[Hilo] Invierte tus ahorros

@cloudstrife007 Supongo que @Manint tiene razon, debe de ser la promocion de ahora (enero) yo la abri en agosto.
Gartxia escribió:@cloudstrife007 Supongo que @Manint tiene razon, debe de ser la promocion de ahora (enero) yo la abri en agosto.


Que manía de contradecir a la gente, reiteradas veces, cuando te están poniendo las condiciones tal cual. [+risas]

Pero bueno, ya lo has visto. Están haciendo promos sin vinculación desde hace bastantes meses, yo la abrí al 1% por septiembre-octubre. Luego fueron subiendo, 2% con invitación por noviembre y 2% sin invitación por diciembre.
@Gartxia

A mí me están dando el 2% sobre 30k euros sin domiciliar nada. Abrí la cuenta en Noviembre y el viernes me abonaron los intereses por primera vez, tal como indicaban las condiciones.
@Manint Solo te he contradecido una vez, mientras tu ponias las condiciones, asi que lo he visto despues [fumando] [beer]
Gartxia escribió:@Manint Solo te he contradecido una vez, mientras tu ponias las condiciones, asi que lo he visto despues [fumando] [beer]


Gartxia escribió:@Manint No requiere nomina pero si vinculacion, si no un 1% y solo el primer año.


Gartxia escribió:@Manint Siento comunicarte que no es asi, para que te den el 2% tienes que domiciliar recibos. Eso si a mi me dieron 50€ por abrirla pero cuando subieron los intereses en Renaultbank movi el dinero alli que tambien tenia cuenta.

Abono 1% del saldo medio del mes anterior. Promoción "Abre tu Cuenta
Online Sabadell (50 + 1%)"


No era la primera vez que ponía las condiciones en el hilo, te las he puesto de nuevo tras tu primera respuesta. Y has seguido con la segunda.
@Manint porque la estaba escribiendo mientras la ponias,, ya te lo he dicho, pero tu ganas soy un negacionista.
Gartxia escribió:@Manint porque la estaba escribiendo mientras la ponias,, ya te lo he dicho, pero tu ganas soy un negacionista.


Siento que te haya afectado tanto el comentario. Sigamos con el hilo.
Renaultbank sube la remuneracion de la cuenta contigo:

En Renault Bank te informamos puntualmente y de manera trasparente sobre cualquier modificación de las condiciones pactadas en tus contratos.

Por ello, te comunicamos que, a partir del 19/01/2023, se modifican las condiciones de tu Cuenta Contigo, incrementando el tipo de interés nominal aplicable a la misma, que pasará a ser del 1,40% anual.

Será el único cambio que experimente tu cuenta pues podrás seguir operando sin coste alguno y sin ningún tipo de comisión.

Gracias por la confianza depositada en nosotros.


Que yo sepa son los que mas rapido estan actualizando la remuneracion y no solo para los nuevos clientes.
Para los que uséis DEPÓSITOS bancarios:

En el ING suben la remuneración de la cuenta Naranja del 0,30% al 0,70% TAE a partir de febrero. Así lo indican en un correo.

Eso quiere decir que, por lógica, subirán también el depósito a un año del 0,60% que tienen actualmente.

Habrá que estar atentos a febrero, para ver en cuánto lo dejan...
@Toni300 pues ya lo pueden subir pero bien porque aunque lo doblen no llegan ni a la cuenta de renault.
ING ofreciendo 0,7% es un mal chiste, se aprovechan de su marca y que mucha gente no se va a molestar en cambiar de banco.
Manint escribió:


¿Algo de interés o solo un bot enlazando noticias?


No hace falta explicar lo que es evidente por la noticia. No contratéis productos de la banca, porque no solo la rentabilidad es muy baja sino que además el año pasado se perdió dinero.
dinodini escribió:
Manint escribió:


¿Algo de interés o solo un bot enlazando noticias?


No hace falta explicar lo que es evidente por la noticia. No contratéis productos de la banca, porque no solo la rentabilidad es muy baja sino que además el año pasado se perdió dinero.


Pierdes dinero si deshaces la posición antes del vencimiento de los activos objeto de inversión; si esperas, recuperas el nominal y cobras el cupón.

Interesante! Gracias por compartirla... Los fondos siempre me han dado bastante yuyu...
Cozumel II escribió:
dinodini escribió:
Manint escribió:
¿Algo de interés o solo un bot enlazando noticias?


No hace falta explicar lo que es evidente por la noticia. No contratéis productos de la banca, porque no solo la rentabilidad es muy baja sino que además el año pasado se perdió dinero.


