Hilo para los aficionados a los RPG's

Uber Soldat escribió:
Valkyria escribió:
A600 escribió:Donde se ponga "The Dark Heart of Uukrul", "Ultima Underworld", "Amberstar", "Ambermoon", "Lands of Lore", "Magic Candle 2", "Mass Effect", "Oblivion", "Fallout 3", etc, que se quiten esos "pseudo RPGs". ratataaaa


Espera que todavía me estoy loleando. Mass Effect y Fallout 3 y te quedas tan ancho.


¿Por qué se lolea usted?


Pues a mi que me parece al reves.En mi opinion son autenticos RPG,S sagas como Final fantasy,golden sun,Tales Of..etc etc.En cambio me parecen Pseudo RPG,S sagas occidentales como las que citas.Pero bueno para gustos los colores.Y para mi donde se pongan los JRPG que se quiten el resto.

Y lo que comenta uno mas arriba sobre Golden sun.. hombre se puede pintar como se quiera pintar.Pero lo que ya esta pintado es su sobresaliente nota en todos los medios, que de 9 no bajaba.Pero claro,son tus gustos y como tales hay que respetarlos.

PD: A mi me gustan muchisimo tanto JRPG como RPG Occidental que conste.

Saludos.
ApoLo escribió:Pues a mi que me parece al reves.En mi opinion son autenticos RPG,S sagas como Final fantasy,golden sun,Tales Of..etc etc.En cambio me parecen Pseudo RPG,S sagas occidentales como las que citas.Pero bueno para gustos los colores.Y para mi donde se pongan los JRPG que se quiten el resto.

Y lo que comenta uno mas arriba sobre Golden sun.. hombre se puede pintar como se quiera pintar.Pero lo que ya esta pintado es su sobresaliente nota en todos los medios, que de 9 no bajaba.Pero claro,son tus gustos y como tales hay que respetarlos.

PD: A mi me gustan muchisimo tanto JRPG como RPG Occidental que conste.

Saludos.


No no, hoyga, q yo no he citado nada. Simplemente tenía curiosidad por su 'loleo'. Ahora bien, en lo que no estoy de acuerdo es en lo que dices. Eso de que los JRPGs son auténticos RPG, donde la personalización del personaje es prácticamente nula (en algunos casos ni el nombre te dejan cambiar), donde más bien te cuentan una historia más o menos lineal que debes seguir, cual novela, intercalándola con combates a veces aleatorios de personajes invisibles (lo que los hace especialmente tediosos), pues hombre, mucho mucho de rol donde lo que se hace o debería hacerse es asumir un papel, no tienen. Decir que un JRPG cualquiera (FFVI si quieres) es más "rol" que cualquier "The Elder Scrolls" sí que es motivo de 'loleo'.

Supongo que Fallout 3 también será pseudo rol, según su loleo. Pues hombre, LOL.
Uber Soldat escribió:
ApoLo escribió:Pues a mi que me parece al reves.En mi opinion son autenticos RPG,S sagas como Final fantasy,golden sun,Tales Of..etc etc.En cambio me parecen Pseudo RPG,S sagas occidentales como las que citas.Pero bueno para gustos los colores.Y para mi donde se pongan los JRPG que se quiten el resto.

Y lo que comenta uno mas arriba sobre Golden sun.. hombre se puede pintar como se quiera pintar.Pero lo que ya esta pintado es su sobresaliente nota en todos los medios, que de 9 no bajaba.Pero claro,son tus gustos y como tales hay que respetarlos.

PD: A mi me gustan muchisimo tanto JRPG como RPG Occidental que conste.

Saludos.


No no, hoyga, q yo no he citado nada. Simplemente tenía curiosidad por su 'loleo'. Ahora bien, en lo que no estoy de acuerdo es en lo que dices. Eso de que los JRPGs son auténticos RPG, donde la personalización del personaje es prácticamente nula (en algunos casos ni el nombre te dejan cambiar), donde más bien te cuentan una historia más o menos lineal que debes seguir, cual novela, intercalándola con combates a veces aleatorios de personajes invisibles (lo que los hace especialmente tediosos), pues hombre, mucho mucho de rol donde lo que se hace o debería hacerse es asumir un papel, no tienen. Decir que un JRPG cualquiera (FFVI si quieres) es más "rol" que cualquier "The Elder Scrolls" sí que es motivo de 'loleo'.

Supongo que Fallout 3 también será pseudo rol, según su loleo. Pues hombre, LOL.


Si comparas Fallout 3, con los dos anteriores ( Fallout y Fallout 2) , y lo pones de ejemplo de rol puro en fin.... Iba a poner otra palabra pero loleo me parece más suave.
Valkyria escribió:
Uber Soldat escribió:
ApoLo escribió:Pues a mi que me parece al reves.En mi opinion son autenticos RPG,S sagas como Final fantasy,golden sun,Tales Of..etc etc.En cambio me parecen Pseudo RPG,S sagas occidentales como las que citas.Pero bueno para gustos los colores.Y para mi donde se pongan los JRPG que se quiten el resto.

Y lo que comenta uno mas arriba sobre Golden sun.. hombre se puede pintar como se quiera pintar.Pero lo que ya esta pintado es su sobresaliente nota en todos los medios, que de 9 no bajaba.Pero claro,son tus gustos y como tales hay que respetarlos.

PD: A mi me gustan muchisimo tanto JRPG como RPG Occidental que conste.

Saludos.


No no, hoyga, q yo no he citado nada. Simplemente tenía curiosidad por su 'loleo'. Ahora bien, en lo que no estoy de acuerdo es en lo que dices. Eso de que los JRPGs son auténticos RPG, donde la personalización del personaje es prácticamente nula (en algunos casos ni el nombre te dejan cambiar), donde más bien te cuentan una historia más o menos lineal que debes seguir, cual novela, intercalándola con combates a veces aleatorios de personajes invisibles (lo que los hace especialmente tediosos), pues hombre, mucho mucho de rol donde lo que se hace o debería hacerse es asumir un papel, no tienen. Decir que un JRPG cualquiera (FFVI si quieres) es más "rol" que cualquier "The Elder Scrolls" sí que es motivo de 'loleo'.

Supongo que Fallout 3 también será pseudo rol, según su loleo. Pues hombre, LOL.


Si comparas Fallout 3, con los dos anteriores ( Fallout y Fallout 2) , y lo pones de ejemplo de rol puro en fin.... Iba a poner otra palabra pero loleo me parece más suave.


Sí, como corto de entendederas o cegato pero en reflexivo: dime dónde he mencionado los anteriores Fallout, primero, y dime pq Fallout 3 es entonces 'pseudo rol'. Por otro lado, te recuerdo que el que se 'loleo' en primera instancia de la saga Elder Scrolls fuiste tú, supongo que dando a entender que no es rol. Claro, como son en primera persona serán shooters entonces, ¿no?. Y por mi no te cortes, puedes poner la palabra que te salga-los-huevos ;)
Vamos a ver. En Fallout tu estadísticas modificaban totalmente la experiencia de juego ( por ejemplo no es lo mismo ser un palurdo ,que un genio). Aparte de pasarse por el forro este aspecto de la saga, olvidar las millones de posibilidades de sus predecesores ( filmar peliculas porno anyone? ). Y si quieres hablamos de Mass Effect, que es un shooter con tintes de rol.

Eso es rol puro, pero el resto de rpg's japoneses son mierda bonita, no? Pues nada ,tú mismo.
Valkyria escribió:Vamos a ver. En Fallout tu estadísticas modificaban totalmente la experiencia de juego ( por ejemplo no es lo mismo ser un palurdo ,que un genio). Aparte de pasarse por el forro este aspecto de la saga, olvidar las millones de posibilidades de sus predecesores ( filmar peliculas porno anyone? ). Y si quieres hablamos de Mass Effect, que es un shooter con tintes de rol.

