Hilo oficial Nes (Nintendo Entertainment System). Empezamos mañana.

17, 8, 9, 10, 11
Hola,

Quería preguntar cuáles serían las mejores opciones (por calidad y económica) para conectar una nes francesa con salida-rgb scart a HDMI pudiendo alternar entre 4.3 y 16.9.

Muchas gracias
Saludos
Melchor escribió:Hola,

Quería preguntar cuáles serían las mejores opciones (por calidad y económica) para conectar una nes francesa con salida-rgb scart a HDMI pudiendo alternar entre 4.3 y 16.9.

Muchas gracias
Saludos


Si tiene Rgb pues yo te recomiendo GBS Control.

Pero ojo, la NES francesa de serie es Av con conector scart NO es RGB. Así que un conversor Rgb directo no te sirve. Necesitarás o gastarte el pastizal en un Retrotink 5x, o hacerle un mod Rgb o hacer como yo y fusionar 2 scalers.
efectivamente la salida es la de serie de la francesa, indica RGB/AUDIO OUTPUT y sale a un extremo scart. ¿Me podrías indicar que dos scalers fusionas? Por lo que te he entendido no hay un conversor directo desde esta salida, yo pensaba que quizás existiera alguno de scart a HDMI q permitiera alternar 16.9 y 4.3.
Muchas gracias por la ayuda
Melchor escribió:efectivamente la salida es la de serie de la francesa, indica RGB/AUDIO OUTPUT y sale a un extremo scart. ¿Me podrías indicar que dos scalers fusionas? Por lo que te he entendido no hay un conversor directo desde esta salida, yo pensaba que quizás existiera alguno de scart a HDMI q permitiera alternar 16.9 y 4.3.
Muchas gracias por la ayuda

Ya te voy avisando, cualquier opción con la que quieras sacar una calidad decente no te va a ser barata.
La opción premium es el retrotink 5x, con esa es enchufar y listo. Si quieres la opcion que hice yo, que es un poco más barata, pero mucho más compleja necesitas:

1. Convertir ese scart al conector rca "amarillo, rojo blanco" (el blanco te sobra, porque la Nes es mono, pero el conector es ese, sólo que el blanco queda sin enchufar). Ese conversor no transforma la señal, simplemente te cambia un conector por otro. Eso son un par de euros en aliexpress o en una tienda de electrónica.

2. Ese conector al Retroscaler 2X (70€ aprox) . Si quieres puedes parar aquí, con esto consigues una señal de video aceptable que te pille una tv moderna. Pero si quieres aún más calidad con filtro de scanlines, y tienes otras clásicas (que tengan RGB real) para amortizar la inversión...

3. El hdmi del retroscaler lo conectas a un conversor hdmi-vga (1.5 €).

4. El vga lo conectas al GBS control (Scaler que convierte RGB a hdmi de alta calidad, 100€) . Y de ahí a la tv.

Como ves, un show.

Si quieres puedes probar con conversor a rca + retroscaler 2x. No es una gran calidad, pero no es mucha locura. Es con lo que se queda la mayoría de gente y da una calidad que... bueno, no es para hacerle una fiesta, pero tampoco hace sangrar los ojos. El GBS control yo ya lo tenía para Snes, Megadrive, ps1, ps2 y Wii. Así que me pillé el retroscaler para poder fusionar al que ya tenía y conectar la Nes.
@Yaripon , muchas gracias, creo que buscaré la opción de retroscaler2x, ahora en breve deberia haber ofertas de AliExpress, veo que también se podría usar con un cable de antena a rca para la md1.
Una última duda, la salida de la NES francesa RGB/AUDIO OUTPUT, parece que es una salida un tanto especial y no es standard no? Sabes si existe un conversor a rca directo desde esta salida? No lo he encontrado por ningún lado pero por si pudiera ahorrarme la conversión scart-rca.
Gracias!
@Melchor la NES francesa no saca RGB real, la consola internamente procesa la señal en RCA como todas las NES/Famicom, lo que pasa es que lleva un convertidor de señal RCA a RGB en la salida de vídeo para que pudieran verse en las teles francesas de la época, pero es una conversión para salir del paso y al final saca incluso peor calidad de imagen que las demás consolas por RCA directamente. La única utilidad que le puedo ver es que, quizás, funcione directamente con el OSSC o el GBS-C para reescalarlo sin necesitar dos convertidores cuyo resultado final desconozco.

