Hilo Oficial de procesadores Ryzen 5K/6K/7K/8K/9K

Hola!
Tengo una CPU ryzen 9 5900x 32 Gb de RAM ddr4 y una rog strix Rtx 3080

Estaba pensando si mi sistema será compatible con la nueva serie de nvidia Rtx 5090 sin sufrir cuellos de botella para en un futuro jugar en mi oled de 55” a 4k

No quiero comprar ahora esa gpu simplemente si es viable juntar todo ese sistema cuando bajen algo de precio cuando salgan las nuevas…

¿Serán compatibles ?
javi_tidus escribió:Hola!
Tengo una CPU ryzen 9 5900x 32 Gb de RAM ddr4 y una rog strix Rtx 3080

Estaba pensando si mi sistema será compatible con la nueva serie de nvidia Rtx 5090 sin sufrir cuellos de botella para en un futuro jugar en mi oled de 55” a 4k

No quiero comprar ahora esa gpu simplemente si es viable juntar todo ese sistema cuando bajen algo de precio cuando salgan las nuevas…

¿Serán compatibles ?
A no ser que juegues a 4k nativo (pero nativo sin dlss ni FG) va a tener cuello, te lo digo porque yo tenia antes un 10700K con la 4090 (segun he visto videos el 10700k es similar en rendimiento al 5900x jugando , bueno un poco mas potente el 5900x) y yo hay juegos que tenia cuello a veces mas y a veces menos.....pero tenia sobretodo con el DLSS.....y la 5090 es aun mas potente que la 4090
javi_tidus escribió:Hola!
Tengo una CPU ryzen 9 5900x 32 Gb de RAM ddr4 y una rog strix Rtx 3080

Estaba pensando si mi sistema será compatible con la nueva serie de nvidia Rtx 5090 sin sufrir cuellos de botella para en un futuro jugar en mi oled de 55” a 4k

No quiero comprar ahora esa gpu simplemente si es viable juntar todo ese sistema cuando bajen algo de precio cuando salgan las nuevas…

¿Serán compatibles ?

Vas a tener cuello.Y si usas DLSS ,ni te cuento.

PD: probado el segundo ventliador ,en juegos ,unos 7-8°mnls.
No está mal.
Pues nada, mucho aniversario de Pccomponentes y 0 ofertas en las placas qué quería mirar [+risas] , solo han puesto las problemáticas... Gygabite y algunas Asus.
Hola! he upgradeado equipo, tenia un 5900x y he comprado placa asus tuf b850m plus con un ryzen 9950x3d y 128gb de ram, no sé si tendré más rendimiento de fps jugando con una 4070 a 3440x1440, espero notar algo. Alquien sabría decirme?

Dicho esto, he leído en reddit que se han quemado varios de estos procesadores porque vienen con un voltaje fijo a 1.2v , ¿alguien sabe algo o ha tenido alguna experiencia? parece ser que asus ha sacado una actualización de bios pero no del modelo de placa, la actualización parece arreglar el problema. Ando algo preocupado, me llega la semana que viene y la verdad no lo quiero quemar, lo pondré con una refrigeración liquida corsair i100x de dos ventiladores, siempre ha mantenido mi antiguo 5900x en unos 65 grados trabajando a tope.

Alguien puede arrojar a algo de luz a estas dos preguntas?

Muchas gracias.
Exitworldgamer escribió:Hola! he upgradeado equipo, tenia un 5900x y he comprado placa asus tuf b850m plus con un ryzen 9950x3d y 128gb de ram, no sé si tendré más rendimiento de fps jugando con una 4070 a 3440x1440, espero notar algo. Alquien sabría decirme?

Dicho esto, he leído en reddit que se han quemado varios de estos procesadores porque vienen con un voltaje fijo a 1.2v , ¿alguien sabe algo o ha tenido alguna experiencia? parece ser que asus ha sacado una actualización de bios pero no del modelo de placa, la actualización parece arreglar el problema. Ando algo preocupado, me llega la semana que viene y la verdad no lo quiero quemar, lo pondré con una refrigeración liquida corsair i100x de dos ventiladores, siempre ha mantenido mi antiguo 5900x en unos 65 grados trabajando a tope.

Alguien puede arrojar a algo de luz a estas dos preguntas?

Muchas gracias.


