[HO] Donkey Kong Bananza 🍌

Se sabe ya cuanto a vendido en esta primera semana? Siento preguntar algo tan pueril pero como no puedo jugarlo (aun), pues me hago preguntas [+risas] [+risas]
Yo no he leido ninguna mención al tema fïsicas , la materiales, la diferente descomposición de los materiales según te lances por según que material,no es lo mismo deslizarte con una roca sobre barro,hierba,roca , agua etc ,lanzar barro a objetos voladores que se peguen y por su peso bajen , hacer agujeros para evitar bolas de pinchos etc, aparte del manejo que me parece sublime, y solo voy por el estrato -200 completando todo . Saludos

Para mi juegazo.
Para mí es el mejor plataformas de los últimos años, cada estrato es un derroche de originalidad y mecánicas guapísimas, a años luz de cualquier otro.

Es de esos juegos que no puedes parar de jugar, y cuando no juegas, estás deseando llegar a casa para darle.

GOTY absoluto
Empezado con las nenas y destrozando todo 👌🏽😁
Kikokage escribió:Se sabe ya cuanto a vendido en esta primera semana? Siento preguntar algo tan pueril pero como no puedo jugarlo (aun), pues me hago preguntas [+risas] [+risas]

Mañana se sabrán las de Japón.
sevillanito escribió:
Si tienes un peso de cocina en casa, pesalo. Así se sabe si es original o no.


Pesa 221g, es un mando trucha, tampoco me muestra su nº de serie
Mientras jugaba a DKB (léase dé-ka-bé) he tenido el pensamiento intrusivo de que el dúo protagonista formado por Donkey Kong y Pauline representan la Fat Man y la Little Boy respectivamente, con todo su poder destructivo.

Fuera de bromas, llevo 10 horas de juego y solo he completado los tres primeros niveles. Estoy jugando sin prisas y tranquilamente, mirándolo todo.

Por cierto, casi no escucho a nadie hablar sobre su Banda Sonora, y me está pareciendo magnífica. Qué gran trabajo hay detrás en todos los aspectos en esta nueva iteración de Donkey Kong. ¡Espero que el ritmo no decaiga a lo largo de la aventura!
@Dela84 Yo he podido escuchar un poco y me parece una cosa tremenda, pero también te digo que es una constante en prácticamente todos los juegos de Nintendo (y también The Pokémon Company) de los últimos 7 años.
A ver a mí me está molando y lo estoy disfrutando (voy por la -1500 y viendo el dibujo de los estratos cuando te mueves entre ellos, no creo que me quede mucho) pero entiendo en parte a los que les está resultando repetitivo, el juego abusa del gimmick de destrucción del mundo y cuando ya llevas la mitad del juego empieza a pesar un poco.

También un poco los niveles extra, desafío, combate... que son algo clónicos y lo mismo, llegado un punto puedes empezar a tener el pensamiento de "otra vez lo mismo".

Ya digo a mí me está molando mucho pero entiendo a los que les esté empezando a resultar cansino el hacer todo el rato lo mismo.
Yo empecé fuerte pero ya me he desinflado, está chulo el juego, pero no es el típico al que le echo +100 horas
No os choca el tema de rebentar una montañita o lo que sea todo por debajo, o sea todo lo que la aguanta, y que no se venga abajo? Eso molaria mil!
hugoboss69x escribió:No os choca el tema de rebentar una montañita o lo que sea todo por debajo, o sea todo lo que la aguanta, y que no se venga abajo? Eso molaria mil!

Molaria, pero dudo que es algo que fuera posible en switch 2.
Yo me estoy ya intentando centrar en pasarme la historia y completar el 100% al finalizar, porque me estaba saturando intentando conseguir todo antes de cambiar de estrato
eR_XaVi escribió:
hugoboss69x escribió:No os choca el tema de rebentar una montañita o lo que sea todo por debajo, o sea todo lo que la aguanta, y que no se venga abajo? Eso molaria mil!

