› Foros › Nintendo Switch 2 › Juegos
bolo09 escribió:A 55€ en Miravia. Por si alguien quisiera pillarselo
Alesann escribió:A mí como super fan de DK me cantan mucho algunas cosas.
El nivel de los jefes es lamentable , por mecánicas y por dificultad . Esto me parece un fallo muy grave.
Los enemigos normales no tienen ningún carisma , cosa característica de la saga . Aquí no se ni contra que peleó, unas rocas feas son personalidad.
No he visto en todo el juego ni una puta liana , un DK sin lianas.
Lo de las vagonetas sabe a poco el uso que se les da en el juego.
Y cierta sensación de que si a DK le pones la skin de rompe ralf el juego sería igual o mejor.
Los coleccionables son un poco como las rellelunas del Odyssey , que son demasiados y no tan curradas., me gusta mucho más mucho menos coleccionables pero que estén más currada cada banana / estrella que consigo.
Me gusta el juego , no me arrepiento de su compra , pero no está en mi top de su propia saga.
Estrato del bosque. Me quedan 3 plátanos solo por conseguir, y tengo su ubicación, pero me salen marcados en el aire...¿es que aún no se pueden conseguir? ¿Hay que activar un puzzle que no estoy viendo para que aparezcan? Lo digo para saber si avanzo ya al siguiente estrato y paso, o me quedo para pillarlos.
Son los plátanos 77, 78 y 79. Los tres igual, en el aire, por la misma zona.
fuji escribió:@Yan of Cintra restaura todo el terreno desde el mapa con el +, te cargaste a quien te los da.
fuji escribió:@DJROCKER ya te digo yo que es esa razon.
DJROCKER escribió:fuji escribió:@DJROCKER ya te digo yo que es esa razon.
¿ Entonces me estas diciendo que pueden morir los npc ?
Igualmente ya nos lo aclarara @Yan of Cintra
DJROCKER escribió:fuji escribió:@DJROCKER ya te digo yo que es esa razon.
¿ Entonces me estas diciendo que pueden morir los npc ?
Igualmente ya nos lo aclarara @Yan of Cintra
las pruebas de los venerables.
¿soy el único al que los últimos patrones del K. Rool le iban a trompicones?, el poder de aspirar iba a pedales en los últimos compases del combate y no me daba tiempo a utilizarlo. Tuve que armarme de paciencia porque se volvía injugable.
una inscripción en cemento sobre Exploritono. El caso es que es el capítulo 3, pero no he visto los dos anteriores por ningún lado.
pacman_fan escribió:tras darle un poco mas de caña, de momento ando algo decepcionado.
Demasiado repetitivo y nada que parezca increible(aqui supongo que el hype de ser el juego que me interesaba para pillar la consola ha jugado en contra)
Tiene margen para acabar gustandome mas,pero leyendo comentarios parece que lo de ser repetitivo se va a propongar todo el juego asi que pinta mal![]()
Aun asi,de momento entretiene,que es lo importante
Ha sido el momento que más me ha recordado a Mario Galaxy (mi Mario favorito), como cuando le dábamos trocitos de estrella a los destellos glotones
Brandon Heat escribió:Terminé el juego y ahora ando conLuego escribo una opinión más desarrollada de lo que me ha parecido.las pruebas de los venerables.
Por cierto,¿soy el único al que los últimos patrones del K. Rool le iban a trompicones?, el poder de aspirar iba a pedales en los últimos compases del combate y no me daba tiempo a utilizarlo. Tuve que armarme de paciencia porque se volvía injugable.
A mí me ha pegado también buenas rascadas ahí (en dock).
Todavía no he ido a las pruebas de los venerables porque me he puesto a limpiar el "nuevo" estrato pero me da l sensación de que el post-game va a ser un más de lo mismo y revisitando estratos y no sé si eso me termina de convencer...
voy por donde los elefantes y me faltaba 1 banana en algunos mundos y yo ya no sabia que hacer...resulta que era la de la piedra que te las cambia por chips 🤣
Juanfran128 escribió:Para los que estáis esperando dificultad...esperad al post game 👌👌. Aunque es cierto que el último jefe me ha puesto las cosas "complicadas".
Algo menos de 30 horas me he llevado la historia principal sin matarme a recoger coleccionables.