Eso es rol puro, pero el resto de rpg's japoneses son mierda bonita, no? Pues nada ,tú mismo.


¿Yo mismo?. No he mencionado en ninguno de mis mensajes el Mass Effect, creo :-|

Que Fallout 3 no sea en muchos aspectos similar a los anteriores, no le quita el componente rol, vamos, creo yo. Seguramente el JRPG medio, tipo Eternal Sonata, será más "de rol", claro ZzzZZ
Uber Soldat escribió:
Valkyria escribió:Vamos a ver. En Fallout tu estadísticas modificaban totalmente la experiencia de juego ( por ejemplo no es lo mismo ser un palurdo ,que un genio). Aparte de pasarse por el forro este aspecto de la saga, olvidar las millones de posibilidades de sus predecesores ( filmar peliculas porno anyone? ). Y si quieres hablamos de Mass Effect, que es un shooter con tintes de rol.

Eso es rol puro, pero el resto de rpg's japoneses son mierda bonita, no? Pues nada ,tú mismo.


¿Yo mismo?. No he mencionado en ninguno de mis mensajes el Mass Effect, creo :-|

Que Fallout 3 no sea en muchos aspectos similar a los anteriores, no le quita el componente rol, vamos, creo yo. Seguramente el JRPG medio, tipo Eternal Sonata, será más "de rol", claro.


Primero, me respuesta era a otro usuario y tú has intervenido. Así que si quieres explicaciones, explicare todo.

Segundo no he jugado a Eternal Sonata, y existen RPG's 1000 veces superiores a ese. Suikoden II, Valkyrie Profile,..... así que si tu juicio de lo que es un Rpg japones es por ese juego, entonces esta discusión no tiene sentido.
KURONOGANTZ está baneado por "Ya se te expulsó una vez, y vemos que no tienes intención de cambiar tu actitud. Búscate otro foro."
Jugablemente no entro yo en si los rpg y los jrpg son mas o menos rol,lo que si que se es,que los argumentos en los rpg occidentales suelen ser malos de cojones.
Valkyria escribió:
Primero, me respuesta era a otro usuario y tú has intervenido. Así que si quieres explicaciones, explicare todo.

Segundo no he jugado a Eternal Sonata, y existen RPG's 1000 veces superiores a ese. Suikoden II, Valkyrie Profile,..... así que si tu juicio de lo que es un Rpg japones es por ese juego, entonces esta discusión no tiene sentido.


Por lo primero, no huyas. Esto es un foro más o menos público, y entenderás que la gente pueda meterse al trapo de lo que dicen otros. Así que espero que entiendas que tu problema al respecto (haberme metido en medio) podrás superarlo.

Segundo, Eternal Sonata está bastante mejor de lo que lo pintan por aquí. Pero ya dije que igualmente me servía como ejemplo el FFVI mismamente o incluso el VP (y no digo que sean ni mejores, ni peores juegos). Y no, mi juicio de JRPG no se limita a Eternal Sonata. Por si acaso no habías reparado en ello, me gusta tb esta variante de 'rol', pero te diré que mi favorito hasta la fecha es Persona 3 FES (lo que no lo hace mejor que todos, tranquilo).
Uber Soldat escribió:Por lo primero, no huyas. Esto es un foro más o menos público, y entenderás que la gente pueda meterse al trapo de lo que dicen otros. Así que espero que entiendas que tu problema al respecto (haberme metido en medio) podrás superarlo.


Ultima respuesta porque me empiezas a mosquear. No te recrimino que te metas, te explico el porque de mi respuesta donde Mass Effect estaba resaltado, y tú me contestas que tú no me has hablado de él y con tono de "qué me estás contando". Así que por favor si quieres discutir, sin ningun problema, pero recriminaciones mejor las guardas para aquellos que tengas confianza.
Valkyria escribió:Ultima respuesta porque me empiezas a mosquear. No te recrimino que te metas, te explico el porque de mi respuesta donde Mass Effect estaba resaltado, y tú me contestas que tú no me has hablado de él y con tono de "qué me estás contando". Así que por favor si quieres discutir, sin ningun problema, pero recriminaciones mejor las guardas para aquellos que tengas confianza.


No no, si desde luego llego a saber que no ibas a tener argumentos y, ante la primera evidencia te ibas a poner chulito, mejor me callo ;) Ale, pues aire majo :P Por mi parte no hay nada más que discutir al respecto (pero mejor dedícate a escribir en blogs bloqueando los comentarios, no vaya a ser que te conteste gente sin el nivel de confianza oportuno ;))
Si por lo menos te molestases en leerme habrías visto el porque de mi respuesta, otra cosa es que la compartas. Tú mismo. Por mi parte reportado, puedes responderme y discutirme todo lo que te de la gana, pero expresiones como "... te pones chulito..." "...pues aire majo..." sobran y creo que con todos los años que llevas en EOL deberías saberlo.
Ruby Gloom escribió:Y segundo, que a ti te gusten más los orientales, perfecto, pero lo que he dicho es cierto. Un RPG es un juego en el que tu te creas un personaje (dime un ejemplo de alguno japonés) y en el que la historía se desarrolla en torno a él y sus acciones (te hago la misma pregunta), y me refiero a lo que se supone que se creó con Dungeons & Dragons. Los JRPGs, sí, son más bonitos; algunos tienen mejores historias, otros no; pero lo que se dice ser un RPG "de verdad" poquitos, como casi siempre hacen, los japoneses se apropian de una idea y la hacen a su manera, eso no quiere decir que sea mejor ni peor, sino, diferente.


A esto exactamente me refería yo. El JRPG medio no es rol 'de verdad' pues poco o nada tiene de asumir un papel, crearlo, etc. Lo que no convierte al JRPG en basura ni nada parecido. Aquí pasa que muchos, cuando se les discute lo q a ellos les gusta, parece q se esta tildando tal cosa de basura, y no, no es así.

edit:

Valkyria escribió:bla bla bla

Venga, que sí, que no te discutiré nunca más inmiscuyéndome en tus conversaciones. Pero no llores, que da muy mala impresión. Acabas de perder 5 puntos de carisma (LOL).
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
KURONOGANTZ escribió:Jugablemente no entro yo en si los rpg y los jrpg son mas o menos rol,lo que si que se es,que los argumentos en los rpg occidentales suelen ser malos de cojones.



Eso es para gustos, pero desde luego, las historias suelen ser bastante mas adultas y elaboradas en los RPG occidentales, ademas de tener mucha mas libertad, algo indispensable en un juego de Rol, donde se supone que tus decisiones van a afectar al transcurso de la historia.

Ya me dirás tu un JRPG con estas características.
SuperTolkien escribió:
KURONOGANTZ escribió:Jugablemente no entro yo en si los rpg y los jrpg son mas o menos rol,lo que si que se es,que los argumentos en los rpg occidentales suelen ser malos de cojones.



Eso es para gustos, pero desde luego, las historias suelen ser bastante mas adultas y elaboradas en los RPG occidentales, ademas de tener mucha mas libertad, algo indispensable en un juego de Rol, donde se supone que tus decisiones van a afectar al transcurso de la historia.

Ya me dirás tu un JRPG con estas características.


