Manint escribió:Las letras vencen y punto. Quizás compró obligaciones, que las hay a 10, 15, 20, 50 años... Y al ser plazos tan largos no le ve final al tema.
Hay bancos dando esos porcentajes o muy cercanos por depósitos no rescatables. Y, a diferencia del Estado, no suelen andar tan faltos de financiación. Bueno, los bancos que dan esos porcentajes, en realidad sí.
Yo creo que no lo sabe ni el. Tenia unos ahorros y un amigo le hablo sobre la rentabilidad de comprar deuda publica y que era 100% segura y bla bla bla y que después de unos años quiso recuperarlo y no le dejaron. Que fue a varios sitios, sucursal del banco de españa, hacienda, ayuntamiento, a su banco y le dieron muchos papeles pero que ya le dijeron que no podia recuperarlos a no ser que encontrara un comprador.
Y de todo eso ya hace muchos años tambien. Unos 15 años o mas de cuando intento recuperarlo otros tantos años atras de cuando los compro. Asi que imagínate tu del tiempo que lleva ahi ese dinero.
El hombre con 76 años, con estudios de primaria de la postguerra y sin haberse preocupado mucho de informarse tampoco esta para muchos trotes. Encima se cabrea mucho cuando sale el tema y cierra la conversacion en el acto.
Yo creo que los da por perdidos cuando seguramente con algun tramite con alguien un poco enterado le pueda ayudar. Si hasta su familia le dijo que hablara con una gestoría a ver cuanto le cobrarian por hacer la gestión y dijo que esos chupasangres le engañarian y se quedarian con todo.
No quiero ni imaginar cuando quiso recuperar el dinero como trataria a los que le atendia ya que según el el estado le ha robado sus ahorros. Seguramente se lo quitarian de encima dandole los formularios y a cascarla. Ademas nones que tenga mucha educación en general. En fin, un genio y figura.
Hasta le comenté a mi novia en privado de que su madre y ella se informaran sobre el tema y cuando lo tuvieran todo claro solo le dieran los papeles a firmar y listo pero que su madre no quiere lios y que dejemos el tema tranquilo. Que cuando llegue el momento de arreglar papeles y herencias ya se hara lo que se tenga que hacer.
Asi que ya te imaginas mas o menos la situación la familia pasa por el carácter que tiene y el mismo tampoco quiere saber nada del asunto cabreado porque el estado le ha robado cuando no es asi.
Cuando llegue el momento ya arreglaran lo que tengan que arreglar y vete tu a saber como se trata el tema de compra de deuda publica en una herencia. Lo mismo no se puede ni heredar. No tengo ni idea y yo desde mi situación tampoco puedo hacer nada. Asi que ys se vera cuando llegue el momento.
@cloudstrife007 Igualmente no te fíes de lo dice mi suegro jajaja
mi comentario solo era para que te informes bien de lo que hay porque después puede haber alguna clausula o restriccion que no te hayas dado cuenta.
Yo también tengo unos ahorros pero lo tengo de colchon y lo que voy ahorrando de mas lo meto en la hipoteca y en reformar un poco el piso en obras menores.