Mr_Children escribió:ayer estuve probando virtua tennis en el de dreamcast e iba como el culo... alguien sabe por qué? lo ejecutaba desde un pendrive pero dudo mucho que ese fuera el problema.
darksch escribió:Para los que hayan probado ambas versiones (si es que existe tal persona), ¿cuál es mejor el RetroArch69+ o la versión de GAMR13?
naked escribió:Los que teneis juegos de la wii como haceis para q funcionen? me arrancan pero al pulsar botones no funciona, no se si hay q reconfigurar algo del wii remote
tengo una de las configuraciones de series s sencilla y no se si es por eso o que
me pasa con todos, brawl, super mario bros, etc
dyvimslorm escribió:dyvimslorm escribió:Hola a todos por aqui, sigo dandole al emu dolphin, y no he probado casi el de ps2, se que va justito, pero aprovechando que ha salido la traducción del persona 3 Fes, queria saber si alguno lo habia probado ya, y si es jugable.
Gracias
Me respondo yo mismo, llevo algun mes o mas sin actualizar retroarch, pero he podido probar este juego en el emu de ps2 y de momento va PERFECTO.
mecro escribió:Como va la emulación de Switch?.
Me interesan un par de juegos de ella la verdad...
Oboka escribió:Parece que han quitado la app de la store, puede ser?
snul9 escribió:Oboka escribió:Parece que han quitado la app de la store, puede ser?
Si, han quitado el Retroarch69+ y el FTP.
mecro escribió:snul9 escribió:Oboka escribió:Parece que han quitado la app de la store, puede ser?
Si, han quitado el Retroarch69+ y el FTP.
Se jodio entonces ya el tema de la emulacion en consola...
Miniviciao@ escribió:Yo me volvi al modo desarrollador de la consola, que ahi no tengo problemas d elimite de espacio en juegos en disco interno, el espacio que asignas es el que tienes, y pa trasferir archivos, haces una unidad de en red en el pc y listo.
A mi me va todo bien menos algunos juegos de Gamecube que no les da por cargar, creo que deben ser los de retrostudios, porque son todos los metroid prime, no me carga ni uno, ahi queda la pantalla en negro, el el Starfox adventures no se de que compañia sera, pero es eotro que no me carga.
Y tengo todo bien puesto, el nucleo, los drivers todo, pero ya desisto , si los quiero juegar los jugare en la Wii, aunque en la tele HD se marcan unos dientes de sierra del copón, al no poder subir resolucion, es el fastidio del hardware original.
manu_rap escribió:
Es muy raro, yo he visto vídeos de metros prime 1 y va perfecto.
En mi caso cuando probé varios de Game cube, probé el starfox adventure ( es de RARE) y me funcionaba bien.
Yo lo probé con la 1.9.5.
Aquí tienes un vídeo donde mueven los dos metroids prime de GC:
https://youtu.be/kFGgMfmeBWQ
REYZIDANE escribió:Si compro una series S me encantaría poder jugar a los pro / We de ps2 , es complicado hacerlo ? No tengo ni idea de estas cosas ,tengo miedo de cagarla y joder la consola o que me la baneen..
Gracias .
¿Que es RetroArch?
RetroArch, es un Multi-Emulador modular, dependiendo del core que le pongamos podra ejecutar uno u otro sistema, pero siempre manteniendo las mismas características como por ejemplo:
Guardado en tiempo real
Rebobinado del juego en tiempo real
Posibilidad de hacer screenshots
Soporte para FBO ( Dual shader, dos filtros a a vez)
Mas de 100 filtros por soft
2 filtros por hard
ROMs comprimidas
Y muchas mas opciones
[editar]¿Es compatible con Xbox One/X?
Sí, por supuesto, pero esta guía y los archivos vinculados a ella están pensados para su uso en Xbox Series S/X.
[editar]¿Notaré mucha diferencia de rendimiento entre Series S|X
No debería. La emulación que tenemos disponible en Retroarch está mucho más orientada al uso de la CPU (procesador) que al de la GPU (gráfica). La Series S debería aguantar el reescalado a 4k en la emulación, ya que la GPU está bastante poco cargada durante todo el proceso.
