[HO] Donkey Kong Bananza 🍌

BertoMP escribió:
Goldorado escribió:No es cuestión de expectativas porque no he visto ni un trailer, ha sido una cuestión de sensaciones con el transcurrir de las horas, puro tedio y artísticamente feo en la mayoría de biomas.

En el momento que destruí terrenos y comprobé (además lo primero que hice) que no se derrumbaba lo que soportaba arqueé una ceja. Tienen el motor de Zelda que hace de todo pero no quisieron por presupuesto por todo lo que conllevaría.

Un juego basado en destruir no tiene coherencia si no se aplican ese tipo de físicas. Y te das cuenta de las físicas baratas cuando juegas el primer nivel nostálgico en 2d, no deja al juego en buen lugar.

Y ya lo he dicho, yo diría que es más bien tirando a barata porque lo de la repetición de estructura para las misiones en cada estrato es digno del diseño de Ubisoft para ampliar duración ahorrando costes.

Nintendo es capaz de hacer mucho más y mejor pero no le ha salido de los cojones.

Bufff meten eso y suerte tendríamos si va a 30fps. O sea o hacemos la destrucción de otra forma o desde luego de la manera que está hecha en Bananza, si metes el sistema de físicas y partículas de Zelda y lo mismo te estalla la consola en el primer agujero lado a lado que hagas.

Yo antes de comprarlo y sin haber visto apenas nada tenía claro que íbamos a tener situaciones Minecraft en ese sentido con elementos volando sin sentido.


Tears hace mucho más, tamaño del mapa y físicas, y en Switch 2 va a 60fps.

Te animo a que lo pongas cuando quieras y compruees la calidad técnica y artística después de 2 o 3 años y compáralas con Bananza, no hay color.
Goldorado escribió:
BertoMP escribió:
Goldorado escribió:No es cuestión de expectativas porque no he visto ni un trailer, ha sido una cuestión de sensaciones con el transcurrir de las horas, puro tedio y artísticamente feo en la mayoría de biomas.

En el momento que destruí terrenos y comprobé (además lo primero que hice) que no se derrumbaba lo que soportaba arqueé una ceja. Tienen el motor de Zelda que hace de todo pero no quisieron por presupuesto por todo lo que conllevaría.

Un juego basado en destruir no tiene coherencia si no se aplican ese tipo de físicas. Y te das cuenta de las físicas baratas cuando juegas el primer nivel nostálgico en 2d, no deja al juego en buen lugar.

Y ya lo he dicho, yo diría que es más bien tirando a barata porque lo de la repetición de estructura para las misiones en cada estrato es digno del diseño de Ubisoft para ampliar duración ahorrando costes.

Nintendo es capaz de hacer mucho más y mejor pero no le ha salido de los cojones.

Bufff meten eso y suerte tendríamos si va a 30fps. O sea o hacemos la destrucción de otra forma o desde luego de la manera que está hecha en Bananza, si metes el sistema de físicas y partículas de Zelda y lo mismo te estalla la consola en el primer agujero lado a lado que hagas.

Yo antes de comprarlo y sin haber visto apenas nada tenía claro que íbamos a tener situaciones Minecraft en ese sentido con elementos volando sin sentido.


Tears hace mucho más, tamaño del mapa y físicas, y en Switch 2 va a 60fps.

Te animo a que lo pongas cuando quieras y compruees la calidad técnica y artística después de 2 o 3 años y compáralas con Bananza, no hay color.

Si no te he entendido mal lo que pides aquí es que si yo estoy en un monte, rompo toda la base, se venga abajo. O que si estoy en arena y rompo por debajo, se recalcule todo y caiga.

Eso está muy lejos de lo que puedes hacer en Tears.
Entiendo lo que comentáis de las físicas, pero es imposible que con cada IP propia que lancen tengamos eses nivel de perfección.
Imposible por la duración del proyecto y por la pasta que valdría ( imagino ) hacer algo así con cada juego Nintendo.
Ese nivel solo lo vamos a ver en Zelda y quien sabe si en el próximo Mario. Por que si este Dk ha salido así de redondo ahora tengo un hype por el próximo Mario que no veas...
@Goldorado

Pero WTF?

Como diablos quieres ponerle gravedad al mundo de este Donkey, tal cosa rompería por completo su base jugable e imposibilitaría el juego en si. Es como si quisieras jugar a Minecraft y pidieras que todos los bloques tuvieran la gravedad de la arena, o la gravilla.

