Hilo sobre el futuro multiplataforma de Sony

@Abrams debo ser muy iluso porque a mi, si estoy jugando un juego en PC porque es mi plataforma principal y no me interesa una consola porque por eso no la tengo, una secuela de un juego que ya he jugado en PC no me va a hacer comprar esa consola. Me esperare a que salga en PC porque, repito, si mi plataforma es el PC, los argumentos que das como jugar comodo en el sofa ya lo puedo hacer con el PC o no me interesa y el DualSense mas de lo mismo, se puede usar en PC.
Sony hara sus numeros, pero no me parece a mi que se vayan a vender mas PS5 de las que ya se iban a vender, porque salga Yotei y en PC haya que esperar
@Painkiller666 A día de hoy eso no va a pasar, antes que solo salían en ps4 o ps3, si que había gente que solo se compraba la consola para jugar a X juegos que no salían de ahí, pero con la política actual muchos se esperarán a que salga el juego en pc ya que acabará saliendo, y en ese aspecto se perderán ventas de consolas, pero dudo que sean suficientes como para no sacar los juegos incluso día 1 en pc
Abrams escribió:@Nuhar poca gente se compra una consola por un solo juego, lo que importa es el conjunto. Si el usuario ve que puede continuar esa IP que le interesa en una consola que ofrece muchas más cosas que le atraen (jugar cómodo en el sofá, su catálogo de PS, el DualSense, los demás exclusivos...), pues ese port de PC ya ha cumplido parte de su trabajo.

Si a Sony le interesase simplemente hacer caja y más caja, pues sacaría todos sus juegos día 1 en PC. Si no lo hacen es que todavía priorizan su negocio principal, que es PlayStation.

La gente no cambia de plataforma de un momento a otro, la gran mayoría usa solo una y con esa aguanta todo lo que pueda (por eso existía la guerra de consolas), solo los más entusiastas tienen 2 o hasta más plataformas, pero esto es la excepción.
Prodyhig escribió:
Gynoug escribió:Le estáis dando demasiadas vueltas al asunto. Esto es tan sencillo como que Sony va a sacar más exclusivos en Xbox si Helldivers 2 es un éxito. Tal cual. Y si no vende, al tipo este que van a contratar le dirán, "mira tú, de esta plataforma te olvidas, que no vende", pero me extrañaría que un juego como Helldivers 2 no lo pete en Xbox.

Mi apuesta a lo siguiente es port del primer Spider-man. La nueva peli sale en junio del año que viene.


Estas comparando un mp con un singleplayer.

Por inercia propia de un mp venden mas.

Que Helldivers 2 tenga ventas no hace que Spiderman las pueda tener.

De todas maneras no estaría mal ver si Sony lanzase al vuelo las ventas de Helldivers 2 para ver como funciona el consumidor de Series. Porque si no vende no se podrá culpar al juego si no a que no hay costumbre en esa plataforma de la venta y todo se basa en GamePass.


Sony está siguiendo los pasos de Microsoft, no hay más. ¿Estás en fase de negación?

Los juegos de hoy en día cuestan mucho dinero y para los inversores suena bien más ingresos.

Además, seguro que Sony sabe más de nosotros de los juegos que puede sacar Microsoft en PS5, de lo que le cuesta hacer un juego en PS5, los ports a otras plataformas y las ventas.

La única diferencia es el día uno, pero es que el PS Plus y Game Pass es igual.
MutantCamel escribió:
Prodyhig escribió:
Painkiller666 escribió:Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?


Suponte que la estrategia fuera la misma que la de Sony, primero en Nintendo Switch y 1 año o mas en "resto de plataformas".

Que curioso como todo el mundo llega al mismo lugar que es a la depreciación de la marca y por lo tanto del ecosistema.

Imagen

Nintendo es la Walt Disney de los videojuegos y no va a “devaluar” a “su Mickey Mouse” en cacharros que no sean suyos.


Pues mi movil,que pensaba que era Motorola,debe ser de Nintendo.
@varios PS Now (el origen del actual PS Plus Extra o Premium) es anterior a Game Pass.
Es ridiculo poner a nintendo de ejemplo, cuando va una generacion por detras.
En cuanto zelda o algun mario se salga del presupuesto y el riesgo sea mas alto, se veran en la misma situacion que sony y xbox y buscaran como expandirse. Haran la generacion mas larga (juegos de switch 3 en la 2), 100 euros por juego, y ya luego, exclusivos de 1 año. Eso o todo se volvera un sistema de suscripciones. Quien piense que las cosas seguiran como hasta ahora, se engaña a si mismo.
AndyElGrande escribió:
Abrams escribió:@Nuhar poca gente se compra una consola por un solo juego, lo que importa es el conjunto. Si el usuario ve que puede continuar esa IP que le interesa en una consola que ofrece muchas más cosas que le atraen (jugar cómodo en el sofá, su catálogo de PS, el DualSense, los demás exclusivos...), pues ese port de PC ya ha cumplido parte de su trabajo.

