[HO] Clair Obscur: Expedition 33

Yo creo que lo dice el juego, más allá de temas eticos y valoraciones personales, lo dejan claro, siempre pondrán sobre la mesa ambos puntos de vista, de ahí el conflicto, pero las bases si estan sentadas en mi opinión.

Establecen que la realidad esta fuera de los cuadros y no dentro, por lo que esos personajes no son reales, tambien que las creaciones son meras representaciones sin alma creadas por los pintores, esos personajes pueden aparecer y desaparecer a la voluntad de los pintores como los trazos de un cuadro o los personajes de un libro ( de hecho así pasa varias veces en el juego ), no estan vivos ni lo han estado nunca por mucho cariño que se les tenga siguen sin reales, simplemente estan construidos con emociones, conflictos, relaciones, decisiones, etc... que proyecto su creador en ellos y nosotros podemos empatizar pero seguiran siendo personajes ficticios.

No veo del todo correcto hacer un pararlelismo entre ellos y nosotros, lumiere y la tierra, los pintores y dios, para mi no se sostiene en ninguno de los tres.


Lo que esta claro es que quien diga que el juego tiene mala historia es pa darle con toa la mano abierta xD
adriano_99 escribió:No entiendo como la gente se pasa el juego en menos de 30 horas, llevo 18,5 y voy por el primer acto xD
No me pongo a dar vueltas para farmear sencillamente me paro mucho y disfruto mucho mirándolo todo.
Hablando sobre la historia.
Hay algo raro con Maelle.
La veo que se siente demasiado cómoda con este mundo y sus habitantes.
Sobre todo cuando la encuentras y y hablas con el primer pelo pincho de esos.
Siento como si llevase meses o incluso años ahí.
Hace poco que se le han presentado dos veces el tipo de la playa y una mujer a la que le falta media cara.
Estoy casi seguro de que son sus padres.
Luego empiezo a ver demasiado casualidad que los cuentos que les explicaban de niños sean reales y además de forma demasiado fideligna.
Los niños que se disfrazaban de los pelo pincho claramente habían usado los materiales que tenían a mano con la madera y el cuero pero los bichos reales están hechos justo de esos materiales.
Hay una trama en doctor who en que aparecen unos romanos y resulta que los habían sacado de la mente de la acompañante del protagonista ya que ella leía muchos comics de romanos de pequeña.
Siento que van a ir por ahí los tiros, que la gente creó esos cuentos infantiles y alguien los hizo realidad.
También tengo la teoria de que la gente que muere por el gomage aparece aquí en forma de algunos bichos.
He odio a varios hablar de como nacieron pero tienen algunos recuerdos de antes parece.
Luego además está el bicho que te atacaba por tocar la flor que es sospechosamente familiar a la que Gustave le da a Sophie.
El bicho ese de la cueva que claramente conoce a Lune, creoq ue será su padre o algo así.
No me hagaís spoilers pero por curiosidad decidme si voy frio o caliente con esto xD


entre 50 y 60h la primera vuelta haciendo todo el endgame, cuenta que hay tres zonas endgame que no tienen nada que ver con la dificultad de la historia, son bastante mas exigentes, Yo complete todos los logros en 67h
Adrlp9 escribió:No he podido jugar mucho pero menudo juego, me está gustando bastante. Tengo algunas dudas, a ver si me podéis ayudar.

¿Hay alguna razón por el que las armas suban de nivel después de un combate o es pura aleatoriedad?
¿Influye el tipo de arma con el ataque? Quiero decir, si tengo un arma de fuego y uso un ataque de fuego será más potente o si simplemente es para los golpes básicos, que tendrán ese elemento.
¿Se pueden bloquear todos los ataques?
He visto que se puede saltar para esquivar algunos ataques, pero solo son los que sale el símbolo, no? El resto han de ser bloqueados o esquivados?


¡Gracias!

Así es, nomas los del simbolo debes saltar. No es algo que sea spoiler por cierto.


ionesteraX escribió:Yo creo que lo dice el juego, más allá de temas eticos y valoraciones personales, lo dejan claro, siempre pondrán sobre la mesa ambos puntos de vista, de ahí el conflicto, pero las bases si estan sentadas en mi opinión.

Establecen que la realidad esta fuera de los cuadros y no dentro, por lo que esos personajes no son reales, tambien que las creaciones son meras representaciones sin alma creadas por los pintores, esos personajes pueden aparecer y desaparecer a la voluntad de los pintores como los trazos de un cuadro o los personajes de un libro ( de hecho así pasa varias veces en el juego ), no estan vivos ni lo han estado nunca por mucho cariño que se les tenga siguen sin reales, simplemente estan construidos con emociones, conflictos, relaciones, decisiones, etc... que proyecto su creador en ellos y nosotros podemos empatizar pero seguiran siendo personajes ficticios.

No veo del todo correcto hacer un pararlelismo entre ellos y nosotros, lumiere y la tierra, los pintores y dios, para mi no se sostiene en ninguno de los tres.


Lo que esta claro es que quien diga que el juego tiene mala historia es pa darle con toa la mano abierta xD


No digo que tenga mala historía...

Pero ninguno de los 2 finales me dejo satisfecho, siento que falta otro final verdadero como el neutral de los SMT


EDIT: No me deja poner spoiler dentro de otro spoiler xD.
V de viciado escribió:@Nomadwind

Sobre tu spoiler
si, ponta genial y me ha sabido a introduccion este primer expedition 33. Puede haber nacida una nueva saga muy potente.


Se sabe algo de actualizaciones o nuevas expansiones en un futuro?


El escritor del juego ha dicho en una entrevista que una secuela o un DLC dependerían totalmente de la recepción de la gente y yo diría que ha sido buenísima.

Espero una secuela ,es más, como tú dices, quiero una saga y conocer más de su mundo.
Nomadwind escribió:
V de viciado escribió:@Nomadwind

Sobre tu spoiler
si, ponta genial y me ha sabido a introduccion este primer expedition 33. Puede haber nacida una nueva saga muy potente.


Se sabe algo de actualizaciones o nuevas expansiones en un futuro?


El escritor del juego ha dicho en una entrevista que una secuela o un DLC dependerían totalmente de la recepción de la gente y yo diría que ha sido buenísima.

