[HO] Death Stranding 2: On The Beach

Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo también llegué anoche a la nieve y me gustó mucho (fui a pata también).
Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo voy casi siempre a pata. No le encuentro sentido en este juego a ir en vehiculos o teletransportarse, para mi pierde toda la gracia. Si hay todo tipo de transportes la historia en si no se daria, la historia y el propio juego no tendria sentido.
Para subir estrellas si es obligatorio usar vehículos, para hacer las misiones de la historia a para sin problemas.
Palimpe escribió:
Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo voy casi siempre a pata. No le encuentro sentido en este juego a ir en vehiculos o teletransportarse, para mi pierde toda la gracia. Si hay todo tipo de transportes la historia en si no se daria, la historia y el propio juego no tendria sentido.
.
El tema es que los hay, te guste o no XD

A ver, yo también, pero es que en el primero sí tenía algo de gracia por qué estaban menos rotos. Al final, ir en transporte podía tener sentido por que para ello antes tenías que habertelo currado o te quedabas varado (dicen que en el Director's Cut ya se parece más a este, pero no lo probé. Lo jugué dos veces y las dos a la versión original). Tenías que haberte currado las carreteras, por ejemplo. Aún me acuerdo cuando te dan una moto por primera vez y la siguiente misión te obliga a dejarla aparcada (de hecho, más bien tirada XD) por qué te mete por un terreno totalmente impracticable con ella.

Ese es el problema que le veo a este, que eso ya no pasa. Ahora los transportes son todoterrenos que raro es el trayecto que no puedes hacer cogiendo la moto y pulsando R2 en línea recta (literalmente acabo de hacer una misión en la que tienes que subir una montaña con un camión, por cuestión de peso de la carga, y el camión iba igual de fino por los pedregales que cuando vas por autovía), y para esos tramos el juego te da la carretera hecha en un 80%. Pero es que incluso los simples exoesqueletos son poderosos de cojones. Aún pasando bastante de los transportes al ver lo rotos que estaban, creo que no tuve que descansar y casi ni que beber agua (vale, esto es un poco exageración) hasta el capítulo 8 XD

Para mí es una sensación agridulce que tengas que jugar contra lo que el juego te ofrece (joder, que hasta un par de veces Dollman te dice "usa una motillo hombre"). Es cierto, ya digo, que a partir del capítulo 8 los encargos mejoran muchísimo.

A cambio, si se ve a simple vista que ha mejorado mucho el gunplay y el combate, también lo digo. Por eso lo de agridulce. El tema es que yo no es lo que buscaba en Death Stranding pero ojo, eso es un problema mío, no del videojuego.

Ya digo, no creo que el juego sea peor que el uno, solo que las partes donde mejora (y mejora mucho) a mí me interesan menos, pero reconozco que es cosa mía
Palimpe escribió:
Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo voy casi siempre a pata. No le encuentro sentido en este juego a ir en vehiculos o teletransportarse, para mi pierde toda la gracia. Si hay todo tipo de transportes la historia en si no se daria, la historia y el propio juego no tendria sentido.



Quitar los transportes cuando la historia se centra en una nave como el DHV que va sumergido en brea.. tecnológicamente puntero pues hombre que vayas en camión o en moto ..
Hangla Mangla escribió:
Palimpe escribió:
Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo voy casi siempre a pata. No le encuentro sentido en este juego a ir en vehiculos o teletransportarse, para mi pierde toda la gracia. Si hay todo tipo de transportes la historia en si no se daria, la historia y el propio juego no tendria sentido.
.
El tema es que los hay, te guste o no XD

A ver, yo también, pero es que en el primero sí tenía algo de gracia por qué estaban menos rotos. Al final, ir en transporte podía tener sentido por que para ello antes tenías que habertelo currado o te quedabas varado (dicen que en el Director's Cut ya se parece más a este, pero no lo probé. Lo jugué dos veces y las dos a la versión original). Tenías que haberte currado las carreteras, por ejemplo. Aún me acuerdo cuando te dan una moto por primera vez y la siguiente misión te obliga a dejarla aparcada (de hecho, más bien tirada XD) por qué te mete por un terreno totalmente impracticable con ella.

Ese es el problema que le veo a este, que eso ya no pasa. Ahora los transportes son todoterrenos que raro es el trayecto que no puedes hacer cogiendo la moto y pulsando R2 en línea recta (literalmente acabo de hacer una misión en la que tienes que subir una montaña con un camión, por cuestión de peso de la carga, y el camión iba igual de fino por los pedregales que cuando vas por autovía), y para esos tramos el juego te da la carretera hecha en un 80%. Pero es que incluso los simples exoesqueletos son poderosos de cojones. Aún pasando bastante de los transportes al ver lo rotos que estaban, creo que no tuve que descansar y casi ni que beber agua (vale, esto es un poco exageración) hasta el capítulo 8 XD

Para mí es una sensación agridulce que tengas que jugar contra lo que el juego te ofrece (joder, que hasta un par de veces Dollman te dice "usa una motillo hombre"). Es cierto, ya digo, que a partir del capítulo 8 los encargos mejoran muchísimo.

A cambio, si se ve a simple vista que ha mejorado mucho el gunplay y el combate, también lo digo. Por eso lo de agridulce. El tema es que yo no es lo que buscaba en Death Stranding pero ojo, eso es un problema mío, no del videojuego.

Ya digo, no creo que el juego sea peor que el uno, solo que las partes donde mejora (y mejora mucho) a mí me interesan menos, pero reconozco que es cosa mía


El juego es muy pretencioso, parece muy complejo y que te da muchas opciones para afrontarlo pero en realidad no está muy bien diseñado cuando es muy fácilmente rompible. Que tengas que autoimponerte reglas no habla bien de su diseño.
Bueno, pues por fin consigo las 5 estrellas en todos los refugios después de 103 h. Ha costado un poco subir la Terminal Knot pero a base de repetir misiones, se consigue. El juego está un poco roto en esta recta final, espero que actualicen y arreglen esto, no ya para mí, sino para los que jueguen después.

Por cierto, que habrá 3ª parte ni cotiza. En 2035, pero habrá.
Palimpe escribió:
Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo voy casi siempre a pata. No le encuentro sentido en este juego a ir en vehiculos o teletransportarse, para mi pierde toda la gracia. Si hay todo tipo de transportes la historia en si no se daria, la historia y el propio juego no tendria sentido.

Acabo de terminar el juego, 87horas, el 1 no lo jugué ( no pude en su momento ) pero he ido en todoterreno y en el ataúd, a pata no me quiero imaginar lo que tardáis… jaja

Saludos!
Buenas señores.

Un novato por aquí, de momento, encantado con el juego.