[editar]¿Cómo puedo instalar Retroarch
Tienes dos maneras de hacerlo. Puedes instalarlo poniendo tu consola en DEV MODE (modo desarrollador) o puedes instalarlo en modo Retail (como si fuese una aplicación más).
Modo Retail: Para poder instalar la aplicación en modo retail se necesita de un desarrollador que pueda publicar aplicaciones en la store y nos puedan dar "acceso" a esas apps en estado "beta". El acceso a poder descargar y tener actualizada esa "app beta" es lo que se conoce como WHITELIST.
¿Cómo consigo entrar en esa "WHITELIST"? Por ahora la forma que hay es rellenando este formulario de Google con NUESTRO CORREO DE XBOX (¡¡Importante!!) https://forms.gle/uigzj4RAUZw3pU839
¿Cómo saber si ya estoy dentro? Normalmente el dev mete a gente en la whitelist a diario, pero ésto puede cambiar en cualquier momento. Se puede comprobar cuando ha agregado a otra tanda de gente a la Whitelist enun servidor de Discord, pero no voy a poner aquí la invitación ya que caducan. No es realmente necesario hacerlo, simplemente tener un poco de paciencia. Si os resulta imprescindible entrar tendrés que buscar el servidor Discord del youtuber dominater01s.
¿Qué hago después de estar en la whitelist? Nos vamos a la web del dev desde nuestro Edge en la Xbox (actualmente es https://gamr13.github.io/) y allí vamos pulsando en Download APP en las apps que nos interesen. Imprescindibles para esta guía descargar RETROARCH y DURANGOFTP (más adelante haré tutorial sobre PPSSPP pero se puede usar como core para emular PSP dentro de Retroarch, aunque con menos opciones). ESTE PUNTO HAY QUE HACERLO DESDE EL NAVEGADOR DE LA PROPIA CONSOLA. DE LO CONTRARIO, NO FUNCIONARÁ.
[editar]Primeros pasos con Retroarch
La manera más rápida de tener Retroarch funcional es usar una configuración ya preparada. Tendremos que conseguir meter la carpeta "LocalState" dentro de la carpeta de la instalación Retroarch en nuestra XBOX. Para ello hay dos maneras: Usar FTP o usar la app My Files Explorer (de pago, prueba gratis de 24h). Por recomendación en Discord y gratuitidad empezaremos con el FTP. Previamente habremos descargado la aplicacion DURANGOFTP de la misma web donde descargamos Retroarch.
Descargamos en nuestro pc la carpeta LocalState preparada por el dev para Xbox Series S|X https://drive.google.com/file/d/1979sk8 ... sp=sharing y la descomprimimos en una carpeta que tengamos a mano.
Con Durangoftp descargado en la consola, lo ejecutamos, ponemos un nombre de usuario y una contraseña (también podéis hacerlo como anónimo, pero todos los datos deben coincidir entre la APP de la consola y la app de PC) y le damos a start. Anotamos la dirección ip, ya sabéis.. 192.168.. tal. Bajamos winscp de aquí https://winscp.net/download/WinSCP-5.17.10-Setup.exe y lo instalamos. Si no sabemos usarlo, nos fijamos en las capturas. Al abrir el programa nos salta esta ventana.. elegimos las siguientes opciones
XIK4hLC.png
1. Elegimos FTP como modo de transferencia (SFTP NO FUNCIONARÁ).
2. Ponemos la ip que nos aparece en la aplicación de la Xbox. Si el puerto no está en 21, ponerlo en 21 salvo que lo hayáis cambiado al abrir la app.
3. Ponéis vuestro usuario y contraseña
4. Le dais a conectar
Una vez conectados, el winscp funciona como un explorador de archivos bastante familiar para cualquier usuario. Hacemos las siguientes acciones: PoJGHu4.png
1. Vamos a donde tengamos la Localstate resultante de descomprimir el Retroarch Config.zip que bajamos de la web.
2. En el panel de la derecha, que es nuestra XBOX, vamos a la ruta que os aparece dentro de Local Folder. Ojo, que los nombres de las carpetas de Retroarch y DurangoFTP se parecen puesto que ambos son del mismo desarrollador. Abrid la carpeta que NO dice DurangoFTP. Parece obvio... pero no. xD
EDITO: me equivoqué de carpeta en la captura, la dirección correcta (en mi caso al menos) es ésta /LOCALFOLDER/8483Dark-Fox.RetroArchbox_e1k75392ey8py
3. Marcamos la carpeta Localstate 4. Le damos a subir.
AVISO A NAVEGANTES: Esta transferencia por FTP es extremadamente lenta, ya que al ser tantísimos archivos tan pequeños no llega a coger velocidad.. (muchos de los archivos config de Dolphin por ejemplo son de 1kb). Hay maneras de acortar la espera seleccionando únicamente lo que nos interese, pero no entraré en todos esos casos en la guía.
