Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

https://www.instagram.com/share/reel/BAJCsVnITe

Cerca de 15mil me gustas, cuando tienen una media de 3mil, no parece que haya tal descontento, yo creo que a los Fortnite adictos les han alegrado.

Y es que el precio poniendolo en prespectiva, no está nada mal para lo que te dan:
EA Play: 5,99€/mes
Ubisoft Classics: 7,99€/mes
Fortnite Crew: 11,99€/mes
Total: 25,97€/mes

Solo en suscripciones de terceros ya tienes amortizado el Ultimate, otra cosa es que aproveches todas esas sucripciones, ya que no las puedes elegir, están incluidas te guste o no...

Por eso creo que faltan opciones para contentar a todos, el salto de 12,99€ de la Premium o los 14,99€ de la de PC están muy lejos de los 26,99€ de la Ultímate, tienen margen para crear otros más baratos quitando precisamente suscripciones de terceros.

Saludos.
Abrams escribió:Me hace gracia que se siga comparando con Netflix como modelo de referencia y que siempre sea para transmitir algo positivo de GP, cuando el éxito de Netflix no tiene por qué reflejar para nada el éxito de Game Pass o de cualquier otro tipo de servicio de suscripción, sea del mercado que sea.

Para empezar cine y series no se consumen igual que videojuegos, ni cuestan lo mismo de producir. Netflix está en todas partes, Game Pass no. Netflix te ata con producciones largas, en videojuegos da gracias si llega una secuela de ese juego que te gusta en la misma generación. Netflix compite prácticamente con el resto de servicios de streaming VOD, Game Pass compite con otros servicios, con otras plataformas, con otros formatos (juegos físicos), etc.

No podemos pretender tomar a Netflix como referencia de un futuro prometedor para cualquier modelo de negocio basado en suscripciones. Si yo mañana abro una hamburguesería que por suscribirte tienes hamburguesas cada semana, Netflix no me va a garantizar que vaya a ser un éxito el negocio.

Además, tampoco es que quede bien tomar a Netflix de referencia. Recordemos que su éxito en número de suscripciones es gracias única y exclusivamente a un modelo de negocio que prioriza cantidad frente a calidad para así poder abarcar un amplio espectro de gustos y preferencias. Si ese es el futuro que le espera a Game Pass, no le auguro uno bueno, chorrijuegos de producción rápida y fórmula reciclada a tutiplén (oh, sorpresa, ahora incluyen juegos de Ubi).


La comparación con Netflix no es positiva xD viene todo de que Xbox está tomando el camino de la mierdificación al igual que el resto de los principales servicios de suscripción (ya sea cine, videojuegos, música o patatas).

Otra cosa es que, por desgracia, la jugada siempre le termina saliendo bien al 95% de las empresas que siguen ese rumbo. Todo el mundo critica las subidas de precios, la inserción de anuncios hasta en la sopa, el tema de no poder compartir cuenta o incluso no poder usar dicho servicio en más de dos dispositivos. Pero luego pasan los meses y dicho servicio tiene más suscriptores e ingresos que antes. Yo tampoco me explico cómo sucede, pero es así.

En resumen, no es que estemos tomando a Netflix como referente de éxito. Lo estamos tomando como referente de que todos estos servicios cada vez dan menos, cada vez cuestan más dinero y aún así la gran mayoría de los que hoy andamos de calentada vamos a seguir pagando alguno de los tiers o hemos canjeado hoy tropecientos meses del tirón, etc. Y esto no es una crítica, ojo, lo que decida hacer cada uno es totalmente válido. Personalmente no soy usuario hardcore de GP, pagué tres meses en verano, a final de octubre termina la suscripción y fin. Seguiré jugando al backlog y según me interese pagaré algún mes suelto. Pero empatizo con la gente que le daba mucho uso y a la que Xbox le acaba de meter una puñalada trapera.
O a lo mejor si que hay descontento:


Likes: 6.503
Dislikes: 20.784

Y ya como te pongas a leer los comentarios, tanto de youtube como del instagram, entonces ya... la gente desborda alegría.
EMAIRXEN escribió:https://www.instagram.com/share/reel/BAJCsVnITe

Cerca de 15mil me gustas, cuando tienen una media de 3mil, no parece que haya tal descontento, yo creo que a los Fortnite adictos les han alegrado.