Claro, pero eso es pq los JRPG suelen ser más bien cuentos cerrados (con alguna variable en función de los actos del protagonista pero con una espina dorsal fija), y por eso las historias suelen ser más elaboradas. Es más fácil que una historia más o menos cerrada y guiada guste, pq se presta muy fácilmente a la estructura narrativa tradicional, donde el autor guía al lector por donde él quiere. En un juego más abierto, tipo Oblivion, es muy difícil causar el mismo efecto en el jugador ya que con tanta libertad nunca puedes saber dónde estará o qué estará haciendo en cada momento del juego, luego no puedes guiarle por esa narrativa tradicional ni nada. Como mucho, hacerle pasar por ciertos "puntos de control" en la historia que tendrá que hacer para avanzar en la misión principal. Imaginad una película en la que la historia no tuviera mucho peso y el protagonista de repente se pusiera a hacer otras cosas q nada tienen q ver con lo q nos están contando... por ejemplo una peli policíaca donde el tío en lugar de investigar el crimen decide ponerse a currar en una herrería para subir sus stats... eso como rol está muy bien, pero le hace un flaquísimo favor al modo de contar la historia. Pues eso es lo q suele ocurrir, jóvenes.
KURONOGANTZ está baneado por "Ya se te expulsó una vez, y vemos que no tienes intención de cambiar tu actitud. Búscate otro foro."
SuperTolkien escribió:
KURONOGANTZ escribió:Jugablemente no entro yo en si los rpg y los jrpg son mas o menos rol,lo que si que se es,que los argumentos en los rpg occidentales suelen ser malos de cojones.



Eso es para gustos, pero desde luego, las historias suelen ser bastante mas adultas y elaboradas en los RPG occidentales, ademas de tener mucha mas libertad, algo indispensable en un juego de Rol, donde se supone que tus decisiones van a afectar al transcurso de la historia.

Ya me dirás tu un JRPG con estas características.

Como tu dices,sera cuestion de gustos,pero vamos,es que a mi todos los rpg occidentales se me hacen iguales,tanto en graficos como tipo de personajes y tal.Yo creo que los jrpg apuestan mas por el argumento y los rpg,en sidequests y tal que nada o poco tienen que ver con el argumento principal.
KURONOGANTZ escribió:los rpg,en sidequests y tal que nada o poco tienen que ver con el argumento principal.


Ten en cuenta que eso sólo es negativo si pretenden escribir una novela o hacer una película con la historia de tal juego. Esa estructura narrativa quizá es más importante para el cine y la literatura, pero en el videojuego no hace sino reforzar el componente rolero ;).

Los JRPG tienen una historia "más currada", creo, por lo que he indicado en el mensaje anterior. ¿Qué opina usted?.
Hola, me acoplo a la conversación y tal.

Uber Soldat escribió:Claro, pero eso es pq los JRPG suelen ser más bien cuentos cerrados (con alguna variable en función de los actos del protagonista pero con una espina dorsal fija), y por eso las historias suelen ser más elaboradas. Es más fácil que una historia más o menos cerrada y guiada guste, pq se presta muy fácilmente a la estructura narrativa tradicional, donde el autor guía al lector por donde él quiere. En un juego más abierto, tipo Oblivion, es muy difícil causar el mismo efecto en el jugador ya que con tanta libertad nunca puedes saber dónde estará o qué estará haciendo en cada momento del juego, luego no puedes guiarle por esa narrativa tradicional ni nada. Como mucho, hacerle pasar por ciertos "puntos de control" en la historia que tendrá que hacer para avanzar en la misión principal. Imaginad una película en la que la historia no tuviera mucho peso y el protagonista de repente se pusiera a hacer otras cosas q nada tienen q ver con lo q nos están contando... por ejemplo una peli policíaca donde el tío en lugar de investigar el crimen decide ponerse a currar en una herrería para subir sus stats... eso como rol está muy bien, pero le hace un flaquísimo favor al modo de contar la historia. Pues eso es lo q suele ocurrir, jóvenes.


Me ha encantado tu respuesta, refleja exactamente lo que pienso. Para mí muchos de los JRPG tienen más en común con una aventura gráfica que con un juego de rol como tal. Y a mí no me disgusta, es una buena forma de enganchar y contar la historia, aunque se aleje del concepto de rol estándar.

Como has dicho, los juegos abiertos tienen esa pega. Recuerdo estar comparando una partida al Baldur's Gate II con mi pareja y él comentarme que le gustaba mucho un personaje determinado y tal. ¿Qué pasó en mi partida? Que el personaje se me fue porque con tanta libertad y tal, me perdí, me puse a hacer otras cosas y pasó de mí XD. Lo cual le da una gran variedad, pero también, para mi gusto, vuelve al juego más frío, la historia tiene mayor dificultad para calar en el jugador que si fuesen guiando tus pasos para contarte punto por punto lo que desean contarte.

Pero todo va en gustos. La verdad es que yo reconozco que siento predilección por los JRPG. Me da igual si los consideran más o menos roleros. Si quiero una partida de rol de verdad, saco el libro y llamo a un grupo de amigos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Uber Soldat escribió:
SuperTolkien escribió:
KURONOGANTZ escribió:Jugablemente no entro yo en si los rpg y los jrpg son mas o menos rol,lo que si que se es,que los argumentos en los rpg occidentales suelen ser malos de cojones.



Eso es para gustos, pero desde luego, las historias suelen ser bastante mas adultas y elaboradas en los RPG occidentales, ademas de tener mucha mas libertad, algo indispensable en un juego de Rol, donde se supone que tus decisiones van a afectar al transcurso de la historia.

Ya me dirás tu un JRPG con estas características.


Claro, pero eso es pq los JRPG suelen ser más bien cuentos cerrados (con alguna variable en función de los actos del protagonista pero con una espina dorsal fija), y por eso las historias suelen ser más elaboradas. Es más fácil que una historia más o menos cerrada y guiada guste, pq se presta muy fácilmente a la estructura narrativa tradicional, donde el autor guía al lector por donde él quiere. En un juego más abierto, tipo Oblivion, es muy difícil causar el mismo efecto en el jugador ya que con tanta libertad nunca puedes saber dónde estará o qué estará haciendo en cada momento del juego, luego no puedes guiarle por esa narrativa tradicional ni nada. Como mucho, hacerle pasar por ciertos "puntos de control" en la historia que tendrá que hacer para avanzar en la misión principal. Imaginad una película en la que la historia no tuviera mucho peso y el protagonista de repente se pusiera a hacer otras cosas q nada tienen q ver con lo q nos están contando... por ejemplo una peli policíaca donde el tío en lugar de investigar el crimen decide ponerse a currar en una herrería para subir sus stats... eso como rol está muy bien, pero le hace un flaquísimo favor al modo de contar la historia. Pues eso es lo q suele ocurrir, jóvenes.



Me estas comparando una pelicula con un juego de rol. Precisamente eso es lo malo que tienen los juegos de rol japoneses, que son peliculas. En un juego de rol yo lo que quiero es rolear. Hacer lo que me venga en gana. Poder pelear con quien quiera cuando quiera, mentirle, estafarle, burlarme de l o robarle. Libertad, al fin y al cabo.

Como ya he dicho, no entro a valorar cual de los dos tipos de juegos suele tener mejores historias, por que es muy subjetivo, pero desde luego los JRPG no distan mucho que cualquier shonen: que bonita es la amistad, que fuerte que es el malo tenemos que entrenar, la fuerza de la amistad podra con el mal que quiere acabar con el mundo...

Ademas, tambien estan llenos de personajes estereotipados que se repiten hasta la saciedad,
Mello escribió:Hola, me acoplo a la conversación y tal.