Es un plataformas 3d, con destrucción del entorno y búsqueda de coleccionables, la única forma de hacerlo bien era esta.

¿Cuando juegues a un Mario en 2D vas a llamar perezosa a Nintendo porque los bloques [?] no se caen al suelo? xD
Los que hablan de físicas y que todo se viniese abajo en tiempo real.... saben que es y sería imposible en ps5 y pcs potentes??? como para pedirlo en donkey kong y switch 2 🤣🤣🤣 en que mundo vivis? sería bonito pero es imposible.
Alguien sabe cómo acceder al desafío "mina nostalgica"?

Un saludo.
A mí el juego me parece un gran acierto, es verdad el tema de la dificultad pero no me extrañaría que hayan querido un éxito asegurado para la vuelta de este gran personaje y más con un juego en tres dimensiones, han querido que el juego vaya para un público lo más extenso posible, sobre todo para los infantes.
La dificultad a pesar de lo dicho, que es fácil, me parece lógico, si a la generación de ahora le metes una dificultad como los country.... Igual se pudiesen aburrir y dejarlo de lado.

Me parece un juego notable y bastante bueno en general.
De que sirve montar un refugio en cada zona?
N4VI escribió:De que sirve montar un refugio en cada zona?



En primer lugar puede servir como punto para teleportarse, a medida que vas subiendo el nivel y descansas te pueden dar más y más corazones. El mayordomo piedra puede vender objetos, ropa e intercambiar chips por bananas, en vez de tener que ir a la zona de tiendas y hablar de uno en uno dependiendo de lo que quieras.
Formortis escribió:
N4VI escribió:De que sirve montar un refugio en cada zona?



En primer lugar puede servir como punto para teleportarse, a medida que vas subiendo el nivel y descansas te pueden dar más y más corazones. El mayordomo piedra puede vender objetos, ropa e intercambiar chips por bananas, en vez de tener que ir a la zona de tiendas y hablar de uno en uno dependiendo de lo que quieras.


Y añado que si le das las 10 monedas de propina que te pide, de vez en cuando te da un disco de música [beer]
Formortis escribió:
N4VI escribió:De que sirve montar un refugio en cada zona?



En primer lugar puede servir como punto para teleportarse, a medida que vas subiendo el nivel y descansas te pueden dar más y más corazones. El mayordomo piedra puede vender objetos, ropa e intercambiar chips por bananas, en vez de tener que ir a la zona de tiendas y hablar de uno en uno dependiendo de lo que quieras.


Gracias compañero.
Maduin escribió:Alguien sabe cómo acceder al desafío "mina nostalgica"?

Un saludo.


Nadie?
Maduin escribió:
Maduin escribió:Alguien sabe cómo acceder al desafío "mina nostalgica"?

Un saludo.


Nadie?

Hay un NPC al lado de las tiendas que te desbloquea la entrada a cambio de oro.
Maduin escribió:
Maduin escribió:Alguien sabe cómo acceder al desafío "mina nostalgica"?

Un saludo.


Nadie?



Se cuál es porque me suena el título bastante. Pero ahora de cabeza no sé cuál era la dificultad de acceso, porque como hay tantísimas entradas. Si puedes mandar alguna captura..... Pero diría que habrá algún cristalito con casco de obrero si está obstruido.
En el estrato de la laguna, hay alguna manera de comprar mapas de fósiles? Me quedan 2 y a saber donde están, y solo hay tienda de ropa.
Lo acabo de terminar en unas 30 horas. Juegazo de 9 sobre 10.
Hay estratos que son una auténtica obra de arte. Volveré en unos días par seguir consiguiendo plátanos, que ahora ya estoy empachado [sonrisa].
Soy el único que tiene en la cabeza tooodo el día la canción
Del estrado del parque de atracciónes
https://www.youtube.com/watch?v=2NbHbvh ... GM7w%3D%3D




Me da hasta pena terminarme ese estrato al 100% [carcajad] [carcajad]
Terminado, me a encantado, a por el post game

Por cierto al completarlo todo al 100% hay un nuevo final o algo ?
Calejo escribió:En el estrato de la laguna, hay alguna manera de comprar mapas de fósiles? Me quedan 2 y a saber donde están, y solo hay tienda de ropa.