Pierdes dinero si deshaces la posición antes del vencimiento de los activos objeto de inversión; si esperas, recuperas el nominal y cobras el cupón.

La unica forma de hacer eso es invertir exclusivamente en bonos y nada de bolsa. Es decir, les estas pagando una comision jugosa para que simplemente te compre bonos del tesoro.

Para eso, te vas a tesoro.es y los compras directamente:
https://www.tesoropublico.gob.es/es/ser ... de-valores
amchacon escribió:
Cozumel II escribió:
dinodini escribió:
No hace falta explicar lo que es evidente por la noticia. No contratéis productos de la banca, porque no solo la rentabilidad es muy baja sino que además el año pasado se perdió dinero.


Pierdes dinero si deshaces la posición antes del vencimiento de los activos objeto de inversión; si esperas, recuperas el nominal y cobras el cupón.

La unica forma de hacer eso es invertir exclusivamente en bonos y nada de bolsa. Es decir, les estas pagando una comision jugosa para que simplemente te compre bonos del tesoro.

Para eso, te vas a tesoro.es y los compras directamente:
https://www.tesoropublico.gob.es/es/ser ... de-valores


Es una opción perfectamente accesible.

Pero si trabajas con un banco es muy posible que la contratación por su intermediación te reporte otros beneficios dentro de tu relación global en financiación, ahorro, seguros y servicios.

Lo importante es entender que el hecho de que un fondo "baje" no significa necesariamente que vayas a "perder" dinero.

Luego ya cada uno puede hacer números de dónde y cómo le interesa más gestionar sus ahorros.
Cozumel II escribió:Lo importante es entender que el hecho de que un fondo "baje" no significa necesariamente que vayas a "perder" dinero.

No significa, pero puedes perder dinero y es bueno remarcarlo. Los que compraron el fondo ARK en Enero 2021 van a recuperar su dinero? Lo dudo mucho.
amchacon escribió:
Cozumel II escribió:Lo importante es entender que el hecho de que un fondo "baje" no significa necesariamente que vayas a "perder" dinero.

No significa, pero puedes perder dinero y es bueno remarcarlo. Los que compraron el fondo ARK en Enero 2021 van a recuperar su dinero? Lo dudo mucho.


Estamos hablando de fondos comercializados por bancos españoles, cuyos criterios generales de inversión se encuentran a años luz de un 100% de renta variable sobre empresas innovadoras.
Cozumel II escribió:
amchacon escribió:
Cozumel II escribió:Lo importante es entender que el hecho de que un fondo "baje" no significa necesariamente que vayas a "perder" dinero.

No significa, pero puedes perder dinero y es bueno remarcarlo. Los que compraron el fondo ARK en Enero 2021 van a recuperar su dinero? Lo dudo mucho.


Estamos hablando de fondos comercializados por bancos españoles, cuyos criterios generales de inversión se encuentran a años luz de un 100% de renta variable sobre empresas innovadoras.

No se si eso en negrita era para aportar tranquilidad, a mi desde luego eso no me da ninguna tranquilidad [poraki]

Toda inversion tiene riesgo. En el momento que pisas la renta variable, ya tienes que adquirir volatilidad y riesgo.

Si dices que es algo "garantizado", bueno, lo que mas se le acerca son los bonos del tesoro. Por tanto un fondo "garantizado" tendria que invertir exclusivamente en deuda publica.

Como seria este fondo? Es un fondo que te va rotando los titulos de deuda publica? Entonces "no hay vencimiento de los activos de inversion" porque los renuevan continuamente. No obstante si esa es la idea, existen ETFs que te hacen eso con una comision muy inferior a la que te puede cobrar un banco español, con un rescate mas inmediato y menos condicionado. Al menos yo no he visto ningun banco español que te ofrezca fondos con una comision del 0,07%.

En caso que no sea eso a lo que te refieres. Entonces seria un fondo con una duracion predeterminada (2-3 años quizas?) donde prometen una rentabilidad si mantienes el dinero al final del periodo. Pero lo que estas describiendo es precisamente un deposito a plazo fijo, no veo el invento por ninguna parte.

Y como digo, mas alla de que te hagan una promocion/descuento en el banco. No veo sentido eso de "bloquear" dinero durante 2 años cuando para eso puedes irte a tesoro.es, comprarte un bono de duracion equivalente que te va a dar mucha mas rentabilidad y probablemente sea tambien mas facil de rescatar con anticipacion.

El unico producto de ahorro bancario que le encuentro sentido son las cuentas de ahorro renumeradas, por su conveniencia y liquidez. El resto de productos los descarto completamente. Si quiero invertir en bolsa, me voy a broker externo que me va a cobrar menos comisiones con total seguridad. Si quiero invertir en un fondo de renta variable, probablemente voy a coger un Vanguard o un Blackrock que tienen considerablemente menores comisiones.
Así es como se gana dinero de verdad.