Uber Soldat escribió:Claro, pero eso es pq los JRPG suelen ser más bien cuentos cerrados (con alguna variable en función de los actos del protagonista pero con una espina dorsal fija), y por eso las historias suelen ser más elaboradas. Es más fácil que una historia más o menos cerrada y guiada guste, pq se presta muy fácilmente a la estructura narrativa tradicional, donde el autor guía al lector por donde él quiere. En un juego más abierto, tipo Oblivion, es muy difícil causar el mismo efecto en el jugador ya que con tanta libertad nunca puedes saber dónde estará o qué estará haciendo en cada momento del juego, luego no puedes guiarle por esa narrativa tradicional ni nada. Como mucho, hacerle pasar por ciertos "puntos de control" en la historia que tendrá que hacer para avanzar en la misión principal. Imaginad una película en la que la historia no tuviera mucho peso y el protagonista de repente se pusiera a hacer otras cosas q nada tienen q ver con lo q nos están contando... por ejemplo una peli policíaca donde el tío en lugar de investigar el crimen decide ponerse a currar en una herrería para subir sus stats... eso como rol está muy bien, pero le hace un flaquísimo favor al modo de contar la historia. Pues eso es lo q suele ocurrir, jóvenes.


Me ha encantado tu respuesta, refleja exactamente lo que pienso. Para mí muchos de los JRPG tienen más en común con una aventura gráfica que con un juego de rol como tal. Y a mí no me disgusta, es una buena forma de enganchar y contar la historia, aunque se aleje del concepto de rol estándar.

Como has dicho, los juegos abiertos tienen esa pega. Recuerdo estar comparando una partida al Baldur's Gate II con mi pareja y él comentarme que le gustaba mucho un personaje determinado y tal. ¿Qué pasó en mi partida? Que el personaje se me fue porque con tanta libertad y tal, me perdí, me puse a hacer otras cosas y pasó de mí XD. Lo cual le da una gran variedad, pero también, para mi gusto, vuelve al juego más frío, la historia tiene mayor dificultad para calar en el jugador que si fuesen guiando tus pasos para contarte punto por punto lo que desean contarte.

Pero todo va en gustos. La verdad es que yo reconozco que siento predilección por los JRPG. Me da igual si los consideran más o menos roleros. Si quiero una partida de rol de verdad, saco el libro y llamo a un grupo de amigos.


Precisamente los Baldur's son de lo más rolero que he jugado. En mi 'ranking' de juegos de rol, sin duda los primeros puestos son para Baldur's Gate I y II. Creo que además son juegos que llevan bastante bien eso de las "parties", con anécdotas como la que cuentas. No creo que eso los haga más fríos, al contrario, el tío demostró tener su personalidad dejándote en la estacada por no atender a su opinión ^^. Creo además que, dentro de la libertad que ofrecen, los Baldur's tienen una historia bastante sólida y muy muy rolera en el sentido tradicional del mismo.

En los JRPG es más difícil que esto pase. Como mucho, te dejan elegir a 3 personajes jugables de entre un grupo de 6 o 7, por ejemplo, pero ninguno (salvo por exigencias del guión), abandona. Es lo que tienen los JRPG, tienen un guión mucho más solido que hace que tengan historias mejor contadas, independientemente del nivel de almíbar de las mismas (pq algunas son tela pastelosas XD). Y esto me lleva a enlazar con...

SuperTolkien escribió:Me estas comparando una pelicula con un juego de rol. Precisamente eso es lo malo que tienen los juegos de rol japoneses, que son peliculas. En un juego de rol yo lo que quiero es rolear. Hacer lo que me venga en gana. Poder pelear con quien quiera cuando quiera, mentirle, estafarle, burlarme de l o robarle. Libertad, al fin y al cabo.

Como ya he dicho, no entro a valorar cual de los dos tipos de juegos suele tener mejores historias, por que es muy subjetivo, pero desde luego los JRPG no distan mucho que cualquier shonen: que bonita es la amistad, que fuerte que es el malo tenemos que entrenar, la fuerza de la amistad podra con el mal que quiere acabar con el mundo...

Ademas, tambien estan llenos de personajes estereotipados que se repiten hasta la saciedad,


Sí, te comparo una película con un juego de rol, ojo, japonés. Pero no te quedes en la comparación y entiende los motivos: te digo que los JRPG se parecen más al cine y a la literatura en la forma de contar la historia que tienen, ambas generalmente basadas en el sistema planteamiento-nudo-desenlace guiado que permite al autor llevarte por donde él quiere y contarte la historia a su modo. Obviamente no es q un juego sea una película ni viceversa, pero en ese sentido sí son similares. Por eso los JRPG dan la impresión de tener una historia más sólida. No los convierte en peores juegos, claro que no. Simplemente son diferentes. Yo, personalmente, como juegos de rol suelo preferir los de corte occidental pues los JRPG para mi nunca serán rol 'de verdad' (aunque hay excepciones, claro).

Sobre el resto de lo que dices, nada que objetar. Creo que la mayoría de JRPGs se ajustan a eso mismo que indicas.
KURONOGANTZ está baneado por "Ya se te expulsó una vez, y vemos que no tienes intención de cambiar tu actitud. Búscate otro foro."
Uber Soldat escribió:
KURONOGANTZ escribió:los rpg,en sidequests y tal que nada o poco tienen que ver con el argumento principal.


Ten en cuenta que eso sólo es negativo si pretenden escribir una novela o hacer una película con la historia de tal juego. Esa estructura narrativa quizá es más importante para el cine y la literatura, pero en el videojuego no hace sino reforzar el componente rolero ;).

Los JRPG tienen una historia "más currada", creo, por lo que he indicado en el mensaje anterior. ¿Qué opina usted?.

Pues opino,que lo que dices es cierto,pero yo estoy mas acostumbrado a los jrpg y los rpg con toda esa "libertad" al final argumentalmente no te cuentan nada.Y a mi lo que me gusta de los jrpg es eso,un argumento enorme en el que me siento involucrado y yo soy el protagonista.
Pero es que toda la discusión es estéril si nadie ha jugado a un RPG occidental de verdad y se sigue considerando como ejemplo a Oblivion, es que no lo veis?¿ Es como si yo me pongo a hablar de JRPG's y mi única referencia es Pokémon.

Sobre la libertad... lo que han dicho ya. Puedes elegir tener un rollo con la medio elfa y acabar teniendo un hijo con ella. Puedes, en cambio, enrollarte con ella y luego tontear con la elfa oscura. Pero entonces se te cabrearan. El comportamiento de los personajes es realista, no lineal y mucho más profundo ya que te permite explorar de forma libre las facetas de su personalidad.
Y aún más importante, tu personalidad también se ve reflejada. Puedes elegir según tus gustos, tus preferencias, tu manera de jugar, y ello no perjudica en absoluto al argumento si no que lo enriquece (y lo hace rejugable). Y no són opciones cosméticas como en Fable, cada decisión que tomes te llevará a situaciones completamente distintas que tendrán una incidencia real en el argumento.

Lo de mejores argumentos, es de risa. Apenas hay JRPG's dedicados a un público adulto, mientras que en el rol occidental esa solía ser la norma. Tienes trasfondos casi infinitos, libros dentro del juego, incluso miles de detalles de los que ni te llegarás a dar cuenta pero que guardan una estrecha relación con el mundo en el que te mueves.
Y luego, los diálogos. Primero, libres (a muchos niveles, libres en cuanto que puedes elegir lo que tú personaje diga, libres en cuanto dependiendo de como sea tu personaje podrá decir unas cosas u otras, libres en cuanto a que dependiendo de con quien vayas la cosa irá por unos derroteros u otros... sigo?). Segundo, mil veces más númerosos (70000 líneas de diálogo). Tercero, a un nivel a los que apenas ningún JRPG aspira a alcanzar (puedes acabar discutiendo con un mendigo sobre el sentido de la existencia, de forma completamente natural).
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
beacon_frito escribió:Pero es que toda la discusión es estéril si nadie ha jugado a un RPG occidental de verdad y se sigue considerando como ejemplo a Oblivion, es que no lo veis?¿ Es como si yo me pongo a hablar de JRPG's y mi única referencia es Pokémon.