Y ten en cuenta que jugarás a 50hz, las NES/Famicom no soportan mod de 50/60hz. Si quieres jugar NES por RGB con calidad sólo hay tres vías:

-Emularla (la más barata)
-NES/Famicom con hardmod RGB (Caro y necesitas alguien mañoso para instalarlo)
-Esperar a que Kirkzz lance a la venta su cartucho bypass que permite enchufar el cable RGB de vídeo directamente al cartucho (Caro también, pero sin necesidad de modificar la consola).

No hay más para NES, es esto o RCA. Y si optas por RCA lo que te ha dicho Yaripon de los diversos convertidores de señal, etc.

Y por supuesto la solución de siempre, jugar en CRT [qmparto]
Melchor escribió:@Yaripon , muchas gracias, creo que buscaré la opción de retroscaler2x, ahora en breve deberia haber ofertas de AliExpress, veo que también se podría usar con un cable de antena a rca para la md1.
Una última duda, la salida de la NES francesa RGB/AUDIO OUTPUT, parece que es una salida un tanto especial y no es standard no? Sabes si existe un conversor a rca directo desde esta salida? No lo he encontrado por ningún lado pero por si pudiera ahorrarme la conversión scart-rca.
Gracias!


No se que comentas de un conversor de antena a rca para Megadrive, la Megadrive tiene cable rca propio, sin conversores ni historias. En cuanto a la Nes francesa, es una salida estándar en formato, pero con un enchufe diferente, en lugar de los cables amarillo y rojo manda la señal por conector scart, pero es lo mismo que una pal España.
Lo que necesitas es esto:
https://a.aliexpress.com/_EQTJeMz
Y de ahí con los cables rojo y amarillo al Retroscaler.

@SuperPadLand No se si es correcto, pero yo lo que he leído es que la Nes francesa manda Av corriente y moliente sólo que por un conector scart, porque quedaba más guay. Pero claro, si lo conectas a un scaler de "sólo Rgb" te va a mandar a la mierda. Yo comento por lo que leí, ojo, nunca vi una en persona e igual tu si y tienes una información más fiable que la mía sacada de buscar en Google.
@Yaripon la explicación completa está aquí: https://www.retrorgb.com/frenchrgbconsoles.html

Pero vamos que como NES RGB no hay nada sin modificar o el milagro ese de Kirkzz que es el que me gustaría tener a mi para mi Famicom AV.
SuperPadLand escribió:@Yaripon la explicación completa está aquí: https://www.retrorgb.com/frenchrgbconsoles.html

Pero vamos que como NES RGB no hay nada sin modificar o el milagro ese de Kirkzz que es el que me gustaría tener a mi para mi Famicom AV.


Pues tienes razón, según eso es un Rgb pocho sacado de un conversor interno, pero Rgb. Así que aunque no sume calidad igual permite la conexión directa a un scaler Rgb sin tener que hacer la ñapa que hice yo.
@Yaripon @SuperPadLand muchas gracias, todo claro, la mega que tengo es la 1 solo tengo salida d antena pero me vale un cable a rca. A ver si puedo conseguir retroscaler2x y comento resultado. Gracias!
Hola tengo una duda existencial, a ver si alguien puede ayudarme.
Me han regalado el clon de NES hdmi Res plus Pal. La calidad de video es muy buena y el audio presenta los problemas habituales en los clones, pero haciendo un poco de tripas corazón se acepta. El gran problema que tengo es que no me pilla el flashcart N8 y originales de Nes tengo muy pocos. Tengo también un multijuegos chino "The 100 best videogames" que ese si lo pilla, pero en ese cartucho todos los juegos son ntsc, por lo tanto van lentos y muchos con glitches. Aquí va mi pregunta:
Hay alguna forma de convertir esta consola a ntsc, o hacer alguna modificación para que funcione el flashcart en ella??
En caso de que no (lo más probable) alguien sabe de un multijuegos que sea barato, tenga una selección decente y que las roms sean en su versión pal??
Yaripon escribió:Hola tengo una duda existencial, a ver si alguien puede ayudarme.
Me han regalado el clon de NES hdmi Res plus Pal. La calidad de video es muy buena y el audio presenta los problemas habituales en los clones, pero haciendo un poco de tripas corazón se acepta. El gran problema que tengo es que no me pilla el flashcart N8 y originales de Nes tengo muy pocos. Tengo también un multijuegos chino "The 100 best videogames" que ese si lo pilla, pero en ese cartucho todos los juegos son ntsc, por lo tanto van lentos y muchos con glitches. Aquí va mi pregunta:
Hay alguna forma de convertir esta consola a ntsc, o hacer alguna modificación para que funcione el flashcart en ella??
En caso de que no (lo más probable) alguien sabe de un multijuegos que sea barato, tenga una selección decente y que las roms sean en su versión pal??