En el postgame sale una tienda en esa zona, pero también puedes ponerte la corbata de los cofres y aspirar como un loco.
Bruce_Akashiya escribió:
Calejo escribió:En el estrato de la laguna, hay alguna manera de comprar mapas de fósiles? Me quedan 2 y a saber donde están, y solo hay tienda de ropa.

En el postgame sale una tienda en esa zona, pero también puedes ponerte la corbata de los cofres y aspirar como un loco.

Gracias, la verdad es que por muchos cofres que me salgan ya solo me dan oro.
Calejo escribió:
Bruce_Akashiya escribió:
Calejo escribió:En el estrato de la laguna, hay alguna manera de comprar mapas de fósiles? Me quedan 2 y a saber donde están, y solo hay tienda de ropa.

En el postgame sale una tienda en esa zona, pero también puedes ponerte la corbata de los cofres y aspirar como un loco.

Gracias, la verdad es que por muchos cofres que me salgan ya solo me dan oro.

Si te faltan 2 fósiles, hay 2 cofres con los mapas que aún no has encontrado; sigue destrozando el terreno usando a saco el radar y, tarde o temprano, los encontrarás.

Respecto a la dificultad del juego, ahora mismo estoy en un estrato que me está resultando bastante retante:
El estrato del glaciar: he muerto ya unas cuantas veces en las zonas de lava y conseguir algunos plátanos y fósiles me está resultando complicado. Por cierto, esta fase me ha recordado a la de la lava de Mario 64
.
Otra cosa son los enemigos y bosses, que sí que son muy facilongos...
A mí me está pareciendo un juegazo tremendo. De los de recordar.
El diseño de los estratos es sublime y la mécanica principal del juego me parece rompedora, nunca mejor dicho. Creo que, en este sentido, puede ser una gran influencia para futuros juegos de exploración y plataformas/acción.
Saludos
yo el del estrato glacial es el que mas disfrute y mas chance me dio de hacerlo completo, me gusto mucho, el peor el del pantano, lo hice antes del de glacial y uf... que pu asco, de hecho el del glacial me lo hice completito y a raiz de eso me fui para atras y me puse a conseguir a full las gemas y fosiles que no habia conseguido, no es que no haya intentado, intentaba pero mas o menos dejaba fosiles y platanos si no los encontraba, a veces compraba mapas pero ya esta, ya tengo todo perfecto menos el pantano, y no se si el nexo despues del pantano y el glacial lo tenga completo, el nexo anterior, si, creo que ahora le dare una vuelta al pantano denuevo, solo por un rato y cuando me canse quizas lo deje para limpiarlo mejor mas adelante.
Pues, cuanto le has durado la bateria en modo portatil?.
He llegado hasta el primer jefe y la verdad la explotación me abruma bastante, es un kaos destruir todo para encontrar caminos ocultos y tal

En principio creo que me voy a centrar en la historia y lo vaya viendo por el camino principal
xxJackStarUniversexx escribió:Pues, cuanto le has durado la bateria en modo portatil?.



Pues no lo he cronometrado exactamente pero aproximadamente casi lo mismo que MK, dos horas y media.
Menudo vicio llevo , me encanta, lo de los tirones casi no lo he notado solo un poco en la zona del agua
@xxJackStarUniversexx
3 horas y cuarto. Brillo tirando a bajo, modo avión.
Estoy a punto de acabarme el juego y, aunque me encanta, tengo una pequeña espinita clavada que no sé cómo quitarme. Quizá todo venga porque me he pasado por primera vez el Odyssey hace poco también justo antes de que saliera este.

Tener que destrozar todo el mapa para ir desbloqueando las bananas y los fósiles, me encanta. Quizá se hace un poco (muy poquito) repetitivo, ya que no abandono el estrato hasta que completo el 100% (lo mismo hice con las lunas) porque me conozco, y sé que luego una vez completado el juego, me dará una pereza brutal. Pero aún así, la sensación de "rompe todo lo que puedas, que es gratis y no tiene consecuencias" me gusta mucho y lo compensa.

Los bosses, aunque no sea un crack con los mandos, se me han hecho mucho más fáciles que algunos del Odyssey. No es un problema grande, porque la diversión que me da el juego me es más que satisfactoria. Como muchos opináis, un selector de dificultad o un modo Nueva partida+, estaría genial más adelante para lo que es el juego en sí, no solo el "post-game".

