Ante todo, espero que se entienda que lo que viene a continuación es sólo mi opinión, que no vale ni más ni menos que la de cualquier otro forero, así que espero que nadie se moleste porque no es mi intención.
Dicho lo cual, la verdad es que no tengo palabras para describir lo agotado que me ha dejado Death Stranding 2. Un título que no pude jugar de lanzamiento por motivos personales (profesionales más bien) y que fue mi absoluta prioridad en cuanto pude volver a encender mi PS5. Y lo cierto es que lo que me he encontrado es un juego que, aunque sobre el papel es mejor que la primera parte en casi todo, en conjunto echa por tierra todo lo conseguido en 2019.
No voy a entrar de nuevo en el tema de que todo se ha simplificado y facilitado demasiado por la orografía del terreno y la disponibilidad de vehículos casi desde el principio, creo que eso es una opinión más o menos unánime, pero sí añadiría que, al menos en mi caso, la mecánica principal que tan original me pareció en el primero y que tanto he defendido a capa y espada, no daba para una segunda parte. Las caminatas, los paseos en todoterreno, los enfrentamientos con EVs... todo lo que me resultó fascinante en la anterior aventura de Sam se me ha hecho soporífero en esta segunda.
El bucle jugable, sobre todo hasta llegar a las montañas nevadas, se vuelve una rutina difícilmente divertida a pesar de que el juego ofrece constantemente nuevas mecánicas y gadgets, cosa que funcionaba muy bien en el primero pero que en este, entre que la mayoría ya los habíamos probado en DS y que su utilidad es bastante relativa, requiere que le pongas voluntad en usarlos en vez de optar por lo evidente: los vehículos siempre serán la opción más cómoda y sencilla.
En cuanto a la historia, creo que se debería haber contado de una forma más simple y directa, le habría beneficiado. Ese histrionismo típico de Kojima aquí supera cualquier nivel que el creativo japonés hubiera mostrado anteriormente, y por cada momento verdaderamente emocionante que logra (que cuando lo hace, es magistral), tiene otros cuantos en los que, o se pone en plan pretencioso o grandilocuente, u opta por el absurdo a niveles de vergüenza ajena. Esto ya pasaba en DS pero de forma mucho más leve y no se traducía en los cambios de tono tan bruscos que tenemos en DS2.
A Kojima le gusta que sus personajes lloren. Es obvio que le encanta. Lloran de alegría, también de pena, también lloran brea, o por la reacción al quiralio. El caso es que aquí llora hasta el apuntador. Y pongo esto como un simple ejemplo de recurso del que se abusa hasta que pierde totalmente el efecto.
En lo narrativo, Sam está atrapado (y tú con él) en una cantidad de turras que me han recordado a los tiempos del códec. Que Kojima es un pedazo de director no lo voy a descubrir yo ahora, pero que se recree tanto en cinemáticas tan largas (sobre todo en los últimos capítulos) lo acerca peligrosamente a las críticas que recibió por MGS4. Me cuesta creer, igualmente, que alguien esté interesado en las interminables charlas que te dan los secundarios que hay en los búnkeres y ciudades tras completar un encargo: monólogos interminables (como éste que me estoy marcando yo) ante la pasividad de un Sam que no termino de entender como personaje, ya que alterna un carácter y personalidad muy definidos al inicio y al final de la aventura con una actitud propia de Link, sin apenas expresarse y siendo poco más que un tipo que hace su trabajo sin rechistar. Seguramente sea algo intencionado, quizá Kojima quiere que sintamos que somos nosotros los que estamos viviendo la aventura, pero no me cuadra en este tipo de juego con un guión tan cinematográfico y nada menos que con Norman Reedus como avatar del jugador.
Me está quedando un post muy vinagre, lo sé, y me duele. No sería justo no mencionar que, en cuanto a valores de producción es algo increíble; y que gráficamente es el techo de la consola, con unos personajes que no son personajes, son personas; unos escenarios foto realistas y de una belleza fascinante... Y con un frame rate que es un ejemplo de optimización para cualquier juego de esta generación.
Pero... por muy bien que se vea... yo me he aburrido durante demasiado tiempo, y ese es un pecado que no le perdono a ningún videojuego.
Ya para terminar, estaba pensando que quizá estamos pagando un poco cara la independencia de Kojima. Que a lo mejor le vendría bien tener a alguien al lado que le diga cuándo se está pasando de rosca... Pero no, no me parece bien en el fondo, porque miro el panorama de la industria y veo clones de clones, juegos calcados unos de otros sin el menor atisbo de originalidad ni riesgo, así que quién soy yo para decir que uno de los mayores talentos de la historia de los videojuegos debería contenerse? No me ha gustado DS2, me ha parecido repetitivo en lo jugable y demasiado psicodélico y enrevesado en su historia, pero es lo que su creador quería ofrecer y a mí no me queda otra que aplaudirle por seguir siendo él mismo y sacar el juego que él quería. Y si lo que quería eran duelos de guitarra con titanes luchando de fondo en un escenario apocalíptico... pues ole sus huevos.
Sólo espero que no haya Death Stranding 3.
  
 charlylps escribió:@ETéReO a mi el final me ha dejado con ganas de más pero con ganas de más diferente. Algo en plan coger el universo Death Stranding, que se marque otra ida de bola pero ahora ya si con mas acción y cambiando el personaje lógicamente... no creo que lo haga pero bueno![]()
![]()
A mi los dos juegos no me han abrumado ya que excluyo de la ecuación totalmente lo del tema de carreteras y construir cualquier cosa. Hago bastantes encargos a patas y lógicamente la historia principal y los dos juegos me han encantado... dentro de que como tu hay cosas que no me han cuadrado pero bueno... he disfrutado los dos juegos mucho.
