[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
71%
322
12%
56
1%
4
16%
74
Hay 456 votos.
@pacopolo Parece que estas diciendo que un blanco puede ser actor en una película sin problema sea mal actor, su personaje esté mal creado o lo que sea, que nadie va a decir nada, pero a todo negro se le mira con lupa. Si cualquier cosa no es acorde a estándares inventados ya es por inclusión 🤷🏻‍♂️

En mi opinión, solo es una excusa.
paco_man escribió:Monólogo de TV donde habla sobre este tema y donde se demuestra la enorme hipocresía que existe en la moda woke.

Tanta hipocresía les ha llevado a las incongruencias que les destruyen, unas veces marcar pezón es hypersexualización que el heteropatriarcado impone a las mujeres, y otras veces marcar pezón es liberación que escandaliza al heteropatriarcado, y así en todo ... [qmparto]
654321 escribió:
paco_man escribió:Monólogo de TV donde habla sobre este tema y donde se demuestra la enorme hipocresía que existe en la moda woke.

Tanta hipocresía les ha llevado a las incongruencias que les destruyen, unas veces marcar pezón es hypersexualización que el heteropatriarcado impone a las mujeres, y otras veces marcar pezón es liberación que escandaliza al heteropatriarcado, y así en todo ... [qmparto]

Pero si hay mil peliculas y series con pezones marcados y zimbreles al aire 🤷🏻‍♂️
Os quejais de vicio. Parece que quereis la censura de 1950 🥲
eloskuro escribió:Pero si hay mil peliculas y series con pezones marcados y zimbreles al aire 🤷🏻‍♂️

Claro, si ya he dicho que a veces lo venden como liberador y empoderador [qmparto]
654321 escribió:
eloskuro escribió:Pero si hay mil peliculas y series con pezones marcados y zimbreles al aire 🤷🏻‍♂️

Claro, si ya he dicho que a veces lo venden como liberador y empoderador [qmparto]


Hay mil películas que nada tienen que ver con el empoderamiento donde hay marcamiento pezonil y de todo.

Tampoco te inventes un relato falso, como que solo en las películas con caracter feminista hay despelote permitido 😂
eloskuro escribió:Tampoco te inventes un relato falso, como que solo en las películas con caracter feminista hay despelote permitido 😂

Por suerte, no son quien para permitir o no permitir !!!!

Pero bien que intentan cancelar algunas cosas por "hypersexualizadas", todo depende de si lo hace alguien del movimiento o no.
654321 escribió:
eloskuro escribió:Tampoco te inventes un relato falso, como que solo en las películas con caracter feminista hay despelote permitido 😂

Por suerte, no son quien para permitir o no permitir !!!!

Pero bien que intentan cancelar algunas cosas por "hypersexualizadas", todo depende de si lo hace alguien del movimiento o no.


Pues lo deben hacer muy mal porque no cancelan nada de eso 😂🤣🤣 Siguen existiendo montones de películas sin ser feministas con ropa sugerente y no pasa nada ni se les hace boycot ni nada
EMaDeLoC escribió:No será porque no lo intenten...


Donde dice ahí que tiene que vestir más recatada? Es de lo que estamos hablando. Espabila.
Moraydron escribió:Si al final en la mayoria de casos, la calidad de la obra da igual, es un discurso que se usa para ocultar la intolerancia hacia ciertos colectivos

Y volvemos otra vez a llamar intolerantes a todos los que participan en el hilo. Bravo. Se te ve muy tolerante.
pacopolo escribió:
Moraydron escribió:Si al final en la mayoria de casos, la calidad de la obra da igual, es un discurso que se usa para ocultar la intolerancia hacia ciertos colectivos

Y volvemos otra vez a llamar intolerantes a todos los que participan en el hilo. Bravo. Se te ve muy tolerante.

Ha dicho la mayoria de casos. No todos. Si el discurso hace aguas por todos los lados al final puede ser intolerancia hacia algún colectivo
Si el discurso es acertado o tiene razón en algo pues no se puede asegurar.

Quejarse de que hay un transexual en una película y empezar a decir que lo han puesto por poner, cuando podriamos hablar del 90% de los personajes de cada película que pueden estar por poner y nadie abre ese debate tan vehementemente, de si tal o cual personaje aportaba algo, si no es mujer, transexual, negro, etc...

Pues es normal que surja dudas de la intolerancia de quien sospecha de todo personaje lgtbiq+ o racializado.

Si es porque ese personaje antes era de otra raza o sexo, pues se puede hablar, pero si es solo por serlo, o porque tal personaje tiene el pelo de colores, y no da motivos reales aparte de conspiranoias, da que pensar.
eloskuro escribió:
pacopolo escribió:
Moraydron escribió:Si al final en la mayoria de casos, la calidad de la obra da igual, es un discurso que se usa para ocultar la intolerancia hacia ciertos colectivos

Y volvemos otra vez a llamar intolerantes a todos los que participan en el hilo. Bravo. Se te ve muy tolerante.

Ha dicho la mayoria de casos. No todos.

¿Yo formaría parte de esa mayoría? }:/
Acaso crees que tus explicaciones son pobres y sin sentido?
Moraydron escribió:@tonicab o tal vez ha sido la extrema derecha la que ha creado un problema donde no lo habia, creando el termino "inclusion forzosa" y utilizando de forma despectiva "woke" para señalar cualquier cosa.

