[HO] Death Stranding 2: On The Beach

orellanakun escribió:A ver, yo creo que el factor determinante de que esta secuela sea así es básicamente que Kojima quiere llegar mas al publico y vender mas para poder seguir creciendo, lo cual es totalmente lógico. El 1 es un juegazo, pero tenemos que admitir que es bastante peculiar y que no conectó con todo el publico que necesita una producción de esta magnitud. Ha decidido seguir por el mismo camino haciendo una secuela pero aumentando la acción y bajando la dificultad.

Estoy de acuerdo, ojo, también en que es una postura lógica aunque no la que a mí me gustaría , pero no puedo evitar preguntarme cuánta gente que no disfruto el 1 probará el 2. Por qué además, la historia, aunque puedes entender el lore gracias al códice y eso... me parece que si es en parte (sobretodo emocionalmente) dependiente del primero.
Que barbaridad de videojuego, es super emocionante y es una salvajada técnicamente.

Imagen
Solo por confirmar , tenía entendido que la taquilla privada de la nave era infinita.

Y hoy llevaba materiales y no me dejaba.

Hice algo mal o efectivamente no es infinito y me pase de friki de ir recolectando materiales en la intalacion????
Migui23. escribió:Solo por confirmar , tenía entendido que la taquilla privada de la nave era infinita.

Y hoy llevaba materiales y no me dejaba.

Hice algo mal o efectivamente no es infinito y me pase de friki de ir recolectando materiales en la intalacion????


Estarias guardando en el almacen de la nave,si vas a la taquilla privada si es infinita
(Me paso lo mismo)
Migui23. escribió:Solo por confirmar , tenía entendido que la taquilla privada de la nave era infinita.

Y hoy llevaba materiales y no me dejaba.

Hice algo mal o efectivamente no es infinito y me pase de friki de ir recolectando materiales en la intalacion????


Lolo28 escribió:Estarias guardando en el almacen de la nave,si vas a la taquilla privada si es infinita
(Me paso lo mismo)

La taquilla de la nave no es infinita y también tiene un límite. Si no recuerdo mal era como 500 items. Yo fui almacenando 4 o 5 páginas por cada material hasta que llegó un momento que no me dejaba guardar más. Pero vamos, 500 es una sobrada para lo que necesitas realmente. Supongo que quién juegue desconectado sin compartir estructuras le podrá sacar más partido.
Muchas gracias a ambos por contestar.

La cosa es, no se cuál es esa taquilla privada infinita que no es la de la nave.

Lo miraré cuando pueda, la cosa es que si no está en la nave, ya no le veo tanta utilidad, lo digo por la fácil movilidad de objetos y materiales.

Pero bueno, tiene su sentido, ya me extrañaba a mí que fuera infinito lo de la nave. :)
@Migui23.

No hay taquilla infinita, es posible que al inicio si y lo modificasen con una actualización, porque yo guardaba todo en la nave y perdí muchísimos materiales un día.

El almacén al que se refiere el compañero es la reserva que hay en todas las instalaciones, de donde cogen a la hora de fabricar equipo y la taquilla que dice es la privada, pero seguramente no habrá llegado al límite

Como consejo, agrupa los materiales/objetos, ya que el límite es por ítems, no por peso. Y después, si necesitas espacio, en la nave deja solamente los que uses a menudo (en mi caso metales, cerámica y productos químicos para carreteras) En caso de que necesites más, deja en alguna instalación que se acceda rápido, tipo Comandante solitario o algo así y mueves los que necesites.
Lo compré de salida y complete la historia y haciendo cosas secundarias y lo dejé a finales de julio para que no se me hiciese pesado porque quiero conseguir el platino, ahora llevo una semana jugándolo para darle un empujón para subir las bases a 5 estrellas y estoy enganchadísimo, 76 horas de juego de momento, eso sí el primer juego lo veo más difícil y las zonas EV son más fáciles.
Juego finiquitado, buenos porros al final. Ahora dejaré descansar porque me apetece cambiar, pero es fácil que venga de tanto en tanto a hacer encargos.
Sigo con el y me parece una obra maestra para enmarcar, que juego más emocionante, la interpretación de los personajes es sublime, el apartado técnico, el doblaje, la ambientación... Es todo tan kojima, cada vez que salgo de la sala privada me espero cualquier cosa y pam me vuelve a sorprender. Es espectacular, es para mí el mejor juego de kojima,

Reconozco que soy un pajas de kojima pero es que este hombre hace unos juegos tan únicos, no hay nada que se le parezca.

En PS Portal es una gozada poder disfrutar de un juego de esta calidad así en portátil

Imagen
Hola!!!! Tengo una duda, a ver si alguien sabe de qué le hablo y me la puede resolver.

Tengo encargos estándar que una vez hechos me salen listados con las letras en gris como que ya se hizo, mientras que otros también hechos, me salen con las letras en blanco.

El tema es que he repetido alguno de esos con las letras en blanco y siguen saliendo igual en el listado de encargos.