Se que es como un pecado, pero como el compañero de arriba empiezo por el 2 y eso que tengo la coleccionista del 1 desde el primer día, por una cosa u otra no se dio la ocasión de empezarlo nunca, muchos frentes abiertos.

Empiezo el capítulo tres y muchas dudas, sobre todo tema materiales que te dan en las bases.

Que se hace con ellos?? Yo los voy reclamamdo y tal como me los dan lo dejo en mi taquilla personal de cada sitio y ahí se quedan, como pesan tanto no los muevo para ningún lado, no se.....

Y tema volver a Méjico????? avance bastantes bases con las misiones del primer capítulo, pero ninguna a 5 estrellas, me imagino que en algún momento podre volver, por qué si no me equivoco ahora me mandan a Australia.

Por cierto y para terminar, algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta para un principiante?????

Un saludo y muchas gracias de antemano.
Migui23. escribió:Buenas señores.

Un novato por aquí, de momento, encantado con el juego.

Se que es como un pecado, pero como el compañero de arriba empiezo por el 2 y eso que tengo la coleccionista del 1 desde el primer día, por una cosa u otra no se dio la ocasión de empezarlo nunca, muchos frentes abiertos.

Empiezo el capítulo tres y muchas dudas, sobre todo tema materiales que te dan en las bases.

Que se hace con ellos?? Yo los voy reclamamdo y tal como me los dan lo dejo en mi taquilla personal de cada sitio y ahí se quedan, como pesan tanto no los muevo para ningún lado, no se.....

Y tema volver a Méjico????? avance bastantes bases con las misiones del primer capítulo, pero ninguna a 5 estrellas, me imagino que en algún momento podre volver, por qué si no me equivoco ahora me mandan a Australia.

Por cierto y para terminar, algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta para un principiante?????

Un saludo y muchas gracias de antemano.


Hola. Los materiales sirven para construir carreteras, puentes, cargadores eléctricos, catapultas, etc. No hace falta que los reclames si no tienes pensado construir ya, déjalos ahí en cada base y no llenas la taquilla privada. Pero si tienes pensado construir ya las carreteras para hacer los encargos más cómodamente, lo mejor es pillarte el camión, que tiene bastante capacidad de carga, lo llenas de materiales y vas soltandolos en las distintas asfaltadoras para hacer carreteras..
En cuanto a lo de México, sí, puedes volver cuando quieras con la nave Magellan para terminar de hacer las 5 estrellas en los refugios.
Ayer entendí porqué no desbloqueaba más encargos para El Aventurero y Mr Imposible. En varios refugios, había confiado varios encargos a otros jugadores para ir desbloqueando los siguientes más rápido. El problema? Que hasta que esos encargos no se completan, tú tampoco puedes continuar con los siguientes así que al final los he ido cancelando con un cold down de 6 horas para poder completarlos yo mismo. Menuda cagada xD
Buenas señores.

Otra duda, en Méjico, hice las 5 estrellas en la pintora, o la artista, no recuerdo ahora bien el nombre.

La cosa es que me acabo de dar cuenta que sigue apareciendo carga para ella por la zona.

Merece la pena seguir llevandole cosas???? Te sigue dando bonus o objetos interesantes??? o mejor no perder el tiempo.

Si no merece la pena, esa carga que aparece para ella, se puede reciclar o vender o algo por el estilo o mejor ni cogerla???

Gracias de antemano.
Migui23. escribió:Buenas señores.

Otra duda, en Méjico, hice las 5 estrellas en la pintora, o la artista, no recuerdo ahora bien el nombre.

La cosa es que me acabo de dar cuenta que sigue apareciendo carga para ella por la zona.

Merece la pena seguir llevandole cosas???? Te sigue dando bonus o objetos interesantes??? o mejor no perder el tiempo.

Si no merece la pena, esa carga que aparece para ella, se puede reciclar o vender o algo por el estilo o mejor ni cogerla???

Gracias de antemano.


Si ya tienes 5 estrellas en un refugio, llevarle más mercancía sólo te da likes, nada más. Ya no te van a dar más recompensas. Lo que sí puedes hacer con los paquetes de un sitio donde ya tienes 5 estrellas es llevarla a otro refugio diferente y darle a "confiar carga". Eso hace que lo dones a otros jugadores por si a ellos les hace más falta.
Juegazo completado. El Platino me ha llevado unas horas de más, pero ha merecido la pena. Las últimas entregas para Mr Imposible y el El Aventurero están bastante bien, considero que es un broche final a la altura de esta segunda entrega. Espero que desarrollar el siguiente no les lleve otros 6 años... Esta segunda entrega ha salido pulidísima y en 140 horas solo he tenido un crash mientras hacía un teleport con el Magellan, por lo demás, 0 problemas. [360º]
Goldorado escribió:El juego es muy pretencioso, parece muy complejo y que te da muchas opciones para afrontarlo pero en realidad no está muy bien diseñado cuando es muy fácilmente rompible. Que tengas que autoimponerte reglas no habla bien de su diseño.


Que algunos se empeñen en que la única mecánica válida es la de ir caminando no es un problema de pretensiones ni de diseño del juego.
La verdad es que Death Stranding 2 me ha sorprendido. Si ya el primero fue una experiencia única, esta secuela lleva todo a otro nivel. Lo primero que me ha dejado impresionado es la banda sonora: no solo mantiene ese estilo tan característico y envolvente, sino que ahora parece estar mejor integrada con la narrativa y la jugabilidad. Hay momentos en los que la música entra de forma tan precisa que te pone los pelos de punta, dándole aún más fuerza a la historia y a la inmersión.

Hablando de mecánicas, se nota que Kojima ha escuchado a la comunidad. Han añadido novedades que hacen la experiencia más variada, manteniendo la esencia de exploración y conexión del primer juego, pero ahora con un toque más dinámico y profundo. Y, por supuesto, la historia… aquí es donde se nota la mano de Hideo Kojima. Es rara, enigmática, llena de detalles que te hacen pensar y teorizar. Esa sensación de no saber exactamente qué está pasando pero sentirte intrigado en cada paso sigue intacta, y creo que incluso está mejor desarrollada que en el primer título. Tiene ese toque cinematográfico que hace que no quieras soltar el mando.

Otra cosa que me ha llamado la atención es que hay un aire a Metal Gear Solid, sobre todo en las mecánicas de sigilo y en el combate cuerpo a cuerpo, que ahora se sienten más pulidas y tácticas. No es un juego de infiltración como tal, pero sí tiene esos detalles que recuerdan al trabajo de Kojima en su saga anterior, y eso le da un toque muy especial.

En resumen, Death Stranding 2 no es un juego para todo el mundo, pero para quienes disfrutamos de algo diferente, con personalidad y una propuesta narrativa única, es una joya. No es solo un videojuego, es una experiencia.

