Calintz escribió:No jodas, ¿te vas a pillar la bufanda? xD
Calintz escribió:No jodas, ¿te vas a pillar la bufanda? xD
pacojonez escribió:Calintz escribió:No jodas, ¿te vas a pillar la bufanda? xD
lo cualo? no me digas que regalan una bufanda por reservar el juego?? donde???![]()
que triste Calintz escribió:La edición coleccionista PAL viene con una bufanda como la que luce Link. A precio de EC, claro está... xD
Sabio escribió:Calintz escribió:La edición coleccionista PAL viene con una bufanda como la que luce Link. A precio de EC, claro está... xD
Teniendo en cuenta el precio de la mayoría de ediciones especiales que saca Nintendo, como mucho valdrá 5€ más, y en algunos comercios seguro que la venden al mismo precio.
Ho!
Zokormazo escribió:Las Ediciones Limitadas en un 99% estan infladisimas de precio.
Ya ni te cuento las ultra limited estos que ahora se estan poniendo de moda a +100€ por un mapa y dos cartones.
EDIT:
Juas, y me encuentro el exponente perfecto. Limited edition de refrito a 170 libras (Halo). Lo jodido es que las reservas ya se han agotado xDD
Calintz escribió:Parece que olvidamos rápido los casi 20€ más que costaba la del MK8 por llevar la concha azul con pinchos.
Yarky escribió:Pues menudo chollo de tienda porque todas esas ediciones cuestan sus 15€ más o así.
Zokormazo escribió:Las Ediciones Limitadas en un 99% estan infladisimas de precio.
Ya ni te cuento las ultra limited estos que ahora se estan poniendo de moda a +100€ por un mapa y dos cartones.
EDIT:
Juas, y me encuentro el exponente perfecto. Limited edition de refrito a 170 libras (Halo). Lo jodido es que las reservas ya se han agotado xDD
* Los desarrolladores explican su papel en el proceso creativo.
Con Hyrule Warriors ya en las tiendas japonesas y a pocas semanas de llegar a Europa (se lanzará el 19 de septiembre), los desarrolladores del juego han explicado el papel de Shigeru Miyamoto en la creación del título.
Eiji Aonuma, productor de la saga Zelda en Nintendo, y Yosuke Hayashi, de Koei Tecmo, han explicado cuál ha sido la implicacion de Miyamoto, padre de la saga Zelda, en esta entrega.
Aonuma ha explicado que "al principio, cuando el señor Hayashi contactó conmigo, quería hacer este juego con un estilo más próximo a Zelda que a Dynasty Warriors; esto implicaba tener grandes jefes finales en mazmorras y determinados personajes. Sin embargo, el señor Miyamoto lo cambió todo diciendo 'no, no debería ser así. Lo que vamos a hacer es introducir Zelda en la experiencia de Dynasty Warriors'. Era lo contrario de lo que había propuesto Hayashi, que era añadir elementos de Dynasty Warriors a la saga Zelda. Se terminó haciendo lo contrario siguiendo la dirección de Miyamoto".
Hayashi explica que introducir suficientes elementos de Zelda fue algo importante para conseguir que se mantuviera fiel a su espíritu y que la experiencia de juego fuera única. "Se trataba de conseguir el equlibrio entre hacer un juego que le gustara a los seguidores de Zelda y que se diferenciara de los juegos clásicos de Zelda y que tuviera suficientes elementos que la gente disfrutara pero sin perder a los aficionados de Zelda. Nosotros mismos somos seguidores de Zelda, así que teníamos que preguntarnos qué es lo que define a un Zelda y cuántos de esos elementos teníamos que introducir. Hasta casi el último momento seguimos añadiendo diferentes elementos en el juego hasta que conseguimos un equilibrio que nos hizo felices".
) me es indiferente una plataforma que otra pero ¿cuál recomendáis y por qué?
Spark89 escribió:Voy a comenzar el tercer juego de la saga según el orden de salida, The Legend of Zelda: A Link to the Past, pero he visto que hay dos versiones, SNES y GBA. Como lo voy a jugar en emulador (sorry) me es indiferente una plataforma que otra pero ¿cuál recomendáis y por qué?
Un saludo y gracias
Calintz escribió:Spark89 escribió:Voy a comenzar el tercer juego de la saga según el orden de salida, The Legend of Zelda: A Link to the Past, pero he visto que hay dos versiones, SNES y GBA. Como lo voy a jugar en emulador (sorry) me es indiferente una plataforma que otra pero ¿cuál recomendáis y por qué?