Alguien sabe a qué se debe??
Los encargos en gris es porque los has completado hace poco y están en "cooldown". Es decir que hasta que no pasan unas horas no puedes repetirlos.
Cuando pase ese tiempo se pondrán disponibles de nuevo (con las letras en blanco como los otros que mencionas)
Nordal escribió:Los encargos en gris es porque los has completado hace poco y están en "cooldown". Es decir que hasta que no pasan unas horas no puedes repetirlos.
Cuando pase ese tiempo se pondrán disponibles de nuevo (con las letras en blanco como los otros que mencionas)


Muchas gracias por sacarme de la duda. Yo pensaba algo parecido, o sea, que los que están en blanco era porque te dejaban repetirlos.

Un saludo.
Estoy ahora mismo en el capitulo 7 creo y se me esta haciendo bola. Pasear con el coche arriba y abajo sin problema alguno. Es que es mucho peor juego que el 1. Y la historia demasiadas payasadas hasta para Kojima. Que pena.

Justo salio el de la guitarra, vino un ninja rojo le corto las patas y luego me mandaron a recuperar el ataud y llevarselo a otro tio.


Segun donde voy alguien puede decirme cuanto le queda al juego? Estoy a punto de darme por vencido del aburrimiento. Y si me queda mas de la mitad igual lo vendo.
Me lo acabo de terminar después de 40 horas, vaya maravilla de videojuego es puro cine hecho videojuego, kojima es dios

Imagen
[url=https://ibb.co/dJbd6NB6]Imagen[/url
]
sitanglo escribió:Me lo acabo de terminar después de 40 horas, vaya maravilla de videojuego es puro cine hecho videojuego, kojima es dios



Pero pon lo de spoiler hombre
Voy por el capítulo 7, el lanzamiento me pilló trabajando fuera y no he podido catarlo hasta ahora.

La impresión que tengo hasta ahora es que, aunque mejora en muchas cosas al primero y gráficamente es de lo más top que he visto nunca, el loop jugable se me está haciendo algo monótono y repetitivo.

Y eso que es esta segunda parte están pasando cosas continuamente, prácticamente tras cada misión principal tienes alguna cinemática que hace avanzar la historia o que profundiza en algún personaje, pero no me quito la sensación de que la parte jugable es el precio que estoy pagando para poder seguir viendo cómo avanza la trama.

He de decir que el primero lo platiné y, aunque me encantó, quedé bastante cansado de hacer repartos. Quizá la fórmula no da para tanto como Kojima pensaba y este "nuevo género" como él lo bautizó debería haberse quedado en una sola entrega. Seguir rizando el rizo con esta base jugable cambia el riesgo de ser un concepto nuevo por el riesgo de agotar al jugador (por no hablar de las sobredosis de información de los distintos personajes de los refugios, extenuantes por mucho que estés metido en el mundo del juego y te interese su lore).

Me sorprende que Kojima, libre ya de ataduras y de la obligación de seguir haciendo secuelas, haya optado por hacer DS2. Hasta última hora, yo pensaba que nos volaría la cabeza con un concepto jugable totalmente nuevo y que los tráileres eran una de sus trampas para luego "marcarse un Rayden" y que el juego resultara ser algo totalmente diferente al primero.

Dicho esto, el juego tiene momentos memorables y tremendamente emocionantes. Voy a centrarme en las principales y en disfrutar de la historia y quizá vuelva para el platino tras un descanso después de terminarlo pero espero, confío y deseo que quede todo bien cerrado y Kojima se centre en sus otros proyectos, que personalmente me despiertan mucho más interés que un hipotético DS3.
Solo quería decir que, para mi, ha sido un viaje increíble. Me pasé el 1 y 2 seguidos, a mi ritmo y haciendo secundarias pero sin ser completista y el vacío que me ha dejado después de terminarlos no me lo ha dejado ningun videojuego a mis 40 años. Kojimadas aparte, que tambien dan un toque especial, para mi ha sido una aventura única y por desgracia creo que irrepetible
ETéReO escribió:Voy por el capítulo 7, el lanzamiento me pilló trabajando fuera y no he podido catarlo hasta ahora.

La impresión que tengo hasta ahora es que, aunque mejora en muchas cosas al primero y gráficamente es de lo más top que he visto nunca, el loop jugable se me está haciendo algo monótono y repetitivo.

Y eso que es esta segunda parte están pasando cosas continuamente, prácticamente tras cada misión principal tienes alguna cinemática que hace avanzar la historia o que profundiza en algún personaje, pero no me quito la sensación de que la parte jugable es el precio que estoy pagando para poder seguir viendo cómo avanza la trama.

