› Foros › Multiplataforma › General
dunkam82 escribió:(...) ¿Cuándo? Pues posiblemente para la siguiente generación de la PS6 y Xbox Series Next (o como se llamen) donde los costes de producción de juegos se seguirán multiplicando haciendo más insostenible limitar las ventas a un solo hardware y donde tendrán que maximizar los beneficios de los desarrollos.
Si tuviera que sacar la bola de cristal diría que el modelo de negocio de PlayStation siendo más fuerte en ventas que Xbox será diferente y en lugar de sacar día 1 sus juegos en la competencia, los mantendrán en exclusiva en su plataforma 1 o 2 años para seguir dándole valor a su marca PlayStation y luego sacarlos en Xbox. En cuanto al PC el camino que llevan es a que cada vez pasa menos tiempo del lanzamiento de consola al de PC, no descartaría que cada vez haya más juegos como Helldivers 2 que salieron a la vez en PlayStation y PC.
dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.
Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.
Perséfone escribió:dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.
No es sostenible.
Alizee escribió:Precisamente los juegos de la competencia son los que mes a mes estamos viendo en los top de Playstation. Decir que no están a la altura... Pues bueno.
Luego tenemos Helldivers 2, que saliendo en ambas plataformas ha resultado que la mayoría de ventas se han realizado en Steam. No se yo si se puede afirmar con tanta facilidad que de haber sido exclusivo de la consola hubiera tenido el mismo éxito y ventas igualmente.
Perséfone escribió:dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.
No es sostenible.
dunkam82 escribió:Perséfone escribió:dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.
No es sostenible.
No has entendido nada de lo que le estaba diciendo a @pelochoman sobre que cada vez son mayores los tiempos de desarrollo y por tanto costes de producción de los juegos conforme avanzan las generaciones.
Si miramos la lista de juegos desarrollados por los equipos de PlayStation y quitamos todos los remastered que no dejan de ser juegos que ya estaban hechos a los que se les ha dado un lavado de cara, la lista de juegos de la generación de PS5 a día de hoy queda bastante pobre:
Ratchet and Clank una dimensión aparte (PC)
Spiderman Miles Morales (PS4 y PC)
Returnal (PC)
GT 7 (PS4)
Horizon Forbidden West (PS4 y PC)
Ghost of Tsushima (PS4 y PC)
Spiderman 2 (PC)
Helldivers 2 (PC y próximamente en Xbox)
God of War Ragnarok (PS4 y PC)
Lego Horizon Adventures (Switch 2)
Astrobot
La consola salió en 2020 y estando a mitad de 2025 me parecen muy pocos juegos, no me he puesto a hacer la lista pero diría que en el mismo período de tiempo la lista de juegos de estudios de Sony para PS4 sería del doble o más del doble.
Si te fijas en la lista solo el Astrobot ha salido únicamente en PS5, el resto de juegos han necesitado salir en PS4 y PC para poder recuperar la inversión y obtener los beneficios que la compañía necesita.
Porque después de declaraciones tajantes de antiguos presidentes de PlayStation diciendo que sus juegos nunca saldrían en otras plataformas y que ahora la mayoría de juegos importantes estén en PC y ya haya algunos que empiecen a salir en otras plataformas como el Lego Horizon o el Helldivers 2 es solo indicativo de la deriva que está tomando
Teniendo en cuenta que a cada generación que pasa los costes de desarrollo se multiplican es de esperar que poco a poco vayan saliendo más juegos propios en otras plataformas ya sea Xbox o Swtich 2 puesto que como se está viendo da igual que vendas 80 millones de consolas que no es suficiente y a la lista me remito donde solo hay 1 juego que solo ha salido en PS5 y porque es un juego que no requiere de un presupuesto como un Spiderman 2 o un God of War Ragnarok por decir un par.
Painkiller666 escribió:Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?
Nuhar escribió:Esta claro que t2, ea y demás no generan dinero apenas, son marcas despreciables
Prodyhig escribió:Vamos abrir un melon curioso:
¿Por qué crees que aumentan los costes de desarrollo?
Painkiller666 escribió:Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?
Prodyhig escribió:Suponte que la estrategia fuera la misma que la de Sony, primero en Nintendo Switch y 1 año o mas en "resto de plataformas".
Pletesermer escribió:Yo lo que pienso es que estás grandes corporaciones son sumamente ineficientes y gastan mucho más dinero y personal del que realmente necesitan y casos como el de Expedition 33 o Kingodome come deliverance 2 son una prueba de que se pueden hacer grandísimos juegos sin todos estos turbo presupuestos y malgastos ingentes de dinero, si la peña de warhorse te puede sacar tremendo pepinazo de juego con 40 millones no me quiero ni imaginar lo que podrían hacer con 100 o 200
Y yo creo ese es el gran elefante negro en la habitación, pasamos de una época en la que podiamos ver varios Grand theft autos, fallouts, elders scrolls, Arkhams, gears o Souls por generación, a tener uno de cada uno cada 10 años y con suerte, y los juegos requieren tantos años, tiempo y dinero que ya esto se ha vuelto insostenible y se llego a tal punto que los juegos tienen que salir en la mayor cantidad de plataformas posibles para lograr un mínimo de rentabilidad cargandose las exclusividades por el camino
Deberíamos volver a los presupuestos de ps360
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
ryo hazuki escribió:Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.
mocolostrocolos escribió:ryo hazuki escribió:Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.