Si al final en la mayoria de casos, la calidad de la obra da igual, es un discurso que se usa para ocultar la intolerancia hacia ciertos colectivos, y lo que pasa es que antes, ni tenias redes sociales para polarizar mas a la gente( el principal problema) y tampoco habia tanta inclusion en el cine/juegos/series, la mayoria era territorio de hombres blancos heteros cristianos. Por eso no habia tantas quejas.

Hemos llegado al punto en que la gente se queja no al ver una serie/peli, ni al trailer, solo con ver dos escenas mientras se esta grabando la obra( o simplemente al conocer el casting) por lo que " la gente se queja por poner malos actores" tampoco cuela.

Un saludo.


Bueno la aparición de minorías ahora es mayor, sin justificación y con actores mediocres. Si eso es pensamiento de extrema derecha yo soy de extrema derecha, pero es la realidad.
tonicab escribió:
Moraydron escribió:@tonicab o tal vez ha sido la extrema derecha la que ha creado un problema donde no lo habia, creando el termino "inclusion forzosa" y utilizando de forma despectiva "woke" para señalar cualquier cosa.

Si al final en la mayoria de casos, la calidad de la obra da igual, es un discurso que se usa para ocultar la intolerancia hacia ciertos colectivos, y lo que pasa es que antes, ni tenias redes sociales para polarizar mas a la gente( el principal problema) y tampoco habia tanta inclusion en el cine/juegos/series, la mayoria era territorio de hombres blancos heteros cristianos. Por eso no habia tantas quejas.

Hemos llegado al punto en que la gente se queja no al ver una serie/peli, ni al trailer, solo con ver dos escenas mientras se esta grabando la obra( o simplemente al conocer el casting) por lo que " la gente se queja por poner malos actores" tampoco cuela.

Un saludo.


Bueno la aparición de minorías ahora es mayor, sin justificación y con actores mediocres. Si eso es pensamiento de extrema derecha yo soy de extrema derecha, pero es la realidad.


Eso será tu apreciación. De ahí a que sea la realidad hay un trecho
eloskuro escribió:
tonicab escribió:
Moraydron escribió:@tonicab o tal vez ha sido la extrema derecha la que ha creado un problema donde no lo habia, creando el termino "inclusion forzosa" y utilizando de forma despectiva "woke" para señalar cualquier cosa.

Si al final en la mayoria de casos, la calidad de la obra da igual, es un discurso que se usa para ocultar la intolerancia hacia ciertos colectivos, y lo que pasa es que antes, ni tenias redes sociales para polarizar mas a la gente( el principal problema) y tampoco habia tanta inclusion en el cine/juegos/series, la mayoria era territorio de hombres blancos heteros cristianos. Por eso no habia tantas quejas.

Hemos llegado al punto en que la gente se queja no al ver una serie/peli, ni al trailer, solo con ver dos escenas mientras se esta grabando la obra( o simplemente al conocer el casting) por lo que " la gente se queja por poner malos actores" tampoco cuela.

Un saludo.


Bueno la aparición de minorías ahora es mayor, sin justificación y con actores mediocres. Si eso es pensamiento de extrema derecha yo soy de extrema derecha, pero es la realidad.


Eso será tu apreciación. De ahí a que sea la realidad hay un trecho



Eso será tu apreciación. De ahí a que sea la realidad hay un trecho.
Estamos de acuerdo entonces en que son opiniones las dos. [beer]
eloskuro escribió:Estamos de acuerdo entonces en que son opiniones las dos. [beer]


Eso será tu apreciación. De ahí a que sea la realidad hay un trecho.
@tonicab si los actores mediocres son blancos, ya tal pero si son negros, culpa de la inclusión forzada.

Igualmente no invalida mi argumento, la mayoría de veces se usa la calidad de la obra o aludir que los actores son mediocres, como excusa cuando el problema de fondo es falta de tolerancia.

Un saludo.
paco_man escribió:Y esta otra letra es de una canción del 2025 que se ha llevado varios premios, canción bien vista por la santa inquisición del Woke y que lleva 552 millones de visualizaciones en Youtube. XD



Letra de la canción traducida:

Cardi B - WAP

Putas en esta casa
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa (espera)
Dije fenómeno certificado, siete días a la semana.
Coño mojado, haz que ese juego de retirada sea débil (ah)

Sí, sí, sí, sí
Sí, estás follando con algún coño mojado
Trae un balde y un trapeador para este coño mojado.
Dame todo lo que tengas por este coño mojado.

Dale una paliza, negro, recibe una carga
Extra grande y extra duro
Pon este coño justo en tu cara
Pasa tu nariz como si fuera una tarjeta de crédito
Súbete arriba, quiero viajar
Hago un kegel mientras está dentro.
Escupe en mi boca, mira en mis ojos
Este coño está mojado, ven a sumergirte.
Átame como si estuviera sorprendido
Vamos a jugar un rol, me pondré un disfraz.
Quiero que estaciones ese gran camión Mack justo en este pequeño garaje.
Hazlo crema, hazme gritar
En público, hacer una escena
Yo no cocino, yo no limpio
Pero déjame contarte cómo conseguí este anillo (ayy, ayy)

