orellanakun escribió:A ver, yo creo que el factor determinante de que esta secuela sea así es básicamente que Kojima quiere llegar mas al publico y vender mas para poder seguir creciendo, lo cual es totalmente lógico. El 1 es un juegazo, pero tenemos que admitir que es bastante peculiar y que no conectó con todo el publico que necesita una producción de esta magnitud. Ha decidido seguir por el mismo camino haciendo una secuela pero aumentando la acción y bajando la dificultad.
Migui23. escribió:Solo por confirmar , tenía entendido que la taquilla privada de la nave era infinita.
Y hoy llevaba materiales y no me dejaba.
Hice algo mal o efectivamente no es infinito y me pase de friki de ir recolectando materiales en la intalacion????
Migui23. escribió:Solo por confirmar , tenía entendido que la taquilla privada de la nave era infinita.
Y hoy llevaba materiales y no me dejaba.
Hice algo mal o efectivamente no es infinito y me pase de friki de ir recolectando materiales en la intalacion????
Lolo28 escribió:Estarias guardando en el almacen de la nave,si vas a la taquilla privada si es infinita
(Me paso lo mismo)
  
  Nordal escribió:Los encargos en gris es porque los has completado hace poco y están en "cooldown". Es decir que hasta que no pasan unas horas no puedes repetirlos.
Cuando pase ese tiempo se pondrán disponibles de nuevo (con las letras en blanco como los otros que mencionas)
Justo salio el de la guitarra, vino un ninja rojo le corto las patas y luego me mandaron a recuperar el ataud y llevarselo a otro tio.
sitanglo escribió:Me lo acabo de terminar después de 40 horas, vaya maravilla de videojuego es puro cine hecho videojuego, kojima es dios
ETéReO escribió:Voy por el capítulo 7, el lanzamiento me pilló trabajando fuera y no he podido catarlo hasta ahora.
La impresión que tengo hasta ahora es que, aunque mejora en muchas cosas al primero y gráficamente es de lo más top que he visto nunca, el loop jugable se me está haciendo algo monótono y repetitivo.
Y eso que es esta segunda parte están pasando cosas continuamente, prácticamente tras cada misión principal tienes alguna cinemática que hace avanzar la historia o que profundiza en algún personaje, pero no me quito la sensación de que la parte jugable es el precio que estoy pagando para poder seguir viendo cómo avanza la trama.
He de decir que el primero lo platiné y, aunque me encantó, quedé bastante cansado de hacer repartos. Quizá la fórmula no da para tanto como Kojima pensaba y este "nuevo género" como él lo bautizó debería haberse quedado en una sola entrega. Seguir rizando el rizo con esta base jugable cambia el riesgo de ser un concepto nuevo por el riesgo de agotar al jugador (por no hablar de las sobredosis de información de los distintos personajes de los refugios, extenuantes por mucho que estés metido en el mundo del juego y te interese su lore).
Me sorprende que Kojima, libre ya de ataduras y de la obligación de seguir haciendo secuelas, haya optado por hacer DS2. Hasta última hora, yo pensaba que nos volaría la cabeza con un concepto jugable totalmente nuevo y que los tráileres eran una de sus trampas para luego "marcarse un Rayden" y que el juego resultara ser algo totalmente diferente al primero.
Dicho esto, el juego tiene momentos memorables y tremendamente emocionantes. Voy a centrarme en las principales y en disfrutar de la historia y quizá vuelva para el platino tras un descanso después de terminarlo pero espero, confío y deseo que quede todo bien cerrado y Kojima se centre en sus otros proyectos, que personalmente me despiertan mucho más interés que un hipotético DS3.
ETéReO escribió:Voy por el capítulo 7, el lanzamiento me pilló trabajando fuera y no he podido catarlo hasta ahora.
La impresión que tengo hasta ahora es que, aunque mejora en muchas cosas al primero y gráficamente es de lo más top que he visto nunca, el loop jugable se me está haciendo algo monótono y repetitivo.
Y eso que es esta segunda parte están pasando cosas continuamente, prácticamente tras cada misión principal tienes alguna cinemática que hace avanzar la historia o que profundiza en algún personaje, pero no me quito la sensación de que la parte jugable es el precio que estoy pagando para poder seguir viendo cómo avanza la trama.
He de decir que el primero lo platiné y, aunque me encantó, quedé bastante cansado de hacer repartos. Quizá la fórmula no da para tanto como Kojima pensaba y este "nuevo género" como él lo bautizó debería haberse quedado en una sola entrega. Seguir rizando el rizo con esta base jugable cambia el riesgo de ser un concepto nuevo por el riesgo de agotar al jugador (por no hablar de las sobredosis de información de los distintos personajes de los refugios, extenuantes por mucho que estés metido en el mundo del juego y te interese su lore).