He de decir que el primero lo platiné y, aunque me encantó, quedé bastante cansado de hacer repartos. Quizá la fórmula no da para tanto como Kojima pensaba y este "nuevo género" como él lo bautizó debería haberse quedado en una sola entrega. Seguir rizando el rizo con esta base jugable cambia el riesgo de ser un concepto nuevo por el riesgo de agotar al jugador (por no hablar de las sobredosis de información de los distintos personajes de los refugios, extenuantes por mucho que estés metido en el mundo del juego y te interese su lore).

Me sorprende que Kojima, libre ya de ataduras y de la obligación de seguir haciendo secuelas, haya optado por hacer DS2. Hasta última hora, yo pensaba que nos volaría la cabeza con un concepto jugable totalmente nuevo y que los tráileres eran una de sus trampas para luego "marcarse un Rayden" y que el juego resultara ser algo totalmente diferente al primero.

Dicho esto, el juego tiene momentos memorables y tremendamente emocionantes. Voy a centrarme en las principales y en disfrutar de la historia y quizá vuelva para el platino tras un descanso después de terminarlo pero espero, confío y deseo que quede todo bien cerrado y Kojima se centre en sus otros proyectos, que personalmente me despiertan mucho más interés que un hipotético DS3.


Estoy de acuerdo. Yo también esperaba alguna vuelta de tuerca jugable y de concepto.
Pero Kojima ha hecho lo que no había hecho con los metal gear. Una secuela continuista.
Es la segunda parte del juego, con muchas mejoras y una historia muy buena.
Quizás esa es la gran sorpresa. Una continuación sin más.

Yo he disfrutado muchísimo de los dos. Pero ahora me muero por saber del próximo proyecto. Espero que algo totalmente nuevo.
ETéReO escribió:Voy por el capítulo 7, el lanzamiento me pilló trabajando fuera y no he podido catarlo hasta ahora.

La impresión que tengo hasta ahora es que, aunque mejora en muchas cosas al primero y gráficamente es de lo más top que he visto nunca, el loop jugable se me está haciendo algo monótono y repetitivo.

Y eso que es esta segunda parte están pasando cosas continuamente, prácticamente tras cada misión principal tienes alguna cinemática que hace avanzar la historia o que profundiza en algún personaje, pero no me quito la sensación de que la parte jugable es el precio que estoy pagando para poder seguir viendo cómo avanza la trama.

He de decir que el primero lo platiné y, aunque me encantó, quedé bastante cansado de hacer repartos. Quizá la fórmula no da para tanto como Kojima pensaba y este "nuevo género" como él lo bautizó debería haberse quedado en una sola entrega. Seguir rizando el rizo con esta base jugable cambia el riesgo de ser un concepto nuevo por el riesgo de agotar al jugador (por no hablar de las sobredosis de información de los distintos personajes de los refugios, extenuantes por mucho que estés metido en el mundo del juego y te interese su lore).

Me sorprende que Kojima, libre ya de ataduras y de la obligación de seguir haciendo secuelas, haya optado por hacer DS2. Hasta última hora, yo pensaba que nos volaría la cabeza con un concepto jugable totalmente nuevo y que los tráileres eran una de sus trampas para luego "marcarse un Rayden" y que el juego resultara ser algo totalmente diferente al primero.

Dicho esto, el juego tiene momentos memorables y tremendamente emocionantes. Voy a centrarme en las principales y en disfrutar de la historia y quizá vuelva para el platino tras un descanso después de terminarlo pero espero, confío y deseo que quede todo bien cerrado y Kojima se centre en sus otros proyectos, que personalmente me despiertan mucho más interés que un hipotético DS3.


Estoy de acuerdo, y creo que el problema es hacer caso a los que criticaron un juego, el 1, al que muchos ni jugaron. En este juego la historia me hace querer seguir pero jugarlo es un rollazo. Como siempre digo tener todas las ayudas, mil vehiculos absurdos y de mas chorradas se me ha hecho bola. La epica de atravesar un mundo vacio y de mas se ha perdido totalmente. Lo que sientes con el 1 no lo sientes aqui. El uno es una obra maestra y esto es Matrix 3.
Buenas...

En mi caso llevo unas 48 hora jugadas, a mi ritmo, disfrutando de la historia en una sesiones, en otras haciendo encargos, como hice en el primero.

De la parte argumental pues que voy a decir que no se sepa, Kojima se saca la chorra en cada juego, te puede gustar o no pero en esto hay pocas compañías que estén ni siquiera a la altura.

La parte jugable es la que siempre te crea controversia, por lo menos a mi, en el punto que estoy del juego, ya bastante avanzado, mi pensamiento es si no quieres hacer un juego de acción para que me pones al alcance un inventario (de armas y granadas) que ya quisiera Neo en Matrix [+risas] [+risas] , no me las voy a dar de desarrollador de videojuegos pero joe... que los enemigos a parte de en las bases en ciertas zonas te atacaran no estaría de mas, o animales salvajes, le quitaría un poco de monotonía al juego y te forzaría a usar parte del inventario de armas que tienes muertas de risa.

