› Foros › Multiplataforma › General
Abrams escribió:@Nuhar poca gente se compra una consola por un solo juego, lo que importa es el conjunto. Si el usuario ve que puede continuar esa IP que le interesa en una consola que ofrece muchas más cosas que le atraen (jugar cómodo en el sofá, su catálogo de PS, el DualSense, los demás exclusivos...), pues ese port de PC ya ha cumplido parte de su trabajo.
Si a Sony le interesase simplemente hacer caja y más caja, pues sacaría todos sus juegos día 1 en PC. Si no lo hacen es que todavía priorizan su negocio principal, que es PlayStation.
Prodyhig escribió:Gynoug escribió:Le estáis dando demasiadas vueltas al asunto. Esto es tan sencillo como que Sony va a sacar más exclusivos en Xbox si Helldivers 2 es un éxito. Tal cual. Y si no vende, al tipo este que van a contratar le dirán, "mira tú, de esta plataforma te olvidas, que no vende", pero me extrañaría que un juego como Helldivers 2 no lo pete en Xbox.
Mi apuesta a lo siguiente es port del primer Spider-man. La nueva peli sale en junio del año que viene.
Estas comparando un mp con un singleplayer.
Por inercia propia de un mp venden mas.
Que Helldivers 2 tenga ventas no hace que Spiderman las pueda tener.
De todas maneras no estaría mal ver si Sony lanzase al vuelo las ventas de Helldivers 2 para ver como funciona el consumidor de Series. Porque si no vende no se podrá culpar al juego si no a que no hay costumbre en esa plataforma de la venta y todo se basa en GamePass.
MutantCamel escribió:Prodyhig escribió:Painkiller666 escribió:Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?
Suponte que la estrategia fuera la misma que la de Sony, primero en Nintendo Switch y 1 año o mas en "resto de plataformas".
Que curioso como todo el mundo llega al mismo lugar que es a la depreciación de la marca y por lo tanto del ecosistema.
Nintendo es la Walt Disney de los videojuegos y no va a “devaluar” a “su Mickey Mouse” en cacharros que no sean suyos.
AndyElGrande escribió:Abrams escribió:@Nuhar poca gente se compra una consola por un solo juego, lo que importa es el conjunto. Si el usuario ve que puede continuar esa IP que le interesa en una consola que ofrece muchas más cosas que le atraen (jugar cómodo en el sofá, su catálogo de PS, el DualSense, los demás exclusivos...), pues ese port de PC ya ha cumplido parte de su trabajo.
Si a Sony le interesase simplemente hacer caja y más caja, pues sacaría todos sus juegos día 1 en PC. Si no lo hacen es que todavía priorizan su negocio principal, que es PlayStation.
La gente no cambia de plataforma de un momento a otro, la gran mayoría usa solo una y con esa aguanta todo lo que pueda (por eso existía la guerra de consolas), solo los más entusiastas tienen 2 o hasta más plataformas, pero esto es la excepción.
Gynoug escribió:@varios PS Now (el origen del actual PS Plus Extra o Premium) es anterior a Game Pass.
Abrams escribió:Tearshock escribió:Imagino que aun siendo ventas discretas y en algunos casos mediocres, les vale la pena el port y la publicación para ganar algo más de dinero. Ciertamente es extraño que cosas que podrían darles un buen beneficio como Bloodborne o Demons sigan sin aparecer. A ver si son de verdad abiertos a hacerse third party del todo o como hasta ahora van midiendo segun metricas que desde fuera no parecen tener sentido.
Supongo que invierten grandes cantidades en desarrollos y no pueden permitirse no rentabilizarlos al máximo, así que no es plan de sacar viejas glorias para quitarles ventas a nuevos juegos. Bloodborne por ejemplo, no va a hacer que el que lo juegue en PC se pase a PS5, en cambio el Ghost of Tsushima sí, porque muchos no querrán esperar por el Yotei, y es lo que les interesa.
El mayor problema de Sony ahora mismo es el despilfarro que tienen desarrollando juegos, si no fuera por eso no estarían haciendo esto.
Abrams escribió:Se está presuponiendo que los costes de un triple A seguirán siempre la misma tendencia cuando no tiene por qué ser así. Para empezar llevamos ya años que juegos de menor presupuesto y equipos pequeños salen muy bien, este año tiene toda la pinta de que el GOTY se lo llevará uno. Luego se espera que se reduzcan mucho los costes de desarrollo, especialmente si piensan meter IA para agilizar el trabajo.
Puede que incluso al final los triple A pasen a ser un producto de lujo y veamos muchos menos al año, Sony ya ha expresado su intención de diversificar en géneros motivados por el éxito del Astrobot.
Y me pregunto yo, cuando todo vuelva a su cauce y se dé la posible desaparición de Xbox como marca, ¿va a seguir Sony interesada en sacar juegos en PC cuando podría quedarse todo el patio de las sobremesas para ella sola? A la mínima que les vuelva a ser fácil producir y rentabilizar juegos de millones en un único hardware ya no tendrán esa necesidad, y no van a abandonar todo un mercado para convertirse, ¿en qué? ¿Una third? ¿Tras dos consolas seguidas que han sido un éxito en ventas? Lo dudo bastante.
Painkiller666 escribió:¿Pero por que compite con los pc consolizados solo?