› Foros › Off-Topic › Series y cine
eloskuro escribió:Cervantes intentó escapar de Argel en cuatro ocasiones, un acto que normalmente se castigaba con la muerte, el empalamiento o la mutilación. Sin embargo, no recibió estos castigos, lo que ha llevado a algunos a sugerir que gozaba de un trato de favor por parte de Hasán Bajá, el gobernador de Argel. Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, menciona en su libro Cervantes (2022) que esta "impunidad" permitió especular sobre la naturaleza de la relación entre Cervantes y su captor, dado el contexto de "relajación de las costumbres sexuales" en Argel, donde las prácticas homosexuales eran más toleradas que en la España de la Inquisición
https://www.alcalahoy.es/2022/06/26/fue ... icono-gay/
Durante su regreso desde Nápoles a España a bordo de la galera Sol, una flotilla turca comandada por Mami Arnaute hizo presos a Miguel y a su hermano Rodrigo el 26 de septiembre de 1575. Fueron capturados a la altura de Cadaqués de Rosas o Palamós, en una zona que actualmente recibe el nombre de Costa Brava, y llevados a Argel. Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí. El hecho de haberse encontrado en su poder las cartas de recomendación que llevaba de don Juan de Austria y del duque de Sessa hizo pensar a sus captores que Cervantes era una persona muy importante y por quien podrían conseguir un buen rescate. Pidieron quinientos escudos de oro por su libertad.
eloskuro escribió:Hay bastantes académicos que teorizan con que tuvo una relación que hoy en día podríamos llamar homosexual con su captor. Esa hipotesis es suficiente para hacer cualquier ficción.
De hecho el propio Cervantes en la época salió a desmentirlo (lógico, ya que en España podría ser hasta fusilado por ello). Por lo que ese tema se habló en su época.
Fuese o no fuese bisexual, mantuviera o no una relación homosexual con su captor, es normal que en una pelicula de ficción se especulen con ciertos temas que no están 100% probados, ya que si no, no tendrían pelicula de ficción. Se llamaría documental.
eloskuro escribió:De hecho el propio Cervantes en la época salió a desmentirlo (lógico, ya que en España podría ser hasta fusilado por ello). Por lo que ese tema se habló en su época.
EMaDeLoC escribió:eloskuro escribió:De hecho el propio Cervantes en la época salió a desmentirlo (lógico, ya que en España podría ser hasta fusilado por ello). Por lo que ese tema se habló en su época.
Se casó con Catalina de Salazar y Palacios y tuvo una relación extramatrimonial con Ana de Villafranca de Rojas de la que nació su única hija. De hecho lo más curioso es que el momento de conocer a su mujer y del nacimiento de su hija fueron casi simultaneos.
No sé, eso más que de un homosexual encerrado en un armario parece de un "pichabrava"...
Dado que no hay pruebas históricas de la homosexualidad de Cervantes, que él mismo la negó, que su vida amorosa tampoco la respalda y que hasta el director ha medio confesado que se trata de un "insert" (meter características de su personalidad en un personaje), entonces estamos hablando de inclusión forzada. De hecho es casi prototípica.
Me hace gracia que si alguien que no es de mexico se viste como un mejicano arquetipo es "apropiación cultural", pero representar a un personaje histórico con una sexualidad que no tuvo para convertirlo en "icono gay" no es "apropiación sexual".
eloskuro escribió:De hecho el propio Cervantes en la época salió a desmentirlo
EMaDeLoC escribió:@eloskuro Que exista la bisexualidad no implica que Cervantes fuese bisexual. Hace falta alguna prueba documental o de otro tipo más allá de la especulación que lo apoye.
Por cierto, ¿de donde has sacado esto?:eloskuro escribió:De hecho el propio Cervantes en la época salió a desmentirlo
Valmont escribió:
Amenábar fantasea con un Cervantes homosexual y el experto que asesoró su película lo rebate: "No hay base histórica"
Me parece absurdo que dirijas una película sobre Cervantes y quieras que sea homosexual porque tú también lo eres...
eloskuro escribió:Yo no he dicho que fuese bisexual.
EMaDeLoC escribió:el director ha medio confesado que se trata de un "insert" (meter características de su personalidad en un personaje)
EMaDeLoC escribió:Me hace gracia que si alguien que no es de mexico se viste como un mejicano arquetipo es "apropiación cultural", pero representar a un personaje histórico con una sexualidad que no tuvo para convertirlo en "icono gay" no es "apropiación sexual".
eloskuro escribió:Da igual. Hay posibilidades, por lo tanto se puede hacer ficción.
El propio historiador dice que el guion está muy bien.
Patchanka escribió:eloskuro escribió:Da igual. Hay posibilidades, por lo tanto se puede hacer ficción.
El propio historiador dice que el guion está muy bien.
Joder, aunque no las hubiera. O es que no podemos hacer pelis de ficción sobre superheroes porque no existe posibilidades de que haya hombres voladores?
Y sobre el hecho de que es un personaje histórico... no creo que nadie haya reclamado de, por usar un ejemplo:
EMaDeLoC escribió:Me hace gracia que si alguien que no es de mexico se viste como un mejicano arquetipo es "apropiación cultural", pero representar a un personaje histórico con una sexualidad que no tuvo para convertirlo en "icono gay" no es "apropiación sexual".
Patchanka escribió:Y sobre el hecho de que es un personaje histórico... no creo que nadie haya reclamado de, por usar un ejemplo:
654321 escribió:A ver, es sencillo, si eres Woke, puedes hacer lo que te da la gana y no es apropiación, pero si no eres woke, hagas lo que hagas es apropiacion
Vamos, el doble rasero de siempre de los woke !!!!