Piso comprado hace pocos meses por 40.000 euros. Tras pago inmobiliaria, impuestos y lavado de cara, un total 52.000 euros.

Hipoteca del 78% del precio de compra, 31.500 euros, al 1,8% fijo durante 20 años. Cuota de 159 euros al mes.

Alquiler del piso 500 euros.

Quitas cuota de la hipoteca, gastos de comunidad, ibi, seguros, etc, y le sale un saldo a favor de 271 euros al mes.

Hagan ustedes las cuentas si es una buena o mala inversión. Los próximos 20 años la cuota de la hipoteca seguirá siendo la misma, ni un céntimo mas de esos 159 euros mensuales, pero la renta del alquiler no va a ser la misma. Y ya veremos si vale 40.000 euros ese piso dentro de 20 o 30 años con la inflación acumulada todos esos años. Dentro de 20 años, cuando termine de pagar la hipoteca, estará alquilando el piso digamos por hacer un cálculo genérico que 800 euros y el piso valdrá 70.000 euros, y pasará de pagar 159 euro por la hipoteca a pagar 0. En ese momento su saldo positivo no será ya de 271 euros, sino de 670 euros. Y aparte todo lo que ya ha ganado con el alquiler hasta entonces.

En conclusión. A los 20 años:

Pagó 12.000 euros por un piso (solo puso el 30%) que ahora vale 70.000. Beneficio de 50.000 euros: 30.000 de hipoteca y sus intereses, que no los pagó él, sino el inquilino, y 20.000 por la subida del precio de la vivienda en 20 años.
Los ingresos netos de 271 euros mensuales (que suben cada año) durante 20 años.
Los ingresos de 670 euros para los siguientes años.

¿No es buen negocio? Incluso aunque metas en esa ecuación tener la mala suerte te pillar un inquilino moroso (es algo excepcional por mucho miedo que meta la tele), tienes garantizado el cobro con un seguro de impago.

Yo creo que la jugada solo es mala si se te mete uno en el piso y le pega fuego al edificio entero.
Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


Es que no tiene sentido….si los precios de compra y de alquiler fueran esos nadie alquilaría porque evidentemente sale mucho más barato (al mes) comprar
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


En el centro de Madrid no lo vas a encontrar. En un pueblo cerca de Valencia, como dice el del video, si.
dinodini escribió:
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


En el centro de Madrid no lo vas a encontrar. En un pueblo cerca de Valencia, como dice el del video, si.

Piso para reformar, en un pueblo muy aislado o en una zona muy chunga.

Desde luego una propiedad así no la vas a alquilar por 500€ xD. Por ese precio alquilas una casa pareada con piscina en algunos pueblos dormitorio.
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


Y también te falta la parte donfe indica el riesgo de impagos, ocupas, destrozos, gastos judiciales, abogados, etc... y como se declaran insolventes no ves un puto duro en varios años hasta que llega el juicio donde no se presentan y cuando por fin vas a ver el piso lo tienes reventado y arreglarlo vale bastante mas que esos 12.000€ de inversion inicial.
SECHI escribió:
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


Y también te falta la parte donfe indica el riesgo de impagos, ocupas, destrozos, gastos judiciales, abogados, etc... y como se declaran insolventes no ves un puto duro en varios años hasta que llega el juicio donde no se presentan y cuando por fin vas a ver el piso lo tienes reventado y arreglarlo vale bastante mas que esos 12.000€ de inversion inicial.


Comenta que tiene seguro de impago, es decir, que el inquilino ha pasado un filtro de la aseguradora: contrato fijo, solvencia, etc.

Si solo os ponéis en lo peor de lo peor, solo os queda meter el dinero en el banco, porque ni en bolsa con vuestros argumentos catastrofistas: que las acciones se hundan a 0 como terra, que te engañe un falso broker y se quede con todo el dinero (como ha pasado con Usaim Bolt), etc, etc. El dinero debajo del colchón es la única inversión que os veo recomendable para vosotros para que podáis dormir tranquilo.

Por cierto, lo de los impagos son una muy pequeña minoría, lo que pasa es que la gente se cree el alarmismo de la TV y cree que es un problema generalizado, lo mismo que van pensando que el número de okupas de viviendas vacías es altísimo. Como digo, con el seguro de impago te crea un filtro muy alto, y eliminas un alto porcentaje dentro del bajo porcentaje que hay de inquilinos que dejan de pagar el alquiler.