Las "misiones" de los barriles y los "puzzles" de las puertas, son bastante diversas por lo que otro punto a favor.

Los personajes, la historia (y el "lore" que te explican las piedras y demases secundarios) también muy decente.

En definitiva, me gusta mucho el juego PERO para mí es como un Odyssey con otras skins. Tengo la sensación constante a cada minuto que juego. Esa de que han cogido el juego y han reemplazado los assets, la música y adaptado un poco más los sistemas (con la adición de romper todo). Y eso es como la mosca detrás de la oreja, no puedo evitar compararlos a cada segundo. Si, mismo equipo de desarrollo...

Pero repito, será porque he acabado el Odyssey justo hace unos días antes de ponerme con este. Y es una putada.

¿A alguien más le ha pasado? ¿O habéis tenido todos la suerte de jugarlos con mucho margen de tiempo?

[beer]
ark4nos escribió:Estoy a punto de acabarme el juego y, aunque me encanta, tengo una pequeña espinita clavada que no sé cómo quitarme. Quizá todo venga porque me he pasado por primera vez el Odyssey hace poco también justo antes de que saliera este.

Tener que destrozar todo el mapa para ir desbloqueando las bananas y los fósiles, me encanta. Quizá se hace un poco (muy poquito) repetitivo, ya que no abandono el estrato hasta que completo el 100% (lo mismo hice con las lunas) porque me conozco, y sé que luego una vez completado el juego, me dará una pereza brutal. Pero aún así, la sensación de "rompe todo lo que puedas, que es gratis y no tiene consecuencias" me gusta mucho y lo compensa.

Los bosses, aunque no sea un crack con los mandos, se me han hecho mucho más fáciles que algunos del Odyssey. No es un problema grande, porque la diversión que me da el juego me es más que satisfactoria. Como muchos opináis, un selector de dificultad o un modo Nueva partida+, estaría genial más adelante para lo que es el juego en sí, no solo el "post-game".

Las "misiones" de los barriles y los "puzzles" de las puertas, son bastante diversas por lo que otro punto a favor.

Los personajes, la historia (y el "lore" que te explican las piedras y demases secundarios) también muy decente.

En definitiva, me gusta mucho el juego PERO para mí es como un Odyssey con otras skins. Tengo la sensación constante a cada minuto que juego. Esa de que han cogido el juego y han reemplazado los assets, la música y adaptado un poco más los sistemas (con la adición de romper todo). Y eso es como la mosca detrás de la oreja, no puedo evitar compararlos a cada segundo. Si, mismo equipo de desarrollo...

Pero repito, será porque he acabado el Odyssey justo hace unos días antes de ponerme con este. Y es una putada.

¿A alguien más le ha pasado? ¿O habéis tenido todos la suerte de jugarlos con mucho margen de tiempo?

[beer]




Yo me pasé el oddesy desde su salida, al 100% y me duró unas 75 horas

Yo grabé justo ayer antes del enfrentamiento final.

Pienso que aunque sean los mismos desarrolladores, cada juego tiene su propia personalidad y encantan a su manera.

Las comparativas son odiosas pero creo que cada juego es diferente aunque sea del mismo tipo.

DK me ha parecido un juego brillante, simple en el buen sentido de la palabra y eso es de agradecer.

Todos los juegos no tienen porqué ser un reto y una dificultad excesiva, de vez en cuando un juego como DK apetece muchísimo y relaja.
Una pregunta, he visto que en CDiscount está a 59,90 el donkey, llega a España bien?
En Miravia con cupón de primera compra yo me lo he pillado anoche por 55€, me llega el viernes
ark4nos escribió:¿A alguien más le ha pasado? ¿O habéis tenido todos la suerte de jugarlos con mucho margen de tiempo? [beer]


A mi no, y lo siguiente no lo digo por tu mensaje, sino porque si que he visto mucha comparativa con el Mario y para mí es que ni son el mismo género.

Mario es un plataformas y este tira más de aventura que de plataformas, tiene sus momentos de saltos pero la gran mayoría los puedes evitar abriéndote camino.
ark4nos escribió:Estoy a punto de acabarme el juego y, aunque me encanta, tengo una pequeña espinita clavada que no sé cómo quitarme. Quizá todo venga porque me he pasado por primera vez el Odyssey hace poco también justo antes de que saliera este.