A esa resolución y con esa gráfica solo notarás diferencias importantes en escenarios donde el procesador haga cuello de botella, por ejemplo poblados con multitud de NPCs, títulos que utilicen DirectStorage con descompresión por CPU, simuladores, estrategia por turnos, y por supuesto en todos los que utilices DLSS para bajar a una resolución real cercana a los 1080p. También lo notarás en todos los títulos con motor UE5 pues las CPUs con 3D caché ayudan a minimizar los problemas de stuttering.

En cuanto a los problemas de voltaje, lo único que tienes que mirar en la BIOS es el voltaje asociado al SOC y ajustarlo según la configuración de la RAM entre 1.15 y 1.25 como máximo (aunque AMD diga que 1.3 es seguro).
Muchas gracias por responder, ni idea de cómo se configura en base a la RAM, como puedo saberlo? He comprado 4 módulos de RAM de 32gb, 6000mhz.
al final a caído el 9800X3D que remplazara a mi i7 6700K, despues de tener todos los equipos de intel, espero que amd no me decepcione [qmparto] .

-AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz
-MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI
-Corsair Vengeance RGB DDR5 6000MHz PC5-48000 32GB 2x16GB CL30

cuando lo monte realizare varios testeos de estabilidad, CPU AMD y placa, ya que nunca he tenido cpu amd ni placa msi, si veo que es estable miraremos grafica, actualmente le pondré la GTX 1070 (un cuello de botella bestial [facepalm] ), pero hasta que encuentre sustituta. [oki]
@intermartin Yo pasé de un i7 8700k al 9800X3D y lo noté muchísimo usando la misma gráfica, una 3060ti.
@Neo-Harkell Normal, ese i7-8700K ya tiene 7 años y medio, además que supongo que con una RTX 3060 Ti no jugarás a resoluciones muy altas, que es precisamente donde más beneficio se le saca al R7 9800X3D.

Saludos.
@javier español A 1080p y con i7 en juegos nuevos los FPS me pegaban unas bajadas bruscas que ni bajando los ajustes gráficos desaparecían. La CPU al 100% mientras que gráfica apenas llegaba al 40/45%. Cuello de botella de manual.

Con el 9800X3D más frames con la misma configuración y completamente estables. La 3060ti parecía otra al ir como tenía que ir xD
Y si usas DLSS4, pues todavía le puedes sacar más fps:



Saludos.
Hoy he notado una inestabilidad brutal en el pc, Linux es más sensible, se me bloqueaba, pensaba que tenía algo mal porque en Windows ayer me fue perfecto, pues no hoy se colgaba el sistema, me cansé he puesto todos desde cero, ahora ando haciendo corecycler y anotando todo, he quitado el multiplicador y el 150mhz de boost que le metía, y ahora la curva es más alta manteniéndose algún núcleo a 5,7 fijo, no se mueve más MHz, creo que es la suma del boost lo que me daba inestabilidad, creo que voy a ganar algo de rendimiento, recomendáis no subirlo mucho 50 o 100mhz multiplicador X2? O no tocarlo directamente?
EDIT: ya está solucionado.

PD: ahora me da error al iintentar nstalar Windows con el mensaje "se ha producido un error al instalar Windows 11". Va a sacarme años de vida esto...

Saludos.
Yo de verdad, jamás he tenido tanta indecisión en pillar una placa para el pc, todas las qué voy mirando, tienen algún problema:

Asus STRIX 850 --> Únicamente 2 puertos SATA.
Asus TUF 850 --> No tiene puerto óptico de salida audio.
MSI 850 Gaming --> No tiene tapas para los NVME y le faltan puertos USB, a más, algunas dan problemas (eso dicen).
MSI 850 TOMAHAWK --> Problemas de sobrecalentamiento en los NVM, entre otros.

