Hilo sobre el futuro multiplataforma de Sony

15, 6, 7, 8, 9
@pelochoman No sé si llegaste a leer mi mensaje antes de que fuese editado, pero básicamente en él te exponía como PlayStation está siguiendo el mismo camino que Xbox solo que con retraso.

1º Lanzando unos pocos juegos en PC tiempo después
2º Lanzando la mayoría de los juegos en PC (los más importantes están)
3º Reduciendo drásticamente el tiempo desde el lanzamiento de los juegos en consola a su salida en PC y en algunos casos incluso haciendo lanzamientos simultáneos
4º Empezando a sacar algunos títulos propios en la competencia

Si te fijas los mismos pasos que tomó Xbox en su día, los van haciendo con retraso y más despacio.

Yo lo veo tan claro que va a pasar que para mi la pregunta no es si va a pasar, es cuándo va a pasar porque sé que lo va a hacer. Viendo este historial de pasos que han ido dando al final lo del puesto de trabajo es solo una confirmación de que está pasando.

El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.

Tampoco te digo que sea algo inminente y que pasado mañana vayan a salir en Spiderman 2 y el The Last of Us 2 en Xbox Series, pero ya están dando los primeros pasos: MLB Show, Helldivers 2, Marathon ... se están plantando las semillas para que eso vaya a más.

¿Cuándo? Pues posiblemente para la siguiente generación de la PS6 y Xbox Series Next (o como se llamen) donde los costes de producción de juegos se seguirán multiplicando haciendo más insostenible limitar las ventas a un solo hardware y donde tendrán que maximizar los beneficios de los desarrollos.

Si tuviera que sacar la bola de cristal diría que el modelo de negocio de PlayStation siendo más fuerte en ventas que Xbox será diferente y en lugar de sacar día 1 sus juegos en la competencia, los mantendrán en exclusiva en su plataforma 1 o 2 años para seguir dándole valor a su marca PlayStation y luego sacarlos en Xbox. En cuanto al PC el camino que llevan es a que cada vez pasa menos tiempo del lanzamiento de consola al de PC, no descartaría que cada vez haya más juegos como Helldivers 2 que salieron a la vez en PlayStation y PC.
Si, básicamente @Tearshock lo que estoy viendo es que ahora, teóricamente, si se platean lanzar todos los juegos en todas las plataformas, ya no necesitan bajar el precio del hardware, subvencionarlo, para vender más software, al no estar supeditado a su propio hardware, pongamos que ya les da un poco igual vender más o menos y que le importa más ganar dinero con cada consola vendida porque va a sacar los juegos hasta en la televisión y en móviles, ambas compañías.

Porngamos que la cosa va muy mal, por ponernos en ese escenario.

Nos plantamos en la tesitura de que ambas pierden, por ejemplo, una cuota de mercado del 50%, y ya están lanzando todo su software en todos lados, suben precio de las suscripciones, todo digital nada físico para sacar más pasta, monetización máxima con micropagos, ya se han despedido a todos los que se tenían que despedir y están utilizando IA para reducir costes y los consumidores pasan olímpicamente de comprar porque les parece todo abusivo, caro, etc están aburridos de jugar siempre a lo mismo y prefieren ver netflix o se han ido a PC donde puede jugar a todo pero tampoco es que compren muchos juegos nuevos y se encasillan en los dos o tres juegos antiguos que renuevan y son los que más les gustan.

Cómo salen de ahí cuando han perdido la capacidad de innovar propia de las First como fabricantes al estar supeditadas a lanzar su propio software en hardware genéricos multiplataforma para que los ports sean sencillos? Cómo se pueden salir por la tangente y crear algo disruptivo que sorprenda e ilusione si resulta que no tienen la capacidad de crear un software que necesariamente debería de ser programado en exclusiva al ser algo nuevo tan disruptivo?

Mi impresión es que se pueden estar atando con cadenas y metiéndose en una piscina y la van a empezar a llenar de agua. Como no vaya bien la cosa se puede complicar.
dunkam82 escribió:(...) ¿Cuándo? Pues posiblemente para la siguiente generación de la PS6 y Xbox Series Next (o como se llamen) donde los costes de producción de juegos se seguirán multiplicando haciendo más insostenible limitar las ventas a un solo hardware y donde tendrán que maximizar los beneficios de los desarrollos.

Si tuviera que sacar la bola de cristal diría que el modelo de negocio de PlayStation siendo más fuerte en ventas que Xbox será diferente y en lugar de sacar día 1 sus juegos en la competencia, los mantendrán en exclusiva en su plataforma 1 o 2 años para seguir dándole valor a su marca PlayStation y luego sacarlos en Xbox. En cuanto al PC el camino que llevan es a que cada vez pasa menos tiempo del lanzamiento de consola al de PC, no descartaría que cada vez haya más juegos como Helldivers 2 que salieron a la vez en PlayStation y PC.


