AkrosRockBell escribió:Dwyane escribió:Los dioses al final son seres oniricos que pueden ser como el autor se los quiera imaginar.
Los autores, los griegos, los hicieron blancos.
Os pongáis como os pongáis es inclusión forzada.
Los dioses griegos estan asociados a la cultura griega, de la misma forma que los dioses hindúes a la cultura india, los dioses nativo-americanos a las tribus norteamericanas, Alá a la cultura islámica, etc.
Si se hiciera lo mismo que se pretende hacer con Atenea con alguno de los dioses de otras culturas, habría polémica, especialmente entre los detractores de la "apropiación cultural" que suelen ser de lo que llamamos sector woke.
Kokopelli representado por un nigeriano,
Orunmila interpretado por un caucásico,
Ganesha con cabeza de perro... Y diría Alá interpretado por un asiático oriental, pero es que incluso representarlo de alguna manera es justificación para rebanarte el cuello.
Bueno, pues si alguna cosa de esas sería ofensiva o apropiación cultural, un dios griego que no fuese blanco también. Una Atenea negra se puede considerar apropiación cultura por parte del afrocentrismo.
Aunque para este caso concreto, se hace por cuotas para poder optar
al Oscar a mejor película, pero también para cumplir con las
British Film Institute Diversity Standars que requieren cierta diversidad para poder a premios BAFTA y también para desgravaciones fiscales en el Reino Unido. No hay que olvidar que Nolan es británico y casi todas sus películas tienen parte de su producción en su país natal. Y también muchas productoras estadounidenses producen en el Reino Unido por esos beneficios fiscales.
Por cierto, esos estandares de diversidad del BFI fueron la inspiración de
los requisitos de los Oscars.
Elegir a actores por su color de piel o cualquier otro caracter identitario para poder optar a premios me parece un retraso monumental en la cultura de la igualdad.
AkrosRockBell escribió:Por eso no he visto eso que comentas, porque tuve suficiente con ella en Spiderman y con el cambio racial de MJ en pos de la "inclusión".
Que te guste un actor o no depende de los gustos. Para mí no es mala actriz, pero tampoco es lo mejor de la interpretación.
Sobre la MJ de Spiderman, no es la Mary Jane de los comics, sino Michelle Jones y lo dicen practicamente desde el principio. Y si te ves Spiderman No way home, claramente no es la sustitución del personaje. Aparte Peter Parker, para ir mal de amores, ha tenido novias a punta pala en los comics. Algunas incluso han salido de pasada en las pelis.
Dicho esto, tampoco te niego que siendo Disney y estrenandose en 2017 su elección como actriz fuese motivada por "representeishon".