Yo con mi 5800x tengo una Asus Strix, lo suyo sería seguir así al actualizar todo por temas de compatibilidad del Windows, pero esque... vaya tela la verdad (CPU pillaría el 9800x3D).
Bueno chicos ya voy -40 en la curva en mi ryzen 9950x3D en 6 núcleos, todo parece estable, prime95 con avx 85-89 grados 1,110v sin errores smt desactivo, todos los núcleos 5065Mhz.
Los demás están -35 uno -25 y dos -20, me toca ajustar -20 y el -35, en cinebench sin el boost tocado osea cambiado +200 x10 (que no lo hecho aún) doy entorno 45000 estoy ya golden sample

Edito: el boost lo dejo en automático si no se dispara el consumo en algún núcleo por encima 1,34v y tengo cuelgues, por el poco rendimiento que ganó no vale la pena teniendo 5,7 ocho núcleos y los demás en 5,6 más o menos no vale la pena
Todopc-WII escribió:Yo de verdad, jamás he tenido tanta indecisión en pillar una placa para el pc, todas las qué voy mirando, tienen algún problema:

Asus STRIX 850 --> Únicamente 2 puertos SATA.
Asus TUF 850 --> No tiene puerto óptico de salida audio.
MSI 850 Gaming --> No tiene tapas para los NVME y le faltan puertos USB, a más, algunas dan problemas (eso dicen).
MSI 850 TOMAHAWK --> Problemas de sobrecalentamiento en los NVM, entre otros.

Yo con mi 5800x tengo una Asus Strix, lo suyo sería seguir así al actualizar todo por temas de compatibilidad del Windows, pero esque... vaya tela la verdad (CPU pillaría el 9800x3D).


yo estaba igual que tu, al final me pille la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI + 9800x3D, pero me aburrí de mirar foros y foros, ya que cada placa tenia problemas [facepalm] , al final decidí esta msi,simpre he tenido asus y todas perfectas, y descarte gigabyte ya que todo lo que he tenido me ha petado [fiu] , pero puede que fuera mala suerte, [qmparto] , cuando me llegue esta semana las piezas, ya daré mi opinión, pero espero que no de problemas , y mas que siempre he tenido intel. [oki]
intermartin escribió:
Todopc-WII escribió:Yo de verdad, jamás he tenido tanta indecisión en pillar una placa para el pc, todas las qué voy mirando, tienen algún problema:

Asus STRIX 850 --> Únicamente 2 puertos SATA.
Asus TUF 850 --> No tiene puerto óptico de salida audio.
MSI 850 Gaming --> No tiene tapas para los NVME y le faltan puertos USB, a más, algunas dan problemas (eso dicen).
MSI 850 TOMAHAWK --> Problemas de sobrecalentamiento en los NVM, entre otros.

Yo con mi 5800x tengo una Asus Strix, lo suyo sería seguir así al actualizar todo por temas de compatibilidad del Windows, pero esque... vaya tela la verdad (CPU pillaría el 9800x3D).


yo estaba igual que tu, al final me pille la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI + 9800x3D, pero me aburrí de mirar foros y foros, ya que cada placa tenia problemas [facepalm] , al final decidí esta msi,simpre he tenido asus y todas perfectas, y descarte gigabyte ya que todo lo que he tenido me ha petado [fiu] , pero puede que fuera mala suerte, [qmparto] , cuando me llegue esta semana las piezas, ya daré mi opinión, pero espero que no de problemas , y mas que siempre he tenido intel. [oki]


Yo también siempre Asus, y también todo lo de gigabyte peta. Gigabyte caca
Al final me veo comprando una tarjeta PCI de esas con 4 puertos SATA III y tirando, porqué vaya tela, la Asus es la qué veo mejor, pero tiene esa cadencia.
¿Me podéis aconsejar? Me tiene que llegar esta placa, Asus Tuf b850m plus, irá con un ryzen 9950x3d y 128gb Ddr5 6000mhz cl40.

He leído que al ser 4 módulos no podré ponerlas a 6000mhz y tendré que bajarlo a 5600mhz, la placa me vendrá actualizada.

¿Sabéis si tengo que hacer algo más? ¿Esto es así?
Todopc-WII escribió:Yo de verdad, jamás he tenido tanta indecisión en pillar una placa para el pc, todas las qué voy mirando, tienen algún problema:

Asus STRIX 850 --> Únicamente 2 puertos SATA.
Asus TUF 850 --> No tiene puerto óptico de salida audio.
MSI 850 Gaming --> No tiene tapas para los NVME y le faltan puertos USB, a más, algunas dan problemas (eso dicen).
MSI 850 TOMAHAWK --> Problemas de sobrecalentamiento en los NVM, entre otros.

Yo con mi 5800x tengo una Asus Strix, lo suyo sería seguir así al actualizar todo por temas de compatibilidad del Windows, pero esque... vaya tela la verdad (CPU pillaría el 9800x3D).