Tener que destrozar todo el mapa para ir desbloqueando las bananas y los fósiles, me encanta. Quizá se hace un poco (muy poquito) repetitivo, ya que no abandono el estrato hasta que completo el 100% (lo mismo hice con las lunas) porque me conozco, y sé que luego una vez completado el juego, me dará una pereza brutal. Pero aún así, la sensación de "rompe todo lo que puedas, que es gratis y no tiene consecuencias" me gusta mucho y lo compensa.

Los bosses, aunque no sea un crack con los mandos, se me han hecho mucho más fáciles que algunos del Odyssey. No es un problema grande, porque la diversión que me da el juego me es más que satisfactoria. Como muchos opináis, un selector de dificultad o un modo Nueva partida+, estaría genial más adelante para lo que es el juego en sí, no solo el "post-game".

Las "misiones" de los barriles y los "puzzles" de las puertas, son bastante diversas por lo que otro punto a favor.

Los personajes, la historia (y el "lore" que te explican las piedras y demases secundarios) también muy decente.

En definitiva, me gusta mucho el juego PERO para mí es como un Odyssey con otras skins. Tengo la sensación constante a cada minuto que juego. Esa de que han cogido el juego y han reemplazado los assets, la música y adaptado un poco más los sistemas (con la adición de romper todo). Y eso es como la mosca detrás de la oreja, no puedo evitar compararlos a cada segundo. Si, mismo equipo de desarrollo...

Pero repito, será porque he acabado el Odyssey justo hace unos días antes de ponerme con este. Y es una putada.

¿A alguien más le ha pasado? ¿O habéis tenido todos la suerte de jugarlos con mucho margen de tiempo?

[beer]

no, lo siento diferente al odisey, es otro rollo, tambien completista, de los mismos autores, pero lo siento diferente hasta en el movimiento y la dificultad, este incluso me esta gustando mas, y se les agarra cariño a los personajes, yo intente hacer hasta lo del pantano, yendo asi tal cual cogiendo unas y dejandome otras por que al principio se me hacian dificil por mis problemas en las muñecas, pero al final agarras practica y cuando termine el pantano quise ir al del glacial, tambien es que el del pantano fue muy pesado y cogi pocas gemas y fosiles, por que entre el veneno y las espinas... luego en el del glacial me volvi completista, XD, fue el que mas me gusto!, despues de terminarlo me fui desde el principio y me puse a conseguir todo lo que no habia conseguido, y ahora estoy denuevo en lo del pantano consiguiendolo todo, y por ahi voy, yo estoy tomandome mi tiempo, sin prisa.
Si alguien se lo pasa y lo quiere vender, que me avise por privado, zona sur de Madrid,metrosur, Getafe, fuenlabrada o así quedar, gracias
robersnake escribió:Si alguien se lo pasa y lo quiere vender, que me avise por privado, zona sur de Madrid,metrosur, Getafe, fuenlabrada o así quedar, gracias

Respeta las normas, tienes el SubForo de compra venta para eso
@ark4nos a mí lo de tener que destrozar todo me encanta además salir del trabajo estresado y ponerte con este juego es una gozada jajajja
Pablo XD XD escribió:Una pregunta, he visto que en CDiscount está a 59,90 el donkey, llega a España bien?

Yo lo cogí ahí,tanto el juego,como la consola,y sin problema,lo único,q lo tuve el día 23 en vez de el 17 q salía
Juego terminado ayer con
712 plátanos sin sumar ninguno de las novedades del postgame. Lo he disfrutado mucho, sobre todo por su núcleo jugable y variedad en niveles, por lo demás no tanto. Llevo desde el día de lanzamiento echándole un rato casi todos los días, sin presiones de ser completista ni guías, he ido a mi bola y explorando todo lo que me llamaba la atención.

Lo mejor para mí la sensación a los mandos, una vez dominas bien el movimiento tiene una precisión y contundencia que puedes moverte a velocidad mientras destruyes, machacas enemigos, saltas, todo sintiendo que eres tú quien controla y domina situación. Esa sensación y disfrute llevo sin verlo desde el Mario 64, y es una gozada moverse por los niveles así (desde el galaxy el gameplay de los marios lo he notado más "blando"/lento). De hecho, las distintas capas de los estratos vienen a ser la evolución de los niveles del 64, pero llevados a lo grande, creo que mejora mucho respecto a odyssey donde muchas veces la exploración era muy anodina, aquí el machaque y lo intrincado de los terrenos y niveles motiva mucho más. Los retos de combate y sobre todo los desafíos dan mucha variedad, aportando el punto de puzzle y plataformeo que puede faltar si se va a saco por el objetivo principal.