Molaria, pero dudo que es algo que fuera posible en switch 2.


En switch 2 yo creo que si. Este juego viene capado por que se empezó en switch 1, ni siquiera usa las tecnologías mas punteras disponibles en la maquina.

Con Zelda pasa algo parecido, aunque tengas el parche, el core del juego esta hecho para Switch 1. Aunque la 2 sea muchísimo mas potente, tienes limitaciones como para la anterior maquina, por ejemplo a la hora de tener items por el suelo, sigue estando capado a un numero que switch 1 podía "manejar" .

De hecho, haciendo ciertas cosas, la consola se caga encima y no debería hacerlo por potencia disponible, es culpa del juego.

Aun así, Zelda en general va super bien y han hecho un trabajo de conversión muy muy digno, pero lo dicho, aun falta para que veamos algo potente de verdad que haya sido diseñado exclusivamente para esta maquina.
@SMaSeR Yo también creo que ese tema de físicas no lo llevaron mas allá por que empezaron el desarrollo en Switch 1 y luego se cambiaron, en que año fue el cambio? 2020 o 2021? No recuerdo, lo dijeron los de Chiclana el otro día pero no me quede con el año exacto.
hugoboss69x escribió:@SMaSeR Yo también creo que ese tema de físicas no lo llevaron mas allá por que empezaron el desarrollo en Switch 1 y luego se cambiaron, en que año fue el cambio? 2020 o 2021? No recuerdo, lo dijeron los de Chiclana el otro día pero no me quede con el año exacto.


Creo que juegos potentes de verdad, optimizados exquisitamente para switch 2 y que usen el 100% de la maquina...., pues para finales del 26 o principios del 27, que es cuando dan las fechas mas o menos para desarrollar un pepino exclusivo para esta consola no?

Todo lo que vaya a salir inminentemente si ha tenido +2/3.... años de desarrollo, seguro que se empezó pensando en switch 1. Han tenido un lanzamiento de consola muy extraño, como si no estuviesen preparados ni ellos mismos, eso ya sin hablar del resto de desarrolladores xD.

Da la impresión de que han adelantado el lanzamiento de la Switch 2, porque de otro modo no se entiende que este juego, que no está disponible en la Switch 1, este "diseñado y capado" para esa consola.

P.D Me refiero al software eh!!..., el hardware ya vemos que lo manejan de puta madre xD.
A 55€ en Miravia. Por si alguien quisiera pillarselo [beer]
SMaSeR escribió:
eR_XaVi escribió:
hugoboss69x escribió:No os choca el tema de rebentar una montañita o lo que sea todo por debajo, o sea todo lo que la aguanta, y que no se venga abajo? Eso molaria mil!

Molaria, pero dudo que es algo que fuera posible en switch 2.


En switch 2 yo creo que si. Este juego viene capado por que se empezó en switch 1, ni siquiera usa las tecnologías mas punteras disponibles en la maquina.

Con Zelda pasa algo parecido, aunque tengas el parche, el core del juego esta hecho para Switch 1. Aunque la 2 sea muchísimo mas potente, tienes limitaciones como para la anterior maquina, por ejemplo a la hora de tener items por el suelo, sigue estando capado a un numero que switch 1 podía "manejar" .

De hecho, haciendo ciertas cosas, la consola se caga encima y no debería hacerlo por potencia disponible, es culpa del juego.

Aun así, Zelda en general va super bien y han hecho un trabajo de conversión muy muy digno, pero lo dicho, aun falta para que veamos algo potente de verdad que haya sido diseñado exclusivamente para esta maquina.

Pero se esta pidiendo que todo el terreno tenga fisicas reales.

Y los escenarios no son pequeños.
Kikokage escribió:Se sabe ya cuanto a vendido en esta primera semana? Siento preguntar algo tan pueril pero como no puedo jugarlo (aun), pues me hago preguntas [+risas] [+risas]



Líder en ventas en el Reino Unido: Donkey Kong Bananza debutó en el puesto número 1 en las listas de ventas físicas del Reino Unido en su semana de lanzamiento (finalizando el 19/20 de julio de 2025).