Al igual que los artilugios que tienes, muchos los utilizan cuando te los dan y hasta luego lucas, el cañón de brea por ejemplo, lo utilice la misión que te lo dan y ya; y como este muchos que veo que el juego no te pone en situaciones que te fuerce a utilizarlos si o si, que es como creo que debería de ser... pero bueno esta claro que el juego perfecto no existe y pese a mis "quejas" lo estoy disfrutando montón y es un imprescindible sin lugar a dudas.

Un saludo!! [oki] [oki]
Saludos a todos.

Tengo una duda con el juego, a ver si alguien me la puede responder.

¿Es posible "limpiar" de manera permanente los campamentos de los forajidos?

¿Si los mato y voy incinerando los cadáveres para evitar los vacíos vuelven a aparecer con el tiempo?
charlylps escribió:Buenas...

En mi caso llevo unas 48 hora jugadas, a mi ritmo, disfrutando de la historia en una sesiones, en otras haciendo encargos, como hice en el primero.

De la parte argumental pues que voy a decir que no se sepa, Kojima se saca la chorra en cada juego, te puede gustar o no pero en esto hay pocas compañías que estén ni siquiera a la altura.

La parte jugable es la que siempre te crea controversia, por lo menos a mi, en el punto que estoy del juego, ya bastante avanzado, mi pensamiento es si no quieres hacer un juego de acción para que me pones al alcance un inventario (de armas y granadas) que ya quisiera Neo en Matrix [+risas] [+risas] , no me las voy a dar de desarrollador de videojuegos pero joe... que los enemigos a parte de en las bases en ciertas zonas te atacaran no estaría de mas, o animales salvajes, le quitaría un poco de monotonía al juego y te forzaría a usar parte del inventario de armas que tienes muertas de risa.

Al igual que los artilugios que tienes, muchos los utilizan cuando te los dan y hasta luego lucas, el cañón de brea por ejemplo, lo utilice la misión que te lo dan y ya; y como este muchos que veo que el juego no te pone en situaciones que te fuerce a utilizarlos si o si, que es como creo que debería de ser... pero bueno esta claro que el juego perfecto no existe y pese a mis "quejas" lo estoy disfrutando montón y es un imprescindible sin lugar a dudas.

Un saludo!! [oki] [oki]



Es que te dan de todo y luego como vas en coche que literalmente va por todas partes, y sino hay mil construcciones hechas donde las vas a necesitar. Yo no gasto ya en construir nada. Y todo esto solo hace que empeorar el juego.
En el 1 a veces te atacaban porque si y tenias que defenderte y tal. Graficamente es bestial y la historia a parte de las kojimadas pues es muy buena y va a mas al menos de momento.
Platino en 115h. Para es otro 10 como la primera parte. Pierde el efecto sorpresa en cuanto a que es continuista, pero si te entra Kojima, lo disfrutas como nadie.
Terminado por fin, lo compré en la salida pero entre una cosa y otra lo he ido jugando a trozos.

Pues tiene todo lo bueno del primero y mejorado jugablemente y con más opciones, pierde el factor sorpresa obviamente. He abusado (y el juego se deja abusar) del camión lo cual obviamente le quita gracia, lo ideal sería no poder pillar vehículos la primera vez que entras en una zona. Pero con el poco tiempo que tengo no me quedaba otra.

La historia pues mucha fumada y sobretodo mucho Kojima, demasiado al final. Uno de los grandes giros me lo vi venir hace bastante la verdad.

Me quedo con el primero que era un 10 pero este puede ser un 8'5/9 perfectamente
bernisaurus escribió:Saludos a todos.

Tengo una duda con el juego, a ver si alguien me la puede responder.

¿Es posible "limpiar" de manera permanente los campamentos de los forajidos?

¿Si los mato y voy incinerando los cadáveres para evitar los vacíos vuelven a aparecer con el tiempo?



Yo diria que siempre vuelven. Si los matas tardan mas en volver, pero dudo mucho que los campamentos se queden sin Mulas permanentemente.
Bueno, pues voy por el capítulo 8 y toca aparcarlo para darle al Silent Hill.

La verdad que me va a venir bien porque estoy saturadísimo del bucle jugable de este juego.

Disfruté muchísimo el primero pero, en mi humilde opinión, esta fórmula no da para dos juegos, más siendo tan largo el segundo (y eso que sólo estoy haciendo las principales, ni me imagino si me pusiera a hacer misiones estándar y demás encargos).

Me da mucha pena porque gráficamente y en cuanto a ambientación, el juego es brutal. Y le tengo muchísimo cariño al primero. Pero he llegado a un punto en que no me divierte, sólo juego por la historia que, dicho sea de paso, se está retorciendo tanto y surgen tantos elementos nuevos constantemente, que me está empezando a cansar también. Me gustaba más ese misterio que envolvía todo en la primera parte, aquí la brea y la quiralidad parece que valgan para justificar cualquier cosa, como las nano máquinas en MGS.
ETéReO escribió:Bueno, pues voy por el capítulo 8 y toca aparcarlo para darle al Silent Hill.

