TheBanditPCL escribió:@Rey Arturo Las TridentZ Neo de la misma referencia y dan cambiazo?, complicado cambiar chip y mantener latencias.
Fíjate en que las B-Die suelen tenerlas más próximas tipo 16-16-16-39 y otras 16-19-19-39, me extraña que vendan exactamente la misma referencia con dos latencias, serán TridentZ Neo las dos, pero diferentes referencias de compra pero igual me equivoco.
El ventilador por supuesto mejor si no está debajo de la tarjeta pero no me he fijado en ese detalle.
VeRTeX escribió:@Rey Arturo el ventilador del chipset parece que esta en la misma ubicación en todas las placas Asus, pero no parece ser un problema, te lo digo por propia experiencia. Mi GPU Asus Strix RTX 2070 que tiene un pedazo de disipador enorme, tapa totalmente el ventilador del chip. Hoy jugando durante dos horas he monitorizado la temperatura, y el chipset no ha pasado de 57,8º (temperatura ambiente 24º). La temperatura máxima de seguridad del X570 es 90º por lo que me he podido informar, así que en caso de las Asus no veo que revista mayor problema. Ya en otras marcas de placas con la misma ubicación del chipset, veo casos dispares. Ahora precisamente en el otro hilo estaban tratando el tema:
hilo_zen2-un-salto-cuantico-en-rendimiento-de-amd-resultados-y-opiniones_2308160_s4500
Sobre el OC, he trasteado bastante, y cada CPU es un mundo, depende del bineado. En mi caso al final he optado por dejar el multiplicador en auto y el voltaje con offset negativo a -0,0750. Me rinde igual que de stock y se calienta mucho menos.

VeRTeX escribió:@Rey Arturo respecto a las memorias soportadas, esto es lo que pone en el apartado de especificaciones del manual de la TUF Gaming X570-Plus y la ROG Strix X570-F:![]()
Como ves, en teoría ambas placas soportan frecuencias de hasta 4.400 MHz en 4 DIMM hasta un maximo de 128GB, segun Asus claro.

VeRTeX escribió:@Rey Arturo te dejo varios enlaces para que no te aburras
este el el foro general de AMD en reddit:
https://www.reddit.com/r/Amd/
haciendo una simple búsqueda de la TUF X570 encuentras todo esto:
https://www.reddit.com/r/Amd/search/?q= ... trict_sr=1
Y aquí un hilo dedicado a la TUF X570, pero en overclock.net:
https://www.overclock.net/forum/11-amd- ... -plus.html
Y unas cuantas reviews en español e ingles:
https://www.profesionalreview.com/2019/ ... us-review/
https://elchapuzasinformatico.com/2019/ ... fi-review/
http://www.masgamers.com/asus-tuf-gamin ... -fi-review
https://www.pcgamesn.com/asus/tuf-gamin ... benchmarks
https://www.tomshardware.com/reviews/as ... ,6273.html
Aunque se me ha colado alguna review de la TUF GAMING X570-PLUS (WI-FI), es la misma placa pero con el añadido del Wi-Fi.
Las memorias en efecto, las tengo situadas en los bancos A2-B2 tal como indica el manual de la placa.
Sobre tema de refrigeración por aire no te puedo decir, desde mi anterior CPU me pase al RL. Otros compañeros te podrán ayudar mejor y de primera mano con sus experiencias con los diferentes modelos existentes.
I have odd issue with this board actually. For some reason, it has issues whenever i try to set negative manual offset/manual overclock with lower voltage. Either it won't post or the system just becomes unstable when doing cinebench. This is with an 3700X. I also have an hero VIII with 3900X and i don't encounter any of such issue.
VeRTeX escribió:@Rey Arturo esta muy bien el setup que te has configurado para la build. Imagino que iras a por un 3700X, la verdad que no recuerdo si lo mencionaste. Por curiosidad ¿que caja has elegido?
Lo de esperar al BF estoy de acuerdo contigo, los productos que bajan de precio son los que quieren dar salida del almacén porque se amontonan, y no creo que sea el caso de un micro Zen serie 3000 o una placa X570 que son bastante novedosos y el mercado los demanda mucho. Otra cosa ya seria esperarse a un SSD o un M2 NVME, quizás algunas memorias bajen algo, monitores, etc...