Si a Sony le interesase simplemente hacer caja y más caja, pues sacaría todos sus juegos día 1 en PC. Si no lo hacen es que todavía priorizan su negocio principal, que es PlayStation.

La gente no cambia de plataforma de un momento a otro, la gran mayoría usa solo una y con esa aguanta todo lo que pueda (por eso existía la guerra de consolas), solo los más entusiastas tienen 2 o hasta más plataformas, pero esto es la excepción.



Sale más barato comprarte otra plataforma e irte poniendo al corriente con sus títulos buenos, que quedarte a cuenta gotas con los estrenos de una sola.
Se está presuponiendo que los costes de un triple A seguirán siempre la misma tendencia cuando no tiene por qué ser así. Para empezar llevamos ya años que juegos de menor presupuesto y equipos pequeños salen muy bien, este año tiene toda la pinta de que el GOTY se lo llevará uno. Luego se espera que se reduzcan mucho los costes de desarrollo, especialmente si piensan meter IA para agilizar el trabajo.

Puede que incluso al final los triple A pasen a ser un producto de lujo y veamos muchos menos al año, Sony ya ha expresado su intención de diversificar en géneros motivados por el éxito del Astrobot.

Y me pregunto yo, cuando todo vuelva a su cauce y se dé la posible desaparición de Xbox como marca, ¿va a seguir Sony interesada en sacar juegos en PC cuando podría quedarse todo el patio de las sobremesas para ella sola? A la mínima que les vuelva a ser fácil producir y rentabilizar juegos de millones en un único hardware ya no tendrán esa necesidad, y no van a abandonar todo un mercado para convertirse, ¿en qué? ¿Una third? ¿Tras dos consolas seguidas que han sido un éxito en ventas? Lo dudo bastante.
Gynoug escribió:@varios PS Now (el origen del actual PS Plus Extra o Premium) es anterior a Game Pass.


En ningún momento he dicho que el Game Pass sea anterior a PS Plus. He dicho que la diferencia es que Game Pass es día uno y PS Plus no, como posiblemente los juegos de Xbox en PS5 salen algunos día 1 y los de Sony no saldrán nunca día uno en Xbox.
Abrams escribió:
Tearshock escribió:Imagino que aun siendo ventas discretas y en algunos casos mediocres, les vale la pena el port y la publicación para ganar algo más de dinero. Ciertamente es extraño que cosas que podrían darles un buen beneficio como Bloodborne o Demons sigan sin aparecer. A ver si son de verdad abiertos a hacerse third party del todo o como hasta ahora van midiendo segun metricas que desde fuera no parecen tener sentido.


Supongo que invierten grandes cantidades en desarrollos y no pueden permitirse no rentabilizarlos al máximo, así que no es plan de sacar viejas glorias para quitarles ventas a nuevos juegos. Bloodborne por ejemplo, no va a hacer que el que lo juegue en PC se pase a PS5, en cambio el Ghost of Tsushima sí, porque muchos no querrán esperar por el Yotei, y es lo que les interesa.

El mayor problema de Sony ahora mismo es el despilfarro que tienen desarrollando juegos, si no fuera por eso no estarían haciendo esto.

