El Danés escribió:@davoker Yo soy talibán y el mejor, no como juego pero si como AC, es el 1.
Pero el 3 me parece un juegazo, como juego el mejor que todos. Y contextualizado en su momento merece un reconocimiento como juego en si, mas allá de la saga AC que no tuvo ni de cerca. Si hasta muchos fans de la saga parecen odiarlo.
Y me encanta la personalidad de Connor. Ezio me me gustó recién en el ultimo, cuando maduró.
Connor merecía 3 juegos.
.
Senegio escribió:@davoker Creo que sí, y en Rogue conectas el 3 y el 4, que me encantó eso
El problema del 3 es la historia del presente y la parte de niño de Connor, que es pesadísima. Cuando es mayor está bien, pero te tienes que tragar las horas anteriores que dan bastante pena.
Ya te digo, dale al 4 cuando puedas y en unos años al Rogue, te van a gustar
En Unity siendo Arnó de niño que vas con su papi y lo asesinan, recuerdas? que Arnó ve a su padre muerto en el suelo, quien lo asesina es el prota de Rogue, es una de las misiones finales de Rogue, ahi empieza Unity
Senegio escribió:@davoker Eso, quería decir que conecta el 3 con Unity, no con el 4 xD, se me ha ido![]()
![]()
![]()
![]()
Y tú cómo sabes eso si no te lo has pasado
Senegio escribió:@davoker Sí, el orden es 4 -> Rogue -> Unity -> 3 (e incluso Unity = 3, nunca me fijé en las fechas)
Quizá es lo que eché en falta de Origins, que es un juego que no necesita ni de haber jugado a 1 de la saga. Es como muy independiente. A ver los otros dos, tengo entendido que Origins, Odyssey y Valhalla son una "trilogía"
Buxeri escribió:Pues llevo 10h jugadas y me esta gustando muchisimo, pero como tambien quiero pasarme el Oddysey y el Valhalla quiero centrarme en la principal solo. Las secundarias estan bien o son un poco meh ?
spiderrrboy escribió:@Motitax Salvo RDR2 o TW3, es lo que tienen los mundos abiertos, ya sea Spiderman, HZD, Ghost of tsushima, days gone, los far cry, los watch dogs, tierra media, ..... No creo que se distingan por tener unas secundarias de la hostia, ni en narrativa ni en gameplay.... No se exactamente que es lo que se le pide a un juego como este...
Motitax escribió:spiderrrboy escribió:@Motitax Salvo RDR2 o TW3, es lo que tienen los mundos abiertos, ya sea Spiderman, HZD, Ghost of tsushima, days gone, los far cry, los watch dogs, tierra media, ..... No creo que se distingan por tener unas secundarias de la hostia, ni en narrativa ni en gameplay.... No se exactamente que es lo que se le pide a un juego como este...
Es que la narrativa es muy importante para mí y más en un mundo abierto al que le voy a meter muchas horas. Es por eso que el último Zelda también me pareció bastante meh.
Arvo escribió:En mi opinión de la última hornada desde el reboot ( los tres últimos ) artísticamente Origins se come al resto. Odyssey es más completo como juego, tanto en el combate, como en los toques de rol, como gráficamente y además tiene barco y Alexios es más carismático que Bayek, por eso como juego en conjunto creo que es algo mejor, pero los escenarios de Origins me siguen pareciendo los mejores. Tiene momentos como la aparición de las pirámides a lo lejos al atardecer o la Depresión de Qattara (?) que solo rivalizan en belleza con RDR2. Valhalla me resulta mucho más anodino en todo lo citado. Funciona porque repite la fórmula de éxito pero no aporta absolutamente nada y en lo que llevo, aunque me gusta ( ya se sabe, "people who like this sort of things will find this is the sort of things they like" ), ni una sola vez me ha dejado con la boca abierta en ningún aspecto y encima me parece que tiene bastante relleno en forma de eventos del mundo que no aportan nada y son una tomadura de pelo y de tiempo.