Sobre la libertad... lo que han dicho ya. Puedes elegir tener un rollo con la medio elfa y acabar teniendo un hijo con ella. Puedes, en cambio, enrollarte con ella y luego tontear con la elfa oscura. Pero entonces se te cabrearan. El comportamiento de los personajes es realista, no lineal y mucho más profundo ya que te permite explorar de forma libre las facetas de su personalidad.
Y aún más importante, tu personalidad también se ve reflejada. Puedes elegir según tus gustos, tus preferencias, tu manera de jugar, y ello no perjudica en absoluto al argumento si no que lo enriquece (y lo hace rejugable). Y no són opciones cosméticas como en Fable, cada decisión que tomes te llevará a situaciones completamente distintas que tendrán una incidencia real en el argumento.

Lo de mejores argumentos, es de risa. Apenas hay JRPG's dedicados a un público adulto, mientras que en el rol occidental esa solía ser la norma. Tienes trasfondos casi infinitos, libros dentro del juego, incluso miles de detalles de los que ni te llegarás a dar cuenta pero que guardan una estrecha relación con el mundo en el que te mueves.
Y luego, los diálogos. Primero, libres (a muchos niveles, libres en cuanto que puedes elegir lo que tú personaje diga, libres en cuanto dependiendo de como sea tu personaje podrá decir unas cosas u otras, libres en cuanto a que dependiendo de con quien vayas la cosa irá por unos derroteros u otros... sigo?). Segundo, mil veces más númerosos (70000 líneas de diálogo). Tercero, a un nivel a los que apenas ningún JRPG aspira a alcanzar (puedes acabar discutiendo con un mendigo sobre el sentido de la existencia, de forma completamente natural).


Ferfecto.

[ok]
Uber Soldat escribió:
Precisamente los Baldur's son de lo más rolero que he jugado. En mi 'ranking' de juegos de rol, sin duda los primeros puestos son para Baldur's Gate I y II. Creo que además son juegos que llevan bastante bien eso de las "parties", con anécdotas como la que cuentas. No creo que eso los haga más fríos, al contrario, el tío demostró tener su personalidad dejándote en la estacada por no atender a su opinión ^^. Creo además que, dentro de la libertad que ofrecen, los Baldur's tienen una historia bastante sólida y muy muy rolera en el sentido tradicional del mismo.

En los JRPG es más difícil que esto pase. Como mucho, te dejan elegir a 3 personajes jugables de entre un grupo de 6 o 7, por ejemplo, pero ninguno (salvo por exigencias del guión), abandona. Es lo que tienen los JRPG, tienen un guión mucho más solido que hace que tengan historias mejor contadas, independientemente del nivel de almíbar de las mismas (pq algunas son tela pastelosas XD). Y esto me lleva a enlazar con...


Sí, desde luego, atendiendo a lo que se considera juego de rol, juegos como Baldur's Gate se llevan la palma. Parten del sistema de reglas del ad&d y te van ofreciendo una historia en la que tienes muchísima libertad. A mi pareja eso le encanta, y sí, reconozco que ese tipo de juegos es más "rol" que cualquier JRPG. Ojo, que a mí también me gustan los BG (aunque sea terriblemente torpe en ellos XD).

Luego está el tema del guión cerrado de los JRPG, por eso decía que a mí se me asemejan más a aventuras gráficas donde combates y tal, porque sigues la historia sí o sí y los cambios de guión son casi imperceptibles comparados con un BG donde, si me apetece, me largo, paso de ti y me pongo a pegarme con los de la taberna.
Quizás por eso mismo me gustan los JRPG, es como jugar una película.
Por poner un ejemplo, en BG II (en spoiler para no destripar nada)

Cuando al principio encuentran cadáver al novio de Jaheira o lo que fuese, que ya ni me acuerdo. Sí, momento dramático y tal. Pero en un JRPG, en una escena similar, cambiaría la cámara, entraría incluso alguna animación, música lacrimógena, etc.


Por ese tipo de cosas digo que la experiencia de un JRPG me resulta más similar a jugar una película, mientras que en BG es eso, un RPG como tal. Eso no significa que los argumentos sean mejores en un JRPG, simplemente cambia más el modo de narrar la historia, el desarrollo de la misma. Unos prefirirán un tipo a otro. Luego estamos los que nos da exactamente igual, y aunque tengamos preferencia por un tipo en concreto, disfrutaremos igualmente de ambos sin preocuparnos si es rol o no. Porque como digo, cuando quiero rol de verdad, pillo el libro, unos amigos y a divertirse.
¿qué opinais del nuevo JRPG Tales of Symphonia: Dawn the new world para Wii?
Boqueronnn escribió:¿qué opinais del nuevo JRPG Tales of Symphonia: Dawn the new world para Wii?


Que me he quedado estancada en la anterior generación y no podré jugarlo XD
Pero me resarciré jugando al Abyss, que es el siguiente en mi lista. A ver qué tal, que me gusta mucho el sistema de combate de los Tales.
Pues yo voy a dar ahora mi opinion.

Llevo jugando a juegos de rol desde que tenia 12 años (y tengo mas de 30). Empecé con el basico de Dungeons and dragons, en tablero. luego he jugado a otros muchos, pasando por AD&D 2ª, 3ª, 3.5 Edicion y 4ª edicion (y mas, como vampiro, cthulu, anima...)

Excepto uno, que no recuerdo su nombre, nadie tiene en cuenta lo que es un juego de rol. Es un juego en el que asumes un papel y tienes que INTERPRETAR ese papel. No es personalización y, por mi experiencia en AD&D, tambien me atreveria a decir que tampoco es, basicamente, la historia. Puede haber un juego de rol sin historia, puede haber un juego de rol sin combates, incluso puede haber juegos de rol sin dados, fijate tu, pero lo que no puede haber es un juego de rol sin interpretación.

Partiendo de que ahora ya sabemos lo que define a un juego de rol, no pueden existir los juegos de rol en sistemas digitales. Aceptemos que lo intentamos, y nos acercamos lo mas posible. Ahora vemos que tanto en los JDR occidentales como en los japoneses, se hace un intento de adoptar un papel y llevarlo a lo largo de una historia. En mi opinion, eso seria un juego de rol en una consola, un personaje y una buena historia. Que alguien me diga que, por ejemplo, un final fantasy VI, un VII o un X (mi preferido), no tienen una buena historia. Da igual si tiene estereotipos, personajes predecibles y todo lo que querais. Teneis a un personaje o un grupo de personajes, teneis que "interpretar" su caracter y teneis una historia.

Aqui no ha entrado para nada el que la historia o el juego sea lineal o sea mas abierto. Simplemente es una historia que hay que seguir, mas o menos directamente. Ahora decidme que en un juego de rol occidental no hay un personaje al que teneis que llevar por una historia, con mas o menos linealidad.

Aqui se parte de la base de lo que es un juego de rol de verdad, y ningun juego de consola ni de pc puede ser un juego de rol de verdad, puesto que no interpretamos a nadie.

Personalmente prefiero los JRPG, porque sus historias me parecen mas a una pelicula, me gustan mas, pero si son menos personalizables y tienen tendencia a tener la historia bastante mas rigida que los juegos de rol occidentales, que suelen ser bastante mas abiertos y mas lento en la historia, dejandote que explores y curiosees por todos lados.

ninguno es mejor o peor, simplemente te gusta mas o menos. A mi me gustan los juegos mas expectaculares y rapidos y nunca ha conseguido engancharme un Baldur gate, porque se tarda mucho en subir de nivel y porque me suelo olvidar de que iba la historia cuando me pongo a hacer las misiones alternativas, pero no por ello son peores.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Que hay que interpretar en un JRPG? No hay que interpretar nada.
SuperTolkien escribió:Que hay que interpretar en un JRPG? No hay que interpretar nada.


