma una banana hay otra en el mapa que ya no se consigue en ese sitio no? Y luego, en las habilidades por que hay algunas que salen marcadas con una estrella?
Guanakoko escribió:2 dudas,sobre el intercambio de chips por bananas, supongo que cuando consigo de esa forma una banana hay otra en el mapa que ya no se consigue en ese sitio no? Y luego, en las habilidades por que hay algunas que salen marcadas con una estrella?

Las bananas que intercambias por chips solo cuentan para subir más rápido las habilidades. No sustituyen a ninguna que haya por el mapa. Por ejemplo, si viendo las estadísticas ves que tienes 43 bananas de 70 posibles en el estrato X, cuando intercambies una con un chip seguirá marcando que tienes 43/70.
Sobre las habilidades con una estrella son "recomendaciones" que te hace el juego.
GantZ5 escribió:
Guanakoko escribió:2 dudas,sobre el intercambio de chips por bananas, supongo que cuando consigo de esa forma una banana hay otra en el mapa que ya no se consigue en ese sitio no? Y luego, en las habilidades por que hay algunas que salen marcadas con una estrella?

Las bananas que intercambias por chips solo cuentan para subir más rápido las habilidades. No sustituyen a ninguna que haya por el mapa. Por ejemplo, si viendo las estadísticas ves que tienes 43 bananas de 70 posibles en el estrato X, cuando intercambies una con un chip seguirá marcando que tienes 43/70.
Sobre las habilidades con una estrella son "recomendaciones" que te hace el juego.


Creo que la primera de cada mundo si que suma (subiría a 44/70), y las siguiente ya no.
Vale, salen todas las que quieras hasta que te quedes sin chips?
Lq primera de intercambio vale para el conteo de bananas, las demás no. Aunque si quieres tener todas las habilidades al 100%, hay que obtener muchas bananas con el intercambio. Son como 20 puntos de habilidad, que serían unas 100 bananas. O sea, unos 10mil chips de banandio. Yo ahora mismo estoy farmeando para conseguir el 100% real (el juego al 100% + 110 discos + todas las habilidades)
Sobre lo de los chips, mi sobrino está jugando en modo fácil y en dicho modo, entre otras facilidades, las bananas cuestan sólo 20 en lugar de 100.
Desconozco si se puede modificar de un modo a otro para los que queréis farmear.
Pues listo!!! Juego al 100% total (100% bananas, fósiles, discos y habilidades)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

PD: 1000 bananas es lo necesario para lograr completar al máximo todas las habilidades
nayru2000 escribió:Opinión impopular: He jugado unas 5 horas y puedo concluir que el juego no es para mí. Es un juego más de exploración que de plataformas, un sandbox por estrato, me aburre de sobremanera buscar dónde están las bananas, algunas de ellas sin ningún aliciente. A veces menos es más, si hubieran hecho un juego con menos bananas y que cada banana fuera "de más calidad" seguramente me habría enganchado. Miedo me da el próximo Mario si siguen por este camino.

Me pasa exactamente igual, me aburre muchísimo cosa que con el Mario odissey no me pasaba
2947 respuestas
155, 56, 57, 58, 59