[editar]¿Cómo puedo cargar las isos/roms?
Los roms de sistemas antiguos se pueden cargar todos desde USB (pendrive o disco externo). No hace falta reformatearlo con la consola. Retroarch siempre hace copia local de la rom cargada, por eso en juegos de más tamaño el tiempo de la primera carga se alarga un poco (pantalla negra). En teoría, se borran al cerrar la sesión de juego. (ADJUNTAR CAPTURAS)
IMPORTANTE: Cuando hablamos de roms de sistemas más recientes (Ps2, GC, Wii) lo recomendable es hacer una carpeta para juegos dentro de la carpeta LocalState y cargarlos desde ahí. Retroarch falla muchísimo a la hora de copiar esos archivos más grandes a la memoria interna y los errores que da son varios. Recordad, no basta con copiarlos al disco duro interno, tienen que estar dentro del directorio de Retroarch.
[editar]¿Como puedo crear listas y descargar miniaturas?
Habréis visto en videos y capturas auténticas chuladas de configuraciones con Retroarch. Es un programa infinito para aquél que esté dispuesto a echarle tiempo. Si lo único que queremos es tener clasificadas nuestras roms por plataforma, simplemente tendremos que importar el contenido. (ADJUNTAR CAPTURAS)
También podemos descargar carátulas y capturas de pantalla para asociarlas a los juegos. Ésto se hace usando el actualizador online. No funciona para todas las plataformas (ADJUNTAR CAPTURAS)
[editar]Problemas conocidos y de compatibilidad
Problema: En algunos cores (Dolphin, PCSX2) carga el juego, escucho el sonido pero la pantalla permanece en negro. Solución: Necesitas cambiar la api gráfica a Directx11/12. Esos dos emuladores con funcionan con gl (opengl).
Problema: En algunos cores el stick izquierdo no responde. Solución: Hay que desactivar la conversión de stick izquierdo a analógico (ADJUNTAR CAPTURA) dentro de las opciones de control.
Problema: No puedo acceder al menú rápido del core para ver las opciones, cargar y guardar estados, etc. Solución: Hay que configurar la combinación de botones para activar el menú rápido (ADJUNTAR CAPTURA)
Problema: En algunos cores se me cierra la aplicación al cerrar un juego (Dolphin, PCSX2) Solución: Es normal, es su estado actual. Se arreglará en futuras actualizaciones de los cores.
Problema: Me acabo de cagar en los pantalones porque estaba cambiando resoluciones en PCSX2 y subiéndolas al máximo y se me ha apagado la consola de repente. Solución: Es normal, es su estado actual. Supongo que se debe a algún fallo en la gestión de memoria al estar cambiando varias veces la resolución en un mismo ciclo de juego. Dejar la solución nativa o cambiarla nada más empezar el juego (cuanto más esperes para cambiar más probabilidad hay que te ocurra).
Problema: Cuando intento cargar una iso de Ps2, Gamecube o Wii me da error VFS. Solución: Retroarch está teniendo problemas para hacer una copia de la imágen. Coloca la iso en una carpeta que hayas creado dentro de la Localstate de Retroarch y cárgalo desde ahí.