EMaDeLoC escribió:Patchanka escribió:Y sobre el hecho de que es un personaje histórico... no creo que nadie haya reclamado de, por usar un ejemplo:
Dejando de lado que la película es claramente ficción al incluir vampiros, el cambio que se hizo al personaje histórico no incluia cambiar su sexo, sexualidad o raza, o cualquier otra característica por otra considerada de "minoría protegida". Por eso mismo el debate de la película no concierne al hilo.
Además existe una evidente falta de reciprocidad: cambiar el sexo, sexualidad, raza o cualqueir otra característica de un personaje asentado por otra considerada de minoría protegida esta alentado por grupos activistas o incluso mediante formulas oficiales como mejoras financieras u oportunidades de optar a premios. Sin embargo el caso contrario, cambiar una característica considerada de minoría protegida por la de una mayoría esta severamente castigado socialmente e incluso se puede considerar un delito en algunos ámbitos legales.654321 escribió:A ver, es sencillo, si eres Woke, puedes hacer lo que te da la gana y no es apropiación, pero si no eres woke, hagas lo que hagas es apropiacion
Vamos, el doble rasero de siempre de los woke !!!!
Efectivamente, es justo lo que acabo de comentar. No veo ni me parecería correcto que hicieran una obra sobre la vida de Oscar Wilde tratandolo como un "pichabrava" que se acostase con toda mujer que se le cruzase y rechazara a los hombres, por mucho que fuese ficción. Por esa misma regla, considero lo mismo para personajes heterosexuales o cualquier otra característica identitaria.
bascu escribió:@eloskuro yo creo que con este tema llegan a una especie de "valle inquietante". En el caso de Abraham Lincoln, el tema de los vampiros es obviamente ficción, así que no es una amenaza. Sin embargo, la posibilidad de un Cervantes gay, es quizás demasiado "real", y causa un rechazo instintivo...
"Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual"
pacopolo escribió:bascu escribió:@eloskuro yo creo que con este tema llegan a una especie de "valle inquietante". En el caso de Abraham Lincoln, el tema de los vampiros es obviamente ficción, así que no es una amenaza. Sin embargo, la posibilidad de un Cervantes gay, es quizás demasiado "real", y causa un rechazo instintivo...
Pues es que es bastante simple y das en el clavo, pero de la forma equivocada, golpeándolo por la punta: en un caso es ficción y se vende como ficción, en el otro caso no se vende como ficción, se intenta imponer algo impostado como la realidad.
bascu escribió:@pacopolo puede que se me haya escapado... Me enseñas algún sitio donde alguien asociado a la producción diga que la película es histórica/documental y no ficción historica?
Gracias! ☺️
pacopolo escribió:bascu escribió:@pacopolo puede que se me haya escapado... Me enseñas algún sitio donde alguien asociado a la producción diga que la película es histórica/documental y no ficción historica?
Gracias! ☺️
Mira las tremendas críticas que se llevó Napoleón, por ejemplo, o tantas otras películas que se pasan aspectos históricos por el forro de los huevos. ¿También se critican por homofobia? ¿También es cosa del "valle inquietante"?
Avestruz escribió:pacopolo escribió:bascu escribió:@eloskuro yo creo que con este tema llegan a una especie de "valle inquietante". En el caso de Abraham Lincoln, el tema de los vampiros es obviamente ficción, así que no es una amenaza. Sin embargo, la posibilidad de un Cervantes gay, es quizás demasiado "real", y causa un rechazo instintivo...
Pues es que es bastante simple y das en el clavo, pero de la forma equivocada, golpeándolo por la punta: en un caso es ficción y se vende como ficción, en el otro caso no se vende como ficción, se intenta imponer algo impostado como la realidad.
Pffff. ¿Fuente de eso? Películas así hay a patadas. No son documentales.
EMaDeLoC escribió:Sea o no un documental, esta cambiandole la sexualidad a un personaje histórico sin ninguna base documental y solo por hacerse un "autoinsert".
Y aunque no sea la intención del director, puede llevar a confusión sobre la realidad del personaje histórico. Hasta Público, que no es precisamente anti-inclusión, le ha dedicado un artículo a desmentir mitos sobre Cervantes:
No, Cervantes no era homosexual, ni masoquista, ni murió pobre
Y aún sin ser cierto, a Cervantes ya casi se le considera "icono gay":¿Fue Cervantes homosexual y así sobrevivió en Argel? De Príncipe de las Letras a icono gay
No he sido yo en traer este enlace al hilo por primera vez...
Papitxulo escribió:Yo no creo que haya ningún problema en que se pueda presentar a Cervantes como bisexual, es una película que se ha dejado bien claro por el autor que es ficción, y en una ficción el rigor histórico no es algo obligado.
Papitxulo escribió:Tenemos el caso de Braveheart, que se toma alguna "licencia" con la historia bastante importante, y suele estar considerada como un peliculón. Por ponerte un ejemplo, la Princesa Isabel era una niña que todavía vivía en Francia en la fecha en la que William Wallace murió, así que no llegó a conocerlo, y mucho menos a acostarse con él. ¿Sería esto inclusión forzada de un personaje femenino en la trama?
Papitxulo escribió:¿Puede llevar a confusión sobre la realidad del personaje histórico? A mí por supuesto no me llevó a confusión en ningún momento cuando la vi, porque me la tomo como lo que es, una obra de ficción, aunque se base en algunos personajes que existieron realmente.