Henkka360 escribió:¿Hay alguna manera de reducir el uso de la CPU en este juego? Me tiene el quad tostado el cabrón...
davoker escribió:Henkka360 escribió:¿Hay alguna manera de reducir el uso de la CPU en este juego? Me tiene el quad tostado el cabrón...
Es muy CPU dependiente, no tiene mayor solución, ni menor, ni nada xD yo sigo con un I5 6600k (stock), por grafica (una 1660S) no es problema, pero el micro se queda corto de cojones para este juego, en Alexandria y otras ciudades tochas, veo bajadas hasta 40 fps, en alguna ocasión hasta baja de 40, no en toda la ciudad pero en buena parte, si no fuera por el gsync, esas subidas y bajadas que me dan en ciudad serian rascadas, doy fe, que antes de tener monitor con gsync me comia alguna que otra rascada en el juego por ese baile de fps.
Lo curioso es que cambié la 1060 de 3gb por la 1660 Super, que hay buen trecho, y pasé de 1080p a 1440p (cambié monitor tambien al poco de la grafica), y fue como una equivalencia, no tenia mas fps que con la 1060 a 1080p, pero la cosa es que mantengo esa tsa de frames pero a mas resolución, e incluso subí un par de opciones graficas un punto mas, es mas o menos la misma tasa de frames pero todo se ve mejor a 1440pde haber cambiado el micro tambien a uno mucho mejor, seguramente habria notado subida xD este juego sin un micro tocho dificilmente llegas a los 60 fps en ciudades, fuera de ellas no tiene tanta carga y superas los 60 facil.
Henkka360 escribió:A ver.. que no me ha bajado de 30fps ninguna vez y fuera de las ciudades va a 50-60 constante. Pero es absurdo que no te den una opción para yo que sé... bajar el número de NPCS en las ciudades. Con bajar un poco la densidad de esos peleles seguramente el uso de la CPU mejoraría mucho. "Ya pero se perdería ambientación" Venga ya.. si son jodidos robots xD La mayoría tienen unas rutinas de movimientos super absurdas.
En fin, tampoco voy a cambiar de CPU porque a Ubi le apetezca, terminaré este y seguramente el Valhalla si alguna vez lo juego será por Geforce Now. Anda y que les den hombre.
Henkka360 escribió:A ver yo he tenido problemas de cuello de botella en juegos que aún estaban en desarrollo... como Hell Let Loose. Y luego en los de Ubi modernos casi en todos. Al margen de que sea la tendencia es que tampoco se curran una mierda las optimizaciones no me jodas.. porque repito, meter unas opciones que permitiesen aligerar un poco la carga de la cpu.. cambiaría todo el asunto.
Pero coño, que poder jugar aún a día de hoy con un i5 4460 tampoco está tan mal.
davoker escribió:Henkka360 escribió:A ver yo he tenido problemas de cuello de botella en juegos que aún estaban en desarrollo... como Hell Let Loose. Y luego en los de Ubi modernos casi en todos. Al margen de que sea la tendencia es que tampoco se curran una mierda las optimizaciones no me jodas.. porque repito, meter unas opciones que permitiesen aligerar un poco la carga de la cpu.. cambiaría todo el asunto.
Pero coño, que poder jugar aún a día de hoy con un i5 4460 tampoco está tan mal.
Pues no hace mucho encontraron unos restos de tu micro en una excavación arqueológica![]()
es broma
![]()
Pues si, Ubi no suele tener buena optimización en sus juegos desde luego, meter la opcion de reducir los NPCs lo tienen muchos juegos y ayuda bastante a la carga del micro, si no lo meten es porque no quieren
Senegio escribió:@Ark0 80 horas me duró en la última dificultad, 100% del juego base y de los DLCs. En Odyssey llevo 131, juego base al 100% y terminando el primer DLC al 100%. Pero el segundo dura como 30-40 horas por lo que tengo entendido.
Odyssey sí se me está haciendo algo cansino porque es extremadamente largo, el doble de Origins. Pero jugablemente está muy bien.
Pilla el que más te llame la atención por periodo histórico porque son muy parecidos a la hora de jugar. Sobre el rendimiento, ni idea. Creo que @davoker tenía un PC parecido, ¿puede ser?