Según a quien leas (de los CEO o gente de Sony/SIE) esa es la razón, intentar que la gente compre un juego de PS Studios y luego quiera jugar la secuela en PS5, pero, el actuar de Sony es contradictorio, ¿por qué sacar el remaster de Uncharted 4/The Lost Legacy? ¿Qué juego se supone que será el siguiente para que la gente quiera comprar una PS5? ¿Por qué no la trilogía primero y luego esos? No tiene sentido su forma de moverse. Supongo que hacen ports que les costarán lo mínimo, tanto en tiempo como en dinero, si eso resulta en gente comprando la consola (no serán números masivos, no nos vamos a engañar) eso que ganan, si no pues tampoco pasa nada, a poco que vendan entre Steam/Epic ya dan por rentable el port. A mi me parece que es jugar al despiste como siempre han sabido hacer, no dicen realmente nada, ni la estrategia real para que cada quien decida donde jugar, no, entonces con ese silencio esperan que quien sea un ansias o no tenga motivos para cambiar de plataforma siga en PS y de el salto a la siguiente generación. Es decir, Bloodborne y Demon's Souls sería dinero fácil, porque son juegos que encajan mucho con PC, justamente por ser los dos juegos de From que no están disponibles en ningun otro lado salvo las consolas de Sony, hacer los ports no creo que cueste tanto, pero ahí los tienes, siguen exclusivos cuando cosas como Sackboy a Big Adventure tienen un port que vendió de auténtica pena, mediocre es quedarse corto, y no sé como para qué lo sacaron, no hay nada a futuro para que ese juego enganche a nadie. Ahí nos damos cuenta de que las movidas de Sony no tienen ningun camino claro trazado por mucho que ellos digan que sí.
Abrams escribió:Se está presuponiendo que los costes de un triple A seguirán siempre la misma tendencia cuando no tiene por qué ser así. Para empezar llevamos ya años que juegos de menor presupuesto y equipos pequeños salen muy bien, este año tiene toda la pinta de que el GOTY se lo llevará uno. Luego se espera que se reduzcan mucho los costes de desarrollo, especialmente si piensan meter IA para agilizar el trabajo.

Puede que incluso al final los triple A pasen a ser un producto de lujo y veamos muchos menos al año, Sony ya ha expresado su intención de diversificar en géneros motivados por el éxito del Astrobot.

Y me pregunto yo, cuando todo vuelva a su cauce y se dé la posible desaparición de Xbox como marca, ¿va a seguir Sony interesada en sacar juegos en PC cuando podría quedarse todo el patio de las sobremesas para ella sola? A la mínima que les vuelva a ser fácil producir y rentabilizar juegos de millones en un único hardware ya no tendrán esa necesidad, y no van a abandonar todo un mercado para convertirse, ¿en qué? ¿Una third? ¿Tras dos consolas seguidas que han sido un éxito en ventas? Lo dudo bastante.


La realidad no es presuponer, tu estás presuponiendo un cambio que igual nunca se hara realidad.

Pero yo rezo porque se busquen más juegos, nuevas ideas, riesgos,... y menos superproduccion clonica.

Por otro lado estas dando por hecho la desaparicion de xbox quedando sola Playstation... de primeras esta switch que está batiendo records, y por otro lado, "la supuesta desaparicion" de xbox es en favor a tener mil marcas con su pc consolizado.

Si esto se hace realidad, el futuro de playstation va a temblar cosa mala, porque igual son hardwares más caros pero tienes más juegos, gamepass y no vas a pagar por el online.
@Nuhar obviamente todo lo que digo sobre el presupuesto de los juegos es presuposición mía. Pero decir que seguirán igual que ahora también lo es, no ninguna realidad. Las compañías siempre buscarán optimizar y maximizar beneficios al mismo tiempo que buscarán reducir gastos.

Por otro lado, no, no estoy dando por hecho la desaparición de Xbox, he dicho en el caso "se dé la posible desaparición de Xbox como marca". Tampoco estoy excluyendo a Switch, si te fijas hablo explícitamente de las sobremesas, mercado donde ya no está Nintendo. Si Xbox se pasa al PC consolizado básicamente tendremos a Steam dominando el PC, PlayStation dominando las sobremesas y Nintendo dominando las portátiles. Pero como Nintendo siempre va a su bola, la cosa ya no irá de PlayStation contra Xbox, sino de sobremesas contra PC consolizados, o en otras palabras, PlayStation contra Steam.

Nuevamente, solo son suposiciones mías. Por ejemplo, a diferencia de ti no veo motivos para que PlayStation deba temblar por un producto que todavía es de nicho (los PC consolizados). Si algo está demostrando Nintendo con su Switch 2 es que una marca puede tener mucho más peso que un buen hardware, pues su nueva portátil, siendo un sistema cerrado, con menos juegos y peor rendimiento que muchos PC portátiles con sistema abierto y todo el catálogo habido y por haber, vende mil veces mejor. Sony ya intentó no una si no dos veces meterse en su patio, ¿y lo va a conseguir Xbox a la primera con un producto experimental? No sé yo.