[editar]Configuraciones listas para usar
Localstate de gamr13 con los ajustes mínimos para que Retroarch funcione (usada en la guía) https://drive.google.com/file/d/1979sk8 ... sp=sharing
Localstate del compañero llman66 bastante tuneada. https://drive.google.com/file/d/1umQrFc ... sp=sharing
[editar]Mejoras y actualizaciones
[editar]FAQ (NO CONFUNDIR CON FUCK) | DUDAS COMUNES
-¿Puedo meter mis roms en el disco USB que uso para la retrocompatibilidad? Al conectar ese disco USB que usas para la retro en windows no lo reconocerá como dispositivo de almacenamiento masivo (no he podido comprobarlo personalmente). Por tanto necesitas una unidad aparte formateada en NTFS. (COMPROBAR LA POSIBILIDAD DE SUBIR ISO/ROM DESDE PC AL DISCO USB CONECTADO DIRECTAMENTE A LA CONSOLA)
Continuará...
pasnake escribió:REYZIDANE escribió:Si compro una series S me encantaría poder jugar a los pro / We de ps2 , es complicado hacerlo ? No tengo ni idea de estas cosas ,tengo miedo de cagarla y joder la consola o que me la baneen..
Gracias .¿Que es RetroArch?
RetroArch, es un Multi-Emulador modular, dependiendo del core que le pongamos podra ejecutar uno u otro sistema, pero siempre manteniendo las mismas características como por ejemplo:
Guardado en tiempo real
Rebobinado del juego en tiempo real
Posibilidad de hacer screenshots
Soporte para FBO ( Dual shader, dos filtros a a vez)
Mas de 100 filtros por soft
2 filtros por hard
ROMs comprimidas
Y muchas mas opciones
[editar]¿Es compatible con Xbox One/X?
Sí, por supuesto, pero esta guía y los archivos vinculados a ella están pensados para su uso en Xbox Series S/X.
[editar]¿Notaré mucha diferencia de rendimiento entre Series S|X
No debería. La emulación que tenemos disponible en Retroarch está mucho más orientada al uso de la CPU (procesador) que al de la GPU (gráfica). La Series S debería aguantar el reescalado a 4k en la emulación, ya que la GPU está bastante poco cargada durante todo el proceso.
[editar]¿Cómo puedo instalar Retroarch
Tienes dos maneras de hacerlo. Puedes instalarlo poniendo tu consola en DEV MODE (modo desarrollador) o puedes instalarlo en modo Retail (como si fuese una aplicación más).
Modo Retail: Para poder instalar la aplicación en modo retail se necesita de un desarrollador que pueda publicar aplicaciones en la store y nos puedan dar "acceso" a esas apps en estado "beta". El acceso a poder descargar y tener actualizada esa "app beta" es lo que se conoce como WHITELIST.
¿Cómo consigo entrar en esa "WHITELIST"? Por ahora la forma que hay es rellenando este formulario de Google con NUESTRO CORREO DE XBOX (¡¡Importante!!) https://forms.gle/uigzj4RAUZw3pU839
¿Cómo saber si ya estoy dentro? Normalmente el dev mete a gente en la whitelist a diario, pero ésto puede cambiar en cualquier momento. Se puede comprobar cuando ha agregado a otra tanda de gente a la Whitelist enun servidor de Discord, pero no voy a poner aquí la invitación ya que caducan. No es realmente necesario hacerlo, simplemente tener un poco de paciencia. Si os resulta imprescindible entrar tendrés que buscar el servidor Discord del youtuber dominater01s.
¿Qué hago después de estar en la whitelist? Nos vamos a la web del dev desde nuestro Edge en la Xbox (actualmente es https://gamr13.github.io/) y allí vamos pulsando en Download APP en las apps que nos interesen. Imprescindibles para esta guía descargar RETROARCH y DURANGOFTP (más adelante haré tutorial sobre PPSSPP pero se puede usar como core para emular PSP dentro de Retroarch, aunque con menos opciones). ESTE PUNTO HAY QUE HACERLO DESDE EL NAVEGADOR DE LA PROPIA CONSOLA. DE LO CONTRARIO, NO FUNCIONARÁ.
[editar]Primeros pasos con Retroarch
La manera más rápida de tener Retroarch funcional es usar una configuración ya preparada. Tendremos que conseguir meter la carpeta "LocalState" dentro de la carpeta de la instalación Retroarch en nuestra XBOX. Para ello hay dos maneras: Usar FTP o usar la app My Files Explorer (de pago, prueba gratis de 24h). Por recomendación en Discord y gratuitidad empezaremos con el FTP. Previamente habremos descargado la aplicacion DURANGOFTP de la misma web donde descargamos Retroarch.