Engrávame, trágame, gotea por mi costado (yuh)
Rápido, salta antes de que te dejes entrar dentro de mí (yuh)
Le digo dónde ponerlo, nunca le digo dónde estoy a punto de estar (eh)
Lo alcanzaré antes de que un negro me esté persiguiendo (pow, pow, pow)
Habla tus tonterías, muerde tu labio (yuh)
Pide un coche mientras conduces esa polla (mientras conduces esa polla)
Realmente nunca tendrás que follar con él por nada (yuh)
Él ya tomó su decisión antes de venir (ayy, ah)
Ahora coge tus botas y tu abrigo para este coño mojado (ah, ah, ah)
Compró un teléfono solo para tomar fotos de este coño mojado (clic, clic, clic)
Paga mi matrícula solo para besarme en este coño mojado (mwah, mwah, mwah)
Ahora haz que llueva si quieres ver algún coño mojado (yuh, yuh)

Mira, necesito un golpe fuerte, necesito un golpe profundo.
Necesito un bebedor de Henny, necesito un fumador de marihuana.
No es una serpiente de jardín, necesito una cobra real.
Con un gancho, espero que se incline.
Consiguió algo de dinero, entonces ahí es donde me dirijo.
Pussy A1 igualito a su credito
Tiene barba, bueno, estoy tratando de mojarla.
Le dejé probarlo, ahora es diabético.
No quiero escupir, quiero tragar.
Quiero vomitar, quiero ahogarme
Quiero que toques esa cosita colgante que se balancea en el fondo de mi garganta.
Mi juego mental es fuego, punani Dasani
Entra seco y sale empapado.
Me monto en esa cosa como si la policía estuviera detrás de mí (yuh, ah)
Escupí en su micrófono y ahora intenta hacerme señas, ¡guau!

Su señoría, soy una perra rara, esposas, correas
Cámbiame la peluca y hazle sentir que me está engañando
Ponlo de rodillas, dale algo en qué creer.
Nunca he perdido una pelea, pero busco una paliza.
En la cadena alimentaria, yo soy el que te come.
Si me comió el culo, es un oportunista.
La D grande significa gran comportamiento
Podría hacerte reventar antes de conocerte.
Si no se cuelga, entonces no puede golpear.
No puedes herir mis sentimientos, pero me gusta el dolor.
Si me folla y pregunta: ¿De quién es?
Cuando monto la polla, deletreo mi nombre, ah

Sí, sí, sí, sí
Sí, estás follando con algún coño mojado
Trae un balde y un trapeador para este coño mojado.
Dame todo lo que tengas por este coño mojado.
Ahora desde arriba, hazlo caer, ese es un coño mojado.
Ahora coge un cubo y un trapeador, eso es un coño mojado.
Estoy hablando de WAP, WAP, WAP, eso es un coño mojado.
Macarrones en una olla, eso es un coño muy mojado, ¿eh?

Putas en esta casa
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.
Hay algunas putas en esta casa.


De locos la deriva del mundo. [qmparto]


La mismita porqueria que la cancion zorra que llevamos a eurovision que daba vergüenza absoluta por lo depravado de todo el montaje y era alabada como no por cierto sector pro woke.
Pues nada. Censurad 🤷🏻‍♂️

Ya dentro de poco el Reggeton tmb lo catalogareis como woke 🤣
No se si te has dado cuenta pero aquí los únicos censuradores son los woke, y respecto al reggeton eso no debería ser considerado ni musica siquiera.
CASTIGADOR escribió:No se si te has dado cuenta pero aquí los únicos censuradores son los woke, y respecto al reggeton eso no debería ser considerado ni musica siquiera.


Te habras perdido la censura de Elio o los boycots a todo lo que suene minimamente a personajes negros y lgtbiq+ en videojuegos, series y películas.
CASTIGADOR escribió:No se si te has dado cuenta pero aquí los únicos censuradores son los woke, y respecto al reggeton eso no debería ser considerado ni musica siquiera.


Y este es el problema, tu mismo estas hablando de censura y ni te das cuenta, te piensas que un bando es el mal encarnado y que tu estas en el lado del bien o algo asi.

FFXVI no salio en arabia saudi por incluir un beso entre dos hombres. Los saudi son wokes? El gobierno de china tambien?

Si lo jodido es que luego tienes steam lleno( o estaba lleno) de juegos "depravados" y ni te has enterado por que no son wokes, y seguro que te horrorizan mas que la cancion zorra.

Un saludo.
Moraydron escribió:FFXVI no salio en arabia saudi por incluir un beso entre dos hombres. Los saudi son wokes? El gobierno de china tambien?

¿Pero esto qué tiene que ver con nada? ¿Cuál se supone que es la conexión? ¿Como todas las peras son frutas, todas las frutas son peras?

Yo estoy en contra de la censura. Siempre. ¿Qué es lo que pretendes apuntar, que otros son hipócritas o que el hipócrita eres tú, porque te parece bien la censura cuando te conviene (wokes) pero horrible cuando no te conviene (países homófobos)?

No te sigo, generalizas llamando intolerantes a todos dos veces y ahora saltas con este comentario tan ambiguo y que no veo a dónde se supone que pretende ir.
eloskuro escribió:Te habras perdido la censura de Elio o los boycots a todo lo que suene minimamente a personajes negros y lgtbiq+ en videojuegos, series y películas.

Dejar de forzar la inclusión no es censura, es la vuelta del sentido común
654321 escribió:
eloskuro escribió:Te habras perdido la censura de Elio o los boycots a todo lo que suene minimamente a personajes negros y lgtbiq+ en videojuegos, series y películas.