Coincidimos en que SONY está dando una serie de pasos que, como decía, hace unos años no nos creeríamos. Es un hecho innegable. Lanzar God of War en PC o Helldivers 2 en Xbox ilustra un cambio significativo en la estrategia que mantenían con PlayStation 4. Estamos de acuerdo en que SONY lleva un camino que podría coincidir en algunos puntos con el de Microsoft.

No obstante, en cuanto al desembarco en Xbox, sólo Helldivers 2 sirve como ejemplo a tener en cuenta de que "algo podría estar cambiando". MLB The Show en Xbox es producto de un acuerdo promovido por la propietaria de la franquicia y Marathon es un proyecto concebido desde sus inicios como multiplataforma por una empresa que, hasta nueva orden, funciona como subsidiaria independiente. Es decir, son casos llamativos pero no necesariamente obedecen al cambio estratégico que habilita este debate.

La cuestión es que estamos en 2025, los juegos de la marca siguen sin salir con lanzamiento simultáneo en PC, títulos como Lego Horizon Adventures o Patapon 1+2 Replay siguen saltándose deliberadamente la plataforma de Microsoft y sólo nos llega un GAAS como Helldivers 2. Coincidimos en que SONY está dando pasos, pero son lentos y caprichosos. Todavía están lejos de la Microsoft de 2016, no te digo ya de la actual. Parecen estar en ello pero al mismo tiempo existen diferencias considerables.

Entonces, como dices, podemos jugar a predecir cuándo sucederá y en qué condiciones. No es lo mismo que The Last of Us salga en 2025 en Xbox Series X|S, que obviamente ha sido la hipótesis-comidilla de internet estos últimos dos días, a que lo haga en 2026-2027 en la "nueva Xbox", Steam mediante. El primer escenario lo veo improbable por el cambio de ritmo que tendría que dar SONY, exponiéndose al mismo desgaste mediático que ha sufrido Xbox, y en el segundo escenario accederían a potenciales nuevos clientes sin exponerse al impacto en su imagen de marca, posibilidad que podría habilitarse en los 12-24 meses que debería tardar en lanzarse la próxima Xbox.

¿Creemos que lanzarán sus grandes franquicias antes en Xbox Series X|S empujados por necesidad? Bueno, cada uno tendrá su bola de cristal. [+risas] Yo estoy seguro de que descargaré The Last of Us en mi próxima Xbox, pero también estoy convencido de que no lo haré desde la tienda de Microsoft. El tiempo dirá.
dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.


No es sostenible.

Imagen
Sony aún está lejos del 12,5% de margen de beneficios que tuvo hace 30 años, y apenas ha subido un 1% desde el lanzamiento de PS5 con respecto a PS4, que sigue estando por debajo del 10%. En la generación que más están ingresando con muchísima diferencia.

La buena noticia es que se han dado cuenta de que para tener un mayor beneficio con su modelo de negocio, al margen de circunstancias macroeconómicas y dejar de gastar el dinero en chorradas que no van a ninguna parte, es llegar a cada vez más gente.
@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.
Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.


No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.
Perséfone escribió:
dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.


No es sostenible.

Imagen


El problema de Sony no es ese, es que busca demasiado las ganancias extremas. Si no salieran los juegos en PC les iría igual de bien. Me imagino que las elites de Sony necesitan ganar todos los años bonus millonarios para subsistir.. y si la competencia estuviera a la altura tendríamos a una Sony menos relajada.

Están tirando el dinero por la basura con GaaS en vez de ir a lo que de verdad les funciona y lo que la gente quiere.

Marathon será un cagarro y un pozo infecto de dinero podrido y da igual que tengas 17 años que 40 porque ni lo va a jugar la nueva generación ni la vieja.

Pero estan erre que erre en esa estrategia en vez de centrarse en lo que saben hacer de verdad.
Precisamente los juegos de la competencia son los que mes a mes estamos viendo en los top de Playstation. Decir que no están a la altura... Pues bueno.

Luego tenemos Helldivers 2, que saliendo en ambas plataformas ha resultado que la mayoría de ventas se han realizado en Steam. No se yo si se puede afirmar con tanta facilidad que de haber sido exclusivo de la consola hubiera tenido el mismo éxito y ventas igualmente.
Alizee escribió:Precisamente los juegos de la competencia son los que mes a mes estamos viendo en los top de Playstation. Decir que no están a la altura... Pues bueno.

Luego tenemos Helldivers 2, que saliendo en ambas plataformas ha resultado que la mayoría de ventas se han realizado en Steam. No se yo si se puede afirmar con tanta facilidad que de haber sido exclusivo de la consola hubiera tenido el mismo éxito y ventas igualmente.


A la altura me refiero al tema a que la marca Xbox Series es irrelevante en muchos territorios incluso en Europa, en mercados como el UK donde Xbox360 predominaba bastante ahora las cifras de las consolas y de base instalada es ridicula, de ahí lo de la competencia.