Es de los peores clones que he visto y no hay solución para lo que pides desgraciadamente, y multijuegos Pal no conozco ninguno lo siento, mira por AliExpress
gomez_m escribió:
Yaripon escribió:Hola tengo una duda existencial, a ver si alguien puede ayudarme.
Me han regalado el clon de NES hdmi Res plus Pal. La calidad de video es muy buena y el audio presenta los problemas habituales en los clones, pero haciendo un poco de tripas corazón se acepta. El gran problema que tengo es que no me pilla el flashcart N8 y originales de Nes tengo muy pocos. Tengo también un multijuegos chino "The 100 best videogames" que ese si lo pilla, pero en ese cartucho todos los juegos son ntsc, por lo tanto van lentos y muchos con glitches. Aquí va mi pregunta:
Hay alguna forma de convertir esta consola a ntsc, o hacer alguna modificación para que funcione el flashcart en ella??
En caso de que no (lo más probable) alguien sabe de un multijuegos que sea barato, tenga una selección decente y que las roms sean en su versión pal??

Es de los peores clones que he visto y no hay solución para lo que pides desgraciadamente, y multijuegos Pal no conozco ninguno lo siento, mira por AliExpress


Ok, gracias por contestar. Preguntaré en el hilo de repros a ver si ahí alguien sabe de un multijuegos pal.
@Yaripon En Aliexpress hace un tiempo había tiendas en las que podías pedir un cartucho con tu propia selección de roms, hasta un límite fijado de memoria. En caso de que aún exista alguna tienda que haga eso, podrias hablar con ellos y decirles cual quieres, o si te dejan, pasarle tú mismo las roms PAL que quieres incluir.
Por si alguien tiene la misma duda que tuve yo para encontrar un multijuegos con Roms Pal. Lo más decente que he podido encontrar es esto:
https://a.aliexpress.com/_Eu4eHhd
La selección de juegos no es perfecta, tiene muchas ausencias, pero bueno, los juegos son buenos y para echar unas partidas en la Nes Hdmi servirá. La ausencia que más me duele del cartucho es la del Punch-Out, pero tocará vivir con ello (y bueno, jugarlo con la Nes ofi + flashcart + escaler, que tampoco es que sea mal plan).
Me ha llamado la atención ver que en la wiki pone que el procesador era un Motorola 6502 y no MOS 6502. Es cierto que MOS Technology nació de extrabajadores de Motorola pero no deja de ser incorrecto porque la NES lo que llevaba era un Ricoh 2A05 (Ntsc) / 2A07 (Pal) basado en el MOS 6502.
Buenas.

Fui yo el que creó la wiki y el hilo. Pero la información creo que la saqué de otro donde algunos foreros habían recopilado mucha información.

En estos momentos no tengo tiempo de actualizar wikis, me gustaría, aunque quizás en el futuro.

Pero si quieres, puedes actualizar tú mismo el procesador, es cambiar una frasecilla en la wiki. Realmente la wiki es de todos.

Un saludo.
Promis escribió:Buenas.

Fui yo el que creó la wiki y el hilo. Pero la información creo que la saqué de otro donde algunos foreros habían recopilado mucha información.

En estos momentos no tengo tiempo de actualizar wikis, me gustaría, aunque quizás en el futuro.

