fadeus escribió:Creo que esto se esta sacando de madre.
Playstation se especializo en juegos para un jugador, en esto de los juegos plenamente multijugador o como servicio es una novata. Aun así ha conseguido un gran éxito de primeras, Helldivers 2, juego que ha sido mucho más exitoso que el juego como servicio más exitoso de xbox, Sea of thieves, y helldivers 2 lo fue desde el primer día.
Playstation tuvo su piedra de toque con Concord, en el que la directiva confiaba ciegamente, desde entonces se volvieron muy estrictos con lo que lanzaban y al menor atisbo de duda, cancelación.
Se vieron forzados a comprar Bungie ante la posible perdida a futuro de COD, y no parece haberles salido muy bien.
La mayoría de estos juegos como servicio nacieron en respuesta a la compra de ABK, como maniobra defensiva y no fruto del ADN de Playstation.
Pero ahora como lamentablemente tienen todo el mercado para ellos, seguirán intentando encontrar su nuevo helldivers 2, porque ya fallar apenas les afecta.
Y es menos probable que falles conforme a cuantos más jugadores puedas llegar, así que los juegos como servicio si creo que van a salir en todas partes que se pueda.
Lo de que saquen sus juegos para un jugador en xbox ahora mismo es más el deseo de algunos de que Playstation les haga lo mismo a sus usuarios que lo que xbox les hizo a ellos.
Yo no se si deseo que eso pase, mi motivo son los juegos, el mismo por el que compre un ps4, jugar sus exclusivos, si lo puedo hacer sin comprar otro sistema, estaría bien al principio,¿ pero y después ? porque siempre he pensado que la falta de competencia a la larga no nos beneficia.
Yo creo que se especializaron en juegos para un jugador como argumento principal para hacer que los usuarios eligieran su plataforma para acabar jugando a juegos multijugador, juegos como servicio, y en definitiva, juegos que hicieran que pagaras en Online y gastaras dinero en microtransacciones, lo que comúnmente conocemos como el Fifa y el CoD.
Ps5 ya no ha sido esa gran máquina de exclusivos, los estudios de Sony ya no pueden sacar juegos tan a menudo, y para colmo Microsoft ha comprado parte importante de los estudios y franquicias third. Teniendo una cadencia de juegos propios importantísima y siendo el editor que más copias vende hasta en la propia tienda de Sony.
Mientras tanto Nintendo ha ocupado el mercado portátil que Sony abandono creyendo que no era rentable, con una potencia que ya no esta tan lejos de las sobremesas y que permite si se quiere ports directos recortados de la generación presente, y con ello están vendiendo más juegos y más consolas que nadie nunca.
Evidentemente que la situación del mercado les lleva a replantearse la situación. Sony es una empresa que siempre ha hecho unos análisis de mercado bastante buenos, y que ha ganado guerras que de entrada le parecían perdidas. Esta generación empezó con una Sony claramente ganadora sobre Xbox, y con muchísima gente que salía de PS4 encantados con una generación fantástica, PS4 dio a millones de jugadores muy buenos motivos para comprar una PS5. ¿Ha dado PS5 tantos motivos para comprar la siguiente? ¿Puede Microsoft acostumbrar al usuario medio de Playstation a jugar a sus juegos y luego intentar que se trasladen a otro sitio a base de marketing, mejores versiones, precios, o exclusividades temporales? Nintendo no para de crecer, y las versiones para Switch 2 de los juegos más jugados como Fortnite, el Cod de turno, el Fifa de turno o el Minecraft de turno ya no estarán tan exageradamente descolgadas como lo estuvieron en Switch.
El mercado se mueve, y Sony tiene que hacerlo. Creo que es una empresa que subestiman tanto sus fans como sus detractores. Ya que tanto unos como otros ven esta adaptación a los cambios como una derrota.