A los que juegan Fornite si que les conviene pero no creo que tengan el tiempo para subir todos los pases y luego jugar el catalogo de Gamepass, de hecho yo deje Fornite por que quita mucho tiempo cuando te toca subir un pase. Aparte que las skins del Club estan bien culeras [lapota]
DarKings escribió:O a lo mejor si que hay descontento:


Likes: 6.503
Dislikes: 20.784

Y ya como te pongas a leer los comentarios, tanto de youtube como del instagram, entonces ya... la gente desborda alegría.


No hay nadie al volante, una generación más y está claro que Xbox desaparece al ritmo que van cargándose todo lo que les costó lustros crear.
Ahora entiendo la subida de precios de las consolas. Simplemente es para que el precio de la Series S sea más alto que la suscripción Ultimate de todo un año. Y así los jugadores no se pueden quejar de que cuesta más la suscripción que la consola.

Imagen
Ha vuelto la Xbox 360.

Los 360 pavazos que cuesta un año de GPU.
onyvla escribió:@Plage lo dicho pues. Vuelve Sparrow. Lo están pidiendo a voces por todas partes


Que el Game Pass sea caro, no quita que estemos en uno de los mejores momentos de la historia para jugar a videojuegos, y que con un poco de paciencia se pueda jugar a absolutamente todo, por menos que nunca, no entiendo que sentido tiene justificar la piratería en base a una subida del Game Pass.
Este tipo de subidas están más que estudiadas, y dudo mucho que vaya a haber ningún descalabro.
Si suben un 50% la suscripción Ultimate, para que los ingresos decaigan han de perder más del 33,3% de los actuales suscriptores, un porcentaje muy alto que veo complicado que se lleve a cabo, y que incluso puede ser un porcentaje mayor sin inmutar las cuentas de Microsoft porque muchos seguramente opten por alguno de los otros planes (si quieren jugar online en consola no les queda otra que irse, como mínimo, al Core/Essential).
Además, las subidas en el resto de planes (menos sangrantes) tendrán unas bajas mucho menores (o incluso tendrán más altas por lo comentado antes), y todo lo que saquen de ahí compensará más aún las bajas del Ultimate.

Todos los modelos de suscripción juegan así, da lo mismo tener menos suscriptores si los que te queden compensan a los que se van.


Ho!
mocolostrocolos escribió:Ha vuelto la Xbox 360.

Los 360 pavazos que cuesta un año de GPU.

Hola,

El nuevo logo de Gamepass:
Imagen


Y todo esto un día después de:
Bond responded that in the last fiscal year, Xbox Game Pass took in $5 billion in revenue, saying that "It's a profitable business"
https://www.gamesradar.com/platforms/xb ... ion-model/

Vamos, que te están diciendo que la subida es por pura avaricia (o eso, o que mienten, que no creo...).

Imagen

Que tiempos tan rarunos, juegazos por todos lados, pero empresas de mierda también por todos lados.

Saludos.
Que estoy se haga con GP en máximos históricos tiene bastante sentido desde su estrategia, supongo. Han llegado a la conclusión de que quien quería tener GP ya lo tiene y que no pueden seguir aumentando suscriptores, así que dan por finalizada la fase de captación para comenzar la de rentabilizarlo. Sangrándoles.

Que conste que yo cuanto más miro los tiers más pienso que el objetivo no es tanto que los actuales suscriptores paguen 27€, sino que paguen 13€ y se compren jueguicos a 80 pavos. Vamos, que la estrategia de AAA day one es lo que creo que han visto que no salía a cuenta, o no tanto como pensaban. Irse al modelo de suscripciones de Sony, pero mantienen el Ultimate casi por tradición y no faltar a la palabra dada, pero a un precio tan desorbitado que seguramente pase a ser de nicho.