Dejar de forzar la inclusión no es censura, es la vuelta del sentido común


Volvemos a la censura forzada
Lo que volvemos es al sentido común poco a poco eso si, hasta que se elimine absolutamente todo contenido woke forzado y metido con calzador para cumplir con cuotas y requerimientos impuestos para conseguir subvenciones.

De lo que parece que ni tu ni ninguno de los que tanto os gusta lo woke os habéis dado cuenta o no queréis es que la gran mayoría del publico esta harta ya de este tipo de contenidos que no se sienten naturales porque son impuestos a la fuerza por un grupito que se cree superior y que confunde derechos y los convierten en exigencias.

@Moraydron en el único "bando" que estoy es en el del sentido común, que es en el que debería estar todo el mundo
@CASTIGADOR y en el bando de ignorar parte del mensaje, que mucho poner el grito en el cielo por lo woke pero luego para el contenido más bestia ya tal.

Ah y ya se justifica la censura, aunque se le quiera cambiar el nombre, que oye soy el primero que apoya la censura cuando es necesaria, como en el caso de juegos de Steam que comento.

La mayoría de gente se la pela lo woke y así se ve en los números, otra cosa es lo de siempre, cuando los números no acompañan el discurso toca lo se " no es woke" y " los datos son falsos".

Un saludo.
Moraydron escribió:te piensas que un bando es el mal encarnado y que tu estas en el lado del bien o algo asi.

Dale una vuelta a esto, porque podrias estar describiendote a ti.

CASTIGADOR escribió:De lo que parece que ni tu ni ninguno de los que tanto os gusta lo woke os habéis dado cuenta o no queréis es que la gran mayoría del publico esta harta ya de este tipo de contenidos que no se sienten naturales porque son impuestos a la fuerza por un grupito que se cree superior y que confunde derechos y los convierten en exigencias.

Desde luego hay una desafección entre la audiencia y los productos con inclusión forzada. Introducir ciertas minorías en contra de la lógica interna o externa del producto provoca una disonancia que alinea al espectador. Vamos, que te saca de la película.
Sin embargo la perdida de audiencia no es solo por estos productos woke. Desde la pandemia han cambiado mucho las formas de consumo de los productos de ficción. Ahora se hacen mucho por streaming. Y si, Netflix sigue produciendo su contenido woke, pero no se consume, como fue el caso de la serie de Cowboy Bebop. Debido al modelo de negocio, eso no se puede traducir en perdidas o ganancias como cuando una película se estrena en cine, pero desde luego si una serie no se ve, no es un motivo para la gente que paga para seguir pagando.

De todas formas sigue habiendo ejemplos de productos que son exitosos en taquilla, y en su inmensa mayoría (no digo todas porque no he visto todas las películas exitosas) no son productos con inclusión forzada.
@EMaDeLoC Cowboy Beebop es una serie regulara como mil series reguleras que hay y mil peliculas en accion real basadas en anime que no han sabido hacer una buena adaptación.

Si no se vió tanto como se pretendia puede ser por muchos factores. Mala adaptacion en general, mala dirección, mala produccion en general, poco presupuesto para lo que la gente esperaba, etc...

Hay gente que dice que no se vio por woke, por ejemplo, y a mi eso me parece que es mentir, porque no tienen ningún dato que lo sustente de forma fidedigna.

Hablais muy alegremente de fracasos por woke sin prueba alguna. Cuando siempre hemos contemplado el fracaso de infinidad de adaptaciones en epocas en la que no existian estas polemicas.
@eloskuro Es que tu tampoco tienes ningún dato para afirmar tal cosa o invalidar su opinión, no te he visto poner ninguna fuente que te respalde. ¿y tus pruebas para negarlo tan tajantemente?, ah que es también tu opinión.

@Moraydron confundes censura con otras cosas, lo que dijiste mas arriba es por un tema cultural, es lo que tiene la multiculturalidad, que no siempre aporta cosas buenas, si compras el paquete va con todo y eso es otra cosa que algunos parecen no entender, luego vienen las lamentaciones y quejas.

La censura nunca es buena, pero no todo es censura, algunas cosas son simplemente sentido común, si fuerzas algo por imposición sea lo que sea terminas haciendo que la gente lo rechace, es algo lógico y natural..
@CASTIGADOR respecto al sentido comun del que hablas, el otro dia hablando de la pelicula Elio de Pixar, no veias correcto que se mostrara el que el protagonista se sintiera atraido por otro niño, porque son peliculas que ven menores de 12 años , y dijiste textualmente "Una película tiene que entretener, y no relacionar temas de sexo u orientación sexual con NIÑOS, ¿es tan difícil de entender?, para la educacion ya están los colegios y los padres no un producto de entretenimiento".

Se te indicó que en muchas peliculas para niños de disney o Pixar, se habla sin ningun problema cuando a un niño le gusta una niña o cuando un principe va a buscar a su princesa, y te hicieron la pregunta si esto tampoco deberia mostrarse o se deberia censurar

pacopolo escribió:Reitero una cosa: en muchas de las películas clásicas de Disney, el que la "princesa" se enamore y consiga a su "príncipe" SÍ que es un tema principal de la película. Entiendo entonces que tampoco te parece bien esto... ¿opinas que estas películas deberían prohibirse, igual que opinas que nuevas películas que muestren temática de orientación sexual no deberían hacerse? Me gustaría entender tu postura sobre el tema, pero es imposible si no está más acotada.