Pero volviendo al tema del hilo, es este escenario a largo plazo que expongo el que me hace dudar que Sony pretenda, busque o acabe convirtiéndose en una multi, cuando en algún momento tendrá que competir con los PC consolizados para preservar su marca.
¿Pero por que compite con los pc consolizados solo?
Obviamente si sony lanza cada año un gaas mejor que fortnite y 4 o 5 juegos que vendan más que gta, desaparece xbox y nintendo, ... sí, sony arrasa fijisimo

Pero la realidad a día de hoy es que los juegos cuestan mucho desarrollarlos, hay cada vez más marcas desarrollando pcs consolizados, los beneficios de Sony no son como antes, se están abriendo a sacar sus juegos en todas las plataformas, ...

Nadie sabe lo que puede pasar en el futuro, pero esta claro que hay un cambio en la industria.

Ya sea pcs consolizados o juego en streaming, yo dudo que el modelo tradicional continue.
Painkiller666 escribió:¿Pero por que compite con los pc consolizados solo?


Indirectamente compite con toda la industria del entretenimiento, pero directamente su competidor principal acabará siendo PC si al final las opciones para jugar a la mayoría de juegos serán o un PC consolizado o una PlayStation. Y con Xbox metiéndose en los PC consolizados dejarán a Sony sola con el mercado de sobremesas, así que la rivalidad pasaría a ser sobremesas contra PC.

Solo es una suposición mía, claro.
(mensaje borrado)
Sacar todos tus juegos en todos lados, incluso en consolas, es de las peores ideas que ha tenido Sony en su vida. Es el equivalente a financiarte las vacaciones pidiendo un préstamo. Pero claro, viendo el nivel de quién dirige el cotarro no se puede esperar otra cosa.

En cuanto saques tu exclusivo de cada año en la competencia (porque ahora mismo es lo que estás publicando), la gente estará mucho más incentivado de coger otras propuestas tipo Game Pass o GeForce Now que tú no puedes aceptar en tu plataforma. Perderás ventas de hardware, lo que parece que no te importa, pero el 30-20-10% que cobras de ventas de juego o de microtransacciones seguro que lo echan de menos.

Pero en fin, ellos sabrán o no...
@galen2055 sabes que para jugar al juego en Gforce Now tienes que comprar antes dicho juego ¿no? (o que este en Game Pass, pero no veo a Sony metiendo sus juegos en Game Pass por lo que sea)
galen2055 escribió:Sacar todos tus juegos en todos lados, incluso en consolas, es de las peores ideas que ha tenido Sony en su vida. Es el equivalente a financiarte las vacaciones pidiendo un préstamo. Pero claro, viendo el nivel de quién dirige el cotarro no se puede esperar otra cosa.

En cuanto saques tu exclusivo de cada año en la competencia (porque ahora mismo es lo que estás publicando), la gente estará mucho más incentivado de coger otras propuestas tipo Game Pass o GeForce Now que tú no puedes aceptar en tu plataforma. Perderás ventas de hardware, lo que parece que no te importa, pero el 30-20-10% que cobras de ventas de juego o de microtransacciones seguro que lo echan de menos.

Pero en fin, ellos sabrán o no...


Pero que exclusivos de PS5 hay?

La gran mayoría salieron en PS4 y ante la falta de nuevos desarrollos algo tenían que hacer, el Jimbo los dejo muy mal parados por querer abordar sin experiencia el volátil mercado de los juegos como servicio.

De los 3 competidores Sony es al que veo como pollo sin cabeza de momento, por supuesto estoy seguro que se van a reponer pero el rancio modelo de exclusivas para bien de todos no creo que lo retomen.
Painkiller666 escribió:@galen2055 sabes que para jugar al juego en Gforce Now tienes que comprar antes dicho juego ¿no? (o que este en Game Pass, pero no veo a Sony metiendo sus juegos en Game Pass por lo que sea)


Sí claro, pero no lo puedo usar con los juegos que tengo en la store de Play.

LostsoulDark escribió:Pero que exclusivos de PS5 hay?


Pero es que ese es el problema, si sacas 1 exclusivo al año con suerte y aún por encima me lo sacas en otros lados ¿para qué me voy a comprar una ps6? Me estás facilitando dejar tu tienda y no comprarte tu cacharro. Si sacas un nuevo God of War para la siguiente generación y lo vas a vender en otras plataformas vas a ganar un 30% de lo que yo te compre en Xbox, Swich, Pc pero perderás el 100% que te compraba directamente a ti y dejarás de ganar un 30% de los juegos third party. Yo no veo, a medio y largo plazo, las cuentas de esto.