La verdad que me va a venir bien porque estoy saturadísimo del bucle jugable de este juego.

Disfruté muchísimo el primero pero, en mi humilde opinión, esta fórmula no da para dos juegos, más siendo tan largo el segundo (y eso que sólo estoy haciendo las principales, ni me imagino si me pusiera a hacer misiones estándar y demás encargos).

Me da mucha pena porque gráficamente y en cuanto a ambientación, el juego es brutal. Y le tengo muchísimo cariño al primero. Pero he llegado a un punto en que no me divierte, sólo juego por la historia que, dicho sea de paso, se está retorciendo tanto y surgen tantos elementos nuevos constantemente, que me está empezando a cansar también. Me gustaba más ese misterio que envolvía todo en la primera parte, aquí la brea y la quiralidad parece que valgan para justificar cualquier cosa, como las nano máquinas en MGS.


A mi lo que mas me agobia son las chapas de la gente cuando vas a los refugios, y la historia contada tan de poco en poco…

Tengo que decir que la parte de la nieve es la mejor hasta ahora, la unica que es como el 1, sin vehiculos, sufriendo sin agua sin botas, se te hace duro el viaje y sientes esa aventura y exploracion. Si fuera todo el juego asi, aun asi creo que tenia que tener menos horas, luego secundarias 800 horas si quieres pero los que vamos algo mas a la historia principal con 40 horas tenemos bastante.
@Palimpe justo he terminado la parte de la nieve y es como dices, la he disfrutado toda a "patas" y es lo que me gusta de este juego, el verte un pateo largo, partes que no ves un pijo a un palmo y que de repente se te venga un alud de nieve encima... del resto como dije en un mensaje anterior... veo totalmente desproporcionado el arsenal de armas y artilugios que te van dando a lo largo de la historia con la jugabilidad que te propone el juego peor bueno... es lo que hay.

Saludos!! [oki] [oki]
Hangla Mangla escribió:
orellanakun escribió:A ver, yo creo que el factor determinante de que esta secuela sea así es básicamente que Kojima quiere llegar mas al publico y vender mas para poder seguir creciendo, lo cual es totalmente lógico. El 1 es un juegazo, pero tenemos que admitir que es bastante peculiar y que no conectó con todo el publico que necesita una producción de esta magnitud. Ha decidido seguir por el mismo camino haciendo una secuela pero aumentando la acción y bajando la dificultad.

Estoy de acuerdo, ojo, también en que es una postura lógica aunque no la que a mí me gustaría , pero no puedo evitar preguntarme cuánta gente que no disfruto el 1 probará el 2. Por qué además, la historia, aunque puedes entender el lore gracias al códice y eso... me parece que si es en parte (sobretodo emocionalmente) dependiente del primero.


Totalmente. Acabo de terminarlo hoy y ver el recorrido de los personajes desde el primero, es una experiencia única.

Dicho esto, me ha parecido que cuenta mucho mejor la historia y me ha dejado un gran sabor de boca. Tiene una esencia única y Kojimadas de los más bizarras, que habrá a quien no le guste, pero a mi me han encantado [tadoramo]

En contra de lo que leo, me ha gustado más este que el primero. Sobre todo, es más comprensible y pulido, jugablemente.

@charlypls Y sí, a mi también me sobran, pero bueno, quien quiera probarlas todas etc. al menos son bastante diferentes y te permite afrontrar las situaciones de forma muy variada. Aun así, lo peor del juego, que es correcto, es la acción directa. El resto de aspectos, sigilo incluido, me parece excelente.
Juego acabado, me parece un gran juego aunque algo continuista. La historia tiene sus kojimadas pero en general sigue siendo original, imaginativa y una ida de olla en momentos puntuales. Quizás se centra mucho en Lou y deja de lado historias sobre supervivientes de este mundo y las playas.

Me ha sorprendido que las condiciones para llevar paquetes no son tan putas como en el 1; en este me cojo la furgoneta y acabo llegando al sitio que quiero, incluso si está en la montaña más alta de la más alta torre. De hecho he dejado de utilizar tirolinas pq con la furgo llego a todos lados y puedo llevar más cantidad de cosas.

Me lo iré platineando poco a poco.
@XTraskasX Si, yo creo que el problema del juego mas bien es haberlo hecho demasiado facilón. Le faltan situaciones aleatorias que te dejen medio vendido, sitios que por cojones tengas que emplear los elementos que estén puestos o que tengas que poner tu y aunque esta entrega como dicen, tiene más acción, le falta situaciones fuera de donde están ubicados los enemigos que tuvieras enfrentamientos aleatorios (no abusar de esto pero que haya alguno cada x tiempo)... todo esto en mi opinión.