Ya a esto ultimo no vi que contestaras. Lo que me hizo quedarme con la idea en que no hay problema en una pelicula de niños que haya una relacion niño-niña, pero si la hay en una relacion niño-niño o niña-niña

Te saco este tema para que entiendas, que lo que llamas sentido común, no es mas que tu forma de ver las cosas, ya que el sentido comun que tu crees que tienes, puede estar en las antipodas del sentido comun de otras personas
@CASTIGADOR Para invalidar si. Porque su afirmación se invalida sola, al no sustentarla con nada.

Lo lógico es que sea una mezcla de muchos factores. No uno.

Antes como he dicho hemos visto el fracaso de multitud de adaptaciones, que nada tenian que ver con lo woke. Asegurar ahora que el motivo principal es lo woke es tirarse un triple.
@edammamme creo que se te escapo esta parte que dije

"Si son orientadas a NIÑOS no, no lo veo correcto, si son adolescentes de 14 en adelante pues me da igual que orientación tengan, pero a los menores de 12 años habría que dejarlos siempre al margen de estas cosas y que las historias nunca giren en torno a ese tema si no que sea parte de ellas sin mayor relevancia, no convertirlas nunca en comedias románticas vamos.

Como dices en los increíbles la hija invisible va al instituto, vamos que ya es adolescente igual que Riley en del revés 2 tienen otras inquietudes y problemas alejados de la niñez, en las otras sencillamente ni lo recuerdo la verdad, no he visto todas las películas de disney/pixar."

@eloskuro en vez de opinar impones que el no tiene razón y según tu su opinión se invalida sola, porque a ti no te gusta claro esta, eres tu el que tiene que demostrarlo con pruebas para invalidarlo.

¿Necesitas una lista de productos de entretenimiento que han fracasado o no han alcanzado objetivos por ser woke?, porque es extensa, solo tienes que usar google para localizar una gran cantidad de ellos.
@CASTIGADOR

Yo he dado mi opinión. Los que dicen que tal o cual película fracasa por woke lo afirman

Ellos mienten. Yo no.



......


Los estudios coinciden en que hablar de la homosexualidad desde temprana edad, de forma natural y sin tabúes, ayuda a prevenir prejuicios y fomenta la tolerancia. Es crucial adaptar el lenguaje a la edad del niño y centrarse en conceptos como el amor, el respeto y la diversidad.

La mejor edad es sobre los 7 y 12 años. Antes ya se les puede dar conceptos simplificados para su edad.

Ver un beso de 2 segundos entre dos mujeres no le va a joder la vida a ningún niño.

Como no se lo va a joder verlo entre una mujer y un hombre
@CASTIGADOR pero entonces, si lo otro lo simplificas con " es un tema cultural" y en cambio no para con el tema del wokismo, entonces SI es una cuestión de falta de tolerancia y no de que lo que se muestre sea " depravado" o inmoral.

Hay casos muchos más bestias, pero como no tienen que ver con lo woke no te veo en ningún momento decir nada.

Lo de fracasos por ser woke...son productos woke que fracasan, que no es lo mismo, pero luego se reduce todo a qué el fracaso solo puede ser por ser woke, luego cuando otras películas fracasan sin ser woke pues las ignorarias dentro del estudio detallado que lleváis haciendo aquí en el hilo.

Un saludo.
eloskuro escribió:@CASTIGADOR

Yo he dado mi opinión. Los que dicen que tal o cual película fracasa por woke lo afirman

Ellos mienten. Yo no.

.....
.
Los estudios coinciden en que hablar de la homosexualidad desde temprana edad, de forma natural y sin tabúes, ayuda a prevenir prejuicios y fomenta la tolerancia. Es crucial adaptar el lenguaje a la edad del niño y centrarse en conceptos como el amor, el respeto y la diversidad.

La mejor edad es sobre los 7 y 12 años. Antes ya se les puede dar conceptos simplificados para su edad.

Ver un beso de 2 segundos entre dos mujeres no le va a joder la vida a ningún niño.

Como no se lo va a joder verlo entre una mujer y un hombre


Si hablas de estudios (varios) lo mínimo seria poner enlaces, no dar una mera opinión y decir que son estudios y ya esta.

Donde tu hablas de fomentar y prevenir es algo que tiene su peligro, precisamente porque a esa edad son altamente influenciables y es muy fácil lograr que el niño haga lo que la otra persona quiere, lo he visto en dos de mis sobrinos respecto a otros temas no relacionados generándoles incluso fobias que no tenían por parte de "educadores" y no costo mucho saber de donde habían surgido.

@Moraydron

1- Este hilo trata sobre temas woke, hablar de otras cosas mas "bestias" que no tienen relación seria offtopic
2- Yo no llevo ni hago ningún estudio, a si que no me incluyas, me limito a dar mi opinión en algunos casos.
eloskuro escribió:Cowboy Beebop es una serie regulara como mil series reguleras que hay y mil peliculas en accion real basadas en anime que no han sabido hacer una buena adaptación.

Si no se vió tanto como se pretendia puede ser por muchos factores. Mala adaptacion en general, mala dirección, mala produccion en general, poco presupuesto para lo que la gente esperaba, etc...