Lo de la duapas para los nvme me parece una chorrada suprema y subsanable.

Yo he tenido nvme sin tapa de dispacion y 0 problemas.
Peor es que ,puedes comprar y ponerlas si lo requieres.

Te puedo hablar de la que yo tengo, la MSI B850P Pro wifi, que es básicamente una Gaming lpus peor con dos fases menos.
Vamos ,de sobra.
Si viene tapa para Nvme .No recuerdo ahora si 1 o 2 ,peor venía alguna.
Pero vamos ,me parece una chorrada descartar algo por eso.
Por lo demás ,ningún tipo de problema.

@Exitworldgamer
Por qué coges CL40 y no CL30 o por debajo?

En cuanto a lo que preguntas , yo no tengo ni idea.
@hh1 Ya, pero esque tela, uno una cosa, otra distinta... y lo qué haya placas sin salida de audio óptico... sin comentarios ¿porqué cojones quitan el audio óptico?, si es superior al otro.
Bueno, el sistema es superestable de momento ni logs de errores ni cuelgues con CO -42 temperaturas máxima en cinebench 79º, puntuación más de 45000 en cinebench.

Las ganancias con undervolt:

del 9% en cinebench
del 2,5% geekbench 6
del 9,6% 3Dmark CPU
del 16% Aida64 Checkmate
del 8,1% CPUZlib aida64
del 5% aes aida

Ganacias en temperaturas bajo carga 8-9º gano en temperaturas sin comprometer el sistema, por debajo 80º en pruebas normales, luego probaré en compilaciones, pero siempre iba a la par que las que me daba cinebench
Exitworldgamer escribió:Muchas gracias por responder, ni idea de cómo se configura en base a la RAM, como puedo saberlo? He comprado 4 módulos de RAM de 32gb, 6000mhz.


Con cuatro módulos se complica sobremanera el tuning de la RAM (sin embargo con dos módulos single rank el márgen de mejora es notable), en estos casos donde la cantidad es más importante que la velocidad lo más sensato es simplemente activar la función EXPO en la BIOS y dejar que la RAM funcione a la velocidad que establece el fabricante.
Todopc-WII escribió:@hh1 Ya, pero esque tela, uno una cosa, otra distinta... y lo qué haya placas sin salida de audio óptico... sin comentarios ¿porqué cojones quitan el audio óptico?, si es superior al otro.

Pues quitarán por abaratar.

Pero vamos ,que igual que yo no tengo problema ,habrá de otras marcas que tampoco.

@Brutico
Está bastante bien.

Yo sigo pensando que am8, sin irme mal, algo no ha salido como debe.
Bien la cpu un poco más calentorra ,bien la placa...
La caja la descarto completamente porque siempre me ha ido todo super fresco.

El disipador los descarto, que son ser una maravilla ,hay gente con él con temperaturas muy inferiores.

Cpu o placa .No hay mas.
Y la placa me extraña siendo gama media y teniendo 15 fases ,que debe dar más que de sobra,y más coknUV.

Y mal mal no está , pero no va tan fresco como a muchos de vosotros.

He tenido que meter el segundo ventilador al dispador y apretar el propio delispadie al 100% de ventilación a 63°C ,y aún así ,al juego en el que juego más , me hace pocos de 70-72°C.
Y todo esto con varias pruebas de 4-7 cores a -20 (estoy probando cual o cuáles me van peor)

Que no son malas temperaturas igualmente Son aceptables ,peor ves a otros ,y nada que ver,teniendo en cuenta el UV y que ellos ventiladores van a saco.

Los de la caja van más flojos porque estos hacen más ruido y creo que como están ,son más que suficiente.

También es cierto que solo me pasa en ese juego, en otros ,se mantiene por debajo de 60°C.Diria que en la mayoría.

De hecho, se lo acabo al alto consumo, que es lo que me ha traído mucho de cabeza ,y aqe veo a gente con elismo juego en 60-90w ,peeo es que yo veo a veces 115-120w
No sé a qué es debido .Y claro, con ese consumo, sube la temperatura.