Espero una secuela ,es más, como tú dices, quiero una saga y conocer más de su mundo.


Huele a secuela si te meten el tema de
los escritores
xineloeol escribió:Gustave - Robert Pattinson
Sciel - Penelope Cruz
Verso - Clive de FFXVI, aunque según peinado me recuerda al youtuber Roma Gallardo
A Maelle no le encuentro parecidos pero me parece un diseño de personaje maravilloso:
Imagen

Esquie - Este es el más evidente de todos, especialmente cuando pide abrazos, el Comandante Lara
Imagen

[360º]


Renoir, al final, me recuerda a Pierce Brosnan.
Bueno, ayer me terminé el juego. Para mi, una auténtica joyita que me pilló por sorpresa (francamente, en mi caso, lo conocí porque lo estrenaron el mismo dia que el oblivion, y todo el mundo los comparaba).
Un juego, que aunque no sea perfecto, tiene unos combates por turnos que me han divertido mucho, unos personajes chulos (adoro a Maelle y a Sciel), una banda sonora que creo que me voy a comprar en steam y una buena historia
Aunque pierda fuelle durante el acto III. Además, los finales son un poco... agridulces
.
Me lo volveré a hacer dentro de un tiempo, y habrá que estar pendientes del estudio
Me imagino que en algún momento habrán DLCs, en la torre infinita habían un par de cuadros rojos muy sospechosos, como si fueran entradas bloqueadas a algo, pero bueno, supongo que son paranoias mías. No me molestaría saber más sobre ese conflicto entre pintores y escritores.
Buenas, ayer empece el juego mientras se dignan a sacar el path tracing en doom. La cosa es que no esperaba que me flipara tanto, ya que los juegos por turnos no me van mucho pero me esta encantando. El tema es que me crashea aleatoriamente, algunas veces 1 hora, otras 15 minutos. Veo que le pasa a mucha gente, a los que os pasa habeis encontrado alguna solucion? Voy con una 5070 ti y probe tambien ayer con los nuevos drivers y lo mismo. Un saludo.
KYKUR88 escribió:@adriano_99

Hola, sobre la duración lo que pasa es que los actos se van haciendo cortos, en el primero tardas más pero ya luego en el segundo es menos y el tercero si vas al final pues dura un suspiro directamente. Yo creo que llevo unas 30h y ya estoy que puedo terminarlo, endgame aparte. Yo también lo hice así aunque alguna vuelta que otra sí q di en su momento jajaja volver atrás para ver si podía hacer algo más, etc. Pero tampoco me he parado a farmear, no creo que sea para nada necesario además que según dicen los compañeros luego ya vas sobrado de nivel para el final.

Respecto a tu spoiler:
Algo raro hay, efectivamente.
Luego no sé a quién te refieres con lo de "pelo pincho", a los gestrals? Al conservador?
Tampoco sé a qué niños te refieres q se disfrazan. Si es a los gestral, "niños" no son, son seres a falta de una mejor palabra para describirlos jajaj.
Lo de Doctor Who estás frío.
Lo del gommage también frío.
Lo otro de Lune creo que también frío.
Diría que solo estás caliente con lo de que hay algo raro con Maelle. Aunque claro eso es obvio porqué es a la única a la que se le aparece gente como bien apuntas [+risas]


Igual si me aclaras lo de los pelo pincho te puedo responder mejor [beer]

Saludoss

Soy malisimo con los nombres lo siento, no soy capaz de recordarlos ni aunque me pongan una pistola en la cabeza.
Cuando estás en el prologo te encuentras a unos niños jugando disfrazados con una especie de armadura de madera y cuero y paja en el pelo,y te preguntan si crees que esas cosas son reales.
Luego al salir de la mansión con Maelle te encuentras al primero de ellos y descubres que son reales.
Vas a su aldea y te cuentan que otra cosa de otro cuento infantil también es real y es el tipo ese gordo de la cueva que se te une.
Me parece mucha casualidad que varias cosas que les han contado como cuentos para niños sean reales cuando en teoria nadie ha estado allí y ha vivido para volver y contarlo.
Y si fuese así no serían cuentos sino que sabrian que son reales.
Pues sinceramente lo de que a Maelle se le aparezca gente me parece el menor indicio de que hay algo raro con ella.
La veo demasiado cómoda con este mundo y sus habitantes, demasiado acostumbrada, cuando la vez hablar con el primer pelo pincho te puedes creer que lleva 10 años en ese sitio.
Si no recuerdo mal nos dicen que Gustave y la otra la encontraron de niña pero no recuerdo si dicen a que edad.
Si tuviese que lanzarme a la piscina diria que ella nació en el mundo este pero no lo recuerda del todo.
Y los que se le aparecen son sus padres.


SalvaDiaz escribió:
entre 50 y 60h la primera vuelta haciendo todo el endgame, cuenta que hay tres zonas endgame que no tienen nada que ver con la dificultad de la historia, son bastante mas exigentes, Yo complete todos los logros en 67h

Puedo terminar el juego, cargar partida y hacer esas zonas?
No me gusta el sistema de guardado automático de este juego.
Preferiria que tuviese puntos de control para cuando mueres pero un sistema de guardado manual.
Así poder tener varios puntos de guardado en diferentes puntos de la historia.
@adriano_99

Vale ahora te he entendido mejor, sigo en spoiler:

Es algo que se desvela mucho más adelante pero digamos que esos "cuentos" son la tradición oral de los habitantes de Lumière. No quiero ahondar más por no desvelarte detalles, pero no es que algunos hayan vuelto para contarlo, digamos que "lo saben" desde siempre y hoy en día quedan como cuentos, no sé si me explico.

Respecto a la actitud de Maelle es que ella es muy así, ya desde el prólogo te das cuenta que es muy madura para su edad, le queda alrededor de una década antes de su gommage y aún así quiere ser parte de la expedición. Lo que pasó es que Gustave y su hermana la "adoptaron" porqué se quedó huérfana muy pronto ya que sus padres la tuvieron poquito antes de su gommage, ella fue saltando de familia en familia pero los que más apoyo y cariño le dieron fueron Gustave y Emma.