Comparativa con otros juegos:

Sus ventas de lanzamiento fueron tres veces mayores que las de Donkey Kong Country: Tropical Freeze en Nintendo Switch.

Sin embargo, vendió menos de la mitad de las unidades que Super Mario Odyssey en su lanzamiento. Esto se debe en parte a que Super Mario Odyssey se lanzó mucho después de la salida de la Switch original, cuando la base de consolas instaladas era significativamente mayor, y también por ser un juego de la franquicia Mario, que tradicionalmente vende más.

Ventas en España: Según informes (como el de Gamereactor España), Donkey Kong Bananza vendió 22.300 unidades físicas en su primer fin de semana en España (entre el 17 y el 20 de julio de 2025). Esto significa que aproximadamente el 19% de los usuarios de Nintendo Switch 2 en España (considerando las más de 120.000 consolas vendidas hasta la fecha) compraron el juego en formato físico en su lanzamiento.

Es importante tener en cuenta que estas cifras suelen ser solo de ventas físicas y de mercados específicos (como el Reino Unido y España). Las ventas digitales son cada vez más relevantes y Nintendo no suele desglosar esas cifras de forma tan inmediata. Sin embargo, los datos iniciales sugieren un lanzamiento muy fuerte para el juego, posicionándolo como un éxito importante para la Nintendo Switch 2.
Goldorado escribió:Opiniones más divididas de lo habitual porque el juego no es tan de sobresaliente como lo han puntuado los medios.

Estoy en el barco de los decepcionados.

Tengo muchas esperanzas en Retro Studios, el mejor estudio de Nintendo.

Y no quiero hablar de los niveles homenaje en 2D que son sorprendentemente mediocres, sobre todo en el control. Es algo que no esperaba de Nintendo, con lo bueno que son los 2D de Galaxy y en este, las físicas, son basura absoluta.


Yo no diría que estoy tan tan decepcionado pero es un juego bastante simplón, por no mencionar que no le llega ni a la suela a Odyssey. Personalmente ya me estoy aburriendo de que casi todo sea básicamente destruir el mapa (voy por el estrato -700).
@Wilk09 Yo no he hablado de bananas en ningún momento, he hablado de que el juego es tremendamente repetitivo y hacer al jugador conseguir coleccionables es aburrido con el tiempo y no aporta absolutamente nada, desde que haces unos pocos estratos hasta el final, porque es la misma fórmula todo el rato, no es partir de una premisa equivocada, es que el juego no ofrece nada más, esa es la gracia, romper y pegar, que haya un poco de lava por aquí, un poco de hielo por allá o

la parte especial esa que creas caminos por el cielo, que si me parecía chula y apenas la usan en un nivel durante nada y menos de tiempo, o la de que puedes volar con el material especial, que tampoco le dan uso, podrían haber metido un Boss con ella más trabajado que el de ese nievl


Tampoco he hablado de destruir todo el escenario, he dicho que la gracia del juego es explorar el mapa para precisamente encontrar coleccionables porque no hay otra cosa en él y para una cosa que hay, me gustaría poder hacerla y divertirme en el intento, y que cuanto llevas múltiples estratos rompiendo constantemente para que te den algo para que te compres una corbata o una pintura, entenderás que no me aporte nada después de haberme tirado aplastando Y todo el camino.

Me parece genial que a la gente le guste, yo me tiré los dos primeros estratos pensando que era una obra maestra, porque pensaba que a futuro con los poderes podria haber cosas chulas y diferenciadoras, pero para mí es repetir lo mismo, se me ha hecho larguísimo y me ha terminado aburriendo, igual le di demasiadas horas de golpe y no tendría que haberme parado a hacer el 100% de todo lo que veía, pero desde luego esperaba más.
Yo me lo he pasado bien con el juego pero si es verdad que a partid del estrato -900 ya iba mas a piñón, estaba absolutamente fatigado de destrozar cosas y mirar que si coleccionables etc, si pillaba alguno de camino bien, si no pues fuera.