Descargamos en nuestro pc la carpeta LocalState preparada por el dev para Xbox Series S|X https://drive.google.com/file/d/1979sk8 ... sp=sharing y la descomprimimos en una carpeta que tengamos a mano.
Con Durangoftp descargado en la consola, lo ejecutamos, ponemos un nombre de usuario y una contraseña (también podéis hacerlo como anónimo, pero todos los datos deben coincidir entre la APP de la consola y la app de PC) y le damos a start. Anotamos la dirección ip, ya sabéis.. 192.168.. tal. Bajamos winscp de aquí https://winscp.net/download/WinSCP-5.17.10-Setup.exe y lo instalamos. Si no sabemos usarlo, nos fijamos en las capturas. Al abrir el programa nos salta esta ventana.. elegimos las siguientes opciones
XIK4hLC.png
1. Elegimos FTP como modo de transferencia (SFTP NO FUNCIONARÁ).
2. Ponemos la ip que nos aparece en la aplicación de la Xbox. Si el puerto no está en 21, ponerlo en 21 salvo que lo hayáis cambiado al abrir la app.
3. Ponéis vuestro usuario y contraseña
4. Le dais a conectar
Una vez conectados, el winscp funciona como un explorador de archivos bastante familiar para cualquier usuario. Hacemos las siguientes acciones: PoJGHu4.png
1. Vamos a donde tengamos la Localstate resultante de descomprimir el Retroarch Config.zip que bajamos de la web.
2. En el panel de la derecha, que es nuestra XBOX, vamos a la ruta que os aparece dentro de Local Folder. Ojo, que los nombres de las carpetas de Retroarch y DurangoFTP se parecen puesto que ambos son del mismo desarrollador. Abrid la carpeta que NO dice DurangoFTP. Parece obvio... pero no. xD
EDITO: me equivoqué de carpeta en la captura, la dirección correcta (en mi caso al menos) es ésta /LOCALFOLDER/8483Dark-Fox.RetroArchbox_e1k75392ey8py
3. Marcamos la carpeta Localstate 4. Le damos a subir.
AVISO A NAVEGANTES: Esta transferencia por FTP es extremadamente lenta, ya que al ser tantísimos archivos tan pequeños no llega a coger velocidad.. (muchos de los archivos config de Dolphin por ejemplo son de 1kb). Hay maneras de acortar la espera seleccionando únicamente lo que nos interese, pero no entraré en todos esos casos en la guía.
[editar]¿Cómo puedo cargar las isos/roms?
Los roms de sistemas antiguos se pueden cargar todos desde USB (pendrive o disco externo). No hace falta reformatearlo con la consola. Retroarch siempre hace copia local de la rom cargada, por eso en juegos de más tamaño el tiempo de la primera carga se alarga un poco (pantalla negra). En teoría, se borran al cerrar la sesión de juego. (ADJUNTAR CAPTURAS)
IMPORTANTE: Cuando hablamos de roms de sistemas más recientes (Ps2, GC, Wii) lo recomendable es hacer una carpeta para juegos dentro de la carpeta LocalState y cargarlos desde ahí. Retroarch falla muchísimo a la hora de copiar esos archivos más grandes a la memoria interna y los errores que da son varios. Recordad, no basta con copiarlos al disco duro interno, tienen que estar dentro del directorio de Retroarch.
[editar]¿Como puedo crear listas y descargar miniaturas?
Habréis visto en videos y capturas auténticas chuladas de configuraciones con Retroarch. Es un programa infinito para aquél que esté dispuesto a echarle tiempo. Si lo único que queremos es tener clasificadas nuestras roms por plataforma, simplemente tendremos que importar el contenido. (ADJUNTAR CAPTURAS)
También podemos descargar carátulas y capturas de pantalla para asociarlas a los juegos. Ésto se hace usando el actualizador online. No funciona para todas las plataformas (ADJUNTAR CAPTURAS)
[editar]Problemas conocidos y de compatibilidad
Problema: En algunos cores (Dolphin, PCSX2) carga el juego, escucho el sonido pero la pantalla permanece en negro. Solución: Necesitas cambiar la api gráfica a Directx11/12. Esos dos emuladores con funcionan con gl (opengl).
Problema: En algunos cores el stick izquierdo no responde. Solución: Hay que desactivar la conversión de stick izquierdo a analógico (ADJUNTAR CAPTURA) dentro de las opciones de control.