Pues nada, cuando estés en disposición de montarlo y te entren dudas te ayudaremos encantados. Intenta abrir para entonces otro hilo y así no empañamos mas este![]()
Saludos.
VeRTeX escribió:@Rey Arturo hiciste bien en no seguir con esa idea inicial del i7 5820K, seria pan para hoy y hambre para mañana. La caja solo tenia curiosidad, asegúrate simplemente que tengas un buen flujo de aire y listo. Yo en mi caja, y a pesar de ser de las modernas que mencionas, tengo un buen tinglado dentro: 1x M2 NVME, 2x SSD Sata y x2 Discos mecanicos (y no noto vibraciones). Mas ya no entra ni con calzador. Bueno si, veo que me queda aun sitio para otro M2 NVME y otro SSD
TheBanditPCL escribió:@Rey Arturo Te va a quedar un buen bicho, equilibrado sin meter billetes a lo pijo.
La segunda mano en Intel con Ryzen no tiene sentido, a ver si la gente se baja del burro porque los precios no son normales.
Si el ventilador frontal de tu caja está más o menos a la altura del chipset no me preocuparía su posición.
La caja como más a gusto estés pero no todas van igual, en mi Thermaltake van todos los discos con gomas y perfect.
) quiere que vaya a dejarlo fino, la idea es subirlo a 5 y poner ram a 3.6 o 3.8 (32 gigas)TheBanditPCL escribió:@Rey Arturo Esos timings son de B-Die, fijo. Me extraña que no hayan podido poner el fclk a mano en esa placa para ponerlo 1900 1:1.
VeRTeX escribió:Ayer googleando por la red, de total casualidad di con una tabla de memorias bastante interesante (con referencias, OC, timings, etc). Debe ser de un grupo de usuarios de algún foro o algo, pero no di con el origen. Echarla un vistazo porque puede esclarecer algunas cuestiones sobre algunos modelos:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =527992713
TheBanditPCL escribió:@Rey Arturo 1.350V lo utilizan muchas memorias cuando activas el XMP, puede considerarse "seguro".
Yo me pondría el límite de 1.40V para tratar de subirlas si merece mucho la pena, hay margen seguro hasta 2.05V que las han tostado por aquí...
sunlitandy escribió:Baja mucho el rendimiento en juegos si la placa se queda con la relacion 2:1??
) TheBanditPCL escribió:Con el permiso de @majumia posteo su experiencia:
CPU: Ryzen 5 3600
Placa: MSI B450 Mortar MAX
Bios: 7B89v23
RAM: Patriot Viper 2x8 Gb. 3733 CL17
Referencia: PV416G373C7K
Resultado: Imposibles a su velocidad con perfil XMP, OK con timings a mano.
Fclk: 1867 Mhz.
Command Rate: 2T
tCL: 17
tRCDRD: 21
tRCDWR: 21
tRP: 21
tRAS 41
tRC: 87
Resto: Auto
JaviGabber escribió:Menos mal que me he pasado por este hilo, en los próximos días le voy a montar un PC a una amiga con una configuración igual, 3600 , la mortar Max b450 y 32gb (8x4) de estás memorias que veo que son las que utilizas y recomiendan mucho
Viper 4 PV416G373C7K DDR4 3733MHz C17 Módulo de Memoria XMP 2.0 Alto Rendimiento Rojo 16 GB (2x8GB) https://www.amazon.es/dp/B01K7V0DRG/ref ... UDb9TKPTZ6
¿Poniendo timings manualmente el pc es 100% estable? ¿Hay que actualizar BIOS?El PC es para alguien que no sabe ni lo que es la BIOS y quiero dejárselo estable 100%.
Si estás memorias van a dar quebraderos de cabeza prefiero irme a otras más lentas.
Gracias!

TheBanditPCL escribió:@Rey Arturo @VeRTeX Estaba con el móvil y no había podido ver la tabla hasta ahora, es una pasada pero no disparan con perdigones precisamente, mucha B-Die modelo de fábrica en 3200 CL14 y 3600 CL16, esas son de mucha passsta.
Lo que he sacado en claro es que las caídas de escritura se producen mayoritariamente en las B-Die pero no en todas.