También tengo una cuenta principal de PS5 de DS2 a la venta por si hay algún interesado en ella. MP.
Hangla Mangla escribió:
Palimpe escribió:
Hangla Mangla escribió:Acabo de terminar el capítulo 8, vaya subidón pega el juego mecánicamente aquí. Que bien le sientan las montañas nevadas. Ojo, que la motillo sigue estando rotisima y te permite atravesar casi todo lo que sea en línea recta manteniendo el R2 pulsado, pero tras ver como estaba el tema decidí pasar de ella y si la ignoras y decides ir a pata, hay por fin varios encargos en los que el terreno y el planteamiento supone un desafío.


Yo voy casi siempre a pata. No le encuentro sentido en este juego a ir en vehiculos o teletransportarse, para mi pierde toda la gracia. Si hay todo tipo de transportes la historia en si no se daria, la historia y el propio juego no tendria sentido.
.
El tema es que los hay, te guste o no XD

A ver, yo también, pero es que en el primero sí tenía algo de gracia por qué estaban menos rotos. Al final, ir en transporte podía tener sentido por que para ello antes tenías que habertelo currado o te quedabas varado (dicen que en el Director's Cut ya se parece más a este, pero no lo probé. Lo jugué dos veces y las dos a la versión original). Tenías que haberte currado las carreteras, por ejemplo. Aún me acuerdo cuando te dan una moto por primera vez y la siguiente misión te obliga a dejarla aparcada (de hecho, más bien tirada XD) por qué te mete por un terreno totalmente impracticable con ella.

Ese es el problema que le veo a este, que eso ya no pasa. Ahora los transportes son todoterrenos que raro es el trayecto que no puedes hacer cogiendo la moto y pulsando R2 en línea recta (literalmente acabo de hacer una misión en la que tienes que subir una montaña con un camión, por cuestión de peso de la carga, y el camión iba igual de fino por los pedregales que cuando vas por autovía), y para esos tramos el juego te da la carretera hecha en un 80%. Pero es que incluso los simples exoesqueletos son poderosos de cojones. Aún pasando bastante de los transportes al ver lo rotos que estaban, creo que no tuve que descansar y casi ni que beber agua (vale, esto es un poco exageración) hasta el capítulo 8 XD

Para mí es una sensación agridulce que tengas que jugar contra lo que el juego te ofrece (joder, que hasta un par de veces Dollman te dice "usa una motillo hombre"). Es cierto, ya digo, que a partir del capítulo 8 los encargos mejoran muchísimo.

A cambio, si se ve a simple vista que ha mejorado mucho el gunplay y el combate, también lo digo. Por eso lo de agridulce. El tema es que yo no es lo que buscaba en Death Stranding pero ojo, eso es un problema mío, no del videojuego.

Ya digo, no creo que el juego sea peor que el uno, solo que las partes donde mejora (y mejora mucho) a mí me interesan menos, pero reconozco que es cosa mía


Para mi es eso, la gracia del juego es ir haciendo todo en un lugar donde es muy dificil el transporte. Esa es la base de la historia. Ahora hay todo hecho transportes a saco. Me da que me voy a cansar del juego y dejarlo a medias y me joderia porque la historia salvo algunas fumadas seguro que es la leche.

Hay cosas que han mejorado pero han quitado, o no he llegado aun, a cuando las mulas te rastreaban e iban a por ti a quitarte los paquetes y eso. El combate pues mola pero prefiero que Kojima haga un Metal gear y este juego le deje para hacer de MRW.
Igual es porque no juego tanto y tan seguido, pero echo de menos escenas kojimadas. Estoy en Australia y desde
el pulpo y la historia de George Miller y la brea
solo hay encargos y encargos.
Me rodea el aura MGSV y me acojona
Juego terminado. A mí me dejó un poco frío, sobretodo en la mecánica jugable. Pero bueno, claramente pone énfasis en cosas distintas, mecánicas clave del primero aquí están casi desaparecidas y por el contrario otras como el combate están potenciadas y mejoradas, es normal que unos conectemos más con el primero y otros lo hagáis más con el segundo.

Una pregunta (spoilers GORDOS) de Death Stranding 1 y 2, hasta prácticamente el final.
No sé si me ha pillado desconectado y se explica o si hay una explicación implícita que no he conseguido ver pero... ¿no establece DS1 que el padre biológico del BB que porta Sam es Cliff Hunger o como se llamase Mads Mikkelsen? ¿Cómo puede ser ahora Sam?

Estoy seguro de que Kojima no da puntada sin hilo, pero no acabo de pillarlo. La sensación que tengo es que la revelación del 2 ignora por completo lo revelado en el 1, ¿no?

Igual es que tengo el 1 demasiado lejano y no es como yo lo recuerdo.
Hangla Mangla escribió:Juego terminado. A mí me dejó un poco frío, sobretodo en la mecánica jugable. Pero bueno, claramente pone énfasis en cosas distintas, mecánicas clave del primero aquí están casi desaparecidas y por el contrario otras como el combate están potenciadas y mejoradas, es normal que unos conectemos más con el primero y otros lo hagáis más con el segundo.

Una pregunta (spoilers GORDOS) de Death Stranding 1 y 2, hasta prácticamente el final.
No sé si me ha pillado desconectado y se explica o si hay una explicación implícita que no he conseguido ver pero... ¿no establece DS1 que el padre biológico del BB que porta Sam es Cliff Hunger o como se llamase Mads Mikkelsen? ¿Cómo puede ser ahora Sam?

Estoy seguro de que Kojima no da puntada sin hilo, pero no acabo de pillarlo. La sensación que tengo es que la revelación del 2 ignora por completo lo revelado en el 1, ¿no?

Igual es que tengo el 1 demasiado lejano y no es como yo lo recuerdo.


Buena pregunta, me uno. Es verdad que no vi ninguna referencia.
@Prodyhig el padre del BB que porta Sam en el primer DS
no se sabe quién es
,el personaje de Mads Mikkelsen en el 1 es
el padre de Sam.


Eso juraría que fue lo que entendí en su momento.
gabikun escribió:
Goldorado escribió:El juego es muy pretencioso, parece muy complejo y que te da muchas opciones para afrontarlo pero en realidad no está muy bien diseñado cuando es muy fácilmente rompible. Que tengas que autoimponerte reglas no habla bien de su diseño.


Que algunos se empeñen en que la única mecánica válida es la de ir caminando no es un problema de pretensiones ni de diseño del juego.


Creo que no has entendido nada de lo que quiero decir.

Que haya tanta discrepancia en relación al apartado y diseño jugable, quiere decir algo.

Kojima desde MGSV, su primera gran cagada, no ha vuelto a ser el mismo.
ros escribió:@Prodyhig el padre del BB que porta Sam en el primer DS
no se sabe quién es
,el personaje de Mads Mikkelsen en el 1 es
el padre de Sam.