No sé.Ya no me como mucho la cabeza , a la espera de ver las temperaturas en Verano.
Total ,mal no va.
Como había dicho hace unos post, he montado un 9700x con una 5070TI y placa base B850 (Asus TUF gaming). La verdad es que estoy muy contento. Me he fijado que la temperatura de la CPU está un poco alta, o eso creo (se acerca a 70 grados jugando). Hoy he levantado el disipador (Noctua NH-D15) y he visto la pasta térmica un poco reseca (Arctic MX-6 que había comprado hace 2 años y medio). Claramente no está en su punto óptimo. Ya me dio esa sensación cuando la puse. Ahora no sé si pillarme otra Arctic que me ha rendido muy bien en el anterior procesador o pasarme a una almohadilla térmica. Supongo que me decantaré por lo conocido. ¿Qué temperaturas tenéis con el 9700x? Después tendré que pensar en afinarlo un poco.

Saludos.
metallah escribió:Como había dicho hace unos post, he montado un 9700x con una 5070TI y placa base B850 (Asus TUF gaming). La verdad es que estoy muy contento. Me he fijado que la temperatura de la CPU está un poco alta, o eso creo (se acerca a 70 grados jugando). Hoy he levantado el disipador (Noctua NH-D15) y he visto la pasta térmica un poco reseca (Arctic MX-6 que había comprado hace 2 años y medio). Claramente no está en su punto óptimo. Ya me dio esa sensación cuando la puse. Ahora no sé si pillarme otra Arctic que me ha rendido muy bien en el anterior procesador o pasarme a una almohadilla térmica. Supongo que me decantaré por lo conocido. ¿Qué temperaturas tenéis con el 9700x? Después tendré que pensar en afinarlo un poco.

Saludos.


70 jugando no es nada, entra dentro de lo normal, 80 es alto pero normal, por encima ya no. Depende un poco del procesador.

Mírate análisis de ese procesador y sabrás si estás en lo que debería ser o no.
Exitworldgamer escribió:
metallah escribió:Como había dicho hace unos post, he montado un 9700x con una 5070TI y placa base B850 (Asus TUF gaming). La verdad es que estoy muy contento. Me he fijado que la temperatura de la CPU está un poco alta, o eso creo (se acerca a 70 grados jugando). Hoy he levantado el disipador (Noctua NH-D15) y he visto la pasta térmica un poco reseca (Arctic MX-6 que había comprado hace 2 años y medio). Claramente no está en su punto óptimo. Ya me dio esa sensación cuando la puse. Ahora no sé si pillarme otra Arctic que me ha rendido muy bien en el anterior procesador o pasarme a una almohadilla térmica. Supongo que me decantaré por lo conocido. ¿Qué temperaturas tenéis con el 9700x? Después tendré que pensar en afinarlo un poco.

Saludos.


70 jugando no es nada, entra dentro de lo normal, 80 es alto pero normal, por encima ya no. Depende un poco del procesador.

Mírate análisis de ese procesador y sabrás si estás en lo que debería ser o no.

El análisis de techpowerup, por ejemplo, da unos 60 - 62 grados jugando. Y tengo el TDP a 65W, que espero subirlo a 105W. Pero ya digo, la pasta térmica estaba como si llevase un año, y solo tenía 5 días. Los que tenéis el 9700x, ¿lo habéis puesto a 105W? Me olvidé de preguntarlo en el post anterior.

Saludos.
@hh1 Al final pillaré la ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI , pero más adelante, miré la X870 y todo bien, excepto.. qué tiene 2 SATAS y únicamente 2 PCIE (Uno lo ocupas con la gráfica y el otro te queda para algo más) y eso me es un problema porqué:

-Si tienes solo 2 SATAS, necesitas una tarjeta PCIE de SATAS III para ampliar.
-Necesito si o si puertos SERIE (tengo una tarjeta con ellos).
-Tarjeta de sonido para salida óptica.

Con eso ya no tienes suficiente con 2 PCIE...

El 9800X3D lo habían puesto en oferta, pero el problema, si te viene mal... no lo puedes saber hasta de aquí unos meses, mejor no arriesgar.
Yo después de configurar lo he dejado así.
Placa Asus Tuf b850m plus
9950x3d
128gb ddr5 6000mhz Cl40

Los 4 módulos de RAM he tenido que quitarles Expo en BIOS y dejarlos en 3600mhz con un cl32, no sé si puedo conseguir algo mejor pero así de base es estable.

El procesador en cinebench r23 me ha dado 40195 puntos en multicore.

