Cobra escribió: Temporada 96/97: ¿"La liga de las estrellas" ?
Hace unos días, ordenando unos viejos libros, encontré una verdadera joya: Mi álbum completo de las fichas de la Liga, temporada 96/97.
la 96/97 es la mejor temporada de la historia por varios motivos:
1. Fué la temporada en la que, por los pufos, Celta y Sevilla tendrían que haber descendido a 3ª, pero una federación española de fútbol, más corrupta que un huevo frito en un vertedero, hizo un chanchullo para evitar su descenso, dando lugar a la famosa liga de 22 equipos.
2. Al haber 22 equipos, y como el dinero de las televisiones se cotizaba cada vez más, se inventaron una figura ya tristemente desaparecida: El partido de los lunes en Antena 3, retransmitido por Paco Gª Caridad, el JJ de mediados de los 90.
3. Una cosa importantísima: La 96/97 es la liga del PC Fútbol 5.0, el PC Fútbol más querido, alabado y recordado, y rodeado por una aureola mítica que, en mi opinión, es un tanto exagerada. Mis favoritos son el 6.0, el 5.0 y el 4.0, por éste orden.
4. Y por último, y seguramente lo más importante, ésta fue la primera temporada en la que entró en aplicación la Ley Bosman, por la cual los jugadores de la UE dejaron de ocupar plaza de extranjero en las plantillas, a lo que hay que añadir que el número de extracomunitarios permitidos era del doble de lo que es hoy (Hoy se pueden alinear 3 en el campo y se puede tener 4 en la plantilla).
En resumen, la conjunción de éstos factores supusieron una revolución, a partir de la cual nuestra liga dejaría de ser conocida como Liga española para ser conocida como “ La Liga de las estrellas ".
La lluvia de extranjeros contribuyó a elevar el nivel, llegando verdaderos cracks mundiales como Ronaldo, Piojo López, Naybet, Seedorf, Rivaldo, Tsartas, Lizarazu, Finidi, Kily Gonzalez, Blanc, Roberto Carlos...
Sin embargo, junto a éstos grandísimos jugadores, llegaron a nuestro país una ingente cantidad de "estrellas", que, venían avalados por la fama y el éxito en sus países, y los cuales, pese a su escaso nivel futbolístico, y a que la mayoría de ellos estén ya retirados ( ya hace casi 10 años, como pasa el tiempo...), siguen en activo en nuestros corazones, y son recordados con tanto o más cariño que alguno de esos super cracks que nombrábamos antes.
Hay están los Pralija, Colusso, Konrad, Stojkovsky, Dutuel(no confundir con Dutruel), Shiba, Faizulin, Andrijasevic, Edu dos Santos, Hapal y un largo etcétera.
¿Alguien sabe que fue de éstos cracks que contribuyeron con su imborrable e inolvidable presencia a convertir a la nuestra en "La mejor Liga del mundo"? Siendo sincero, no me he atrevido a investigarlo.
Sin embargo, ésos no eran los más destacados, pues costaban poco dinero y su fracaso no llamaba tanto la atención. Yo pienso hacer un once con las mejores estrellas estrelladas, con los "mejores" fichajes llegados a España en la temporada 96/97:
1. Vitor Baia( Barça): El tiempo ha sido benévolo enjuiciandole. El eterno portero de Portugal, llegó al Barça precedido de una fama que el tiempo juzgó injustificada, y se trató de uno de los primeros futbolistas "mediáticos": Baia no era un gran portero, aunque tampoco ningún manta, como se ha dicho, pero era muy guapo y las chicas se volvían locas con él. En la temporada que fichó Baia, el número de féminas sócias del Barça creció un 5% ¿Casualidad? Sería demasiada. Baia hacía alguna cantada de vez en cúando, pero iba cumpliendo su labor dignamente, y en ésa temporada tenía delante una defensa de autentico lujo: Abelardo, Nadal, Ferrer, Popescu, Blanc, Couto y Sergi, más un Luis Enrique en su mejor momento, que podía jugar del lateral derecho a la delantera. Me atrevería a decir que incluso yo podría andar cerca de esa cifra de 43 goles encajados en 37 partidos que firmó Baia con esa defensa delante. Pero el chico estaba feliz. Sin embargo, al año siguiente "Van mal" se hizo cargo del Barça y decidió traerse a un portero( !!de donde sino¡¡) holandés de su confianza, Ruud Hesp. Condenando al ostracismo de la grada a Baia, pues fue degradado a 3er portero, siendo el 2º Busquets. Baia pensó( con razón) que lo de tener por delante a Busquets era demasiado humillante para él, así que hizo sus maletas y volvió al Oporto, donde creo que juega su ultima temporada en activo hoy en día.