En un mensaje anterior escribí que me había pillado un alud y lo esquive, pero ha sido como algo super puntual, si el juego te metiera un alud de estos repentino que no lo puedas esquivar y aparecieras mucho mas abajo en la montaña y perdiendo parte de tu inventario... vale es una putada pero agrandaría la sensación de supervivencia.
Que la mayoría del tiempo parece que estas dando un rulo por el barrio pero sin calles [+risas] [+risas]

Y no relaciono esto con modos de dificultad del juego, que quien quiera puede jugarlo que le tengas que meter medio cargador a un bicho para matarlo o que tu vida sea menos, me refiero a la experiencia jugable en general.

Pero bueno... lo dicho, que el juego perfecto no existe y no existirá el juego que te complazca al 100%.

Saludos!! [oki] [oki]
charlylps escribió:@XTraskasX Si, yo creo que el problema del juego mas bien es haberlo hecho demasiado facilón. Le faltan situaciones aleatorias que te dejen medio vendido, sitios que por cojones tengas que emplear los elementos que estén puestos o que tengas que poner tu y aunque esta entrega como dicen, tiene más acción, le falta situaciones fuera de donde están ubicados los enemigos que tuvieras enfrentamientos aleatorios (no abusar de esto pero que haya alguno cada x tiempo)... todo esto en mi opinión.

En un mensaje anterior escribí que me había pillado un alud y lo esquive, pero ha sido como algo super puntual, si el juego te metiera un alud de estos repentino que no lo puedas esquivar y aparecieras mucho mas abajo en la montaña y perdiendo parte de tu inventario... vale es una putada pero agrandaría la sensación de supervivencia.
Que la mayoría del tiempo parece que estas dando un rulo por el barrio pero sin calles [+risas] [+risas]

Y no relaciono esto con modos de dificultad del juego, que quien quiera puede jugarlo que le tengas que meter medio cargador a un bicho para matarlo o que tu vida sea menos, me refiero a la experiencia jugable en general.

Pero bueno... lo dicho, que el juego perfecto no existe y no existirá el juego que te complazca al 100%.

Saludos!! [oki] [oki]


Es cierto que los problemas medioambientales son anecdoticos. Pensaba que el juego me iba a llevar a situaciones límite con los nuevos acontecimientos y son puro contexto. Hubiera estado bien que los aplicasen de manera más agresiva en ciertos encargos al menos.

Le hubiera dado otra categoría a la base gameplay que es el walking simulator.
Jugando hace unos días, juraria leer que me dieron una habilidad que podía recoger objetos sin bajarme del coche, y creo que un arma para el mismo.

Pasa que estuve mirando y no sé dónde se fabrican ni como se activan en el vehículo.

Alguien que me ilumine????

Fue el pasado sábado cuando ya llevaba unas pocas de birras en el cuerpo y ya me perdí..... [beer]

Gracias de antemano.
charlylps escribió:@XTraskasX Si, yo creo que el problema del juego mas bien es haberlo hecho demasiado facilón. Le faltan situaciones aleatorias que te dejen medio vendido, sitios que por cojones tengas que emplear los elementos que estén puestos o que tengas que poner tu y aunque esta entrega como dicen, tiene más acción, le falta situaciones fuera de donde están ubicados los enemigos que tuvieras enfrentamientos aleatorios (no abusar de esto pero que haya alguno cada x tiempo)... todo esto en mi opinión.

En un mensaje anterior escribí que me había pillado un alud y lo esquive, pero ha sido como algo super puntual, si el juego te metiera un alud de estos repentino que no lo puedas esquivar y aparecieras mucho mas abajo en la montaña y perdiendo parte de tu inventario... vale es una putada pero agrandaría la sensación de supervivencia.
Que la mayoría del tiempo parece que estas dando un rulo por el barrio pero sin calles [+risas] [+risas]

Y no relaciono esto con modos de dificultad del juego, que quien quiera puede jugarlo que le tengas que meter medio cargador a un bicho para matarlo o que tu vida sea menos, me refiero a la experiencia jugable en general.

Pero bueno... lo dicho, que el juego perfecto no existe y no existirá el juego que te complazca al 100%.

Saludos!! [oki] [oki]


Yo aun no me encontre catastrofes meteorologicas voy por cap 9. Hay demasiado pocas
@Migui23. En el garaje modificas un vehiculo tuyo y le añades la torreta de disparo o el gancho. Puedes los dos.
Sin duda la gracia del juego es no usar los vehículos y usar las cosas que tu lleves en plan escaleras etc. en la parte de la nieve es lo que hice andar y andar y es cuando me ha gustado un juego que me estaba aburriendo horrores.
Me faltan subir solo 9 instalaciones a 5 estrellas y cuestan la verdad una de ellas es el Cazafantasmas y sr imposible que por lo visto tiene un encargo muy difícil algún consejo para estas 2 instalaciones?
Despues de estar a punto de dejarlo justo donde empieza la nieve el juego cambia por completo. La historia avanza por fin, la zona de la nieve te exige un poco y vuelve a tener gracia. De hecho me sobra el pestazo anterior.
La historia es algo ida de oya pero desde ahi ya me ha enganchado y me esta gustando bastante. Voy por el capitulo 13.

esta lleno de Kojimadas pero lo del baile de Die hardman en la playa esa llena de tumbas raras ha sido de pasar verguenza ajena
Terminado tras 108 horas (las primeras 70 o así, me perdía días enteros haciendo encargos y recorriendo sin prisa el mundo, es un juego infinito en cuanto a cosas por hacer).