Por cierto, se os ha olvidado ¿y si le sale aluminosis al edificio y tienen que tirarlo?
Esta claro que es un negocio comprar una casa y alquilarla, yo mismo he tenido mi propia casa mas de 10 años alquilada y por suerte no he tenido problemas por 700€ me lo quitaban de las manos y es mas bien un apartamento pero de eso a lo que cuentas que dice en el video no todo es tan bonito. Lo primero es encontrar un piso barato y en una zona que lo puedas alquilar facilmente. Si lo encuentras, nos lo comentas que igual nos animamos [beer]
Dejando aparte obviedades que no merecen ni respuesta es evidente que el mercado inmobiliario es una guinda muy golosa pero hay que ser realistas y no hay pisos a 30-40k euros en zonas o localidades que se puedan alquilar por 500€ al mes y si los hay es porque estan literalmente reventados y lo tienes que hacer casi desde cero con 12.000€ no arreglas ni las cañerias.

Ademas recordad que las hipotecas de una segunda vivienda no tienen las mismas características y descuentos que la de tu vivienda principal y el riesgo a que algo pueda salir mal también es muy alto porque no estan cubiertas por la ley de la misma forma.

Por cierto, para los informados del hilo, la ocupacion mas alta no es por okupas (con k) de pisos vacíos sino de gente normal en pisos no vacios con su contrato en vigor que por circunstancias de la vida no pueden pagar el alquiler y tampoco tienen donde ir y dejan de pagar y no todo el mundo tiene un seguro de impago, muchos son rechazados segun el piso o la zona o ponen cuotas deshorbitadas.

Si fuera ran bonito y facil todo el mundo pediría un préstamo al banco y a forrarse. Me apuesto los dedos de los pies que los que tanto dicen que es un negocio redondo no lo han hecho en su vida.
amchacon escribió:
dinodini escribió:
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


En el centro de Madrid no lo vas a encontrar. En un pueblo cerca de Valencia, como dice el del video, si.

Piso para reformar, en un pueblo muy aislado o en una zona muy chunga.

Desde luego una propiedad así no la vas a alquilar por 500€ xD. Por ese precio alquilas una casa pareada con piscina en algunos pueblos dormitorio.

Hace mucho que te debes haber ido. Se alquilan pisos en pueblos como catarroja, paterna etc por +700 euros en un dia, pisos de mierda que no valen ni 80k.
Es de locos, y pasa en muchas otras ciudades de españa, y con los " expats" alquilando cualquier mierda echando a los espapañoles con sus nominas extranjeras no hace mas que acelerarse.
SECHI escribió:Dejando aparte obviedades que no merecen ni respuesta es evidente que el mercado inmobiliario es una guinda muy golosa pero hay que ser realistas y no hay pisos a 30-40k euros en zonas o localidades que se puedan alquilar por 500€ al mes y si los hay es porque estan literalmente reventados y lo tienes que hacer casi desde cero con 12.000€ no arreglas ni las cañerias.

Ademas recordad que las hipotecas de una segunda vivienda no tienen las mismas características y descuentos que la de tu vivienda principal y el riesgo a que algo pueda salir mal también es muy alto porque no estan cubiertas por la ley de la misma forma.

Por cierto, para los informados del hilo, la ocupacion mas alta no es por okupas (con k) de pisos vacíos sino de gente normal en pisos no vacios con su contrato en vigor que por circunstancias de la vida no pueden pagar el alquiler y tampoco tienen donde ir y dejan de pagar y no todo el mundo tiene un seguro de impago, muchos son rechazados segun el piso o la zona o ponen cuotas deshorbitadas.

Si fuera ran bonito y facil todo el mundo pediría un préstamo al banco y a forrarse. Me apuesto los dedos de los pies que los que tanto dicen que es un negocio redondo no lo han hecho en su vida.

Dinodino tiene varios pisos asi, no hay que irse muy lejos.
Yo no soy residente fiscal pero compre una casa hace dos años en españa, me dieron el 60% del valor de cv. En principio lo iba a alquilar cuando no estuviera alli pero me cago en ir sacando trastos y demas, mientras no lo necesite no lo alquilo. Pero voy a comprar otra casa a lo largo de este año o rl que viene, y no es que le vaya a sacar eso si no que le voy a sacar mas ( porque va a ser para estudiantes durante el año y guiris en verano). A un piso de 100k se le pueden sacar mas de 1200 al mes, zona de valencia. Que puede salir mal? Claro, por eso es una inversion, yo tengo mi trabajo, no voy a dejar de comer por perder ese piso.