No termino de entenderte cuando dices que crees que ella nació en ese mundo, todos los personajes que ves han nacido en ese mundo. Te refieres a la parte de tierra donde se llevan a cabo las expediciones? No, ella nació en Lumière igual que Gustave. Algo raro hay que se te desvelará más adelante y aunque puede ser un poquito confuso llegado el momento entenderás todo. Ya te dije que con lo de Maelle es con lo que estás más caliente, pero no te digo más para que te lleves la sorpresa al jugar [beer] No estás desencaminado pero tendrás sorpresas.


Yo aún no lo he terminado porqué no tengo mucho tiempo estos días pero por lo que dicen otros compañeros, sí. Puedes terminar la historia y luego terminar todo el endgame, es lo que recomiendan para no ir pasado de nivel al final de la historia. Si hoy puedo darle un rato ya te lo comento.

Saludoss
KYKUR88 escribió:@adriano_99

Vale ahora te he entendido mejor, sigo en spoiler:

Es algo que se desvela mucho más adelante pero digamos que esos "cuentos" son la tradición oral de los habitantes de Lumière. No quiero ahondar más por no desvelarte detalles, pero no es que algunos hayan vuelto para contarlo, digamos que "lo saben" desde siempre y hoy en día quedan como cuentos, no sé si me explico.

Respecto a la actitud de Maelle es que ella es muy así, ya desde el prólogo te das cuenta que es muy madura para su edad, le queda alrededor de una década antes de su gommage y aún así quiere ser parte de la expedición. Lo que pasó es que Gustave y su hermana la "adoptaron" porqué se quedó huérfana muy pronto ya que sus padres la tuvieron poquito antes de su gommage, ella fue saltando de familia en familia pero los que más apoyo y cariño le dieron fueron Gustave y Emma.

No termino de entenderte cuando dices que crees que ella nació en ese mundo, todos los personajes que ves han nacido en ese mundo. Te refieres a la parte de tierra donde se llevan a cabo las expediciones? No, ella nació en Lumière igual que Gustave. Algo raro hay que se te desvelará más adelante y aunque puede ser un poquito confuso llegado el momento entenderás todo. Ya te dije que con lo de Maelle es con lo que estás más caliente, pero no te digo más para que te lleves la sorpresa al jugar [beer] No estás desencaminado pero tendrás sorpresas.


Yo aún no lo he terminado porqué no tengo mucho tiempo estos días pero por lo que dicen otros compañeros, sí. Puedes terminar la historia y luego terminar todo el endgame, es lo que recomiendan para no ir pasado de nivel al final de la historia. Si hoy puedo darle un rato ya te lo comento.

Saludoss

Guay, gracias.
Chicos como va el tema builds? Aun voy por el acto 2
juego terminado despues de 40 euros.

Vaya juegardo, vamos, ni lo vi venir, me lo he fumado del tiron.
impreisonante en muchas aspectos.

vaya sorpreson!
adriano_99 escribió:
SalvaDiaz escribió:
entre 50 y 60h la primera vuelta haciendo todo el endgame, cuenta que hay tres zonas endgame que no tienen nada que ver con la dificultad de la historia, son bastante mas exigentes, Yo complete todos los logros en 67h

Puedo terminar el juego, cargar partida y hacer esas zonas?
No me gusta el sistema de guardado automático de este juego.
Preferiria que tuviese puntos de control para cuando mueres pero un sistema de guardado manual.
Así poder tener varios puntos de guardado en diferentes puntos de la historia.


Cuando acabas la historia puedes ir a hacer las zonas endgame directamente, solo pasa a ng+ si lo solicitas en las banderas una vez acabes la historia
SalvaDiaz escribió:
adriano_99 escribió:
SalvaDiaz escribió:
entre 50 y 60h la primera vuelta haciendo todo el endgame, cuenta que hay tres zonas endgame que no tienen nada que ver con la dificultad de la historia, son bastante mas exigentes, Yo complete todos los logros en 67h

Puedo terminar el juego, cargar partida y hacer esas zonas?
No me gusta el sistema de guardado automático de este juego.
Preferiria que tuviese puntos de control para cuando mueres pero un sistema de guardado manual.
Así poder tener varios puntos de guardado en diferentes puntos de la historia.


Cuando acabas la historia puedes ir a hacer las zonas endgame directamente, solo pasa a ng+ si lo solicitas en las banderas una vez acabes la historia

Estupendo, gracias.
edit:
No encuentro como entrar a esta especie de cueva, puedo ahora o es para más adelante?
Imagen
adriano_99 escribió:[No encuentro como entrar a esta especie de cueva, puedo ahora o es para más adelante?
Imagen


Hay sitios que no podrás entrar hasta desbloquear todas las habilidades de squie, una de ellas es casi casi al final de la historia.
SalvaDiaz escribió:
adriano_99 escribió:[No encuentro como entrar a esta especie de cueva, puedo ahora o es para más adelante?
Imagen


Hay sitios que no podrás entrar hasta desbloquear todas las habilidades de squie, una de ellas es casi casi al final de la historia.

Guay, gracias.
ionesteraX escribió:Yo creo que lo dice el juego, más allá de temas eticos y valoraciones personales, lo dejan claro, siempre pondrán sobre la mesa ambos puntos de vista, de ahí el conflicto, pero las bases si estan sentadas en mi opinión.

Establecen que la realidad esta fuera de los cuadros y no dentro, por lo que esos personajes no son reales, tambien que las creaciones son meras representaciones sin alma creadas por los pintores, esos personajes pueden aparecer y desaparecer a la voluntad de los pintores como los trazos de un cuadro o los personajes de un libro ( de hecho así pasa varias veces en el juego ), no estan vivos ni lo han estado nunca por mucho cariño que se les tenga siguen sin reales, simplemente estan construidos con emociones, conflictos, relaciones, decisiones, etc... que proyecto su creador en ellos y nosotros podemos empatizar pero seguiran siendo personajes ficticios.

No veo del todo correcto hacer un pararlelismo entre ellos y nosotros, lumiere y la tierra, los pintores y dios, para mi no se sostiene en ninguno de los tres.