Ya vimos esta famosa fotografía por parte de Microsoft;

Imagen

Luego dices la mayoria de las ventas de Helldivers 2 son en Steam, pero no hay datos de las ventas de Helldivers 2 en PlayStation 5 ya que Sony las contabilizo de manera global;

https://www.forbes.com/sites/antoniopeq ... r-ragnark/

Pero ojo puede ser, Steam tiene mucho mas usuarios que PlayStation lo cual no me extrañaria que las ventas de un juego como Helldivers 2 puedan ser muy buenas en PC.

Que sean muy buenas en PC no resta que tambien lo sean en PlayStation 5. Es un juego que por lo general ha vendido y vende estupendamente bien. Esperemos que en Xbox ocurra lo mismo.
Perséfone escribió:
dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.


No es sostenible.

Imagen

No has entendido nada de lo que le estaba diciendo a @pelochoman sobre que cada vez son mayores los tiempos de desarrollo y por tanto costes de producción de los juegos conforme avanzan las generaciones.

Si miramos la lista de juegos desarrollados por los equipos de PlayStation y quitamos todos los remastered que no dejan de ser juegos que ya estaban hechos a los que se les ha dado un lavado de cara, la lista de juegos de la generación de PS5 a día de hoy queda bastante pobre:

Ratchet and Clank una dimensión aparte (PC)
Spiderman Miles Morales (PS4 y PC)
Returnal (PC)
GT 7 (PS4)
Horizon Forbidden West (PS4 y PC)
Ghost of Tsushima (PS4 y PC)
Spiderman 2 (PC)
Helldivers 2 (PC y próximamente en Xbox)
God of War Ragnarok (PS4 y PC)
Lego Horizon Adventures (Switch 2)
Astrobot

La consola salió en 2020 y estando a mitad de 2025 me parecen muy pocos juegos, no me he puesto a hacer la lista pero diría que en el mismo período de tiempo la lista de juegos de estudios de Sony para PS4 sería del doble o más del doble.

Si te fijas en la lista solo el Astrobot ha salido únicamente en PS5, el resto de juegos han necesitado salir en PS4 y PC para poder recuperar la inversión y obtener los beneficios que la compañía necesita.

Porque después de declaraciones tajantes de antiguos presidentes de PlayStation diciendo que sus juegos nunca saldrían en otras plataformas y que ahora la mayoría de juegos importantes estén en PC y ya haya algunos que empiecen a salir en otras plataformas como el Lego Horizon o el Helldivers 2 es solo indicativo de la deriva que está tomando

Teniendo en cuenta que a cada generación que pasa los costes de desarrollo se multiplican es de esperar que poco a poco vayan saliendo más juegos propios en otras plataformas ya sea Xbox o Swtich 2 puesto que como se está viendo da igual que vendas 80 millones de consolas que no es suficiente y a la lista me remito donde solo hay 1 juego que solo ha salido en PS5 y porque es un juego que no requiere de un presupuesto como un Spiderman 2 o un God of War Ragnarok por decir un par.
dunkam82 escribió:
Perséfone escribió:
dunkam82 escribió:El problema es que en cada generación, salvo Nintendo que en lo técnico va a su bola, los costes de producción de los juegos AA y AAA se están duplicando y ha llegado un punto en que por muchas consolas que vendas, aunque hayas vendido 80 millones el mantener esos títulos exclusivos en tu hardware no es sostenible o se sostiene pero da pocos beneficios.


No es sostenible.

Imagen

No has entendido nada de lo que le estaba diciendo a @pelochoman sobre que cada vez son mayores los tiempos de desarrollo y por tanto costes de producción de los juegos conforme avanzan las generaciones.

Si miramos la lista de juegos desarrollados por los equipos de PlayStation y quitamos todos los remastered que no dejan de ser juegos que ya estaban hechos a los que se les ha dado un lavado de cara, la lista de juegos de la generación de PS5 a día de hoy queda bastante pobre:

Ratchet and Clank una dimensión aparte (PC)
Spiderman Miles Morales (PS4 y PC)
Returnal (PC)
GT 7 (PS4)
Horizon Forbidden West (PS4 y PC)
Ghost of Tsushima (PS4 y PC)
Spiderman 2 (PC)
Helldivers 2 (PC y próximamente en Xbox)
God of War Ragnarok (PS4 y PC)
Lego Horizon Adventures (Switch 2)
Astrobot

La consola salió en 2020 y estando a mitad de 2025 me parecen muy pocos juegos, no me he puesto a hacer la lista pero diría que en el mismo período de tiempo la lista de juegos de estudios de Sony para PS4 sería del doble o más del doble.

Si te fijas en la lista solo el Astrobot ha salido únicamente en PS5, el resto de juegos han necesitado salir en PS4 y PC para poder recuperar la inversión y obtener los beneficios que la compañía necesita.