He de reconocer que desde la capa 1200 estaba ya un poco cansado y faltaban alicientes o vueltas de tuerca en el diseño que le dieran frescor, el hastío se me intensificó más en la capa 1400 y la sorpresa de los últimos niveles me fue suficiente para impulsarme en la búsqueda del final. Es algo que al menos a mí me ocurre con casi todos los marios, siento que son juegos para jugarlos poco a poco y alternando con otros en un tiempo más largo, esta vez he tenido que hacerlo así porque con la rutina del trabajo igual no lo llego a completar a los primeros signos de tedio. Ya que no hay límites tecnológicos para crear niveles muy grandes, Nintendo creo que tendrá que plantearse si quiere este camino de niveles grandes pero colección más insulsa (al menos aquí en DK muy mejorado respecto odyssey) o niveles más concentrados con mucho ingenio en cada detalle y que cada estrella/plátano/luna/x tenga más identidad como en el sm64...

El tema Polín, abro paraguas porque algunos se ponen muy nerviosos.... La Polín es un pegote agarrado con garras de adamantium al mono (en ciertas situaciones da risa por ridículo) y poco aporta más, al menos no molesta mucho en gameplay, algún gritito, te intenta dar la chapa cuando te vas a dormir, comentarios para dejar claro cuan guay y divertido es el juego (moda actual del audiovisual de aleccionar sobre cómo debe sentirse el espectador), y luego se quejaban de Navi en el ocarina dando menos de la mitad de por culo....

Donde afecta todo esto para mal es en cinemáticas, todo gira en torno a polin, acaparando cámara y reduciendo al querido donkey a un monguer de los plátanos sin personalidad. Espina un poco tanto empeño que han puesto en esto habiendo dejado cosas muy importantes poco cuidadas,como estética general de escenarios, muy simples y genéricos a veces y tematización del universo donkey kong muy justa (algunos elementos sorpresa del final muy bien hechos eso sí, otras como lo de diddy y dixie es un relleno poco cuidado). En el final esto llega a su climax intentando generar una situación de lagrimeo muy forzada, les sale al revés y da un poco de vergüenza ajena, muy innecesario y que se nota que está hecho para imitar el estilo yankie Disney-pixar, con una música por cierto tan cliché en el final que ensucia bastante el buen hacer a este respecto en varias niveles,ni que decir si comparas con los momentos nostálgicos (difícil no apenarse, algo de alma se ha perdido en estos años en la industria). Es obvio que la película de Mario ha puesto a los directivos de Nintendo con la misma cara de monger y ojos que el mono cuando ve el plátano, pero con el símbolo del dolar, probablemente sirvieron de busto para crear esa pose, y de ahí estás decisiones creativas que se notan fuera del estilo de Nintendo y se resignan a imitar en detrimento de perder una identidad que tienen y es lo más valioso que ha hecho grande a sus sagas.

Bastante chapa he dado pero quería dejar mis impresiones. El núcleo jugable es buenísimo y da ilusión de que el buen hacer de Nintendo hace 30 años sigue existiendo, quien tenga switch 2 tiene que jugarlo, espero que si vende bien den una continuación con un arte y universo más cohesionados, más cuidados. Eso sí, el final del juegos se esfuerza por enlazarte con el postgame, yo ya he tenido bastante y no planteo volver por más bananas en bastante tiempo...

