Devil Crown escribió:sexto escribió:Hostia, ¿hasta el final del Acto 2 no se puede quitar el límite de 9999?
Todavía voy por el Acto 1, en el Acantilado Rompeolas, creo que en nivel 15 o 16 apenas, y con Sciel ya quito 9999 con una de las habilidades que no recuerdo.
Es cierto que hay que cargar Augurios primero, pero por ejemplo, nada más salir de la cueva esa de Esquie me enfrenté contra un bicho grande que no recuerdo el nombre, y en apenas 3 o 4 turnos ya le había metido 10 augirios y le cascaba 9999 de daño con la habilidad esa.
Y con la Sobrecarga de Gustave no llego a 9999, pero sí a unos 8000.
Exacto hasta el final del acto 2 nada, si ya has capeado el daño busca las skills que más hits hacen.
Nah, ahora que ya voy entendiendo cómo funciona el sistema de combate y progreso, prefiero ser yo el que lo descubre en vez de buscarlo.
Para otros juegos sí que busco a veces mejores habilidades y/o armas, pero en otros (como es el caso) prefiero ir descubriendo por mí mismo. Así me durará más el juego xD.
@adriano_99 Pues yo estoy de acuerdo con
@JR_GAMER en un par de cosas:
- Lo de los NPCs esperando a que les hables es cierto que es un poco pedorro ya.
- El menú de Pictos y Lúminas yo ya he conseguido hacerme a él, pero es verdad que es bastante mierder.
Ahora bien, ninguno de esos dos puntos eclipsan para mí el resto del juego.
Y me ha hecho especial gracia lo de "un RPG por turnos más".
Claro, todos los RPGs por turnos son un RPG por turnos más, del mismo modo que todos los shooters son un shooter más o todos los juegos de lucha son un juego de lucha más.
Sin embargo COE33 me parece que le da una vuelta de tuerca bastante interesante al género, y es que a nada que te dediques a entender un poco el sistema de combate te das cuenta de que cada personaje es completamente diferente al resto, que incluso me da pena que no se puedan repetir las Boss Fights (o al menos yo de momento no he podido, no sé si más adelante se podrá) porque dependiendo de los personajes que uses el combate se puede hacer MUY diferente.
Y luego el tema de los movimientos de los personajes.
No sé, evidentemente no se puede comparar con otros juegos con mucho más presupuesto, que encima vaya dos ejemplos has puesto.
Sin embargo, por algún motivo, en lo que respecta a los gestos faciales, me parece sublime, cuando por ejemplo a Gustave se le tuerce la boca cuando hace una sonrisa picarona o Lune cuando está hasta el coño de tanta tontería.