Lo que esta claro es que quien diga que el juego tiene mala historia es pa darle con toa la mano abierta xD


No está claro en absoluto, y depende en gran medida de las ideologías teológicas del jugador.
De entrada, conceptos como "alma" y "Dios" no son tampoco medibles ni demostrables en la realidad. Son pura teología, asi que todo depende de la vision subjetiva que cada uno tenga.

Yo prefiero definir al ser humano con cosas más terrenales, como la voluntad, el raciocinio y los sentimientos. Y el mero hecho de que Lumiere y sus humanos sean creaciones de la Paintress, y sin embargo luchen contra ella en una percepción equivocada de que es el enemigo. Eso en si mismo ya demuestra que tienen su propia voluntad, sentimientos y raciocinio. No son sus marionetas, aunque hayan sido creados por ella.

Además en ningún momento los Pintores hablan de los humanos en los cuadros como seres sin alma. De hecho Renoir empatiza con Sciel por la pérdida de su familia, en su conversación antes de la última pelea.

El motivo por el que Renoir quiere extraer a Alina y Alicia del lienzo no es porque ese mundo no sea real, sino porque no es su realidad. Que son cosas muy diferentes. Bueno, y porque las está matando XD

Al final yo veo aquí 2 perspectivas:

1) Ver a los Pintores como a dioses capaces de crear universos reales, y a los humanos pintados como humanos reales.
2) Ver a los Pintores como a humanos solo capaces de crear representaciones ficticias del universo, y a los humanos pintados como NPCs de un videojuego.

Creo que el juego en ningún momento se decanta por confirmar tajantemente ninguna de ambas. Y lo hace completamente a propósito. Por eso ambos finales son tan cojonudos.
rovice escribió:Hola, quiero meterle mods al juego pero no sé cómo se activan.
Meto el mod donde se indica y se activa automáticamente?

Gracias y salu2

Depende del mod.
Normalmente te lo indica en la descripción e instrucciones de instalación si lo sacas de nexus mods.
@shilfein No lo creo, al menos no en mi caso, me baso en las reglas que establece el propio juego ( hablan de almas ) y no en las creencias personales, yo no creo que exista el alma y soy ateo por ejemplo xD

Lo que si estoy de acuerdo es como el juego deja abiertas ambas puertas, de ahí el conflicto como mencione antes, te lo dejan a ti ( al jugador ) decidir y tomar partido, es una de las cosas que hace tan bueno el juego, que te hagan participe de ello durante tu viaje.

Por eso mi primer post empezo con que igual estoy solo ( vi que no xD ) ya que mi opinión es bastante radical en ese aspecto y estoy 100% en un bando, de ahí
lo cruel y egoista ( cual adicta que solo busca su siguiente chute sin importarle nada más ) que me parecio la opción de Alicia, hasta en el post game la he quitado del grupo ya que me percate del siguiente detalle:

Cuando estas luchando y "muere" Verso en combate Maelle dice una frase como "No nos puedes dejar aún" o por el estilo, antes de saber el final esa frase yo la tenía como algo positivo pero tras el final me parece la frase de su carcelera que no le deja espacar de esa prision.


En cualquier caso debatir estas cosas solo certifica lo bueno que es el juego ya que han conseguido crear una división bastante clara según las experiencias de cada uno en su viaje.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
Yo lo estoy rejugando desde el principio en modo experto, parece que no pero se nota la dificultad añadida. Disfrutable como la primera vez.
@ionesteraX @shilfein
yo también pienso que los humanos y demás seres del lienzo se les debería considerar seres autoconscientes e independientes. Llamadlo tener alma, llamadlo lo que sea, pero el hecho de que tengan sueños, ambiciones, se enamoren y sobre todo, vayan contra su creadora, para mí los convierte en eso.
No puedo considerarlos menos humanos que los de fuera de los lienzos, la verdad

El juego es una pasada, está muy bien que cree esa controversia y de para debatir.
Pues primer acto terminado y se confirman mis sospechas sobre
Gustave
.
Todas las habilidades desbloqueadas antes de la mitad del juego cuando el resto del grupo siguen teniendo muchas más disponibles? Ese pavo tenia la fecha de caducidad escrita en la frente xD
Fuera de coñas, es bastante duro y da bastante pena.
No me gusta como el juego pretende substituirlo de manera inmediata con el Verso ese, coge sus armas y sus pictos de forma automática y me parece un poco una falta de respeto.
Además no le conozco de nada y por sus conversaciones con el regordete de las piedras dejan claro que le oculta algo a los demás pero cuando estoy en el campamento le manejo a el así que es como el fuese ahora el protagonista.
Si yo soy el no puede ser que le esté ocultando algo al grupo y a mi mismo y además debería de estar controlando a alguna de las chicas porque las conozco y tengo conexión con ellas.

Me gusta como el juego encuentra forma de poco a poco abrirte el mapa, hay muchas muchas mas cosas opcionales de lo que pensaba.
De momento me siento un poco decepcionado con los diarios de las otras expediciones.
Apenas dan información general, solo situaciones muy concretas que no te sirven de nada como la expedición que se hizo una sopa de setas y se murió.
Deberían de dar contexto sobre el mundo en mi opinion.
adriano_99 escribió:Pues primer acto terminado y se confirman mis sospechas sobre
Gustave
.
Todas las habilidades desbloqueadas antes de la mitad del juego cuando el resto del grupo siguen teniendo muchas más disponibles? Ese pavo tenia la fecha de caducidad escrita en la frente xD
Fuera de coñas, es bastante duro y da bastante pena.
No me gusta como el juego pretende substituirlo de manera inmediata con el Verso ese, coge sus armas y sus pictos de forma automática y me parece un poco una falta de respeto.
Además no le conozco de nada y por sus conversaciones con el regordete de las piedras dejan claro que le oculta algo a los demás pero cuando estoy en el campamento le manejo a el así que es como el fuese ahora el protagonista.
Si yo soy el no puede ser que le esté ocultando algo al grupo y a mi mismo y además debería de estar controlando a alguna de las chicas porque las conozco y tengo conexión con ellas.