Si algunos se quedan en el tope de gama genial para ellos, pero es evidente que mientras que la diferencia de precio antes era de 4€ y ahora es de 9€, lo que a muchos ya les parecerá una exageración. Vamos, yo veo el cambio de estrategia. Antes te decían "no te pilles el Standard, hombre, que por 4 euros más tienes todos nuestros juegos día 1, que valen 80 pavinis si no" y ahora te dicen "El Ultimate te vale 27€, pero si no quieres pagar tanto por 13€ tienes uno que es premium, además, y que está guapote también, pilla ese hermano y ya luego pues me vas comprando los jueguitos que te intreresen fuera de él"

PD: Menudo video se han cascado en Eurogamer por querer llegar antes que nadie sin pararse a comprobar, diciendo todo el rato que el plan de 13€ es el que pierde todo el interés por que deja de tener los día 1, algo que en realidad pasó hace un año...
Sabio escribió:Este tipo de subidas están más que estudiadas, y dudo mucho que vaya a haber ningún descalabro.
Si suben un 50% la suscripción Ultimate, para que los ingresos decaigan han de perder más del 33,3% de los actuales suscriptores, un porcentaje muy alto que veo complicado que se lleve a cabo, y que incluso puede ser un porcentaje mayor sin inmutar las cuentas de Microsoft porque muchos seguramente opten por alguno de los otros planes (si quieren jugar online en consola no les queda otra que irse, como mínimo, al Core/Essential).
Además, las subidas en el resto de planes (menos sangrantes) tendrán unas bajas mucho menores (o incluso tendrán más altas por lo comentado antes), y todo lo que saquen de ahí compensará más aún las bajas del Ultimate.

Todos los modelos de suscripción juegan así, da lo mismo tener menos suscriptores si los que te queden compensan a los que se van.


Ho!


Yo también creo lo mismo.

Una cosa es el deseo, y otra lo que va a pasar.

Perderán a clientes como yo, que se dio de alta en India por lo barato, pero que no lo usa.

Los que lo usan activamente creo que en un alto % seguirán.
@Hide_to no sólo el GP, es todo. Me gustan los videojuegos y los disfruto mas ahora que cuando empecé a jugar hace más de 30 años.

Lo dije el otro día, estamos en un momento espectacular, pero tanto para bien como para mal
La gente ha/hemos con las subidas de precio de Netflix, con las capadas de compartir cuenta, con el añadido de publicidad... En juegos con el pago por jugar online, con los DLCs abusivos, con las micro transacciones, con el always online, con los juegos inacabados, con juegos a 80 pavos, fisicos sin fisico, ediciones limitadas con objetos digitales a precios descomunales, subidas de hardware con consolas a precios de iPhone, con consolas mas caras 5 años despues que en su salida etc etc...


A Microsoft le va a ir muy bien al igual que al resto de multinacionales [rtfm]
onyvla escribió:@Hide_to no sólo el GP, es todo. Me gustan los videojuegos y los disfruto mas ahora que cuando empecé a jugar hace más de 30 años.

Lo dije el otro día, estamos en un momento espectacular, pero tanto para bien como para mal


Pues si crees que estamos en un momento espectacular y disfrutas más de los juegos que nunca, como yo, apoyar la piratería es lo más absurdo que puedes plantear. Tiene mucho más sentido fijarse un límite de precio, no apoyar segun que practicas y apoyar las que te interesen.

Hacer lo contrario probablemente acabe llevando a la industria en dirección contraria a lo que exigimos.
EMAIRXEN escribió:https://www.instagram.com/share/reel/BAJCsVnITe

Cerca de 15mil me gustas, cuando tienen una media de 3mil, no parece que haya tal descontento, yo creo que a los Fortnite adictos les han alegrado.

Y es que el precio poniendolo en prespectiva, no está nada mal para lo que te dan:
EA Play: 5,99€/mes
Ubisoft Classics: 7,99€/mes
Fortnite Crew: 11,99€/mes
Total: 25,97€/mes

Solo en suscripciones de terceros ya tienes amortizado el Ultimate, otra cosa es que aproveches todas esas sucripciones, ya que no las puedes elegir, están incluidas te guste o no...