Pero si quieres, puedes actualizar tú mismo el procesador, es cambiar una frasecilla en la wiki. Realmente la wiki es de todos.

Un saludo.


Gracias @Promis. Lo he intentado pero me sale la pantalla en blanco. :-?
PD: Vale ya lo he conseguido. Si alguien lo ve mal que lo cambie.
Lo veo bien. Gracias por el aporte 😉
VEGASFII escribió:Me ha llamado la atención ver que en la wiki pone que el procesador era un Motorola 6502 y no MOS 6502. Es cierto que MOS Technology nació de extrabajadores de Motorola pero no deja de ser incorrecto porque la NES lo que llevaba era un Ricoh 2A05 (Ntsc) / 2A07 (Pal) basado en el MOS 6502.

En la wikipedia pone que el procesador es el RP2A05 o RP2A07

https://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo_ ... ent_System

ein?
Diskover escribió:
VEGASFII escribió:Me ha llamado la atención ver que en la wiki pone que el procesador era un Motorola 6502 y no MOS 6502. Es cierto que MOS Technology nació de extrabajadores de Motorola pero no deja de ser incorrecto porque la NES lo que llevaba era un Ricoh 2A05 (Ntsc) / 2A07 (Pal) basado en el MOS 6502.

En la wikipedia pone que el procesador es el MOS2A05 o MOS2A07

https://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo_ ... ent_System

ein?

¿Pero qué dices si lo que he puesto está sacado de la wikipedia inglesa (de la española mejor no fiarte)?
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_ ... ifications

Sacado de la wiki inglesa y traducido:

Especificaciones técnicas

Placa base NES

La unidad central de procesamiento (CPU) principal de la consola fue producida por Ricoh, que fabricó diferentes versiones entre las regiones NTSC y PAL; Las consolas NTSC usan un 2A03 con velocidad de reloj de 1.79 MHz, mientras que las consolas PAL usan un 2A07 con velocidad de reloj de 1.66 MHz. Ambas CPU son variantes de segunda fuente de la tecnología MOS 6502, un microprocesador de 8 bits que prevalece en las computadoras y consolas domésticas contemporáneas; Nintendo aparentemente desactivó el modo decimal codificado binario del 6502 en ellos para evitar la infracción de patentes o las tarifas de licencia hacia MOS Technology, que era propiedad de su entonces rival Commodore International. La CPU tiene acceso a 2 KB de RAM de trabajo integrada.


Es más, en la española dice lo mismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ricoh_2A03_y_2A07

Esto es como cuando AMD vendía procesadores con microcódigo intel tipo 286, 386 y 486 pero sin llegar a ser exactamente iguales a los de su competidor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Advanced_ ... 86,_Am5x86
VEGASFII escribió:
Diskover escribió:
VEGASFII escribió:Me ha llamado la atención ver que en la wiki pone que el procesador era un Motorola 6502 y no MOS 6502. Es cierto que MOS Technology nació de extrabajadores de Motorola pero no deja de ser incorrecto porque la NES lo que llevaba era un Ricoh 2A05 (Ntsc) / 2A07 (Pal) basado en el MOS 6502.

En la wikipedia pone que el procesador es el MOS2A05 o MOS2A07

https://es.wikipedia.org/wiki/Nintendo_ ... ent_System

ein?

¿Pero qué dices si lo que he puesto está sacado de la wikipedia inglesa (de la española mejor no fiarte)?
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_ ... ifications

Sacado de la wiki inglesa y traducido:

Especificaciones técnicas

Placa base NES

La unidad central de procesamiento (CPU) principal de la consola fue producida por Ricoh, que fabricó diferentes versiones entre las regiones NTSC y PAL; Las consolas NTSC usan un 2A03 con velocidad de reloj de 1.79 MHz, mientras que las consolas PAL usan un 2A07 con velocidad de reloj de 1.66 MHz. Ambas CPU son variantes de segunda fuente de la tecnología MOS 6502, un microprocesador de 8 bits que prevalece en las computadoras y consolas domésticas contemporáneas; Nintendo aparentemente desactivó el modo decimal codificado binario del 6502 en ellos para evitar la infracción de patentes o las tarifas de licencia hacia MOS Technology, que era propiedad de su entonces rival Commodore International. La CPU tiene acceso a 2 KB de RAM de trabajo integrada.