Porque después de declaraciones tajantes de antiguos presidentes de PlayStation diciendo que sus juegos nunca saldrían en otras plataformas y que ahora la mayoría de juegos importantes estén en PC y ya haya algunos que empiecen a salir en otras plataformas como el Lego Horizon o el Helldivers 2 es solo indicativo de la deriva que está tomando

Teniendo en cuenta que a cada generación que pasa los costes de desarrollo se multiplican es de esperar que poco a poco vayan saliendo más juegos propios en otras plataformas ya sea Xbox o Swtich 2 puesto que como se está viendo da igual que vendas 80 millones de consolas que no es suficiente y a la lista me remito donde solo hay 1 juego que solo ha salido en PS5 y porque es un juego que no requiere de un presupuesto como un Spiderman 2 o un God of War Ragnarok por decir un par.



Vamos abrir un melon curioso:

¿Por qué crees que aumentan los costes de desarrollo?

Los estudios AAA occidentales se han convertido en estudios donde los recursos ya no se optimizan para absolutamente nada, hay un desperdicio total del presupuesto inflado en zonas donde para nada importa la calidad del videojuego.

Hace poco se vio que en Insomniac Game habia un departamento de "inclusion" para formar al dev en esas mierdas.

Si pudieras coger el presupuesto de un AAA occidental a dia de hoy seguramente verias que hay partidas para recortar por todos lados.

Luego te llegan unos franceses con un presupuesto de 25 millones y te sacan Clair Obscur: Expedition 33

Halo 3 costo hacer 60 millones de dolares, Uncharted 4 costo 75 millones de dolares.

¿Como CONCORD pudo costar 400 millones?

¿Has visto alguna tecnica fotorealista y revolucionaria en Concord? ¿Un gameplay nunca visto? ¿Ves algo fuera de lo normal en ese videojuego que no hayas visto en otro?

Es un jodido juego multijugador de 400 millones de dolares. El problema no es el juego, los costos están inflados en partidas que nada tiene que ver con el videojuego. No hay una optimizacion de recursos.

Que curioso, Nintendo para hacer un juego como Breath Of the Wild el cual vemos la complejidad total del producto costo 100 millones de dolares, siempre hablo de estimaciones.

No se trata de llegar a mas audiencia si no de optimizar los costes, eso y por supuesto que el señor Hiroki Totoki no tenga que ganar x3 cada año que pasa.

¿Crees que Nintendo no ganaría mas lanzando sus juegos multiplaforma? ¿Crees que Apple no ganaria mas lanzando su iOS a otros terminales móviles fuera de la marca?


Te añado esta noticia que ha salido hace poco de Battlefield 6 y el tema como optimizan una mierda por supuesto en EA no podria ser de otra manera;

https://arstechnica.com/gaming/2025/07/ ... al-stakes/
Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?
Painkiller666 escribió:Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?


Suponte que la estrategia fuera la misma que la de Sony, primero en Nintendo Switch y 1 año o mas en "resto de plataformas".

Que curioso como todo el mundo llega al mismo lugar que es a la depreciación de la marca y por lo tanto del ecosistema.

Imagen
Hacer crecer tu negocio = deprecar la marca.
Esta claro que t2, ea y demás no generan dinero apenas, son marcas despreciables
Nuhar escribió:Esta claro que t2, ea y demás no generan dinero apenas, son marcas despreciables

No están asociadas en exclusiva a una plataforma, asique no será lo mismo. Si un juego que puedo disfrutar en mi plataforma también está disponible en otras, entonces, de repente, parece que deja de tener valor.

No nos engañemos: al final, todo esto va de que los demás no puedan jugar a lo mismo que yo, porque yo he invertido en mi plataforma (la que considero la decisión acertada) y ellos no.
@Prodyhig Imagina a Sony hacer un juego de la forma que se hizo Expedition 33 en cuyos créditos aparecen más de 200 personas. Tener que comprar Assets prefabricados para Unreal Engine 5 y modificarlos para que encajen en el estilo de juego, como por ejemplo el FluidNinja o Ultra Dynamic Sky. 200 personas no son nada en comparación con Metaphor: ReFantazio (1400 en los créditos), Final Fantasy XVI (3970 en los créditos), o FFVII Rebirth (3710 en los créditos), se ve lo impresionante que es un juego como Expedition 33 en relación a su plantilla/presupuesto. Incluso un juego como Octopath Traveler 2 tuvo 1000 personas en los créditos.

Ahora dile a Sony que por utilizar Unreal Engine 5 debes pagar un 5% en concepto de Royalities + el 30% en Steam o Stores externas + el porcentaje de las compras de Assets en Unreal Engine 5 revisar los términos de uso de cada asset para asegurarte de que estás o no autorizado a realizar modificaciones para seguir pagando o perder el tiempo en crear tus propios Assets porque no hay ninguno en la tienda que funcione en el juego. Sin hablar de los personajes como Spiderman que llevan aparte otros Royalities por utilizar su imagen que son abusivos.