Por eso creo que faltan opciones para contentar a todos, el salto de 12,99€ de la Premium o los 14,99€ de la de PC están muy lejos de los 26,99€ de la Ultímate, tienen margen para crear otros más baratos quitando precisamente suscripciones de terceros.

Saludos.


Si la suma de lo que incluye por separado no sale mejor que el total malo sería.

El problema es que igual no quieres tantas cosas. Si quieres juegos día uno de Microsoft te comes Fortnite Crew y Ubisoft Classics y EA Play aunque no los quieras. Eso es lo que hace subir el precio. Es como si quieres internet en casa y obligatoriamente en el pack tienes que tener TV, teléfono fijo y un móvil.
Es que además lo de Fortnite a mí me parece la gran broma final.

Habrá de todo, pero creo que el usuario interesado en GP (a la fuerza uno al que le gusta jugar a muchos juegos distintos, probar cosas, etc, por qué si solo juegas a un juego para que quieres 400) y el dispuesto a pagar 12 pavos al mes por skins y pases de Fortnite (por lógica, un jugador muy dedicado de ese juego, por que si solo juega esporádicamente tirará con el Fornite gratis ricamente) son dos tipos de jugador prácticamente opuestos.

Es un añadido que si, puedes decir que está valorado en 12€ en la nota de prensa para que algunos piense que en vez de subirle 9 le estás bajando 3, pero no se yo si conseguirán que cuele mucho con este añadido concreto.
Hangla Mangla escribió:Es que además lo de Fortnite a mí me parece la gran broma final.

Habrá de todo, pero creo que el usuario interesado en GP (a la fuerza uno al que le gusta jugar a muchos juegos distintos, probar cosas, etc, por qué si solo juegas a un juego para que quieres 400) y el dispuesto a pagar 12 pavos al mes por skins y pases de Fortnite (por lógica, un jugador muy dedicado de ese juego, por que si solo juega esporádicamente tirará con el Fornite gratis ricamente) son dos tipos de jugador prácticamente opuestos.

Es un añadido que si, puedes decir que está valorado en 12€ en la nota de prensa para que algunos piense que en vez de subirle 9 le estás bajando 3, pero no se yo si conseguirán que cuele mucho con este añadido concreto.


Simplemente es una escusa para subir el precio.
Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.
D@rth escribió:Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.

La pregunta es si se creen que todo el mundo que se pase al PC va a pasar por su Store y por GamePass PC.

Porque ya te digo que yo me pasaré a Steam, pero ni de coña voy a usar la Windows Store ni GamePass PC.

Como dijo ayer otro forero, esto es una demolición controlada de todo su ecosistema.
DarKings escribió:
D@rth escribió:Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.

La pregunta es si se creen que todo el mundo que se pase al PC va a pasar por su Store y por GamePass PC.

Porque ya te digo que yo me pasaré a Steam, pero ni de coña voy a usar la Windows Store ni GamePass PC.

Como dijo ayer otro forero, esto es una demolición controlada de todo su ecosistema.

No puedes ser usuario de Steam y a la vez tener Gamepass en PC? . Me parece que es complementario al 100%.....si por 15€ mantienen el ritmo de lanzamientos en Gamepass seria un sacrilegio no usar GP en Pc.....
D@rth escribió:
DarKings escribió:
D@rth escribió:Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.

La pregunta es si se creen que todo el mundo que se pase al PC va a pasar por su Store y por GamePass PC.

Porque ya te digo que yo me pasaré a Steam, pero ni de coña voy a usar la Windows Store ni GamePass PC.

Como dijo ayer otro forero, esto es una demolición controlada de todo su ecosistema.

No puedes ser usuario de Steam y a la vez tener Gamepass en PC? . Me parece que es complementario al 100%.....si por 15€ mantienen el ritmo de lanzamientos en Gamepass seria un sacrilegio no usar GP en Pc.....

Por poder poder, se puede.