Eso juraría que fue lo que entendí en su momento.


Ah vale. Cliff piensa que el BB que transporta Sam es su hijo, pero en verdad su hijo es Sam, pero el BB que trasporta Sam es Lou
ros escribió:@Prodyhig el padre del BB que porta Sam en el primer DS
no se sabe quién es
,el personaje de Mads Mikkelsen en el 1 es
el padre de Sam.


Eso juraría que fue lo que entendí en su momento.

Joder, gracias ;)

Lo recordaba mal, entonces.
ros escribió:@Prodyhig el padre del BB que porta Sam en el primer DS
no se sabe quién es
,el personaje de Mads Mikkelsen en el 1 es
el padre de Sam.


Eso juraría que fue lo que entendí en su momento.


Prodyhig escribió:
Ah vale. Cliff piensa que el BB que transporta Sam es su hijo, pero en verdad su hijo es Sam, pero el BB que trasporta Sam es Lou


Hangla Mangla escribió:Joder, gracias ;)

Lo recordaba mal, entonces.


A ver... que yo creo que por aquí más de uno os saltáis las cinemáticas y con los juegos de Kojima es fácil perderse incluso después de verlas varias veces. Sobre este asunto: "el padre del BB que porta Sam en el primer DS".
DS2 confirma que el BB-28 (“Lou”) que Sam lleva en DS1 es su hija biológica con Lucy (su psicóloga y después esposa). DS2 también revela que “Tomorrow” = Lou = Louise, la hija de Sam, ya crecida por haber pasado años en la Playa donde el tiempo fluye distinto. De ahí que de repente aparezca siendo ya una teen-ager o por ahí.
Además todo esto se cruza con que Lucy y Neil mueren durante una huida y BRIDGES extrae a la bebé, que pasa a ser BB-00 (la primera BB) y, tiempo después, se tratará del BB-28 que Sam portará como “Lou”.
@Schencho ahhh que no te puedes saltar las cinemáticas? Gracias, no lo sabía!

Lo que dices
es bastante obvio no por nada, sino por que literalmente lo verbalizan los personajes, no es subtexto, es texto, si, mi duda era como se conectaba todo eso con el hecho de que en DS1 se revelaba, o eso creía recordar, que Cliff era el padre biológico de BB28.

El compañero ya me ha aclarado que era un fallo de mi memoria, que en el primero la historia de Cliff no es como yo la que yo recordaba de hace años
Es cierto que si te desconcentras por un momento luego ya no hay vuelta atrás, las historias de Kojima son muy enrevesadas y en este DS2 ya es que se le fue la olla directamente [+risas] pero aún así me ha gustado más la historia de esta segunda parte, para mí ha sido un cierre perfecto para la historia de Sam, si hay nueva entrega, que yo creo que habrá, supongo que será con nuevo protagonista.
Una vez se desbloquean los viajes rápidos con la nave como se puede volver a México?
maikel_xp escribió:Una vez se desbloquean los viajes rápidos con la nave como se puede volver a México?



En el mapa del anillo mantén X para activar el desplazamiento del Magellan y pulsa L1 o R1 para altenar entre Australia y Mexico.
Terminado y vendido
Para mi, decepcion.
El uno era un aventura increíble, te obligaba a andar, y a currar te las rutas, te daba las ayudas justas menos al final, aún recuerdo las zonas nevadas como algo realmente emocionante.

Los enfrentamientos con los ev eran retos, y el es conocimiento del lorendel mundo era fascinante.

El dos ha sido un paseo con el 4x4 subiendo por las rocas como spiderman, matando evs y Saqueadores con la punta del nabo, y con un interés y sorpresa x el lore muy bajo.

Decepción total un lastima, pero esta saga mer via terminar en el 1.
Lo comienzo hoy con mucha ilusión pero sabiendo el peso que el Director's Cut ha tenido sobre el 2.
Ya platiné el juego base en su momento, y me empeñé en platinar el Director's Cut antes de jugar al 2.
Así que he tenido el 2 en un cajón desde el día 1 intentando no enterarme de nada y evitando videos y análisis.
Hasta hoy, que he platinado el DSDC y llevo 30 minutos en el 2. Lo estoy jugando en dificultad máxima y con la convicción de usar cuántas menos "ayudas", mejor.
RadiactivoEnJapon escribió:Terminado y vendido
Para mi, decepcion.
El uno era un aventura increíble, te obligaba a andar, y a currar te las rutas, te daba las ayudas justas menos al final, aún recuerdo las zonas nevadas como algo realmente emocionante.

Los enfrentamientos con los ev eran retos, y el es conocimiento del lorendel mundo era fascinante.

El dos ha sido un paseo con el 4x4 subiendo por las rocas como spiderman, matando evs y Saqueadores con la punta del nabo, y con un interés y sorpresa x el lore muy bajo.

Decepción total un lastima, pero esta saga mer via terminar en el 1.

Nadie te impide hacerlo todo andando y sin armas o como tu quieras. Al final las ayudas son eso, ayudas para hacerlo mas accesible
A mí la verdad quedarme atascado 15 minutos en la nieve sin baterías y sin saber que hacer con la carga en un juego donde hay que hacer tantísimos envíos me resultaba frustrante y la conducción de los vehículos era desquiciantez, en un juego más acotado si hubiera funcionado mejor está dificultad pero en mapeados enormes con tantas cosas quedarte atascado porqué se te olvidó llevar cierto recurso no por la dificultad en si no funciona,es solo mi opinión pero este segundo lo veo más divertido de jugar,llevo poco pero la historia por ahora al ser menos enrevesada me gusta más aunque me imagino que no durará mucho,el primero me encantó pero tengo que reconocer que no me enteré de muchas cosas
oscar_fv escribió:
RadiactivoEnJapon escribió:Terminado y vendido
Para mi, decepcion.
El uno era un aventura increíble, te obligaba a andar, y a currar te las rutas, te daba las ayudas justas menos al final, aún recuerdo las zonas nevadas como algo realmente emocionante.

Los enfrentamientos con los ev eran retos, y el es conocimiento del lorendel mundo era fascinante.

El dos ha sido un paseo con el 4x4 subiendo por las rocas como spiderman, matando evs y Saqueadores con la punta del nabo, y con un interés y sorpresa x el lore muy bajo.

Decepción total un lastima, pero esta saga mer via terminar en el 1.

Nadie te impide hacerlo todo andando y sin armas o como tu quieras. Al final las ayudas son eso, ayudas para hacerlo mas accesible


Nadie te lo impide pero tres cuartas partes del juego lo haces enviando paquetes que te dan muy poca recompensa, una y mil veces, por las mismas rutas, y a distancias bastante largas entre los mismos puntos. Por eso han puesto los vehículos antes, porque han priorizado la acción a la aventura.