Es más, en la española dice lo mismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ricoh_2A03_y_2A07

Esto es como cuando AMD vendía procesadores con microcódigo intel tipo 286, 386 y 486 pero sin llegar a ser exactamente iguales a los de su competidor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Advanced_ ... 86,_Am5x86

Pues parece que de la que no te tenías que fiar es de la inglesa
Diskover escribió:Pues parece que de la que no te tenías que fiar es de la inglesa


Explícate.
VEGASFII escribió:
Diskover escribió:Pues parece que de la que no te tenías que fiar es de la inglesa


Explícate.

Para empezar, las cosas se piden por favor.

Continuamos con que has dicho que en la wiki pone que el procesador es un Motorola 6502 y no MOS 6502. Me ha extrañado por que no recuerdo haber leido tal cosa en la Wikipedia. Como estamos hablando en español, he ido a mirar la Wikipedia en español (no habías especificado) y efectivamente no salía nada de eso por ningun lado, poniendo claramente esto:

"Para su unidad central de proceso, la NES usa un microprocesador de 8 bits producido por Ricoh y basado en un núcleo MOS Technology 6502. Asimismo, incorpora un hardware estándar de sonido y un controlador de DMA on-die. Para ahorrar algo de espacio en el silicio, el CPU Ricoh omitió el comando BCD (código binario decimal) del núcleo 6502. Las versiones NTSC (Norteamérica y Japón) usan el Ricoh 2A03 (o RP2A03), que funciona a 1,79 MHz.​ Por otra parte, las versiones PAL (Europa y Australia) utilizan el Ricoh 2A07 (o RP2A07), que es idéntico al modelo 2A03 excepto por el hecho de que funcionan a una frecuencia de reloj más lenta, 1,66 MHz y, por consiguiente, presentan un ajuste en su hardware de sonido"

Lo cual es correcto.

Por curiosidad he mirado la Wikipedia en inglés y una vez más, pone esto:

"The console's main central processing unit (CPU) was produced by Ricoh, which manufactured different versions between NTSC and PAL regions; NTSC consoles use a 2A03 clocked at 1.79 MHz, while PAL consoles use a 2A07 clocked at 1.66 MHz.[89] Both CPUs are second source variants of the MOS Technology 6502, an 8-bit microprocessor prevalent in contemporary home computers and consoles; Nintendo ostensibly disabled the 6502's binary-coded decimal mode on them to avoid patent infringement against or licensing fees towards MOS Technology, which was owned by then-rival Commodore International"

Sinceramente, no se donde has leido entonces no se que de Motorola 6502.


PD: Vale, creo que te referías a la wiki de EOL. Todo el mundo tranquilo; ahora la edito yo.
Diskover escribió:
VEGASFII escribió:
Diskover escribió:Pues parece que de la que no te tenías que fiar es de la inglesa


Explícate.

Para empezar, las cosas se piden por favor.

Continuamos con que has dicho que en la wiki pone que el procesador es un Motorola 6502 y no MOS 6502. Me ha extrañado por que no recuerdo haber leido tal cosa en la Wikipedia. Como estamos hablando en español, he ido a mirar la Wikipedia en español (no habías especificado) y efectivamente no salía nada de eso por ningun lado, poniendo claramente esto:

"Para su unidad central de proceso, la NES usa un microprocesador de 8 bits producido por Ricoh y basado en un núcleo MOS Technology 6502. Asimismo, incorpora un hardware estándar de sonido y un controlador de DMA on-die. Para ahorrar algo de espacio en el silicio, el CPU Ricoh omitió el comando BCD (código binario decimal) del núcleo 6502. Las versiones NTSC (Norteamérica y Japón) usan el Ricoh 2A03 (o RP2A03), que funciona a 1,79 MHz.​ Por otra parte, las versiones PAL (Europa y Australia) utilizan el Ricoh 2A07 (o RP2A07), que es idéntico al modelo 2A03 excepto por el hecho de que funcionan a una frecuencia de reloj más lenta, 1,66 MHz y, por consiguiente, presentan un ajuste en su hardware de sonido"

Lo cual es correcto.

