Yo soy jugador multiplataforma de toda la vida con más inclinación a consolas Nintendo, pasando por Atari, la susodicha Nintendo, Sega, Sony, Xbox, PC y obviamente tengo móvil aunque no he jugado apenas en el.
En mi opinión los juegos first deben de permanecer en la plataforma de la compañía que lo firme, en caso contrario, no veo ningún interés en adquirir ese sistema en detrimento de PC, por ello mi único interés actualmente es adquirir una consola de Nintendo combinando con un buen PC en el que pueda jugar a los exclusivos de todas las demás, a menor precio y a mayor calidad en sus últimas versiones y con todos los errores corregidos, cosa diferente sería que la plataforma de Microsoft adquiriera Steam, entonces sí barajaría adquirir la consola de Microsoft en detrimento de PC.
En el caso de Nintendo, los 5 o 6 juegos que ha sacado en móviles son exclusivos de móviles y no existen en su consola principal, los ha usado para hacer efecto llamada a su plataforma dedicada, ha sacado juegos inferiores a su sistema dedicado y ha habido usuarios que por ejemplo jugaron al animal crossing en el teléfono y se quedó con ganas de una experiencia más profunda y al salir el Animal Crossing en Switch, se compraron la consola con el juego, esto es debido a que tras la época de Wii y DS, muchos usuarios de Nintendo migraron a tablets y moviles, por ello Nintendo ha trabajado en recuperarlos en su sistema.
La táctica es diferente, no creo que Sony o Microsoft estén teniendo éxito en recuperar usuarios sacando versiones exactas de los juegos que tienen en su sistema o incluso mejores al estar parcheados e incluso más barato, el efecto al hacerlo de esa manera creo que es el contrario, que la gente se vaya a PC.
Por otro lado el éxito de los juegos de Sony en PC es bajo, aún así no debe de ser nulo ya que sigue en ello, creo que lo que mueve a Sony a sacar títulos en otras plataformas es la necesidad inmediata de rentabilizar títulos que han sido muy caros, no le veo una estrategia clara a medio y largo plazo, en mi opinión en el caso de Sony es una equivocación, el caso de Microsoft es radicalmente diferente por el tema de Windows y de su ecosistema común en todas las plataformas, al menos ahí veo una estrategia a medio y largo plazo.
Mi previsión es que cada vez va a estar más unido PC, consolas y móviles con cloud de por medio, el tema es, bajo qué plataforma van a operar que aúne todos los sistemas? En mi opinión Sony se está quedando muy atrás de Microsoft a la hora de ofrecer esa plataforma común, en caso de sacar sus juegos en otros sistemas lo único que hace es dar dinero a la propietaria de esa plataforma, ya sea Valve o el que sea, en el momento en el que todos los sistemas ejecuten de base el sistema operativo y las redes de Microsoft ésta tendrá ventaja ya que todos estarán pagando.
En mi opinión Sony lo tiene complicado ya que el camino de Nintendo pasa por tener una gran cantidad de Ips propias de diferentes niveles de producción pero exitosas con lanzamientos constantes cada poco tiempo y un hardware que difiera en factor forma del resto y el camino de Microsoft pasa por tener un ecosistema pulido y funcional en muchos sistemas diferentes en donde controle el cotarro de las regalías del mayor porcentaje posible de la industria, sin importarle sacar sus títulos para otros sistemas en tanto en cuanto te des de alta en su ecosistema y compartas datos.
Personalmente de entre todos los modelos el que más me gusta es el de Nintendo, quizás por ser el más clásico de toda la vida, compras tu juego físico, lo metes en la consola y listo. Luego lo vendes si quieres a buen precio y te compras otro. Personalmente me gustaría que Sony sacara una consola portátil con cartuchos híbrida y tratara de que sus franquicias no se fueran a otros sistemas y que hubiera interés en comprarla por sus exclusividades y por las cualidades de su hardware.