Me sorprende que Kojima, libre ya de ataduras y de la obligación de seguir haciendo secuelas, haya optado por hacer DS2. Hasta última hora, yo pensaba que nos volaría la cabeza con un concepto jugable totalmente nuevo y que los tráileres eran una de sus trampas para luego "marcarse un Rayden" y que el juego resultara ser algo totalmente diferente al primero.
Dicho esto, el juego tiene momentos memorables y tremendamente emocionantes. Voy a centrarme en las principales y en disfrutar de la historia y quizá vuelva para el platino tras un descanso después de terminarlo pero espero, confío y deseo que quede todo bien cerrado y Kojima se centre en sus otros proyectos, que personalmente me despiertan mucho más interés que un hipotético DS3.
  
 , no me las voy a dar de desarrollador de videojuegos pero joe... que los enemigos a parte de en las bases en ciertas zonas te atacaran no estaría de mas, o animales salvajes, le quitaría un poco de monotonía al juego y te forzaría a usar parte del inventario de armas que tienes muertas de risa.charlylps escribió:Buenas...
En mi caso llevo unas 48 hora jugadas, a mi ritmo, disfrutando de la historia en una sesiones, en otras haciendo encargos, como hice en el primero.
De la parte argumental pues que voy a decir que no se sepa, Kojima se saca la chorra en cada juego, te puede gustar o no pero en esto hay pocas compañías que estén ni siquiera a la altura.
La parte jugable es la que siempre te crea controversia, por lo menos a mi, en el punto que estoy del juego, ya bastante avanzado, mi pensamiento es si no quieres hacer un juego de acción para que me pones al alcance un inventario (de armas y granadas) que ya quisiera Neo en Matrix![]()
, no me las voy a dar de desarrollador de videojuegos pero joe... que los enemigos a parte de en las bases en ciertas zonas te atacaran no estaría de mas, o animales salvajes, le quitaría un poco de monotonía al juego y te forzaría a usar parte del inventario de armas que tienes muertas de risa.
Al igual que los artilugios que tienes, muchos los utilizan cuando te los dan y hasta luego lucas, el cañón de brea por ejemplo, lo utilice la misión que te lo dan y ya; y como este muchos que veo que el juego no te pone en situaciones que te fuerce a utilizarlos si o si, que es como creo que debería de ser... pero bueno esta claro que el juego perfecto no existe y pese a mis "quejas" lo estoy disfrutando montón y es un imprescindible sin lugar a dudas.
Un saludo!!![]()
bernisaurus escribió:Saludos a todos.
Tengo una duda con el juego, a ver si alguien me la puede responder.
¿Es posible "limpiar" de manera permanente los campamentos de los forajidos?
¿Si los mato y voy incinerando los cadáveres para evitar los vacíos vuelven a aparecer con el tiempo?
ETéReO escribió:Bueno, pues voy por el capítulo 8 y toca aparcarlo para darle al Silent Hill.
La verdad que me va a venir bien porque estoy saturadísimo del bucle jugable de este juego.
Disfruté muchísimo el primero pero, en mi humilde opinión, esta fórmula no da para dos juegos, más siendo tan largo el segundo (y eso que sólo estoy haciendo las principales, ni me imagino si me pusiera a hacer misiones estándar y demás encargos).
Me da mucha pena porque gráficamente y en cuanto a ambientación, el juego es brutal. Y le tengo muchísimo cariño al primero. Pero he llegado a un punto en que no me divierte, sólo juego por la historia que, dicho sea de paso, se está retorciendo tanto y surgen tantos elementos nuevos constantemente, que me está empezando a cansar también. Me gustaba más ese misterio que envolvía todo en la primera parte, aquí la brea y la quiralidad parece que valgan para justificar cualquier cosa, como las nano máquinas en MGS.
Hangla Mangla escribió:orellanakun escribió:A ver, yo creo que el factor determinante de que esta secuela sea así es básicamente que Kojima quiere llegar mas al publico y vender mas para poder seguir creciendo, lo cual es totalmente lógico. El 1 es un juegazo, pero tenemos que admitir que es bastante peculiar y que no conectó con todo el publico que necesita una producción de esta magnitud. Ha decidido seguir por el mismo camino haciendo una secuela pero aumentando la acción y bajando la dificultad.
Estoy de acuerdo, ojo, también en que es una postura lógica aunque no la que a mí me gustaría , pero no puedo evitar preguntarme cuánta gente que no disfruto el 1 probará el 2. Por qué además, la historia, aunque puedes entender el lore gracias al códice y eso... me parece que si es en parte (sobretodo emocionalmente) dependiente del primero.
![Adorando [tadoramo]](/images/smilies/adora.gif)
  
 charlylps escribió:@XTraskasX Si, yo creo que el problema del juego mas bien es haberlo hecho demasiado facilón. Le faltan situaciones aleatorias que te dejen medio vendido, sitios que por cojones tengas que emplear los elementos que estén puestos o que tengas que poner tu y aunque esta entrega como dicen, tiene más acción, le falta situaciones fuera de donde están ubicados los enemigos que tuvieras enfrentamientos aleatorios (no abusar de esto pero que haya alguno cada x tiempo)... todo esto en mi opinión.