El clímax es verdad que me ha parecido un poco flojo. No me ha emocionado ni de lejos tanto como el primer Death Stranding, algunas cosillas me parecen muy forzadas, y otras se llevan viendo venir desde el inicio del juego. Así que como cierre, bien, es un cierre, pero se me ha hecho todo bastante previsible y repetitivo, con poca sorpresa y que le falta emotividad.

No obstante, para mí el juego es una obra maestra, tiene momentos únicos, y escenas de una belleza y una implicación emocional tremendas. He disfrutado mucho su gameplay, con sus errores, y me he reído con las kojimadas. En el final, eso sí, la pelea
con Higgs la esperaba más épica y menos tonta/fácil, con la guerra de guitarras en plan beat em up y eso. Me pareció especialmente sencilla
.

En fin, uno de los grandes juegos de PS5, me ha encantado (no le echo más de 100 horas a un juego desde FF X en PS2, así que), pero me quedo con el primero por todo lo que significó para mí. Me han dado ganas de rejugarlo [carcajad]

Ahora, a terminar los 4 o 5 trofeos del final que me quedan para el platino.
Una pregunta.

Hay alguna forma de volver a ver las cinemáticas principales????

Estuve mirándo y no vi la forma, supongo que no se puede, es una pena, me gustaría volver a ver alguna si me apeteciera, son una pasada, y no es lo mismo verlo en la pro con la Oled que en Youtube.
La idea que plantea Kojima es una genialidad, un mundo conectado que se construye entre todos los jugadores

Pero pésimamente ejecutada

De todos los gadgets y estructuras que hay, tanto en el 1 como en el 2 solo he necesitado una cosa; el coche

Y ya, para que tanto contenido y mecánicas si te basta con un vehículo para pasarte el juego . No es solo las estructuras; no he necesitado comer, no he necesitado beber, no he necesitado dormir , no he necesitado mear etc etc

Esta saga ejecutada de otra forma hubiera sido la saga del siglo , rompiendo todos los esquemas como solía hacer Kojima

Pero bueno , se ha quedado solo en eso, en una gran idea . Tiene su gracia ver las carreteras y tirolinas que ha puesto otros jugadores , pero poco más porque no las necesitas

La historia y la puesta e escena como siempre de 10
juancok escribió:La idea que plantea Kojima es una genialidad, un mundo conectado que se construye entre todos los jugadores

Pero pésimamente ejecutada

De todos los gadgets y estructuras que hay, tanto en el 1 como en el 2 solo he necesitado una cosa; el coche

Y ya, para que tanto contenido y mecánicas si te basta con un vehículo para pasarte el juego . No es solo las estructuras; no he necesitado comer, no he necesitado beber, no he necesitado dormir , no he necesitado mear etc etc

Esta saga ejecutada de otra forma hubiera sido la saga del siglo , rompiendo todos los esquemas como solía hacer Kojima

Pero bueno , se ha quedado solo en eso, en una gran idea . Tiene su gracia ver las carreteras y tirolinas que ha puesto otros jugadores , pero poco más porque no las necesitas

La historia y la puesta e escena como siempre de 10

Si quieres hacer todos los repartos y sacar todo del del juego, si necesitas todo lo que ofrece para hacer rutas muy rápidas con tirolinas por ejemplor surcando distancias muy grandes en menos tiempo que en coche, digo eso del jugador en mi caso que va de 5 estrellas en 5 estrellas de cada puesto de mensajería, así exprimi el uno y este lo .imsmo, jugando así si necesita todo lo que ofrece, yendo de paseo a cabar el juego solamente , desde luego q con llevar materiales en el coche y hacer carreteras te llega, pero Death Stranding te ofrece más formas de jugar no solo la tuya, es decir el que exprime el juego usa de todo.
Pues pasado, una obra maestra, es el típico juego que no quieres que acabe, una maravilla técnica, una jugabilidad que mejora al primero en todo y el primero para mí es otra obra maestra, aquí pues como todos, si no abusas de los viajes rápidos lo "disfrutas" más,pero muchos no tienen 100 y pico de horas para dedicarle a casa juego, yo algunos tramos lo he hecho a patas, otro con el DHV o con el coche atrapalotodo, aún así completando algunos secundarios han sido 46 horas y las que me quedan
Juego pasado, la verdad que hasta el capitulo 7 casi lo vendo, me estaba aburriendo horrores. Pero desde la nieve cambia el tema y tambien es que empieza a ser juego y no repartidor de glovo y mejora mucho. Soy bastante de Kojima pero algunas kojimadas se pasan jajaja.
Aun asi me alegro de haber seguido, considero este juego una obra de arte. Me parece la menor definicion, una obra de arte que no es perfecta, ni lo necesita ser, tiene sus cosas que te pueden gustar mas o menos pero te emociona y eso es lo que tiene este juego. Cosa dificil de conseguir en juegos en peliculas y en cualquier cosa.
Conseguido el platino, tras 125 horazas, doy por cerrado el juego... si no me falta nada divertido.