Creo que ha venido a decir precisamente eso. Que en ningún videojuego se interpreta (sea JRPG o no) y que la interpretación es la base de los juegos de rol.
Y no puedo dejar de darle la razón. Las mejores partidas de rol que he jugado han sido totalmente improvisadas, sin reglas, ni manuales ni nada. Únicamente un puñado de personas con ganas de divertirnos.
Santiz escribió:Pues yo voy a dar ahora mi opinion.

Llevo jugando a juegos de rol desde que tenia 12 años (y tengo mas de 30). Empecé con el basico de Dungeons and dragons, en tablero. luego he jugado a otros muchos, pasando por AD&D 2ª, 3ª, 3.5 Edicion y 4ª edicion (y mas, como vampiro, cthulu, anima...)

Excepto uno, que no recuerdo su nombre, nadie tiene en cuenta lo que es un juego de rol. Es un juego en el que asumes un papel y tienes que INTERPRETAR ese papel. No es personalización y, por mi experiencia en AD&D, tambien me atreveria a decir que tampoco es, basicamente, la historia. Puede haber un juego de rol sin historia, puede haber un juego de rol sin combates, incluso puede haber juegos de rol sin dados, fijate tu, pero lo que no puede haber es un juego de rol sin interpretación.

Partiendo de que ahora ya sabemos lo que define a un juego de rol, no pueden existir los juegos de rol en sistemas digitales. Aceptemos que lo intentamos, y nos acercamos lo mas posible. Ahora vemos que tanto en los JDR occidentales como en los japoneses, se hace un intento de adoptar un papel y llevarlo a lo largo de una historia. En mi opinion, eso seria un juego de rol en una consola, un personaje y una buena historia. Que alguien me diga que, por ejemplo, un final fantasy VI, un VII o un X (mi preferido), no tienen una buena historia. Da igual si tiene estereotipos, personajes predecibles y todo lo que querais. Teneis a un personaje o un grupo de personajes, teneis que "interpretar" su caracter y teneis una historia.

Aqui no ha entrado para nada el que la historia o el juego sea lineal o sea mas abierto. Simplemente es una historia que hay que seguir, mas o menos directamente. Ahora decidme que en un juego de rol occidental no hay un personaje al que teneis que llevar por una historia, con mas o menos linealidad.

Aqui se parte de la base de lo que es un juego de rol de verdad, y ningun juego de consola ni de pc puede ser un juego de rol de verdad, puesto que no interpretamos a nadie.

Personalmente prefiero los JRPG, porque sus historias me parecen mas a una pelicula, me gustan mas, pero si son menos personalizables y tienen tendencia a tener la historia bastante mas rigida que los juegos de rol occidentales, que suelen ser bastante mas abiertos y mas lento en la historia, dejandote que explores y curiosees por todos lados.

ninguno es mejor o peor, simplemente te gusta mas o menos. A mi me gustan los juegos mas expectaculares y rapidos y nunca ha conseguido engancharme un Baldur gate, porque se tarda mucho en subir de nivel y porque me suelo olvidar de que iba la historia cuando me pongo a hacer las misiones alternativas, pero no por ello son peores.


Nunca lo había visto así. Y me gusta lo que opinas 100%
Hombre, hay muchos RPG occidentales en los que si interpretas un personaje, aunque tus opciones sean inevitablemente limitadas comparandolo con el rol de mesa.
De entrada puedes crear un personaje y elegir entre diversas formas de jugar y de portarte con el mundo, por lo menos ya es algo bastante más parecido al rol de verdad.
No creo que se pueda llegar más lejos de lo que llega un Fallout, por ejemplo. Por lo menos yo he tenido sensaciones muy parecidas a las que te proporciona darle a los dados y demás.
Iguales no, claro, pero es que iguales es imposible.
Yo no puedo con los jrpg, tanta linealidad acaba cansándome. Prefiero un rpg no lineal como un fallout o ultima VII. Para mí los jrpgs son películas interactivas, no interpretas ningún rol, sólo sigues una historia por railes. En otros rpg como oblivion tu mismo defines el rol que tu quieras y lo sigues a tu gusto y ritmo, para mí eso es rol.
ckroom escribió:Yo no puedo con los jrpg, tanta linealidad acaba cansándome. Prefiero un rpg no lineal como un fallout o ultima VII. Para mí los jrpgs son películas interactivas, no interpretas ningún rol, sólo sigues una historia por railes. En otros rpg como oblivion tu mismo defines el rol que tu quieras y lo sigues a tu gusto y ritmo, para mí eso es rol.


Precisamente eso es lo que mas me gusta de los jrpg, pero vamos, que con el fallout tampoco interpretas a ningun personaje. No tienes un patron de comportamiento que debas seguir guiado por la historia del personaje (evidentemente, en los jrpg tampoco, lo que decia en mi mensaje anterior). Estoy de acuerdo que en el fallout, por ejemplo, tienes mas libertad de acción, pero puedes no seguir ningun patron de comportamiento, dedicandote a seguir una opcion buena y otra mala en el juego, cosa que no es prudente en un juego de rol, puesto que no actuar en un juego de actuación trae consecuencias fatidicas (como que no quiera jugar nadie mas contigo, porque se pierde la diversion)

De todos modos, yo no suelo ser demasiado tikismikis con esto de los juegos de rol, simplemente es que me parecia un poco sin sentido la discusion de si un es mas juego de rol que otro estilo.

mucha gente considera el zelda como juego de rol. Personalmente no lo tomo como juego de rol, pero claro, cada uno, su punto de vista. Yo tengo aceptados unos criterios como juego de rol en formatos electronicos, y desde luego, zelda y varios mas de los considerados, no entrarian, para mi, en esa clasificación.

tu igual consideras el fallout mas rol que, por ejemplo, final fantasy X. Yo no es que lo considere a la vez, me parecen estilos diferentes, pero me divierto mas con un final que con el fallout, aunque el 3 aun no lo he provado y quiero hecharle un ojillo, pero no hay pasta, que este mes ya he pillado el Little Big Planet y el Tom Clanci´s endwar ... mi otra debilidad, la estrategia...
Aprovecho la existencia de este hilo y mi momento de aburrimiento supremo para ver si alguien más comparte mi situación, que he decidido denominar "fobia al enemigo final" o simplemente, "estupidez suprema".

El caso es que me encantan los RPG (especialmente los JRPG). Pero cuando llego al final del juego y me toca enfrentarme al enemigo final, no soy capaz. He dejado innumerables juegos en la parte final, hasta que en un arranque de sensatez me puse a terminar juegos que había dejado en ese punto. Me pasó con Suikoden, Star Ocean 2, Wild Arms y un largo etcétera.

Creo que es debido a que me traumatiza el estar pasándome un juego tranquilamente y que luego decidan que el reto final consistirá en un bicho que te hará pasar innumerables horas subiendo de nivel para poder vencerlo (y por tanto, olvidándote de la mitad de la historia, perdiendo así el interés por pasar el juego) o bien (aunque no incompatible con lo anterior) en un bicho que se transformará mil y una veces, pasarás dos horas en la batalla y como te maten te dará una pereza enorme intentarlo de nuevo. Creo que esto último es sobre todo lo que me pasa. Como sé que me espera un tedioso enemigo final, quiero ir con el grupo suficientemente preparado. Y claro, nunca sé cuándo es ese momento, así que me pongo a prepararme, me aburro y ahí se queda el juego.

Así que me declaro persona con fobia a los enemigos finales de los RPG. Crearé una rama de la psicología destinada a tratar a gente como yo. Y crearé una fundación. Y recaudaré fondos. Y luego me fugaré por ahí con la pasta. Y dominaré el mundo. Y... bueno, por ahora así va bien.
Mello escribió:Aprovecho la existencia de este hilo y mi momento de aburrimiento supremo para ver si alguien más comparte mi situación, que he decidido denominar "fobia al enemigo final" o simplemente, "estupidez suprema".