Con la sensación aún de quedarme juego para muchas muchas horas. Ya he visto algunas cosas del post game y wow....que ida de olla 🤩
El último nivel como ha dicho alguno.... espectacular.
He visto que han aparecido Bananas nuevas en todos los mundos. Que antes no aparecían, sólo han aparecido una vez acabas el juego.
Juanfran128 escribió:Para los que estáis esperando dificultad...esperad al post game 👌👌. Aunque es cierto que el último jefe me ha puesto las cosas "complicadas".
Algo menos de 30 horas me he llevado la historia principal sin matarme a recoger coleccionables.
Con la sensación aún de quedarme juego para muchas muchas horas. Ya he visto algunas cosas del post game y wow....que ida de olla 🤩
El último nivel como ha dicho alguno.... espectacular.
Acabo de limpiar de bananas los primeros mundos (hasta el de los dos caminos) y de pasarme la primera prueba de los venerables y la dificultad durante la prueba es la misma que durante todo el juego.
Otra cosa es lo de la los "retos" de Grumpy Kong que ahí te puedo comprar un poco lo de la dificultad, ojo sólo en el de las 13 seguidas y por el tema del tiempo para completar no porque los enemigos sean complicados porque es full bananza todo el rato, ese sí que me ha costado un poco pero la boss rush es muy sencilla me la he pasado a la primera porque esa dificultad del tiempo no la tienes y como tras cada combate te puedes curar pues es supersencillo...
TheLittleMelo escribió:Así sin spoilers, ¿cómo está el post-game?, ¿al nivel de Odyssey con un montón de lunas nuevas no conseguibles durante la aventura y con mundos nuevos?
¿O algo más comedido, con algún reto nuevo y el completismo del 100% ya accesible desde el inicio?
Muy, muy, muy lejos de Odissey. Te aparecen lunas en todos los mundos, sí, pero salvo en algunos que aparecen bastantes (por una razón que te dicen en el postgame y que sería spoiler decirla jeje), en otros aparecen 1-3 bananas y son de las de los NPCs que te dan banana a cambio de algo, por ejemplo en el segundo mundo aparecen 3 bananas nuevas y son las del árbol come dinero.
borj1ta escribió:Por cierto, se me olvidaba comentar que no le han subido la dificultad porque no les ha dado la real gana. Prueba de ello es el contenido del post game que, sin ser muy difícil, ofrece mucho más reto que el resto del juego. De haber sido así el juego, yo lo habría disfrutado más.
El punto más flojo para mí han sido los bosses, y tampoco ayuda que se repitan.
Gerudo escribió:borj1ta escribió:Por cierto, se me olvidaba comentar que no le han subido la dificultad porque no les ha dado la real gana. Prueba de ello es el contenido del post game que, sin ser muy difícil, ofrece mucho más reto que el resto del juego. De haber sido así el juego, yo lo habría disfrutado más.
El punto más flojo para mí han sido los bosses, y tampoco ayuda que se repitan.
El mal endémico de los juegos de Nintendo desde hace no se cuánto. 70% tutorial de bebés, 20% dificultad y complejidad decentes, 9% reto considerable pero justo, 1% fase final de cagarse en los muertos de Miyamoto.
A ver si algún día les da por hacer juegos que asuman que ya has jugado a videojuegos antes y/o no traten a los niños pequeños como deficientes mentales.
Con el Mario Wonder por lo menos te ponían fases opcionales complicadas en todos los mundos, así no tenías que esperar a la parte final para tener un mínimo de reto.
Pistu escribió:El boss del estrato 900, un niño no se lo hace sin frustrarse. Incluso yo me he tenido que concretar un poquito, ha subido algo el nivel de golpe, tenía la mente en plan paseo
Pistu escribió:El boss del estrato 900, un niño no se lo hace sin frustrarse. Incluso yo me he tenido que concretar un poquito, ha subido algo el nivel de golpe, tenía la mente en plan paseo
El de los tornados y la electricidad? Me costó varias repeticiones
pantxo escribió:Pistu escribió:El boss del estrato 900, un niño no se lo hace sin frustrarse. Incluso yo me he tenido que concretar un poquito, ha subido algo el nivel de golpe, tenía la mente en plan paseoEl de los tornados y la electricidad? Me costó varias repeticiones
TheLittleMelo escribió:@Gerudo no es una cosa de Nintendo, es una cosa de la industria. ¿Qué juego no de Nintendo es más difícil que cualquier juego de Nintendo?