Me gusta como el juego encuentra forma de poco a poco abrirte el mapa, hay muchas muchas mas cosas opcionales de lo que pensaba.
De momento me siento un poco decepcionado con los diarios de las otras expediciones.
Apenas dan información general, solo situaciones muy concretas que no te sirven de nada como la expedición que se hizo una sopa de setas y se murió.
Deberían de dar contexto sobre el mundo en mi opinion.


Me paso igual con lo de
Gustave, apenas te da tiempo a sentirlo porque el juego instantaneamente te lo sustituye por otro personaje, es un poco raro, deberias estar abatido porque se te va el protagonista pero que va, te lo sustituyen y a correr, no senti lo que he sentido cuando se han ido otros protas como el de [spoiler]Rdr2 o TLOU2
[/spoiler]
Spoilers de RDR2 Y TLOU2, intente meterlos dentro del. Spoiler pero no pude...

Y lo de los misterios del mundo, creo que el juego es una carta que se reserva para mas adelante, voy por la mitad del segundo acto y mucho me temo que sea el tipico que te plantea muchas preguntas y las respuesta se las guarda para el ultimo tramo, quizas no tienen tanto material que aportar en ese sentido y si te lo sueltan ahora se quedan con muy poco que contar sobre eso mas adelante, es un juego de 30-40 horas...ñ
Se nota un webo que Verso no responde a casi nada sabiendo mucho, llevando ahi mas de 100 años, y creo que es intencionado por parte de los desarrolladores y que justificaran mas adelante con cualquier cosa...
@spiderrrboy

La escritura de toda la obra es fantastica, si ese personaje no quiere contar nada es precisamente por eso, porque el propio personaje no quiere contar que sucede.

Al final del acto 2 ya descubres todo lo que pasa, y el acto 3 es meramente ir al jefe final y acabar con el, aunque tiene un monton de lore opcional que deberian haberlo incluido dentro del acto 3 de manera obligatoria.
@PepeC12 prefiero no abrir spoilers hasta que me lo pase o sean cosas concretas de actos que ya he pasado, como el mensaje del compañero jejeje
spiderrrboy escribió:
adriano_99 escribió:Pues primer acto terminado y se confirman mis sospechas sobre
Gustave
.
Todas las habilidades desbloqueadas antes de la mitad del juego cuando el resto del grupo siguen teniendo muchas más disponibles? Ese pavo tenia la fecha de caducidad escrita en la frente xD
Fuera de coñas, es bastante duro y da bastante pena.
No me gusta como el juego pretende substituirlo de manera inmediata con el Verso ese, coge sus armas y sus pictos de forma automática y me parece un poco una falta de respeto.
Además no le conozco de nada y por sus conversaciones con el regordete de las piedras dejan claro que le oculta algo a los demás pero cuando estoy en el campamento le manejo a el así que es como el fuese ahora el protagonista.
Si yo soy el no puede ser que le esté ocultando algo al grupo y a mi mismo y además debería de estar controlando a alguna de las chicas porque las conozco y tengo conexión con ellas.

Me gusta como el juego encuentra forma de poco a poco abrirte el mapa, hay muchas muchas mas cosas opcionales de lo que pensaba.
De momento me siento un poco decepcionado con los diarios de las otras expediciones.
Apenas dan información general, solo situaciones muy concretas que no te sirven de nada como la expedición que se hizo una sopa de setas y se murió.
Deberían de dar contexto sobre el mundo en mi opinion.


Me paso igual con lo de
Gustave, apenas te da tiempo a sentirlo porque el juego instantaneamente te lo sustituye por otro personaje, es un poco raro, deberias estar abatido porque se te va el protagonista pero que va, te lo sustituyen y a correr, no senti lo que he sentido cuando se han ido otros protas como el de [spoiler]Rdr2 o TLOU2
[/spoiler]
Spoilers de RDR2 Y TLOU2, intente meterlos dentro del. Spoiler pero no pude...

Y lo de los misterios del mundo, creo que el juego es una carta que se reserva para mas adelante, voy por la mitad del segundo acto y mucho me temo que sea el tipico que te plantea muchas preguntas y las respuesta se las guarda para el ultimo tramo, quizas no tienen tanto material que aportar en ese sentido y si te lo sueltan ahora se quedan con muy poco que contar sobre eso mas adelante, es un juego de 30-40 horas...ñ
Se nota un webo que Verso no responde a casi nada sabiendo mucho, llevando ahi mas de 100 años, y creo que es intencionado por parte de los desarrolladores y que justificaran mas adelante con cualquier cosa...

Para mi la mayor cagada es que sustituya a Gustave como protagonista.
A partir de ese punto la protagonista tendría que haber sido Maelle.
Y manejarla a ella en los campamentos.
Que TU personaje sea alguien que sabe mas cosas que los demás y las oculta me parece una gran cagada a nivel narrativo.
Es como si en el FFX llevases a Auron en vez de a Tidus.
Sólo hay un segmento en que llevas a otra persona que es a Yuna y ocurre justo después de que se descubra lo que le estaban ocultando a Tidus.
Porque salvo contadas excepciones mi personaje no debería de ocultarme cosas a mi.


PepeC12 escribió:@spiderrrboy

La escritura de toda la obra es fantastica, si ese personaje no quiere contar nada es precisamente por eso, porque el propio personaje no quiere contar que sucede.

Al final del acto 2 ya descubres todo lo que pasa, y el acto 3 es meramente ir al jefe final y acabar con el, aunque tiene un monton de lore opcional que deberian haberlo incluido dentro del acto 3 de manera obligatoria.

Y es un recurso narrativo muy usado y que tiene sentido pero cuando yo manejo a ese personaje.
Que si, que fuera del campamento manejas a quien quieras pero está bastante claro que que es sólo visual y que el personaje al que obligatoriamente manejas en el campamento es tu personaje, con el que tienes que identificarte.
Y no está bien pedirme que me identifique con alguien que me oculta cosas a mi y al resto del grupo y sobre todo cuando tengo un vinculo con ellas pero no con el.
Nomadwind escribió:@ionesteraX @shilfein
yo también pienso que los humanos y demás seres del lienzo se les debería considerar seres autoconscientes e independientes. Llamadlo tener alma, llamadlo lo que sea, pero el hecho de que tengan sueños, ambiciones, se enamoren y sobre todo, vayan contra su creadora, para mí los convierte en eso.
No puedo considerarlos menos humanos que los de fuera de los lienzos, la verdad

El juego es una pasada, está muy bien que cree esa controversia y de para debatir.