Creo que estoy dentro de lo normal. Qué pensáis?
Ya llego el verano ya llego la fruta , y el que no se agache..... XD

Ya tenemos calorcito!! Como cambìe de grafica a la 5090 , he puesto el LAST OF US 1 y al compilar shadders , 91 grados de temperatura joder, creía que se iba a tostar , (supongo que también parte de culpa la tiene el aire de la grafica) pero macho 91 grados 10 minutos ahi ahi , daba miedo [beer]

Edito: tengo que decir que otros muchos juegos me han pedido compilar por cambio de hardware pero en ningún caso pasaron de 85 grados , solo el The last of us 1
leonigsxr1000 escribió:Ya llego el verano ya llego la fruta , y el que no se agache..... XD

Ya tenemos calorcito!! Como cambìe de grafica a la 5090 , he puesto el LAST OF US 1 y al compilar shadders , 91 grados de temperatura joder, creía que se iba a tostar , (supongo que también parte de culpa la tiene el aire de la grafica) pero macho 91 grados 10 minutos ahi ahi , daba miedo [beer]

Edito: tengo que decir que otros muchos juegos me han pedido compilar por cambio de hardware pero en ningún caso pasaron de 85 grados , solo el The last of us 1

Yo cargué shaders del cod y se me puso la cpu a 85 grados,estaba cagao.
he limitado mi 7700X ya que las temperaturas no me gustaban.


tdp a 90w, pbo -25 y thermal limit a 65 grados, sigue pillando los 5.5ghz en juegos por lo que yo lo dejo asi.
@pdriko31

Creo que se autolimita a 95 grados
leonigsxr1000 escribió:@pdriko31

Creo que se autolimita a 95 grados


muchas veces el limite depende de la placa/ fabricante, por ejemplo msi me lo hace a 95 pero asrock a 75, pero si, tiene limite termico.
Ramsay escribió:
leonigsxr1000 escribió:@pdriko31

Creo que se autolimita a 95 grados

muchas veces el limite depende de la placa/ fabricante, por ejemplo msi me lo hace a 95 pero asrock a 75, pero si, tiene limite termico.

La limitación que sepa es a nivel de la propia CPU, hablan de la TjMax ("TjMax de 95ºC frente a los 105ºC que aguantan los procesadores Zen 5 estándar"): https://www.profesionalreview.com/2024/ ... 3d-review/

Otra cosa que luego en la placa base o desde un programa ya en windows configures un límite inferior de temperatura para la CPU, pero el límite máximo en su caso, una 9800X3D, parece que es de 95º. Y eso creo que no se puede aumentar, o al menos entiendo que no de forma simple ya que supongo que aunque pongas en la placa base un límite superior no te va a hacer caso porque la CPU por seguridad no subirá mas.

En mi 7900X lo limité a 80º porque estaba cansado de escuchar los ventiladores poniéndose al tope para cada cosa medianamente exigente que hacía el PC y tampoco quería que llegase a esas temperaturas de alrededor de 100º (https://www.profesionalreview.com/2023/ ... -tjmax-89/). Total, las pruebas de rendimiento en los test apenas cambiaron, ni monohilo ni multihilo, o al menos en este caso la diferencia era muy pequeña si no recuerdo mal.
Rvilla87 escribió:
Ramsay escribió:
leonigsxr1000 escribió:@pdriko31

Creo que se autolimita a 95 grados

muchas veces el limite depende de la placa/ fabricante, por ejemplo msi me lo hace a 95 pero asrock a 75, pero si, tiene limite termico.

La limitación que sepa es a nivel de la propia CPU, hablan de la TjMax ("TjMax de 95ºC frente a los 105ºC que aguantan los procesadores Zen 5 estándar"): https://www.profesionalreview.com/2024/ ... 3d-review/

Otra cosa que luego en la placa base o desde un programa ya en windows configures un límite inferior de temperatura para la CPU, pero el límite máximo en su caso, una 9800X3D, parece que es de 95º. Y eso creo que no se puede aumentar, o al menos entiendo que no de forma simple ya que supongo que aunque pongas en la placa base un límite superior no te va a hacer caso porque la CPU por seguridad no subirá mas.