La entrada de Nintendo a esta generación es como poco cuestionable le acompañe el éxito o no del público en masa, entre la consola que ilusiona poco por la dejadez que llega hasta no querer renovar ni la estética general de la consola y su marketing, los precios tan "familiares", necesitan un puñetazo en la mesa con un título que realmente justifique estos cambios, mk world se ha quedado a medio gas, Donkey Kong lo hace mejor pero tampoco creo que sea ese título que necesitan para justificar esa supuesta calidad jugable única y top frente al resto de la industria. Mientras vendan no vendrán los sudores fríos, pero en creación tampoco están dando la quintaesencia que parece a Nintendo le gusta impostar últimamente, además de manera zafia en todo lo relacionado con switch 2 con prensa forrada de publicidad el día de publicaciones de análisis o impresiones (menuda credibilidad). Los veo muy centrados en gastar pasta para generar un relato en medios y no tanto en evidencias que lleguen al jugador, ojalá me cierren la boca, yo compré para jugar a metroid prime 4 en su mejor versión, a ver qué hacen, no descarto darle puerta a todo el lote.
Tengo una duda con la bifurcación
Yo elegí el estrato del bosque, para ir al otro debo volver a la bifurcación o si sigo el orden natural del juego se salta ese estrato?
Calejo escribió:Tengo una duda con la bifurcación
Yo elegí el estrato del bosque, para ir al otro debo volver a la bifurcación o si sigo el orden natural del juego se salta ese estrato?

Sigue jugando, llegado el momento el juego te obliga a tomar el otro camino y completar su nivel para avanzar
Astora_Knight escribió:
Calejo escribió:Tengo una duda con la bifurcación
Yo elegí el estrato del bosque, para ir al otro debo volver a la bifurcación o si sigo el orden natural del juego se salta ese estrato?

Sigue jugando, llegado el momento el juego te obliga a tomar el otro camino y completar su nivel para avanzar

Vale, gracias! :)
A estas alturas que decir que no se haya dicho ya, juego impresionante, adictivo...., me faltan adjetivos, y para mi, posible Goty, pero claro, es de Nintendo y ya se sabe que hay una ley no escrita que un juego de Nintendo no puede ser Goty...., es una lástima esto...

En el fondo sólo quería decir que si hay alguien que ha empezado el juego hace poco, y que se le haga un poco cuesta arriba "recaudar" oro, mas que nada porque luego, por el simple mapa de un plátano ya te piden 1000 pepitas o mas, sólo quería decir que no se desanime, que a partir de mitad del juego consigues la.....

...BANANZA ELEFANTE, en la que puedes utilizar la trompa como un aspirador, tipo aspiradora de Luigi, como en LUIGI´S MANSION 3, y vas aspirando el terreno a una velocidad brutal y recaudas oro que es un no parar, además potencié al máximo ese poder y es una pasada, he mas que duplicado la cantidad de oro que solía llevar de media, sólo era un consejillo por si a alguien le interesa.......
KingCodeAlpha escribió:A estas alturas que decir que no se haya dicho ya, juego impresionante, adictivo...., me faltan adjetivos, y para mi, posible Goty, pero claro, es de Nintendo y ya se sabe que hay una ley no escrita que un juego de Nintendo no puede ser Goty...., es una lástima esto...


Pero si el Zelda gano el GOTY.
ab1994 escribió:
KingCodeAlpha escribió:A estas alturas que decir que no se haya dicho ya, juego impresionante, adictivo...., me faltan adjetivos, y para mi, posible Goty, pero claro, es de Nintendo y ya se sabe que hay una ley no escrita que un juego de Nintendo no puede ser Goty...., es una lástima esto...


Pero si el Zelda gano el GOTY.


Si claro, pero es la excepción que confirma la regla...
KingCodeAlpha escribió:
ab1994 escribió:
KingCodeAlpha escribió:A estas alturas que decir que no se haya dicho ya, juego impresionante, adictivo...., me faltan adjetivos, y para mi, posible Goty, pero claro, es de Nintendo y ya se sabe que hay una ley no escrita que un juego de Nintendo no puede ser Goty...., es una lástima esto...


Pero si el Zelda gano el GOTY.


Si claro, pero es la excepción que confirma la regla...


Ajá...
ab1994 escribió:
KingCodeAlpha escribió:A estas alturas que decir que no se haya dicho ya, juego impresionante, adictivo...., me faltan adjetivos, y para mi, posible Goty, pero claro, es de Nintendo y ya se sabe que hay una ley no escrita que un juego de Nintendo no puede ser Goty...., es una lástima esto...


Pero si el Zelda gano el GOTY.
Solo faltaba que ni siquiera BOTW no se hubiera llevado ese Goty [+risas] No le quedaría ya ni un mínimo de validez.