Es que comparalo con lo bonito y facil que es en belgica...quiero comprarme una casa aqui, pero vamos hago numeros y no le veo el sentido. Pago 725 de alquiler por una casa que se venderia por +400k. Si pidiera una hipoteca tendria que poner 150k de mi bolsillo y pagar 1300-1400 al mes, y si me quisiera ir e alquilarla podria pedir menos de 1000 al mes. Me sabe mal por mis hijos pero no creo que acabe comprando aqui, por eso creo que es mejor comprarles un piso a cada uno en españa y que se vayan pagando solos y luego ya que cada uno haga lo que quiera.
[PeneDeGoma] escribió:
amchacon escribió:
dinodini escribió:
En el centro de Madrid no lo vas a encontrar. En un pueblo cerca de Valencia, como dice el del video, si.

Piso para reformar, en un pueblo muy aislado o en una zona muy chunga.

Desde luego una propiedad así no la vas a alquilar por 500€ xD. Por ese precio alquilas una casa pareada con piscina en algunos pueblos dormitorio.

Hace mucho que te debes haber ido. Se alquilan pisos en pueblos como catarroja, paterna etc por +700 euros en un dia, pisos de mierda que no valen ni 80k.
Es de locos, y pasa en muchas otras ciudades de españa, y con los " expats" alquilando cualquier mierda echando a los espapañoles con sus nominas extranjeras no hace mas que acelerarse.

No me refería a Valencia claro.

Mis padres están alquilando una casa pareada con una pequeña piscina a 10 minutos de Córdoba. Sobre los 500€/mes. Mirando en Idealista, veo que se venden casas similares por 120.000€. Asi que nos podemos hacer una idea de la rentabilidad (4%)
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:
amchacon escribió:Piso para reformar, en un pueblo muy aislado o en una zona muy chunga.

Desde luego una propiedad así no la vas a alquilar por 500€ xD. Por ese precio alquilas una casa pareada con piscina en algunos pueblos dormitorio.

Hace mucho que te debes haber ido. Se alquilan pisos en pueblos como catarroja, paterna etc por +700 euros en un dia, pisos de mierda que no valen ni 80k.
Es de locos, y pasa en muchas otras ciudades de españa, y con los " expats" alquilando cualquier mierda echando a los espapañoles con sus nominas extranjeras no hace mas que acelerarse.

No me refería a Valencia claro.

Mis padres están alquilando una casa pareada con una pequeña piscina a 10 minutos de Córdoba. Sobre los 500€/mes. Mirando en Idealista, veo que se venden casas similares por 120.000€. Asi que nos podemos hacer una idea de la rentabilidad (4%)

Habra que ver desde cuando tienen el contrato. Yo no he visto el video del que hablais pero decis que es por valencia, te animo a que busques alquileres de casas asi por la zona. Spoiler: no hay. Son todo pisuchos de 500 para arriba, como digo de 700 para arriba lo normal en ciudades dormitorio ramplonas, no en ruzafa ni en la calle colon ni en la playa.
Amigos totalmente en contra de comprar pero que no han tenido mas remedio, es un desproposito pagar la mitad de letra que de alquiler, y eso que si no me equivoco aun estan topadas las subidas.
Yo también debo ser el único con piso y plazas de garaje en Madrid en alquiler y sin impagos.
amchacon escribió:Mis padres están alquilando una casa pareada con una pequeña piscina a 10 minutos de Córdoba. Sobre los 500€/mes. Mirando en Idealista, veo que se venden casas similares por 120.000€. Asi que nos podemos hacer una idea de la rentabilidad (4%)

La verdad que el precio de alquiler para ese precio de vivienda es muy ajustado, una hipoteca ya te vale eso o más sobre esos 120.000€, pero piensa que cuando se hace una inversión asi se pone el mínimo que es el 20% más gastos, por lo que la rentabilidad no es sobre los 120.000, si no sobre unos 30.000€ de inversión.

Yo por ejemplo tengo una excel para simular todos los ingresos y gastos de una compra para alquiler y si consigues un piso que te cueste 92.000€ y alquials por 600€/mes, tu pones 22.500€. Tendrías aproximadamente unos 101.86€ de beneficio neto mensual (5,45%) y aparte una hipoteca de 73.600€ que te cuesta 272€ al mes que se te va amortizando en unos 160€ al mes (otro 7-8%), el Roce sería de un 20%.
kitinota escribió:
amchacon escribió:Me falta la parte donde encuentras la casa de 40.000€.

Y si la encuentras. Vas a poder alquilarlo por 500€? Mucho me parece.