Yo sé que si quiero jugar al próximo Zelda me voy a tener que comprar la Switch 2 pero si ese Zelda saliese en Play o en PC (aunque fuera con 1 o 2 años de retraso) ni me planteaba comprarla.
@galen2055 Ya y estás suponiendo que esa gente de la que hablas si o si se va a comprar un ps6 para un juego que no sabe si le va a gustar o no? y más si me estás hablando de alguien que su plataforma principal es el pc, el que su plataforma principal es su pc se la suda lo más grande si sale el gow3, 4 o 5 solo para ps6 porque tiene chorrocientos millones de juegos para jugar, sacar juegos día 1 es a lo que tienen que girar sony y microsoft porque son las más tradicionales y a los que más benefician, sacar un juego 1 año después y encima a precio completo lo único que hace es que la gente no se lo compre hasta que no esté barato con lo que no vas a ganar tanto, si lo sacas día 1 más gente estará dispuesta a pagar el precio completo porque es un juego nuevo
El problema es que ese 30% que tanto se habla se usa para pagar el precio de la consola.

Creo que se necesitaban entre 6 y 8 juegos full price para amortizar el abaratamiento.

Y los exclusivos también se pagan de ese 30%, pagar pasta para que ffvii solo salga en playstation o el bundle del gta vi o .... eso son gastos.

Por no hablar de acuerdos que pueda haber, activision por ejemplo no pagaba el 30%, no se si era un 10 o 15%.

Se necesita un volumem grande de consumo para pagar todo esto, y ahi es el problema, por eso la ps5 pro es cara, por eso ha sacado sus juegos en pc y por eso de esta abriendo a switch y xbox, apuesta porque la gente siga comprando la play a pesar de que tenga o no exclusivos, y yo creo que le va a salir bien.

De hecho no tiene un gran catálogo ahora mismo y las ventas van viento en popa
Plage escribió:@galen2055 Ya y estás suponiendo que esa gente de la que hablas si o si se va a comprar un ps6 para un juego que no sabe si le va a gustar o no? y más si me estás hablando de alguien que su plataforma principal es el pc, el que su plataforma principal es su pc se la suda lo más grande si sale el gow3, 4 o 5 solo para ps6 porque tiene chorrocientos millones de juegos para jugar, sacar juegos día 1 es a lo que tienen que girar sony y microsoft porque son las más tradicionales y a los que más benefician, sacar un juego 1 año después y encima a precio completo lo único que hace es que la gente no se lo compre hasta que no esté barato con lo que no vas a ganar tanto, si lo sacas día 1 más gente estará dispuesta a pagar el precio completo porque es un juego nuevo


No creo que nadie que use el PC se vaya a comprar una PS6 así por las buenas, por un juego o dos. Creo que es más probable que la gente, entre la que me incluyo, se compre un PC si Sony saca sus first día 1 en PC y más si las consolas salen a precio de PS5 Pro. Y por lo visto para vender muy poco .Que sí, que los sacan caros, tarde y aún por encima son malos ports pero excepto Helldivers II no parece que hayan sido un tremendo éxito. Si el plan de Sony es sacar sus juegos para arrastrar a la gente a su consola lo único que pueden hacer es volver a poner el Online gratis. Si no, acabarán siendo una third party que saque un juego al año como están haciendo ahora y al parecer eso les vale.

Nuhar escribió:Se necesita un volumem grande de consumo para pagar todo esto, y ahi es el problema, por eso la ps5 pro es cara, por eso ha sacado sus juegos en pc y por eso de esta abriendo a switch y xbox, apuesta porque la gente siga comprando la play a pesar de que tenga o no exclusivos, y yo creo que le va a salir bien.

De hecho no tiene un gran catálogo ahora mismo y las ventas van viento en popa


El porcentaje que sea. Si tu consola desaparece o en vez de 70 millones vende 30 millones, todo lo que recibes de las third se evapora.
Si tu modelo de negocio no te funciona evidentemente tienes que cambiarlo. Ahora yo creo que abrir tus juegos a lo competencia, en este momento para Sony, no es la mejor idea. A Microsoft le está yendo "bien" pero no parten de la misma situación.
@galen2055 Como siempre experiencia personal por encima de la realidad XD y lo de ps5 pro, te recuerdo que ps4 pro vendió pocas y ahí tienes a ps5 vendiendo muchas, al menos si sacas ejemplos usa ejemplos de verdad, las consolas base en la vida van a costar 800€ ni aunque lo repitáis todos los días
Plage escribió:@galen2055 Como siempre experiencia personal por encima de la realidad XD y lo de ps5 pro, te recuerdo que ps4 pro vendió pocas y ahí tienes a ps5 vendiendo muchas, al menos si sacas ejemplos usa ejemplos de verdad, las consolas base en la vida van a costar 800€ ni aunque lo repitáis todos los días