Si, por culpa de Unreal Engine están en crisis los motores gráficos de otras compañias como Sony, motores desde PS4 adaptados a PS5 y sus juegos intergeneracionales, suma a los presupuestos de sus futuros juegos un nuevo motor gráfico Por mucho que optimices recursos vas a seguir sangrando por otro lado

Concord tardo casi 10 años de desarrollo en Unreal Engine, llevaba 200M en 2022 y tuvieron que contratar a externos para tener que gastar otros 200M

puedes dejar de invertir los 100M anuales en publicidad que son el doble que la publicidad de Microsoft Xbox y Nintendo juntas. (menos visibilidad y ventas). pero al menos obtendrás beneficios con los juegos.
cargarte al I+D de Sony que se encarga del desarrollo de motores propios y sus actualizaciones constantes para desarrollar en Unreal engine por ejemplo y adaptarte a esos juegos con el mismo ADN que inundan el mercado y arreglarte con la retrocompatibilidad futura, juegos dia 1 en todas las plataformas, (aunque ésto no se verá aún en ésta generación por lo que se ve en la oferta de trabajo y sus lanzamientos multiplataforma con exclusividad temporal). Hacer juegos en condiciones como servicio y dejar en un porcentaje mínimo los juegos single players que no aportan ingresos en el tiempo
Yo lo que pienso es que estás grandes corporaciones son sumamente ineficientes y gastan mucho más dinero y personal del que realmente necesitan y casos como el de Expedition 33 o Kingodome come deliverance 2 son una prueba de que se pueden hacer grandísimos juegos sin todos estos turbo presupuestos y malgastos ingentes de dinero, si la peña de warhorse te puede sacar tremendo pepinazo de juego con 40 millones no me quiero ni imaginar lo que podrían hacer con 100 o 200

Y yo creo ese es el gran elefante negro en la habitación, pasamos de una época en la que podiamos ver varios Grand theft autos, fallouts, elders scrolls, Arkhams, gears o Souls por generación, a tener uno de cada uno cada 10 años y con suerte, y los juegos requieren tantos años, tiempo y dinero que ya esto se ha vuelto insostenible y se llego a tal punto que los juegos tienen que salir en la mayor cantidad de plataformas posibles para lograr un mínimo de rentabilidad cargandose las exclusividades por el camino

Deberíamos volver a los presupuestos de ps360, no en en absoluto necesario tener juegos más grandes en extensión de lo que ya era un Skyrim, un gta 5, un Assassin's creed IV o un Arkham origins, llegamos a un punto en el que mayor extensión o mejores gráficos no suponen una mejora objetiva
Prodyhig escribió:Vamos abrir un melon curioso:

¿Por qué crees que aumentan los costes de desarrollo?

Bueno supongo que no hay una única respuesta para eso, pero uno de los motivos más importantes (que no el único) es el tema técnico de los juegos.

El problema es que cada vez hay que invertir más esfuerzo y trabajo para conseguir a nivel visual o de detalles en los juegos menos resultados o que son más difíciles de apreciar por el usuario promedio.

Por supuesto que habrá mierdas de esas de inclusión pero creo que eso es algo minoritario en los estudios ded desarrollo.

Painkiller666 escribió:Pues yo dudo que Nintendo ganase mas sacando los juegos fuera de sus sistemas. Porque mataria sus sistemas, asi de simple. Quien se va a pillar una Switch2 si puedo jugar al Donkey en una Steam Deck o en una Play5?

Prodyhig escribió:Suponte que la estrategia fuera la misma que la de Sony, primero en Nintendo Switch y 1 año o mas en "resto de plataformas".

Pero es que con Nintendo sería distinto, porque la consola en lo técnico es MUY INFERIOR a las rivales y cuando saliesen las versiones en la competencia serían versiones muy superiores en el apartado técnico. Habría gente que no le importaría esperar 1 año o 2 años por jugar a esos juegos en la mejor versión.

En cambio en Xbox Series X y PS5 hay más paridad técnica y al final no va a haber nadie que deje de comprarse una PS5 porque 1 o 2 años más tarde vaya a salir X juego en Xbox Series ya que en lo técnico el juego será idéntico al que salió originalmente en PS5

No sé si se entiende el punto de vista que quiero exponer.

Pletesermer escribió:Yo lo que pienso es que estás grandes corporaciones son sumamente ineficientes y gastan mucho más dinero y personal del que realmente necesitan y casos como el de Expedition 33 o Kingodome come deliverance 2 son una prueba de que se pueden hacer grandísimos juegos sin todos estos turbo presupuestos y malgastos ingentes de dinero, si la peña de warhorse te puede sacar tremendo pepinazo de juego con 40 millones no me quiero ni imaginar lo que podrían hacer con 100 o 200

Y yo creo ese es el gran elefante negro en la habitación, pasamos de una época en la que podiamos ver varios Grand theft autos, fallouts, elders scrolls, Arkhams, gears o Souls por generación, a tener uno de cada uno cada 10 años y con suerte, y los juegos requieren tantos años, tiempo y dinero que ya esto se ha vuelto insostenible y se llego a tal punto que los juegos tienen que salir en la mayor cantidad de plataformas posibles para lograr un mínimo de rentabilidad cargandose las exclusividades por el camino

Deberíamos volver a los presupuestos de ps360

Muy de acuerdo en lo que dices, sin ir más lejos con tus ejemplos en la misma generación disfrutamos de Oblivion y de Skyrim el próximo The Elders Scrolls ni se sabe cuándo llegará.

