Os comento los problemas que estoy teniendo. Los atajos del teclado no funcionan después de formatear. Por lo que cargar estado, etc.... tengo que hacerlo a mano. Incluso hasta poner pantalla completa. ¿Qué debería de hacer para que vuelva a funcionar?.
La configuración del emulador tira de mis documentos (al menos en windows). Pero si la borro pierdo la configuración del mando por ejemplo y tengo una configuración específica para el mario galaxy.
Sobre este juego. El juego con un i3 2100 no sirve para una emulación al 100%. Rasca muchas veces y a causa de esto el sonido se escucha entrecortado. Yo pensaba que debería de ir bien en emulación hle . La gráfica no es una maravilla (una hd 6450), pero no suele llegar al 100% sin tirar de filtros.
He probado algunas opciones y nada. Si quito el acceso al EFB de la cpu, va perfecto, pero luego no funciona algunas cosas, como coger las piedras que caen del cielo.Y por esto ya es injugable. Le puse la gtx 1050 ti del pc principal y va algo mejor, pero sigue rascando.
La única opción para que vaya bien es con vulkan. Pero vulkan es inestable o tiene muchos bugs. Ese juego se cuelga aleatoriamente y me destrozo una partida guardada. Casi que tuve que tirar del principio.
Al final tiré por la versión ishiruka. De serie tira casi perfecto y ya al menos no tengo el stuttering del audio. Miré por el foro oficial y al parecer dolphin se centra ahora en calidad de emulación. Por lo que te va a pedir más potencia que antaño. E mirado en la wiki oficial de este juego y hay gente con i5 a más de 4ghz y siguen teniendo problemillas.
la versión oficial en mi caso sólo me sirve para gamecube. Si quiero wii, tengo que tirar por la otra versión, que es mejor si no tienes un pepino de pc. Ahora voy a hablar de la versión de gnu/linux. Es bastante más exigente, porque en opengl va peor. Incluso en windows, con los drivers roñosos de opengl, va mejor. El sunshine o el metroid prime 2 me iban fatal en linux (manjaro). Y el soporte para algunas tarjeta vulkan hay que activarlo por tu cuenta en el kernel, porque ya no traen soporte oficial (y el kernel libre no lo soporta).
Me he llevado un chasco, porque pensaba que estaba mejor optimizado que el pcsx2. Pero el de play2 al menos se puede configurar para que tire de 3 núcleos. El dolphin sólo va con 2.