He hecho las del Aventurero y Sr. Imposible, encontrado todos los manantiales, construido todas las acrreteras y monorraíles, conseguido los vinilos secretos de las preguntas, el baile de Dollman, las pesadillas, los easter eggs en el cielo, lo de navidad... creo que no me falta ninguna cinemática o mecánica importante por descubrir.

¿Alguna cosa más por hacer?
Juego terminado. El juego más kojimista de Kojima sin lugar a dudas. Me ha gustado más que el primero, creo que tanto los personajes como la trama están mejor llevados en este y la música me ha parecido un puntito por encima también. Nada más que añadir de la jugabilidad, la cual refina y expande de forma magnífica.

Destacar también las secundarias por el acierto de recompensarte con ítems muy útiles a lo largo de la aventura. Para mí candidato a GOTY. Ojalá Kojima fuera eterno. Veremos a ver qué tal lo hace en unos años con Physint.

A futuros jugadores que disfrutaron del 1 un consejo: quitar la conexión online total ( aparecen estructuras de otros jugadores) e ir a pie la mayoría de las veces. Ganaréis en inmersión y en mi caso, he disfrutado muchísimo más la experiencia.
Pues juego terminado ayer, no voy a decir nada que no se haya dicho ya en el hilo.
Lo he disfrutado de principio a fin, si es verdad que a medida que iba avanzando me rondaba la idea en la cabeza de... Kojima termina esto aquí y céntrate en otros proyectos que el Dead Stranding ya esta mas trillado que nada [+risas] [+risas] pero el puto final me ha dejado con ganas de más, si el juego tira por algo con mas acción y cambio de protagonista, cogiendo de base lo que ya tiene OPINION PERSONAL.

Saludos!! [oki] [oki]
Migui23. escribió:Jugando hace unos días, juraria leer que me dieron una habilidad que podía recoger objetos sin bajarme del coche, y creo que un arma para el mismo.

Pasa que estuve mirando y no sé dónde se fabrican ni como se activan en el vehículo.

Alguien que me ilumine????

Fue el pasado sábado cuando ya llevaba unas pocas de birras en el cuerpo y ya me perdí..... [beer]

Gracias de antemano.


Puedes incorporar un gancho al vehículo todoterreno que va recogiendo las cargas perdidas que hay por el mapa.

También están los guantes de escalada, que te permiten no solo recoger la carga perdida si no que puedes coger cristales Quirales y Criptobios sin bajar del camión.

Los guantes de escalada niv.1 te los desbloquea el Aventurero cuando subes su instalación a nivel 1.
Heracles15 escribió:Me ha gustado más que el primero, creo que tanto los personajes como la trama están mejor llevados en esteexperiencia.


¿Sí? Fíjate, yo pienso justo lo contrario [carcajad]

A mí el primero me hizo llorar (justo acababa de ser padre encima), sobre todo al final, y este segundo no me ha tocado tanto la patata. Me parece mucho más previsible narrativamente, dando mil vueltas a lo mismo que el jugador ya sabe desde casi la mitad del juego, porque lo de
Neil se recuenta muchas veces, y acabas teniendo la sensación de que ya lo sabes todo, como en la escena final, o lo de Tomorrow/Lou, que estaba cantadísimo. Incluso Higgs, que mira que me gusta, se me hace un poco cargante al final, tanta repetición de pelea/muerte/resurrección. Me recuerda al por saco que da Liquid al final de MGS, que no moría ni a la de tres [+risas]


Yo en los primeros capítulos estaba enganchadísimo, y me parece que la historia genera mucho interés, quitando alguna laguna de Fragile (cuya trama me parece un poco "lo hizo un mago"). A ver, que he disfrutado cada cinemática, los personajes me encantan, muchas están cargadas de emoción, y el juego te deja absorto como pocos, pero es eso, he echado en falta que me sorprendiera un poco más y no me viera venir las cosas con tanta antelación.

Recuerdo hasta una escena con Higgs, que te dice
"Yo maté a Lou", y piensas "Ya, si lo sé, me lo han dicho mil veces", o cuando él mismo te dice que Tomorrow "es tu hija", y aun así siguen alargando la sorpresa como si fuera una bomba, cuando el jugador ya se lo huele desde el mismo capítulo 5. [carcajad]


Con todo, como digo, muuuuy por encima del 95% de juegos, solo que a mí, personalmente, me gustó incluso mucho más el primero narrativamente hablando.
2378 respuestas
144, 45, 46, 47, 48