Otros ejemplos son por parte de Sony los Uncharted que vimos varios en una misma generación o los Gears of War lo mismo, de Uncharted creo que el director quiso matar la saga pero del Gears sin contar el remaster que sale en verano vamos para 5 años de generación sin que haya salido 1 solo Gears.

Y bueno por no hablar de GTA, recuerdo jugar en la misma generación al GTA IV y al GTA V ... para cuando salga el GTA VI habrán pasado 13 años y 2 generaciones de consolas.
Si ya venden una miseria en PC espérate a ver los números en Xbox 😂😂.
@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5
En mi caso, aunque Sony se volviera multiplataformas no voy a dejar de comprar sus consolas porque sigue contando con todo el apoyo third party multi del mercado que es lo que realmente me interesa de Playstation, porque hay mucho multi que no llega a Nintendo. Así que si de todas formas voy a seguir comprando las pleis, pues mejor me compro los juegos de Sony para su consola XD
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5

Date cuenta de que quienes desprecian y se burlan de esas cifras no son quienes desarrollan los juegos, sino quienes los compran.

"Para que lo van a sacar en PC o en otros sistemas si vende una miseria! [qmparto] [qmparto] " Cuando tu mismo sabes que si quieres jugar al Yotei y no tienes PS5, el año que viene vas a tener su port en PC. Y eso aun Sony sabiendo que "va a vender una miseria"
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5


Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.
ryo hazuki escribió:
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5


Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.


Y se han hostiado en las otras plataformas que han salido.

No es cosa de la plataforma, sino del juego.

Until Dawn vendió menos que Concord de salida.
Pero han triunfado en ventas en PS5 y se han ostiado en las otras plataformas saliendo al mismo tiempo?

Parece como que Lego Horizon y Until Dawn han sido un exito en PS5 pero en PC o Switch, no. No encuentro nada al respecto.

Yo soy del pensamiento de que te sale el Yotei en octubre en PC y vende como pan caliente.
mocolostrocolos escribió:
ryo hazuki escribió:
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5


Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.


Y se han hostiado en las otras plataformas que han salido.

No es cosa de la plataforma, sino del juego.

Until Dawn vendió menos que Concord de salida.


Que Until Dawn vendiera poco en ps5 tiene mas sentido porque tienes el juego de ps4, que ofreciendo prácticamente lo mismo vale 10-15 euros frente a los 70 del remake, pero en PC, siendo un juego que nunca había pisado esa plataforma me resultó llamativo que prácticamente pasara de puntillas por el sistema.
@ryo hazuki Salio un remastered 9 años después en PC/PS5. No se puede justificar las ventas de PS5 diciendo que ya teníamos el juego previo de 2015 y luego decir que en PC era una novedad.

Que Until Dawn no es Bloodborne y no tenían interés en el ni los propios usuarios de PS5.
ryo hazuki escribió:
mocolostrocolos escribió:
ryo hazuki escribió:
Porque Helldivers 2 es un juego muy de PC, otros que han salido de forma simultanea como Lego Horizon o Until Dawn, se han ostiado en ventas en pc igualmente.


Y se han hostiado en las otras plataformas que han salido.

No es cosa de la plataforma, sino del juego.

Until Dawn vendió menos que Concord de salida.


Que Until Dawn vendiera poco en ps5 tiene mas sentido porque tienes el juego de ps4, que ofreciendo prácticamente lo mismo vale 10-15 euros frente a los 70 del remake, pero en PC, siendo un juego que nunca había pisado esa plataforma me resultó llamativo que prácticamente pasara de puntillas por el sistema.


¿A qué precio salió Until Dawn en PC? ¿60 pavos?
@mocolostrocolos 70€, al menos a ese precio esta ahora mismo.
Le estáis dando demasiadas vueltas al asunto. Esto es tan sencillo como que Sony va a sacar más exclusivos en Xbox si Helldivers 2 es un éxito. Tal cual. Y si no vende, al tipo este que van a contratar le dirán, "mira tú, de esta plataforma te olvidas, que no vende", pero me extrañaría que un juego como Helldivers 2 no lo pete en Xbox.

Mi apuesta a lo siguiente es port del primer Spider-man. La nueva peli sale en junio del año que viene.
Gynoug escribió:Le estáis dando demasiadas vueltas al asunto. Esto es tan sencillo como que Sony va a sacar más exclusivos en Xbox si Helldivers 2 es un éxito. Tal cual. Y si no vende, al tipo este que van a contratar le dirán, "mira tú, de esta plataforma te olvidas, que no vende", pero me extrañaría que un juego como Helldivers 2 no lo pete en Xbox.

Mi apuesta a lo siguiente es port del primer Spider-man. La nueva peli sale en junio del año que viene.


Estas comparando un mp con un singleplayer.

Por inercia propia de un mp venden mas.

Que Helldivers 2 tenga ventas no hace que Spiderman las pueda tener.