Es exactamente eso...
Despues de todo lo del Acto 1 donde puedes ver el dolor de Gustave, Luna y Sciel, su determinación de acabar con la pintora, sus esfuerzos por entender la amenaza, sus problemas familiares, su voluntad de dejar un camino abierto para los siguientes, etc... Es imposible verlos como menos que humanos.


ionesteraX escribió:
@shilfein No lo creo, al menos no en mi caso, me baso en las reglas que establece el propio juego ( hablan de almas ) y no en las creencias personales, yo no creo que exista el alma y soy ateo por ejemplo xD

En cualquier caso debatir estas cosas solo certifica lo bueno que es el juego ya que han conseguido crear una división bastante clara según las experiencias de cada uno en su viaje.

¿Pero cuando establece el juego si los personajes del lienzo tienen alma o no? Lo pregunto en serio, no recuerdo cada escena, pero no me suena a que entren ahí en ningún momento.

Los de fuera ya se sabe que si, porque los pintores necesitan usar un fragmento de su propio alma para la magia del lienzo. Pero eso no significa que sus creaciones no la tengan.

Tampoco recuerdo ningun momento en el que Gustave, Sciel o Lune actuen de forma que de a entender que son criaturas sin alma, marionetas o autómatas. Tienen todos los rasgos de inteligencia, racionalidad y personalidad que tiene que tener un humano.
Pues yo no comparto eso de que se va el protagonista. Para mí los protagonistas son el grupo al completo y conforme avanza la historia está clarísimo quién es el verdadero protagonista y spoiler:
no es el que sustituye a Gustave.


Me parece que esa sustitución es meramente a nivel jugable y dentro del campamento por cómo se gana afinidad y esos diálogos, no tendría sentido que fuera otro personaje.

Y tampoco entiendo eso de que hay que identificarse con el protagonista, no en todos los juegos. Yo juego a spyro y no me identifico más o menos por ser un dragón o jugando GTA IV tampoco me identifico con Niko, ejemplos hay miles.

Saludoss
KYKUR88 escribió:Pues yo no comparto eso de que se va el protagonista. Para mí los protagonistas son el grupo al completo y conforme avanza la historia está clarísimo quién es el verdadero protagonista y spoiler:
no es el que sustituye a Gustave
.

Me parece que esa sustitución es meramente a nivel jugable y dentro del campamento por cómo se gana afinidad y esos diálogos, no tendría sentido que fuera otro personaje.

Y tampoco entiendo eso de que hay que identificarse con el protagonista, no en todos los juegos. Yo juego a spyro y no me identifico más o menos por ser un dragón o jugando GTA IV tampoco me identifico con Niko, ejemplos hay miles.

Saludoss

Pero si esos dos ejemplos que pones son juegos que claramente quieren que te sientas identificado con sus protagonistas.
Spyro quiere hacerte sentir guay y único por ser el único dragon que escapa al ataque del malo y el único que puede rescatar a los demás cuando ya has liberado a otros dragones durante el juego que podrían hacer lo que haces tu.
Y la actitud chulesca y bromista de Spyro no hacen mas que reforzar lo guay que el es y por extensión lo guay que eres tu por llevarlo.
Nico es un personaje que intenta huir de la violencia en un videojuego donde el jugador se ve arrastrado a la violencia y se ve obligado a tomar decisiones tremendamente incomodas.
Pues claro que ambos pretenden que te sientas identificado con ellos.
Porque cuando juegas esos juegos tu eres ellos.
Tu descubres sus mundos con ellos.
Es que me parece increíble negar un fundamento tan básico de la narrativa.
Y no, el protagonista no tiene porque ser la persona más importante en la trama.
En el FFX el protagonista es Tidus pero la persona más importante para la trama es Yuna.
@KYKUR88 edita y mete eso último en spoiler, entiendo yo que no debería estar así jajajaja
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
Os recomiendo encarecidamente ver este video de BaityBait.



Suelo ver los analisis de este youtuber por que ademas de tener muy buen sentido del humor hace unos analisis muy acertados. En este video ademas es que esta sembrado. Creedme, no vais a perder el tiempo viendolo.
@shilfein El juego jamas se decanta por un lado, de ahí la pregunta que hace el juego es
¿puede una creación artificial tener alma o considerarse como viva?


Yo aplico el sentido comun, teniendo en cuenta que hay un
Renoir real que vive en Francia y pinta cuadros asumo que el Renoir pintado por Aline no es real y solo es una recreación hecha por ella que esta dentro del cuadro, sin alma y sin vida.

Si damos por valido que las recreaciones tienen alma, ¿que les costaría a los pintores volver a crear a Verso con su alma y vida? ¿Para que volver a este lienzo que hizo Verso de niño y que esl único que tiene un trozo de su alma? Aquí es donde pueden, de una manera casi enfermiza desde mi punto de vista, estar de nuevo con él.

El Renoir verdadero esta fuera del cuadro y su "consciencia" atrapada en el monolito por Aline, es el Curator que vemos fuera de él ayudando al grupo.
@adriano_99

Pues lo dicho, yo no me siento identificado ni con uno ni con otro por mucho que sean los actores principales pero vaya que ni en esos ni en muchísimos otros juegos (o libros, series, pelis...). Entiendo perfectamente que son personajes que intentan transmitir X cosas pero de ahí a que yo me identifique con ellos hay no un mundo si no 40. Es lo mismo que cuando la gente dice que necesita que X protagonista sea hombre/mujer para poder identificarse con ellos pero a la inversa en este caso (me refiero a que me da igual el género de un personaje a la hora de identificarme o no con él).

Pero qué más dará que cuando tú juegas con ellos descubras el mundo? Me están presentando su mundo y no por ello yo me creo ellos o me siento identificado con ellos. Vaya me parece de locos que en cada obra te tengas que sentir identificado con sus personajes. En algunas obras y algunos personajes sí, pero no es una norma eso. Es más es que te puedes sentir identificado perfectamente con personajes secundarios. Yo qué sé pondré un ejemplo más extremo es como si me dices que con la serie de Dahmer te tienes que sentir identificado con él [+risas]

Y no, está claro que no tiene que ser el más importante para la trama pero sí lo es el que hace que se mueva y lleva la acción de ésta, y en este juego Gustave lo es un rato sí pero por eso decía que para mí son el grupo al completo.