Por curiosidad he mirado la Wikipedia en inglés y una vez más, pone esto:

"The console's main central processing unit (CPU) was produced by Ricoh, which manufactured different versions between NTSC and PAL regions; NTSC consoles use a 2A03 clocked at 1.79 MHz, while PAL consoles use a 2A07 clocked at 1.66 MHz.[89] Both CPUs are second source variants of the MOS Technology 6502, an 8-bit microprocessor prevalent in contemporary home computers and consoles; Nintendo ostensibly disabled the 6502's binary-coded decimal mode on them to avoid patent infringement against or licensing fees towards MOS Technology, which was owned by then-rival Commodore International"

Sinceramente, no se donde has leido entonces no se que de Motorola 6502.


PD: Vale, creo que te referías a la wiki de EOL. Todo el mundo tranquilo; ahora la edito yo.


No has leído mi conversación anterior con promis donde ya estaba corregido y él daba su visto bueno.

Mis disculpas por no decir "por favor". Has hecho una montaña de un grano de arena de algo que ya estaba corregido. Me encanta tu web "Retrones" y la visito desde hace años aunque pensaba que sabías distinguir entre Motorola, MOS y Ricoh.
QUE LO QUE LA NES HA UNIDO NO LO SEPARÉ UN PROCESADOR!
VEGASFII escribió:No has leído mi conversación anterior con promis donde ya estaba corregido y él daba su visto bueno.

Mis disculpas por no decir "por favor". Has hecho una montaña de un grano de arena de algo que ya estaba corregido. Me encanta tu web "Retrones" y la visito desde hace años aunque pensaba que sabías distinguir entre Motorola, MOS y Ricoh.


Pero si simplemente he puesto un enlace a la Wikipedia [looco]
Diskover escribió:
VEGASFII escribió:No has leído mi conversación anterior con promis donde ya estaba corregido y él daba su visto bueno.

Mis disculpas por no decir "por favor". Has hecho una montaña de un grano de arena de algo que ya estaba corregido. Me encanta tu web "Retrones" y la visito desde hace años aunque pensaba que sabías distinguir entre Motorola, MOS y Ricoh.


Pero si simplemente he puesto un enlace a la Wikipedia [looco]


Ya veo que simplemente me estabas troleando... En fin, haced lo que queráis que yo ya paso de contestarte más.
Una pregunta gente, alguna vez lo he leído o lo he sabido creo, pero no lo recuerdo. A ver si alguien lo sabe:

He conseguido esta pistola:

Imagen

Tengo una Famicom AV, ¿sabéis si es compatible?. Me suena que alguna pistola de clónica era compatible.

Gracias!.
@aranya yo de niño usaba indistintamente pistolas y mandos originales y piratas en clónicas y original. Prueba.
@aranya Normalmente si son compatibles.
Si, quiero hacer la prueba lo que pasa es que no tengo acceso ahora mismo a las consolas.
Cuando compré la Famicom AV ya me dijeron que la Zapper de aquí no era compatible con el modelo japonés que tengo (Famicom AV). En cambio un mando de la consola si que funciona.
No es la NES pero es la Famicom,hoy me he puesto hacer el mod AV para no usar RF. [ayay]



Imagen
Imagen
XEstebanEdgeX escribió:No es la NES pero es la Famicom,hoy me he puesto hacer el mod AV para no usar RF. [ayay]



Imagen
Imagen


Para mi es el modelo más bonito, aunque no me gusta que los pad sean integrados
@SuperPadLand

Yo creo que el problema no es que sean integrados,el problema es que los cables son muy cortos.

He comprado este mando Hori que va en el puerto frontal,ya llegara.

Imagen
aranya escribió:Si, quiero hacer la prueba lo que pasa es que no tengo acceso ahora mismo a las consolas.
Cuando compré la Famicom AV ya me dijeron que la Zapper de aquí no era compatible con el modelo japonés que tengo (Famicom AV). En cambio un mando de la consola si que funciona.

Me pareció ver una vez como hacer que una Famicom AV fuese compatible con las pistolas. Era soldar un par de cables o algo así.
No lo recuerdo muy bien, igual lo estoy confundiendo con otro mod.
536 respuestas
17, 8, 9, 10, 11