Tras pasármelo la nota que le daría sería un 8, está bien, mola, te lo pasas guay, es entretenido, pero lejos de ser una obra maestra.

Lo de los bosses me sigue pareciendo ridículo, desde el primero hasta el último, lo peor del juego sin duda.
Esta muy bien el juego pero si es cierto que se me esta haciendo bastante repetitivo lo de estar todo el rato rompiendo cosas y creo que voy sobre el -300
Al final me da la sensación de que se repite un escenario en común con algunos juegos de Nintendo por la gente de los foros, y es que la gente se emociona, lo pone de goty de la vida y a la semana se empieza a ver la verdadera cara de la moneda.

Alguno ya lo ponía cómo la nueva venida de cristo, y parece ser que es un juego de notable, que no está nada mal ojo, pero no la obra maestra de la que se hablaba.

Lo de la repetividad ya lo noté en la experience a los 10m de estar jugando.
snaker_84 escribió:Esta muy bien el juego pero si es cierto que se me esta haciendo bastante repetitivo lo de estar todo el rato rompiendo cosas y creo que voy sobre el -300



Te ha pasado lo mismo que a mi, voy por el -300 y ya me resulta cansado y mira que no ido a pillar el 100% como si han hecho otros compañeros, ayer mismamente después de unas 2h de juego (le estaba echando unas 6-7h) lo quite y me puse a jugar a Rimworld
Coincidimos, a mí después del estrato 600 se me ha pinchado el globo, lo juego pero en ratos súper libres , ya no es el ansia de buscar un hueco para jugarlo si o si
dFamicom escribió:Al final me da la sensación de que se repite un escenario en común con algunos juegos de Nintendo por la gente de los foros, y es que la gente se emociona, lo pone de goty de la vida y a la semana se empieza a ver la verdadera cara de la moneda.

Alguno ya lo ponía cómo la nueva venida de cristo, y parece ser que es un juego de notable, que no está nada mal ojo, pero no la obra maestra de la que se hablaba.

Lo de la repetividad ya lo noté en la experience a los 10m de estar jugando.


Si, sobre todo de gente que no toca ni con un palo una consola de Nintendo, esa si que se cansa pronto de los juegos de Nintendo. Parece ser un juego de notable porque lo dicen 4, ahora el resto de gente más mayoritaria que dice que es una obra maestra no los tenemos en cuenta porque reafirman tu punto de vista. En 10 minutos poca idea te has podido hacer de lo que es el juego.
Llevo más de 30 horas y me sigue divirtiendo como el minuto uno, me sigue pareciendo magistral. Por cierto, el post game del juego apunta muy muy alto.
cloud_aran escribió:
dFamicom escribió:Al final me da la sensación de que se repite un escenario en común con algunos juegos de Nintendo por la gente de los foros, y es que la gente se emociona, lo pone de goty de la vida y a la semana se empieza a ver la verdadera cara de la moneda.

Alguno ya lo ponía cómo la nueva venida de cristo, y parece ser que es un juego de notable, que no está nada mal ojo, pero no la obra maestra de la que se hablaba.

Lo de la repetividad ya lo noté en la experience a los 10m de estar jugando.


Si, sobre todo de gente que no toca ni con un palo una consola de Nintendo, esa si que se cansa pronto de los juegos de Nintendo. Parece ser un juego de notable porque lo dicen 4, ahora el resto de gente más mayoritaria que dice que es una obra maestra no los tenemos en cuenta porque reafirman tu punto de vista. En 10 minutos poca idea te has podido hacer de lo que es el juego.


Hombre, la gente que aquí ha posteado, o en otros foros no son gente que "no toca ni con un palo una consola de Nintendo". No suelo tener en cuenta la opinión de nadie la verdad, me gusta formarme la mía propia precisamente por que no me fio ni de unos ni de otros, pero desde luego las sensaciones que me dejó jugando y lo que he podido ver en análisis y vídeos está más cerca de la gente que lo pone de 8 que no de 10 y no es la primera vez que se reproduce el patrón que he comentado anteriormente (mucho hype y luego se desinfla).