En un mensaje anterior escribí que me había pillado un alud y lo esquive, pero ha sido como algo super puntual, si el juego te metiera un alud de estos repentino que no lo puedas esquivar y aparecieras mucho mas abajo en la montaña y perdiendo parte de tu inventario... vale es una putada pero agrandaría la sensación de supervivencia.
Que la mayoría del tiempo parece que estas dando un rulo por el barrio pero sin calles![]()
![]()
Y no relaciono esto con modos de dificultad del juego, que quien quiera puede jugarlo que le tengas que meter medio cargador a un bicho para matarlo o que tu vida sea menos, me refiero a la experiencia jugable en general.
Pero bueno... lo dicho, que el juego perfecto no existe y no existirá el juego que te complazca al 100%.
Saludos!!![]()
 charlylps escribió:@XTraskasX Si, yo creo que el problema del juego mas bien es haberlo hecho demasiado facilón. Le faltan situaciones aleatorias que te dejen medio vendido, sitios que por cojones tengas que emplear los elementos que estén puestos o que tengas que poner tu y aunque esta entrega como dicen, tiene más acción, le falta situaciones fuera de donde están ubicados los enemigos que tuvieras enfrentamientos aleatorios (no abusar de esto pero que haya alguno cada x tiempo)... todo esto en mi opinión.
En un mensaje anterior escribí que me había pillado un alud y lo esquive, pero ha sido como algo super puntual, si el juego te metiera un alud de estos repentino que no lo puedas esquivar y aparecieras mucho mas abajo en la montaña y perdiendo parte de tu inventario... vale es una putada pero agrandaría la sensación de supervivencia.
Que la mayoría del tiempo parece que estas dando un rulo por el barrio pero sin calles![]()
![]()
Y no relaciono esto con modos de dificultad del juego, que quien quiera puede jugarlo que le tengas que meter medio cargador a un bicho para matarlo o que tu vida sea menos, me refiero a la experiencia jugable en general.
Pero bueno... lo dicho, que el juego perfecto no existe y no existirá el juego que te complazca al 100%.
Saludos!!![]()
esta lleno de Kojimadas pero lo del baile de Die hardman en la playa esa llena de tumbas raras ha sido de pasar verguenza ajena
con Higgs la esperaba más épica y menos tonta/fácil, con la guerra de guitarras en plan beat em up y eso. Me pareció especialmente sencilla
 juancok escribió:La idea que plantea Kojima es una genialidad, un mundo conectado que se construye entre todos los jugadores
Pero pésimamente ejecutada
De todos los gadgets y estructuras que hay, tanto en el 1 como en el 2 solo he necesitado una cosa; el coche
Y ya, para que tanto contenido y mecánicas si te basta con un vehículo para pasarte el juego . No es solo las estructuras; no he necesitado comer, no he necesitado beber, no he necesitado dormir , no he necesitado mear etc etc
Esta saga ejecutada de otra forma hubiera sido la saga del siglo , rompiendo todos los esquemas como solía hacer Kojima
Pero bueno , se ha quedado solo en eso, en una gran idea . Tiene su gracia ver las carreteras y tirolinas que ha puesto otros jugadores , pero poco más porque no las necesitas
La historia y la puesta e escena como siempre de 10
  
  pero el puto final me ha dejado con ganas de más, si el juego tira por algo con mas acción y cambio de protagonista, cogiendo de base lo que ya  tiene OPINION PERSONAL. Migui23. escribió:Jugando hace unos días, juraria leer que me dieron una habilidad que podía recoger objetos sin bajarme del coche, y creo que un arma para el mismo.
Pasa que estuve mirando y no sé dónde se fabrican ni como se activan en el vehículo.
Alguien que me ilumine????
Fue el pasado sábado cuando ya llevaba unas pocas de birras en el cuerpo y ya me perdí.....![]()
Gracias de antemano.
Heracles15 escribió:Me ha gustado más que el primero, creo que tanto los personajes como la trama están mejor llevados en esteexperiencia.
 Neil se recuenta muchas veces, y acabas teniendo la sensación de que ya lo sabes todo, como en la escena final, o lo de Tomorrow/Lou, que estaba cantadísimo. Incluso Higgs, que mira que me gusta, se me hace un poco cargante al final, tanta repetición de pelea/muerte/resurrección. Me recuerda al por saco que da Liquid al final de MGS, que no moría ni a la de tres
"Yo maté a Lou", y piensas "Ya, si lo sé, me lo han dicho mil veces", o cuando él mismo te dice que Tomorrow "es tu hija", y aun así siguen alargando la sorpresa como si fuera una bomba, cuando el jugador ya se lo huele desde el mismo capítulo 5.