Hay gente que dice que no se vio por woke, por ejemplo, y a mi eso me parece que es mentir, porque no tienen ningún dato que lo sustente de forma fidedigna.

Hablais muy alegremente de fracasos por woke sin prueba alguna. Cuando siempre hemos contemplado el fracaso de infinidad de adaptaciones en epocas en la que no existian estas polemicas.

Efectivamente no se vió y mucha gente argumenta que es por ser una mala adaptación. Pero se puede hacer una mala adaptación tanto por incluir woke como por no incluirlo.
Por ejemplo Dragon Ball Evolution es una mala adaptación pero no incluye woke.
En cambio Cowboy Bebop tiene varios puntos woke:
-Cambian de raza a Jet Black
-A Faye la hacen lesbiana
-A Gren lo hacen transexual, cuando se trata de un personaje con niveles altos de estrógenos debido a una droga ilegal.
La importancia de estos puntos o de otros que no se consideran woke para tomar la decisión de no ver la serie depende de cada persona, pero estar estan ahí.

Por cierto, sobre lo que comentabas anteriormente de vestir más recatada:
La diseñadora de vestuario de 'Cowboy Bebop' dice que se 'resistió' a hacer que Faye Valentine fuera 'abiertamente sexualizada' como su versión de anime.
Por lo que tengo entendido del personaje cuando vi la serie, viste de forma sexualizada porque la seducción es un arma que utiliza en sus propósitos, como conseguir información.

eloskuro escribió:Yo he dado mi opinión. Los que dicen que tal o cual película fracasa por woke lo afirman

Ellos mienten. Yo no.

Tu opinión esta equivocada, y según tu lógica, tú mientes, yo no.
CASTIGADOR escribió:@edammamme creo que se te escapo esta parte que dije

"Si son orientadas a NIÑOS no, no lo veo correcto, si son adolescentes de 14 en adelante pues me da igual que orientación tengan, pero a los menores de 12 años habría que dejarlos siempre al margen de estas cosas y que las historias nunca giren en torno a ese tema si no que sea parte de ellas sin mayor relevancia, no convertirlas nunca en comedias románticas vamos.

Como dices en los increíbles la hija invisible va al instituto, vamos que ya es adolescente igual que Riley en del revés 2 tienen otras inquietudes y problemas alejados de la niñez, en las otras sencillamente ni lo recuerdo la verdad, no he visto todas las películas de disney/pixar."

En del Reves, Riley la prota tiene una cita con un chico a los 12 años.

Elio en la pelicula tiene 11 años

No estas de acuerdo con esta escena de del Revés, y piensas que no es apropiada para que la vean los niños?

@EMaDeLoC Hablas de Valentine?
Creo que para adaptar la pelicula es dificil hacer que se pase toda la pelicula con ese escote pronunciado. Pero en la propia serie se le ve todo el tiempo con escote, Ademas de ir va todo el tiempo con medias y shorts. No va muy recatada la verdad.


Aparte que si que usa escote pronunciado en la serie.
Imagen

No creo que las diferencias en el escote sea algo tan importe como para valorar negativamente opositivamente una adaptación 😂 pero vamos....

Una serie de 1000 en la que una protagonista va un pelín menos sexi que en el original. Que aparte para hacer igual que en el original tendrian que hacerlo con efectos especiales para que le botasen así las tetas a cualquier mujer 🤣

Es un hecho, que por mucho que esa creativa lo intentase, que Valentine sigue estando sexualizada en toda la serie.

Por lo que no cuela.
eloskuro escribió:Hablas de Valentine?
Creo que para adaptar la pelicula es dificil hacer que se pase toda la pelicula con ese escote pronunciado. Pero en la propia serie se le ve todo el tiempo con escote, Ademas de ir va todo el tiempo con medias y shorts. No va muy recatada la verdad.


Mala comparación porque no se ven apenas a los personajes, aparte de que no se ve en el foro.

Una comparación adecuada es esta:
Imagen


Hay bastante diferencia. Que tú no la veas o la quieras negar por dejarte en evidencia, es tu problema.

eloskuro escribió:Aparte que si que usa escote pronunciado en la serie.
Imagen

No creo que las diferencias en el escote sea algo tan importe como para valorar negativamente opositivamente una adaptación 😂 pero vamos....

No hagas una falacia de hombre de paja: en ningún momento he relacionado el vestuario con que fuese una buena o mala adaptación, lo he relacionado con el tema que comentabas antes de hacer recatadas a las mujeres.
Y luego vas diciendo que los demás mienten. [facepalm]
Estaría bien que no mintieses ni manipulases ni hicieses falacias de hombre de paja antes de acusar a nadie.

eloskuro escribió:Una serie de 1000 en la que una protagonista va un pelín menos sexi que en el original. Que aparte para hacer igual que en el original tendrian que hacerlo con efectos especiales para que le botasen así las tetas a cualquier mujer 🤣

Es un hecho, que por mucho que esa creativa lo intentase, que Valentine sigue estando sexualizada en toda la serie.

Por lo que no cuela.

No, la diferencia en el vestuario principal es evidente mientras el resto del elenco no presenta dichas diferencias. No sirve de ejemplo un vestido concreto, muy icónico en el anime por el episodio concreto en el que aparece, cuando el vestuario principal de chaqueta y shorts amarillos han cambiado notablemente.