Es que no tiene sentido….si los precios de compra y de alquiler fueran esos nadie alquilaría porque evidentemente sale mucho más barato (al mes) comprar

Si te quedas los 5 años de rigor de un alquiler ya has pagado 30.000 de los 40.000€. Con una hipoteca a 10 años pagas menos que el alquiler.

Tengo a un familiar que decía que era buena idea comprar pisos para alquilar en una ciudad "porque no hay. Me viene uno de fuera que quiere estudiar aquí y no tiene pisos de alquiler. Y un amigo suyo se ha comprado un piso para alquilarlo por 500€". Todavía no me ha respondido a por qué no hay si es tan barato comprar y es tan rentable alquilarlo. Su amigo se habrá encontrado con alguien especialito, pero la realidad es que no hay demanda de pisos de alquiler en esa zona, primero porque no hay nada más que playa y la demanda se la comen los hoteles, y segundo porque el que quiera comprar a largo plazo por la mitad del coste se lo compra.
@Reakl
Es que es eso…..no tiene sentido, como tú dices en 5 años ya has pagado casi el piso estando de alquiler.
Por poner ejemplos de buenas inversiones, cualquier piso/local que alquilándose saques lo que vale en 10/15 años en una inversión cojonuda, encontrar esto no es fácil, pues imagínate sacarlo en menos de 7 años, es algo muy muy difícil, que no digo que no haya algún caso, pero vamos, no es la realidad del 99% de los inmuebles
[PeneDeGoma] escribió:
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Hace mucho que te debes haber ido. Se alquilan pisos en pueblos como catarroja, paterna etc por +700 euros en un dia, pisos de mierda que no valen ni 80k.
Es de locos, y pasa en muchas otras ciudades de españa, y con los " expats" alquilando cualquier mierda echando a los espapañoles con sus nominas extranjeras no hace mas que acelerarse.

No me refería a Valencia claro.

Mis padres están alquilando una casa pareada con una pequeña piscina a 10 minutos de Córdoba. Sobre los 500€/mes. Mirando en Idealista, veo que se venden casas similares por 120.000€. Asi que nos podemos hacer una idea de la rentabilidad (4%)

Habra que ver desde cuando tienen el contrato. Yo no he visto el video del que hablais pero decis que es por valencia, te animo a que busques alquileres de casas asi por la zona. Spoiler: no hay. Son todo pisuchos de 500 para arriba, como digo de 700 para arriba lo normal en ciudades dormitorio ramplonas, no en ruzafa ni en la calle colon ni en la playa.
Amigos totalmente en contra de comprar pero que no han tenido mas remedio, es un desproposito pagar la mitad de letra que de alquiler, y eso que si no me equivoco aun estan topadas las subidas.

Valencia es una gran ciudad con bastante turismo.

Te vas a provincias menos populares y si que encuentras inmuebles más asequibles. Ejemplo de casa en Córdoba, con 3 habitaciones y piscina:
https://www.idealista.com/inmueble/2070527/
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:
amchacon escribió:No me refería a Valencia claro.

Mis padres están alquilando una casa pareada con una pequeña piscina a 10 minutos de Córdoba. Sobre los 500€/mes. Mirando en Idealista, veo que se venden casas similares por 120.000€. Asi que nos podemos hacer una idea de la rentabilidad (4%)

Habra que ver desde cuando tienen el contrato. Yo no he visto el video del que hablais pero decis que es por valencia, te animo a que busques alquileres de casas asi por la zona. Spoiler: no hay. Son todo pisuchos de 500 para arriba, como digo de 700 para arriba lo normal en ciudades dormitorio ramplonas, no en ruzafa ni en la calle colon ni en la playa.
Amigos totalmente en contra de comprar pero que no han tenido mas remedio, es un desproposito pagar la mitad de letra que de alquiler, y eso que si no me equivoco aun estan topadas las subidas.

Valencia es una gran ciudad con bastante turismo.

Te vas a provincias menos populares y si que encuentras inmuebles más asequibles. Ejemplo de casa en Córdoba, con 4 habitaciones y piscina:
https://www.idealista.com/inmueble/100051959/

No está dentro de la ciudad pero llegas en 5 minutos.


Y también hay casos que en segun que sitios pones algo en alquiler y se está años sin que se alquile. Un amigo heredo de sus padres una casita pequeña en un pueblo que está cerca de Girona y lleva años sin alquilar porque nadie quiere irse alli y el precio ya no lo baja mas porque no pagarian con los gastos. Segun las fotos no lo veo mal, le hace falta un lavado de cara pero yo uria a vivir alli.