De todas maneras no estaría mal ver si Sony lanzase al vuelo las ventas de Helldivers 2 para ver como funciona el consumidor de Series. Porque si no vende no se podrá culpar al juego si no a que no hay costumbre en esa plataforma de la venta y todo se basa en GamePass.
Hacer dinero siempre es bueno.

Unos saldrán por ser multiplayer, otros serán porque no han vendido suficiente y para rascar ventas, otros son viejos, otros porque la ip no es de Sony, otros ....
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5

Pues eso ahora imagínate venderlos a 80€ en Xbox la cual tiene gamepass, los números de Steam van a parecer increíbles a comparación.😂

Y si, quitando Helldivers (que es casi más juego de PC que de consola) todos, repito TODOS los juegos que han sacado en Steam se han pegado la hostia. Algunos con cifras medianamente decentes pero ni un solo superventas.
(mensaje borrado)
@Prodyhig Sí, todo eso que dices ya está en la cabeza de todos pero ¿y qué? esto es dinero, y en Sony, además de especialistas en su sector, también hay accionistas que no saben un carajo de videojuegos, que ven Helldivers 2 y Spider-man como exactamente lo mismo, videojuegos.
Y eso de afirmar que Spider-man Remastered no vendería a cholón a pongamos 39$ en Xbox... con una película del trepamuros a la visto... vamos hombre...

Si Helldivers 2 vende muy bien, vendrán más juegos publicados por PS Studios. Me molaría que los más Xboxers dijeran qué título les gustaría jugar en la caja exis. Quién se anima [buenazo]
Porque eliminan mi comentario????

@Prodyhig
Editado por Sabio. Razón: Por off-topic y flame
Stylish escribió:
Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.


No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.

Supongo que por ahí van los tiros, pero el dominio de Sony aun más abrumador de PS2 no impidió que perdieran la mitad de usuarios para PS3. Tal vez es por los GaaS que en Sony piensan que la gente que juega Fortnite/Warzone/GTA Online, etc. seguirán en la misma plataforma (solo sé que Fortnite guarda avance cross platform, no sé los demás) porque como bien dices no renta crear una biblioteca de cero en otra plataforma. En mi caso sí lo haría porque poco me interesa ya de lo que hace Sony, y como sus juegos salen a cuenta gotas renta muchísimo más comprar la consola al final de su ciclo de vida o esperar a los ports de PC. Ellos sabrán, pero dudo muchísimo siquiera que PS5 llegue a los números de PS4, mucho menos veo a PS6 pasando de los 100 millones.
Tearshock escribió:
Stylish escribió:
Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.


No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.

Supongo que por ahí van los tiros, pero el dominio de Sony aun más abrumador de PS2 no impidió que perdieran la mitad de usuarios para PS3. Tal vez es por los GaaS que en Sony piensan que la gente que juega Fortnite/Warzone/GTA Online, etc. seguirán en la misma plataforma (solo sé que Fortnite guarda avance cross platform, no sé los demás) porque como bien dices no renta crear una biblioteca de cero en otra plataforma. En mi caso sí lo haría porque poco me interesa ya de lo que hace Sony, y como sus juegos salen a cuenta gotas renta muchísimo más comprar la consola al final de su ciclo de vida o esperar a los ports de PC. Ellos sabrán, pero dudo muchísimo siquiera que PS5 llegue a los números de PS4, mucho menos veo a PS6 pasando de los 100 millones.


El año que viene es GTAVI, con eso el impulso en PlayStation 5 va a ser gordo
Tearshock escribió:
Stylish escribió:
Tearshock escribió:@Don_Boqueronnn A mi siempre me ha parecido que justamente el software exclusivo tiene ese algo especial que evidentemente la marca de turno necesita para poder venderte su consola, porque si soy honesto, el único título que puedo ver con la calidad de The Last of Us Part II más allá de si gusta o no su historia, en los third party es Red Dead Redemption II, quizá por ahí The Witcher 3 un escaloncillo por debajo, pero son muy muy pocos los que llegan a ese nivel. No sé como por que razón Sony seguiría apostando por desarrollos así si su enfoque ya no es que sus estudios entreguen juegos de ese calibre, si ahora todo sale en todos lados, ¿como venderá Sony su PS6? Ahí estará la estrategia, si aciertan y la marca sigue siendo fuerte como seguramente ellos piensan, no pasará mucho y quizá PS6 inicie lento pero vaya mejorando el ritmo de ventas con el tiempo. Si la cosa se complica y PS6 arranca con números de PS3 entonces la tragedia puede ser monumental porque ahora no tendrías ni la capacidad de esos años para poder desarrollar software propio como ocurrió en esa generación, y habrían de cambiar la percepción de que una PS6 es completamente innecesaria. Es un buen hoyo en el que pueden meterse y jodido de salir como las cosas no salgan bien.


No tiene que hacerlo. Si te has gastado miles de euros en juegos en Playstation desde PS3 no te vas a comprar una Switch 2 como consola principal.