Han priorizado la acción pero con una escopeta te fundes a un campamento entero, y hay pocos campamentos, EV hay también pocos y de los tochos poquísimos.

Los cambios climáticos nos inútiles, pensaba que las avalanchas de piedras o de nieve implicaría algo pero no, no único chulo una tormenta de arena muy bien simulada (pero sin más, stick adelante y hasta el punto B)

El 1 vivia de una mecànica novedosa en un entorno misterioso y una historia con personajes interesantes. El 2 como juego me parece que se queda a medias entre todos los puntos, y eso que tiene momentos fantásticos.

Pero a diferencia del 1 que esos momentos te los daba la Lucha con el entorno (era el auténtico boss) en este el único reto es aguantar el tiempo monótono y poco exigente que hay entre cutscene y cutscene.

PD. Me he centrado en lo que menos me ha gustado, pero viendo la basura de juegos que nos rodea ds2 es una alegría entre un mar de juegos cobardes, aburridos y clonicos.
RadiactivoEnJapon escribió:
oscar_fv escribió:
RadiactivoEnJapon escribió:Terminado y vendido
Para mi, decepcion.
El uno era un aventura increíble, te obligaba a andar, y a currar te las rutas, te daba las ayudas justas menos al final, aún recuerdo las zonas nevadas como algo realmente emocionante.

Los enfrentamientos con los ev eran retos, y el es conocimiento del lorendel mundo era fascinante.

El dos ha sido un paseo con el 4x4 subiendo por las rocas como spiderman, matando evs y Saqueadores con la punta del nabo, y con un interés y sorpresa x el lore muy bajo.

Decepción total un lastima, pero esta saga mer via terminar en el 1.

Nadie te impide hacerlo todo andando y sin armas o como tu quieras. Al final las ayudas son eso, ayudas para hacerlo mas accesible


Nadie te lo impide pero tres cuartas partes del juego lo haces enviando paquetes que te dan muy poca recompensa, una y mil veces, por las mismas rutas, y a distancias bastante largas entre los mismos puntos. Por eso han puesto los vehículos antes, porque han priorizado la acción a la aventura.

Han priorizado la acción pero con una escopeta te fundes a un campamento entero, y hay pocos campamentos, EV hay también pocos y de los tochos poquísimos.

Los cambios climáticos nos inútiles, pensaba que las avalanchas de piedras o de nieve implicaría algo pero no, no único chulo una tormenta de arena muy bien simulada (pero sin más, stick adelante y hasta el punto B)

El 1 vivia de una mecànica novedosa en un entorno misterioso y una historia con personajes interesantes. El 2 como juego me parece que se queda a medias entre todos los puntos, y eso que tiene momentos fantásticos.

Pero a diferencia del 1 que esos momentos te los daba la Lucha con el entorno (era el auténtico boss) en este el único reto es aguantar el tiempo monótono y poco exigente que hay entre cutscene y cutscene.

PD. Me he centrado en lo que menos me ha gustado, pero viendo la basura de juegos que nos rodea ds2 es una alegría entre un mar de juegos cobardes, aburridos y clonicos.



Lo que dices es totalmente cierto, el 1 era una aventura no de hacer de Amazon, de unir zonas que nadie mas podia unir. De explorar y de la dificultad de encontrarte con peligros que ni entendias, de equivocarte de ruta y cagarla. Se ve que Kojima ha caido con las criticas y ha hecho un juego con demasiada ayuda, puedes no usarlo si, pero esta hecho para usarlo y pierde la gracia. Teletransporte, vehiculos que suben por donde sea, una nave que te transporta, que gracia tiene eso? En el 1 era una chapa llegar pero luego sentias la recompensa de haberlo conseguido.

Aqui todo esta construido sin hacer tu nada, otro ha puesto 50 puentes ahi, que puedes no usarlos pero eso aumenta la absurdez, tu cruzando ahi el rio con un puente al lado. Pues asi todo el rato.

Creo que le han quitado al juego todo el sentido, que sentido tienen los transporters como Sam en un mundo con teletransporte y naves y 4x4 por todos lados? Le dura la bateria lo que quieras porque alguien ha puesto 800 puntos de recarga. No se.

Para mi ha perdido toda la gracia, total ya nadie quiere ningun tipo de esfuerzo en ningun lado, y los juegos pues van en esa direccion. Si juego al fifa y no meto 7 goles me frustro y me da ansiedad asique hacemos un fifa de mierda.

En fin este juego del que esperaba muchisimo, ya que el 1 me encanto, se me esta haciendo bola, coges el 4x4 llevas cienmil paquetes y ale.

Es un ejemplo de como mas de todo no siempre es mejor, se ha cargado la esencia del juego, lo que le hacia diferente.
Yo lo estoy disfrutando mucho, llevo 62 horas y aún en el capítulo 9.

Eso sí, es cierto que a veces me abruma la cantidad de opciones y lo mucho que te facilitan todo. Al final, me paso más tiempo construyendo carreteras y monoraíles para conectar todo el continente por diversión, pero es cierto que querría partes exigentes del entorno que no sean un paseo.

Lo único hasta ahora que de verdad me ha supuesto un reto fue autoimpuesto: teniendo que llegar por primera vez a las montañas nevadas, para ver a la científica de los criptobios, decidí hacer el viaje cruzando toda la cordillera desde el extremo exterior. Y oye, eso sí fue una aventura: dejar el camión al principio porque no pasa y se quedó sin batería, continuar andando entre la tormenta de nieve, subir las paredes rocosas infinitas sin anclajes ni escaleras, el frío bajando la resistencia, caídas larguísimas con aludes, apoyarse en las estructuras de edificios destruidos...

Si hubiera subido por la cuesta sobre el refugio del Cazafantasmas, 2 minutos en coche y fuera, pero me gustó la experiencia de exigirme en un paraje desolado, sin ayudas, sin recursos, antes de que toda la zona se llene de cargadores, puentes y escaleras...

Lo más parecido a lo que recuerdo vivir en el 1, especialmente en la zona de Heartman, que la recuerdo bastante dura.
Deividsz escribió:Yo lo estoy disfrutando mucho, llevo 62 horas y aún en el capítulo 9.

Eso sí, es cierto que a veces me abruma la cantidad de opciones y lo mucho que te facilitan todo. Al final, me paso más tiempo construyendo carreteras y monoraíles para conectar todo el continente por diversión, pero es cierto que querría partes exigentes del entorno que no sean un paseo.

Lo único hasta ahora que de verdad me ha supuesto un reto fue autoimpuesto: teniendo que llegar por primera vez a las montañas nevadas, para ver a la científica de los criptobios, decidí hacer el viaje cruzando toda la cordillera desde el extremo exterior. Y oye, eso sí fue una aventura: dejar el camión al principio porque no pasa y se quedó sin batería, continuar andando entre la tormenta de nieve, subir las paredes rocosas infinitas sin anclajes ni escaleras, el frío bajando la resistencia, caídas larguísimas con aludes, apoyarse en las estructuras de edificios destruidos...