No obstante cuando lo juegue en profundidad volveré por aquí y daré mi opinión al terminarlo.
A mi el juego me transmite las vibras de botw, en el sentido de que me pongo a buscar cosas y lo gozo. Tarde 4 meses en pasarme la historia del botw por que me ponía a explorar y se me iban las horas.
Con este parecido y cada estrato me sorprende, ayer uno súper vertical y mucho plataformeo sin apenas nada que romper.

Obviamente si quieres el 100% de cada estrato tienes que destruir, pero tampoco mucho.
De momento sigo como el 1 día , como un niño.
Para mí la recompensa que me da el juego es que no me aburro en ningún momento.

Aparte que juego en toda su duración no es siempre lo mismo? Una vez llevas unas horas todo se repite, por lo menos en este hasta ahora yo lo que veo son niveles diferentes, desafíos diferentes, vas consiguiendo habilidades...no sé qué con que más te podría recompensar.
Es un plataformas, vas pasándote los niveles hasta el final.
Evidentemente, si te dicen que es una obra maestra y tu te dejas influenciar ( en mayor o menor medida ), al minimo sentimiento contradictorio vas a desilusionarte. Luego, tampoco tiene que parecerte a ti una obra descomunal por lo que diga la gente, te lo tiene que parecer a ti y punto.

Sigo leyendo que TOTK no es tan bueno por parte de muchos usuarios y para mi, cada segundo que paso jugando después de 200h me sigue dejando con la boca abierta...

El juego es innegable que es muy muy divertido y para el publico general, que es MUCHO le va a parecer inabarcable de todo lo que se puede conseguir, pero claro, los que somos expertos en videojuegos vamos a sacarle el jugo muy rápido y es normal que te llegue a aburrir llegado a cierto punto, sobre todo si en una semana ya te lo has pasado...

Nintendo propone mecánicas y desarrolla mundos para que nos divirtamos ya sea que juegues 10' o 100h pero al final, todo tiene su límite, lo importante es divertirse con cada juego suyo. Con Mario, saltas, con Link exploras, con Donkey, rompes, Kirby te transformas... no hay que comparar ni mirar mas allá, es entretenimiento y punto.

Personalmente, llevo 10h y aun voy por el primer mundo. A mi no me aburre romper, es más me parece locamente adictivo, quizá en unas mas, pues deje de romper para centrarme en la historia, pero eso será mientras me divierto de jugarlo o quizá lo apalanco durante un tiempo para volver en 2 meses, quien sabe, al final no es un juego con un hilo argumental que vaya a romper...

a disfrutarlo !!!

Un saludo
Los videojuegos son sensaciones y experiencias. Ahí entran en juego la nostalgia, el género que más te tira... y si eres más o menos viejuner 😄

En mi caso, que soy muy fan de los juegos de plataformas, con este Bananza me pasa algo curioso, empiezo pensando “venga, otra vez a recolectar bananas”, pero a los pocos minutos ya estoy metido de lleno en su mundo y sus mecánicas, y me lo estoy pasando como un crío.
Siento que es de esos juegos que te imaginas en un futuro muy lejano cuando eres un crío, allá por los mediados-finales de los 80, cuando tenía un ZX Spectrum y luego una NES con esos primeros plataformas rudimentarios de 4 barras y monigotes pixelados. En esa época algo así era simplemente impensable.