Supongo que por ahí van los tiros, pero el dominio de Sony aun más abrumador de PS2 no impidió que perdieran la mitad de usuarios para PS3. Tal vez es por los GaaS que en Sony piensan que la gente que juega Fortnite/Warzone/GTA Online, etc. seguirán en la misma plataforma (solo sé que Fortnite guarda avance cross platform, no sé los demás) porque como bien dices no renta crear una biblioteca de cero en otra plataforma. En mi caso sí lo haría porque poco me interesa ya de lo que hace Sony, y como sus juegos salen a cuenta gotas renta muchísimo más comprar la consola al final de su ciclo de vida o esperar a los ports de PC. Ellos sabrán, pero dudo muchísimo siquiera que PS5 llegue a los números de PS4, mucho menos veo a PS6 pasando de los 100 millones.


Porque PS3 era carísima y el salto generacional con 360 simplemente era tremendo con respecto a PS2. Y que quien más quién menos no había visto un juego original ni en foto.
@Prodyhig Ciertamente, a veces me olvido de que el titán de Rockstar aun no sale, tienes razón, ese juego moverá consolas por sí solo.

@Stylish Eso será en países donde la piratería era el pan de cada día, en los mercados importantes la venta de software de PS2 original era como hoy tal cual y lo digo con conocimiento de causa habiendolo visto de primera mano en USA.
owenkz escribió:
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5

Pues eso ahora imagínate venderlos a 80€ en Xbox la cual tiene gamepass, los números de Steam van a parecer increíbles a comparación.😂

Y si, quitando Helldivers (que es casi más juego de PC que de consola) todos, repito TODOS los juegos que han sacado en Steam se han pegado la hostia. Algunos con cifras medianamente decentes pero ni un solo superventas.

Por muchas caras riéndose que pongas, siguen y seguirán sacando esos juegos para que se sigan "pegando ostias".

Despues de ¿5 años ya? sacando juegos en PC, diciendo primero que son casos aislados como Horizon, luego que tardaríamos años en verlos y despues viendo como estan llegando al poco de pasar el año e incluso algunos dia 1...

U os acostumbrais ya o seguiréis perdiendo el tiempo. En algun momento habrá que aceptarlo.
Alizee escribió:
owenkz escribió:
Painkiller666 escribió:@owenkz Porque lo sacas despues. Si ya me espere un año para jugar a un juego, no tengo ningun problema en esperar mas y aprovechar alguna oferta.
Mira como ha vendido Helldivers 2 en Steam. Que casualidad que es un juego que salio a la vez que el de PS5

Pues eso ahora imagínate venderlos a 80€ en Xbox la cual tiene gamepass, los números de Steam van a parecer increíbles a comparación.😂

Y si, quitando Helldivers (que es casi más juego de PC que de consola) todos, repito TODOS los juegos que han sacado en Steam se han pegado la hostia. Algunos con cifras medianamente decentes pero ni un solo superventas.

Por muchas caras riéndose que pongas, siguen y seguirán sacando esos juegos para que se sigan "pegando ostias".

Despues de ¿5 años ya? sacando juegos en PC, diciendo primero que son casos aislados como Horizon, luego que tardaríamos años en verlos y despues viendo como estan llegando al poco de pasar el año e incluso algunos dia 1...

U os acostumbrais ya o seguiréis perdiendo el tiempo. En algun momento habrá que aceptarlo.

Fíjate si está asumido que por algo me he pasado al PC, a ver si sacan de una vez el Astro, GT7 y Demon’s.

A mi me da igual donde salgan, no va a cambiar lo que venden. Ni va a cambiar que en Xbox van a vender aún menos que en Steam.😂😂
Imagino que aun siendo ventas discretas y en algunos casos mediocres, les vale la pena el port y la publicación para ganar algo más de dinero. Ciertamente es extraño que cosas que podrían darles un buen beneficio como Bloodborne o Demons sigan sin aparecer. A ver si son de verdad abiertos a hacerse third party del todo o como hasta ahora van midiendo segun metricas que desde fuera no parecen tener sentido.
Tearshock escribió:Imagino que aun siendo ventas discretas y en algunos casos mediocres, les vale la pena el port y la publicación para ganar algo más de dinero. Ciertamente es extraño que cosas que podrían darles un buen beneficio como Bloodborne o Demons sigan sin aparecer. A ver si son de verdad abiertos a hacerse third party del todo o como hasta ahora van midiendo segun metricas que desde fuera no parecen tener sentido.


Supongo que invierten grandes cantidades en desarrollos y no pueden permitirse no rentabilizarlos al máximo, así que no es plan de sacar viejas glorias para quitarles ventas a nuevos juegos. Bloodborne por ejemplo, no va a hacer que el que lo juegue en PC se pase a PS5, en cambio el Ghost of Tsushima sí, porque muchos no querrán esperar por el Yotei, y es lo que les interesa.

El mayor problema de Sony ahora mismo es el despilfarro que tienen desarrollando juegos, si no fuera por eso no estarían haciendo esto.
446 respuestas
15, 6, 7, 8, 9