Y se han hostiado en las otras plataformas que han salido.
No es cosa de la plataforma, sino del juego.
Until Dawn vendió menos que Concord de salida.
ryo hazuki escribió:mocolostrocolos escribió:ryo hazuki escribió:
Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.
Y se han hostiado en las otras plataformas que han salido.
No es cosa de la plataforma, sino del juego.
Until Dawn vendió menos que Concord de salida.
Que Until Dawn vendiera poco en ps5 tiene mas sentido porque tienes el juego de ps4, que ofreciendo prácticamente lo mismo vale 10-15 euros frente a los 70 del remake, pero en PC, siendo un juego que nunca había pisado esa plataforma me resultó llamativo que prácticamente pasara de puntillas por el sistema.
Gynoug escribió:Le estáis dando demasiadas vueltas al asunto. Esto es tan sencillo como que Sony va a sacar más exclusivos en Xbox si Helldivers 2 es un éxito. Tal cual. Y si no vende, al tipo este que van a contratar le dirán, "mira tú, de esta plataforma te olvidas, que no vende", pero me extrañaría que un juego como Helldivers 2 no lo pete en Xbox.
Mi apuesta a lo siguiente es port del primer Spider-man. La nueva peli sale en junio del año que viene.
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
Stylish escribió:Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.
No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.
Tearshock escribió:Stylish escribió:Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.
No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.
Supongo que por ahí van los tiros, pero el dominio de Sony aun más abrumador de PS2 no impidió que perdieran la mitad de usuarios para PS3. Tal vez es por los GaaS que en Sony piensan que la gente que juega Fortnite/Warzone/GTA Online, etc. seguirán en la misma plataforma (solo sé que Fortnite guarda avance cross platform, no sé los demás) porque como bien dices no renta crear una biblioteca de cero en otra plataforma. En mi caso sí lo haría porque poco me interesa ya de lo que hace Sony, y como sus juegos salen a cuenta gotas renta muchísimo más comprar la consola al final de su ciclo de vida o esperar a los ports de PC. Ellos sabrán, pero dudo muchísimo siquiera que PS5 llegue a los números de PS4, mucho menos veo a PS6 pasando de los 100 millones.
Tearshock escribió:Stylish escribió:Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.
No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.
Supongo que por ahí van los tiros, pero el dominio de Sony aun más abrumador de PS2 no impidió que perdieran la mitad de usuarios para PS3. Tal vez es por los GaaS que en Sony piensan que la gente que juega Fortnite/Warzone/GTA Online, etc. seguirán en la misma plataforma (solo sé que Fortnite guarda avance cross platform, no sé los demás) porque como bien dices no renta crear una biblioteca de cero en otra plataforma. En mi caso sí lo haría porque poco me interesa ya de lo que hace Sony, y como sus juegos salen a cuenta gotas renta muchísimo más comprar la consola al final de su ciclo de vida o esperar a los ports de PC. Ellos sabrán, pero dudo muchísimo siquiera que PS5 llegue a los números de PS4, mucho menos veo a PS6 pasando de los 100 millones.
owenkz escribió:Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
Pues eso ahora imagínate venderlos a 80€ en Xbox la cual tiene gamepass, los números de Steam van a parecer increíbles a comparación.😂
Y si, quitando Helldivers (que es casi más juego de PC que de consola) todos, repito TODOS los juegos que han sacado en Steam se han pegado la hostia. Algunos con cifras medianamente decentes pero ni un solo superventas.
Alizee escribió:owenkz escribió:Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
Pues eso ahora imagínate venderlos a 80€ en Xbox la cual tiene gamepass, los números de Steam van a parecer increíbles a comparación.😂
Y si, quitando Helldivers (que es casi más juego de PC que de consola) todos, repito TODOS los juegos que han sacado en Steam se han pegado la hostia. Algunos con cifras medianamente decentes pero ni un solo superventas.
Por muchas caras riéndose que pongas, siguen y seguirán sacando esos juegos para que se sigan "pegando ostias".
Despues de ¿5 años ya? sacando juegos en PC, diciendo primero que son casos aislados como Horizon, luego que tardaríamos años en verlos y despues viendo como estan llegando al poco de pasar el año e incluso algunos dia 1...
U os acostumbrais ya o seguiréis perdiendo el tiempo. En algun momento habrá que aceptarlo.
Tearshock escribió:Imagino que aun siendo ventas discretas y en algunos casos mediocres, les vale la pena el port y la publicación para ganar algo más de dinero. Ciertamente es extraño que cosas que podrían darles un buen beneficio como Bloodborne o Demons sigan sin aparecer. A ver si son de verdad abiertos a hacerse third party del todo o como hasta ahora van midiendo segun metricas que desde fuera no parecen tener sentido.