Pero en fin que no pasa nada, cada uno ve las cosas de maneras distintas. Ya lo siento por vosotros que ése cambio os haya hecho daño a nivel argumental o jugable pero lo que es a mí, no.

Y para mí se acabó el off-topic [beer]

Saludoss
KYKUR88 escribió:@adriano_99

Pues lo dicho, yo no me siento identificado ni con uno ni con otro por mucho que sean los actores principales pero vaya que ni en esos ni en muchísimos otros juegos (o libros, series, pelis...). Entiendo perfectamente que son personajes que intentan transmitir X cosas pero de ahí a que yo me identifique con ellos hay no un mundo si no 40. Es lo mismo que cuando la gente dice que necesita que X protagonista sea hombre/mujer para poder identificarse con ellos pero a la inversa en este caso (me refiero a que me da igual el género de un personaje a la hora de identificarme o no con él).

Pero qué más dará que cuando tú juegas con ellos descubras el mundo? Me están presentando su mundo y no por ello yo me creo ellos o me siento identificado con ellos. Vaya me parece de locos que en cada obra te tengas que sentir identificado con sus personajes. En algunas obras y algunos personajes sí, pero no es una norma eso. Es más es que te puedes sentir identificado perfectamente con personajes secundarios. Yo qué sé pondré un ejemplo más extremo es como si me dices que con la serie de Dahmer te tienes que sentir identificado con él [+risas]

Y no, está claro que no tiene que ser el más importante para la trama pero sí lo es el que hace que se mueva y lleva la acción de ésta, y en este juego Gustave lo es un rato sí pero por eso decía que para mí son el grupo al completo.

Pero en fin que no pasa nada, cada uno ve las cosas de maneras distintas. Ya lo siento por vosotros que ése cambio os haya hecho daño a nivel argumental o jugable pero lo que es a mí, no.

Y para mí se acabó el off-topic [beer]

Saludoss

Oye pues nada.
Llevamos décadas metiendo en la ficción personajes amnésicos o que vienen de otro mundo porque creemos que es la mejor manera de introducir al espectador en un mundo diferente al suyo que es a traves de los ojos de un protagonista con el que se siente identificado pero resulta que no hacia falta.
Por favor ve a los desarrolladores de rockstar que han hecho todos los GTA (menos el 5) y los dos RDR2 con un protagonista llegando a una ciudad que es nueva para el para lograr eso mismo que en realidad no hace falta sentirse identificado con lo que sabe o siente el protagonista.
[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Al final la culpa es mia por no parar de responder en seco en cuanto alguien empieza a negar cosas tan básicas como los principios de la narrativa.
Brutal la vidilla que tiene este post, yo creo que ni el más optimista esperaba que el juego tuviese esta repercusión.
Los RPG por turnos están en la cima de nuevo. :) (Baldur's 3, Metaphor, Personas, Romancing 2, Sea of Stars, Octopath 2...)
@adriano_99

No, la culpa es mía por responderte a ti con los aires de superioridad que te gastas en absolutamente todos los hilos. Pero hasta aquí, no te preocupes. No sé quién te crees que eres que vas repartiendo verdades absolutas pero ya te lo han dicho unas cuántas veces. Yo? Me bajo del carro que eres un sabelotodo y siempre (crees que) tienes razón, cansa mucho tu actitud.

Que no, que yo no me siento identificado con absolutamente TODOS los protagonistas de las obras lo entiendas o no, por muy básico que sea un principio de la narrativa, ve a identificarte con cualquier protagonista de cualquier obra anda, cansino que llegas a ser, que te aguanten en tu casa [tomaaa] Si es que además entiendes lo que te sale del cipote, agur!


Siento el off-topic [+risas]

Para encauzarlo un poco repetiré que me lo estoy pasando de fábula con este juego, hacía mucho que un juego no me gustaba tanto, una pena el rendimiento que no es el ideal. Al menos a mí hay momentos que bajan los frames durante los combates y empaña un poco la experiencia. Aún así pasa a ser de mis juegos favoritos, me lo estoy pasando en grande.

Saludoss
ionesteraX escribió:@shilfein El juego jamas se decanta por un lado, de ahí la pregunta que hace el juego es
¿puede una creación artificial tener alma o considerarse como viva?


Yo aplico el sentido comun, teniendo en cuenta que hay un
Renoir real que vive en Francia y pinta cuadros asumo que el Renoir pintado por Aline no es real y solo es una recreación hecha por ella que esta dentro del cuadro, sin alma y sin vida.

Si damos por valido que las recreaciones tienen alma, ¿que les costaría a los pintores volver a crear a Verso con su alma y vida? ¿Para que volver a este lienzo que hizo Verso de niño y que esl único que tiene un trozo de su alma? Aquí es donde pueden, de una manera casi enfermiza desde mi punto de vista, estar de nuevo con él.

El Renoir verdadero esta fuera del cuadro y su "consciencia" atrapada en el monolito por Aline, es el Curator que vemos fuera de él ayudando al grupo.


Porque sería otro Verso, con otro alma. De hecho es justo el caso de la familia pintada.

Verso y Renoir pintados acaban siendo totalmente diferentes tanto de sus versiones originales como de la visión que tenía Alina de ellos. Si fuesen meras recreaciones sin alma... ¿No actuarían en todo momento exactamente como la Paintress desea?
voy a llorar acabo de perder mi partida de 25 horas jugadas por un error hermoso de xbox (ya hay varios casos) y llame a microsoft y se lavaron las manos dicen que el problema es de sandfall que les envie un email a ellos...xD cuando la gestiopn de las partidas guardadas en la nube es de su game pass...en fin

Le tengo tanto amor a este juego que volvere al punto donde estaba pero jode que no veas.....