El caso es que me encantan los RPG (especialmente los JRPG). Pero cuando llego al final del juego y me toca enfrentarme al enemigo final, no soy capaz. He dejado innumerables juegos en la parte final, hasta que en un arranque de sensatez me puse a terminar juegos que había dejado en ese punto. Me pasó con Suikoden, Star Ocean 2, Wild Arms y un largo etcétera.

Creo que es debido a que me traumatiza el estar pasándome un juego tranquilamente y que luego decidan que el reto final consistirá en un bicho que te hará pasar innumerables horas subiendo de nivel para poder vencerlo (y por tanto, olvidándote de la mitad de la historia, perdiendo así el interés por pasar el juego) o bien (aunque no incompatible con lo anterior) en un bicho que se transformará mil y una veces, pasarás dos horas en la batalla y como te maten te dará una pereza enorme intentarlo de nuevo. Creo que esto último es sobre todo lo que me pasa. Como sé que me espera un tedioso enemigo final, quiero ir con el grupo suficientemente preparado. Y claro, nunca sé cuándo es ese momento, así que me pongo a prepararme, me aburro y ahí se queda el juego.

Así que me declaro persona con fobia a los enemigos finales de los RPG. Crearé una rama de la psicología destinada a tratar a gente como yo. Y crearé una fundación. Y recaudaré fondos. Y luego me fugaré por ahí con la pasta. Y dominaré el mundo. Y... bueno, por ahora así va bien.

Me apunto a esa fobia, pero la hago extensiva a todos los jeugos con enemigos finales desmedidos, injustificados o simplemente faltos de interés, mas alla de el deseo del programador de tocar los cojones.
Mello escribió:Aprovecho la existencia de este hilo y mi momento de aburrimiento supremo para ver si alguien más comparte mi situación, que he decidido denominar "fobia al enemigo final" o simplemente, "estupidez suprema".

El caso es que me encantan los RPG (especialmente los JRPG). Pero cuando llego al final del juego y me toca enfrentarme al enemigo final, no soy capaz. He dejado innumerables juegos en la parte final, hasta que en un arranque de sensatez me puse a terminar juegos que había dejado en ese punto. Me pasó con Suikoden, Star Ocean 2, Wild Arms y un largo etcétera.

Creo que es debido a que me traumatiza el estar pasándome un juego tranquilamente y que luego decidan que el reto final consistirá en un bicho que te hará pasar innumerables horas subiendo de nivel para poder vencerlo (y por tanto, olvidándote de la mitad de la historia, perdiendo así el interés por pasar el juego) o bien (aunque no incompatible con lo anterior) en un bicho que se transformará mil y una veces, pasarás dos horas en la batalla y como te maten te dará una pereza enorme intentarlo de nuevo. Creo que esto último es sobre todo lo que me pasa. Como sé que me espera un tedioso enemigo final, quiero ir con el grupo suficientemente preparado. Y claro, nunca sé cuándo es ese momento, así que me pongo a prepararme, me aburro y ahí se queda el juego.

Así que me declaro persona con fobia a los enemigos finales de los RPG. Crearé una rama de la psicología destinada a tratar a gente como yo. Y crearé una fundación. Y recaudaré fondos. Y luego me fugaré por ahí con la pasta. Y dominaré el mundo. Y... bueno, por ahora así va bien.



me pasa lo mismo, a veces se les va al pinza con la dificultad de los jefes finales. Encima añade que antes de pegarte te sueltan la biblia, y te la tienes que tragar antes de empezar el combate, acabas del discurso de turno hasta las narices
alben escribió:me pasa lo mismo, a veces se les va al pinza con la dificultad de los jefes finales. Encima añade que antes de pegarte te sueltan la biblia, y te la tienes que tragar antes de empezar el combate, acabas del discurso de turno hasta las narices



Argh, cierto. Cómo he podido olvidarme del discurso que sueltan, las animaciones y todas esas cosas. Si es que hay que pensárselo dos veces antes de enfrentarse al enemigo XD
Mello escribió:Aprovecho la existencia de este hilo y mi momento de aburrimiento supremo para ver si alguien más comparte mi situación, que he decidido denominar "fobia al enemigo final" o simplemente, "estupidez suprema".

El caso es que me encantan los RPG (especialmente los JRPG). Pero cuando llego al final del juego y me toca enfrentarme al enemigo final, no soy capaz. He dejado innumerables juegos en la parte final, hasta que en un arranque de sensatez me puse a terminar juegos que había dejado en ese punto. Me pasó con Suikoden, Star Ocean 2, Wild Arms y un largo etcétera.

Creo que es debido a que me traumatiza el estar pasándome un juego tranquilamente y que luego decidan que el reto final consistirá en un bicho que te hará pasar innumerables horas subiendo de nivel para poder vencerlo (y por tanto, olvidándote de la mitad de la historia, perdiendo así el interés por pasar el juego) o bien (aunque no incompatible con lo anterior) en un bicho que se transformará mil y una veces, pasarás dos horas en la batalla y como te maten te dará una pereza enorme intentarlo de nuevo. Creo que esto último es sobre todo lo que me pasa. Como sé que me espera un tedioso enemigo final, quiero ir con el grupo suficientemente preparado. Y claro, nunca sé cuándo es ese momento, así que me pongo a prepararme, me aburro y ahí se queda el juego.

Así que me declaro persona con fobia a los enemigos finales de los RPG. Crearé una rama de la psicología destinada a tratar a gente como yo. Y crearé una fundación. Y recaudaré fondos. Y luego me fugaré por ahí con la pasta. Y dominaré el mundo. Y... bueno, por ahora así va bien.


a mi a veces tambien me pasa XD , pero te diré una cosa, hay enemigos finales que son de risa [+risas]
como el Blue dragon, después de matar a nené pensé: tus esbirros son más fuertes que tú [poraki]
Sí, yo creo que lo mío ya es trauma. Lo último fue con el Crisis Core, que lo dejé al final me puse con el Star Ocean: First Departure.
De todos modos, creo que la cosa ya va más equilibrada, sobre todo me pasaba con juegos viejos de PSX, los que he jugado de PS2 no me han dado muchos problemas (de la generación actual no puedo hablar porque salvo en portátiles, no la he catado aún :P ).
A mi con el último que me paso esto fue con el Golden Sun II. Madre mia que animalada de dragón. Con el uno no tuve muchos problemas, pero el II tuve que subir una buena cantidad de niveles. Y aun asi me costó muchísimo. Tenia un ataque que me fulminaba al grupo entero o los dejaba agonizando. Tanto es asi que gané por pura suerte. Solo me quedaba un miembro del grupo y con muy poca vida y nada para curar. Llego mi turno y dije bueno le doy y luego el me mata. Cual fue mi sorpresa que le di el golpe y le maté yo. Que alegría me dió, que saltos [carcajad] [carcajad] [carcajad] [sonrisa] [sonrisa] Asi que ya solo con eso y el final merece la pena, asi que, a pesar de entender vuestros lamentos, no abandonéis el juego que al final se consigue y se queda uno más a gusto XD

Un saludo.
No sabéis lo que decís hombre, la sensación que se siente cuando estás luchando contra el enemigo final, va bien la cosa pero ves que estás tardando demasaido, se les acaban todos los puntos de magia a tus personajes mágicos, estás a punto de darles una poción de PM (por tanto gastando ése turno sin curarte) y en ése preciso momento el jefazo hace su ataque devastador y te mata a todos menos al espadachín al que le quedan menos de 100 puntos de vida (osea un toque), con lo que ves el Game Over muy muy cerca después de 50 minutos de combate, pero lanzas un simple "Atacar" a la desesperada... y se produce una explosión en el enemigo final [tadoramo]

Momentazo.
PeReA escribió:No sabéis lo que decís hombre, la sensación que se siente cuando estás luchando contra el enemigo final, va bien la cosa pero ves que estás tardando demasaido, se les acaban todos los puntos de magia a tus personajes mágicos, estás a punto de darles una poción de PM (por tanto gastando ése turno sin curarte) y en ése preciso momento el jefazo hace su ataque devastador y te mata a todos menos al espadachín al que le quedan menos de 100 puntos de vida (osea un toque), con lo que ves el Game Over muy muy cerca después de 50 minutos de combate, pero lanzas un simple "Atacar" a la desesperada... y se produce una explosión en el enemigo final [tadoramo]

Momentazo.