2. Fernando Couto( Barça): Lo suyo no fue un fracaso propiamente dicho. Incluso siguió en el Barcelona la temporada siguiente. Por lo que está aqui es por sus más de 200 faltas cometidas, sus 10 amarillas y sus 3 rojas en...¡¡¡ 23 partidos¡¡¡ Es decir, en 2.083 minutos de juego. No consigo recordar el número de lesionados que causó este simpático portugués, pero recuerdo vagamente que no fueron pocos, y que incluso algunos diarios deportivos de Madrid hicieron alguna campaña en su contra. Cuando Van Gaal decidió marginar y echar a su amigo Baia al año siguiente, Couto, que era titular con nuestro amigo Sloth( El de Los Goonies) decidió coger la puerta e irse al Lazio, donde parte sus últimas tibias.
3. Secretário( R.Madrid): Llegado en Junio al Real Madrid de Lorenzo Sanz y Capello a cambio de 1000 millones de pesetas y avalado por su juventud y una extraordinaria trayectoria en el Oporto, Secretario llegó para ocupar el lateral derecho del Real Madrid, dejando en el banco a su legítimo dueño, Chendo. Pero sus desastrosas y reiterados fallos defensivos hicieron que al poco de transcurrir un mes de liga, Chendo( como es lógico y normal, pues era el mejor lateral diestro de la historia de España) ya se había hecho con el puesto. En diciembre llegaría Panucci también para el lateral derecho y Secretario se iría de España en Verano del año siguiente.
4. Flavio Conçeisao( Deportivo): En el cromo lo describen así: " De incuestionable calidad técnica, es polivalente y destaca por su gran capacidad de sacrificio y un fuerte disparo. Se incorpora en Diciembre al Deportivo". Todo eso es cierto, en el Depor Flavio era un gran jugador. Es que yo he planteado mal la situación, pues entre paréntesis tenía que figurar el Real Madrid, pues Flavio fue un hurto de 4000 millones de pesetas en toda regla, pues ese futbolista descrito en el cromo, y contrastado en el deportivo, se convirtió en el equipo blanco en un jugador frajil, irregular y malo. Su fichaje es una de las mayores estafas del fútbol español en la última década.
5. Mostovoi( Celta): A pesar de que con los años, Mostovoi lavaría su imagen, dejando un recuerdo de buen jugador de fútbol( Aunque jilipollas integral y subnormal profundo), el año de su llegada a Vigo causó sensación por su indisciplina, su inmadurez y su irregularidad. Esto llegó a su culmen cuando a finales de la liga, con todos los cambios ya realizados por su equipo, Mostovoi dijo que se había hecho daño y que se salía del campo. Sus compañeros estaban literalmente alucinados y sólo impidió que "Mostro" abandonase el campo los convincentes "argumentos" que le dió el cápitan Patxi Salinas a base de bofetadas.
6. Prosinescky( Barça ): Es un prototípico caso de manta que inexplicablemente los grandes del fútbol se pelean por él, y que se gana el corazón de la gente, entre los que me incluyo. Ya había pasado antes de la llagada de nuestro amigo Prosi al Madrid, y pasaría un caso similar unos años después con el gran Karembeu( Hombre tocado al nacer por los dedos de Dios y próximamente protagonista de un artículo de PARAWE). Resumiré lo que es el Prosi( uno de los pocos futbolistas que fumaban publicaménte) en un viejo chiste: " ¿Por que a Prosinescky le llaman el Winston?" - "Por que es el paquete rubio más caro" ).
7. Amunike( Barça ): Pobre Amunike. El simpático Bobby Robson( Por aquel entonces con un desconocido y tímido ayudante llamado José Mourinho) entrenó al Barça con gran éxito durante la 96/97. Pero creía que su equipo tenía una gran carencia en el interior izquierdo, para el que venía empleando a un Stoichkov en plena cuesta abajo. Así que en Diciembre, y a petición personal del própio Bobby, llegó al Barça Amunike, el jugador estrella de la Nigeria campeona Olímpica en el 96. Durante los 6 meses que quedaban de liga, Amunike destacó por su torpeza, su lentitud, y por su simpatía. Sin embargo, a partir del 98 una plaga de lesiones se cebaron con el simpático nigeriano, retirándolo hace un par de años, tras un fugaz paso por el Albacete.