Porque quitando cosas muy puntuales que buscan específicamente ofrecer dificultad como una de sus premisas, me parece que los juegos de otras desarrolladoras son todavía más fáciles.
Estoy con hogwars legacy y es un paseo, por si fuese poco el prota a los cinco segundos de entrar en una sala con un puzzle te está narrando cómo resolverlo, hostia, no te da tiempo ni a observar el entorno.
Qué es básicamente lo que hacen todos los juegos de Sony y sus personajes parlantes insoportables. Y que parece que paulina ha heredado algo de ese ADN xddd
Bananza a nivel de dificultad falla sólo en los bosses, y lo hace porque no hay una barrera que los proteja de un protagonista dopado. Unos puntos débiles concretos habría solucionado toda crítica a esas batallas, pero si puedes mazarlos en todo su esplendor... No hay reto, más allá de la habilidad intrínseca de cada uno para alcanzarlo y darle de hostias rápido.
Goldorado escribió:
Ayer puse Tears of the kingdom y solo en el aspecto técnico, por ejemplo, a pesar de ser de Switch 1, se lo come con patatas. Sobre todo por las físicas, que son una maravilla aún siendo un mundo abierto VS lineal y cerrado el de DK. Hasta el nivel de texturas es peor DK que Tears, o esa fue la sensación que tuve.
Para mí es una producción más bien tirando a barata de Nintendo. Muy mal por su parte, la verdad, que se trata de un DK y de catálogo de salida joder. Y a 80 euros de PVP.
Gerudo escribió:TheLittleMelo escribió:@Gerudo no es una cosa de Nintendo, es una cosa de la industria. ¿Qué juego no de Nintendo es más difícil que cualquier juego de Nintendo?
Porque quitando cosas muy puntuales que buscan específicamente ofrecer dificultad como una de sus premisas, me parece que los juegos de otras desarrolladoras son todavía más fáciles.
Estoy con hogwars legacy y es un paseo, por si fuese poco el prota a los cinco segundos de entrar en una sala con un puzzle te está narrando cómo resolverlo, hostia, no te da tiempo ni a observar el entorno.
Qué es básicamente lo que hacen todos los juegos de Sony y sus personajes parlantes insoportables. Y que parece que paulina ha heredado algo de ese ADN xddd
Bananza a nivel de dificultad falla sólo en los bosses, y lo hace porque no hay una barrera que los proteja de un protagonista dopado. Unos puntos débiles concretos habría solucionado toda crítica a esas batallas, pero si puedes mazarlos en todo su esplendor... No hay reto, más allá de la habilidad intrínseca de cada uno para alcanzarlo y darle de hostias rápido.
Varios juegos que hayan salido este año... Expedition 33, Doom Dark Ages, por ejemplo, no tratan con tanta condescendencia al jugador, luego, por otra parte está el MH Wilds, que ya no solo ha rebajado la barrera de entrada, es que hasta los casuals se quejan de lo absurdamente fácil que es.
Si es verdad que la industria en general ha ido tirando por esto. En el caso de Nintendo me parece más criticable, porque son franquicias que tienen un legado de décadas ¿quién no ha jugado un Zelda? ¿Y por qué todos los Zelda te tratan al comienzo como si hubieras nacido ayer? El TotK es especialmente sangrante porque siendo una secuela directa te trata como si tú, el jugador, tuvieses amnesia.
El Pikimin 4 ya no solo asume que NO has jugado los anteriores, sino que considera que no has tocado un mando en la vida.
Que es comprensible que quieran vender más o atraer a nuevas generaciones, pero se pasan muchísimo. Creo que ahora mismo están en una posición privilegiada en la que si quisieran, podrían hacer un juego duro de pelotas de casi cualquiera de sus franquicias reconocidas y seguirían vendiendo bien mientras el concepto fuera interesante.Goldorado escribió:
Ayer puse Tears of the kingdom y solo en el aspecto técnico, por ejemplo, a pesar de ser de Switch 1, se lo come con patatas. Sobre todo por las físicas, que son una maravilla aún siendo un mundo abierto VS lineal y cerrado el de DK. Hasta el nivel de texturas es peor DK que Tears, o esa fue la sensación que tuve.