Es que la experiencia personal al menos la puedo comprobar XD XD

La PS5 vende mucho, cierto, y Sony se está forrando como nunca... entonces no entiendo por qué tiene que cambiar el modelo de negocio.
galen2055 escribió:
Plage escribió:@galen2055 Como siempre experiencia personal por encima de la realidad XD y lo de ps5 pro, te recuerdo que ps4 pro vendió pocas y ahí tienes a ps5 vendiendo muchas, al menos si sacas ejemplos usa ejemplos de verdad, las consolas base en la vida van a costar 800€ ni aunque lo repitáis todos los días


Es que la experiencia personal al menos la puedo comprobar XD XD

La PS5 vende mucho, cierto, y Sony se está forrando como nunca... entonces no entiendo por qué tiene que cambiar el modelo de negocio.


Porque sus costes se han disparado. Necesitan cada vez más ingresos para mantener la línea de beneficios que han tenido los últimos cinco años.
galen2055 escribió:
Plage escribió:@galen2055 Como siempre experiencia personal por encima de la realidad XD y lo de ps5 pro, te recuerdo que ps4 pro vendió pocas y ahí tienes a ps5 vendiendo muchas, al menos si sacas ejemplos usa ejemplos de verdad, las consolas base en la vida van a costar 800€ ni aunque lo repitáis todos los días


Es que la experiencia personal al menos la puedo comprobar XD XD

La PS5 vende mucho, cierto, y Sony se está forrando como nunca... entonces no entiendo por qué tiene que cambiar el modelo de negocio.

Como dice @mocolostrocolos no te puedes gastar 300 millones y no vender ese juego hasta en las calculadoras casio, de ahí que nintendo se pueda permitir seguir como sigue, porque no veras que un zelda le cueste 300 millones
Por eso seguiran sacando sus juegos en PC, pero yo al menos tengo serias dudas de que los sacaran en xbox

Con las ventas de hardware y software que tiene xbox, dudo que Sony sacara mucho rédito económico si sacaran sus juegos importantes en esta plataforma. Si ya de por si tampoco es que vendan una millonada en pc, siendo una plataforma con cientos de millones de usuarios, no me quiero ni imaginar lo que venderian en una con solo 35 y donde una gran parte de sus jugadores no pagan por juegos al tener el GP.

Supongo que el exito (o fracaso) de Helldivers 2 en xbox aclarará bastantes cosas al respecto.
A estas alturas, un port del primer Spiderman debe costar 4 duros y por pocas ventas que saques, si lo lanzas en xbox vendes seguro y haces caja. Lo mismo con un The last of us.
yopmoi escribió:A estas alturas, un port del primer Spiderman debe costar 4 duros y por pocas ventas que saques, si lo lanzas en xbox vendes seguro y haces caja. Lo mismo con un The last of us.


4 duros tampoco, los ports no los hacen dos tios dentro de un garaje en dos dias, sobretodo si tenemos en cuenta que en xbox esta series S, por lo que toca optimizar el juego para esa plataforma.

Todo eso es tiempo y recursos que bien podrian destinar, en que se yo, hacer juegos para su propia plataforma [+risas]

Si me dijeras que xbox tiene una base de 100 millones de usuarios aun tendria dudas, pero en la situación que esta xbox como hardware, dudo que sony se mueva para colar con suerte 100.000 unidades de cualquiera de sus juegos.
ryo hazuki escribió:Si ya de por si tampoco es que vendan una millonada en pc, siendo una plataforma con cientos de millones de usuarios, no me quiero ni imaginar lo que venderian en una con solo 35 y donde una gran parte de sus jugadores no pagan por juegos al tener el GP.


ryo hazuki escribió:
Si me dijeras que xbox tiene una base de 100 millones de usuarios aun tendria dudas, pero en la situación que esta xbox como hardware, dudo que sony se mueva para colar con suerte 100.000 unidades de cualquiera de sus juegos.


Lo de que no se vendan juegos en Xbox es como decir que Microsoft no hacía buenos juegos y ver como esos "malos" juegos copan los TOPs durante meses en otras tiendas, es el mantra que os queda, para luego ver como DOOM vende exactamente las mismas unidades en Xbox que en PlayStation en su primera semana estando el juego en Game Pass...