De alguna forma, este Bananza me devuelve un poquito a las sensaciones de mi infancia, diversión pura. Y eso hoy en día muy pocos juegos lo consiguen...por no decir ninguno. Me pasó algo similar con Odyssey en su momento.
26 horas de juego. Sustratos hasta el 600 al 100%,

El juego me sigue pareciendo una maravilla en muchos aspectos. La mezcla de plataformeo con la posibilidad de llegar a los objetivos de varias formas posibles me encanta. Lo paso genial rompiendo lo que haga falta hasta conseguir todas las bananas y los fósiles/ropa, y dando vueltas por el mapa intentando llegar a sitios aprovechando lo distintos movimientos, creando puentes. No quedándome con una sola forma de hacer las cosas.
Pero entiendo que haya gente que no le vea sentido a "perder el tiempo" o coleccionarlo todo y, en ese caso, el juego pierde muchísimo.

Por otro lado... El juego es repetitivo, sí. Se repite la misma fórmula en cada estrato. Buscar a los fractonos escondidos, cumplir con la destruística del estrato en cuestión, encontrar a Cranky...
En ese aspecto creo que podrían habérselo currado más.

La dificultad de los jefes también es un tema... Entiendo que quieran que pueda pasárselo un niño de 6 años pulsando un solo botón, pero hay fórmulas que permitirían mantener el desafío para quien lo quiera.
No hay excusa.

Dicho esto. Hasta el momento no creo que sea el mejor juego de la historia de Nintendo, pero sí es un juego muy disfrutable que me apetece jugar más y más. Además de que ha puesto a DK en el centro de todo (Ya era hora!).
--

Por cierto, me he comido un spoiler enorme en una miniatura de YT y me habría gustado descubrirlo por mí mismo...
Tened cuidado.
Al final es como todo... te puede gustar más o menos. Mal juego no es para nada, es brutal.
Pero entiendo que a gente, al rato, le parezca un hartazgo.
Pero como a mi me lo resulta ponerme Elden Ring y ver que todo se limita a lo mismo. Me aburre y no me gusta pero no puedo decir sea mal juego.

O como si me pongo Mario Kart 8 y es todo el rato dar vueltas en coche. Pues... no, a mi no me aburre al tiempo, aunque a otras personas sí.

Que las mecánicas de un juego se repitan durante su desarrollo, es lo normal. Lo raro es el juego que consigue ofrecer algo diferente a cada paso.
hicenicienta escribió:Al final es como todo... te puede gustar más o menos. Mal juego no es para nada, es brutal.
Pero entiendo que a gente, al rato, le parezca un hartazgo.
Pero como a mi me lo resulta ponerme Elden Ring y ver que todo se limita a lo mismo. Me aburre y no me gusta pero no puedo decir sea mal juego.

O como si me pongo Mario Kart 8 y es todo el rato dar vueltas en coche. Pues... no, a mi no me aburre al tiempo, aunque a otras personas sí.

Que las mecánicas de un juego se repitan durante su desarrollo, es lo normal. Lo raro es el juego que consigue ofrecer algo diferente a cada paso.


Mal juego no, es buen juego, de notable para mí pero ni de broma me parece de sobresaliente, ni de broma.

Si es que ni la banda sonora, mecánicas (al principio parece que si y da gusto, después harta), bosses, diseño de niveles y, para mí, sobre todo junto a la repetición es el diseño artístico de los NPCs y enemigos. Los artistas que lo hayan hecho son sus diseños más olvidables y horripilantes junto a los de Mario Sunshine.
akamcfly escribió:26 horas de juego. Sustratos hasta el 600 al 100%,

Por cierto, me he comido un spoiler enorme en una miniatura de YT y me habría gustado descubrirlo por mí mismo...
Tened cuidado.

Estaba igual yendo casi 100% por nivel, pero habiendo leído esto ya varias veces, me da ganas de tirar para delante y dejar el recolectar 100% para el final.
dFamicom escribió:Al final me da la sensación de que se repite un escenario en común con algunos juegos de Nintendo por la gente de los foros, y es que la gente se emociona, lo pone de goty de la vida y a la semana se empieza a ver la verdadera cara de la moneda.

Alguno ya lo ponía cómo la nueva venida de cristo, y parece ser que es un juego de notable, que no está nada mal ojo, pero no la obra maestra de la que se hablaba.