Si hubiera subido por la cuesta sobre el refugio del Cazafantasmas, 2 minutos en coche y fuera, pero me gustó la experiencia de exigirme en un paraje desolado, sin ayudas, sin recursos, antes de que toda la zona se llene de cargadores, puentes y escaleras...

Lo más parecido a lo que recuerdo vivir en el 1, especialmente en la zona de Heartman, que la recuerdo bastante dura.



Deberia de haber un nivel de dificultad o algo que pudieras jugar con mas ayuda, vehiculos etc o con nada de nada. Porque como digo es absurdo ir andando cusndo hay 200 vehiculos, te saca de la historia cruzar un rio a pie con dos puentes al lado.
La dificultad te la auto-impones tú. El juego te ofrece bastantes posibilidades y tú eliges las que quieres usar, es todo opcional.

En el combate igual, algún campamento lo he limpiado yendo a sigilo, otros usando el sniper con silenciador y en alguna ocasión he entrado a lo Rambo.

En los souls facilita bastante las cosas usar magias pero nadie te obliga a crearte un mago.
Yo no estoy muy de acuerdo en eso. Te puedes autoexigir tú, de forma artificial, pero el juego tiene un arco de dificultad que es el suyo, y debe estar ajustado.

Es como si en Silent Hill 2 al empezar te dan un bazoca, tres ametralladoras y una bomba nuclear. Puedes decir "pues yo voy solo con la tubería", pero la propuesta no es la misma y no es lo que te está ofreciendo el juego.

Death Stranding 2 es un juegazo, pero abusa de los recursos demasiado y demasiado pronto. Por ejemplo, puedes crear prácticamente lo que sea, y encontrar materiales en cualquier parte, lo que hace que los propios materiales tengan poco peso en el juego, porque los recursos son ilimitados. Como los vehículos, estructuras, armas... Te dan de todo muy pronto, e ignorarlo realmente no es parte de la propuesta jugable.

El 1 estaba mejor balanceado en ese aspecto.
A ver, yo creo que el factor determinante de que esta secuela sea así es básicamente que Kojima quiere llegar mas al publico y vender mas para poder seguir creciendo, lo cual es totalmente lógico. El 1 es un juegazo, pero tenemos que admitir que es bastante peculiar y que no conectó con todo el publico que necesita una producción de esta magnitud. Ha decidido seguir por el mismo camino haciendo una secuela pero aumentando la acción y bajando la dificultad.

En cine, Kojima es muy cinefilo, se hace mucho. Por ejemplo Aliens respecto a Alien.

De hecho es tan evidente que ha hecho eso que se ha pasado parte de la promoción diciendo lo contrario para auto-protegerse (que no hace juegos para todo el mundo, que si ve que le gusta a todo el mundo lo cambia aposta, etc)
En mi opinion no es necesario en absoluto que se auto-proteja, que haga lo que le de la gana si lo va a hacer tan bien.

Yo estoy ahora a por el platino y bien. Técnicamente es apabullante, la luz es extraordinaria, sobretodo con el ciclo dia/noche. Es mas especial el uno y fue una experiencia mucho mas recordable, pero entiendo perfectamente lo que quiere hacer y me es imposible ponerle ningún pero, la verdad.
Yo es que el único juego de PS5 que pillé día 1.

Para mí Kojima es único y juego todo lo que saca, y el juego me está encantando. Lo que no quita que tenga sus defectos, obviamente.
Yo creo que el hecho de que sea más fácil es intencionado. Es una segunda parte y no ha querido que sea volver a empezar la jugabilidad desde cero en plan metroid.
Al empezar ya tienes casi todas las opciones que tenías en el 1 al final. Y luego se desbloquean otras nuevas.
Te da las opciones para que hagas lo que quieras. Que construyas todas las infraestructuras o qué no construyas nada, que vayas a pata o en vehículo. Que te enfrentes a los enemigos o pases de largo.

Yo por ejemplo he construido todas las carreteras porque me gusta. Y ninguna tirolina y casi ningún teleférico. Y otros habrán hecho al revés.

En el 1 te obligaba a hacer un poco de todo.


A mí me parece muy bien porque ya soy viejo y no me importa la dificultad o el reto. Solo disfrutar.
Pero entiendo que queda un videojuego un poco raro. A mucha gente no le gustará que haya tantas facilidades.
Bueno.

Terminado el sábado con 120h y solo tengo una palabra para el juego, tedioso.

Siempre me gusta completar los juegos para ver lo que tienen que ofrecer y sinceramente, lo único que creo que ofrece es la historia, ir a saco a por ella y olvidarte de hacer encargos secundarios. He acabado cansado del juego y dudo si me compraría una 3a parte si la hubiera.

Como puntos positivos:

- Música
- Gráficos
- Rendimiento
- Animaciones

Aunque he leído a varios diciendo que la parte final es una fumada, para mi fue bastante divertida y graciosa, muy Kojima, muy personal. Y sinceramente, la historia en general tiene momentazos, muchas escenas de acción y menos Kojimadas que den vergüenza ajena (por favor, no soporto a Heartman)
Se nota que ha querido explotar los momentos musicales del 1, que eran bastante menos, y aunque a mi me parece que se desvanece un poco esa magia por haber ahora tantos, siguen siendo puntazos.
Me han hecho gracia también las referencias a Metal Gear.
Se ve de lujo, sin fallos, las expresiones faciales son increíbles...

Como puntos negativos:

- No sabe hacer mundos abiertos (o no se involucra en ello)
- No confió en su juego y este está plagado de acción.
- La conducción es horrible
- Se pierde el miedo a los EV y Mulas
- Se requieren muchas más entregas para todo
- La IA es muy mala (el gunplay ok, pero no hay reto)
- Ya no merece ni construir tirolinas ni nada, todo con el coche

Puse un comentario a las 10h de juego y 120h después, el juego es exactamente igual. Voy a todas partes con mi furgoneta que lo sube y lo baja todo, meto 700kg de paquetes y a entregar.
¿Cuál es el problema? La ganancia de estrellas. Hay a veces scripts, da igual que lleves 1 paquete que 50, sube X% (la primera vez por ejemplo) Después hay ciertos refugios que les llevas paquetes por 2000 "Me gusta" y la estrella sube prácticamente nada, todos los encargos pendientes del sitio ya están hechos y toca esperar... que divertido.
Como en este las Mulas desaparecen a mitad del juego y los EV los puedes esquivar o matar con 2 granadas, no suponen nunca ningún problema. Al igual que el 1, me he tenido que dejar atrapar porque si no, no había lucha.
Por eso, el mejor medio es la furgoneta, fabriqué una yo por ponerle los colores, pero siempre tenía a mano 2 en los garajes de gratis. Con esa furgo lo que consigue es que no haya desafío ni nada, es ir del punto A al B constantemente. Y no merece cambiar, porque el resto de equipos puedes llevar menos carga o es más lento.