Problema: No puedo acceder al menú rápido del core para ver las opciones, cargar y guardar estados, etc. Solución: Hay que configurar la combinación de botones para activar el menú rápido (ADJUNTAR CAPTURA)
Problema: En algunos cores se me cierra la aplicación al cerrar un juego (Dolphin, PCSX2) Solución: Es normal, es su estado actual. Se arreglará en futuras actualizaciones de los cores.
Problema: Me acabo de cagar en los pantalones porque estaba cambiando resoluciones en PCSX2 y subiéndolas al máximo y se me ha apagado la consola de repente. Solución: Es normal, es su estado actual. Supongo que se debe a algún fallo en la gestión de memoria al estar cambiando varias veces la resolución en un mismo ciclo de juego. Dejar la solución nativa o cambiarla nada más empezar el juego (cuanto más esperes para cambiar más probabilidad hay que te ocurra).
Problema: Cuando intento cargar una iso de Ps2, Gamecube o Wii me da error VFS. Solución: Retroarch está teniendo problemas para hacer una copia de la imágen. Coloca la iso en una carpeta que hayas creado dentro de la Localstate de Retroarch y cárgalo desde ahí.
[editar]Configuraciones listas para usar
Localstate de gamr13 con los ajustes mínimos para que Retroarch funcione (usada en la guía) https://drive.google.com/file/d/1979sk8 ... sp=sharing
Localstate del compañero llman66 bastante tuneada. https://drive.google.com/file/d/1umQrFc ... sp=sharing
[editar]Mejoras y actualizaciones
[editar]FAQ (NO CONFUNDIR CON FUCK) | DUDAS COMUNES
-¿Puedo meter mis roms en el disco USB que uso para la retrocompatibilidad? Al conectar ese disco USB que usas para la retro en windows no lo reconocerá como dispositivo de almacenamiento masivo (no he podido comprobarlo personalmente). Por tanto necesitas una unidad aparte formateada en NTFS. (COMPROBAR LA POSIBILIDAD DE SUBIR ISO/ROM DESDE PC AL DISCO USB CONECTADO DIRECTAMENTE A LA CONSOLA)
Continuará...
snul9 escribió:@REYZIDANE Métete en el Discord y en retail start here te explican como hacerlo:
https://discord.gg/HVzYWKjW
Yo estoy jugando ahora al Pro 6 de lujo a 1080/60 con Fxaa activado.
Miniviciao@ escribió:Yo me volvi al modo desarrollador de la consola, que ahi no tengo problemas d elimite de espacio en juegos en disco interno, el espacio que asignas es el que tienes, y pa trasferir archivos, haces una unidad de en red en el pc y listo.
A mi me va todo bien menos algunos juegos de Gamecube que no les da por cargar, creo que deben ser los de retrostudios, porque son todos los metroid prime, no me carga ni uno, ahi queda la pantalla en negro, el el Starfox adventures no se de que compañia sera, pero es eotro que no me carga.
Y tengo todo bien puesto, el nucleo, los drivers todo, pero ya desisto , si los quiero juegar los jugare en la Wii, aunque en la tele HD se marcan unos dientes de sierra del copón, al no poder subir resolucion, es el fastidio del hardware original.
Pablopictures escribió:Miniviciao@ escribió:Yo me volvi al modo desarrollador de la consola, que ahi no tengo problemas d elimite de espacio en juegos en disco interno, el espacio que asignas es el que tienes, y pa trasferir archivos, haces una unidad de en red en el pc y listo.
A mi me va todo bien menos algunos juegos de Gamecube que no les da por cargar, creo que deben ser los de retrostudios, porque son todos los metroid prime, no me carga ni uno, ahi queda la pantalla en negro, el el Starfox adventures no se de que compañia sera, pero es eotro que no me carga.
Y tengo todo bien puesto, el nucleo, los drivers todo, pero ya desisto , si los quiero juegar los jugare en la Wii, aunque en la tele HD se marcan unos dientes de sierra del copón, al no poder subir resolucion, es el fastidio del hardware original.
Cuando arrancas RetroArch en modo desarrollador se ejecuta como una aplicación o como un juego? creo que dependiendo de esto la consola te deja acceder a unos recursos y otros.
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)