Pero vamos lo digo siempre, una cosa es los game awards, un premio con 0 respeto a Nintendo (que mete todos sus juegos en la categoría familiar) y los videojuegos en general donde dan más importancia a los actores invitados que a los juegos, y otra el goty como concepto, que lo dan varios medios. Lo que está claro es que el doritos ha conseguido que todo el mundo se crea que el goty le pertenece a él, cosas de tener mucho dinero para publicidad.

Yo lo voy adelantando ya para que la gente que le haya gustado mucho el DK no se lleve decepciones, Bananza no se va a llevar ningún Goty de TGA. Además que este año ya no vuelven a importar los plataformas [hallow]
Jose_Muse escribió:
ab1994 escribió:
KingCodeAlpha escribió:A estas alturas que decir que no se haya dicho ya, juego impresionante, adictivo...., me faltan adjetivos, y para mi, posible Goty, pero claro, es de Nintendo y ya se sabe que hay una ley no escrita que un juego de Nintendo no puede ser Goty...., es una lástima esto...


Pero si el Zelda gano el GOTY.
Solo faltaba que ni siquiera BOTW no se hubiera llevado ese Goty [+risas] No le quedaría ya ni un mínimo de validez.

Pero vamos lo digo siempre, una cosa es los game awards, un premio con 0 respeto a Nintendo (que mete todos sus juegos en la categoría familiar) y los videojuegos en general donde dan más importancia a los actores invitados que a los juegos, y otra el goty como concepto, que lo dan varios medios. Lo que está claro es que el doritos ha conseguido que todo el mundo se crea que el goty le pertenece a él, cosas de tener mucho dinero para publicidad.

Yo lo voy adelantando ya para que la gente que le haya gustado mucho el DK no se lleve decepciones, Bananza no se va a llevar ningún Goty de TGA. Además que este año ya no vuelven a importar los plataformas [hallow]


Si el BOTW no hubiera existido se lo habrían dado al Odyssey, y el TOTK tuvo la mala suerte de encontrarse con el Baldurs, si no también se lo habría llevado. Aparte de esos 3 no se me ocurren otros GOTYs de Nintendo en los últimos años, y no veo ningún desprecio a Nintendo y sus juegazos así de contundentes.

Por cierto, este año existiendo el Expedition está claro que el Bananza no se lo va a llevar (para mí el GOTY es Bananza).
ab1994 escribió:
Jose_Muse escribió:
ab1994 escribió:
Pero si el Zelda gano el GOTY.
Solo faltaba que ni siquiera BOTW no se hubiera llevado ese Goty [+risas] No le quedaría ya ni un mínimo de validez.

Pero vamos lo digo siempre, una cosa es los game awards, un premio con 0 respeto a Nintendo (que mete todos sus juegos en la categoría familiar) y los videojuegos en general donde dan más importancia a los actores invitados que a los juegos, y otra el goty como concepto, que lo dan varios medios. Lo que está claro es que el doritos ha conseguido que todo el mundo se crea que el goty le pertenece a él, cosas de tener mucho dinero para publicidad.

Yo lo voy adelantando ya para que la gente que le haya gustado mucho el DK no se lleve decepciones, Bananza no se va a llevar ningún Goty de TGA. Además que este año ya no vuelven a importar los plataformas [hallow]


Si el BOTW no hubiera existido se lo habrían dado al Odyssey, y el TOTK tuvo la mala suerte de encontrarse con el Baldurs, si no también se lo habría llevado. Aparte de esos 3 no se me ocurren otros GOTYs de Nintendo en los últimos años, y no veo ningún desprecio a Nintendo y sus juegazos así de contundentes.

Por cierto, este año existiendo el Expedition está claro que el Bananza no se lo va a llevar (para mí el GOTY es Bananza).

Pues está claro que no hay nada más que discutir. A seguir hablando de Bananza.
Pablo XD XD escribió:Una pregunta, he visto que en CDiscount está a 59,90 el donkey, llega a España bien?

Si si,llega de lujo,aún sigo esperando desde el miércoles mi juego,pero algunos si que le han llegado a tiempo,pero bueno,si no tienes prisa se te queda en 50€ con la primera compra
he visto en un video que
comentan que son los nietos, que lo comentan en el juego, o se me ha pasado o por donde voy aun no lo dijeron, os suena? por lo que Pauline de Odisey seria la madre?y esta a su vez hija de la original?
2687 respuestas
149, 50, 51, 52, 53, 54