El mundo abierto, como siempre, de adorno, más vacío que un secarral y a mi gusto, menos bonito que el del 1. No cuenta absolutamente nada, podría ser un pasillo y sería lo mismo.

Esta vez ha optado más por la acción porque ni el mismo confía en su juego, mientras que el 1 era bastante menos, en este luchas contra todo. Incluso a mitad de juego se olvida de las mulas porque está concentrado en poner batallas contra bichos gigantes o fantasmas de otros mundos.

Las peleas contra los EV o los mechas son simplemente ir hasta arriba de lanzagranadas o escopetas y no llegan a tocarte, a veces con la IA tan mala que tiene, se quedan parados a 10m recibiendo tiros.

He acabado el juego con las carreteras construidas casi todas al nivel 2, los monorraíles también construidos, y hasta la mitad de la montaña nevada todos los refugios a 5 estrellas pero ya no podía más, era un comehoras de no hacer nada interesante, aceptar encargos para fulanito y menganito, ir hasta ahí con 500kg de carga, que te den 500 "Me gusta" y que no suba absolutamente nada las estrellas, así como el 1 subí todas a 5, en este no he podido porque todo hay que hacer más.

Bastante decepcionado con el juego, no tiene nada más que ofrecer que la historia, desde el MGSV tiene el mismo problema, en el momento en el que el no está involucrado en la misión/nivel todo decae a unos puntos repetitivos de narices, como si tuviera un departamento de becarios que se encargan de rellenar las horas. En un juego lineal eso no pasa, pero en un mundo abierto donde tienes que "justificar" se diluye toda su esencia.
Ojalá sus próximos juegos sean lineales.
Pues yo a dos de hoy sigo jugando al juego después de haberlo terminado , me pongo las canciones que me gustan del juego y estoy completando encargos para subir los refugios a 5 estrellas .
A nivel de historia , cinemática , música es una jodida maravilla con el toque de kojima , de hecho me estoy viendo la historia completa en YouTube a ratos .
Hecho en falta una partida new game con alicientes por seguir jugándolo o completar encargos etc
A nivel jugable el combate para mí es muy mejorable , la ia de los enemigos muy muy mala , el tema de que es más fácil hacer los encargos pues está claro que ha querido hacer el juego más accesible al público . La sensación. Es que ha querido casuslizar más su visión …
Yo sin duda es un juego diferente al resto , que ofrece unas sensaciones y emociones más enfocadas a la bso , junto con una historia y cinemáticas muy top frente a un apartado jugable más deficiente .
En la tercera entrega ahí estaré día uno , porque tanto el 1 como este me han ofrecido momentos que nunca olvidaré ….picos juegos consiguen hacerme sentir eso …
Goldorado escribió:
gabikun escribió:
Goldorado escribió:El juego es muy pretencioso, parece muy complejo y que te da muchas opciones para afrontarlo pero en realidad no está muy bien diseñado cuando es muy fácilmente rompible. Que tengas que autoimponerte reglas no habla bien de su diseño.


Que algunos se empeñen en que la única mecánica válida es la de ir caminando no es un problema de pretensiones ni de diseño del juego.


Creo que no has entendido nada de lo que quiero decir.

Que haya tanta discrepancia en relación al apartado y diseño jugable, quiere decir algo.

Kojima desde MGSV, su primera gran cagada, no ha vuelto a ser el mismo.


Yo no considero MGSV una cagada, lo considero un juego incomprendido por muchos, y me parece muy superior al primer Death Stranding.
Palimpe escribió:
Deividsz escribió:Yo lo estoy disfrutando mucho, llevo 62 horas y aún en el capítulo 9.

Eso sí, es cierto que a veces me abruma la cantidad de opciones y lo mucho que te facilitan todo. Al final, me paso más tiempo construyendo carreteras y monoraíles para conectar todo el continente por diversión, pero es cierto que querría partes exigentes del entorno que no sean un paseo.

Lo único hasta ahora que de verdad me ha supuesto un reto fue autoimpuesto: teniendo que llegar por primera vez a las montañas nevadas, para ver a la científica de los criptobios, decidí hacer el viaje cruzando toda la cordillera desde el extremo exterior. Y oye, eso sí fue una aventura: dejar el camión al principio porque no pasa y se quedó sin batería, continuar andando entre la tormenta de nieve, subir las paredes rocosas infinitas sin anclajes ni escaleras, el frío bajando la resistencia, caídas larguísimas con aludes, apoyarse en las estructuras de edificios destruidos...

Si hubiera subido por la cuesta sobre el refugio del Cazafantasmas, 2 minutos en coche y fuera, pero me gustó la experiencia de exigirme en un paraje desolado, sin ayudas, sin recursos, antes de que toda la zona se llene de cargadores, puentes y escaleras...

Lo más parecido a lo que recuerdo vivir en el 1, especialmente en la zona de Heartman, que la recuerdo bastante dura.



Deberia de haber un nivel de dificultad o algo que pudieras jugar con mas ayuda, vehiculos etc o con nada de nada. Porque como digo es absurdo ir andando cusndo hay 200 vehiculos, te saca de la historia cruzar un rio a pie con dos puentes al lado.

Si juegas desconectado de los servidores creo que no te salen creaciones de la gente, ni colabora nadie en las carreteras etc etc

Podeis probar, en el supuesto de que no aparezca nada ya no tendreis 200 vehículos ni 20 puentes.

Y como se os ocurra construir carreteras... os aseguro que no os van a sobrar materiales, es facil construirlas cuando el 80% ya está añadido por otros. O pillar coches de garajes de otros, cuando tengas que construirlos tu y no tengas material... jaja
oscar_fv escribió:
Palimpe escribió:
Deividsz escribió:Yo lo estoy disfrutando mucho, llevo 62 horas y aún en el capítulo 9.

Eso sí, es cierto que a veces me abruma la cantidad de opciones y lo mucho que te facilitan todo. Al final, me paso más tiempo construyendo carreteras y monoraíles para conectar todo el continente por diversión, pero es cierto que querría partes exigentes del entorno que no sean un paseo.

Lo único hasta ahora que de verdad me ha supuesto un reto fue autoimpuesto: teniendo que llegar por primera vez a las montañas nevadas, para ver a la científica de los criptobios, decidí hacer el viaje cruzando toda la cordillera desde el extremo exterior. Y oye, eso sí fue una aventura: dejar el camión al principio porque no pasa y se quedó sin batería, continuar andando entre la tormenta de nieve, subir las paredes rocosas infinitas sin anclajes ni escaleras, el frío bajando la resistencia, caídas larguísimas con aludes, apoyarse en las estructuras de edificios destruidos...