Si es verdad que hay algún recorrido que por la carga y la distancia no te quedan otros cojones que hacerlos en coche y el recorrido final, que quien lo haya hecho a pie... ole por él. Lo demás lo he hecho a patas y en ese sentido es una gozada, teniendo en cuenta que el juego te tendría que poner el camino algo más difícil, cosa que no hace.
A mi Norman Reedus como actor me dice mas bien poco pero para gustos, colores. Creo que estuvo en el momento adecuado en el lugar adecuado... quien tiene mucho merito fue el director de casting de The Walking Dead ya que como personaje de la America profunda, mas bruto que un arado y que trasmita menos sentimientos que un lápiz sin punta... chapo.
Saludos!!![]()
 
  
  Deividsz escribió:Creo que las primeras 30-60 horas te entran sin darte cuenta, te quedas absorto.
Es a partir de las 70-80 cuando ya empiezas a decir "joder, demasiado tiempo estoy pasando aquí ya" y te entra el agobio por terminar con tanto pendiente aún.
Deividsz escribió:@asr951
La historia unas 30-40 horas.
Si eres muy completista, y lo quieres hacer todo, te pierdes, platino, te pones tus retos y demás... pues se va a las 120 fácil. Hay tantas cosas por hacer que es lo que tú quieras echarle.
Palimpe escribió:Lo que si es cierto es que juegas a este juego y graficamente ya el resto que juegues te parece de ps4.
ETéReO escribió:Palimpe escribió:Lo que si es cierto es que juegas a este juego y graficamente ya el resto que juegues te parece de ps4.
Totalmente. Techo gráfico indiscutible.
  Antiman escribió:Estaba pensando en pillarmelo estas navidades, pero he leído que provoca serios problemas de sobrecalentamiento en la ps5, se solucionaron o sigue igual?
jordi1986 escribió:se me ha empezado a hacer pesado es el tema de las chapas que te pegan la gente de los refugios mediante holografía.
  Hay conversaciones de refugios que parece que van a terminar 20 veces y siempre es: "Y una cosa más, Sam". Hasta después de haberse despedido y deseado buen viaje  
  Antiman escribió:Estaba pensando en pillarmelo estas navidades, pero he leído que provoca serios problemas de sobrecalentamiento en la ps5, se solucionaron o sigue igual?
patito244 escribió:El HDR esta bien implementado? lo tengo de salida pero ahora en noviembre me lo pasaré y no se si jugarlo en HDR o normal ya que algunos juegos dejan que desear el modo HDR
jordi1986 escribió:patito244 escribió:El HDR esta bien implementado? lo tengo de salida pero ahora en noviembre me lo pasaré y no se si jugarlo en HDR o normal ya que algunos juegos dejan que desear el modo HDR
Para mi gusto está bien implementado, no le he visto nada raro. En otros juegos sí queda un tono como lechoso que no me acaba de gustar, pero en este perfecto.
jordi1986 escribió:Antiman escribió:Estaba pensando en pillarmelo estas navidades, pero he leído que provoca serios problemas de sobrecalentamiento en la ps5, se solucionaron o sigue igual?
Si no me equivoco era un problema del menú del mapa, que desbloqueaba fps y metía la consola a todo lo que daba, imagino que a posteriori debían arreglar, yo lo estoy jugando en una slim, con modo de bajo consumo (primer juego que tengo que lo ofrece) y la consola literalmente ni se calienta, es como si estuviera reproduciendo un juego de ps4.
Antes de que añadieran el modo de bajo consumo lo estuve jugando en modo calidad y ningún problema, de hecho el ventilador de la consola iba normal, y el ventilador de la slim cuando se calienta tiene un modo más alto, que solo lo he escuchado metiendo la consola encajonada, o sea que tiene margen para calentarse más y nunca ningún problema.
Antiman escribió:jordi1986 escribió:Antiman escribió:Estaba pensando en pillarmelo estas navidades, pero he leído que provoca serios problemas de sobrecalentamiento en la ps5, se solucionaron o sigue igual?
Si no me equivoco era un problema del menú del mapa, que desbloqueaba fps y metía la consola a todo lo que daba, imagino que a posteriori debían arreglar, yo lo estoy jugando en una slim, con modo de bajo consumo (primer juego que tengo que lo ofrece) y la consola literalmente ni se calienta, es como si estuviera reproduciendo un juego de ps4.
Antes de que añadieran el modo de bajo consumo lo estuve jugando en modo calidad y ningún problema, de hecho el ventilador de la consola iba normal, y el ventilador de la slim cuando se calienta tiene un modo más alto, que solo lo he escuchado metiendo la consola encajonada, o sea que tiene margen para calentarse más y nunca ningún problema.
Ahora mismo es el juego que mas me llama la atención de todos los que han salido este año, pero me preocupa lo de que convierta mi Ps5 en un radiador xD
Palimpe escribió:Antiman escribió:jordi1986 escribió:Si no me equivoco era un problema del menú del mapa, que desbloqueaba fps y metía la consola a todo lo que daba, imagino que a posteriori debían arreglar, yo lo estoy jugando en una slim, con modo de bajo consumo (primer juego que tengo que lo ofrece) y la consola literalmente ni se calienta, es como si estuviera reproduciendo un juego de ps4.
Antes de que añadieran el modo de bajo consumo lo estuve jugando en modo calidad y ningún problema, de hecho el ventilador de la consola iba normal, y el ventilador de la slim cuando se calienta tiene un modo más alto, que solo lo he escuchado metiendo la consola encajonada, o sea que tiene margen para calentarse más y nunca ningún problema.
Ahora mismo es el juego que mas me llama la atención de todos los que han salido este año, pero me preocupa lo de que convierta mi Ps5 en un radiador xD
Yo tengo la primera ps5 y ni calor ni nada.