El problema con Helldivers 2 es de Sony por vender solamente la versión de consolas, la tienda de Xbox tenía más de 132M de usuarios activos (PCs y Consolas) antes de unirse con Activision, es decir, mucho más que los que tiene PlayStation hoy día en su Store con 124M, y eso sin contar los más de 500M que son ahora con la unión porque muchos son de móvil o de Battle.net, aunque estos últimos ya son parte de Xbox Game Pass.

Si cuentas Xbox hay que contar los PCs a menos que vendas una versión exclusiva para consolas, cosa que no sucede con Death Stranding, pero si con los MLB o Helldivers 2, es decir, la que se limita el mercado es la propia Sony no vendiendo la versión de PC en la Store de Xbox, algo que sinceramente valoramos bastante, sobretodo si es PlayAnywhere.

Si quiere vender muy bien en Xbox debería hacer como con Death Stranding y ser PlayAnywhere, con versión de PC y Consola.

Saludos.
@ryo hazuki Y Nixxes para que está? Para hacer juego propios no, y para tenerlos de brazos cruzados....pues es tirar el dinero.
ryo hazuki escribió:
yopmoi escribió:A estas alturas, un port del primer Spiderman debe costar 4 duros y por pocas ventas que saques, si lo lanzas en xbox vendes seguro y haces caja. Lo mismo con un The last of us.


4 duros tampoco, los ports no los hacen dos tios dentro de un garaje en dos dias, sobretodo si tenemos en cuenta que en xbox esta series S, por lo que toca optimizar el juego para esa plataforma.

Todo eso es tiempo y recursos que bien podrian destinar, en que se yo, hacer juegos para su propia plataforma [+risas]

Si me dijeras que xbox tiene una base de 100 millones de usuarios aun tendria dudas, pero en la situación que esta xbox como hardware, dudo que sony se mueva para colar con suerte 100.000 unidades de cualquiera de sus juegos.

Hablamos de 2 juegos de PS4, que ya han sido porteados a PC. Series S debe ir sobradisima y el coste del Port debe ser irrisorio.
Como comentan, si los sacas playanywhere con PC, dos licencias por el precio de 1, pueden tener buenas ventas dentro de lo viejos que son esos juegos. Tampoco creo que esperen vender 1 millon, pero seguro que sacan algo de beneficio.
(mensaje borrado)
Milik escribió:@ryo hazuki Y Nixxes para que está? Para hacer juego propios y para tenerlos de brazos cruzados....pues es tirar el dinero.


Nixxes ya hace los ports en pc, si quieres que también hagan los ports a xbox, quizas Yotei en vez de salir en pc dentro de un año, salga dentro de dos.

Tambien podria hacer el port de last of us en xbox la propia Naughty Dog aunque eso implique que un juego como Intergalactic, salga mas tarde de lo previsto.

Todo son ventajas xD

yopmoi escribió:Hablamos de 2 juegos de PS4, que ya han sido porteados a PC. Series S debe ir sobradisima y el coste del Port debe ser irrisorio.
Como comentan, si los sacas playanywhere con PC, dos licencias por el precio de 1, pueden tener buenas ventas dentro de lo viejos que son esos juegos. Tampoco creo que esperen vender 1 millon, pero seguro que sacan algo de beneficio.


Pues por eso mismo dudo que Sony haga nada en xbox, para vender migajas y a la vez devaluar sus porpias ips, pues preferiran quedarse como están. El problema que tienen con el presupuesto de sus juegos no va a desaparecer vendiendo sus juegos en xbox.

Al final les salde mas rentable cederles algunas ips a Namco y que ellos sean los que saquen a cuenta y riesgo sus juegos en otras plataformas (y que de estos juegos, ninguno haya salido en xbox creo que es bastante revelador)
@ryo hazuki Ya, pero es que ports de Pc ya no queda casi ninguno y algo deberán estar haciendo durante este tiempo.

Antes sacaban unos 3 o 4 ports al año, pero ya no da para tanto si solo van al Pc. Si no hacen nada, o se infrautilizan, eso si es tirar el dinero.
(mensaje borrado)
Milik escribió:@ryo hazuki Ya, pero es que ports de Pc ya no queda casi ninguno y algo deberán estar haciendo durante este tiempo.

Antes sacaban unos 3 o 4 ports al año, pero ya no da para tanto si solo van al Pc. Si no hacen nada, o se infrautilizan, eso si es tirar el dinero.


Solo este año han sacado Horizon Remastered en ps5 y pc, Last of us 2 en PC y me suena que son los encargados del port a xbox de Helldivers 2.