Si hubiera subido por la cuesta sobre el refugio del Cazafantasmas, 2 minutos en coche y fuera, pero me gustó la experiencia de exigirme en un paraje desolado, sin ayudas, sin recursos, antes de que toda la zona se llene de cargadores, puentes y escaleras...

Lo más parecido a lo que recuerdo vivir en el 1, especialmente en la zona de Heartman, que la recuerdo bastante dura.



Deberia de haber un nivel de dificultad o algo que pudieras jugar con mas ayuda, vehiculos etc o con nada de nada. Porque como digo es absurdo ir andando cusndo hay 200 vehiculos, te saca de la historia cruzar un rio a pie con dos puentes al lado.

Si juegas desconectado de los servidores creo que no te salen creaciones de la gente, ni colabora nadie en las carreteras etc etc

Podeis probar, en el supuesto de que no aparezca nada ya no tendreis 200 vehículos ni 20 puentes.

Y como se os ocurra construir carreteras... os aseguro que no os van a sobrar materiales, es facil construirlas cuando el 80% ya está añadido por otros. O pillar coches de garajes de otros, cuando tengas que construirlos tu y no tengas material... jaja


Pero es que eso de escoger no me convence me parece que lo hace absurdo. Como dije arriba yo ahi currandome una escalera para cruzar un rio teniendo al lado un puente y mas cosas. Absurdo, te saca de la historia.
Si lo ha hecho para llegar a mas gente y bajar la dificultad, pues bien para esos, mal para mi que me jode el juego. Es como han dicho mas arriba si tu empiezas cualquier juego teniendo todo pierde la gracia. Y si solo es ir aqui y alla con un coche yo me aburro. Que es lo que me esta pasando.
Palimpe escribió:
oscar_fv escribió:
Palimpe escribió:

Deberia de haber un nivel de dificultad o algo que pudieras jugar con mas ayuda, vehiculos etc o con nada de nada. Porque como digo es absurdo ir andando cusndo hay 200 vehiculos, te saca de la historia cruzar un rio a pie con dos puentes al lado.

Si juegas desconectado de los servidores creo que no te salen creaciones de la gente, ni colabora nadie en las carreteras etc etc

Podeis probar, en el supuesto de que no aparezca nada ya no tendreis 200 vehículos ni 20 puentes.

Y como se os ocurra construir carreteras... os aseguro que no os van a sobrar materiales, es facil construirlas cuando el 80% ya está añadido por otros. O pillar coches de garajes de otros, cuando tengas que construirlos tu y no tengas material... jaja


Pero es que eso de escoger no me convence me parece que lo hace absurdo. Como dije arriba yo ahi currandome una escalera para cruzar un rio teniendo al lado un puente y mas cosas. Absurdo, te saca de la historia.
Si lo ha hecho para llegar a mas gente y bajar la dificultad, pues bien para esos, mal para mi que me jode el juego. Es como han dicho mas arriba si tu empiezas cualquier juego teniendo todo pierde la gracia. Y si solo es ir aqui y alla con un coche yo me aburro. Que es lo que me esta pasando.

Pero por eso mismo, si no te conectas a los servidores lo haces todo tu, el juego se puede pasar perfectamente tu solo y quitas esa sensacion de ya tener cosas hechas que dices
oscar_fv escribió:
Palimpe escribió:
oscar_fv escribió:Si juegas desconectado de los servidores creo que no te salen creaciones de la gente, ni colabora nadie en las carreteras etc etc

Podeis probar, en el supuesto de que no aparezca nada ya no tendreis 200 vehículos ni 20 puentes.

Y como se os ocurra construir carreteras... os aseguro que no os van a sobrar materiales, es facil construirlas cuando el 80% ya está añadido por otros. O pillar coches de garajes de otros, cuando tengas que construirlos tu y no tengas material... jaja


Pero es que eso de escoger no me convence me parece que lo hace absurdo. Como dije arriba yo ahi currandome una escalera para cruzar un rio teniendo al lado un puente y mas cosas. Absurdo, te saca de la historia.
Si lo ha hecho para llegar a mas gente y bajar la dificultad, pues bien para esos, mal para mi que me jode el juego. Es como han dicho mas arriba si tu empiezas cualquier juego teniendo todo pierde la gracia. Y si solo es ir aqui y alla con un coche yo me aburro. Que es lo que me esta pasando.

Pero por eso mismo, si no te conectas a los servidores lo haces todo tu, el juego se puede pasar perfectamente tu solo y quitas esa sensacion de ya tener cosas hechas que dices


Yo creo que el juego con el online puesto es un paseo y sin el es muy pesado.

Hubiera preferido que las estructuras apareciesen de forma aleatoria. Por un lado ofreces una experiencia de juego única, ya que a alguno que le aparecería un puente, a otro una plataforma de salto, un cañón que te lanza o incluso nada.
Y luego te tendría siempre con la tensión y la necesidad de estar preparado para cualquier cosa.
Encima es que la durabilidad de todo es incredible. El coche con 5 minutos debajo de la lluvia está para tirar, pero puentes, refugios y tal me han aguantado todo el juego, como mucho alguno oxidado y ya, pero han sido 120h.

Lo que yo he hecho todo el juego es llevar siempre un CQP por si acaso y varias veces me ha pasado que se ha roto por declive.
Y he tenido que usar anclajes/escaleras en un par de secundarias, no más.

Para mi el equilibrio perfecto sería que, yendo a la historia el juego sea dificil y exigente a nivel moverte, pero que haciendo secundarias se facilite, por ejemplo que sean los propios NPC's los que construyan estructuras. Por poner un ejemplo, ayudar a uno te hace que, por donde antes tenías que cruzarte una zona de EV, ahora te puedas saltar una parte.

El principal problema del juego es que es mundo abierto y les es imposible controlar lo que vas a hacer.
El mejor ejemplo de ello es la primera zona del 1.
La misión en la que tienes que cruzar toda una zona de EV para terminar llegando con la música de Low Roar, viendo el refugio al fondo y bajando después de la tensión que te han provocado, es lo mejor y todo eso es gracias a que el escenario está muy acotado.
Juego pasado. Un 9. He ido solo a la historia principal. 30 horas de juego. Espectacular a nivel visual y sonoro, gunplay bastante bueno, dificultad escasa, la parte de los encargos ya sea a pie o con vehiculo lo que menos me ha gustado (la he visto mas como un peaje forzoso que no como un reto o divertimento), historia y personajes me han gustado y tiene un muy buen cierre.
2309 respuestas
143, 44, 45, 46, 47