En mi 7900X lo limité a 80º porque estaba cansado de escuchar los ventiladores poniéndose al tope para cada cosa medianamente exigente que hacía el PC y tampoco quería que llegase a esas temperaturas de alrededor de 100º (https://www.profesionalreview.com/2023/ ... -tjmax-89/). Total, las pruebas de rendimiento en los test apenas cambiaron, ni monohilo ni multihilo, o al menos en este caso la diferencia era muy pequeña si no recuerdo mal.




Si, soy consciente de que los ryzen "es normal" que lleguen hasta 95 grados y entonces hacen Throttling para no superar esa temperatura, pero lo comentaba que depende de la placa que tengas aplicará un limite u otro de serie ya que la placa/ fabricante en ese limite tambien aplica otro tipo de valores que lo hacen ganar mas rendimiento/ estabilidad.

simplemente lo decia porque asrock por ejemplo en este sentido da mejor rendimiento y mejores temperaturas de stock que otra placas que he tenido, aunque tambien tienen lo suyo con 7800x3d muertos, todo hay que decirlo.
Hola, a ver si alguien me puede ayudar. Actualmente tengo un ryzen 5600G y una RX6750, fuente SuperFlower 850w y también usaría el SSD que tengo (samsung 1tb).
El uso normal del PC es para jugar y actualmente juego a 1080p, pero no descarto cambiar de monitor también.

Estoy dudando entre estas tres opciones para cambiar mi PC ya que están en oferta ahora mismo.

AMD Ryzen 7 7700X, Gigabyte B650 Gaming X AX v2, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $399.99
AMD Ryzen 7 9700X, Gigabyte B650 Gaming X AX v2, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $429.99
AMD Ryzen 9 9900X, MSI X670E MAG Tomahawk WiFi, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $549.99

Esta es la oferta de la página que estoy mirando.

Supongo que la última opción es la mejor, pero no sé si merece la pena.

Un saludo.
suero escribió:Hola, a ver si alguien me puede ayudar. Actualmente tengo un ryzen 5600G y una RX6750, fuente SuperFlower 850w y también usaría el SSD que tengo (samsung 1tb).
El uso normal del PC es para jugar y actualmente juego a 1080p, pero no descarto cambiar de monitor también.

Estoy dudando entre estas tres opciones para cambiar mi PC ya que están en oferta ahora mismo.

AMD Ryzen 7 7700X, Gigabyte B650 Gaming X AX v2, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $399.99
AMD Ryzen 7 9700X, Gigabyte B650 Gaming X AX v2, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $429.99
AMD Ryzen 9 9900X, MSI X670E MAG Tomahawk WiFi, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $549.99

Esta es la oferta de la página que estoy mirando.

Supongo que la última opción es la mejor, pero no sé si merece la pena.

Un saludo.


el ultimo pack sin duda
@suero si solo miramos el producto y el precio, claramente mejor el último pack, no hay duda.

Ahora, para jugar es incluso peor el 9900X que el 9700X. Al habla un usuario de una 7900X porque me corría prisa y no quería esperar mas meses por el 7700X :(

La 9900X respecto a la 9700X tiene peores temperaturas (no mucho peor por eso, hay que fijarse en el gráfico de gaming), peor consumo y mismo e incluso un poco peor rendimiento (poco, pero peor). Hay que revisar los valores de stock, que es el valor en el que se muestra el resto de CPUs a comparar. Y si quieres comparar en detalle tienes la review del 9700X: https://www.techpowerup.com/review/amd- ... 0x/18.html

Más allá de eso luego la otra cosa importante es la placa base. De memoria no sé las diferencias sería cuestión de revisarlo y ver si te compensa o no, pero vamos, supongo que para un uso "normal" las B650 sirven perfectamente. Si me dices que quieres instalar 2 o más SSDs NVMe con PCIE 5 quizás no tenga suficientes conexiones, o si quieres muchos USB 3.2... no sé, lo digo un poco de memoria, ya digo que sería cuestión de revisarlo.
suero escribió:Hola, a ver si alguien me puede ayudar. Actualmente tengo un ryzen 5600G y una RX6750, fuente SuperFlower 850w y también usaría el SSD que tengo (samsung 1tb).
El uso normal del PC es para jugar y actualmente juego a 1080p, pero no descarto cambiar de monitor también.

Estoy dudando entre estas tres opciones para cambiar mi PC ya que están en oferta ahora mismo.