Un saludo y gracias
En resumen, la versión de SNES tiene mejor sonido y la versión de GBA tiene una traducción oficial, la cual ignoro si es mejor o peor que la que hizo Magno hace un montón de tiempo, voces para Link (gritos más que otra cosa xD), una mazmorra extra y, en general, es algo más sencillo que el de SNES.
¡Tú decides!
Spark89 escribió:Calintz escribió:Spark89 escribió:Voy a comenzar el tercer juego de la saga según el orden de salida, The Legend of Zelda: A Link to the Past, pero he visto que hay dos versiones, SNES y GBA. Como lo voy a jugar en emulador (sorry) me es indiferente una plataforma que otra pero ¿cuál recomendáis y por qué?
Un saludo y gracias
En resumen, la versión de SNES tiene mejor sonido y la versión de GBA tiene una traducción oficial, la cual ignoro si es mejor o peor que la que hizo Magno hace un montón de tiempo, voces para Link (gritos más que otra cosa xD), una mazmorra extra y, en general, es algo más sencillo que el de SNES.
¡Tú decides!
Muchas gracias Calintz, voy a probar primero con el de SNES, el sonido es algo importante en los juegos para mí así que cuanta mayor calidad mejor.
Un saludo
Los dos anteriores me gustaron (más el primero que el segundo) pero éste es la bomba
) pero como ya me sabía las cosas no tarde mucho en volver al punto en el que estaba y acabo de conseguir el primer cristal de los Sabios en el mundo oscuro. Me ha gustado mucho esta mazmorra y el boss

Para the wind waker te pegas un tiro antes de no jugarlo![]()
ethyrie escribió:Mi opinión es que para no volverse todos locos jugando a 200 juegos este deberia ser el orden de juego para un jugador actual que nunca ha tocado ninguno de los siguientes zeldas.
Si ya has jugado por ejemplo a ocarina of time... seguimos por twilight princess y cuando lleguemos a skyward nos jugamos el wind waker. Siempre empezad por el siguiente al que hallais jugado. no hace falta acordarse de la historia al 100%.
El orden es ciclico y una primera pasada por la saga sin usar guias te puede comer como minimo 110 HORAS. En modo speenrun pues a saber pero bastante menos
Oden recomendado bajo mi punto de vista:
-TLOZ: Wind Waker
-TLOZ: Ocarina Of Time
-TLOZ: Twilight Princess
-TLOZ: Majora's Mask
-TLOZ: Skyward Sword
-TLOZ: Wind Waker
No hace falta terminarse el juego si no te convence, tu prueba el siguiente
Los que mas relevancia para entender toda la historia, los mas dificiles de ubicar en el orden de juego y los que deberias dejar para el final si no te gustan los dibujitos
1. Skyward Sword
2. Ocarina Of Time
No me he confundido, no.Para the wind waker te pegas un tiro antes de no jugarlo![]()
Si quieres jugarte los juegos en 2d hazlo como quieras, los importantes son bajo mi punto de vista los de la subsaga "A link..."
Orden revientate el cerebro y/o no te enteres de nada:
Juegalos en el orden de salida al mercado desde el zelda 1
Los que mas relevancia para entender toda la historia, los mas dificiles de ubicar en el orden de juego y los que deberias dejar para el final si no te gustan los dibujitos
1. Skyward Sword
2. Ocarina Of Time
No me he confundido, no.
JavierEA escribió:^Claro, porque viajar en el tiempo claramente no es ningún tipo de gimmick.
Calintz escribió:o bien el Link's Awakening DX de GBC.
Scatsy escribió:Calintz escribió:o bien el Link's Awakening DX de GBC.
Yo no recomendaría este para iniciarse por que el resto le van a parecer mierda humeante a su lado.
Johny27 escribió:JavierEA escribió:^Claro, porque viajar en el tiempo claramente no es ningún tipo de gimmick.
No, no lo es si lo comparamos con mover el brazo como si fueras tonto mientras juegas.
Johny27 escribió:No, porque viajar en el tiempo tiene un propósito en la historia, lo del lobo es algo que a alguien se le ocurrió al mirarse las pelotas mientras cagaba y lo implementaron.

Johny27 escribió:No, porque viajar en el tiempo tiene un propósito en la historia, lo del lobo es algo que a alguien se le ocurrió al mirarse las pelotas mientras cagaba y lo implementaron.
edman escribió:Johny27 escribió:No, porque viajar en el tiempo tiene un propósito en la historia, lo del lobo es algo que a alguien se le ocurrió al mirarse las pelotas mientras cagaba y lo implementaron.