En mi caso estoy ya cansado de las suscripciones. Los últimos 3 años de Ultimate los pagué con rewards y como me salieron "gratis", pues como que me dio un poco mas igual, pero realmente uso le he dado al online para partidas coop y he empezado a jugar a mucho catálogo propio. Pero juegos como tal de GamePass he estado meses sin jugar a ninguno.

Con el PC prefiero volver a la senda de comprar ofertas de Steam y jugar realmente a lo que yo quiera, no a lo que una suscripción me permite en un momento determinado del tiempo.

Y yo la gente que conozco de PC nadie usa GamePass y no se les ha acabado el mundo.
DarKings escribió:
D@rth escribió:Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.

La pregunta es si se creen que todo el mundo que se pase al PC va a pasar por su Store y por GamePass PC.

Porque ya te digo que yo me pasaré a Steam, pero ni de coña voy a usar la Windows Store ni GamePass PC.

Como dijo ayer otro forero, esto es una demolición controlada de todo su ecosistema.


Y porque Windows sigue siendo el SO pensado para jugar.

Si Proton sigue avanzando al ritmo que va, ni Windows usaría [qmparto]
[Alex] escribió:
DarKings escribió:
D@rth escribió:Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.

La pregunta es si se creen que todo el mundo que se pase al PC va a pasar por su Store y por GamePass PC.

Porque ya te digo que yo me pasaré a Steam, pero ni de coña voy a usar la Windows Store ni GamePass PC.

Como dijo ayer otro forero, esto es una demolición controlada de todo su ecosistema.


Y porque Windows sigue siendo el SO pensado para jugar.

Si Proton sigue avanzando al ritmo que va, ni Windows usaría [qmparto]

Pero vamos, no lo sabes tú bien!!!!

Estoy "rezando" y cruzando los dedos para que cuando de el salto al PC pueda tener una plataforma en el salón con SteamOS y como dices no volver a tocar un windows, salvo por temas de trabajo.

Lo que pasa es que estoy poco enterado de como está actualmente porque el PC como plataforma de juego lo dejé hace tiempo. Así que investigaré el tema a fondo. Se que va mejor con gráficas AMD porque Nvidia no da soporte o algo así, pero poco mas.

Pero lo dicho, SteamOS y la felicidad.
D@rth escribió:Lo que es más que evidente es que Xbox quiere que te vayas al PC, porque por 15€ tienes de verdad la buena suscripción cuando en consola tienes una mierda por ese precio....es la prueba de que la siguiente generación Xbox no te va a vender una consola, te va a vender un PC.

estas palabras deberían estudiarse en los colegios. Cuanta sabiduría en pocas palabras. Yo estoy esperando a renovar el PC,que ya va para 6 años aunque se defiende bien porque le puse una GPU de hace 4 años bastante buena. Y quiero renovarlo con un mini PC -o similar- que sea una Xbox OEM.

Es muy difícil tener un dispositivo de alta potencia que solo sirva para jugar. Lo justificaría si pudiera hacer más que videojuegos, lo que haría que una consola portátil o de videojuegos compitiera en un espacio similar al de un teléfono móvil o una tablet o iPad. Y ahí es donde se dirige la Xbox PC.

Puedes moverte con una base que tenga ratón y teclado, y configurar tu PC en cualquier escritorio con pantalla para trabajar o jugar. Incluso puedes moverte con la consola portátil si quieres. Me pregunto qué tan exitosos son los juegos third party en consolas Nintendo hoy en día (pienso que muy mal).

Y qué tal se ha vendido NSW2 desde su lanzamiento (todavía estoy esperando las cifras)? Tuvieron un lanzamiento espectacular, pero ¿cómo han ido las cifras desde entonces?

Es probable que las consolas domésticas desaparezcan en dos generaciones o menos. Los niños crecieron con juegos móviles y Android y iPhones; el tocho ese debajo del televisor es una configuración a la que realmente no se enganchan.

Estos nuevos niveles de Game Pass están diseñados para poner juegos más pesados ​​en dispositivos móviles o, en efecto, en cualquier lugar. No me gusta NADA la nube, pero una cosa está clara: el GP Ultimate se ha redefinido para el streaming. Puedes tener Ultimate por 30€ al mes sin requisitos de hardware y empezar a jugar con una resolución y un rendimiento superiores a los de la Serie S. No necesitas un gran espacio para jugar y puedes jugar en cualquier lugar.