AMD Ryzen 7 7700X, Gigabyte B650 Gaming X AX v2, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $399.99
AMD Ryzen 7 9700X, Gigabyte B650 Gaming X AX v2, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $429.99
AMD Ryzen 9 9900X, MSI X670E MAG Tomahawk WiFi, G.Skill Flare X5 Series 32GB DDR5 - $549.99

Esta es la oferta de la página que estoy mirando.

Supongo que la última opción es la mejor, pero no sé si merece la pena.

Un saludo.

El mejor pack es wl último , pero para lo que quieres tú que es jugar ,cogería el segundo sin dudarlo.
Cual diríais que es la opción menos cara para tener 10Gbit ethernet?
@hh1 @Ramsay @Rvilla87 gracias por contestar, le daré una vuelta después de leer un poco las comparativas.
Aunque la verdad que el combo del 9900X me tiene muy tentado por el precio XD

Un saludo [bye]
suero escribió:@hh1 @Ramsay @Rvilla87 gracias por contestar, le daré una vuelta después de leer un poco las comparativas.
Aunque la verdad que el combo del 9900X me tiene muy tentado por el precio XD

Un saludo [bye]

Puede tentar el precio, pero debe imperar la lógica.
No necesitas un 9900X para nada ,y no n juegos ,te va a ir igual.

PD: pues ha venido el calorcito y al final he acabado hasta los "huevos" de las temperaturas.
Yo no sé si es que ,cada vez que actualizan The Finals varían temperaturas o qué leches tocan, pero ahora , con la venida del calor, 26ºC en la habitación, y picos por encima de 80ºC teniendo los ventiladores al 100%, y 75.76ºC constantes .
Y aún no he llegado a los 30ºC en la habitación, que suelo llegar en Verano..
Y todo esto con dos núcleos en -25 y 4 en -20.

Me he pillado el Thermalright PS 120 ...a ver qué tal,

Solo me pasa en este puñetero juego.En el resto de juegos ,como mucho 63ºC.

PD 2:
Ya sé qué es.Es el juego este y el ligero UV con OC de 100mhz.
Ha sido quitarle los 100mhz, bajar el consumo 20-25w, y temperaturas más normales, ya que con este juego, aún así, suben bastante comparado con otros.
Máxima 69ºCcon medias de 65ºC.

Aún así, ya por curiosidad, lo mismo pruebo el Thermalright ,a ver si merece la pena.
Esta en Pccomponentes el 9800X3D por 524 € , pero claro... sin placa, es arriesgarse, esperaré a Julio a ver si con lo del Prime Day, ponen más ofertas.
Todopc-WII escribió:Esta en Pccomponentes el 9800X3D por 524 € , pero claro... sin placa, es arriesgarse, esperaré a Julio a ver si con lo del Prime Day, ponen más ofertas.

En otras webs está bastante mas barato. Yo mismo lo pillé hace algo mas de un mes por 500€, y la misma web lo vende ahora por 486€ (Ocasionia).
@Todopc-WII En Electroprecio lo tienes a 503 € y con bajadas cada 2 semanas aprox.
¿Veis normal 49 grados en el escritorio con un 7800 x3d?

He estado tocando para hacerle undervolt y le bajé 20 grados en máxima carga pero claro, me parece muchos grados cuando no está en uso
Vistoko escribió:¿Veis normal 49 grados en el escritorio con un 7800 x3d?

He estado tocando para hacerle undervolt y le bajé 20 grados en máxima carga pero claro, me parece muchos grados cuando no está en uso


si, estos procesadores se calientan mucho, yo a a mi 7700x tambien le hice "mantenimiento" con uv y demas y estoy asi

Imagen


con mi anterior intel 12700k en escritorio solia estar en 36 grados en veranos y menos de 30 en invierno.
Ramsay escribió:
Vistoko escribió:¿Veis normal 49 grados en el escritorio con un 7800 x3d?

He estado tocando para hacerle undervolt y le bajé 20 grados en máxima carga pero claro, me parece muchos grados cuando no está en uso


si, estos procesadores se calientan mucho, yo a a mi 7700x tambien le hice "mantenimiento" con uv y demas y estoy asi

Imagen


con mi anterior intel 12700k en escritorio solia estar en 36 grados en veranos y menos de 30 en invierno.



Ah vale vale, me quedo tranquilo pues

Gracias por responder compi

Un saludo
10657 respuestas
1210, 211, 212, 213, 214