Ese alguien es miyamoto
Pero sí, en el propio iwata pregunta dice que propuso lo del lobo como punto de partida a partir del cual introducir variaciones, dijo lobo como podía haber dicho cucaracha...pero el caso es que los del equipo se quedaron con el lobo como si hubiera sido una imposición.
ethyrie escribió:
Skyward Sword revela demasiado de la trama para jugarlo al principio e.e
Calintz escribió:No opino como tú, creo que lo mejor para iniciarse en la saga es empezar por títulos más representativos de la misma, y no locuras visuales como el Wind Waker o los de DS. Empezar por un ALBW, puesto que es el último editado, sin contar Hyrule Warriors claro, me parece más acorde, aunque como ya dije, la mejor idea me parecería empezar por el ALTTP o el Link's Awakening, pues son básicos.
rokyle escribió:ethyrie escribió:
Skyward Sword revela demasiado de la trama para jugarlo al principio e.e
Pero si Skyward es el ORIGEN de todo, que va a revelar. El único Zelda que destripa otros zeldas es Wind Waker que te Spoilea todo el Ocarina of Time al ser secuela directa.

(Tercera pasada, rompeteloshojos, Graphics fans)
-TLOZ: Twilight Princess
-TLOZ: Wind Waker
-TLOZ: Majora's Mask
-TLOZ: Skyward Sword
-TLOZ: Ocarina Of Time
Machinicle escribió:Mi ojos, me duelen mis ojos al leer las recomendaciones xD
Aunque la mayoria recomienda los Zeldas buenos la saga se empieza por los de NES si o si, el primero te introduce a toda la mecanica de la saga, el segundo a todos los mitos de la saga, nada de OoT ni ALttP, solo los valientes que juegan a los 2 de NES disfrutaran de toda la saga viendo como las entregas posteriores constantemente hacen guiños y mezclan la formula de estos 2 de forma muy interesante, eso si al ser juegos ya muy viejos sugiero usar guia para los 2, de lo contrario pueden resultar muy frustrantes si no se tiene mucha paciencia
Namco69 escribió:Hoy en dia, para engancharte a la saga Zelda, lo peor que puedes hacer es empezar por los de nes. El segundo no se pero el primero es el mesias de Dark Souls. Si le dices a alguien que empiece la saga por ese juego, lo que vas a conseguir es que ni lo acabe ni pruebe otro Zelda en su vida.
Machinicle escribió:Namco69 escribió:Hoy en dia, para engancharte a la saga Zelda, lo peor que puedes hacer es empezar por los de nes. El segundo no se pero el primero es el mesias de Dark Souls. Si le dices a alguien que empiece la saga por ese juego, lo que vas a conseguir es que ni lo acabe ni pruebe otro Zelda en su vida.
La saga es para gente que gusta de perderse un buen rato resolviendo puzzles basados en la exploracion y busqueda de los objetos necesarios para progresar, a una persona que no le agrade lo anterior da igual que Zelda les pongas no van a acabar ni uno, pero como dije antes, para los de NES si es muy recomendable usar guias porque carecen de algun sistema para darle seguimiento al progreso del juego
Ahi esta Spark89 feliz de haber empezado por los de NES, y ahora que termino el ALttP te aseguro que le supo a miel el juego despues de ver como este saca lo mejor de los 2 de NES entre jugabilidad del 1, la historia y narracion del 2 mas sus propias mecanicas y mejoras, solo los que jugaron los de NES pueden ver los guapos guiños que hay en la saga y que todas las demas entregas giran alrededor de estos 2, excepto el Link's Awakening y el Majora's Mask, basicamente porque estos 2 se salen de la formula y giran alrededor de otros "universos" por decirlo de alguna manera, y a lo mejor es por eso que son lo mejor de la saga xD
Machinicle escribió:Mi ojos, me duelen mis ojos al leer las recomendaciones xD
Aunque la mayoria recomienda los Zeldas buenos la saga se empieza por los de NES si o si, el primero te introduce a toda la mecanica de la saga, el segundo a todos los mitos de la saga, nada de OoT ni ALttP, solo los valientes que juegan a los 2 de NES disfrutaran de toda la saga viendo como las entregas posteriores constantemente hacen guiños y mezclan la formula de estos 2 de forma muy interesante, eso si al ser juegos ya muy viejos sugiero usar guia para los 2, de lo contrario pueden resultar muy frustrantes si no se tiene mucha paciencia