Los niveles de GP renovados están diseñados para atraer a los usuarios que no quieren comprar más hardware; es probable que los jugadores que dependen del hardware vuelvan a la suscripción esencial y compren títulos o no se suscriban.

Si es cierto que ganan más dinero vendiendo juegos que con Game Pass, entonces crearán más juegos, obligando a la gente a abandonar Ultimate y a volver a comprar. Y obtendrían ingresos adicionales del streaming en la nube.
@DarKings En mi humilde opinion para que pase eso de que SteamOS funcione todo sin problemas, lo que tiene que pasar es que las desarrolladoras empiecen ha programar para Linux y la verdad es que no se yo si llegara a pasar.

El tema proton esta muy bien pero no deja de ser un parche, si que se seguira mejorando y conseguirán que mas juegos sean compatibles, pero como digo, no deja de ser un parche y no veo que se pueda imponer de esa manera.
KaLiDEM escribió:@DarKings En mi humilde opinion para que pase eso de que SteamOS funcione todo sin problemas, lo que tiene que pasar es que las desarrolladoras empiecen ha programar para Linux y la verdad es que no se yo si llegara a pasar.

El tema proton esta muy bien pero no deja de ser un parche, si que se seguira mejorando y conseguirán que mas juegos sean compatibles, pero como digo, no deja de ser un parche y no veo que se pueda imponer de esa manera.

las desarrolladoras ya no hacen juegos para Linux. Es imposible. Y hacen bien. No tengo nada contra Linux pero no es como Windows, ya que existen muchas distribuciones de Linux y que un juego funcione en Linux significaría programarlo para todas las distribuciones de Linux.

Lo que hacen ahora es hacer que el juego funcione bien bajo Proton para asegurar una compatibilidad -basada en Windows-.
KaLiDEM escribió:@DarKings En mi humilde opinion para que pase eso de que SteamOS funcione todo sin problemas, lo que tiene que pasar es que las desarrolladoras empiecen ha programar para Linux y la verdad es que no se yo si llegara a pasar.

El tema proton esta muy bien pero no deja de ser un parche, si que se seguira mejorando y conseguirán que mas juegos sean compatibles, pero como digo, no deja de ser un parche y no veo que se pueda imponer de esa manera.

No no, si eso ya lo sé. De ahí lo de cruzar los dedos, porque soy consciente de que es un sueño húmedo, así que estoy mentalizado que habrá que pasar por el aro de windows...
Imagen

¿Dirán que es un error como Ubisoft?
Para que luego os quejéis de que no hacen marketing.
Pues en realidad que el marketing y la publicidad esté dentro de la propia consola y no fuera define bien el estado de la compañía a nivel hardware y servicios: han renunciado ya por completo a captar nuevos clientes, así que solo aspiran a sangrar a los que ya tienen 🤣
mocolostrocolos escribió:


No se puede esperar otra cosa, tendría haber sido más gradual, no recuerdo ninguna suscripción que suba un 50% de golpe.

Ellos sabrán cuál es la estrategia, yo personalmente no la entiendo a menos que sea dejar morir gamepass y dedicarse a otra cosa.
Todo el mundo estamos interesados en saber cual es la estrategia, si es que hay...
Si yo lei qué no cuesta nada pulsar un botón, que a quien puede molestar que te pongan publi en la consola que solo ves 10 segundos.

Jijiji.

Aunque yo la he encendido hoy y no me ha salido nada.
En su dia decian que querian ser el nuevo netflix y poco a poco lo van logrando.

Ya solo falta que pongan un tier con anuncios xD
La estrategia es sencilla.

¿Como eliminamos los juegos día 1 sin eliminarlos como tal ya que era uno de los mayores incentivos?

Pues subimos el precio de una manera loca y lo anunciamos en cuanto enciendan la consola para que se vaya desangrando en usuarios poco a poco.
89037 respuestas