Sera motivo para pasar cositas que habia dejado desapercibidas
zeus1000 escribió:voy a llorar acabo de perder mi partida de 25 horas jugadas por un error hermoso de xbox (ya hay varios casos) y llame a microsoft y se lavaron las manos dicen que el problema es de sandfall que les envie un email a ellos...xD cuando la gestiopn de las partidas guardadas en la nube es de su game pass...en fin

Le tengo tanto amor a este juego que volvere al punto donde estaba pero jode que no veas.....

Sera motivo para pasar cositas que habia dejado desapercibidas

El launcher de juegos de microsoft es un autentico desastre, por eso solo lo recomiendo para probar juegos.
Si te gustan y quieres pasártelos cómpratelos en un launcher decente.
Acabo de terminar el juego. Os recomiendo que hagáis primero la historia y luego vayáis a por el endgame. Yo he hecho bastantes cosas antes del final (no todas ni mucho menos), y casi que he hecho one shot al final boss.
Si vais con menos nivel probablemente la pelea se disfrute mucho más.
¿Me podeis ayudar? No entiendo para qué sirven las lúminas. Veo que poco a poco tienen más mis personajes, pero no se si se gastan para potenciar pictos o si sirven para algo.

Es curioso que este juego lo pueda poner en calidad epica, pero le tenga que bajar algunas opciones de configuración gráfica ya que empeora la imagen. Por ejemplo, tengo bajado el postprocesamiento por.que cuando vas a mundo abierto ¡Todo se ve borroso!
@Hoz3

Las lúminas son las habilidades de los pictos, pasan de picto a lúmina ganando cuatro combates con el picto equipado.

Es una manera de potenciar a los personajes ya que dejas de estar limitado a llevar X habilidad con el personaje que tiene el picto puesto que una vez es lúmina puedes equiparla en todos pagando el coste en puntos de lúmina.

Lo único que no ganas son los stats que da cada picto pero la habilidad la puedes equipar en todos los personajes. Es bueno que vayas rotando los pictos que te parezcan más útiles para poder usar sus lúminas en el resto del equipo.

Tienes una especie de glosario en el menú principal que te explica esas mecánicas. [beer]

Saludoss
shilfein escribió:
ionesteraX escribió:@shilfein El juego jamas se decanta por un lado, de ahí la pregunta que hace el juego es
¿puede una creación artificial tener alma o considerarse como viva?


Yo aplico el sentido comun, teniendo en cuenta que hay un
Renoir real que vive en Francia y pinta cuadros asumo que el Renoir pintado por Aline no es real y solo es una recreación hecha por ella que esta dentro del cuadro, sin alma y sin vida.

Si damos por valido que las recreaciones tienen alma, ¿que les costaría a los pintores volver a crear a Verso con su alma y vida? ¿Para que volver a este lienzo que hizo Verso de niño y que esl único que tiene un trozo de su alma? Aquí es donde pueden, de una manera casi enfermiza desde mi punto de vista, estar de nuevo con él.

El Renoir verdadero esta fuera del cuadro y su "consciencia" atrapada en el monolito por Aline, es el Curator que vemos fuera de él ayudando al grupo.


Porque sería otro Verso, con otro alma. De hecho es justo el caso de la familia pintada.

Verso y Renoir pintados acaban siendo totalmente diferentes tanto de sus versiones originales como de la visión que tenía Alina de ellos. Si fuesen meras recreaciones sin alma... ¿No actuarían en todo momento exactamente como la Paintress desea?


No tiene porque, no creo que el alma defina el comportamiento de una persona, sus experiencias marcaran eso y las creaciones se basan en la esencia que pone el pintor, que vendría a ser una mezcla de recuerdos e imaginación que tiene el pintor y plasma en la creación, por eso el Verso de la pintura es lo más parecido al Verso real pero sigue sin serlo y sin tener alma, esa alma ( en este caso un trozo ) esta en el niño que pinta.

Tampoco veo que el pintor tenga que controlar a sus creaciones, son creadas con un proposito pero despues tienen libre albedrio, Verso fue creado para consolar a Aline y las personas de lumiere fueron creadas para que Verso no estuviera solo, pero el pintor no las controla ni hacen lo que ella desea, del mismo modo que Verso de niño pinto a los gestral y son su reflejo ya que actuan y hablan como niños pero siguen teniendo libre albedrio, pero sin alma y sin vida.


Al final es todo más un debate filosofico que otra cosa, lo cual mola ( o al menos me mola a mi, a otro le parecera una gilipollez xD ) que el juego de pie a estas cosas.
Yo ando un poco perdido con el tema build🤔🤔🤔🤔
¿Cuándo es el momento perfecto para hacer las secundarias?
Actualmente he vencido a los dos axiones y me tengo que dirigir al monolito.

Gracias.
Buenas!! Una duda que tengo desde el principio.
He visto por ahí vídeos donde con algunos ataques se hacen 14k, 20k y muchos más.
Sin embargo en mi partida, estoy por el final del acto 2 creo, solo hago como máximo 9999.
Ningún ataque supera los 10k y me parece raro, no se si he hecho algo mal.

Gracias!!!
azkor escribió:Buenas!! Una duda que tengo desde el principio.
He visto por ahí vídeos donde con algunos ataques se hacen 14k, 20k y muchos más.
Sin embargo en mi partida, estoy por el final del acto 2 creo, solo hago como máximo 9999.
Ningún ataque supera los 10k y me parece raro, no se si he hecho algo mal.

Gracias!!!



Hay un picto/lumina que desbloquea el daño, cuando derrotas al jefe del final del acto 2.
@PepeC12 muchas gracias!!!
Ya decía yo.
Le verdad que con tantas luminas y posibilidades uno se vuelve loco por donde seguir cada build.
Además al buscar online encuentras mogollón de opciones.
Existe alguna build que sea la mejor para cada personaje o depende de los gustos del jugador?
azkor escribió:@PepeC12 muchas gracias!!!
Ya decía yo.
Le verdad que con tantas luminas y posibilidades uno se vuelve loco por donde seguir cada build.
Además al buscar online encuentras mogollón de opciones.
Existe alguna build que sea la mejor para cada personaje o depende de los gustos del jugador?

Equípate lo que veas que te guste y ya, no necesitas los personajes perfectos para pasarte el juego.
De verdad que nunca entenderé la gracia de que te diga otra persona como jugar.
1693 respuestas