@paconan Estoy contigo en lo de no pasarse del 1.40 para uso habitual, es muy bonito esto de achuchar para hacer la foto pero luego cascan.
VeRTeX escribió:@Rey Arturo fíjate que los que dan menos escritura son básicamente todos los Ryzen menos los 3900X, cosas de la arquitectura de la serie 3000. No tiene nada que ver con que sean B-Die o no.
En teoria creo que el limite maximo seguro son 1.5v para estas memorias, pero como dicen los compañeros mejor curarnos en salud e intentar no pasar de 1.4v.
Por cierto, en PCcomponentes hay un comentario sobre mis memorias de un usuario que las ha puesto en una Asus TUF GAMING, te lo dejo a continuación:
"Las memorias son fantasticas, funcionan sin fallos, el RGB es automatico. En cuanto instalas Aura (en mi caso, Asus TUF GAMING x570 Wifi) se hace todo solo. Como si estuvieran integrados en la placa base, les doy un 10!"
@paconan ¿que problema tenias con la bios y el voltaje de la memoria?
Rey Arturo escribió:TheBanditPCL escribió:@Rey Arturo @VeRTeX Estaba con el móvil y no había podido ver la tabla hasta ahora, es una pasada pero no disparan con perdigones precisamente, mucha B-Die modelo de fábrica en 3200 CL14 y 3600 CL16, esas son de mucha passsta.
Lo que he sacado en claro es que las caídas de escritura se producen mayoritariamente en las B-Die pero no en todas.
@paconan Estoy contigo en lo de no pasarse del 1.40 para uso habitual, es muy bonito esto de achuchar para hacer la foto pero luego cascan.VeRTeX escribió:@Rey Arturo fíjate que los que dan menos escritura son básicamente todos los Ryzen menos los 3900X, cosas de la arquitectura de la serie 3000. No tiene nada que ver con que sean B-Die o no.
En teoria creo que el limite maximo seguro son 1.5v para estas memorias, pero como dicen los compañeros mejor curarnos en salud e intentar no pasar de 1.4v.
Por cierto, en PCcomponentes hay un comentario sobre mis memorias de un usuario que las ha puesto en una Asus TUF GAMING, te lo dejo a continuación:
"Las memorias son fantasticas, funcionan sin fallos, el RGB es automatico. En cuanto instalas Aura (en mi caso, Asus TUF GAMING x570 Wifi) se hace todo solo. Como si estuvieran integrados en la placa base, les doy un 10!"
@paconan ¿que problema tenias con la bios y el voltaje de la memoria?
Pues la verdad es que es una importante mejora en escritura de ram la que se consigue con un 3900X. De todas maneras nunca me plantee pillar un micro tan tragón. La idea sería cambiar el 3700X por un 4700X dentro de no sé cuántos años.
@VeRTeX, ese Aura del comentario de pccomponentes es para controlar las luces, no?
No creo que vaya a tener problemas con las trident-Z RGB. Es verdad que en la review de tomshardware no consiguen los 1900 de FCLK, no sé si por no trastear demasiado o por ser 4 módulos 8GB. Aunque las trident-Z Neo digan en la publicidad que soportan frecuencias estable de 3733 en adelante con 4 módulos, no sé hasta qué punto será esto cierto. En la tabla que pusiste solo hay test en single y dual.
Ahora me acabo de dar cuenta de que tengo que comprar también la fuente de alimentación en esta hornada de compras inicial xD
He visto que la TUF necesita además del conector de 24 pines y el de 8 de arriba, otro adicional de 4 que no tengo en mi fuente actual (solo tengo 3 de 8 pines). Sé que venden adaptadores, pero sería una compra a fondo perdido, porque la fuente me la tenía que acabar comprando (voy ahora con una de 600).
Veo @VeRTeX que llevas una Corsair AX860 860W 80 Plus Platinum. Para lo que sabéis que voy a montar (además de ponerle una RTX 20X0 no muy bestia a no mucho tardar), 750W sería suficiente, no? Una Corsair RM750X V2 750W 80 Plus Gold podría ser lo ideal para mi? Teniendo en cuenta que priorizo eficiencia a potencia bruta.
Siento este offtopic, pero sois la gente en quien confío y tener que explicar todo esto en otro hilo me da pereza xD
y seguir aprendiendo un poco mas.