Eso es lo que me paso a mi en el Golden Sun y se te pone una cara de no puede ser y alegria que no se te quita en un buen rato :D
PeReA escribió:No sabéis lo que decís hombre, la sensación que se siente cuando estás luchando contra el enemigo final, va bien la cosa pero ves que estás tardando demasaido, se les acaban todos los puntos de magia a tus personajes mágicos, estás a punto de darles una poción de PM (por tanto gastando ése turno sin curarte) y en ése preciso momento el jefazo hace su ataque devastador y te mata a todos menos al espadachín al que le quedan menos de 100 puntos de vida (osea un toque), con lo que ves el Game Over muy muy cerca después de 50 minutos de combate, pero lanzas un simple "Atacar" a la desesperada... y se produce una explosión en el enemigo final [tadoramo]

Momentazo.


Conociéndome, en mi caso, después de eso, se iría la luz. Ya me ha pasado más de una vez XD
Aunque eso sí, ya soy más constante y termino los juegos. De hecho me he propuesto no empezar uno hasta acabar otro. Así es más fácil XD
Estoy rejugando otra vez Fallout 2 y he de decir que para mí no existe mejor sistema de lucha por turnos que el del Fallout 1 & Fallout 2.

Que maravilla de juegos... [tadoramo] [tadoramo]
Eru escribió:A mi con el último que me paso esto fue con el Golden Sun II. Madre mia que animalada de dragón. Con el uno no tuve muchos problemas, pero el II tuve que subir una buena cantidad de niveles. Y aun asi me costó muchísimo. Tenia un ataque que me fulminaba al grupo entero o los dejaba agonizando. Tanto es asi que gané por pura suerte. Solo me quedaba un miembro del grupo y con muy poca vida y nada para curar. Llego mi turno y dije bueno le doy y luego el me mata. Cual fue mi sorpresa que le di el golpe y le maté yo. Que alegría me dió, que saltos [carcajad] [carcajad] [carcajad] [sonrisa] [sonrisa] Asi que ya solo con eso y el final merece la pena, asi que, a pesar de entender vuestros lamentos, no abandonéis el juego que al final se consigue y se queda uno más a gusto XD

Un saludo.


A mí me pasó al revés, el dragón del GS 1 me era imposible (encima de que se follaban a Ivan en la lucha previa... no fallaba) y el dragón del GS 2 me lo cargué la vez que quise enseñarle a mi amigo el jefe final del juego y acabé petandolo delante de sus narices XD (claro yo casi no me lo creía :P de todas formas pensando que el monstruo más chungo de matar es el mago estrella).
Yo que soy una vaga a la hora de ponerme a entrenar en algunos RPGs... El primero me lo pasé con el nivel más alto al 28 (Hans) y el segundo al 38 (Felix). Lo curioso es que la mayoría de RPGs que he jugado los he acabado con el pj principal en un nivel que acaba en 8...

Por cierto, los jefes dopados de algunos juegos los odio. Casi siempre se las apañan para meterte 1000 transformaciones suyas o un jefe final inesperado listo para dar por saco tras cargarte al otro.
¿Hay algun RPG occidental anunciado para este año? Hace 2 el Mass Effect, este año el Fallout 3 y Fable II. Creo que me he malacostumbrado, porque parece que este año no va a haber nada que no sea Japones, y resulta que ya estoy un poco harto del rol oriental, me esta gustando Mass Effect, Fallout 3 me esta encantando, y hace poco he jugado el Jade Empire y tambien me ha gustado. Sin embargo Lost Oddisey y Eternal Sonata me han decepcionado cantidad. Blue Dragon duro en mi consola 2 horas, y ya ni me he atrevido con Infinite undiscovery ni Last Remnant.

Acabo de pedir el Valkyria Chronicles, aunque creo que este es mas estrategia que RPG, pero la mezcla de turnos y tiempo real me llama la suficiente atencion como para probarlo.

A ver si alguien me da una alegria y me presenta algun RPG occidental para este año, que ya me veo rejugando Mass Effect y Fallout 3 hasta gastar los discos.. [buuuaaaa]
RRuco1981 escribió:¿Hay algun RPG occidental anunciado para este año? Hace 2 el Mass Effect, este año el Fallout 3 y Fable II. Creo que me he malacostumbrado, porque parece que este año no va a haber nada que no sea Japones, y resulta que ya estoy un poco harto del rol oriental, me esta gustando Mass Effect, Fallout 3 me esta encantando, y hace poco he jugado el Jade Empire y tambien me ha gustado. Sin embargo Lost Oddisey y Eternal Sonata me han decepcionado cantidad. Blue Dragon duro en mi consola 2 horas, y ya ni me he atrevido con Infinite undiscovery ni Last Remnant.

Acabo de pedir el Valkyria Chronicles, aunque creo que este es mas estrategia que RPG, pero la mezcla de turnos y tiempo real me llama la suficiente atencion como para probarlo.

A ver si alguien me da una alegria y me presenta algun RPG occidental para este año, que ya me veo rejugando Mass Effect y Fallout 3 hasta gastar los discos.. [buuuaaaa]


Hay rumores sobre Mass Effect 2, pero son solo eso, rumores

También recuerdo que hace tiempo Besthesda anunció un nuevo juego de la saga The Elder Scrolls, pero no se sabe nada de él ni si aterrizará este año

Y bueno, Diablo 3, que dios sabe si sale este año, aunque lo dudo mucho y Dragon Age que lo trae Bioware para PC, y este sí que sale en 2009 ( Y pinta muy bien, todo hay que decirlo )
El Dragon Age ese es Masivo no? es que no me llaman nada ese tipo de juegos. Me considero fan de Bioware desde el KOTOR 1, pero los MMPORG no son lo mio. El Mass Effect 2 si que me pone los dientes larguisimos, ojala se confirme para este año. Recordemos que Microsoft suele hablar de sus juegos exclusivos en el mismo año de su lanzamiento, ojala den el bombazo.

Y Diablo 3, creo que me lo voy a tener que perder, por lo menos a corto plazo. He acabado harto de las configuraciones y desconfiguraciones de los PCs para jugar, y me he pasado a consola. No creo que vuelva al PC, por lo menos hasta que la diferencia entre los juegos sea tal que no lo podre soportar, y tendre que ir corriendo a comprar un maquinon [poraki]
dragon age no es un MMOPRG es un RPG a lo baldur's pero tambien para consolas,, el unico MMORPG que va a sacar por ahora bioware es... the old republic... que ganas, madre mia dejare hasta el war.
alpha protocol sale este año (creo que en algún sitio leí que en junio pero no me hagas mucho caso). Es de Obsidian (NWN2, KotorII), y parece ser que sera como un mass effect + splinter cell, es decir época actual y de espías pero con jugabilidad a los ME. También dicen que tendrá muchas decisiones que cambiaran la historia del jeugo, y demás, pero eso lo dicen de todos los juegos y luego pasa lo que pasa.

Mientras puedes ir tirando de las expansiones de FallOut (que me lo quiero pillar pero esta agotadisimo)


PD: Remake de SaGa2 para DS, voy volver a mi infancia
611 respuestas