No todos los alquileres te lo quitan de las manos.
SECHI escribió:
amchacon escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Habra que ver desde cuando tienen el contrato. Yo no he visto el video del que hablais pero decis que es por valencia, te animo a que busques alquileres de casas asi por la zona. Spoiler: no hay. Son todo pisuchos de 500 para arriba, como digo de 700 para arriba lo normal en ciudades dormitorio ramplonas, no en ruzafa ni en la calle colon ni en la playa.
Amigos totalmente en contra de comprar pero que no han tenido mas remedio, es un desproposito pagar la mitad de letra que de alquiler, y eso que si no me equivoco aun estan topadas las subidas.

Valencia es una gran ciudad con bastante turismo.

Te vas a provincias menos populares y si que encuentras inmuebles más asequibles. Ejemplo de casa en Córdoba, con 4 habitaciones y piscina:
https://www.idealista.com/inmueble/100051959/

No está dentro de la ciudad pero llegas en 5 minutos.


Y también hay casos que en segun que sitios pones algo en alquiler y se está años sin que se alquile. Un amigo heredo de sus padres una casita pequeña en un pueblo que está cerca de Girona y lleva años sin alquilar porque nadie quiere irse alli y el precio ya no lo baja mas porque no pagarian con los gastos. Segun las fotos no lo veo mal, le hace falta un lavado de cara pero yo uria a vivir alli.

No todos los alquileres te lo quitan de las manos.


Es que los que compran para alquilar no compran viviendas que no se pueden alquilar (pueblos donde nadie quiere vivir), o que dan una rentabilidad baja (el centro de las ciudades).
dinodini escribió:
SECHI escribió:
amchacon escribió:Valencia es una gran ciudad con bastante turismo.

Te vas a provincias menos populares y si que encuentras inmuebles más asequibles. Ejemplo de casa en Córdoba, con 4 habitaciones y piscina:
https://www.idealista.com/inmueble/100051959/

No está dentro de la ciudad pero llegas en 5 minutos.


Y también hay casos que en segun que sitios pones algo en alquiler y se está años sin que se alquile. Un amigo heredo de sus padres una casita pequeña en un pueblo que está cerca de Girona y lleva años sin alquilar porque nadie quiere irse alli y el precio ya no lo baja mas porque no pagarian con los gastos. Segun las fotos no lo veo mal, le hace falta un lavado de cara pero yo uria a vivir alli.

No todos los alquileres te lo quitan de las manos.


Es que los que compran para alquilar no compran viviendas que no se pueden alquilar (pueblos donde nadie quiere vivir), o que dan una rentabilidad baja (el centro de las ciudades).


Las viviendas que dan buena rentabilidad no valen 40.000€.
SECHI escribió:
dinodini escribió:
SECHI escribió:
Y también hay casos que en segun que sitios pones algo en alquiler y se está años sin que se alquile. Un amigo heredo de sus padres una casita pequeña en un pueblo que está cerca de Girona y lleva años sin alquilar porque nadie quiere irse alli y el precio ya no lo baja mas porque no pagarian con los gastos. Segun las fotos no lo veo mal, le hace falta un lavado de cara pero yo uria a vivir alli.

No todos los alquileres te lo quitan de las manos.


Es que los que compran para alquilar no compran viviendas que no se pueden alquilar (pueblos donde nadie quiere vivir), o que dan una rentabilidad baja (el centro de las ciudades).


Las viviendas que dan buena rentabilidad no valen 40.000€.


Tampoco son las que valen 200.000 euros. Lo de ese tipo es un hacha que busca muy bien y regatea muy bien el precio, pero vamos, que hay muchas viviendas por 70.000 euros que se alquilan por 500 euros, y con seguro de impago. Eso es una muy buena rentabilidad. Lo que pasa es que mucha gente que no se dedica a esto lo ve con la mente de uno que busca para comprar, ese es el error, y claro, los pisos que le gustan para vivir son bonitos, obra nueva, y valen 200.000 euros, pero esos son pisos para irse a vivir, no son pisos para invertir en alquiler. También la gente se fija solo en los de su entorno, y claro, si vive en Madrid o Barcelona, esos precios no existen. Por eso los inversores en compra para alquilar que viven en esas ciudades NO compran en esas ciudades. Compran por ej. en Tarragona, o Talavera de la Reina, o Toledo.
No sé qué me ha hecho más gracia, si la casa de 40k, la reforma de 12k o la hipoteca a tipo fijo al 1,5%. Quién son esos del banco para decirme que el Euribor está en el 3,32%.

Hacerse rico al modo dinodino es facilísimo, coges 40.000€ en 2020 y compras Bitcoin a 6.000. En 2021 los vendes en 67.000 y ya tienes 450.000€. Estos 450.000 los hubieras metido en petróleo o te hubieses puesto corto apalancado en el Nasdaq y ya tendrías más del millón.