Lo de la repetividad ya lo noté en la experience a los 10m de estar jugando.


A mí me ha parecido una pasada en las 35 horas que me ha durado consiguiendo todo. Empiezo ahora el Postgame.

Me ha parecido variado, ingenioso, divertido y lleno de mecánicas que no dejan de sorprender. Bananza mezcla el carisma de Rare, con la inteligencia de Breath of the Wild y el corazón de Super Mario Odyssey para ofrecer una aventura enorme que te tendrá enganchado destrozando el escenario de principio a fin.

La recta final es espectacular y, tengo que reposarlo, pero yo creo que sí está a la altura de Super Mario Odyssey, siendo mejor que él en unas cosas y peor en otras.
37 horas en llegar a los créditos con todo al 100%. Ahora el post game!

Una pasada de juego y la recta final me ha encantado!
Dridrini escribió:
dFamicom escribió:Al final me da la sensación de que se repite un escenario en común con algunos juegos de Nintendo por la gente de los foros, y es que la gente se emociona, lo pone de goty de la vida y a la semana se empieza a ver la verdadera cara de la moneda.

Alguno ya lo ponía cómo la nueva venida de cristo, y parece ser que es un juego de notable, que no está nada mal ojo, pero no la obra maestra de la que se hablaba.

Lo de la repetividad ya lo noté en la experience a los 10m de estar jugando.


A mí me ha parecido una pasada en las 35 horas que me ha durado consiguiendo todo. Empiezo ahora el Postgame.

Me ha parecido variado, ingenioso, divertido y lleno de mecánicas que no dejan de sorprender. Bananza mezcla el carisma de Rare, con la inteligencia de Breath of the Wild y el corazón de Super Mario Odyssey para ofrecer una aventura enorme que te tendrá enganchado destrozando el escenario de principio a fin.

La recta final es espectacular y, tengo que reposarlo, pero yo creo que sí está a la altura de Super Mario Odyssey, siendo mejor que él en unas cosas y peor en otras.


Gracias por tus impresiones. Respecto al postgame, se puede saber de qué trata sin entrar en spoilers?
dFamicom escribió:
Dridrini escribió:
dFamicom escribió:Al final me da la sensación de que se repite un escenario en común con algunos juegos de Nintendo por la gente de los foros, y es que la gente se emociona, lo pone de goty de la vida y a la semana se empieza a ver la verdadera cara de la moneda.

Alguno ya lo ponía cómo la nueva venida de cristo, y parece ser que es un juego de notable, que no está nada mal ojo, pero no la obra maestra de la que se hablaba.

Lo de la repetividad ya lo noté en la experience a los 10m de estar jugando.


A mí me ha parecido una pasada en las 35 horas que me ha durado consiguiendo todo. Empiezo ahora el Postgame.

Me ha parecido variado, ingenioso, divertido y lleno de mecánicas que no dejan de sorprender. Bananza mezcla el carisma de Rare, con la inteligencia de Breath of the Wild y el corazón de Super Mario Odyssey para ofrecer una aventura enorme que te tendrá enganchado destrozando el escenario de principio a fin.

La recta final es espectacular y, tengo que reposarlo, pero yo creo que sí está a la altura de Super Mario Odyssey, siendo mejor que él en unas cosas y peor en otras.


Gracias por tus impresiones. Respecto al postgame, se puede saber de qué trata sin entrar en spoilers?


Se parece al de Odyssey en unas cosas pero no en otras. Es donde están los desafíos más complicados del juego, eso sí.
Se comenta mucho la nula dificultad de los bosses pero nadie comenta que hay un puñado de bosses y a la mitad del juego te los vuelven a repetir. Supongo que se les acabó la imaginación.
EdwardKenway escribió:Se comenta mucho la nula dificultad de los bosses pero nadie comenta que hay un puñado de bosses y a la mitad del juego te los vuelven a repetir. Supongo que se les acabó la imaginación.