Y la cuestión no es si es una serie de 1.000 o de 10, la cuestión es que habias negado que se hacia vestir de forma recatada a las mujeres y yo te he traido una noticia donde la propia diseñadora de vestuario quería tapar a un personaje femenino diferenciandolo del original, y en buena parte lo consigue.
Es decir, si que existe esa "desexualización" de la mujer que te habian comentado, aportada con una noticia.
Tú has expresado tu opinión, que si bien es válida, ni es un estudio ni una noticia, y mucho menos sienta cátedra ni desmiente lo que se iba comentando.

Es decir, que tu opinión no cuela.
De nuevo, tú mientes, los demás no, según tus propios criterios.
Si te fijas intenté poner la comparación completa, pero dio error.

El vestuario es muy parecido. La diferencia es sobre todo el escote como te digo. Sigue vistiendo shorts y medias, que da igual el color en este caso. Que sea amarillo o negro no tiene nada que ver con lo woke.

La parte de arriba es muy difícil de llevar toda la serie y va mas tapada en la parte de arriba. Pero como te digo sigue enseñando el escote en la serie. Para muestra la imagen que he puesto.

Por lo que no no hay censura. Que es lo que hablamos. Se sigue viendo escote en la serie. No me puedes decir que censuran el escote cuando se muestra.

Imagen

Aquí no está recatada. Ergo tú comentario no se sustenta. Ya que la visten con escotazo en la serie y esta sexualizada en la serie.
eloskuro escribió:Por lo que no no hay censura. Que es lo que hablamos. Se sigue viendo escote en la serie. No me puedes decir que censuran el escote cuando se muestra.

Imagen


Claramente no es igual, no engañas a nadie.

eloskuro escribió:Aquí no está recatada. Ergo tú comentario no se sustenta. Ya que la visten con escotazo en la serie y esta sexualizada en la serie.

EMaDeLoC escribió:No, la diferencia en el vestuario principal es evidente mientras el resto del elenco no presenta dichas diferencias. No sirve de ejemplo un vestido concreto, muy icónico en el anime por el episodio concreto en el que aparece, cuando el vestuario principal de chaqueta y shorts amarillos han cambiado notablemente.

Es tu comentario en el que no se sustenta, ya que tratas de presentar un hecho concreto de un episodio concreto como la norma de toda la serie. A eso se le llama falacia anecdótica.
Podemos seguir así hasta el infinito. Tu moviendo la porteria todo lo que quieras.

Pero lleva escote. Está sexualizada. No va recatada en toda la serie llevando shorts y medias.

Es lo que hablamos. Eso de que tiene que ir todo el tiempo con escote es algo que te sacas de la manga 😄

Como en las adaptaciones de los comics que lleva el traje parecido solo en los ultimos minutos. Aquí igual pero con el canalillo 😂

- Canalillo de Valentine (V) Check
eloskuro escribió:Podemos seguir así hasta el infinito. Tu moviendo la porteria todo lo que quieras.

Pero lleva escote. Está sexualizada. No va recatada en toda la serie llevando shorts y medias.

Es lo que hablamos. Eso de que tiene que ir todo el tiempo con escote es algo que te sacas de la manga 😄

Como en las adaptaciones de los comics que lleva el traje parecido solo en los ultimos minutos. Aquí igual pero con el canalillo 😂

- Canalillo de Valentine (V) Check


Sigo esperando los enlaces de esos "estudios" que has nombrado para sustentar algo que no haces pero te limitas a contradecir a otros, aquí el único que mueve la portería eres tu.

@edammamme, lo que no es apropiado es definir en una película de dibujos para niños la condición/orientacion sexual de un menor de 12 años, que se besen en ella mayores de edad del mismo genero u otro nunca dije que me molestara.
@CASTIGADOR

[
Child Mind Institute (2021 y 2024): El Child Mind Institute (2021 y 2024) señala que los niños que reciben información clara y positiva sobre la sexualidad, incluida la homosexualidad, desde edades tempranas tienden a desarrollar actitudes más inclusivas y menos prejuiciosas. Esto es crucial para su bienestar emocional, especialmente si ellos mismos están explorando su orientación sexual. La evidencia muestra que el apoyo familiar y un entorno abierto reducen significativamente el riesgo de problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, en niños y adolescentes LGBTQ+.


Mental Health America (MHA) (2004): La guía de la Dra. Lynn Ponton sugiere que es mejor hablar sobre la homosexualidad con los niños antes de que reciban información errónea o prejuicios de otras fuentes, como la televisión o amigos. Una encuesta citada indica que el 76% de los padres en EE. UU. están dispuestos a conversar sobre orientación sexual con sus hijos, y se recomienda hacerlo de forma natural y adaptada a su edad.

Escuela Bitácoras (2020): Según Blanca Torres, profesora del curso “Sexualidad en la infancia”, la orientación sexual puede manifestarse desde los 7 u 8 años, especialmente en niños con atracciones claras hacia un sexo u otro (según la escala de Kinsey). Se enfatiza la importancia de abordar el tema con naturalidad para fomentar la empatía y evitar estigmas.

Un estudio de la Universidad de Navarra (2013), liderado por Jokin de Irala, enfatiza que la educación sexual debe comenzar antes de que los niños reciban información distorsionada de fuentes externas. Para menores de 12 años, esto implica explicar conceptos básicos sobre el amor, las relaciones y la diversidad de manera simple y positiva. Por ejemplo, se puede hablar de que algunas personas quieren a alguien de su mismo sexo, igual que otras quieren a alguien del sexo opuesto, destacando el respeto mutuo.