8. Petkovic( R.Madrid ): Dejan Petkovic era más conocido como el "Rambo de Majdanpek". Sólo por su apodo ya era digno de ser incluido en esta lista. Sin embargo, Petkovic, apodado así por su rudeza, no triunfó en el Madrid y se fué a jugar al...¡¡¡ FLAMENGO !!! Pese a lo surrealista, a partir de Enero del 97 un jugador yugoslavo apodado Rambo, triunfó y se hinchó a meter goles en el país del " Jogo bonito" durante várias temporadas.
9. Renaldo( Deportivo):Llegaría en el mercado de Diciembre en un intento de Lendoiro por darle gol al equipo, algo que Madar( del que hablaremos más adelante) es evidente que no era capaz. Renaldo es un ejemplo de esos fichajes descabellados con los que nos sorprende don Augusto cada ciertas fechas( véanse Milovanovic; un Mánteca Martinez que llegó casi paralítico; el Loco Abreu; Ramis; Bassir... !! y muchos más¡¡). Renaldo dijo en su presentación que él era una mezcla de Ronaldo y Rivaldo. Quizás, a mi me parece exagerado para un futbolista que metió 4 tantos en 17 partidos y que fracasó tanto en el Deportivo como en Las Palmas.
10. Romario( Valencia ): Un bluff histórico. Romario se fué de España tras anotar 30 goles en la 93/94 por saudade y desavenencias con Cruyff. Pero, y a pesar de que ya todo el mundo conocía a Romario( "Si no salgo por la noche no meto goles" ), el Valencia, dirigido por el megalómano Paco Roig, lo repescó para la liga. Sin embargo, el mister, Luis Aragonés, era un carácter demasiado fuerte para " O Baixinho". Algún conato de agresión, muchas discusiones, retrasos en los entrenamientos y el ya clasico por parte del sabio de Hortaleza, acabaron con Romario tomando una caipirinha en las playas de Rio de Janeiro ya a principios del mes de Diciembre.
11. Bebeto( Sevilla): Y van dos. Brasileño, estrella de la liga en la 1ª mitad de los 90, pero que se vuelve a Brasil por que tiene morriña. El caso de Bebeto es quizá más sangrante que el de Romario, por que Bebeto sólo había abandonado la liga hace 6 meses, llegando al Sevilla en el mercado de invierno. Traido a España en Enero por Bilardo( !!El de pisálo, pisálo¡¡), sucesor de Jose Antonio Camacho en el banquillo hispalense, Bebetinho no se adapto, fue suplente en muchísimos partidos y sólo marco 3 goles. Bebeto volvería a Brasil en el mes de Junio y su carrera quedó herida de muerte para siempre. El siempre achacó su fracaso en Sevilla a su dorsal, el 19.
Y en el banquillo...: Kouba( Mejor portero de la Euro´96, fue durante años y años eterno suplente de la Pantera Negra,Jacques Songoó); Almeyda( 2000 millones de pesetas pago el Sevilla por un mediocentro defensivo que venía como el nuevo redondo. Un año después se iría al inter de Milán por 1/4 de lo que costó y triunfaría durante años. Conclusión: Gran temporada en lo que a fichajes se refiere del Sevilla); Dugarry(= "es el peor jugador que ha vestido la camiseta del Barça en 20 años" Clemente dixit; Madar(1.000 millones de pesetas por 3 goles en 17 partidos. El depor sigue buscando delantero).
Pero aquí no están todos los que son, ni mucho menos, seguro que hay muchos más jugadores y anécdotas que recordáis de la 96/97. A mi se me está viniendo a la cebeza un tal Freddy Rincón que creo que ahora es buscado por todo el mundo por narcotráfico…
1er error .. la primera liga de 22 fue la 95/96 campeon el Atletico de Madrid, y en esa liga fue donde deberian haber descendido Sevilla y Celta
2do error Romario (95/96), Freddie Rincon (94/95), Prosinesky-Barça(95/96) Renaldo (97/98)