Millonario en un par de años con un par de trades. Very easy.
A mi en Tik Tok me esta saliendo publicidad de una "App de Inversion" llamada Equito.

Alquiler colaborativo lo llaman, yo invierto, ellos compran propiedades, las alquilan y luego se reparte el alquiler entre los "colaboradores".
Por supuesto ni rastro de ella en el CNMV
Anda que no huele a pufo dentro de unos meses....
Delian escribió:A mi en Tik Tok me esta saliendo publicidad de una "App de Inversion" llamada Equito.

Alquiler colaborativo lo llaman, yo invierto, ellos compran propiedades, las alquilan y luego se reparte el alquiler entre los "colaboradores".
Por supuesto ni rastro de ella en el CNMV
Anda que no huele a pufo dentro de unos meses....


En México tenemos varios así (Briq, 100ladrillos) que están "medio regulados".

Sin embargo existen otras empresas que son fideicomisos inmobiliarios (similar a los REITs de USA), funcionan de manera parecida (compran o construyen propiedades y distribuyen las rentas entre los dueños de los títulos) y esas sí son buena opción ya que cotizan en bolsa, presentan reportes trimestrales, etc. Busca una que sea así en España.
Delian escribió:A mi en Tik Tok me esta saliendo publicidad de una "App de Inversion" llamada Equito.

Alquiler colaborativo lo llaman, yo invierto, ellos compran propiedades, las alquilan y luego se reparte el alquiler entre los "colaboradores".
Por supuesto ni rastro de ella en el CNMV
Anda que no huele a pufo dentro de unos meses....

No tiene mucho sentido. El alquiler no es una de las fuentes de dinero más rentables. La media del SP500 casi duplica la rentabilidad que puedes tener con una vivienda teniendo en cuenta que se quedarán con un porcentaje.

La gracia de la vivienda es la estabilidad y la posesión de la propiedad que luego puedes usar para que tus hijos no tengan que pagar una salvajada por un alquiler a otros como tú. Salvo que se me escape algún detalle.

Edit: ya veo el detalle que se me escapa. Criptomierdas.
Delian escribió:A mi en Tik Tok me esta saliendo publicidad de una "App de Inversion" llamada Equito.

Alquiler colaborativo lo llaman, yo invierto, ellos compran propiedades, las alquilan y luego se reparte el alquiler entre los "colaboradores".
Por supuesto ni rastro de ella en el CNMV
Anda que no huele a pufo dentro de unos meses....

Pero esque eso ya estaba inventado. Compras acciones de Merlín Properties y ya lo tienes.
Reakl escribió:
Delian escribió:A mi en Tik Tok me esta saliendo publicidad de una "App de Inversion" llamada Equito.

Alquiler colaborativo lo llaman, yo invierto, ellos compran propiedades, las alquilan y luego se reparte el alquiler entre los "colaboradores".
Por supuesto ni rastro de ella en el CNMV
Anda que no huele a pufo dentro de unos meses....

No tiene mucho sentido. El alquiler no es una de las fuentes de dinero más rentables. La media del SP500 casi duplica la rentabilidad que puedes tener con una vivienda teniendo en cuenta que se quedarán con un porcentaje.

La gracia de la vivienda es la estabilidad y la posesión de la propiedad que luego puedes usar para que tus hijos no tengan que pagar una salvajada por un alquiler a otros como tú. Salvo que se me escape algún detalle.

Edit: ya veo el detalle que se me escapa. Criptomierdas.


Eeexacto, innovan "aplicando la tecnologia BLockchain", no trabajas con dinero, trabajasa con sus propios Tokens, vamos, que huele mal no lo siguiente
Delian escribió:A mi en Tik Tok me esta saliendo publicidad de una "App de Inversion" llamada Equito.

Alquiler colaborativo lo llaman, yo invierto, ellos compran propiedades, las alquilan y luego se reparte el alquiler entre los "colaboradores".
Por supuesto ni rastro de ella en el CNMV
Anda que no huele a pufo dentro de unos meses....


Me recuerda a la estafa de Sofico. Sofico era una empresa que construía y alquilaba apartamentos en la Costa del Sol en la década de 1960. Pagaban un 12% de interés anual, y captó a muchos pequeños ahorradores. La empresa era un esquema de Ponzi y quebró en 1973, haciendo que la gente de clase trabajadora perdiera mucho dinero.
A mi abuelo le ofrecieron poner dinero en esa empresa y por suerte dijo que no, sino hubiera perdido los ahorros.
1883 respuestas