Que no saquen 4 juegos al año no significa que esten de brazos cruzados como si lo estan otras firsy party de sony como Bend, Bluepoint o Media Molecule xD
@ryo hazuki Lo que digo es que ya casi no quedan juegos para portear a Pc, por lo que Nixxes (probablemente el mejor estudio calidad/precio que ha comprado últimamente Sony) algo tendrán que portear para mantener el ritmo.
Si van a sacar helldivers en xbox y vernos visto que buscan gente para portear a xbox entonces esta claro les interesa hacerlo.

La mayoría de la gente (comun,no friki) piensa que xbox es una consola "mala" y que la play es un valor seguro, aparte de años comprándola y la cartera de juegos que los usuarios tienen ya creada.

Quien quiera una consola, la mayoría va a seguir apostando por playstation, al menos los próximos 5 - 10 años, ya veremos que cambios hay en la industria.
ryo hazuki escribió:
yopmoi escribió:A estas alturas, un port del primer Spiderman debe costar 4 duros y por pocas ventas que saques, si lo lanzas en xbox vendes seguro y haces caja. Lo mismo con un The last of us.


4 duros tampoco, los ports no los hacen dos tios dentro de un garaje en dos dias, sobretodo si tenemos en cuenta que en xbox esta series S, por lo que toca optimizar el juego para esa plataforma.

Todo eso es tiempo y recursos que bien podrian destinar, en que se yo, hacer juegos para su propia plataforma [+risas]

Si me dijeras que xbox tiene una base de 100 millones de usuarios aun tendria dudas, pero en la situación que esta xbox como hardware, dudo que sony se mueva para colar con suerte 100.000 unidades de cualquiera de sus juegos.


¿Qué tienen que optimizar para Series S de un juego que corre en una PS4 base?

No creo que nadie tenga dudas de este hombre.

Este tio no suele fallar. A ver cual será el siguiente después del Helldivers. Mi apuesta es Spiderman, el primero. Crearía un gran revuelo y creo que podría vender bien en xbox.
Primero el puesto de trabajo. Ahora NatetheHate diciendo que llegaran mas juegos. Y seguimos haciendo trampas al solitario (le he cogido cariño a la expresión)

Cuando esto pasaba al contrario no se dudaba.

Lo que ya dije hace un par de días. Cuando salga el siguiente juego después de Helldivers a ver que excusa se da. Y con el siguiente... y el siguiente... va a estar divertido.

O también se puede seguir mandando correos a Sony para que recapaciten y retiren la oferta de trabajo.
Cuando salga el espaiderman:
"El personaje siempre fue multiplataforma"
"Marvel presiono a Sony"
"Es un juego antiguo"
"Nos estan financiando spiderman 3 que sera exclusivo por siempre" (este seria mi favorito [qmparto] )
"kratos nunca pisara xbox whuaa" :p
Marathón ya está anunciado y el resto puede ser cualquiera de los juegos como servicio que tenga todavía en desarrollo Sony, yo no veo de momento ningún cambio de política, es normal que ese tipo de juegos los saquen en todas las plataformas disponibles.

Ahora bien, si ya les da por lanzar un Spiderman, God of War o algo parecido la cosa cambiaría radicalmente.....yo esa posibilidad no la veo pero puedo estar completamente equivocado. Y Sony tiene acceso al instante de todo lo que vende MS en su plataforma así que mejores datos para tomar la decisión no la tiene nadie.
A mí me da que nada de esto es por rascar los cuatro duros que pueda sacar con ports en Series, me da que como Sony quiere empezar a presentar a sus accionistas cifras de MAUs, querrá inflarlas sacando en toda plataforma posible cualquier juego que obligue a tener a usuarios ahí mes a mes. Si esto es así que no os extrañe que incluso termine metiendo ese tipo de juegos en el Game pass.


Ho!
"Cuatro perras" ...me encanta el discurso de que xbox no vende juegos.

40 millones de clientes, donde spiderman, god of war y demás tranquilamente te pueden hacer unos 2 millones de ventas, que son como 150 millones.

Sera por dinero
Nuhar escribió:"Cuatro perras" ...me encanta el discurso de que xbox no vende juegos.

40 millones de clientes, donde spiderman, god of war y demás tranquilamente te pueden hacer unos 2 millones de ventas, que son como 150 millones.

Sera por dinero

Mi mensaje en ningún momento hace referencia a si en Series se venden juegos o no. Simplemente tengo entendido que en Steam, con muchos más clientes, vende pachí-pachá, así que no tengo esperanzas de que aquí fuera a ser mejor.


Ho!
655 respuestas
18, 9, 10, 11, 1214