Estudios como los publicados en el Journal of Youth and Adolescence (2017) muestran que los programas de educación sexual inclusiva en escuelas primarias (dirigidos a niños de 8-12 años) reducen el acoso homofóbico y fomentan un entorno escolar más seguro. Estos programas suelen incluir temas como la diversidad de familias (incluyendo las homoparentales) y el respeto por las diferencias.

Investigaciones en el New England Journal of Medicine (2019) y el Medical Journal of Australia (2019) indican que los niños criados en familias homoparentales no muestran diferencias en desarrollo emocional o cognitivo frente a los criados en familias heterosexuales. Hablarles desde pequeños sobre la diversidad de estructuras familiares, incluida la homosexualidad, les ayuda a comprender su propia realidad y a normalizarla en su entorno.

Según un estudio de la Universidad de Wisconsin (2020), los niños expuestos a contenido inclusivo en medios infantiles tienden a desarrollar actitudes más positivas hacia la diversidad, especialmente si los padres o cuidadores refuerzan el mensaje con conversaciones abiertas. Un beso entre una pareja del mismo sexo, presentado como un gesto de cariño, no suele generar confusión en los niños si se enmarca en un contexto de amor y respeto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO en sus guías de educación sexual (2018) sugieren que los medios infantiles pueden ser herramientas valiosas para introducir temas de diversidad sexual, siempre que sean inclusivos y apropiados para la edad. Un beso espontáneo en una película de animación, si es parte de una narrativa más amplia sobre relaciones humanas, puede ser un vehículo para enseñar valores de aceptación.




Te he puesto el link del primero
Necesitas los links de cada uno? Creo que si te interesa el tema puedes buscarlo tú. Están disponibles. Es mucho curro ir link por link.

El de la Unesco si te interesa es muy interesante. Hablan de besos espontaneos en películas infantiles.

Por cierto. No se que ves de malo en un piquito entre dos niños de 12 años que se gustan.
Es curioso que todos esos estudios sean relativamente recientes, sera que soy de otra generación y en la mía hasta que no salimos de la EGB no nos empezaron a interesar esos temas, ahora todo tiene que ser acelerado por fuerza e impulsado por un mismo patrón.
eloskuro escribió:Podemos seguir así hasta el infinito. Tu moviendo la porteria todo lo que quieras.

Pero lleva escote. Está sexualizada. No va recatada en toda la serie llevando shorts y medias.

Es lo que hablamos. Eso de que tiene que ir todo el tiempo con escote es algo que te sacas de la manga 😄

La portería la has movido tú sacandote lo del escote de la manga. Yo he hablado de "recatada", en el mismo término que me hablaste a mí:
eloskuro escribió:Donde dice ahí que tiene que vestir más recatada? Es de lo que estamos hablando.

La portería la has movido cambiando a "escote", como si eso cambiara que va más tapada, además de con menos escote. Es indudable que orginalmente Faye Valentine lleva menos ropa y enseña más carne que en la serie.
Es tan indudable, que hasta la prensa se hizo eco de ello:
Cowboy Bebop: Netflix censurará la vestimenta de Faye para hacerla menos sexy en la adaptación live-action

Tu luz de gas no cuela.
Y por si fuera poco ahora haces proyección acusandome a mí de lo que haces tú. Señal inequívoca de que te faltan argumentos y que no sabes por donde salir.

Te pongas como te pongas, no engañas a nadie y la realidad se impone.
@EMaDeLoC
Luz de gas? Si eso ya lo he comentado. Espabila
Una serie de 1000 en la que una protagonista va un pelín menos sexi que en el original.


De lo que hablabamos el otro dia era de cancelar cosas por hipersexualizacion por la forma de vestir
Pero bien que intentan cancelar algunas cosas por "hypersexualizadas", todo depende de si lo hace alguien del movimiento o no.


En este caso nadie ha cancelado nada.



Tu escribiste esto
Por lo que tengo entendido del personaje cuando vi la serie, viste de forma sexualizada porque la seducción es un arma que utiliza en sus propósitos, como conseguir información


La vestimenta que usa en la serie tmb está sexualizada con escote(menor), shorts y medias. Aparte de que en la serie se pone escotazo. Sigue usando sus armas de mujer para sus propositos.

Pd:
Te quejas algunas veces de que se ponen noticias con titulares que luego en la noticia real no concuerdan y pones una noticia con titular clickbait, que no concuerda con el texto.

Sobre la vestimenta de Faye Valentine expresó que su “atuendo revelador” será modificado porque se necesita que “un ser humano real lo use”:

Otros cambios más pequeños también se están haciendo en la adaptación, como era de esperarse. Por ejemplo, el atuendo revelador de Faye del anime se ha atenuado un poco para el diseño de vestuario de Netflix porque necesitamos que un ser humano real lo use.


No dice nada ahí de que sea por censura. Eso es un invent.

Lo más cercano podria ser los comentarios de la de vestuario que pusiste previamente hablaba de por qué habia hecho ese vestuario. No habla de censura. De hecho como te he dicho luego aparece con escotazo. Por lo que no es posible censurar el escote cuando aparece con escote

Pd2 Edita lo que quieras
18098 respuestas