Ocurre lo mismo en todos los Marios 3D. Para mí, es algo que creo que deberían revisar.
Bueno, acabo de empezar ☺️

Un rato disfrutando en capa -100. Qué juego más bonito, detallado, la música, el feedback a los controles... Mismas sensaciones que en 2017 con Odyssey.

Yo no soy una persona completista así que me limitó a explorar por puro placer de mover a DK por el escenario. No es necesario para nada ir destruyendo como un loco.

No voy a repetir lo que ya habéis dicho, basta resumir que este es un juego imprescindible para todo el mundo.

A disfrutar y a ser felices. Me quedan muchas horas por delante de Bananza fresquito en el veranito [beer]
Joder, no sé si juego muy cansado por la noche o qué.

Hay alguna manera de apuntar para lanzar los trozos de roca estos rosas?
Soberano escribió:Joder, no sé si juego muy cansado por la noche o qué.

Hay alguna manera de apuntar para lanzar los trozos de roca estos rosas?

Que yo sepa al "R2" igual que el resto, pero claro hay que apuntar mientras
vuelas [+risas]
Soberano escribió:Joder, no sé si juego muy cansado por la noche o qué.

Hay alguna manera de apuntar para lanzar los trozos de roca estos rosas?


Si, claro, manten pulsado el ZR ( R2 ).
Yo personalmente he quitado la función del giroscopio con el mando, prefiero apuntar con los sticks.

En este juego se va mejorando poco a poco y probando combinaciones.

Un saludo
Acabo de empezarlo y madre mía...
Literal cuando te sueltan a jugar que tienes una banana ya delante en tu cara... Me he tirado fácilmente 15 minutos hasta llegar a ella porque me he puesto a romper absolutamente todo 😅

Voy a tener que controlarme ya que no hace falta romper todo pero me da toc dejar cosas sin destruir [carcajad]

Pasado el nivel tutorial de momento muy bien 😃
Respeto que a alguien no le guste el juego pero no estoy de acuerdo en que todo el rato es lo mismo.
Acabo de llegar aquí...
El mundo de las sandias. Tienes que volar para conseguir las cosas con los trozos de arcoiris. En que se parece eso al mundo de la nieve o del bosque ? Es que cada mundo tiene su mecánica, el objetivo es el mismo si pero lo consigues diferente. A mi me esta encantando joder. 🤣
Por cierto debo de ser un manco por que el void en el nexo me ha matado 3 veces.

Saludos.
A mí como super fan de DK me cantan mucho algunas cosas.

El nivel de los jefes es lamentable , por mecánicas y por dificultad . Esto me parece un fallo muy grave.

Los enemigos normales no tienen ningún carisma , cosa característica de la saga . Aquí no se ni contra que peleó, unas rocas feas son personalidad.

No he visto en todo el juego ni una puta liana , un DK sin lianas.

Lo de las vagonetas sabe a poco el uso que se les da en el juego.

Y cierta sensación de que si a DK le pones la skin de rompe ralf el juego sería igual o mejor.

Los coleccionables son un poco como las rellelunas del Odyssey , que son demasiados y no tan curradas., me gusta mucho más mucho menos coleccionables pero que estén más currada cada banana / estrella que consigo.


Me gusta el juego , no me arrepiento de su compra , pero no está en mi top de su propia saga.
Bueno, juego terminado. A mí me ha gustado mucho, sinceramente. Un soplo de aire fresco en el género, y un juego que no he podido soltar el mando más que por obligación. Me encanta la relación entre Donkey Kong y Melody perdón Pauline (no sé si nadie ha encontrado el parecido pero niña que canta, va acompañado de un gorila y baila haciendo el gorila...). Tonterías aparte, me ha parecido muy buen juego y espero que Nintendo siga a este nivel. Personalmente es de los juegos exclusivos de Nintendo que más he disfrutado junto, eso sí, con bastantes otros como Kirby y el Reino Olvidado, DKX Tropical Freeze o Super Mario Odyssey. Lo volveré a jugar en el futuro seguro.
2484 respuestas
146, 47, 48, 49, 50