Para mí es una producción más bien tirando a barata de Nintendo. Muy mal por su parte, la verdad, que se trata de un DK y de catálogo de salida joder. Y a 80 euros de PVP.
No estoy para nada de acuerdo con esto. O sea, en parte si estoy de acuerdo en que el juego se ve FEO, pero no es ni de lejos una producción barata para lo que suele hacer esta gente.
El tema de las texturas es algo que desde el treehouse asumí, por el tipo de juego que es, el estilo artístico, las mecánicas y tecnología que utiliza, no se van a ver bien las texturas. Es imposible, todo tiene que ser textura tileable y eso implica unas limitaciones y unas restricciones impepinables para el estilo artístico. Creo que han hecho un trabajo más que decente con lo que tenían y han ido a un aspecto más bizarro y hortera de lo que estamos acostumbrados, porque no se podía hacer un barroquismo visual tipo Tropical Freeze pero en 3D por la clase de juego que querían hacer.
No sé, me parece muy valiente a día de hoy anteponer una idea y el diseño del juego a todo lo demás y se nota que con este DK lo han supeditado todo a ello. Podrá ser peor que Odyssey y tener su esqueleto, pero creo que es un concepto bastante más arriesgado y me gusta que experimenten en lugar de hacer Odyssey 2 pero con un gorila. Muchas veces el problema son las expectativas que nos creamos a la hora de afrontar un juego nuevo.
Gerudo escribió:borj1ta escribió:Por cierto, se me olvidaba comentar que no le han subido la dificultad porque no les ha dado la real gana. Prueba de ello es el contenido del post game que, sin ser muy difícil, ofrece mucho más reto que el resto del juego. De haber sido así el juego, yo lo habría disfrutado más.
El punto más flojo para mí han sido los bosses, y tampoco ayuda que se repitan.
El mal endémico de los juegos de Nintendo desde hace no se cuánto. 70% tutorial de bebés, 20% dificultad y complejidad decentes, 9% reto considerable pero justo, 1% fase final de cagarse en los muertos de Miyamoto.
A ver si algún día les da por hacer juegos que asuman que ya has jugado a videojuegos antes y/o no traten a los niños pequeños como deficientes mentales.
Con el Mario Wonder por lo menos te ponían fases opcionales complicadas en todos los mundos, así no tenías que esperar a la parte final para tener un mínimo de reto.
La idea de las pruebas de los venerables me ha molado porque se nota algo que sí que buscaba en el juego y que no he encontrado hasta que he llegado aquí: un juego de plataformas con secciones que impliquen algo de reto.
Ahora bien que me hagas ir a un mundo de nuevo sólo para completar una misión de tipo NPC (la flor que quiere luz, la NPC de la ropa, el árbol del dinero...) porque ahí ha aparecido una banana nueva me ha parecido un poco absurdo, para eso no lo recortes y lo guardes para el post-game ponlo desde el principio y ya o sino mete un mayor recorte y que en cada estrato se desbloquee una zona nueva con 10-20 bananas nuevas.
Goldorado escribió:No es cuestión de expectativas porque no he visto ni un trailer, ha sido una cuestión de sensaciones con el transcurrir de las horas, puro tedio y artísticamente feo en la mayoría de biomas.
En el momento que destruí terrenos y comprobé (además lo primero que hice) que no se derrumbaba lo que soportaba arqueé una ceja. Tienen el motor de Zelda que hace de todo pero no quisieron por presupuesto por todo lo que conllevaría.
Un juego basado en destruir no tiene coherencia si no se aplican ese tipo de físicas. Y te das cuenta de las físicas baratas cuando juegas el primer nivel nostálgico en 2d, no deja al juego en buen lugar.
Y ya lo he dicho, yo diría que es más bien tirando a barata porque lo de la repetición de estructura para las misiones en cada estrato es digno del diseño de Ubisoft para ampliar duración ahorrando costes.
Nintendo es capaz de hacer mucho más y mejor pero no le ha salido de los cojones.